SlideShare una empresa de Scribd logo

MODELO COCOMO
El modelo constructivo de costos
(COCOMO) es un modelo matemático
de base empírica utilizado para
estimación de costos de software. Incluye
tres submodelos, cada uno ofrece un
nivel de detalle y aproximación, cada vez
mayor, a medida que avanza el proceso
de desarrollo del software: básico,
intermedio y detallado.

INCONVENIENTES DEL MODELO COCOMO
 Los resultados no son proporcionales a las
tareas de gestión ya que no tiene en cuenta los
recursos necesarios para realizarlas.
 Se puede desviar de la realidad si se indica
mal el porcentaje de líneas de comentarios en
el código fuente.
 Es un tanto subjetivo, puesto que está basado
en estimaciones y parámetros que pueden ser
"vistos" de distinta manera por distintos
analistas que usen el método.
 Se miden los costes del producto, de acuerdo a su
tamaño y otras características, pero no la
productividad.
 La medición por líneas de código no es válida para
orientación a objetos.

1. MODELO BÁSICO
Este modelo trata de estimar, de una manera
rápida y más o menos burda, la mayoría de
proyectos pequeños y medianos.
 Modo orgánico: En este modo, un pequeño
grupo de programadores experimentados
desarrollan software en un entorno familiar.
El tamaño del software varía de unos pocos
miles de líneas (tamaño pequeño) a unas
decenas de miles de líneas (medio), mientras
que en los otros dos modos el tamaño varía
de pequeño a muy grandes (varios cientos de
miles de líneas). En este modo, al igual que en
los otros, el coste se incrementa a medida que
el tamaño lo hace, y el tiempo de desarrollo se
alarga.

Modo empotrado: En este modo, el
proyecto tiene unas fuertes
restricciones, que pueden estar
relacionadas con el procesador y el
interface hardware. El problema a
resolver es único y es difícil basarse en
la experiencia, puesto que puede no
haberla.
Modo semiencajado: Es un modo
intermedio entre los dos anteriores.
Dependiendo del problema, el grupo
puede incluir una mezcla de personas
experimentadas y no experimentadas.

2. MODELO INTERMEDIO
En este modelo se introducen 15 atributos de
coste para tener en cuenta el entorno de trabajo.
Estos atributos se utilizan para ajustar el coste
nominal del proyecto al entorno real,
incrementando la precisión de la estimación.
 ATRIBUTOS DE COSTE
Estos atributos se agrupan en cuatro categorías:
atributos del producto, atributos del ordenador,
atributos del personal y atributos del proyecto.
- Atributos del producto
•RELY: garantía de funcionamiento
requerida al software.
• DATA: tamaño de la base de datos
• CPLX: complejidad del producto.

-Atributos del ordenador
• TIME: restricción de tiempo de ejecución
• STOR: restricción del almacenamiento principal
• VIRT: volatilidad de la máquina virtual
• TURN: tiempo de respuesta del ordenador
-Atributos del personal
• ACAP: capacidad del analista
• AEXP: experiencia en la aplicación
• PCAP: capacidad del programador
• VEXP: experiencia en máquina virtual
• LEXP: experiencia en lenguaje de programación
-Atributos del proyecto
• MODP: prácticas de programación modernas
• TOOL: utilización de herramientas software
• SCED: plan de desarrollo requerido.

3. MODELO DETALLADO
Este modelo puede procesar todas las
características del proyecto para construir una
estimación. Introduce dos características
principales
-Multiplicadores de esfuerzo sensitivos a la
fase: Algunas fases se ven más afectadas que
otras por los atributos. El modelo detallado
proporciona un conjunto de multiplicadores de
esfuerzo para cada atributo. Esto ayuda a
determinar la asignación del personal para cada
fase del proyecto.
-Jerarquía del producto a tres niveles: Se
definen tres niveles de producto. Estos son
módulo, subsistema y sistema. La cuantificación
se realiza al nivel apropiado, esto es, al nivel al
que es más susceptible la variación.
WEBGRAFÍA
COCOMO, es.wikipedia.org, recuperado
el 18/06/15, enlace: http://
https://es.wikipedia.org/wiki/COCOM
O
El modelo COCOMO,
http://www.sc.ehu.es/, recuperado el
18/06/15, enlace:
http://www.sc.ehu.es/jiwdocoj/mmis/c
ocomo.htm

GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo cocomo I
Modelo cocomo IModelo cocomo I
Modelo cocomo I
Leidy Pazos Lara
 
Modelo cocomo
Modelo cocomoModelo cocomo
Modelo cocomo
gmjuan
 
Modelos empiricos de_estimacion
Modelos empiricos de_estimacionModelos empiricos de_estimacion
Modelos empiricos de_estimacion
danymieres33
 
Microsoft power point uml
Microsoft power point   umlMicrosoft power point   uml
Microsoft power point uml
Felipe Valles L
 
Is.exp.329466
Is.exp.329466Is.exp.329466
Modelos de Estimacion
Modelos de EstimacionModelos de Estimacion
Modelos de Estimacion
Felipe Benítez
 
Cocomo II
Cocomo IICocomo II
Cocomo II
Ronny Ramos Diaz
 
Modelo Cocomo
Modelo CocomoModelo Cocomo
Cocomo ii guía
Cocomo ii   guíaCocomo ii   guía
Cocomo ii guía
elmer quispe salas
 
Cocomo (1)
Cocomo (1)Cocomo (1)
Cocomo (1)
Mariana Naranjo
 
Cocomo II
Cocomo IICocomo II
N capas visual basic
N capas visual basicN capas visual basic
N capas visual basic
Jhon Carlos Zambrano Goicochea
 
Comparacion de programas Promodel y Arena
Comparacion de programas Promodel y Arena Comparacion de programas Promodel y Arena
Comparacion de programas Promodel y Arena
Gabriel Garcia Zepeda
 
Cocomo ejemplo
Cocomo ejemploCocomo ejemplo
Cocomo ejemplo
Marvin Romero
 
Estimación De Proyectos De Software
Estimación De Proyectos De SoftwareEstimación De Proyectos De Software
Estimación De Proyectos De Software
Jesus Daniel Rodriguez Oyola
 
COCOMO II
COCOMO IICOCOMO II
COCOMO II
Edwin Belduma
 
COCOMO
COCOMOCOCOMO
COCOMO II
COCOMO IICOCOMO II
COCOMO II
FRAYOCALLE
 
Modelos de software
Modelos de softwareModelos de software
Modelos de software
YulibethVargas
 

La actualidad más candente (19)

Modelo cocomo I
Modelo cocomo IModelo cocomo I
Modelo cocomo I
 
Modelo cocomo
Modelo cocomoModelo cocomo
Modelo cocomo
 
Modelos empiricos de_estimacion
Modelos empiricos de_estimacionModelos empiricos de_estimacion
Modelos empiricos de_estimacion
 
Microsoft power point uml
Microsoft power point   umlMicrosoft power point   uml
Microsoft power point uml
 
Is.exp.329466
Is.exp.329466Is.exp.329466
Is.exp.329466
 
Modelos de Estimacion
Modelos de EstimacionModelos de Estimacion
Modelos de Estimacion
 
Cocomo II
Cocomo IICocomo II
Cocomo II
 
Modelo Cocomo
Modelo CocomoModelo Cocomo
Modelo Cocomo
 
Cocomo ii guía
Cocomo ii   guíaCocomo ii   guía
Cocomo ii guía
 
Cocomo (1)
Cocomo (1)Cocomo (1)
Cocomo (1)
 
Cocomo II
Cocomo IICocomo II
Cocomo II
 
N capas visual basic
N capas visual basicN capas visual basic
N capas visual basic
 
Comparacion de programas Promodel y Arena
Comparacion de programas Promodel y Arena Comparacion de programas Promodel y Arena
Comparacion de programas Promodel y Arena
 
Cocomo ejemplo
Cocomo ejemploCocomo ejemplo
Cocomo ejemplo
 
Estimación De Proyectos De Software
Estimación De Proyectos De SoftwareEstimación De Proyectos De Software
Estimación De Proyectos De Software
 
COCOMO II
COCOMO IICOCOMO II
COCOMO II
 
COCOMO
COCOMOCOCOMO
COCOMO
 
COCOMO II
COCOMO IICOCOMO II
COCOMO II
 
Modelos de software
Modelos de softwareModelos de software
Modelos de software
 

Destacado

IEEE 2 5 beta method unraveled
IEEE 2 5 beta method unraveledIEEE 2 5 beta method unraveled
IEEE 2 5 beta method unraveled
Universal Service Administrative Co. (USAC)
 
