SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparación de características generales, financiación,
                 destinatarios, objetivos y resultados.
OBJETIVOS GENERALES
Los principales objetivos de estos programas de la región
  latinoamericana son:
 que las generaciones jóvenes adquieran destrezas y
  competencias basadas en las TIC;
 que se reduzca la brecha digital entre individuos y grupos
  sociales;
 que se mejoren las prácticas educativas y los logros
  académicos.
CARACTERISTICAS GENERALES
Argentina
 Nombre del proyecto: Conectar Igualdad
 Fecha de inicio: 2010
 Sitio del proyecto: http://www.conectarigualdad.gob.ar/

Chile
   Nombre del proyecto: Laboratorios Móviles Computacionales(LMC)
   Fecha de inicio: 2009
   Sitio del proyecto: www.enlaces.cl/lmc
   Carros que ponen a disposición computadoras portátiles, una para cada alumno,
    diariamente y a tiempo parcial, durante las clases.
Uruguay
 Nombre del proyecto: Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el
  Aprendizaje en Línea)
 Utilizan equipos XO
 Fecha de inicio: 2006
 Sitio del proyecto: http://www.ceibal.org.uy/
FINANCIACIÓN
Argentina
 Ministerio de Educación de la República Argentina, ANSES, Ministerio de
  Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y Jefatura de Gabinete
  del Poder Ejecutivo Nacional.
Chile
 Organización que lo desarrolla: Enlaces
Uruguay
 Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de
  Telecomunicaciones (Antel), la Administración Nacional de Educación
  Pública (ANEP) y el Laboratorio T ecnológico del Uruguay (LATU)
DESTINATARIOS
Argentina
 Nivel educativo de implementación: Secundaria
 Destinatarios de los equipos: alumnos y docentes de escuelas secundarias,
alumnos de escuelas especiales y de institutos de formación docente

Chile
 Nivel educativo de implementación: Primaria
 Destinatarios de los equipos: alumnos de tercero y cuarto grados de la
  escuela primaria de todos los colegios municipales

Uruguay
 Nivel educativo de implementación: Primaria y Secundaria.
 Destinatarios de los equipos: alumnos y docentes
OBJETIVOS
Argentina
 Alfabetizar en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos e
  información sin distinción de grupo social o económico, ni de densidad
  poblacional, llegando a las más diversas geografías.
Chile
 Objetivos de aprendizaje. solucionar problemas de aprendizaje a través del
  uso de TIC.

Uruguay
 Calidad e igualdad educativa y cultural. Disminuir la brecha digital en dos
  dimensiones: Uruguay respecto de otros países, como entre los ciudadanos
  del mismo país.
RESULTADOS
Argentina
 Equipos en línea con las políticas curriculares del Ministerio de Educación
  desarrollan un banco de 20.000 objetos de aprendizaje
 ETAPA I /Entrega de 600.000 netbooks.ETAPA II / Entrega de 1.500.000
  netbooks.ETAPA III / Entrega de 900.000 netbooks.
 Capacitación de docentes
Chile
 Establecimientos con 10 alumnos por computadora conectada a internet.
 Utilización alta de los equipos.
 Docentes se capacitan en forma gradual a través de la grilla del Programa
    Enlaces
Uruguay :
 Alcance: 450.000 equipos. Proyección: 670.000 equipos
 Docentes capacitados: 26.000 -Hay 2460 escuelas conectadas a internet.
 Antes del 2006, el 80% de los hogares de Uruguay no tenía internet, en
    2009 ese porcentaje había bajado al 13%.
CONCLUSIONES FINALES:
En América Latina han comenzado procesos de equipamiento y capacitación digital.



A diferencia de los programas de equipamiento desarrollados en otras zonas del
mundo durante las dos últimas décadas, en todos estos programas se han tenido
en cuenta dos componentes fundamentales del proyecto:
los contenidos y la capacitación.




