SlideShare una empresa de Scribd logo
De que hablamos cuando
hablamos del proyecto 1 a 1
• Los recursos de la educación del siglo
XX
• La radio, la televisión, el cine.
• En los ´80 la computación
• Y entrando en los ´90 en EE.UU las
computadoras individuales.
Modelo 1 a 1 en
Latinoamérica
¿En que consiste?
• Entrega de EQUIPOS DE
COMPUTACION PORTÁTILES
INDIVIDUALES A:
• ESTUDIANTES
• DOCENTES
• Facilitando la interacción,
• La colaboración de los grupos
• La formación de una red en donde todos los nodos
participen.
El manejo y la denominación del
Programa 1 a 1 en:
Argentina
• “CONECTAR IGUALDAD”
• Destinatarios: Nivel secundario, Educación especial, Institutos de
formación docente.
• Objetivos: llegar a una sociedad alfabetizada en las nuevas
tecnologías
• Inicio 2010
• Proyección 3.000.000 de equipos. El programa se monitorea y evalúa
a través del portal educ.ar.
• Financiamiento: BID
• Organizaciones que la desarrollan: Min. de Educación, ANXEX,
Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y servicios y
Jefatura de Gabinete del PEN.
Uruguay
“CEIBAL” (CONECTIVIDAD EDUCATIVA INFORMÁTICA
PARA EL APRENDIZAJE)
• Destinatarios: Nivel primario y secundario
• Objetivos: lograr calidad e igualdad
educativa y cultural. Disminuir la brecha
digital .
• Inicio:2006.
• Proyección : 670.000 equipos.
• Financiamiento: BID.
• Organización que lo desarrolla: MEC, AnTel,
ANEP, LATU.
Chile
“LMC” (LABORATORIOS MÓVILES
COMPUTACIONALES)
• Destinatarios: Nivel primario
• Objetivos: a diferencia de Conectar igualdad y CEIBAL , el LMC apunta
a solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de las TIC.
Enseñanza de lenguaje y matemática.
• Inicio: 2009
• Proyección: 250.000 alumnos
• Acciones: entrega de equipos a alumnos de tercer y cuarto grado de
escuela primaria de todos los colegios municipales para uso diario en
tiempo parcial. Producción de recursos. Formación docente. Diseño
de estrategias.
• Organización que lo desarrolla: Enlaces.
Chile
“LMC” (LABORATORIOS MÓVILES
COMPUTACIONALES)
• Destinatarios: Nivel primario
• Objetivos: a diferencia de Conectar igualdad y CEIBAL , el LMC apunta
a solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de las TIC.
Enseñanza de lenguaje y matemática.
• Inicio: 2009
• Proyección: 250.000 alumnos
• Acciones: entrega de equipos a alumnos de tercer y cuarto grado de
escuela primaria de todos los colegios municipales para uso diario en
tiempo parcial. Producción de recursos. Formación docente. Diseño
de estrategias.
• Organización que lo desarrolla: Enlaces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erasmus+ PBL in action introduction
Erasmus+ PBL in action introductionErasmus+ PBL in action introduction
Erasmus+ PBL in action introduction
Cecilia Cantizano
 
Plan de capacitación 2014 terminado
Plan de capacitación 2014 terminadoPlan de capacitación 2014 terminado
Plan de capacitación 2014 terminado
Oswaldo Moya
 
Carta presentacion proyecto comenius
Carta presentacion proyecto comeniusCarta presentacion proyecto comenius
Carta presentacion proyecto comeniusMar Jurado
 

La actualidad más candente (6)

Erasmus+ PBL in action introduction
Erasmus+ PBL in action introductionErasmus+ PBL in action introduction
Erasmus+ PBL in action introduction
 
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Miguel bascurt
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Plan de capacitación 2014 terminado
Plan de capacitación 2014 terminadoPlan de capacitación 2014 terminado
Plan de capacitación 2014 terminado
 
