SlideShare una empresa de Scribd logo
El trabajo colaborativo mediante redes
Desde hace muchos años la educación a distancia ha convivido en nuestro país
como hermana menor de la formación presencial, pero los cambios tecnológicos
como sociales de los últimos tiempos configuran horizontes muy distintos para este
sistema de enseñanza. Las nuevas formas de comunicación permiten que los
núcleos urbanos se dispersen, que los alumnos en muchas ocasiones no necesitan
acudir físicamente a su lugar de formación cada día, con lo que la calidad de vida
aumenta y se solucionan problemas como la superpoblación en las micro ciudades
y la democratización de la enseñanza para todos los pueblos.
Cada vez nos encontramos con más ciudadanos que demandan mayor cantidad de
conocimientos y de formación, que necesitan nuevas formas de enseñanza, es
entonces cuando el internet, correo electrónico, video conferencia o multimedia van
pasando a formar parte activa de los diferentes procesos de enseñanza-
aprendizaje. Las nuevas tecnologías proporcionan diferentes modalidades de
enseñanza, pudiendo ser utilizadas en la enseñanza presencial, donde profesor y
alumno interaccionan en el mismo espacio y tiempo, a distancia, donde se
encuentran separados por el tiempo y el espacio, permitiendo que la interacción se
dé gracias a algún artilugio tecnológico.
La enseñanza basada en red posibilita diferentes tipos de actividades que van
desde la colaboración en proyectos comunes, entre diferentes aulas situadas, en
diferentes lugares, hasta los intercambios intrapersonales, donde los alumnos se
comunican electrónicamente con otros alumnos, profesores, e intercambian
información, realizan búsquedas y publican.
1.- Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo.
En este modelo se trabaja uno de los factores que más influye en la actividad
académica: la adquisición de información, procesado y adquisición e incorporación
de nuevas destrezas y conocimientos. Una de sus finalidades de este modelos, es
el desarrollo de los objetivos sociales y el intentar relacionar la vida social e
intelectual del alumno con la vida y el trabajo futuro, donde le van a hacer necesarias
determinadas destrezas sociales.
El aprendizaje colaborativo podría promover el trabajo conjunto entre distintos
centros docentes de países y razas de diferentes. También se apoya en los
principios del aprendizaje por experiencia, donde los estudiantes deben de ser
activos, para poder conseguir resultados.
2.- Características y elementos del aprendizaje colaborativo
El trabajo colaborativo debe procurar elaborar y establecer una cultura de
colaboración entre el equipo de docentes y los alumnos, se pretende que el equipo
sea capaz de identificar un proyecto común que logre involucrar a todos los
miembros del grupo de trabajo. Es importante que se deba diseñar tanto el proyecto
como el desarrollo posterior con el mayor nivel de participación posible, asumiendo
cada participante el rol que se establezca en cada momento del mismo y reconocer
el valor de las aportaciones de los demás.
Aplicar una metodología coherente con esta cultura colaborativa que deberá ser
dinámica en la medida de lo posible, es algo que precisa enseñar y adiestramiento,
como si de otro modelo o estilo de enseñanza-aprendizaje se tratara.
Elegir un contenido apropiado, que se preste a la investigación de los alumnos, que
sea de su interés, sujeto al debate y a la colaboración, que desemboque en la
elaboración de nuevos conocimientos por parte del alumno.
3.- Modelo de aprendizaje colaborativo.
Este tipo de modelo tiene que planificar el diseño el diseño de gran cantidad de
actividades ya que son estas el verdadero motor de aprendizaje y decir que en
muchos casos se fomentará la participación del sujeto en el proceso de
comunicación que responde a un activismo en la enseñanza.
5.- Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo mediante redes.
Los beneficios que se pretenden al trabajar con este modelo de enseñanza
aprendizaje encontramos que aumenta la retención de información, al trabajarse la
información al trabajarse la información con la filosofía de ¨todos por igual¨, se
desarrolla el pensamiento a un mayor nivel y se aumenta la motivación por
aprender.
Facilita el almacenamiento y posterior intercambio de información, favorece que los
alumnos compartan sus trabajos con otro de la misma escuela y con otros virtuales,
escuelas distantes, docentes y alumnos de otras partes del mundo.
Entre los inconvenientes destacamos la pérdida del contacto humano, las personas
necesitan, como seres sociables que son, estar en contacto unas con otras,
compartir inquietudes y nuestros quehaceres, nuestros problemas pero vista desde
la perspectiva del contacto personal. El contacto a través de los medios todavía no
sabido suplir al contacto directo.
Otro inconveniente es el trabajo con poblaciones de alumnos de edad temprana
como es el caso de la educación infantil.
6.- Elementos y roles en el aprendizaje colaborativo.
Dividido en 3 componentes esenciales de la interacción del ACAC a nivel
pedagógico.
El profesor
Su rol para la construcción de un ambiente de ACAC resulta esencial en el momento
de pensar la construcción en el aula de nuevas formas metodológicas de trabajo,
por ser este el depositario de la toma de decisión para impulsar o no una innovación,
debe conocer las características de cada uno de sus alumnos (fortalezas,
debilidades, motivaciones, intereses, etc.), para saber el ritmo de aprendizaje de
sus alumnos, da las orientaciones y recursos, así como facilitar las habilidades
sociales que permitían a los alumnos interactuar exitosamente en un proceso de
enseñanza-aprendizaje de carácter colaborativo.
El alumno
El componente alumno sienta su base de acción en la capacidad y habilidad para
organizarse de forma que todos los participantes puedan participar activamente y
en forma relativamente equitativa, debe trabajar en equipo para cumplir un objetivo
en común, debe hacer uso apropiado de las destrezas colaborativas.
El medio informático
Al incluir el ordenador en experiencias de trabajo colaborativo, este puede tener
diferentes formas.
 La colaboración basada en el ordenador: varios alumnos trabajan juntos en
un solo ordenador desarrollando ideas para diseño o explorando una
simulación.
 La colaboración sobre una red de trabajo: varios alumnos trabajando en un
mundo simulad, cada uno desde diferentes ordenadores y geográficamente
dispersos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )fabiolaflolug
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesmolina20
 
