SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias 1 a 1 en América
Latina
• Se basa principalmente programas de
equipamiento informático en gran escala a
escuelas, donde el modelo 1 a 1 (un
equipo por alumno) es la principal opción
utilizada por los gobiernos de la región en
América Latina.
Objetivos de estos programas en la región
latinoamericana
• Que las generaciones jóvenes adquieran
destrezas y competencias basadas en las
TIC (Tecnologías de la Información y
Comunicación)
• Que se reduzca la brecha digital entre
individuos y grupos sociales;
• Que se mejoren las prácticas educativas y
los logros académicos.
EXPERIENCIA 1 a 1 EN AMERICA LATINA
PROGRAMAS
ALCANCES Y PROYECCION
• Ceibal (Uruguay)
• Año: 2006
• Entrega equipos
• Cantidad
proyectada:
650.000
• Cobertura 100%
de primaria
publica y parte de
sector privado.
• Laboratorio Móvil
Computacional
(LMC) - (Chile)
• Año:2009
Sin Entrega de
equipos.
• Cantidad
proyectada;
250.000
• Cobertura 100% de
la población infantil
de 3º y 4º grado.
• Conectar igualdad
(Argentina)
• Año 2010
• Proyecto destinado a
secundario (alumnos
y docentes), con
entrega de equipos
en comodato.
Servidores con
conexión mediante
clave de usuario.
• Cantidad proyectada:
3.000.000 equipos.
APOYOS AL PROGRAMA
• Ceibal (Uruguay)
Ministerio de
Educación y Cultura
(MEC), la
Administración
Nacional de
Telecomunicaciones
(Antel),
Administración
Nacional de Educación
Pública (ANEP),
Laboratorio
Tecnológico del
Uruguay (LATU)
• Laboratorio Móvil
Computacional
(LMC) - (Chile)
Estado Nacional -
Enlaces
• Conectar igualdad
(Argentina)
Ministerio de Educación
de la República
Argentina, ANSES,
Ministerio de
Planificación Federal,
Inversión Pública y
Servicios, y Jefatura de
Gabinete del Poder
Ejecutivo Nacional.
OBJETIVOS PRINCIPALES
• Ceibal (Uruguay)
• Contribuir a la
mejora de la calidad
educativa mediante la
integración de
tecnología en el aula,
el centro escolar y el
núcleo familiar.
• Promover la
igualdad de
oportunidades para
todos los alumnos de
Educación Primaria,
dotando de una
computadora portátil a
cada niño y maestro.
•Laboratorio Móvil
Computacional (LMC)
- (Chile)
• El plan está
enfocado a solucionar
problemas de
aprendizaje a través del
uso de las TIC.
• Apunta a brindar a
Los chicos de las
escuelas primarias de
Chile una educación de
cara a las competencias
del siglo XXI.
• Conectar igualdad
(Argentina)
• Propiciar el trabajo en
red
• Propiciar la
publicación de
contenidos por parte de
alumnos y Docentes.
• Incluir los contenidos
en proyectos
• Reeditar, articular y
hacer circular los
contenidos.
• La importancia de la
computadora en la casa
OBJETIVOS PRINCIPALES
• CEIBAL (Uruguay)
• Producir recursos
educativos con apoyo
en la tecnología
disponible.
• Propiciar la
implicación y
apropiación de la
innovación por parte
de los docentes.
• Involucrar a los
padres en el
acompañamiento y
promoción de un
uso adecuado y
responsable de la
tecnología.
•Laboratorio Móvil
Computacional
(LMC) - (Chile)
• Los objetivos
pedagógicos están
enfocados a lenguaje
y matemática: lectura,
escritura y
operaciones básicas.
• Apunta a brindar
contenidos a los
docentes para
apoyarlos en la tarea
• Conectar igualdad
(Argentina)
• Las máquinas tienen
impacto en las familias:
mejoran su calidad de
vida, sus posibilidades
de trabajo y de
formación.
• La estrategia de
formación de docentes,
para producir una
mejora de la calidad
académica y represente
una actualización.
RESULTADOS
• CEIBAL (Uruguay)
• alcance
implementado:
450.000 equipos de
650.000 proyectados.
• Docentes
Capacitados: 26.000.
•En el 2009 cubrió el
100% de las escuelas
primarias
•El plan alcanzó
además el nivel de las
escuelas privadas.
•los niños tienen
internet inalámbrico
con el equipo.
•Laboratorio Móvil
Computacional
(LMC) - (Chile)
•La utilización de
equipos alcanza un
promedio de 13 horas
semanales.
•Durante 2011 se
intensificó la
capacitación en el uso
de recursos
educativos, y la
disposición de
patrullas informáticas
para realizar soporte
técnico.
• Conectar igualdad
(Argentina).
• Alcance logrado
1.799.358 equipos de
3.000.000.
• Docentes capacitados:
472.242 .
•2.460.000 equipos
entregados al año 2012.
•Los objetivos logrados
son muy importantes,
dado que la conexión
de las netboks se
realiza a través del
campo virtual mediante
una clave de usuario.
RESULTADOS
• CEIBAL (Uruguay)
• En el 2006 el 80% de
los hogares no tenía
internet. En el 2009,
dicho porcentaje
disminuyó a un 13%.
El 45% de los niños
aprendió a manejar
internet en el
intercambio con otros
niños de su edad.
•Laboratorio Móvil
Computacional
(LMC) - (Chile)
•Este programa fue
iniciado en el 2009, y
tendrá resultados
medibles a futuro, en
el 2014.
•Conectar igualdad
(Argentina) 2010-2012
secundaria
1.799.358 equipos
Proyección de entrega
3.000.000
Programas para
primarias.
Todos los chicos en la
Red prov San Luis,.
Joaquín V. González, de
La Rioja; el proyecto
Aula Digital, Buenos
Aires, y el Proyecto
Sarmiento en la Cdad
Autónoma de Buenos
Aires.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad eje 2
Actividad eje 2Actividad eje 2
Actividad eje 2fiarroyo
 
