SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACAS, JUNIO DEL 2021
INTEGRANTE:
YAMILETH GASCON
Profa.: Denis Martínez
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
(SEDE CREATEC-PARAISO)
TEORIA DE LOS TRATAMIENTOS II
MODELO DE ABORDAJE TERAPEUTICO
INTRODUCCION
Los modelos de abordaje terapéuticos sostienen el encuentro entre
terapeuta y paciente e intentan clarificar uno o varios focos sobre los
que pueden utilizar un amplio rango de métodos terapéuticos. En otro
orden de ideas la psicoterapia, en cualquiera de sus variables, es la
utilización de métodos psicológicos, basados en marcos teóricos de
referencia con mayor o menor respaldo científico según el tipo de
psicoterapia. En ese sentido abordaremos los diferentes modelos
existentes.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL:
En esta perspectiva, las necesidades, los impulsos o las emociones
no son consideradas actividades aisladas de la personalidad, sino
más bien aspectos de ésta, que son controlados por los procesos
cognoscitivos. Schultz y Schultz (2010)
MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS
Modelo Dinámico:
Este modelo enfatiza que el comportamiento humano está
determinado significativamente por la historia y desarrollo de
la persona. Muchos conflictos básicos surgen en la infancia
y niñez. Bados (2008).
Analiza la agresión como reacción a las frustraciones
causadas por barreras al placer, tal como una autoridad
injusta.
MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS
MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS
Modelo Humanista:
Este modelo atribuye los
problemas psicológicos a los
sentimientos de enajenación que
caracterizan a la vida moderna. La
psicología humanista pone de
relieve la meta de alcanzar
plenamente nuestro potencial.
Morris y Maisto (2005)
MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS
Modelo Gestal:
Este modelo trabaja sobre la percepción, los canales
sensoriales y los fenómenos relacionados con ella, su
objetivo de aumentar el autoapoyo, sobre la base de
aumentar la conciencia del individuo en la responsabilidad
que tiene en su propio bienestar.
“La gestalt por la percepción tiene un carácter de totalidad,
y una configuración. Wertheimer citado Martin (2011)
MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS
Modelo Existencialista:
Este modelo representa “una
filosofía que se enfoca en las
formas como el ser humano
enfrenta las particulares
condiciones de su existencia y les
confiere significado”. Lara y
Osorio (2014).
Busca ubicar a la persona en el aquí y el ahora.
Tomar completa responsabilidad de las acciones,
sentimientos, emociones y pensamientos propios.
MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS
Modelo Tanatológico:
La Tanatología es una disciplina científica que se encarga de
encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus ritos y
significado concebido como disciplina profesional, que integra
a la persona como un ser biológico, psicológico, social y
espiritual para vivir en plenitud y buscar su transcendencias.
Se aplica en casos de separación de
parejas, pérdida de empleo,
divorcio, amputaciones o cirugías
mayores que impliquen trauma o
pérdida de imagen corporal según
conocida por el paciente, los cuales
activan fenómenos, manifestaciones
y reacciones
CONCLUSION
Al poner atención sobre las cosas que nos ocurren en el día a día, se abre
un espacio diferente donde poder observar cómo son los mecanismos
automatizados, lo que obtenemos y/o evitamos con ellos.
En la medida en que se da la capacidad de ponernos la tarea de
observar qué pasa a nuestro alrededor, qué ocurre con lo que decimos,
cómo lo decimos, cual es la verdadera intención etc., podemos decir que
se está abriendo la conciencia a quienes somos. Y en realidad, en el
fondo, este es el motivo de consulta más habitual es conocerse.
En ese sentido con todos los modelos revisados se puede concluir que
siempre existe un motivo para tratarse y lograr el bienestar general.
Schultz, D. y Schultz, S. (2010). Teorías de la Personalidad. Decima Edición.
Editores, S.A. de C.V., una compañía de Cengage Learning, Inc.Corporativo Santa Fe.
Bados, A. (2008) LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA: CARACTERÍSTICAS Y
MODELOS. Facultat de Psicologia Departament de Personalitat, Avaluació i Tractament
Psicològics Bados. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net
Morris, Ch. y Maisto, (2005) Psicología. Decima Edición. Disponible en:
https://cucjonline.com
Martín, A, (2011). MANUAL PRÁCTICO DE PSICOTERAPIA GESTALT. 8ª
edición. Ediciones Desclée De Brouwer. Disponible en:
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net
Lara, G. y Osorio, C. (2014) Aportes de la psicología existencial al afrontamiento
de la muerte. Tesis Psicológica. Artículo de revista Electrónico. Disponible en:
https://www.redalyc.org
Modelo de abordaje terapeutico def