Olivia
OliviaOlivia
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
OLIVIA MARTINEZ SILVERIO
 
Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo) Margo Mendz
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Marisol Perez
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
patyah
 
Diapositivas la evolución y los retos de la educación
Diapositivas la evolución y los retos de la educaciónDiapositivas la evolución y los retos de la educación
Diapositivas la evolución y los retos de la educación
coronadomedina
 
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL. AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
Alegría Aurora
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
LGJF
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Elva Irene Medina Gaeta
 
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Cyntia HMoncisvais
 
Competencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Competencias digitales para formar sociedades del conocimientoCompetencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Competencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Angelica Vinaja
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Psicologia Comunitaria
 

La actualidad más candente (19)

El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
 
Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
Olivia (1)
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Diapositivas la evolución y los retos de la educación
Diapositivas la evolución y los retos de la educaciónDiapositivas la evolución y los retos de la educación
Diapositivas la evolución y los retos de la educación
 
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL. AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÒN VIRTUAL.
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...Presentación  evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
Presentación evolución y retos de la educación virtual-. construyendo el e-l...
 
Competencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Competencias digitales para formar sociedades del conocimientoCompetencias digitales para formar sociedades del conocimiento
Competencias digitales para formar sociedades del conocimiento
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
 

Destacado

A77 1
A77 1A77 1
A77 1
Salicon
 
Sistema Operativo speccy
Sistema Operativo speccySistema Operativo speccy
Sistema Operativo speccy
leidy5566
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
profecona169
 
PROTOCOLOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
PROTOCOLOS  Y SERVICIOS INFORMÁTICOS PROTOCOLOS  Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
PROTOCOLOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
Fernando Rios
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
nelsy0315
 
GDES News - Número 7 - Septiembre 2011
GDES News - Número 7 - Septiembre 2011GDES News - Número 7 - Septiembre 2011
GDES News - Número 7 - Septiembre 2011
Francisco González Delgado
 