Comparar modelo 1 a 1
Comparar modelo 1 a 1Comparar modelo 1 a 1
Comparar modelo 1 a 1Educación
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinapatroxe
 
Modelo 1 a 1 en latinoamérica
Modelo 1 a 1 en latinoaméricaModelo 1 a 1 en latinoamérica
Modelo 1 a 1 en latinoaméricaClaudiavillamayor
 
Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.
ceci cuello
 
Modelo 1a 1 en latinoamerica
Modelo 1a 1 en latinoamericaModelo 1a 1 en latinoamerica
Modelo 1a 1 en latinoamerica
mer23777
 
Supervisión Educativa con integración de TIC
Supervisión Educativa con integración de TICSupervisión Educativa con integración de TIC
Supervisión Educativa con integración de TIC
Prueba Montevideo
 
Cerinap
CerinapCerinap
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
Pablo Iglesias
 
Entrada de las computadoras a las aulas argentinas
Entrada de las computadoras a las aulas argentinasEntrada de las computadoras a las aulas argentinas
Entrada de las computadoras a las aulas argentinasneliabetancor
 

La actualidad más candente (13)

Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Actividad eje 2
Actividad eje 2Actividad eje 2
Actividad eje 2
 
Comparar modelo 1 a 1
Comparar modelo 1 a 1Comparar modelo 1 a 1
Comparar modelo 1 a 1
 
Ely power-tic
Ely power-ticEly power-tic
Ely power-tic
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Modelo 1 a 1 en latinoamérica
Modelo 1 a 1 en latinoaméricaModelo 1 a 1 en latinoamérica
Modelo 1 a 1 en latinoamérica
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
 
Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.Los docentes y las tic.
Los docentes y las tic.
 
Modelo 1a 1 en latinoamerica
Modelo 1a 1 en latinoamericaModelo 1a 1 en latinoamerica
Modelo 1a 1 en latinoamerica
 
Supervisión Educativa con integración de TIC
Supervisión Educativa con integración de TICSupervisión Educativa con integración de TIC
Supervisión Educativa con integración de TIC
 
Cerinap
CerinapCerinap
Cerinap
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Entrada de las computadoras a las aulas argentinas
Entrada de las computadoras a las aulas argentinasEntrada de las computadoras a las aulas argentinas
Entrada de las computadoras a las aulas argentinas
 

Destacado

Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )tribunamagisterial
 
Cuestiones para elegir una pc
Cuestiones para elegir una pcCuestiones para elegir una pc
Cuestiones para elegir una pc
Mati Leguizamon
 
Manual testing centers marathahalli
Manual testing centers marathahalli Manual testing centers marathahalli
Manual testing centers marathahalli
Gyanguide1
 
How to Grow - A Personal Journey
How to Grow - A Personal JourneyHow to Grow - A Personal Journey
How to Grow - A Personal Journey
BizSmart Select
 
