SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela.
Universidad Bicentenaria De Aragua.
Escuela De Psicología.
Teoría de los Tratamientos II
Autor: Yusmily Márquez
C.I: 16.931.832
Junio 2021
Modelos de abordaje
terapéutico
Hoy en día, cuando existen muchos modelos de psicoterapia, es difícil acertar
con uno exclusivo para aplicar al campo de la atención emocional. Lo que nos ha de
llevar a la reflexión de cual o cuales modelos se adaptan más al caso que estemos
abordando
Considerando que la psicoterapia en sí está en un proceso cambiante en
continuo desarrollo, el terapeuta, también, se está amoldando continuamente a
través de la experiencia acumulada y los nuevos conocimientos que se van
desarrollando.
Con toda la diversidad de teorías y técnicas existentes, sería lógico suponer que
no todos se adaptarían igual a las características específicas del abordaje
terapéutico.
En este momento actual de desarrollo de los cuidados paliativos, nos conviene
reflexionar sobre el modelo de intervención psicológica que más se adecua a las
necesidades de este campo, en esta oportunidad vamos a ver los siguientes:
 Técnicas de exposición
 Desensibilización sistemática
 Técnica de la flecha ascendente
 Técnicas de modelado
 Entrenamiento en autoinstrucciones
 Técnicas de autocontrol
 Otras…
Algunas Técnicas de Intervención:
Modelo Cognitivo
Conductual
Fundamentada en la Teoría del condicionamiento clásico de Watson, Teoría del
condicionamiento operante de Skinner, Teoría del aprendizaje Social de Albert Bandura,
Teoría de aprendizaje cognitivo de Aaron Beck y Albert Elli. Considera que los
comportamientos se aprenden de diversas maneras. Mediante la propia experiencia, la
observación de los demás, procesos de condicionamiento clásico u operante, el
lenguaje… todas las personas desarrollan durante toda su vida aprendizajes que se
incorporan a sus biografías y que pueden ser problemáticos o funcionales.
Las técnicas van dirigidas a tratar de
cambiar estos comportamientos problemáticos,
aumentando unos y disminuyendo otros,
creando nuevos comportamientos, ayudando a
relativizar o mejorar otros, y un largo etcétera,
buscando siempre el objetivo de que la
persona adapte eficazmente sus
comportamientos a su entorno.
Se trata de uno de los legados imprescindibles que nos dejó Freud donde se dice
que hay una dinámica psíquica que nos regula para que nos podamos adaptar. En
este modelo Freud sugiere que nuestra salud mental va a depender de las
defensas y autosanciones con las que contemos, condicionadas por la gratificación
de nuestros impulsos.
De ahí que el concepto “dinámico” hace referencia a un conflicto entre dos
fuerzas que se produce en la mente: los impulsos (fuerzas "instintivas"), que
buscan la gratificación, y las defensas, que procuran inhibir a los anteriores.
Algunas Técnicas de Intervención:
“Hacer consciente lo inconsciente”
 Hipnosis,
 Asociación libre,
 El análisis de los sueños
 El análisis de la transferencia y
contratransferencia,
 Otras
Modelo Dinámico
El objetivo principal es comprender
el origen de los conflictos psíquicos
consiente e inconscientes del
paciente para reestructurar su
personalidad.
No juzgar – Empatía – No Patologizar – Énfasis en el YO – Existencial
“Encontrar significado en la vida”
Algunas Técnicas de Intervención:
 Terapia centrada en el cliente
 Psicoterapia Gestalt
 Replanteamiento de Proyecto de vida
 Otras…
Se centra en el estudio de la persona como un todo y parte de la idea de que los seres
humanos somos innatamente buenos.
Uno de los primeros referentes de esta corriente psicológica fue Carl Rogers, uno de los
creadores del enfoque humanista. Esta corriente que es holística recoge ideas de algunos
estudios muy conocidos Abraham Maslow.
Propone un estudio del ser humano como un ser consciente, intencional, en constante
desarrollo y cuyas representaciones mentales y estados subjetivos son una fuente válida de
conocimiento sobre sí mismo. Además, entiende que el comportamiento objetivable está
causado por procesos mentales subjetivos, aspecto en el que difiere radicalmente con el
conductismo.
Pone énfasis en la variabilidad de
las experiencias humanas y en la
importancia del contexto social en
el que habitamos
Modelo Humanista
Modelo Gestalt