Hans zimmer -_the_dark_knight por Simón Cano Le Tiec
Hans zimmer -_the_dark_knight por Simón Cano Le TiecHans zimmer -_the_dark_knight por Simón Cano Le Tiec
Hans zimmer -_the_dark_knight por Simón Cano Le Tiec
Simon43
 
Informatica 1 upc
Informatica 1 upcInformatica 1 upc
Informatica 1 upc
felinger Perez Jimenez
 
387 d
387 d387 d
Taller de saberes previos
Taller de saberes previosTaller de saberes previos
Taller de saberes previoswilpc
 
我的日记
我的日记我的日记
我的日记
Egg0314
 
La Influencia Del Terrorismo En El Turismo Internacional
La Influencia Del Terrorismo En El Turismo InternacionalLa Influencia Del Terrorismo En El Turismo Internacional
La Influencia Del Terrorismo En El Turismo Internacionaljrodri18
 
PROYECTO DEMOCRÁTICO ENCUESTA A ESTUDIANTES
PROYECTO DEMOCRÁTICO ENCUESTA A ESTUDIANTESPROYECTO DEMOCRÁTICO ENCUESTA A ESTUDIANTES
PROYECTO DEMOCRÁTICO ENCUESTA A ESTUDIANTES
CPNM
 
Los Guardianes del Legado de los Reyes Magos por "Mujer después de los 40"
Los Guardianes del Legado de los Reyes Magos por "Mujer después de los 40"Los Guardianes del Legado de los Reyes Magos por "Mujer después de los 40"
Los Guardianes del Legado de los Reyes Magos por "Mujer después de los 40"
mujerdespuesdelos40
 
Expo economia
Expo economiaExpo economia
Expo economia
LOLAESCALERA
 

Destacado (20)

Comandos ejecutar
Comandos ejecutarComandos ejecutar
Comandos ejecutar
 
A77 1
A77 1A77 1
A77 1
 
Sistema Operativo speccy
Sistema Operativo speccySistema Operativo speccy
Sistema Operativo speccy
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
PROTOCOLOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
PROTOCOLOS  Y SERVICIOS INFORMÁTICOS PROTOCOLOS  Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
PROTOCOLOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
Googledocs
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
GDES News - Número 7 - Septiembre 2011
GDES News - Número 7 - Septiembre 2011GDES News - Número 7 - Septiembre 2011
GDES News - Número 7 - Septiembre 2011
 
Hans zimmer -_the_dark_knight por Simón Cano Le Tiec
Hans zimmer -_the_dark_knight por Simón Cano Le TiecHans zimmer -_the_dark_knight por Simón Cano Le Tiec
Hans zimmer -_the_dark_knight por Simón Cano Le Tiec
 
Informatica 1 upc
Informatica 1 upcInformatica 1 upc
Informatica 1 upc
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
387 d
387 d387 d
387 d
 
Agrade+çamos sempre... 12
Agrade+çamos sempre...                    12Agrade+çamos sempre...                    12
Agrade+çamos sempre... 12
 
Taller de saberes previos
Taller de saberes previosTaller de saberes previos
Taller de saberes previos
 
我的日记
我的日记我的日记
我的日记
 
La Influencia Del Terrorismo En El Turismo Internacional
La Influencia Del Terrorismo En El Turismo InternacionalLa Influencia Del Terrorismo En El Turismo Internacional
La Influencia Del Terrorismo En El Turismo Internacional
 
PROYECTO DEMOCRÁTICO ENCUESTA A ESTUDIANTES
PROYECTO DEMOCRÁTICO ENCUESTA A ESTUDIANTESPROYECTO DEMOCRÁTICO ENCUESTA A ESTUDIANTES
PROYECTO DEMOCRÁTICO ENCUESTA A ESTUDIANTES
 