CORROGLASS AR VEILCOAT
CORROGLASS AR VEILCOAT CORROGLASS AR VEILCOAT
CORROGLASS AR VEILCOAT
Rob Cole
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
Angel López Hernanz
 
Designing a Real Time Data Ingestion Pipeline
Designing a Real Time Data Ingestion PipelineDesigning a Real Time Data Ingestion Pipeline
Designing a Real Time Data Ingestion Pipeline
DataScience
 
Basic Computer Training in Ambala ! Batra Computer Centre
Basic Computer Training in Ambala ! Batra Computer CentreBasic Computer Training in Ambala ! Batra Computer Centre
Basic Computer Training in Ambala ! Batra Computer Centre
jatin batra
 
From Data to Insights to Action: When Transactions and Analytics Converge
From Data to Insights to Action: When Transactions and Analytics ConvergeFrom Data to Insights to Action: When Transactions and Analytics Converge
From Data to Insights to Action: When Transactions and Analytics Converge
Ali Hodroj
 

Destacado (11)

Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
 
Cuestiones para elegir una pc
Cuestiones para elegir una pcCuestiones para elegir una pc
Cuestiones para elegir una pc
 
Manual testing centers marathahalli
Manual testing centers marathahalli Manual testing centers marathahalli
Manual testing centers marathahalli
 
How to Grow - A Personal Journey
How to Grow - A Personal JourneyHow to Grow - A Personal Journey
How to Grow - A Personal Journey
 
CORROGLASS AR VEILCOAT
CORROGLASS AR VEILCOAT CORROGLASS AR VEILCOAT
CORROGLASS AR VEILCOAT
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
 
G-Magz_V41
G-Magz_V41G-Magz_V41
G-Magz_V41
 
Designing a Real Time Data Ingestion Pipeline
Designing a Real Time Data Ingestion PipelineDesigning a Real Time Data Ingestion Pipeline
Designing a Real Time Data Ingestion Pipeline
 
Basic Computer Training in Ambala ! Batra Computer Centre
Basic Computer Training in Ambala ! Batra Computer CentreBasic Computer Training in Ambala ! Batra Computer Centre
Basic Computer Training in Ambala ! Batra Computer Centre
 
From Data to Insights to Action: When Transactions and Analytics Converge
From Data to Insights to Action: When Transactions and Analytics ConvergeFrom Data to Insights to Action: When Transactions and Analytics Converge
From Data to Insights to Action: When Transactions and Analytics Converge
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
 

Similar a Experiencias 1 a 1 en américa latina222

Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
carolinabernardini
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
carolinabernardini
 
Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1patri1961
 
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latina
anabugiofotos
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykVanessa Tomczyk
 
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaMarina Mas
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinagraci230471
 
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalLa experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalComputadoresparaEducar10
 
Tecnologías al currículo de matemáticas
Tecnologías al currículo de matemáticasTecnologías al currículo de matemáticas
Tecnologías al currículo de matemáticas
Wilington Ortiz
 
1 a 1
1 a 11 a 1
1 a 1
plastica1
 
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas ArgentinasHistoria de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinasyamilamanto
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
edgardonardini
 
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas ArgentinasHistoria de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas ArgentinasMicaceballos
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileapolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileapolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileapolobche
 

Similar a Experiencias 1 a 1 en américa latina222 (20)

Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
 
Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1Comparación del modelo 1 a 1
Comparación del modelo 1 a 1
 
Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1Presentacion modelo 1 1
Presentacion modelo 1 1
 
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latina
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
 
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalLa experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
 
Tecnologías al currículo de matemáticas
Tecnologías al currículo de matemáticasTecnologías al currículo de matemáticas
Tecnologías al currículo de matemáticas
 
1 a 1
1 a 11 a 1
1 a 1
 
web203C
web203Cweb203C
web203C
 
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas ArgentinasHistoria de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
 
Tic ii
Tic iiTic ii
Tic ii
 
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas ArgentinasHistoria de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Experiencias 1 a 1 en américa latina222

