SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de cinco pasos para
la tutoría y el aprendizaje en
línea de Salmon
Lizbeth Pérez Alarcón
Innovación Tecnológica en la Educación
¿Qué es?
“Este modelo consta de cinco etapas para desarrollar el
aprendizaje en modalidad electrónica o virtual con ayuda de un
moderador, destacando el rol de éste dentro del proceso”
__________Consiste en___________
Conjunto de
capacidades del
docente para guiar el
aprendizaje virtual
Tareas en línea que
promueven el
aprendizaje activo y
participativo
Modelo
Acceso individual e
inducción de los
participantes a la formación
en línea
Los participantes establecen
sus identidades en línea y
luego busquen a otros con
quien interactuar
Intercambio mutuo de
información y la cooperación
para
apoyar el logro de los
objetivos de otros
participantes
Debatir en grupo sobre
aspectos relacionados con el
curso e
interactuar de manera más
cooperativa
Buscar los mayores
beneficios del sistema para
ayudarles a
alcanzar los objetivos
personales y reflexionar
sobre los procesos de
aprendizaje
Funciona a modo de escalera, los alumnos deben
ir subiendo cada peldaño, donde el objetivo
correspondiente es:
Modelo
Tutor: Dar la bienvenida
Apoyo técnico:
Instalación e ingreso al
sistema
Tutor: Familiarizar y crear
puentes entre entornos
culturales, sociales y de
aprendizaje
Apoyo técnico: Ayudar a
enviar y recibir mensajes
Tutor: Tareas de
facilitación de apoyo en
el uso de materiales de
aprendizaje
Apoyo técnico: Búsqueda
y personalización del
software
Tutor: Facilitar
procesos
Apoyo técnico:
Conferencias
Tutor: Apoyando y
respondiendo
Apoyo técnico:
Proveer enlaces más
allá del entrono
inmediato
Según los alumnos vayan subiendo, el nivel de
interactividad aumentará, la responsabilidad del
tutor correspondiente a cada nivel es:
e-moderating
Capacidades del tutor para asegurar el éxito de cada nivel
Nivel 1: Ayudar a que estudiantes sean competentes en el sistema de comunicación
mediado por computadoras
Nivel 2: Intervenir en la interacción electrónica de los estudiantes, posibilitando
socialización agradable
Nivel 3: Asegurar el intercambio correcto de información sin sobresaturar a los alumnos
Nivel 4: Formar grupos, hacer que colaboren y discutan fluidamente
Nivel 5: Hacer actividades donde los estudiantes piensen críticamente
e-actividades
Características de las actividades en línea
• Deben promover la estructuración cognitiva y no la
memorización
• Deben permitir al estudiante hacerse responsable de su
aprendizaje (ponerlo en un papel activo)
• Deben estar diseñadas a modo de encuentros productivos
• Debe promover la creación propia, mediante la socialización, de
nuevos conocimientos
Aplicaciones y resultados
Abdullah, Hussin,
Asra y Zakaria
(2013)
Resultados
El proyecto consistió en el
diseño de una aplicación
para celulares con el
objetivo de la enseñanza de
idiomas, adaptando el
modelo de 5 pasos a una
interfaz y dinámica de
dispositivos móviles.
• Para aplicaciones
móviles, debe haber
cambios
metodológicos en el
modelo
• Se registraron
mejoras en el
aprendizaje de los
alumnos
Birney, Barry y
Hégeartaigh
(2006)
Resultados
El proyecto consistió en el
uso de los weblogs como
herramienta pedagógica
aplicable al modelo de 5
pasos, con el objetivo de
verificar su eficacia en un
ambiente de aprendizaje en
línea
• Los weblogs son
herramientas efectivas
cuando el aprendizaje
es virtual y presencial
• Los weblogs
mejoran la experiencia
educativa siguiendo el
modelo de los 5 pasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Practico Nivel Inicial
Trabajo Practico Nivel InicialTrabajo Practico Nivel Inicial
Trabajo Practico Nivel Inicial
gonzakpo
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioUniversidad de Oviedo
 
Salud en la tercera infancia
Salud en la tercera infanciaSalud en la tercera infancia
Salud en la tercera infancia
'Alan Flores
 
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Citlali FerRey
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
Ezequiel Bonnin
 

La actualidad más candente (7)

