SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN Y
RETOS DE LA
EDUCACIÓN
VIRTUAL
Mtra. Wendy Elizabeth Prieto Reyes
SINADEP
SECCIÓN 1 - Aguascalientes
Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros
Las actividades de aprendizaje en un entorno
virtual pueden ser las de siempre, las de toda la
vida. Lee este texto, mira este video, escucha esta
grabación y resuelve unas preguntas. En definitiva,
son actividades de aplicación. Se trata de ser
capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos
a problemas o preguntas formuladas y diseñadas
con esta finalidad. Son útiles, desde luego, y
pautan el proceso de aprendizaje.
La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente,
tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social
permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y
profesores.
Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de
los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como
son: crear interdependencia positiva entre los
miembros, generar debates en torno a la búsqueda de
estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar
el intercambio de información y la construcción social
del conocimiento…; de ahí que su utilización en la
enseñanza sea una estrategia altamente significativa
si tenemos en cuenta las nuevas exigencias y
capacidades que deben poseer los alumnos del futuro
Los procesos de aprendizaje colaborativo
tecnológicamente mediados dependen de tres
elementos o factores básicos: la situación de
aprendizaje, las características del grupo que colabora y
la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la
colaboración.
El modelo educativo de la UOC surgió como
respuesta a la necesidad de dotar, desde sus
inicios, de una fuerte identidad propia a la
universidad y de intentar establecer una
metodología de e-learning. Aquí conviene destacar
que existe una diferencia importante entre los
modelos de educación a distancia y el e-learning
La educación a distancia puede o no
utilizar tecnología, pero lo más
importante es garantizar el estudio
independiente sin necesidad de que haya
una intervención continua del docente.
Desde el inicio, el modelo educativo de la UOC se ha
fundamentado en cinco elementos básicos:
• Los docentes, por medio de su
interacción con los estudiantes, y sobre
todo el plan docente a partir del cual se
vehiculan los aprendizajes de cada
asignatura, han sido los elementos que
han dado carácter personalizado al trato
entre los profesores y los estudiantes.
La personalización ha permitido que se
superaran, en buena parte, los modelos
industriales en que se basó la educación a
distancia en la década de los setenta y los
ochenta.
• Los materiales didácticos han sido
un elemento muy importante, ya que
han permitido el acceso a
conocimientos muy especializados y
de calidad.
Un sistema de evaluación
continuada. La aplicación de este
sistema, en 1995, representó una
apuesta metodológica innovadora y
arriesgada, que tenía como objetivo
permitir que el estudiante fuera
consciente de su proceso de
aprendizaje, a la vez que hacía
accesibles mecanismos
alternativos de evaluación
diferentes al examen final
tradicional.
La interactividad ha sido un
principio que se ha desarrollado a
partir de las opciones que ha
puesto a disposición el campus
virtual.
El modelo educativo basado en la
actividad del estudiante Consideramos
que en el aprendizaje en línea, la
actividad forma el núcleo central del
diseño formativo. Al diseñar un curso nos
debemos preguntar sobre el tipo de
actividades que los estudiantes deben
realizar para alcanzar los conocimientos
y las competencias previstos.
Aprender de forma colaborativa supone utilizar el
trabajo en equipo en situaciones de resolución de
problemas, en el desarrollo de proyectos, en la creación
conjunta de productos, etc., mediante la comunicación y la
discusión con el docente y los demás compañeros.
La construcción colaborativa del conocimiento tiene que
combinar la experiencia personal, el proceso de
indagación del grupo y la gestión del conocimiento con el
apoyo de las herramientas del campus virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion siglo 21[1]
Presentacion siglo 21[1]Presentacion siglo 21[1]
Presentacion siglo 21[1]cala123
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
kateydany12365
 
Fabiola maricruz pérez cáceres clase 4 modulo 1
Fabiola maricruz pérez cáceres clase 4 modulo 1Fabiola maricruz pérez cáceres clase 4 modulo 1
Fabiola maricruz pérez cáceres clase 4 modulo 1
fabiany20
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
Luis Manuel
 
Tutoria en linea en la educación superior
Tutoria en linea en la educación superiorTutoria en linea en la educación superior
Tutoria en linea en la educación superior
NataliaRomero821336
 
Como crear un grupo de apoyo tecnológico
Como crear un grupo de apoyo tecnológicoComo crear un grupo de apoyo tecnológico
Como crear un grupo de apoyo tecnológicobnicholls54
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
OLIVIA MARTINEZ SILVERIO
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
Evolución y retos de la educación virtual jm
Evolución y retos de la educación virtual  jmEvolución y retos de la educación virtual  jm
Evolución y retos de la educación virtual jm81manuel3
 
Tema7.victoria belizón
 Tema7.victoria belizón Tema7.victoria belizón
Tema7.victoria belizónelpotrodelrano
 
