SlideShare una empresa de Scribd logo
14-. Prét a Porter Refinado: o pret a porter de lujo, es parte de la linea productiva
del vestuario, el cual sigue al pret a porter pero de forma más elevada. Es ropa a
medida, hecha a mano, y con altos estándares de calidad, pero que no es alta costura;
evoca formalidad, diplomacia y es una opción más barata a la alta costura.
Christian Dior Piti Chevasco Vestuario de Michelle Bachelet
15-. Teoría de la navegación : Alude al descenso de la tendencia a copiar la indu-
mentaria. Significa que algunas modas permaneceran dentro del grupo que las adoptó,
mientrás que otras flurirán de un grupo a otro y se usarán masivamente; también
evoca a los propios lideres de las subculturas y como cada seguir de esta es acepta-
do por su nicho mediante el vestuario.
ALTA COSTURA- PRET A PORTER REFINADO- PRET A PORTER
16-. Ciclo de vida de un producto: Es la evolución de las ventas de un producto duran-
te el tiempo en que permanece en el mercado. Al comienzo los productos no generan un
volumén máximo de ventas, si no entran sigilosamente en el mercado hasta que logran
posicionarse, y luego de su pick hay un descenso por variadas razones o mantienen su
crecimiento indefinidamente.
VENTAS CRECEN ENVEJECEN SON REEMPLAZADOS
17-. Sistema de la moda: Es uno de los sistemas más influyentes en la escena
social de este siglo . Es un todo que funciona de manera holística y que a diferen-
cia del concepto de cadena, piensa en las necesidades de un grupo con respecto a la
moda, no de sus partes. El sistema de la moda es una a instancia simbólica que con-
tiene campos diferenciados pero complementarios cuyos métodos transitan por distin-
ta vías pero que buscan el mismofin; desarrollar discursos de vestuario, mediante
nuevas estrategias de negocios y marketing que se adecúen al contexto global.
Algunas noticias del sistema de la moda son:
- Las colecciones sin estación en febrero y en septiembre.
- Unificación de los desfiles de menswear y womenswear.
- Las colecciones se podrán comprar en el mismo instante en que salga a la pasare-
la.
-Nuevas líneas cada dos semanas acompañadas de una campaña publicitaria distinta
cada mes.
- Se dejará de imprimir catálogos para abocarse 100% al mundo online.
-Algunas marcas dejarán de hacer desfiles para hacer fiestas de lanzamiento de co-
18-. 4E: Significan 4 partes relacionadas que sirven para analizar a un tipo de usuario.
Ayuda a su definición para diseñar desde su identidad. Estos son Emociones,
Experiencia, Estética y Escenario.
-Emociones: Los sentimientos o valores
del usuario.
Experiencia: A qué se dedica o que realiza
habitualmente.
-Estética: Como luce o como se
diferencia
estéticamente.
-Escenário: Donde se localiza o en qué
lugares fluye constamente.
19-. Morfología: Se denomina la rama de una disciplina que se ocupa del estudio y
la descripción de las formas externas de un objeto.
20-. Antropometría: Se denomina antropometría al análisis de las medidas y las
proporciones corporales del ser humano. Esta rama de la llamada antropología bio-
lógica tiene la finalidad de detallar las diferencias existentes entre las razas y
de especificar las modificaciones físicas que atravesó nuestra especie con el paso
del tiempo.
21-. Diferencia entre intervención y aplicación: La intervención textil es la crea-
ción de un nuevo textil a partir de la unión de otros textiles, ó una misma tela
intervenida. Habitualmente siguen un patrón y hay toma de decisiones en sus colores,
formas y materiales.
Las aplicaciones en la ropa son un agregado situado, sobre puesto a la prenda y
habitualmente no repetitivo.
APLICACIONES TEXTILES
INTERVENCIONES TEXTILES

Más contenido relacionado

Similar a Moda

QUE ES MODA
QUE ES MODAQUE ES MODA
QUE ES MODA
ismael natividad
 
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllanLa moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
Chabe Rollán
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfbfmvelisa
 
Panorama del Nuevo Fashion System 2.0
Panorama del Nuevo Fashion System 2.0Panorama del Nuevo Fashion System 2.0
Panorama del Nuevo Fashion System 2.0
Gema Requena Moreno
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 
Taller de coolhunting
Taller de coolhuntingTaller de coolhunting
Taller de coolhunting
Claudia Díaz Figueroa
 
La moda
La modaLa moda
La Moda
La ModaLa Moda
economiapolituca.docx
economiapolituca.docxeconomiapolituca.docx
economiapolituca.docx
MarylinCPonce
 
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
HeinzKassel
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
Coffe moda
Coffe modaCoffe moda
Coffe moda
3155036943
 
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENESEL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENESeve_jan
 
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdfEVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
brandonsancheznava
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
sachastory
 
Trabajo sobre publicidad
Trabajo sobre publicidadTrabajo sobre publicidad
Trabajo sobre publicidad
Ajuntament de Gandia
 
Captadores tendencias II
Captadores tendencias IICaptadores tendencias II
Captadores tendencias II
María Eunice Guzmán I.
 