  • 1.
  • 2. Experiencias 1 a 1 en América Latina • Se basa principalmente programas de equipamiento informático en gran escala a escuelas, donde el modelo 1 a 1 (un equipo por alumno) es la principal opción utilizada por los gobiernos de la región en América Latina.
  • 3. Objetivos de estos programas en la región latinoamericana • Que las generaciones jóvenes adquieran destrezas y competencias basadas en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) • Que se reduzca la brecha digital entre individuos y grupos sociales; • Que se mejoren las prácticas educativas y los logros académicos.
  • 4. EXPERIENCIA 1 a 1 EN AMERICA LATINA PROGRAMAS
  • 5. ALCANCES Y PROYECCION • Ceibal (Uruguay) • Año: 2006 • Entrega equipos • Cantidad proyectada: 650.000 • Cobertura 100% de primaria publica y parte de sector privado. • Laboratorio Móvil Computacional (LMC) - (Chile) • Año:2009 Sin Entrega de equipos. • Cantidad proyectada; 250.000 • Cobertura 100% de la población infantil de 3º y 4º grado. • Conectar igualdad (Argentina) • Año 2010 • Proyecto destinado a secundario (alumnos y docentes), con entrega de equipos en comodato. Servidores con conexión mediante clave de usuario. • Cantidad proyectada: 3.000.000 equipos.
  • 6. APOYOS AL PROGRAMA • Ceibal (Uruguay) Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) • Laboratorio Móvil Computacional (LMC) - (Chile) Estado Nacional - Enlaces • Conectar igualdad (Argentina) Ministerio de Educación de la República Argentina, ANSES, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo Nacional.
  • 7. OBJETIVOS PRINCIPALES • Ceibal (Uruguay) • Contribuir a la mejora de la calidad educativa mediante la integración de tecnología en el aula, el centro escolar y el núcleo familiar. • Promover la igualdad de oportunidades para todos los alumnos de Educación Primaria, dotando de una computadora portátil a cada niño y maestro. •Laboratorio Móvil Computacional (LMC) - (Chile) • El plan está enfocado a solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de las TIC. • Apunta a brindar a Los chicos de las escuelas primarias de Chile una educación de cara a las competencias del siglo XXI. • Conectar igualdad (Argentina) • Propiciar el trabajo en red • Propiciar la publicación de contenidos por parte de alumnos y Docentes. • Incluir los contenidos en proyectos • Reeditar, articular y hacer circular los contenidos. • La importancia de la computadora en la casa
  • 8. OBJETIVOS PRINCIPALES • CEIBAL (Uruguay) • Producir recursos educativos con apoyo en la tecnología disponible. • Propiciar la implicación y apropiación de la innovación por parte de los docentes. • Involucrar a los padres en el acompañamiento y promoción de un uso adecuado y responsable de la tecnología. •Laboratorio Móvil Computacional (LMC) - (Chile) • Los objetivos pedagógicos están enfocados a lenguaje y matemática: lectura, escritura y operaciones básicas. • Apunta a brindar contenidos a los docentes para apoyarlos en la tarea • Conectar igualdad (Argentina) • Las máquinas tienen impacto en las familias: mejoran su calidad de vida, sus posibilidades de trabajo y de formación. • La estrategia de formación de docentes, para producir una mejora de la calidad académica y represente una actualización.
  • 9. RESULTADOS • CEIBAL (Uruguay) • alcance implementado: 450.000 equipos de 650.000 proyectados. • Docentes Capacitados: 26.000. •En el 2009 cubrió el 100% de las escuelas primarias •El plan alcanzó además el nivel de las escuelas privadas. •los niños tienen internet inalámbrico con el equipo. •Laboratorio Móvil Computacional (LMC) - (Chile) •La utilización de equipos alcanza un promedio de 13 horas semanales. •Durante 2011 se intensificó la capacitación en el uso de recursos educativos, y la disposición de patrullas informáticas para realizar soporte técnico. • Conectar igualdad (Argentina). • Alcance logrado 1.799.358 equipos de 3.000.000. • Docentes capacitados: 472.242 . •2.460.000 equipos entregados al año 2012. •Los objetivos logrados son muy importantes, dado que la conexión de las netboks se realiza a través del campo virtual mediante una clave de usuario.
  • 10. RESULTADOS • CEIBAL (Uruguay) • En el 2006 el 80% de los hogares no tenía internet. En el 2009, dicho porcentaje disminuyó a un 13%. El 45% de los niños aprendió a manejar internet en el intercambio con otros niños de su edad. •Laboratorio Móvil Computacional (LMC) - (Chile) •Este programa fue iniciado en el 2009, y tendrá resultados medibles a futuro, en el 2014. •Conectar igualdad (Argentina) 2010-2012 secundaria 1.799.358 equipos Proyección de entrega 3.000.000 Programas para primarias. Todos los chicos en la Red prov San Luis,. Joaquín V. González, de La Rioja; el proyecto Aula Digital, Buenos Aires, y el Proyecto Sarmiento en la Cdad Autónoma de Buenos Aires.