Masterclass Fred Lee
Masterclass Fred LeeMasterclass Fred Lee
Masterclass Fred Lee
BINGresearch
 
Postlets PowerPoint Presentation 2011
Postlets PowerPoint Presentation 2011Postlets PowerPoint Presentation 2011
Postlets PowerPoint Presentation 2011
Listing Solutions
 
Document
DocumentDocument
uemura presentation English
uemura presentation Englishuemura presentation English
Present and future_of_mobile_gaming_industry
Present and future_of_mobile_gaming_industryPresent and future_of_mobile_gaming_industry
Present and future_of_mobile_gaming_industry
Oscar Wang
 
Adhi Sakthi Projects, Pondicherry, Homogenously Mix Powders
Adhi Sakthi Projects, Pondicherry, Homogenously Mix PowdersAdhi Sakthi Projects, Pondicherry, Homogenously Mix Powders
Adhi Sakthi Projects, Pondicherry, Homogenously Mix Powders
IndiaMART InterMESH Limited
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
lupejaimes
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
Isaac Conde
 

Destacado (9)

IEEE 2 5 beta method unraveled
IEEE 2 5 beta method unraveledIEEE 2 5 beta method unraveled
IEEE 2 5 beta method unraveled
 
Masterclass Fred Lee
Masterclass Fred LeeMasterclass Fred Lee
Masterclass Fred Lee
 
Postlets PowerPoint Presentation 2011
Postlets PowerPoint Presentation 2011Postlets PowerPoint Presentation 2011
Postlets PowerPoint Presentation 2011
 
Document
DocumentDocument
Document
 
uemura presentation English
uemura presentation Englishuemura presentation English
uemura presentation English
 
Present and future_of_mobile_gaming_industry
Present and future_of_mobile_gaming_industryPresent and future_of_mobile_gaming_industry
Present and future_of_mobile_gaming_industry
 
Adhi Sakthi Projects, Pondicherry, Homogenously Mix Powders
Adhi Sakthi Projects, Pondicherry, Homogenously Mix PowdersAdhi Sakthi Projects, Pondicherry, Homogenously Mix Powders
Adhi Sakthi Projects, Pondicherry, Homogenously Mix Powders
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
 

Similar a Modelo cocomo

Modelo cocomo
Modelo cocomoModelo cocomo
Modelo cocomo
johannamartinez28
 
Cocomo 1
Cocomo 1Cocomo 1
Cocomo 1
Letty Uceda xD
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
CocomoCocomo
Estimacion De Proyecto
Estimacion De ProyectoEstimacion De Proyecto
Estimacion De Proyecto
javier
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
arteaga22
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
karinaaura
 
Estimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de softwareEstimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de software
Martin Perez
 
2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
Alberto Flores De Peñafiel
 
Modelos de Desarrollo de Software
Modelos de Desarrollo de SoftwareModelos de Desarrollo de Software
Modelos de Desarrollo de Software
PabloMiguelVillamiza
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
Angel Macas
 
Modelos de desarrollo de software separata
Modelos de desarrollo de software separataModelos de desarrollo de software separata
Modelos de desarrollo de software separata
Marvin Romero
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de software
Ades27
 
Estimacion De Proyecto
Estimacion De ProyectoEstimacion De Proyecto
Estimacion De Proyecto
javier
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
Gaby Fernandez
 
Cocomo I y II
Cocomo I y IICocomo I y II
Cocomo I y II
DAVID_POAQUIZA
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
marianela0393
 

Similar a Modelo cocomo (20)

Modelo cocomo
Modelo cocomoModelo cocomo
Modelo cocomo
 
Cocomo 1
Cocomo 1Cocomo 1
Cocomo 1
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Estimacion De Proyecto
Estimacion De ProyectoEstimacion De Proyecto
Estimacion De Proyecto
 
Cocomo
CocomoCocomo
Cocomo
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
Estimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de softwareEstimacion de proyectos de software
Estimacion de proyectos de software
 
2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
 
Modelos de Desarrollo de Software
Modelos de Desarrollo de SoftwareModelos de Desarrollo de Software
Modelos de Desarrollo de Software
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
 
Modelos de desarrollo de software separata
Modelos de desarrollo de software separataModelos de desarrollo de software separata
Modelos de desarrollo de software separata
 
Tecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de softwareTecnicas de estimacion de software
Tecnicas de estimacion de software
 
