SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual
del tutor virtual
Georga M. Guzmán García
Maestría en Educación Virtual
Definición
de tutoría virtual
Es la función que realiza el docente en los Entornos
Virtuales de Aprendizaje, en relación a la comunicación
de forma sincrónica y asincrónica con alumnos,
seguimiento y retroalimentación de actividades,
orientación, motivación, dirección entre otras
actividades pedagógicas que permitan el desarrollo del
proceso de enseñanza-aprendizaje, eficaz y con
calidad.
2
Cualidades del
tutor virtual
3
4
Creativo
Motivador
Empático Cordial
Dinámico
orientador Oportuno
Acertivo
Espontáneo
Un tutor comprometido con su labor debe de contar con cualidades que
al desarrollarlas, aporten significativamente al proceso educativo, por
lo que a continuación, se propone un listado de cualidades básicas que
todo tutor virtual debe de poseer, para brindar un servicio de calidad.
5
Destrezas y
conocimientos
del tutor virtual
6
La participación del tutor virtual en el proceso educativo en
los EVA, es importante ya que por medio de las destrezas y
conocimientos que este posee, permite una mejor
integración entre el estudiante y el sistema y modalidad
educativa virtual, a continuación, se presenta una tabla con
cada uno de los ámbitos propuestos por Aula Virtual, y en
base a ellos se enlistan destrezas y habilidades que todo
tutor virtual debe de adquirir.
Según Aula Virtual (s/f) afirma que: Los moderadores
necesitan contar con una serie de habilidades y
cualidades que les permitan cumplir su rol. “Se necesitan
unas habilidades especiales para preparar y presentar un
programa de estudios interactivo y participativo de
verdad, así como para facilitar y gestionar la
participación” (Moore, 2001). Estas se presentan en los
cuatro ámbitos antes descritos: pedagógico, social,
técnico y administrativo.
7
Pedagógico Social Técnico y admirativo
Conocimiento y aplicación
de herramientas
didácticas
Buen comunicador
Experto en el uso de
Software y herramientas
virtuales
Dominio del contenido
Crear un ambiente
agradable
Buen manejo de las TIC
Aplicar o crear actividades
acorde a los EVA
Crear vínculos entre
alumnos-alumnos y
alumnos-tutor
Planificación y
Organización
Innovar en procesos
evaluativos
Mediador
Buen gestor de los
procesos educativos y
tecnológicos
Destrezas y conocimientos del tutor virtual
Funciones de la
tutoría
virtual
8
Funciones:
Llorente, M. (s/f) dice: creemos conveniente dejar claro desde el principio que tutorizar no es simplemente
“pasar” un documento Word a uno PDF y subirlo a la red, tampoco mandar por correo una actividad y
proporcionar una calificación, y en muchísima menor medida es seguir creyendo que el profesor es el único
medio que puede garantizar el aprendizaje del alumno.
9
En relación al texto anterior en este Manual, se puede definir que las
funciones del tutor virtual son fundamentales en el éxito de la educación
virtual. Se puede establecer que la función del tutor es orientar a cada
alumno para la comprensión de los contenidos, facilitar la interpretación de
los procedimientos por medio de instrucciones claras y oportunas, en el
momento del aprendizaje significativo, dando retroalimentación y aclarando
dudas en relación a lo desarrollado en el EVA.
10
• Mostrar competencias
relacionadas al dominio de
contenido y labor docente.
• Asegurarse que los
alumnos estén alcanzando
las competencias
propuestas.
Académica
• Diseñar, implementar y
tutorizar el proceso
educativo, con una
adecuada planificación, y
promueve una
comunicación de doble vía,
para el desarrollo del curso.
Gestión
•Crear interacción por medio de
un ambiente amigable y de
confianza entre los
participantes.
•Motivar constantemente al
grupo, para evitar el
aislamiento de los estudiantes.
Social
• Ofrece asesoría a los
participantes,
asegurándose que ellos
puedan sentirse cómodos
con el EVA, en el desarrollo
formativo de los
participantes.
Orientadora
Funciones:
Herramientas
tecnológicas
(que pueden apoyar la tutoría virtual)
11
12
Según Gilly Salmon, las etapas del modelo
de tutoría virtual son:
» Acceso y motivación
» Socialización
» Compartir información
» Construcción del conocimiento
» Desarrollo
Para una mejor comprensión se presenta
una imagen con cada una de las etapa:
En base a lo visto anteriormente se propone una herramienta por
cada etapa de la tutoría virtual.
13
