SlideShare una empresa de Scribd logo
DAYANA PÉREZ
PAOLA IBARRA
MICHELLE ALVAREZ
TENDENCIAS II
´´ El futuro esta aquí, solo que no ha
llegado a todos ´´
Las tendencias son patrones que nos inducen a adoptar nuevas formas, identificar
nuevos patrones de comportamiento.
Para detectar nuevos patrones se requiere un conjunto concreto de habilidades y
capacidades de recepción.
Se pasan por alto muchas tendencias, en muchos casos se las malinterpretan o se hace
caso omiso.
TENDENCIAS
PIEZAS: NOVEDADES CULTURALES
Las piezas pueden ser cualquier
cosa. Las piezas son importantes
en la medida en que pueden
constituir las primeras señales
indicativas de que se esta
gestando una tendencia o de la
inminencia de un nuevo rumbo
en la sociedad.
EL ANALISIS TRANSCULTURAL Y SUS
APLICACIONES
Consiste en no perder de vista las culturas ni
los diferentes sectores, con el fin de hallar
indicios de una tendencia.
Un capatador de tendencias tiene que
consultar a diario todos los medios como,
internet, diarios, etc.
Tiene que tener su propio banco de recursos y
tiene saber como manejar su conocimiento
BRAILEO CULTURAL
• Consiste en ser un hiperobservador y
estar al pendiente de cualquier novedad.
• Engloba todos y es necesario realizarlo.
• Es importante estar atento a todo, a
todas las piezas aunque nos parezan
raras.
QUIÉN: EL INNOVADOR
Al identificar ya la tendencia, es
importante el quién, significa el
innovador
QUÉ: LA TENDENCIA O INNOVACIÓN DESPUÉS
DE RECIBIR UN NOMBRE
Al ya identificar el quien, nos conduce al
que, osea la naturaleza de la pieza,
tendencia o inovación
¿CUANDO SE BUSCA UNA TENDENCIA?
- En grandes transformaciones culturales, sociales, o tecnológicas hay
mayor probabilidad de que pueda surgir una nueva tendencia
- En momentos donde hay elevador índices de conectividad social
- El colectivo puede darse en barrio institución o universidad
- Cuando existe un enriquecimiento reciproco entre ideas y actitudes
ANÁLISIS TRANSCULTURAL
- Es la manera que tienen los captadores de tendencias para averiguar si
una tendencia
avistada en un sector esta comenzando a surgir en otro ( En el caso de
ser así se puede asegurar que esta será duradera)
- Se puede empezar con piezas al azar como Land Rover pero tuvo una
gran acogida por
los captadores
ANÁLISIS TRANSCULTURAL
El captador de tendencias debe consultar:
- Libros, periódicos, publicaciones, revistas, sitios web y programas de
televisión y radio diario
- Acudir a exposiciones y ferias
- Se suscrita a blogs
- Creara alertas móviles
- Tendrá agregadores de noticias
- Actualizaciones de Twitter
FUENTES DE INFORMACION
El captador de tendencias debe consultar:
- Libros, periódicos, publicaciones, revistas, sitios web y programas de
televisión y radio diario
- Acudir a exposiciones y ferias
- Se suscrita a blogs
- Creara alertas móviles
- Tendrá agregadores de noticias
- Actualizaciones de Twitter
FUENTES DE INFORMACION
EXISTEN MAS DE 2000 SITIOS WEB SOBRE LA CAPTACION DE TENDENCIAS
EJEMPLOS:
TRENBURO
JAPAN CONSUMING
COOL HUNTING
THE COOL HUNTER
ICONOCULTURE
ESTUDIO DE IDEAS Y PAREDES DE
VISUALIZACION
La investigación puede llevarse acabo por partes y puede ser desde:
- Ordenador
- Biblioteca
- Pizarra
- Tablero
- O cualquier superficie en la que se pueda anotar ideas
ESTUDIO DE IDEAS Y PAREDES DE
VISUALIZACION
El estudio puede tener 3 fases
1.- Fase inicial : Puede tener un tablón de anuncios tipo collage
2.- Fase media: El trabajo se vuelve mas ordenador y metódico
3.- Fase final : Se saca una conclusión de las ideas definidas como
tendencias
OLFATO DE CAPTADOR
El captador busca patrones
Ejemplo: Tendencia ecológica
Busca (En todo el mundo)
- Tiendas de alimentos naturales y comida ecológica en zonas no esperadas
- Observa envases que llevan fotografías de personas cultivando
- Autos con combustible hibrido
- Tiendas hechas con trozos de madera reciclados
ASI SE VAN CREANDO PATRONES
Ilse Crawford es un diseñador, director académico y
creativo con una simple misión de poner las
necesidades y deseos humanos en el centro de todo
lo que hace.
Como fundador de Studioilse, junto con su equipo
multidisciplinario, con sede en Londres, que lleva a
su filosofía de vida.