TRABAJO REALIZADO POR: NATALIA DALBO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia 1 1
Experiencia 1 1Experiencia 1 1
Experiencia 1 1jsanti123
 
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
SCOPEO, El Observatorio de la Formación en Red (E-learning Research Center)
 
Tic's en formacion colombia y el mundo
Tic's en formacion colombia y el mundo   Tic's en formacion colombia y el mundo
Tic's en formacion colombia y el mundo
Alexandersuarezrozo
 
Por que no triunfan las tic en power corregido
Por que no triunfan las tic en power corregidoPor que no triunfan las tic en power corregido
Por que no triunfan las tic en power corregidoraquelvalganon
 
Por que no triunfan las tic en power corregido[1]
Por que no triunfan las tic en power corregido[1]Por que no triunfan las tic en power corregido[1]
Por que no triunfan las tic en power corregido[1]katyatamarabrian
 
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
Conociendo al Proyecto Canaima EducativoConociendo al Proyecto Canaima Educativo
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
Carlos Macallums
 
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima EducativoConociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
7JEGG7
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaeldzulum
 
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latinaModelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latinaoxoaudiovisual
 

La actualidad más candente (11)

Experiencia 1 1
Experiencia 1 1Experiencia 1 1
Experiencia 1 1
 
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
 
Tic's en formacion colombia y el mundo
Tic's en formacion colombia y el mundo   Tic's en formacion colombia y el mundo
Tic's en formacion colombia y el mundo
 
Cuenca2012
Cuenca2012Cuenca2012
Cuenca2012
 
Modelo 1 a 1 web2.0
Modelo 1 a 1 web2.0Modelo 1 a 1 web2.0
Modelo 1 a 1 web2.0
 
Por que no triunfan las tic en power corregido
Por que no triunfan las tic en power corregidoPor que no triunfan las tic en power corregido
Por que no triunfan las tic en power corregido
 
Por que no triunfan las tic en power corregido[1]
Por que no triunfan las tic en power corregido[1]Por que no triunfan las tic en power corregido[1]
Por que no triunfan las tic en power corregido[1]
 
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
Conociendo al Proyecto Canaima EducativoConociendo al Proyecto Canaima Educativo
Conociendo al Proyecto Canaima Educativo
 
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima EducativoConociendo el Proyecto Canaima Educativo
Conociendo el Proyecto Canaima Educativo
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latina
 
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latinaModelo 1 a 1 experiencias en américa latina
Modelo 1 a 1 experiencias en américa latina
 

Destacado

En otra dimension
En otra dimensionEn otra dimension
En otra dimension
marinilla29s
 
Mapa del sistema de parques nacionales naturales de colombia
Mapa del sistema de parques nacionales naturales de colombiaMapa del sistema de parques nacionales naturales de colombia
Mapa del sistema de parques nacionales naturales de colombiatitan2507
 
Disney Case Bride
Disney Case BrideDisney Case Bride
Disney Case BrideBrian Bride
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosMariaPaulaV
 
Bai giang revit structure 2015 nguyen hoanganh
Bai giang revit structure 2015   nguyen hoanganhBai giang revit structure 2015   nguyen hoanganh
Bai giang revit structure 2015 nguyen hoanganh
Dzung Nguyen Van
 
Euromonitor definitions health &wellness
Euromonitor definitions health &wellnessEuromonitor definitions health &wellness
Euromonitor definitions health &wellnessmskimstaples
 
компьютерные презентации
компьютерные презентациикомпьютерные презентации
компьютерные презентации
liza2209
 
1020314 糖尿病診斷
1020314 糖尿病診斷1020314 糖尿病診斷
1020314 糖尿病診斷
Chen HW 陳煥文
 

Destacado (10)

En otra dimension
En otra dimensionEn otra dimension
En otra dimension
 
Nouns
NounsNouns
Nouns
 
Mapa del sistema de parques nacionales naturales de colombia
Mapa del sistema de parques nacionales naturales de colombiaMapa del sistema de parques nacionales naturales de colombia
Mapa del sistema de parques nacionales naturales de colombia
 
Disney Case Bride
Disney Case BrideDisney Case Bride
Disney Case Bride
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
 
Kata pengantar
Kata pengantarKata pengantar
Kata pengantar
 
Bai giang revit structure 2015 nguyen hoanganh
Bai giang revit structure 2015   nguyen hoanganhBai giang revit structure 2015   nguyen hoanganh
Bai giang revit structure 2015 nguyen hoanganh
 
Euromonitor definitions health &wellness
Euromonitor definitions health &wellnessEuromonitor definitions health &wellness
Euromonitor definitions health &wellness
 
компьютерные презентации
компьютерные презентациикомпьютерные презентации
компьютерные презентации
 