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Donají Galván López
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
Dr. Roberto Kertész
 
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicosPaola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
PaolaVillavicencio5
 
Ontologia en enfermeria
Ontologia en enfermeriaOntologia en enfermeria
Ontologia en enfermeria
RamonaHerreraMadrid
 
Visiones enfermeria
Visiones enfermeriaVisiones enfermeria
Visiones enfermeria
Edward Alexis
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
Esther Odar Javiel
 
Las terapias posmodernas_una_breve_intro
Las terapias posmodernas_una_breve_introLas terapias posmodernas_una_breve_intro
Las terapias posmodernas_una_breve_intro
Claudio Guaita
 
La filosofía del cuidado INTERVIVE
La filosofía del cuidado INTERVIVELa filosofía del cuidado INTERVIVE
La filosofía del cuidado INTERVIVE
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
AssibeQuagliarello
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Jaime Castaneda Gussinyé
 
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión largaTerapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión largaJosep Segui Dolz
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Universidad Bicentenaria de Aragua
 
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquezBases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez
Blanca Katiuzca Loayza
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizajeMiam Armenta
 
EtnometodologíA En Terapia Familiar SistéMica
EtnometodologíA En Terapia Familiar SistéMicaEtnometodologíA En Terapia Familiar SistéMica
EtnometodologíA En Terapia Familiar SistéMicafvgsm kumir
 
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia FamiliarEl reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
Red RELATES
 
Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008guest6406be
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
Desarrollo humano, Humanismo y Gestal.
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
 
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicosPaola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
 
Ontologia en enfermeria
Ontologia en enfermeriaOntologia en enfermeria
Ontologia en enfermeria
 
Visiones enfermeria
Visiones enfermeriaVisiones enfermeria
Visiones enfermeria
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
 
Las terapias posmodernas_una_breve_intro
Las terapias posmodernas_una_breve_introLas terapias posmodernas_una_breve_intro
Las terapias posmodernas_una_breve_intro
 
La filosofía del cuidado INTERVIVE
La filosofía del cuidado INTERVIVELa filosofía del cuidado INTERVIVE
La filosofía del cuidado INTERVIVE
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión largaTerapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquezBases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
EtnometodologíA En Terapia Familiar SistéMica
EtnometodologíA En Terapia Familiar SistéMicaEtnometodologíA En Terapia Familiar SistéMica
EtnometodologíA En Terapia Familiar SistéMica
 
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia FamiliarEl reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
El reto de incluir a niños y niñas en las sesiones de Terapia Familiar
 
Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008
 
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica FamiliarAntecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
 

Similar a Modelo de abordaje terapeutico def

Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
UBA
 
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje  teoría de los tratamientos IIModelos de abordaje  teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
LilianaVegas
 
Abordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la PsicologíaAbordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la Psicología
XovierAguilera
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
JosAndrs25
 
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
AlejandraBohorquez22
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
dimasroldanibarra
 
E:\agenciaci..
E:\agenciaci..E:\agenciaci..
E:\agenciaci..mapep01
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
JuniorCorrea19
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
yisethcarolinacorrea
 
Teoria de los tratamientos glame
Teoria de los tratamientos glameTeoria de los tratamientos glame
Teoria de los tratamientos glame
GlamelisHenriquez
 
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeuticoActividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
MelidaMarin2
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
YadiraHerrera15
 
Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
cARLOSFlores793
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
JorgeMagno8
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
JorgeMagno8
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
ValentinaCampos13
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
MariajoseRodriguez66
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
JaklinArcia
 

Similar a Modelo de abordaje terapeutico def (20)

Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
 
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje  teoría de los tratamientos IIModelos de abordaje  teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
 
Abordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la PsicologíaAbordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la Psicología
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
 
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
 
E:\agenciaci..
E:\agenciaci..E:\agenciaci..
E:\agenciaci..
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoria de los tratamientos glame
Teoria de los tratamientos glameTeoria de los tratamientos glame
Teoria de los tratamientos glame
 
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeuticoActividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
 
Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Modelo de abordaje terapeutico def