Esto significa crear ambientes donde los
seres humanos se sienten cómodos; espacios
públicos que hacen que la gente se sienta
como en casa y los hogares que son
habitables y tienen sentido para las personas
que viven en ellos, muebles de diseño y
productos que apoyan y mejoran el
comportamiento y las acciones de la vida
diaria humana.
Se utiliza para poner a prueba la validez de una idea o una tendencias en una serie
de sectores industriales.
Campos no relacionados:
-Diseño
-La venta al por mayor
-La tecnología
LA REGLA DE LAS TRES VECES
Es un grupo de personas profesionales especializados en las tendencias que están
formándose
Esta conformado por:
-Periodista
-Diseñador
-Economista
-Psicólogo
-Filosofo
EL PLAN DE EXPERTOS
Es una tesis o breve resumen de una tendencia que sencillamente
contribuye el esqueleto de esta que se tiene que seguir validando.
Documento de 500 palabras
Dividido en sección con títulos como :
LA TESIS DE LA TENDECIA
Este termino se usa para describir el proceso mediante el cual un captador trabaja en
conjunto con el panel de expertos para saber mas del tema que están tratando.
ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
-Preguntas estratégicas con respuesta abierta
-Con 25 o 30 preguntas.
Ejemplo:
¿Quizás pueda contarme mas cosas sobre la idea de que
los consumidores
Se están volviendo mas responsable?
BUCEO DE PROFUNDIDAD
-Los puntos que contribuyan a confirmar nuestra tendencia y a darle forma.
-Los que sugieren nuevas líneas de investigación.
- La afirmación que refutan la definición de la tendencia o proyecta una nueva idea
sobre ella .
BUCEO DE PROFUNDIDAD
ENTRE LOS EXPERTOS A ENTREVISTAR DEBE HABER:
-INNOVADORES
-MARCADORES DE TENDENCIAS
-IDENTIFICADORES DE TENDENCIAS
-ANALISTAS DE TENDENCIAS
BUCEO DE PROFUNDIDAD
Es deshacer gran cantidad de datos, los cuales nos ayuda a evaluar toda información
de forma mas eficaz y estratégica.
HILAR FINO
Es una versión de mas abstracta y menos formal de los cartograma de los geógrafos,
para esto tiene que elaborar mapas que represente la tendencia por medio de
imágenes y textos.
REQUISITOS :
-Innovadores de las tendencias
-Causas de las tendencias
-Impacto de las tendencias
-Consecuencia de las tendencias
-Futuro de las tendencias
CARTOG RAMAS DE TENDENCIAS
Es el proceso de revisión, selección y categorización de los datos recopilados para
definir las características esenciales de la tendencia.
ACOTACIÓN DE LA TENDENCIA
INNOVADORES DE LA TENDENCIA
-Algunos se parecen es su forma de vestir o la tecnología q utilizan.
- Necesitamos captar el sentido de la idea o la innovación.
-Se selecciona al menos cinco cuestiones que,
en nuestra opinión o en la opinión de nuestros expertos.
-Identifica los factores sociológicos externos que nos
que han conducido a la formación de la tendencia.
CAUSA DE LA TENDENCIA
Es encontrar mas ejemplos pertinentes de como de como se esta manifestando la
tendencia y encontrarlos en todos los sectores o industrias que podamos para
descubrir todas las pruebas posibles que confirmen que está tendencia esta
consolidada y tenga relevancia.
Mediante:
-Libros
-Titulares de periódicos
-Citas de expertos
-Decoración de interiores
IMPACTO DE LA TENDENCIA
Es como afecta esa tendencia, especialmente en sus estadísticas iniciales .
Por ejemplo:
-En la forma de comprar.
- En el tipo de casas que quiera vivir
- En las marcas que prefiere
CONSECUENCIAS DE LA TENDENCIA
FUTURO DE LA TENDENCIA
Retomar los comentarios y las reflexiones que recopilaron en las entrevistas con los
expertos.
Bibliografía
Martin, G. (2011). Tendencias: que son, como identificarlas, en que fijarnos, como leerlas. España: Promopress.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
Alejandrina Ramirez
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
Carmen Heredia
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
margaprofe
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Waleska Soriano
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
eme2525
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
Historia de la fotografía 1
Historia de la fotografía 1Historia de la fotografía 1
Historia de la fotografía 1
delius
 
