SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBUM DE MEMORIAS
FAMILIARES.
JUEGOS TRADICIONALES:
INTEGRANTES DE LA FAMILIA.
ESTUDIANTE: LEYBY JOHANA RUANO
MENESES.
UNAD.
JUEGOS FAMILIARES TRADICIONALES.
Juego, (LA LLEVA INDIVIDUAL): según Piaget afirma: juego de
construcción: que se da a partir de los 2 años de edad, la cual en
este juego se desarrolla la parte motora, ya que consiste en correr,
saltar, trotar y en fin todo lo relacionado a la parte motora.
juego:, (LA CHUCHA SIEGA): consiste en vendar o tapar los ojos a la personas
que hace de chucha, el motivo en esta parte es de ayudar a encontrar a los que
no están vendados y colaborar al participante y no se golpeé, porque es de
integración y sobre todo de saber escuchar las reglas que se dan. En esta parte
se enfatizan las edades entre 6 a 7 años de edad según Piaget, donde se
desarrolla la parte social, porque es de compartir experiencias en el presente.
Juegos tradicionales con mis familiares.
Juego: (EL PONCHADO), Piaget, según su construcción de los
diferentes juegos, en este juego lo que resalta son los pasos para la
continuidad del juego y mas aun se desarrolla el juego emocional,
ya que es un juego de bastante cuidado, y aquí el niño expresa
sentimiento de rabia, tristeza, alegría entre otros.
Juego: (EL TARRITO ROTO). Este juego consiste en destruir torres el cual luego
se debe ponchar y no dejar armar la torre, en este juego según Piaget, nos da a
conocer también sobre el juego de construcción de paralelos, porque se
juegan integralmente con los demás niños, ya que son metas que se trazan
para ganar y hay que saberlo jugar para que los niños sientan motivación a la
hora del juego.
Mis juegos familiares.
EL PUENTE ESTA QUEBRADO: Piaget: sigo con este autor: ya que nos da a
conocer la construcción de los diferentes juegos en las diferentes edades y
aquí resalta mas las edades de 6 a 7 años porque ya son niños capaces de
pararse solos porque es un juego pesado y del desarrollo , social, emocional y
motor, porque funciona paralelamente teniendo una convivencia sana.
LA LLEVA CONGELADA: dentro de este juego se enfatiza mas sobre el desarrollo
social de los niños, ya que es un juego de ayudar a rescatar al niño que este
congelado, de la manera que deben correr, coger al compañero, y que sobre
todo se tienen también reglas y que mas que todo se juegan con los niños de
edades 6 a 7años. En este juego se resaltan los valores porque es ayudar a los
demás.
Juegos familiares.
EL YAS: este juego es construcción de números, en esta parte según Piaget, nos
enfocamos en el desarrollo cognitivo, porque es el como el niño retiene y
aplica lo que tiene en su memoria para ponerlo en practica hacia los demás,
ya que es una estrategia o juego de mucha concentración y sobre todo de
aplicación, se da la parte social porque se juega con mas personas, en las
edades de 6 a 7 años o también se aria por construcción hacerlo por etapas.
LA CHUSPA DE AIRE: según Piaget, este juego se da en niños de 1 añito de vida,
el cual ya saben caminar porque es un juego muy fácil y social, porque aquí lo
que se juegan son valores y sobre todo la parte des desarrollo emocional,
porque es integración y no discriminar a nadie, porque todo lo miran y lo
sienten los pequeños.
Mis juegos familiares.
LAS ARRACACHITAS: Piaget; juego de construcción, a partir del 1 añito de vida,
donde aquí se enfatizan reglas del juego porque se hace con las diferentes
edades o si se quiere por etapas, se demuestra la parte del desarrollo
cognitivo, social, emocional, motor, porque se dan en la hora de responder a
lo preguntado, se tiene también movimiento, expresan sus sentimientos al
finalizar el juego, y por ultimo pues siempre se hace de manera integral
porque esa es la ley de los juegos jugar con mas niños o adultos.
LOTERIA: Es parte de la construcción del juego, ya que aquí se hace por
representación de figuras o números, el cual se enfatiza la parte del desarrollo
cognitivo y social, porque se hace de manera memorizada y compartida con
los demás, también se hace por medio de etapas, eso es de acuerdo a la
creatividad del adulto par con los niños, y también se aplica las reglas de los
juegos.
Album de memorias familiares johana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
Alicun
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
moranale4
 