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio ValentinerCibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Tulio Valentiner
 
Diapositivas teoria
Diapositivas teoriaDiapositivas teoria
Diapositivas teoria
luiscepedapilataxi
 
videconferencia
videconferenciavideconferencia
videconferencia
mariela
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion siglo 21[1]
Presentacion siglo 21[1]Presentacion siglo 21[1]
Presentacion siglo 21[1]
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Fabiola maricruz pérez cáceres clase 4 modulo 1
Fabiola maricruz pérez cáceres clase 4 modulo 1Fabiola maricruz pérez cáceres clase 4 modulo 1
Fabiola maricruz pérez cáceres clase 4 modulo 1
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
 
Elementos de b learning
Elementos de b learningElementos de b learning
Elementos de b learning
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Tutoria en linea en la educación superior
Tutoria en linea en la educación superiorTutoria en linea en la educación superior
Tutoria en linea en la educación superior
 
Como crear un grupo de apoyo tecnológico
Como crear un grupo de apoyo tecnológicoComo crear un grupo de apoyo tecnológico
Como crear un grupo de apoyo tecnológico
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.BERGOÑA GROS CAP. 4.
BERGOÑA GROS CAP. 4.
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
Olivia
OliviaOlivia
Olivia
 
Olivia (1)
Olivia (1)Olivia (1)
Olivia (1)
 
Evolución y retos de la educación virtual jm
Evolución y retos de la educación virtual  jmEvolución y retos de la educación virtual  jm
Evolución y retos de la educación virtual jm
 
Tema7.victoria belizón
 Tema7.victoria belizón Tema7.victoria belizón
Tema7.victoria belizón
 
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio ValentinerCibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
Cibergogia, educacion y tenconlogia by Tulio Valentiner
 
Diapositivas teoria
Diapositivas teoriaDiapositivas teoria
Diapositivas teoria
 
videconferencia
videconferenciavideconferencia
videconferencia
 

Destacado

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Gonzalesvaldivia
 
Las wikis como herramienta educativa
Las wikis como herramienta educativaLas wikis como herramienta educativa
Las wikis como herramienta educativa
Upel
 
Tarjetas navideñas franciscodoriasaravia@gmail.com
Tarjetas navideñas  franciscodoriasaravia@gmail.comTarjetas navideñas  franciscodoriasaravia@gmail.com
Tarjetas navideñas franciscodoriasaravia@gmail.comjuandayby
 
15. servidor php
15. servidor php15. servidor php
15. servidor phpGäbö Ü
 
6 errores habituales que debes evitar en la web de tu hotel
6 errores habituales que debes evitar en la web de tu hotel6 errores habituales que debes evitar en la web de tu hotel
6 errores habituales que debes evitar en la web de tu hotel
Animax Hotels
 
El pensamiento politico de la derecha beauvoir, simon (j ccañi)
El pensamiento politico de la derecha   beauvoir, simon (j ccañi)El pensamiento politico de la derecha   beauvoir, simon (j ccañi)
El pensamiento politico de la derecha beauvoir, simon (j ccañi)
INVESTIGACIÓN
 
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasiaCapacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia
j43166958
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
leonardorodri
 
Trabajo mapas consectuales
Trabajo mapas consectualesTrabajo mapas consectuales
Trabajo mapas consectuales
EzechiasMasyrubi
 
Power point - Objetivos Digitales Educativos
Power point - Objetivos Digitales EducativosPower point - Objetivos Digitales Educativos
Power point - Objetivos Digitales Educativos
Manuel Moreno
 
pi986.pdf
pi986.pdfpi986.pdf
pi972.pdf
pi972.pdfpi972.pdf
PM Pirelli in Spa.pdf
PM Pirelli in Spa.pdfPM Pirelli in Spa.pdf
PM Pirelli in Spa.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapiaTarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
danmarvel
 

Destacado (17)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Joan marin
Joan marinJoan marin
Joan marin
 
Las wikis como herramienta educativa
Las wikis como herramienta educativaLas wikis como herramienta educativa
Las wikis como herramienta educativa
 
Tarjetas navideñas franciscodoriasaravia@gmail.com
Tarjetas navideñas  franciscodoriasaravia@gmail.comTarjetas navideñas  franciscodoriasaravia@gmail.com
Tarjetas navideñas franciscodoriasaravia@gmail.com
 
15. servidor php
15. servidor php15. servidor php
15. servidor php
 
6 errores habituales que debes evitar en la web de tu hotel
6 errores habituales que debes evitar en la web de tu hotel6 errores habituales que debes evitar en la web de tu hotel
6 errores habituales que debes evitar en la web de tu hotel
 
Presentación ISPartner
Presentación ISPartnerPresentación ISPartner
Presentación ISPartner
 