Algunas Técnicas de Intervención:
 Asuntos pendientes
 Del Dialogo: Silla vacía
 Practicar el continuo de la conciencia
 Me hago responsable
Pudiera ser traducido como un
«todo» y se centra en la totalidad de la
experiencia de un individuo, incluyendo
sus pensamientos, sentimientos y
acciones. Ganando conciencia de sí
mismo en el «aquí y ahora» es un
aspecto clave de esta terapia.
Se trata de una terapia humanista y
coincide con la terapia centrada en el
cliente en que las personas infelices
desperdician mucha energía rechazando
aspectos de ellas mismas, no reconocen las
necesidades reales y adoptan
características ajenas a las suyas.
Sus bases son:
El aquí y ahora - El darse cuenta - Aceptar
lo que uno es - Enfatizar en el cómo o en
el para qué más que en el Porqué
Defiende que el individuo es libre y
totalmente responsable de sus actos.
Esto incita en el ser humano la creación
de una ética de la responsabilidad
individual, apartada de cualquier sistema
de creencias externo a él.
No pone énfasis en los eventos del pasado,
como algunos otros tipos de terapia. Sino que
toma en cuenta el pasado, a través de la
retrospección para comprender las
implicaciones de los acontecimientos
pasados. Pero en lugar de culpar a los
acontecimientos del pasado, la orientación
existencial los utiliza como visión,
convirtiéndose en una herramienta para
promover la libertad y la asertividad.
Algunas Técnicas de Intervención:
 El apochè
 La horizontalización
 La logoterapia
 Otras…
Su papel es ayudar a facilitar el propio encuentro de un
individuo con él mismo para trabajar junto a medida
que explora los valores, suposiciones e ideales. Un
terapeuta existencial buscará evitar imponer sus
propios juicios y en lugar de ayudar a elucidar la
persona y trabajar sobre su propia perspectiva.
Modelo
Existencialista
Algunas Técnicas de Intervención:
 Técnicas cognitivo-conductuales
 Técnicas psicoanalíticas
 Otras
Alianza saludable entre la mente y el cuerpo
Es una terapia de unificación que responde de forma apropiada y eficaz a la persona en
el plano afectivo, conductual, cognitivo y fisiológico de su funcionamiento; también trata de
dimensión espiritual de la vida.
Tiene en cuenta muchos criterios sobre el funcionamiento humano. El enfoque
psicodinámico, el enfoque centrado en el cliente, el conductual, el cognitivo, la terapia
familiar, la terapia Gestalt, las psicoterapias corporales, las teorías de las relaciones
objetales, la psicología psicoanalítica del self y el análisis transaccional son todos
considerados dentro de una perspectiva de sistemas dinámicos. Cada uno proporciona una
explicación parcial de la conducta y cuando se integran de una forma selectiva con otros
aspectos del enfoque del terapeuta, cada uno de ellos gana valor.
Modelo
Integrativo
Su objetivo es facilitar tal plenitud, que la calidad del ser
de la persona y su funcionamiento en las áreas
intrapsíquica, interpersonal y socio-política se potencia
al máximo con la debida consideración hacia los propios
límites personales y las restricciones externas de cada
individuo.
Intervención:
 Manejo de pérdidas.
 Atención al enfermo terminal.
 Orientación a los familiares del enfermo o fallecido.
 Manejo de duelos.
 Canalización y/o acompañamiento.
No es un área de estudio de la psicología
como tal, pero sí confluyen en varios puntos.
Trabaja directamente con pacientes terminales y
con sus familiares o con cualquier persona que
haya sufrido una pérdida. El papel de la
psicología entra en el guiar al individuo por el
duelo, asegurándose de que está teniendo uno
satisfactorio y ayudándole a reconocer,
normalizar y controlar todas las emociones que
se vayan presentando en el proceso.
Enfoque
Tanatològico
Surge del estudio de Elisabeth Kübler Ross,
en 1969, cuando describe el proceso
psicológico que desarrolla un paciente en el
proceso de muerte (fase terminal),
apareciendo luego el término de Ciencia de la
muerte en 1901 por Elías Metchnikoff.
Su objetivo se centra en ofrecer sustento y ayuda
al paciente en los últimos momentos de su vida,
proporcionándole herramientas para la
aceptación, tranquilidad de tal manera que este
proceso transcurra lo mejor posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
cARLOSFlores793
 
modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
DorysPescoso
 
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOMODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
CelesteSilvaDelC
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
DennyMartnez1
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
AssibeQuagliarello
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
OdalisSilva1
 
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Luis Ramirezz
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicosPaola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
PaolaVillavicencio5
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Janina Santiago
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
dimasroldanibarra
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Nicole K Ramirez
 
Modelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosModelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosAnaii Ochner
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
cARLOSFlores793
 
Abordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la PsicologíaAbordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la Psicología
XovierAguilera
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoUTPL UTPL
 
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeuticoActividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
MelidaMarin2
 
25013990 marquez oriana psicologia de la salud nt1
25013990 marquez oriana psicologia de la salud nt125013990 marquez oriana psicologia de la salud nt1
25013990 marquez oriana psicologia de la salud nt1
OrianaMarquez4
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
 
modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
 
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOMODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
 
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicosPaola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Modelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosModelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticos
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Abordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la PsicologíaAbordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la Psicología
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamiento
 
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeuticoActividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
 
25013990 marquez oriana psicologia de la salud nt1
25013990 marquez oriana psicologia de la salud nt125013990 marquez oriana psicologia de la salud nt1
25013990 marquez oriana psicologia de la salud nt1
 

Similar a Modelos de Abordaje Terapéutico

Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
JosAndrs25
 
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
AlejandraBohorquez22
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
JaklinArcia
 
Tracer
TracerTracer
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
JuniorCorrea19
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
yisethcarolinacorrea
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existencialesanjelika
 
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
MaraDanielaMorenoTer
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
YadiraHerrera15
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
MDaniela0304
 
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipaModelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Enzoguanipa
 
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev126973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
Paola Sanchez
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
MauricioLaversa
 
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
veronicacer
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DuarnielaDe
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
Stefy Parra
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
MariajoseRodriguez66
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquezPresentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquez
GladymarTorres
 

Similar a Modelos de Abordaje Terapéutico (20)

Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
 
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
 
Tracer
TracerTracer
Tracer
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y ExistencialesPsicoterapias Humanistas Y Existenciales
Psicoterapias Humanistas Y Existenciales
 
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
 
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipaModelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
 
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev126973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
 
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
 
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismoUna comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Presentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquezPresentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquez
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Modelos de Abordaje Terapéutico