Tema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visualTema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visual
Silvia Caballé
 
Johann W Goethe
Johann W GoetheJohann W Goethe
Johann W Goethe
Addy Molina
 
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
Slideshare de Mara
 
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulaciónLenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Discurso Publicitario
Discurso PublicitarioDiscurso Publicitario
Discurso Publicitariomaferarenas
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
Maria Jose De Armas
 
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen   importancia del lenguaje visualTeoría de la imagen   importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
Gustavo Carrasquilla Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El Color 3º ESO
El Color 3º ESOEl Color 3º ESO
El Color 3º ESO
 
Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
Guion tecnico americano
Guion tecnico americanoGuion tecnico americano
Guion tecnico americano
 
Historia de la fotografía 1
Historia de la fotografía 1Historia de la fotografía 1
Historia de la fotografía 1
 
Tema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visualTema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visual
 
Johann W Goethe
Johann W GoetheJohann W Goethe
Johann W Goethe
 
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
 
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulaciónLenguaje audiovisual: planos y angulación
Lenguaje audiovisual: planos y angulación
 
Discurso Publicitario
Discurso PublicitarioDiscurso Publicitario
Discurso Publicitario
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen   importancia del lenguaje visualTeoría de la imagen   importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
 

Similar a Captadores tendencias II

Introduccón al coolhunting
Introduccón al coolhuntingIntroduccón al coolhunting
Introduccón al coolhunting
María Paz Caballero
 
Taller de coolhunting
Taller de coolhuntingTaller de coolhunting
Taller de coolhunting
Claudia Díaz Figueroa
 
Coolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendencias
Coolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendenciasCoolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendencias
Coolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendencias
future-A
 
Extracto Manual Fundamentos del Coolhunting
Extracto Manual Fundamentos del CoolhuntingExtracto Manual Fundamentos del Coolhunting
Extracto Manual Fundamentos del Coolhunting
Paola Caballer
 
El coolhunter
El coolhunterEl coolhunter
El coolhunter
Omar Vite
 
Jornada de Coolhunting y Web 2.0 - Víctor Gil
Jornada de Coolhunting y Web 2.0 - Víctor GilJornada de Coolhunting y Web 2.0 - Víctor Gil
COOLHUNTING
COOLHUNTINGCOOLHUNTING
COOLHUNTING
saul_valero
 
Resumen innovación [4865]
Resumen innovación [4865]Resumen innovación [4865]
Resumen innovación [4865]
TILA VIDAL
 
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 coolhunting
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 coolhuntingSilver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 coolhunting
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 coolhunting
Region Limousin
 
El Coolhunter
El CoolhunterEl Coolhunter
El CoolhunterOmar Vite
 
Coolhunting uem
Coolhunting uemCoolhunting uem
Coolhunting uemDani Seuba
 
Coolhunting taller bilbao
Coolhunting taller bilbaoCoolhunting taller bilbao
Coolhunting taller bilbaoCoolInsights
 
Taller Coolhunting Bilbao Design Academy
Taller Coolhunting Bilbao Design AcademyTaller Coolhunting Bilbao Design Academy
Taller Coolhunting Bilbao Design Academy
CoolInsights
 
Franquicias y Diseño Gráfico ¿Bueno o malo para el diseño?
Franquicias y Diseño Gráfico ¿Bueno o malo para el diseño?Franquicias y Diseño Gráfico ¿Bueno o malo para el diseño?
Franquicias y Diseño Gráfico ¿Bueno o malo para el diseño?
Hugo Rodríguez Gavilan
 
COOLHUNTING.pdf
COOLHUNTING.pdfCOOLHUNTING.pdf
COOLHUNTING.pdf
rafaelperez90952
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
sachastory
 