Trabajo Practico Nivel Inicial
Trabajo Practico Nivel InicialTrabajo Practico Nivel Inicial
Trabajo Practico Nivel Inicial
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorio
 
Presentación del caso
Presentación del casoPresentación del caso
Presentación del caso
 
Salud en la tercera infancia
Salud en la tercera infanciaSalud en la tercera infancia
Salud en la tercera infancia
 
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
 

Similar a Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon editado

Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
ifirequena
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
clemen07
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Elforo
ElforoElforo
Elforo
Jorge Obando
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
aracelislas
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesManuel Rodríguez
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOItzel Osorno
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
Marta
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
yanierpreciado
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresInstituto Superior
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)Danys Hidalgo Medina
 
El e learning
El e learningEl e learning
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 

Similar a Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon editado (20)

Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Elforo
ElforoElforo
Elforo
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon editado

  • 1. Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon Lizbeth Pérez Alarcón Innovación Tecnológica en la Educación
  • 2. ¿Qué es? “Este modelo consta de cinco etapas para desarrollar el aprendizaje en modalidad electrónica o virtual con ayuda de un moderador, destacando el rol de éste dentro del proceso” __________Consiste en___________ Conjunto de capacidades del docente para guiar el aprendizaje virtual Tareas en línea que promueven el aprendizaje activo y participativo
  • 3. Modelo Acceso individual e inducción de los participantes a la formación en línea Los participantes establecen sus identidades en línea y luego busquen a otros con quien interactuar Intercambio mutuo de información y la cooperación para apoyar el logro de los objetivos de otros participantes Debatir en grupo sobre aspectos relacionados con el curso e interactuar de manera más cooperativa Buscar los mayores beneficios del sistema para ayudarles a alcanzar los objetivos personales y reflexionar sobre los procesos de aprendizaje Funciona a modo de escalera, los alumnos deben ir subiendo cada peldaño, donde el objetivo correspondiente es:
  • 4. Modelo Tutor: Dar la bienvenida Apoyo técnico: Instalación e ingreso al sistema Tutor: Familiarizar y crear puentes entre entornos culturales, sociales y de aprendizaje Apoyo técnico: Ayudar a enviar y recibir mensajes Tutor: Tareas de facilitación de apoyo en el uso de materiales de aprendizaje Apoyo técnico: Búsqueda y personalización del software Tutor: Facilitar procesos Apoyo técnico: Conferencias Tutor: Apoyando y respondiendo Apoyo técnico: Proveer enlaces más allá del entrono inmediato Según los alumnos vayan subiendo, el nivel de interactividad aumentará, la responsabilidad del tutor correspondiente a cada nivel es:
  • 5. e-moderating Capacidades del tutor para asegurar el éxito de cada nivel Nivel 1: Ayudar a que estudiantes sean competentes en el sistema de comunicación mediado por computadoras Nivel 2: Intervenir en la interacción electrónica de los estudiantes, posibilitando socialización agradable Nivel 3: Asegurar el intercambio correcto de información sin sobresaturar a los alumnos Nivel 4: Formar grupos, hacer que colaboren y discutan fluidamente Nivel 5: Hacer actividades donde los estudiantes piensen críticamente
  • 6. e-actividades Características de las actividades en línea • Deben promover la estructuración cognitiva y no la memorización • Deben permitir al estudiante hacerse responsable de su aprendizaje (ponerlo en un papel activo) • Deben estar diseñadas a modo de encuentros productivos • Debe promover la creación propia, mediante la socialización, de nuevos conocimientos
  • 7. Aplicaciones y resultados Abdullah, Hussin, Asra y Zakaria (2013) Resultados El proyecto consistió en el diseño de una aplicación para celulares con el objetivo de la enseñanza de idiomas, adaptando el modelo de 5 pasos a una interfaz y dinámica de dispositivos móviles. • Para aplicaciones móviles, debe haber cambios metodológicos en el modelo • Se registraron mejoras en el aprendizaje de los alumnos Birney, Barry y Hégeartaigh (2006) Resultados El proyecto consistió en el uso de los weblogs como herramienta pedagógica aplicable al modelo de 5 pasos, con el objetivo de verificar su eficacia en un ambiente de aprendizaje en línea • Los weblogs son herramientas efectivas cuando el aprendizaje es virtual y presencial • Los weblogs mejoran la experiencia educativa siguiendo el modelo de los 5 pasos