1. Acceso y Motivación
Piktochart es una herramienta en línea que
permite crear infografías gratuitamente. Esta
ofrece plantillas predefinidas en las cuales es
posible agregar y dar formato al texto (tamaño,
tipo, color, alineación, etc.), agregar contenidos
multimedia como imágenes y videos, entre otras
posibilidades, para que el creador de la
infografía pueda ordenar la presentación de su
tema.
Como parte de la motivación al estudiante para el acceso a los
EVA, se le puede solicitar que realic una infografía con sus
principio y valores, para presentarse en el grupo de estudiantes,
haciendo uso de Piktochart; motivando al estudiante a
introducirse en los AVA y hacer uso de las herramientas con las
que internet nos ofrece.
Ejemplo:
14
2. Socialización
Twitter es una plataforma
social, y un servicio de
comunicación bidireccional con
la que se puede compartir
información de diverso tipo de
una forma rápida, sencilla y
gratuita.
Se solicitará a los participantes crear una cuenta e Twitter, en la
que cada día escribirán algo de ellos que desean que los demás
conozcan, y en la próxima sesión virtual cada participante
describirá lo que le pareció interesante de cada uno de sus
compañeros.
Ejemplo:
15
3. Compartir información
Permite mantener conversaciones entre dos o más
usuarios, permite realizar videollamadas con hasta 15
personas en web y 10 personas desde un teléfono
inteligente. Las conversaciones realizadas se archivan
en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre
diferentes dispositivos, pueden compartirse imágenes,
fotografías ubicaciones.
Se les solicita a los participantes que
formen grupos de trabajo, por medio de
Google Hangoust, podrán compartir
contenidos, para desarrollar una actividad
de aprendizaje, que presentaran en el aula
virtual.
Ejemplo:
16
4. Construcción del conocimiento
Dentro de sus principales características es el poder
subir a la red documentos que queramos compartir y
editar con otras personas, cuenta con documentos
habituales en cualquier paquete de ofimática, los
archivos se pueden organizar por carpetas.
Se distribuyen a los participantes por grupos de trabajo,
y se les asigna un tema a desarrollar, el cual deberá de
ser estructurado por ellos, según sus conocimientos,
por medio de Google Drive, ellos crearan un archivo en
el que todos podrán insertar información editar, para el
desarrollo del tema asignado.
Ejemplo:
17
5. Desarrollo
ZOHO es un conjunto de aplicaciones web desarrolladas por la
empresa de la India ZOHO Corporation, cuenta con
características como la capacidad de compartir archivos
(colocándolos en zonas públicas) para que otras personas
puedan verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre
la marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida
de datos, importación y exportación de archivos creados en
Microsoft Office y Open Office.org, así como la capacidad de
publicarlos en blogs o bitácoras personales.
Se publicará en ZOHO un archivo con un tema
relacionado al curso, en el que cada uno de los
participantes deberán de aportar sus conocimientos y
juicio crítico, editando el archivo original, con la
finalidad de desarrollar el tema con los conocimientos
que cada uno de ellos proporcioné.
Ejemplo:
18
Reflexión:
Como tutores virtuales, es importante reconocer que cada
participante aprende de forma diferente, por lo que el tutor debe
de tener la capacidad de ser flexible en el proceso educativo, con
la finalidad de que cada uno de los participantes adquiera y
desarrolle las competencias propuestas.
Se proponer mantener una constante capacitación en EVA,
herramientas virtuales y pedagógicas, que lleven al tutor a un
nivel superior, en su desempeño docente en los EVA.
Referencias Bibliográficas
Aula Virtual (s/f). Cualidades y habilidades del tutor. Universidad de Santiago de Chile.
Recuperado de: http://recursos.comenius.cl/virtual/eva/Modulo_2/Recursos/Cualidades_habilidades.pdf
Llorente Cejudo, Ma. Del Carmen (s/f). La Tutoría virtual: Técnicas, Herramientas y Estrategias. Universidad
de Sevilla.
Recuperado de: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/eduweb/vol1n1/art1-2.pdf
Salmon, G. (2001). El modelo de cinco etapas.
Recuperado de: http://www.gillysalmon.com/five-stage-model.html
19
20
Si te atreves a enseñar,
No dejes de aprender
-John Cotton-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Ferrodenas
 