Presentación Curso de Coolhunting para Andalucia Open Future
Presentación Curso de Coolhunting para Andalucia Open FuturePresentación Curso de Coolhunting para Andalucia Open Future
Presentación Curso de Coolhunting para Andalucia Open Future
Asociación Andaluza de Coolhunting
 
cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.
Alex Torres Florez
 
El proceso creativo c&m
El proceso creativo c&mEl proceso creativo c&m
El proceso creativo c&m
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 

Similar a Captadores tendencias II (20)

Introduccón al coolhunting
Introduccón al coolhuntingIntroduccón al coolhunting
Introduccón al coolhunting
 
Taller de coolhunting
Taller de coolhuntingTaller de coolhunting
Taller de coolhunting
 
Coolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendencias
Coolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendenciasCoolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendencias
Coolhunting empresarial 11 pasos para aprovechar tendencias
 
Extracto Manual Fundamentos del Coolhunting
Extracto Manual Fundamentos del CoolhuntingExtracto Manual Fundamentos del Coolhunting
Extracto Manual Fundamentos del Coolhunting
 
El coolhunter
El coolhunterEl coolhunter
El coolhunter
 
Jornada de Coolhunting y Web 2.0 - Víctor Gil
Jornada de Coolhunting y Web 2.0 - Víctor GilJornada de Coolhunting y Web 2.0 - Víctor Gil
Jornada de Coolhunting y Web 2.0 - Víctor Gil
 
COOLHUNTING
COOLHUNTINGCOOLHUNTING
COOLHUNTING
 
Resumen innovación [4865]
Resumen innovación [4865]Resumen innovación [4865]
Resumen innovación [4865]
 
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 coolhunting
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 coolhuntingSilver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 coolhunting
Silver Sudoe - Presentacion taller creatividad 1 coolhunting
 
El Coolhunter
El CoolhunterEl Coolhunter
El Coolhunter
 
Coolhunting uem
Coolhunting uemCoolhunting uem
Coolhunting uem
 
Coolhunting taller bilbao
Coolhunting taller bilbaoCoolhunting taller bilbao
Coolhunting taller bilbao
 
Taller Coolhunting Bilbao Design Academy
Taller Coolhunting Bilbao Design AcademyTaller Coolhunting Bilbao Design Academy
Taller Coolhunting Bilbao Design Academy
 
I
II
I
 
Franquicias y Diseño Gráfico ¿Bueno o malo para el diseño?
Franquicias y Diseño Gráfico ¿Bueno o malo para el diseño?Franquicias y Diseño Gráfico ¿Bueno o malo para el diseño?
Franquicias y Diseño Gráfico ¿Bueno o malo para el diseño?
 
COOLHUNTING.pdf
COOLHUNTING.pdfCOOLHUNTING.pdf
COOLHUNTING.pdf
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
 
Presentación Curso de Coolhunting para Andalucia Open Future
Presentación Curso de Coolhunting para Andalucia Open FuturePresentación Curso de Coolhunting para Andalucia Open Future
Presentación Curso de Coolhunting para Andalucia Open Future
 
cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.
 
El proceso creativo c&m
El proceso creativo c&mEl proceso creativo c&m
El proceso creativo c&m
 

Más de María Eunice Guzmán I.

Tendencias metodologia-1
Tendencias   metodologia-1Tendencias   metodologia-1
Tendencias metodologia-1
María Eunice Guzmán I.
 
Tendencias metodologia-1
Tendencias   metodologia-1Tendencias   metodologia-1
Tendencias metodologia-1
María Eunice Guzmán I.
 
Modelos expositivos
Modelos expositivosModelos expositivos
Modelos expositivos
María Eunice Guzmán I.
 
Noguera diana
Noguera dianaNoguera diana
Curriculo comprensivo
Curriculo comprensivoCurriculo comprensivo
Curriculo comprensivo
María Eunice Guzmán I.
 

Más de María Eunice Guzmán I. (7)

Tendencias metodologia-1
Tendencias   metodologia-1Tendencias   metodologia-1
Tendencias metodologia-1
 
Tendencias metodologia-1
Tendencias   metodologia-1Tendencias   metodologia-1
Tendencias metodologia-1
 
Modelos expositivos
Modelos expositivosModelos expositivos
Modelos expositivos
 
Noguera diana
Noguera dianaNoguera diana
Noguera diana
 
Curriculo comprensivo
Curriculo comprensivoCurriculo comprensivo
Curriculo comprensivo
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