  • 1. CARACAS, JUNIO DEL 2021 INTEGRANTE: YAMILETH GASCON Profa.: Denis Martínez REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA (SEDE CREATEC-PARAISO) TEORIA DE LOS TRATAMIENTOS II MODELO DE ABORDAJE TERAPEUTICO
  • 2. INTRODUCCION Los modelos de abordaje terapéuticos sostienen el encuentro entre terapeuta y paciente e intentan clarificar uno o varios focos sobre los que pueden utilizar un amplio rango de métodos terapéuticos. En otro orden de ideas la psicoterapia, en cualquiera de sus variables, es la utilización de métodos psicológicos, basados en marcos teóricos de referencia con mayor o menor respaldo científico según el tipo de psicoterapia. En ese sentido abordaremos los diferentes modelos existentes.
  • 3. TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL: En esta perspectiva, las necesidades, los impulsos o las emociones no son consideradas actividades aisladas de la personalidad, sino más bien aspectos de ésta, que son controlados por los procesos cognoscitivos. Schultz y Schultz (2010) MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS
  • 4. Modelo Dinámico: Este modelo enfatiza que el comportamiento humano está determinado significativamente por la historia y desarrollo de la persona. Muchos conflictos básicos surgen en la infancia y niñez. Bados (2008). Analiza la agresión como reacción a las frustraciones causadas por barreras al placer, tal como una autoridad injusta. MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS
  • 5. MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS Modelo Humanista: Este modelo atribuye los problemas psicológicos a los sentimientos de enajenación que caracterizan a la vida moderna. La psicología humanista pone de relieve la meta de alcanzar plenamente nuestro potencial. Morris y Maisto (2005)
  • 6. MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS Modelo Gestal: Este modelo trabaja sobre la percepción, los canales sensoriales y los fenómenos relacionados con ella, su objetivo de aumentar el autoapoyo, sobre la base de aumentar la conciencia del individuo en la responsabilidad que tiene en su propio bienestar. “La gestalt por la percepción tiene un carácter de totalidad, y una configuración. Wertheimer citado Martin (2011)
  • 7. MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS Modelo Existencialista: Este modelo representa “una filosofía que se enfoca en las formas como el ser humano enfrenta las particulares condiciones de su existencia y les confiere significado”. Lara y Osorio (2014). Busca ubicar a la persona en el aquí y el ahora. Tomar completa responsabilidad de las acciones, sentimientos, emociones y pensamientos propios.
  • 8. MODELOS DE ABORDAJE TERAPEUTICOS Modelo Tanatológico: La Tanatología es una disciplina científica que se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus ritos y significado concebido como disciplina profesional, que integra a la persona como un ser biológico, psicológico, social y espiritual para vivir en plenitud y buscar su transcendencias. Se aplica en casos de separación de parejas, pérdida de empleo, divorcio, amputaciones o cirugías mayores que impliquen trauma o pérdida de imagen corporal según conocida por el paciente, los cuales activan fenómenos, manifestaciones y reacciones
  • 9. CONCLUSION Al poner atención sobre las cosas que nos ocurren en el día a día, se abre un espacio diferente donde poder observar cómo son los mecanismos automatizados, lo que obtenemos y/o evitamos con ellos. En la medida en que se da la capacidad de ponernos la tarea de observar qué pasa a nuestro alrededor, qué ocurre con lo que decimos, cómo lo decimos, cual es la verdadera intención etc., podemos decir que se está abriendo la conciencia a quienes somos. Y en realidad, en el fondo, este es el motivo de consulta más habitual es conocerse. En ese sentido con todos los modelos revisados se puede concluir que siempre existe un motivo para tratarse y lograr el bienestar general.
  • 10. Schultz, D. y Schultz, S. (2010). Teorías de la Personalidad. Decima Edición. Editores, S.A. de C.V., una compañía de Cengage Learning, Inc.Corporativo Santa Fe. Bados, A. (2008) LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA: CARACTERÍSTICAS Y MODELOS. Facultat de Psicologia Departament de Personalitat, Avaluació i Tractament Psicològics Bados. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net Morris, Ch. y Maisto, (2005) Psicología. Decima Edición. Disponible en: https://cucjonline.com Martín, A, (2011). MANUAL PRÁCTICO DE PSICOTERAPIA GESTALT. 8ª edición. Ediciones Desclée De Brouwer. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net Lara, G. y Osorio, C. (2014) Aportes de la psicología existencial al afrontamiento de la muerte. Tesis Psicológica. Artículo de revista Electrónico. Disponible en: https://www.redalyc.org