Estimacion De Proyecto
Estimacion De ProyectoEstimacion De Proyecto
Estimacion De Proyecto
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
Cocomo I y II
Cocomo I y IICocomo I y II
Cocomo I y II
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Modelo cocomo

  • 1.
  • 2.  MODELO COCOMO El modelo constructivo de costos (COCOMO) es un modelo matemático de base empírica utilizado para estimación de costos de software. Incluye tres submodelos, cada uno ofrece un nivel de detalle y aproximación, cada vez mayor, a medida que avanza el proceso de desarrollo del software: básico, intermedio y detallado.
  • 3.  INCONVENIENTES DEL MODELO COCOMO  Los resultados no son proporcionales a las tareas de gestión ya que no tiene en cuenta los recursos necesarios para realizarlas.  Se puede desviar de la realidad si se indica mal el porcentaje de líneas de comentarios en el código fuente.  Es un tanto subjetivo, puesto que está basado en estimaciones y parámetros que pueden ser "vistos" de distinta manera por distintos analistas que usen el método.  Se miden los costes del producto, de acuerdo a su tamaño y otras características, pero no la productividad.  La medición por líneas de código no es válida para orientación a objetos.
  • 4.  1. MODELO BÁSICO Este modelo trata de estimar, de una manera rápida y más o menos burda, la mayoría de proyectos pequeños y medianos.  Modo orgánico: En este modo, un pequeño grupo de programadores experimentados desarrollan software en un entorno familiar. El tamaño del software varía de unos pocos miles de líneas (tamaño pequeño) a unas decenas de miles de líneas (medio), mientras que en los otros dos modos el tamaño varía de pequeño a muy grandes (varios cientos de miles de líneas). En este modo, al igual que en los otros, el coste se incrementa a medida que el tamaño lo hace, y el tiempo de desarrollo se alarga.
  • 5.  Modo empotrado: En este modo, el proyecto tiene unas fuertes restricciones, que pueden estar relacionadas con el procesador y el interface hardware. El problema a resolver es único y es difícil basarse en la experiencia, puesto que puede no haberla. Modo semiencajado: Es un modo intermedio entre los dos anteriores. Dependiendo del problema, el grupo puede incluir una mezcla de personas experimentadas y no experimentadas.
  • 6.  2. MODELO INTERMEDIO En este modelo se introducen 15 atributos de coste para tener en cuenta el entorno de trabajo. Estos atributos se utilizan para ajustar el coste nominal del proyecto al entorno real, incrementando la precisión de la estimación.  ATRIBUTOS DE COSTE Estos atributos se agrupan en cuatro categorías: atributos del producto, atributos del ordenador, atributos del personal y atributos del proyecto. - Atributos del producto •RELY: garantía de funcionamiento requerida al software. • DATA: tamaño de la base de datos • CPLX: complejidad del producto.
  • 7.  -Atributos del ordenador • TIME: restricción de tiempo de ejecución • STOR: restricción del almacenamiento principal • VIRT: volatilidad de la máquina virtual • TURN: tiempo de respuesta del ordenador -Atributos del personal • ACAP: capacidad del analista • AEXP: experiencia en la aplicación • PCAP: capacidad del programador • VEXP: experiencia en máquina virtual • LEXP: experiencia en lenguaje de programación -Atributos del proyecto • MODP: prácticas de programación modernas • TOOL: utilización de herramientas software • SCED: plan de desarrollo requerido.
  • 8.  3. MODELO DETALLADO Este modelo puede procesar todas las características del proyecto para construir una estimación. Introduce dos características principales -Multiplicadores de esfuerzo sensitivos a la fase: Algunas fases se ven más afectadas que otras por los atributos. El modelo detallado proporciona un conjunto de multiplicadores de esfuerzo para cada atributo. Esto ayuda a determinar la asignación del personal para cada fase del proyecto. -Jerarquía del producto a tres niveles: Se definen tres niveles de producto. Estos son módulo, subsistema y sistema. La cuantificación se realiza al nivel apropiado, esto es, al nivel al que es más susceptible la variación.
  • 9. WEBGRAFÍA COCOMO, es.wikipedia.org, recuperado el 18/06/15, enlace: http:// https://es.wikipedia.org/wiki/COCOM O El modelo COCOMO, http://www.sc.ehu.es/, recuperado el 18/06/15, enlace: http://www.sc.ehu.es/jiwdocoj/mmis/c ocomo.htm