Qué es el juego
Qué es el juegoQué es el juego
Qué es el juego
sebag07
 
¿Que es el juego?
¿Que es el juego?¿Que es el juego?
La importancia del Juego
La importancia del JuegoLa importancia del Juego
La importancia del Juego
Dunia81
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
marijosegc11
 
El juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógicaEl juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógica
Carmita Villavicencio
 
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIAImportancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
Olga Ortega Ri
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
dianasrodriguezp
 
Juego
JuegoJuego
Vamos a jugar!
Vamos a jugar!Vamos a jugar!
Vamos a jugar!
papallonita
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
GeimyJulianaRuizAmay
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Diapositiva de los niños
Diapositiva de los niñosDiapositiva de los niños
Diapositiva de los niños
vivianagarridojimenez
 
Tema 3. anexo 1
Tema 3. anexo 1Tema 3. anexo 1
Tema 3. anexo 1
Juanitoaragon
 

La actualidad más candente (15)

El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
 
Qué es el juego
Qué es el juegoQué es el juego
Qué es el juego
 
¿Que es el juego?
¿Que es el juego?¿Que es el juego?
¿Que es el juego?
 
La importancia del Juego
La importancia del JuegoLa importancia del Juego
La importancia del Juego
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógicaEl juego como herramienta pedagógica
El juego como herramienta pedagógica
 
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIAImportancia del JUEGO en la INFANCIA
Importancia del JUEGO en la INFANCIA
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Vamos a jugar!
Vamos a jugar!Vamos a jugar!
Vamos a jugar!
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 
Diapositiva de los niños
Diapositiva de los niñosDiapositiva de los niños
Diapositiva de los niños
 
Tema 3. anexo 1
Tema 3. anexo 1Tema 3. anexo 1
Tema 3. anexo 1
 

Similar a Album de memorias familiares johana

Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Alex Marin Pons
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
yulystefanny
 
MOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdf
MOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdfMOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdf
MOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdf
FatimaBelloCruz
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
mariaviera16
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
CristinaPuigR
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
raky1986
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
raky1986
 
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidadValdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Jose Ramon Sanchis Gimeno
 
¿jugamos?
¿jugamos?¿jugamos?
¿jugamos?
angelaespi
 
Oresentacion power point
Oresentacion power pointOresentacion power point
Oresentacion power point
angelaespi
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Vanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Vanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Vanessa Marraco Auñon
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Vanessa Marraco Auñon
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
DIEGOMAURICIORAMIREZ
 

Similar a Album de memorias familiares johana (20)

Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
MOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdf
MOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdfMOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdf
MOD2_CUADROSIPNOTICO_FATIMABC.pdf
 
El juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidadValdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
 
¿jugamos?
¿jugamos?¿jugamos?
¿jugamos?
 
Oresentacion power point
Oresentacion power pointOresentacion power point
Oresentacion power point
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestreMarraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
Marraco auñon vanessa ao jim 1 trimestre
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Album de memorias familiares johana