El pensamiento politico de la derecha beauvoir, simon (j ccañi)
El pensamiento politico de la derecha   beauvoir, simon (j ccañi)El pensamiento politico de la derecha   beauvoir, simon (j ccañi)
El pensamiento politico de la derecha beauvoir, simon (j ccañi)
 
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasiaCapacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia
Capacidad de extensibilidad de la musculatura isquiosural en gimnasia
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Trabajo mapas consectuales
Trabajo mapas consectualesTrabajo mapas consectuales
Trabajo mapas consectuales
 
Power point - Objetivos Digitales Educativos
Power point - Objetivos Digitales EducativosPower point - Objetivos Digitales Educativos
Power point - Objetivos Digitales Educativos
 
pi986.pdf
pi986.pdfpi986.pdf
pi986.pdf
 
pi972.pdf
pi972.pdfpi972.pdf
pi972.pdf
 
PM Pirelli in Spa.pdf
PM Pirelli in Spa.pdfPM Pirelli in Spa.pdf
PM Pirelli in Spa.pdf
 
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapiaTarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual

El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeMinisterio de Educacion
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaHerrminia
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
lizbethada1998
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Laura Cadeñanes
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulateresapelaez8
 
Ensayo guia 8
Ensayo guia 8Ensayo guia 8
Ensayo guia 8
Andres Calderon
 
Presentación de Begoña Gros
Presentación de Begoña GrosPresentación de Begoña Gros
Presentación de Begoña Gros
Grupo Vitalmex S.A. de C.V.
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual (20)

El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aula
 
Ensayo guia 8
Ensayo guia 8Ensayo guia 8
Ensayo guia 8
 
Presentación de Begoña Gros
Presentación de Begoña GrosPresentación de Begoña Gros
Presentación de Begoña Gros
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Evolución y retos de la educación virtual

  • 1. EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Mtra. Wendy Elizabeth Prieto Reyes SINADEP SECCIÓN 1 - Aguascalientes
  • 2. Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
  • 3. Las actividades de aprendizaje en un entorno virtual pueden ser las de siempre, las de toda la vida. Lee este texto, mira este video, escucha esta grabación y resuelve unas preguntas. En definitiva, son actividades de aplicación. Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad. Son útiles, desde luego, y pautan el proceso de aprendizaje. La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.
  • 4. Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento…; de ahí que su utilización en la enseñanza sea una estrategia altamente significativa si tenemos en cuenta las nuevas exigencias y capacidades que deben poseer los alumnos del futuro
  • 5. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 6. El modelo educativo de la UOC surgió como respuesta a la necesidad de dotar, desde sus inicios, de una fuerte identidad propia a la universidad y de intentar establecer una metodología de e-learning. Aquí conviene destacar que existe una diferencia importante entre los modelos de educación a distancia y el e-learning
  • 7. La educación a distancia puede o no utilizar tecnología, pero lo más importante es garantizar el estudio independiente sin necesidad de que haya una intervención continua del docente.
  • 8. Desde el inicio, el modelo educativo de la UOC se ha fundamentado en cinco elementos básicos: • Los docentes, por medio de su interacción con los estudiantes, y sobre todo el plan docente a partir del cual se vehiculan los aprendizajes de cada asignatura, han sido los elementos que han dado carácter personalizado al trato entre los profesores y los estudiantes. La personalización ha permitido que se superaran, en buena parte, los modelos industriales en que se basó la educación a distancia en la década de los setenta y los ochenta. • Los materiales didácticos han sido un elemento muy importante, ya que han permitido el acceso a conocimientos muy especializados y de calidad. Un sistema de evaluación continuada. La aplicación de este sistema, en 1995, representó una apuesta metodológica innovadora y arriesgada, que tenía como objetivo permitir que el estudiante fuera consciente de su proceso de aprendizaje, a la vez que hacía accesibles mecanismos alternativos de evaluación diferentes al examen final tradicional. La interactividad ha sido un principio que se ha desarrollado a partir de las opciones que ha puesto a disposición el campus virtual.
  • 9. El modelo educativo basado en la actividad del estudiante Consideramos que en el aprendizaje en línea, la actividad forma el núcleo central del diseño formativo. Al diseñar un curso nos debemos preguntar sobre el tipo de actividades que los estudiantes deben realizar para alcanzar los conocimientos y las competencias previstos.
  • 10. Aprender de forma colaborativa supone utilizar el trabajo en equipo en situaciones de resolución de problemas, en el desarrollo de proyectos, en la creación conjunta de productos, etc., mediante la comunicación y la discusión con el docente y los demás compañeros. La construcción colaborativa del conocimiento tiene que combinar la experiencia personal, el proceso de indagación del grupo y la gestión del conocimiento con el apoyo de las herramientas del campus virtual.