Los Guardianes del Legado de los Reyes Magos por "Mujer después de los 40"
Los Guardianes del Legado de los Reyes Magos por "Mujer después de los 40"Los Guardianes del Legado de los Reyes Magos por "Mujer después de los 40"
Los Guardianes del Legado de los Reyes Magos por "Mujer después de los 40"
 
Expo economia
Expo economiaExpo economia
Expo economia
 

Similar a El trabajo colaborativo mediante redes

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOItzel Osorno
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)
Yerethxita
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Trabajo colaborativo unidad 1 tic
Trabajo colaborativo unidad 1 ticTrabajo colaborativo unidad 1 tic
Trabajo colaborativo unidad 1 tic
icagsmexico
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaHerrminia
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
Luis Fernando Hernandez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoMayte Garcia
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
MyzoreJahLove
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoIsa Severiano
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
Ana Delmy Granados
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 

Similar a El trabajo colaborativo mediante redes (20)

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Trabajo colaborativo unidad 1 tic
Trabajo colaborativo unidad 1 ticTrabajo colaborativo unidad 1 tic
Trabajo colaborativo unidad 1 tic
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Más de Manuel Rodríguez

Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Cuadro análisis
Cuadro análisisCuadro análisis
Cuadro análisis
Manuel Rodríguez
 
Planeación tercera-intervención
Planeación tercera-intervenciónPlaneación tercera-intervención
Planeación tercera-intervención
Manuel Rodríguez
 
Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos Manuel Rodríguez
 
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística Manuel Rodríguez
 
equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales Manuel Rodríguez
 

Más de Manuel Rodríguez (13)

Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Cuadro análisis
Cuadro análisisCuadro análisis
Cuadro análisis
 
Planeación tercera-intervención
Planeación tercera-intervenciónPlaneación tercera-intervención
Planeación tercera-intervención
 
Preguntas de situación 5
Preguntas de situación 5Preguntas de situación 5
Preguntas de situación 5
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos
 
Compu pixel terminado
Compu pixel terminadoCompu pixel terminado
Compu pixel terminado
 
equipo 3 Prezi
equipo 3 Preziequipo 3 Prezi
equipo 3 Prezi
 
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
 
equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El trabajo colaborativo mediante redes