  • 1. ALBUM DE MEMORIAS FAMILIARES. JUEGOS TRADICIONALES: INTEGRANTES DE LA FAMILIA. ESTUDIANTE: LEYBY JOHANA RUANO MENESES. UNAD.
  • 2. JUEGOS FAMILIARES TRADICIONALES. Juego, (LA LLEVA INDIVIDUAL): según Piaget afirma: juego de construcción: que se da a partir de los 2 años de edad, la cual en este juego se desarrolla la parte motora, ya que consiste en correr, saltar, trotar y en fin todo lo relacionado a la parte motora. juego:, (LA CHUCHA SIEGA): consiste en vendar o tapar los ojos a la personas que hace de chucha, el motivo en esta parte es de ayudar a encontrar a los que no están vendados y colaborar al participante y no se golpeé, porque es de integración y sobre todo de saber escuchar las reglas que se dan. En esta parte se enfatizan las edades entre 6 a 7 años de edad según Piaget, donde se desarrolla la parte social, porque es de compartir experiencias en el presente.
  • 3. Juegos tradicionales con mis familiares. Juego: (EL PONCHADO), Piaget, según su construcción de los diferentes juegos, en este juego lo que resalta son los pasos para la continuidad del juego y mas aun se desarrolla el juego emocional, ya que es un juego de bastante cuidado, y aquí el niño expresa sentimiento de rabia, tristeza, alegría entre otros. Juego: (EL TARRITO ROTO). Este juego consiste en destruir torres el cual luego se debe ponchar y no dejar armar la torre, en este juego según Piaget, nos da a conocer también sobre el juego de construcción de paralelos, porque se juegan integralmente con los demás niños, ya que son metas que se trazan para ganar y hay que saberlo jugar para que los niños sientan motivación a la hora del juego.
  • 4. Mis juegos familiares. EL PUENTE ESTA QUEBRADO: Piaget: sigo con este autor: ya que nos da a conocer la construcción de los diferentes juegos en las diferentes edades y aquí resalta mas las edades de 6 a 7 años porque ya son niños capaces de pararse solos porque es un juego pesado y del desarrollo , social, emocional y motor, porque funciona paralelamente teniendo una convivencia sana. LA LLEVA CONGELADA: dentro de este juego se enfatiza mas sobre el desarrollo social de los niños, ya que es un juego de ayudar a rescatar al niño que este congelado, de la manera que deben correr, coger al compañero, y que sobre todo se tienen también reglas y que mas que todo se juegan con los niños de edades 6 a 7años. En este juego se resaltan los valores porque es ayudar a los demás.
  • 5. Juegos familiares. EL YAS: este juego es construcción de números, en esta parte según Piaget, nos enfocamos en el desarrollo cognitivo, porque es el como el niño retiene y aplica lo que tiene en su memoria para ponerlo en practica hacia los demás, ya que es una estrategia o juego de mucha concentración y sobre todo de aplicación, se da la parte social porque se juega con mas personas, en las edades de 6 a 7 años o también se aria por construcción hacerlo por etapas. LA CHUSPA DE AIRE: según Piaget, este juego se da en niños de 1 añito de vida, el cual ya saben caminar porque es un juego muy fácil y social, porque aquí lo que se juegan son valores y sobre todo la parte des desarrollo emocional, porque es integración y no discriminar a nadie, porque todo lo miran y lo sienten los pequeños.
  • 6. Mis juegos familiares. LAS ARRACACHITAS: Piaget; juego de construcción, a partir del 1 añito de vida, donde aquí se enfatizan reglas del juego porque se hace con las diferentes edades o si se quiere por etapas, se demuestra la parte del desarrollo cognitivo, social, emocional, motor, porque se dan en la hora de responder a lo preguntado, se tiene también movimiento, expresan sus sentimientos al finalizar el juego, y por ultimo pues siempre se hace de manera integral porque esa es la ley de los juegos jugar con mas niños o adultos. LOTERIA: Es parte de la construcción del juego, ya que aquí se hace por representación de figuras o números, el cual se enfatiza la parte del desarrollo cognitivo y social, porque se hace de manera memorizada y compartida con los demás, también se hace por medio de etapas, eso es de acuerdo a la creatividad del adulto par con los niños, y también se aplica las reglas de los juegos.