  • 1. República Bolivariana De Venezuela. Universidad Bicentenaria De Aragua. Escuela De Psicología. Teoría de los Tratamientos II Autor: Yusmily Márquez C.I: 16.931.832 Junio 2021
  • 2. Modelos de abordaje terapéutico Hoy en día, cuando existen muchos modelos de psicoterapia, es difícil acertar con uno exclusivo para aplicar al campo de la atención emocional. Lo que nos ha de llevar a la reflexión de cual o cuales modelos se adaptan más al caso que estemos abordando Considerando que la psicoterapia en sí está en un proceso cambiante en continuo desarrollo, el terapeuta, también, se está amoldando continuamente a través de la experiencia acumulada y los nuevos conocimientos que se van desarrollando. Con toda la diversidad de teorías y técnicas existentes, sería lógico suponer que no todos se adaptarían igual a las características específicas del abordaje terapéutico. En este momento actual de desarrollo de los cuidados paliativos, nos conviene reflexionar sobre el modelo de intervención psicológica que más se adecua a las necesidades de este campo, en esta oportunidad vamos a ver los siguientes:
  • 3.  Técnicas de exposición  Desensibilización sistemática  Técnica de la flecha ascendente  Técnicas de modelado  Entrenamiento en autoinstrucciones  Técnicas de autocontrol  Otras… Algunas Técnicas de Intervención: Modelo Cognitivo Conductual Fundamentada en la Teoría del condicionamiento clásico de Watson, Teoría del condicionamiento operante de Skinner, Teoría del aprendizaje Social de Albert Bandura, Teoría de aprendizaje cognitivo de Aaron Beck y Albert Elli. Considera que los comportamientos se aprenden de diversas maneras. Mediante la propia experiencia, la observación de los demás, procesos de condicionamiento clásico u operante, el lenguaje… todas las personas desarrollan durante toda su vida aprendizajes que se incorporan a sus biografías y que pueden ser problemáticos o funcionales. Las técnicas van dirigidas a tratar de cambiar estos comportamientos problemáticos, aumentando unos y disminuyendo otros, creando nuevos comportamientos, ayudando a relativizar o mejorar otros, y un largo etcétera, buscando siempre el objetivo de que la persona adapte eficazmente sus comportamientos a su entorno.
  • 4. Se trata de uno de los legados imprescindibles que nos dejó Freud donde se dice que hay una dinámica psíquica que nos regula para que nos podamos adaptar. En este modelo Freud sugiere que nuestra salud mental va a depender de las defensas y autosanciones con las que contemos, condicionadas por la gratificación de nuestros impulsos. De ahí que el concepto “dinámico” hace referencia a un conflicto entre dos fuerzas que se produce en la mente: los impulsos (fuerzas "instintivas"), que buscan la gratificación, y las defensas, que procuran inhibir a los anteriores. Algunas Técnicas de Intervención: “Hacer consciente lo inconsciente”  Hipnosis,  Asociación libre,  El análisis de los sueños  El análisis de la transferencia y contratransferencia,  Otras Modelo Dinámico El objetivo principal es comprender el origen de los conflictos psíquicos consiente e inconscientes del paciente para reestructurar su personalidad.
  • 5. No juzgar – Empatía – No Patologizar – Énfasis en el YO – Existencial “Encontrar significado en la vida” Algunas Técnicas de Intervención:  Terapia centrada en el cliente  Psicoterapia Gestalt  Replanteamiento de Proyecto de vida  Otras… Se centra en el estudio de la persona como un todo y parte de la idea de que los seres humanos somos innatamente buenos. Uno de los primeros referentes de esta corriente psicológica fue Carl Rogers, uno de los creadores del enfoque humanista. Esta corriente que es holística recoge ideas de algunos estudios muy conocidos Abraham Maslow. Propone un estudio del ser humano como un ser consciente, intencional, en constante desarrollo y cuyas representaciones mentales y estados subjetivos son una fuente válida de conocimiento sobre sí mismo. Además, entiende que el comportamiento objetivable está causado por procesos mentales subjetivos, aspecto en el que difiere radicalmente con el conductismo. Pone énfasis en la variabilidad de las experiencias humanas y en la importancia del contexto social en el que habitamos Modelo Humanista