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
Actividad 6  plataforma de aprendizajeActividad 6  plataforma de aprendizaje
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
norma cruz
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8Teligrand
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
Portafoliosilviadiaz
PortafoliosilviadiazPortafoliosilviadiaz
Portafoliosilviadiaz
silviadiazfragoso
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Cuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVACuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVA
Jhoana Casas Guzman
 
Herramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaHerramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaMercedes Martín
 
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8riton21
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.marjestudiante
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
dani1323
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónriusal1102
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
arelys7401
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
ie1198
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
johanna ipuz
 
Herramientas web 2.0 en educación M2
Herramientas web 2.0 en educación M2Herramientas web 2.0 en educación M2
Herramientas web 2.0 en educación M2jorge camargo
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
 
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
Actividad 6  plataforma de aprendizajeActividad 6  plataforma de aprendizaje
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
 
Grand estela unidad 8
Grand  estela unidad 8Grand  estela unidad 8
Grand estela unidad 8
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
Portafoliosilviadiaz
PortafoliosilviadiazPortafoliosilviadiaz
Portafoliosilviadiaz
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Cuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVACuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVA
 
Herramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El AulaHerramientas Tic Para El Aula
Herramientas Tic Para El Aula
 
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8Pacheco_Rita_María_ unidad 8
Pacheco_Rita_María_ unidad 8
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educación
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
 
Herramientas web 2.0 en educación M2
Herramientas web 2.0 en educación M2Herramientas web 2.0 en educación M2
Herramientas web 2.0 en educación M2
 

Similar a Actividad 2 georga guzman

Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
Universidad Panamericana
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
Universidad Panamericana
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finaldaniryscaldera1987
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
Telma Valdez
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
YelkidiaReyes
 
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutorRafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
1gringo
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
luz8293853112
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Plataformas educativas cp 012
Plataformas educativas cp 012Plataformas educativas cp 012
Plataformas educativas cp 012ninibeth14
 
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutorRafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor1gringo
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
Yancy Cruz
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Milagros Daly
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
PamelaSuarezPadilla
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
Universidad Técnica del Norte
 

Similar a Actividad 2 georga guzman (20)

Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutorRafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Plataformas educativas cp 012
Plataformas educativas cp 012Plataformas educativas cp 012
Plataformas educativas cp 012
 
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutorRafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
Rafael velazco actividad final competencias y roles del tutor
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Actividad 2 georga guzman