Captadores tendencias II

  • 1. DAYANA PÉREZ PAOLA IBARRA MICHELLE ALVAREZ TENDENCIAS II ´´ El futuro esta aquí, solo que no ha llegado a todos ´´
  • 2. Las tendencias son patrones que nos inducen a adoptar nuevas formas, identificar nuevos patrones de comportamiento. Para detectar nuevos patrones se requiere un conjunto concreto de habilidades y capacidades de recepción. Se pasan por alto muchas tendencias, en muchos casos se las malinterpretan o se hace caso omiso. TENDENCIAS
  • 3. PIEZAS: NOVEDADES CULTURALES Las piezas pueden ser cualquier cosa. Las piezas son importantes en la medida en que pueden constituir las primeras señales indicativas de que se esta gestando una tendencia o de la inminencia de un nuevo rumbo en la sociedad.
  • 4. EL ANALISIS TRANSCULTURAL Y SUS APLICACIONES Consiste en no perder de vista las culturas ni los diferentes sectores, con el fin de hallar indicios de una tendencia. Un capatador de tendencias tiene que consultar a diario todos los medios como, internet, diarios, etc. Tiene que tener su propio banco de recursos y tiene saber como manejar su conocimiento
  • 5. BRAILEO CULTURAL • Consiste en ser un hiperobservador y estar al pendiente de cualquier novedad. • Engloba todos y es necesario realizarlo. • Es importante estar atento a todo, a todas las piezas aunque nos parezan raras.
  • 6. QUIÉN: EL INNOVADOR Al identificar ya la tendencia, es importante el quién, significa el innovador QUÉ: LA TENDENCIA O INNOVACIÓN DESPUÉS DE RECIBIR UN NOMBRE Al ya identificar el quien, nos conduce al que, osea la naturaleza de la pieza, tendencia o inovación
  • 7. ¿CUANDO SE BUSCA UNA TENDENCIA? - En grandes transformaciones culturales, sociales, o tecnológicas hay mayor probabilidad de que pueda surgir una nueva tendencia - En momentos donde hay elevador índices de conectividad social - El colectivo puede darse en barrio institución o universidad - Cuando existe un enriquecimiento reciproco entre ideas y actitudes
  • 8. ANÁLISIS TRANSCULTURAL - Es la manera que tienen los captadores de tendencias para averiguar si una tendencia avistada en un sector esta comenzando a surgir en otro ( En el caso de ser así se puede asegurar que esta será duradera) - Se puede empezar con piezas al azar como Land Rover pero tuvo una gran acogida por los captadores
  • 9. ANÁLISIS TRANSCULTURAL El captador de tendencias debe consultar: - Libros, periódicos, publicaciones, revistas, sitios web y programas de televisión y radio diario - Acudir a exposiciones y ferias - Se suscrita a blogs - Creara alertas móviles - Tendrá agregadores de noticias - Actualizaciones de Twitter
  • 10. FUENTES DE INFORMACION El captador de tendencias debe consultar: - Libros, periódicos, publicaciones, revistas, sitios web y programas de televisión y radio diario - Acudir a exposiciones y ferias - Se suscrita a blogs - Creara alertas móviles - Tendrá agregadores de noticias - Actualizaciones de Twitter
  • 11. FUENTES DE INFORMACION EXISTEN MAS DE 2000 SITIOS WEB SOBRE LA CAPTACION DE TENDENCIAS EJEMPLOS: TRENBURO JAPAN CONSUMING COOL HUNTING THE COOL HUNTER ICONOCULTURE
  • 12. ESTUDIO DE IDEAS Y PAREDES DE VISUALIZACION La investigación puede llevarse acabo por partes y puede ser desde: - Ordenador - Biblioteca - Pizarra - Tablero - O cualquier superficie en la que se pueda anotar ideas
  • 13. ESTUDIO DE IDEAS Y PAREDES DE VISUALIZACION El estudio puede tener 3 fases 1.- Fase inicial : Puede tener un tablón de anuncios tipo collage 2.- Fase media: El trabajo se vuelve mas ordenador y metódico 3.- Fase final : Se saca una conclusión de las ideas definidas como tendencias
  • 14. OLFATO DE CAPTADOR El captador busca patrones Ejemplo: Tendencia ecológica Busca (En todo el mundo) - Tiendas de alimentos naturales y comida ecológica en zonas no esperadas - Observa envases que llevan fotografías de personas cultivando - Autos con combustible hibrido - Tiendas hechas con trozos de madera reciclados ASI SE VAN CREANDO PATRONES