Análisis de la comunicación online de las marcas de moda en España: estudio...
Análisis de la comunicación online de las marcas de moda en España:  estudio...Análisis de la comunicación online de las marcas de moda en España:  estudio...
Análisis de la comunicación online de las marcas de moda en España: estudio...
Susana Romero
 

Similar a Moda (20)

QUE ES MODA
QUE ES MODAQUE ES MODA
QUE ES MODA
 
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllanLa moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
La moda un fenomeno interdisciplinar: chabe rolllan
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdf
 
Diseño de Modas
Diseño de ModasDiseño de Modas
Diseño de Modas
 
Panorama del Nuevo Fashion System 2.0
Panorama del Nuevo Fashion System 2.0Panorama del Nuevo Fashion System 2.0
Panorama del Nuevo Fashion System 2.0
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Taller de coolhunting
Taller de coolhuntingTaller de coolhunting
Taller de coolhunting
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
 
economiapolituca.docx
economiapolituca.docxeconomiapolituca.docx
economiapolituca.docx
 
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
01. Moda, Comunicación y Poder. ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir c...
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Coffe moda
Coffe modaCoffe moda
Coffe moda
 
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENESEL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
EL LENGUAJE DE LA MODA DEL VESTIR, EN LOS JOVENES
 
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdfEVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
 
Trabajo sobre publicidad
Trabajo sobre publicidadTrabajo sobre publicidad
Trabajo sobre publicidad
 
Captadores tendencias II
Captadores tendencias IICaptadores tendencias II
Captadores tendencias II
 
Análisis de la comunicación online de las marcas de moda en España: estudio...
Análisis de la comunicación online de las marcas de moda en España:  estudio...Análisis de la comunicación online de las marcas de moda en España:  estudio...
Análisis de la comunicación online de las marcas de moda en España: estudio...
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Moda

  • 1. 14-. Prét a Porter Refinado: o pret a porter de lujo, es parte de la linea productiva del vestuario, el cual sigue al pret a porter pero de forma más elevada. Es ropa a medida, hecha a mano, y con altos estándares de calidad, pero que no es alta costura; evoca formalidad, diplomacia y es una opción más barata a la alta costura. Christian Dior Piti Chevasco Vestuario de Michelle Bachelet 15-. Teoría de la navegación : Alude al descenso de la tendencia a copiar la indu- mentaria. Significa que algunas modas permaneceran dentro del grupo que las adoptó, mientrás que otras flurirán de un grupo a otro y se usarán masivamente; también evoca a los propios lideres de las subculturas y como cada seguir de esta es acepta- do por su nicho mediante el vestuario. ALTA COSTURA- PRET A PORTER REFINADO- PRET A PORTER
  • 2. 16-. Ciclo de vida de un producto: Es la evolución de las ventas de un producto duran- te el tiempo en que permanece en el mercado. Al comienzo los productos no generan un volumén máximo de ventas, si no entran sigilosamente en el mercado hasta que logran posicionarse, y luego de su pick hay un descenso por variadas razones o mantienen su crecimiento indefinidamente. VENTAS CRECEN ENVEJECEN SON REEMPLAZADOS
  • 3. 17-. Sistema de la moda: Es uno de los sistemas más influyentes en la escena social de este siglo . Es un todo que funciona de manera holística y que a diferen- cia del concepto de cadena, piensa en las necesidades de un grupo con respecto a la moda, no de sus partes. El sistema de la moda es una a instancia simbólica que con- tiene campos diferenciados pero complementarios cuyos métodos transitan por distin- ta vías pero que buscan el mismofin; desarrollar discursos de vestuario, mediante nuevas estrategias de negocios y marketing que se adecúen al contexto global. Algunas noticias del sistema de la moda son: - Las colecciones sin estación en febrero y en septiembre. - Unificación de los desfiles de menswear y womenswear. - Las colecciones se podrán comprar en el mismo instante en que salga a la pasare- la. -Nuevas líneas cada dos semanas acompañadas de una campaña publicitaria distinta cada mes. - Se dejará de imprimir catálogos para abocarse 100% al mundo online. -Algunas marcas dejarán de hacer desfiles para hacer fiestas de lanzamiento de co-
  • 4. 18-. 4E: Significan 4 partes relacionadas que sirven para analizar a un tipo de usuario. Ayuda a su definición para diseñar desde su identidad. Estos son Emociones, Experiencia, Estética y Escenario. -Emociones: Los sentimientos o valores del usuario. Experiencia: A qué se dedica o que realiza habitualmente. -Estética: Como luce o como se diferencia estéticamente. -Escenário: Donde se localiza o en qué lugares fluye constamente. 19-. Morfología: Se denomina la rama de una disciplina que se ocupa del estudio y la descripción de las formas externas de un objeto.
  • 5. 20-. Antropometría: Se denomina antropometría al análisis de las medidas y las proporciones corporales del ser humano. Esta rama de la llamada antropología bio- lógica tiene la finalidad de detallar las diferencias existentes entre las razas y de especificar las modificaciones físicas que atravesó nuestra especie con el paso del tiempo.
  • 6. 21-. Diferencia entre intervención y aplicación: La intervención textil es la crea- ción de un nuevo textil a partir de la unión de otros textiles, ó una misma tela intervenida. Habitualmente siguen un patrón y hay toma de decisiones en sus colores, formas y materiales. Las aplicaciones en la ropa son un agregado situado, sobre puesto a la prenda y habitualmente no repetitivo. APLICACIONES TEXTILES INTERVENCIONES TEXTILES