  • 6. Modelo Gestalt Algunas Técnicas de Intervención:  Asuntos pendientes  Del Dialogo: Silla vacía  Practicar el continuo de la conciencia  Me hago responsable Pudiera ser traducido como un «todo» y se centra en la totalidad de la experiencia de un individuo, incluyendo sus pensamientos, sentimientos y acciones. Ganando conciencia de sí mismo en el «aquí y ahora» es un aspecto clave de esta terapia. Se trata de una terapia humanista y coincide con la terapia centrada en el cliente en que las personas infelices desperdician mucha energía rechazando aspectos de ellas mismas, no reconocen las necesidades reales y adoptan características ajenas a las suyas. Sus bases son: El aquí y ahora - El darse cuenta - Aceptar lo que uno es - Enfatizar en el cómo o en el para qué más que en el Porqué
  • 7. Defiende que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creación de una ética de la responsabilidad individual, apartada de cualquier sistema de creencias externo a él. No pone énfasis en los eventos del pasado, como algunos otros tipos de terapia. Sino que toma en cuenta el pasado, a través de la retrospección para comprender las implicaciones de los acontecimientos pasados. Pero en lugar de culpar a los acontecimientos del pasado, la orientación existencial los utiliza como visión, convirtiéndose en una herramienta para promover la libertad y la asertividad. Algunas Técnicas de Intervención:  El apochè  La horizontalización  La logoterapia  Otras… Su papel es ayudar a facilitar el propio encuentro de un individuo con él mismo para trabajar junto a medida que explora los valores, suposiciones e ideales. Un terapeuta existencial buscará evitar imponer sus propios juicios y en lugar de ayudar a elucidar la persona y trabajar sobre su propia perspectiva. Modelo Existencialista
  • 8. Algunas Técnicas de Intervención:  Técnicas cognitivo-conductuales  Técnicas psicoanalíticas  Otras Alianza saludable entre la mente y el cuerpo Es una terapia de unificación que responde de forma apropiada y eficaz a la persona en el plano afectivo, conductual, cognitivo y fisiológico de su funcionamiento; también trata de dimensión espiritual de la vida. Tiene en cuenta muchos criterios sobre el funcionamiento humano. El enfoque psicodinámico, el enfoque centrado en el cliente, el conductual, el cognitivo, la terapia familiar, la terapia Gestalt, las psicoterapias corporales, las teorías de las relaciones objetales, la psicología psicoanalítica del self y el análisis transaccional son todos considerados dentro de una perspectiva de sistemas dinámicos. Cada uno proporciona una explicación parcial de la conducta y cuando se integran de una forma selectiva con otros aspectos del enfoque del terapeuta, cada uno de ellos gana valor. Modelo Integrativo Su objetivo es facilitar tal plenitud, que la calidad del ser de la persona y su funcionamiento en las áreas intrapsíquica, interpersonal y socio-política se potencia al máximo con la debida consideración hacia los propios límites personales y las restricciones externas de cada individuo.
  • 9. Intervención:  Manejo de pérdidas.  Atención al enfermo terminal.  Orientación a los familiares del enfermo o fallecido.  Manejo de duelos.  Canalización y/o acompañamiento. No es un área de estudio de la psicología como tal, pero sí confluyen en varios puntos. Trabaja directamente con pacientes terminales y con sus familiares o con cualquier persona que haya sufrido una pérdida. El papel de la psicología entra en el guiar al individuo por el duelo, asegurándose de que está teniendo uno satisfactorio y ayudándole a reconocer, normalizar y controlar todas las emociones que se vayan presentando en el proceso. Enfoque Tanatològico Surge del estudio de Elisabeth Kübler Ross, en 1969, cuando describe el proceso psicológico que desarrolla un paciente en el proceso de muerte (fase terminal), apareciendo luego el término de Ciencia de la muerte en 1901 por Elías Metchnikoff. Su objetivo se centra en ofrecer sustento y ayuda al paciente en los últimos momentos de su vida, proporcionándole herramientas para la aceptación, tranquilidad de tal manera que este proceso transcurra lo mejor posible.