  • 1. Manual del tutor virtual Georga M. Guzmán García Maestría en Educación Virtual
  • 2. Definición de tutoría virtual Es la función que realiza el docente en los Entornos Virtuales de Aprendizaje, en relación a la comunicación de forma sincrónica y asincrónica con alumnos, seguimiento y retroalimentación de actividades, orientación, motivación, dirección entre otras actividades pedagógicas que permitan el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, eficaz y con calidad. 2
  • 4. 4 Creativo Motivador Empático Cordial Dinámico orientador Oportuno Acertivo Espontáneo Un tutor comprometido con su labor debe de contar con cualidades que al desarrollarlas, aporten significativamente al proceso educativo, por lo que a continuación, se propone un listado de cualidades básicas que todo tutor virtual debe de poseer, para brindar un servicio de calidad.
  • 6. 6 La participación del tutor virtual en el proceso educativo en los EVA, es importante ya que por medio de las destrezas y conocimientos que este posee, permite una mejor integración entre el estudiante y el sistema y modalidad educativa virtual, a continuación, se presenta una tabla con cada uno de los ámbitos propuestos por Aula Virtual, y en base a ellos se enlistan destrezas y habilidades que todo tutor virtual debe de adquirir. Según Aula Virtual (s/f) afirma que: Los moderadores necesitan contar con una serie de habilidades y cualidades que les permitan cumplir su rol. “Se necesitan unas habilidades especiales para preparar y presentar un programa de estudios interactivo y participativo de verdad, así como para facilitar y gestionar la participación” (Moore, 2001). Estas se presentan en los cuatro ámbitos antes descritos: pedagógico, social, técnico y administrativo.
  • 7. 7 Pedagógico Social Técnico y admirativo Conocimiento y aplicación de herramientas didácticas Buen comunicador Experto en el uso de Software y herramientas virtuales Dominio del contenido Crear un ambiente agradable Buen manejo de las TIC Aplicar o crear actividades acorde a los EVA Crear vínculos entre alumnos-alumnos y alumnos-tutor Planificación y Organización Innovar en procesos evaluativos Mediador Buen gestor de los procesos educativos y tecnológicos Destrezas y conocimientos del tutor virtual
  • 9. Funciones: Llorente, M. (s/f) dice: creemos conveniente dejar claro desde el principio que tutorizar no es simplemente “pasar” un documento Word a uno PDF y subirlo a la red, tampoco mandar por correo una actividad y proporcionar una calificación, y en muchísima menor medida es seguir creyendo que el profesor es el único medio que puede garantizar el aprendizaje del alumno. 9 En relación al texto anterior en este Manual, se puede definir que las funciones del tutor virtual son fundamentales en el éxito de la educación virtual. Se puede establecer que la función del tutor es orientar a cada alumno para la comprensión de los contenidos, facilitar la interpretación de los procedimientos por medio de instrucciones claras y oportunas, en el momento del aprendizaje significativo, dando retroalimentación y aclarando dudas en relación a lo desarrollado en el EVA.
  • 10. 10 • Mostrar competencias relacionadas al dominio de contenido y labor docente. • Asegurarse que los alumnos estén alcanzando las competencias propuestas. Académica • Diseñar, implementar y tutorizar el proceso educativo, con una adecuada planificación, y promueve una comunicación de doble vía, para el desarrollo del curso. Gestión •Crear interacción por medio de un ambiente amigable y de confianza entre los participantes. •Motivar constantemente al grupo, para evitar el aislamiento de los estudiantes. Social • Ofrece asesoría a los participantes, asegurándose que ellos puedan sentirse cómodos con el EVA, en el desarrollo formativo de los participantes. Orientadora Funciones:
  • 12. 12 Según Gilly Salmon, las etapas del modelo de tutoría virtual son: » Acceso y motivación » Socialización » Compartir información » Construcción del conocimiento » Desarrollo Para una mejor comprensión se presenta una imagen con cada una de las etapa:
  • 13. En base a lo visto anteriormente se propone una herramienta por cada etapa de la tutoría virtual. 13 1. Acceso y Motivación Piktochart es una herramienta en línea que permite crear infografías gratuitamente. Esta ofrece plantillas predefinidas en las cuales es posible agregar y dar formato al texto (tamaño, tipo, color, alineación, etc.), agregar contenidos multimedia como imágenes y videos, entre otras posibilidades, para que el creador de la infografía pueda ordenar la presentación de su tema. Como parte de la motivación al estudiante para el acceso a los EVA, se le puede solicitar que realic una infografía con sus principio y valores, para presentarse en el grupo de estudiantes, haciendo uso de Piktochart; motivando al estudiante a introducirse en los AVA y hacer uso de las herramientas con las que internet nos ofrece. Ejemplo:
  • 14. 14 2. Socialización Twitter es una plataforma social, y un servicio de comunicación bidireccional con la que se puede compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita. Se solicitará a los participantes crear una cuenta e Twitter, en la que cada día escribirán algo de ellos que desean que los demás conozcan, y en la próxima sesión virtual cada participante describirá lo que le pareció interesante de cada uno de sus compañeros. Ejemplo:
  • 15. 15 3. Compartir información Permite mantener conversaciones entre dos o más usuarios, permite realizar videollamadas con hasta 15 personas en web y 10 personas desde un teléfono inteligente. Las conversaciones realizadas se archivan en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre diferentes dispositivos, pueden compartirse imágenes, fotografías ubicaciones. Se les solicita a los participantes que formen grupos de trabajo, por medio de Google Hangoust, podrán compartir contenidos, para desarrollar una actividad de aprendizaje, que presentaran en el aula virtual. Ejemplo:
  • 16. 16 4. Construcción del conocimiento Dentro de sus principales características es el poder subir a la red documentos que queramos compartir y editar con otras personas, cuenta con documentos habituales en cualquier paquete de ofimática, los archivos se pueden organizar por carpetas. Se distribuyen a los participantes por grupos de trabajo, y se les asigna un tema a desarrollar, el cual deberá de ser estructurado por ellos, según sus conocimientos, por medio de Google Drive, ellos crearan un archivo en el que todos podrán insertar información editar, para el desarrollo del tema asignado. Ejemplo:
  • 17. 17 5. Desarrollo ZOHO es un conjunto de aplicaciones web desarrolladas por la empresa de la India ZOHO Corporation, cuenta con características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que otras personas puedan verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre la marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y exportación de archivos creados en Microsoft Office y Open Office.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o bitácoras personales. Se publicará en ZOHO un archivo con un tema relacionado al curso, en el que cada uno de los participantes deberán de aportar sus conocimientos y juicio crítico, editando el archivo original, con la finalidad de desarrollar el tema con los conocimientos que cada uno de ellos proporcioné. Ejemplo:
  • 18. 18 Reflexión: Como tutores virtuales, es importante reconocer que cada participante aprende de forma diferente, por lo que el tutor debe de tener la capacidad de ser flexible en el proceso educativo, con la finalidad de que cada uno de los participantes adquiera y desarrolle las competencias propuestas. Se proponer mantener una constante capacitación en EVA, herramientas virtuales y pedagógicas, que lleven al tutor a un nivel superior, en su desempeño docente en los EVA.
  • 19. Referencias Bibliográficas Aula Virtual (s/f). Cualidades y habilidades del tutor. Universidad de Santiago de Chile. Recuperado de: http://recursos.comenius.cl/virtual/eva/Modulo_2/Recursos/Cualidades_habilidades.pdf Llorente Cejudo, Ma. Del Carmen (s/f). La Tutoría virtual: Técnicas, Herramientas y Estrategias. Universidad de Sevilla. Recuperado de: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/eduweb/vol1n1/art1-2.pdf Salmon, G. (2001). El modelo de cinco etapas. Recuperado de: http://www.gillysalmon.com/five-stage-model.html 19
  • 20. 20 Si te atreves a enseñar, No dejes de aprender -John Cotton-