1020314 糖尿病診斷
1020314 糖尿病診斷1020314 糖尿病診斷
1020314 糖尿病診斷
 

Similar a 1 a 1

Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaMarina Mas
 
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32anacastle
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point webvanina2013
 
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...Susana Finquelievich
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinagraci230471
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaPaola Di Vincenzo
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaPaola Di Vincenzo
 
Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
dayalmonacid.blogspot.com
 
Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
dayalmonacid.blogspot.com
 
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Políticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la EducaciónPolíticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la Educación
inetlima2011
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicachirola69
 

Similar a 1 a 1 (20)

Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
 
Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1
 
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
 
Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
 
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Miguel bascurt
 
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Miguel bascurt
 
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Miguel bascurt
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Políticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la EducaciónPolíticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la Educación
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

1 a 1

  • 1. Comparación de características generales, financiación, destinatarios, objetivos y resultados.
  • 2. OBJETIVOS GENERALES Los principales objetivos de estos programas de la región latinoamericana son:  que las generaciones jóvenes adquieran destrezas y competencias basadas en las TIC;  que se reduzca la brecha digital entre individuos y grupos sociales;  que se mejoren las prácticas educativas y los logros académicos.
  • 3. CARACTERISTICAS GENERALES Argentina  Nombre del proyecto: Conectar Igualdad  Fecha de inicio: 2010  Sitio del proyecto: http://www.conectarigualdad.gob.ar/ Chile  Nombre del proyecto: Laboratorios Móviles Computacionales(LMC)  Fecha de inicio: 2009  Sitio del proyecto: www.enlaces.cl/lmc  Carros que ponen a disposición computadoras portátiles, una para cada alumno, diariamente y a tiempo parcial, durante las clases. Uruguay  Nombre del proyecto: Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea)  Utilizan equipos XO  Fecha de inicio: 2006  Sitio del proyecto: http://www.ceibal.org.uy/
  • 4. FINANCIACIÓN Argentina  Ministerio de Educación de la República Argentina, ANSES, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo Nacional. Chile  Organización que lo desarrolla: Enlaces Uruguay  Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Laboratorio T ecnológico del Uruguay (LATU)
  • 5. DESTINATARIOS Argentina  Nivel educativo de implementación: Secundaria  Destinatarios de los equipos: alumnos y docentes de escuelas secundarias, alumnos de escuelas especiales y de institutos de formación docente Chile  Nivel educativo de implementación: Primaria  Destinatarios de los equipos: alumnos de tercero y cuarto grados de la escuela primaria de todos los colegios municipales Uruguay  Nivel educativo de implementación: Primaria y Secundaria.  Destinatarios de los equipos: alumnos y docentes
  • 6. OBJETIVOS Argentina  Alfabetizar en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social o económico, ni de densidad poblacional, llegando a las más diversas geografías. Chile  Objetivos de aprendizaje. solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de TIC. Uruguay  Calidad e igualdad educativa y cultural. Disminuir la brecha digital en dos dimensiones: Uruguay respecto de otros países, como entre los ciudadanos del mismo país.
  • 7. RESULTADOS Argentina  Equipos en línea con las políticas curriculares del Ministerio de Educación desarrollan un banco de 20.000 objetos de aprendizaje  ETAPA I /Entrega de 600.000 netbooks.ETAPA II / Entrega de 1.500.000 netbooks.ETAPA III / Entrega de 900.000 netbooks.  Capacitación de docentes Chile  Establecimientos con 10 alumnos por computadora conectada a internet.  Utilización alta de los equipos.  Docentes se capacitan en forma gradual a través de la grilla del Programa Enlaces Uruguay :  Alcance: 450.000 equipos. Proyección: 670.000 equipos  Docentes capacitados: 26.000 -Hay 2460 escuelas conectadas a internet.  Antes del 2006, el 80% de los hogares de Uruguay no tenía internet, en 2009 ese porcentaje había bajado al 13%.
  • 8. CONCLUSIONES FINALES: En América Latina han comenzado procesos de equipamiento y capacitación digital. A diferencia de los programas de equipamiento desarrollados en otras zonas del mundo durante las dos últimas décadas, en todos estos programas se han tenido en cuenta dos componentes fundamentales del proyecto: los contenidos y la capacitación. TRABAJO REALIZADO POR: NATALIA DALBO