Carta presentacion proyecto comenius
Carta presentacion proyecto comeniusCarta presentacion proyecto comenius
Carta presentacion proyecto comenius
 
Gaztelaraz
GaztelarazGaztelaraz
Gaztelaraz
 

Destacado

5361 13022-1-pb(1)
5361 13022-1-pb(1)5361 13022-1-pb(1)
5361 13022-1-pb(1)
Felipe Avelino
 
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICAFERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICAFernanda Cordova
 
Camafeu
CamafeuCamafeu
Camafeu
G. Gomes
 
Salim google powerpoint
Salim google powerpointSalim google powerpoint
Salim google powerpointsn022600
 
Enseñanza Directa y ABP
Enseñanza Directa y ABPEnseñanza Directa y ABP
Enseñanza Directa y ABP
claracobos
 
Japanese for travelers
Japanese for travelersJapanese for travelers
Japanese for travelers民乐 样
 
Win luxuryfashion registration
Win luxuryfashion registrationWin luxuryfashion registration
Win luxuryfashion registrationfashionpuurl
 
中期答辩唐文嘉
中期答辩唐文嘉中期答辩唐文嘉
中期答辩唐文嘉tangwenjia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesjosymar27
 
도유진
도유진도유진
도유진
vivadick0425
 
Cartel oferta
Cartel ofertaCartel oferta
Cartel oferta
enebrales1
 
E ticaret(flex shop)
E ticaret(flex shop)E ticaret(flex shop)
E ticaret(flex shop)
kralnizam
 
Sejarah nabi muhammad saw
Sejarah nabi muhammad sawSejarah nabi muhammad saw
Sejarah nabi muhammad sawdeliah cute
 
Thirteen reasons why you shouldn’t commit suicide
Thirteen reasons why you shouldn’t commit suicideThirteen reasons why you shouldn’t commit suicide
Thirteen reasons why you shouldn’t commit suicide
Mickey Garcia
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
5361 13022-1-pb(1)
5361 13022-1-pb(1)5361 13022-1-pb(1)
5361 13022-1-pb(1)
 
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICAFERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
 
Camafeu
CamafeuCamafeu
Camafeu
 
Salim google powerpoint
Salim google powerpointSalim google powerpoint
Salim google powerpoint
 
Enseñanza Directa y ABP
Enseñanza Directa y ABPEnseñanza Directa y ABP
Enseñanza Directa y ABP
 
r.b.d.
r.b.d.r.b.d.
r.b.d.
 
Japanese for travelers
Japanese for travelersJapanese for travelers
Japanese for travelers
 
10 perguntas 1
10 perguntas 110 perguntas 1
10 perguntas 1
 
Direitos humanos
Direitos humanosDireitos humanos
Direitos humanos
 
Win luxuryfashion registration
Win luxuryfashion registrationWin luxuryfashion registration
Win luxuryfashion registration
 
中期答辩唐文嘉
中期答辩唐文嘉中期答辩唐文嘉
中期答辩唐文嘉
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Roobots
RoobotsRoobots
Roobots
 
도유진
도유진도유진
도유진
 
Cartel oferta
Cartel ofertaCartel oferta
Cartel oferta
 
E ticaret(flex shop)
E ticaret(flex shop)E ticaret(flex shop)
E ticaret(flex shop)
 
Exposiciones Buenos Aires 2012
Exposiciones Buenos Aires 2012Exposiciones Buenos Aires 2012
Exposiciones Buenos Aires 2012
 
Sejarah nabi muhammad saw
Sejarah nabi muhammad sawSejarah nabi muhammad saw
Sejarah nabi muhammad saw
 
Thirteen reasons why you shouldn’t commit suicide
Thirteen reasons why you shouldn’t commit suicideThirteen reasons why you shouldn’t commit suicide
Thirteen reasons why you shouldn’t commit suicide
 

Similar a Modelo 1 a 1 en latinoamérica

Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
carolinabernardini
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
carolinabernardini
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina222
Experiencias 1 a 1 en américa latina222Experiencias 1 a 1 en américa latina222
Experiencias 1 a 1 en américa latina222Dulce Salamida
 
Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1patri1961
 
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaMarina Mas
 
1 a 1
1 a 11 a 1
1 a 1
plastica1
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
edgardonardini
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
198212
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayLau Sagardoyburu
 
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMESDiapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
FREDY MARCELO OJEDA ARAUJO
 
Presentaciones tics
Presentaciones ticsPresentaciones tics
Presentaciones tics
Jorge Ceron
 

Similar a Modelo 1 a 1 en latinoamérica (20)

Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina222
Experiencias 1 a 1 en américa latina222Experiencias 1 a 1 en américa latina222
Experiencias 1 a 1 en américa latina222
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1
 
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
 
1 a 1
1 a 11 a 1
1 a 1
 
web203C
web203Cweb203C
web203C
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
 
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMESDiapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
Diapositivas LAS TICS EN LAS PYMES
 
Presentaciones tics
Presentaciones ticsPresentaciones tics
Presentaciones tics
 

Modelo 1 a 1 en latinoamérica

  • 1. De que hablamos cuando hablamos del proyecto 1 a 1 • Los recursos de la educación del siglo XX • La radio, la televisión, el cine. • En los ´80 la computación • Y entrando en los ´90 en EE.UU las computadoras individuales.
  • 2. Modelo 1 a 1 en Latinoamérica
  • 3. ¿En que consiste? • Entrega de EQUIPOS DE COMPUTACION PORTÁTILES INDIVIDUALES A: • ESTUDIANTES • DOCENTES • Facilitando la interacción, • La colaboración de los grupos • La formación de una red en donde todos los nodos participen.
  • 4. El manejo y la denominación del Programa 1 a 1 en: Argentina • “CONECTAR IGUALDAD” • Destinatarios: Nivel secundario, Educación especial, Institutos de formación docente. • Objetivos: llegar a una sociedad alfabetizada en las nuevas tecnologías • Inicio 2010 • Proyección 3.000.000 de equipos. El programa se monitorea y evalúa a través del portal educ.ar. • Financiamiento: BID • Organizaciones que la desarrollan: Min. de Educación, ANXEX, Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y servicios y Jefatura de Gabinete del PEN.
  • 5. Uruguay “CEIBAL” (CONECTIVIDAD EDUCATIVA INFORMÁTICA PARA EL APRENDIZAJE) • Destinatarios: Nivel primario y secundario • Objetivos: lograr calidad e igualdad educativa y cultural. Disminuir la brecha digital . • Inicio:2006. • Proyección : 670.000 equipos. • Financiamiento: BID. • Organización que lo desarrolla: MEC, AnTel, ANEP, LATU.
  • 6. Chile “LMC” (LABORATORIOS MÓVILES COMPUTACIONALES) • Destinatarios: Nivel primario • Objetivos: a diferencia de Conectar igualdad y CEIBAL , el LMC apunta a solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de las TIC. Enseñanza de lenguaje y matemática. • Inicio: 2009 • Proyección: 250.000 alumnos • Acciones: entrega de equipos a alumnos de tercer y cuarto grado de escuela primaria de todos los colegios municipales para uso diario en tiempo parcial. Producción de recursos. Formación docente. Diseño de estrategias. • Organización que lo desarrolla: Enlaces.
  • 7. Chile “LMC” (LABORATORIOS MÓVILES COMPUTACIONALES) • Destinatarios: Nivel primario • Objetivos: a diferencia de Conectar igualdad y CEIBAL , el LMC apunta a solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de las TIC. Enseñanza de lenguaje y matemática. • Inicio: 2009 • Proyección: 250.000 alumnos • Acciones: entrega de equipos a alumnos de tercer y cuarto grado de escuela primaria de todos los colegios municipales para uso diario en tiempo parcial. Producción de recursos. Formación docente. Diseño de estrategias. • Organización que lo desarrolla: Enlaces.