  • 15. Ilse Crawford es un diseñador, director académico y creativo con una simple misión de poner las necesidades y deseos humanos en el centro de todo lo que hace. Como fundador de Studioilse, junto con su equipo multidisciplinario, con sede en Londres, que lleva a su filosofía de vida. Esto significa crear ambientes donde los seres humanos se sienten cómodos; espacios públicos que hacen que la gente se sienta como en casa y los hogares que son habitables y tienen sentido para las personas que viven en ellos, muebles de diseño y productos que apoyan y mejoran el comportamiento y las acciones de la vida diaria humana.
  • 16. Se utiliza para poner a prueba la validez de una idea o una tendencias en una serie de sectores industriales. Campos no relacionados: -Diseño -La venta al por mayor -La tecnología LA REGLA DE LAS TRES VECES
  • 17. Es un grupo de personas profesionales especializados en las tendencias que están formándose Esta conformado por: -Periodista -Diseñador -Economista -Psicólogo -Filosofo EL PLAN DE EXPERTOS
  • 18. Es una tesis o breve resumen de una tendencia que sencillamente contribuye el esqueleto de esta que se tiene que seguir validando. Documento de 500 palabras Dividido en sección con títulos como : LA TESIS DE LA TENDECIA
  • 19. Este termino se usa para describir el proceso mediante el cual un captador trabaja en conjunto con el panel de expertos para saber mas del tema que están tratando. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD -Preguntas estratégicas con respuesta abierta -Con 25 o 30 preguntas. Ejemplo: ¿Quizás pueda contarme mas cosas sobre la idea de que los consumidores Se están volviendo mas responsable? BUCEO DE PROFUNDIDAD
  • 20. -Los puntos que contribuyan a confirmar nuestra tendencia y a darle forma. -Los que sugieren nuevas líneas de investigación. - La afirmación que refutan la definición de la tendencia o proyecta una nueva idea sobre ella . BUCEO DE PROFUNDIDAD
  • 21. ENTRE LOS EXPERTOS A ENTREVISTAR DEBE HABER: -INNOVADORES -MARCADORES DE TENDENCIAS -IDENTIFICADORES DE TENDENCIAS -ANALISTAS DE TENDENCIAS BUCEO DE PROFUNDIDAD
  • 22. Es deshacer gran cantidad de datos, los cuales nos ayuda a evaluar toda información de forma mas eficaz y estratégica. HILAR FINO
  • 23. Es una versión de mas abstracta y menos formal de los cartograma de los geógrafos, para esto tiene que elaborar mapas que represente la tendencia por medio de imágenes y textos. REQUISITOS : -Innovadores de las tendencias -Causas de las tendencias -Impacto de las tendencias -Consecuencia de las tendencias -Futuro de las tendencias CARTOG RAMAS DE TENDENCIAS
  • 24. Es el proceso de revisión, selección y categorización de los datos recopilados para definir las características esenciales de la tendencia. ACOTACIÓN DE LA TENDENCIA
  • 25. INNOVADORES DE LA TENDENCIA -Algunos se parecen es su forma de vestir o la tecnología q utilizan. - Necesitamos captar el sentido de la idea o la innovación.
  • 26. -Se selecciona al menos cinco cuestiones que, en nuestra opinión o en la opinión de nuestros expertos. -Identifica los factores sociológicos externos que nos que han conducido a la formación de la tendencia. CAUSA DE LA TENDENCIA
  • 27. Es encontrar mas ejemplos pertinentes de como de como se esta manifestando la tendencia y encontrarlos en todos los sectores o industrias que podamos para descubrir todas las pruebas posibles que confirmen que está tendencia esta consolidada y tenga relevancia. Mediante: -Libros -Titulares de periódicos -Citas de expertos -Decoración de interiores IMPACTO DE LA TENDENCIA
  • 28. Es como afecta esa tendencia, especialmente en sus estadísticas iniciales . Por ejemplo: -En la forma de comprar. - En el tipo de casas que quiera vivir - En las marcas que prefiere CONSECUENCIAS DE LA TENDENCIA
  • 29. FUTURO DE LA TENDENCIA Retomar los comentarios y las reflexiones que recopilaron en las entrevistas con los expertos.
  • 30. Bibliografía Martin, G. (2011). Tendencias: que son, como identificarlas, en que fijarnos, como leerlas. España: Promopress.