  • 1. El trabajo colaborativo mediante redes Desde hace muchos años la educación a distancia ha convivido en nuestro país como hermana menor de la formación presencial, pero los cambios tecnológicos como sociales de los últimos tiempos configuran horizontes muy distintos para este sistema de enseñanza. Las nuevas formas de comunicación permiten que los núcleos urbanos se dispersen, que los alumnos en muchas ocasiones no necesitan acudir físicamente a su lugar de formación cada día, con lo que la calidad de vida aumenta y se solucionan problemas como la superpoblación en las micro ciudades y la democratización de la enseñanza para todos los pueblos. Cada vez nos encontramos con más ciudadanos que demandan mayor cantidad de conocimientos y de formación, que necesitan nuevas formas de enseñanza, es entonces cuando el internet, correo electrónico, video conferencia o multimedia van pasando a formar parte activa de los diferentes procesos de enseñanza- aprendizaje. Las nuevas tecnologías proporcionan diferentes modalidades de enseñanza, pudiendo ser utilizadas en la enseñanza presencial, donde profesor y alumno interaccionan en el mismo espacio y tiempo, a distancia, donde se encuentran separados por el tiempo y el espacio, permitiendo que la interacción se dé gracias a algún artilugio tecnológico. La enseñanza basada en red posibilita diferentes tipos de actividades que van desde la colaboración en proyectos comunes, entre diferentes aulas situadas, en diferentes lugares, hasta los intercambios intrapersonales, donde los alumnos se comunican electrónicamente con otros alumnos, profesores, e intercambian información, realizan búsquedas y publican. 1.- Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo. En este modelo se trabaja uno de los factores que más influye en la actividad académica: la adquisición de información, procesado y adquisición e incorporación de nuevas destrezas y conocimientos. Una de sus finalidades de este modelos, es el desarrollo de los objetivos sociales y el intentar relacionar la vida social e intelectual del alumno con la vida y el trabajo futuro, donde le van a hacer necesarias determinadas destrezas sociales. El aprendizaje colaborativo podría promover el trabajo conjunto entre distintos centros docentes de países y razas de diferentes. También se apoya en los principios del aprendizaje por experiencia, donde los estudiantes deben de ser activos, para poder conseguir resultados.
  • 2. 2.- Características y elementos del aprendizaje colaborativo El trabajo colaborativo debe procurar elaborar y establecer una cultura de colaboración entre el equipo de docentes y los alumnos, se pretende que el equipo sea capaz de identificar un proyecto común que logre involucrar a todos los miembros del grupo de trabajo. Es importante que se deba diseñar tanto el proyecto como el desarrollo posterior con el mayor nivel de participación posible, asumiendo cada participante el rol que se establezca en cada momento del mismo y reconocer el valor de las aportaciones de los demás. Aplicar una metodología coherente con esta cultura colaborativa que deberá ser dinámica en la medida de lo posible, es algo que precisa enseñar y adiestramiento, como si de otro modelo o estilo de enseñanza-aprendizaje se tratara. Elegir un contenido apropiado, que se preste a la investigación de los alumnos, que sea de su interés, sujeto al debate y a la colaboración, que desemboque en la elaboración de nuevos conocimientos por parte del alumno. 3.- Modelo de aprendizaje colaborativo. Este tipo de modelo tiene que planificar el diseño el diseño de gran cantidad de actividades ya que son estas el verdadero motor de aprendizaje y decir que en muchos casos se fomentará la participación del sujeto en el proceso de comunicación que responde a un activismo en la enseñanza. 5.- Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo mediante redes. Los beneficios que se pretenden al trabajar con este modelo de enseñanza aprendizaje encontramos que aumenta la retención de información, al trabajarse la información al trabajarse la información con la filosofía de ¨todos por igual¨, se desarrolla el pensamiento a un mayor nivel y se aumenta la motivación por aprender. Facilita el almacenamiento y posterior intercambio de información, favorece que los alumnos compartan sus trabajos con otro de la misma escuela y con otros virtuales, escuelas distantes, docentes y alumnos de otras partes del mundo. Entre los inconvenientes destacamos la pérdida del contacto humano, las personas necesitan, como seres sociables que son, estar en contacto unas con otras, compartir inquietudes y nuestros quehaceres, nuestros problemas pero vista desde
  • 3. la perspectiva del contacto personal. El contacto a través de los medios todavía no sabido suplir al contacto directo. Otro inconveniente es el trabajo con poblaciones de alumnos de edad temprana como es el caso de la educación infantil. 6.- Elementos y roles en el aprendizaje colaborativo. Dividido en 3 componentes esenciales de la interacción del ACAC a nivel pedagógico. El profesor Su rol para la construcción de un ambiente de ACAC resulta esencial en el momento de pensar la construcción en el aula de nuevas formas metodológicas de trabajo, por ser este el depositario de la toma de decisión para impulsar o no una innovación, debe conocer las características de cada uno de sus alumnos (fortalezas, debilidades, motivaciones, intereses, etc.), para saber el ritmo de aprendizaje de sus alumnos, da las orientaciones y recursos, así como facilitar las habilidades sociales que permitían a los alumnos interactuar exitosamente en un proceso de enseñanza-aprendizaje de carácter colaborativo. El alumno El componente alumno sienta su base de acción en la capacidad y habilidad para organizarse de forma que todos los participantes puedan participar activamente y en forma relativamente equitativa, debe trabajar en equipo para cumplir un objetivo en común, debe hacer uso apropiado de las destrezas colaborativas. El medio informático Al incluir el ordenador en experiencias de trabajo colaborativo, este puede tener diferentes formas.  La colaboración basada en el ordenador: varios alumnos trabajan juntos en un solo ordenador desarrollando ideas para diseño o explorando una simulación.
  • 4.  La colaboración sobre una red de trabajo: varios alumnos trabajando en un mundo simulad, cada uno desde diferentes ordenadores y geográficamente dispersos.