SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE LA INVERSIÓN
MODELO DE LA INVERSIÓN
• Este modelo propone que la inversión puede
ser modelada por su relación con las
expectativas que tienen los inversionista de la
evolución futura de la demanda que resulta
del ingreso esperado y de la economía en su
conjunto.
• Propone que existe una relación inversa entre
la tasa de interés (r) y la inversión.
Relación tasa de interés-inversión
EL GASTO DE GOBIERNO
• El gasto de gobierno es un componente
fundamental de la demanda agregada; sus
variaciones aceleran o desaceleran una
economía.
• El gasto público es importante, tanto para
promover el incremento como para
profundizar una crisis como la que se vivió en
los años ochenta y, posteriormente, en 1995.
• El gobierno interviene en una economía por
medio del gasto público (G), pero también lo
hace a través de la recaudación fiscal (RF)
• La recaudación fiscal es el resultado de la
suma de todos los impuestos que los
habitantes de un país pagan a su gobierno.
Estos impuestos se dividen en directos e
indirectos
• RF = (t) y
• El ingreso o recaudación de gobierno RF es
igual a tasa impositiva promedio (t) por el
nivel del producto nacional.
ANÁLISIS DE CONJUNTO
Demanda agregada por sus componentes
DA= C + I + G

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Determinación De La Renta Nacional
Determinación De La Renta NacionalDeterminación De La Renta Nacional
Determinación De La Renta Nacional
Logos Academy
 
Renta nacional
Renta nacionalRenta nacional
Renta nacional
Joselyne Alvarado
 
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - MacroeconomiaIngreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
Ariadnagomez2
 
Macroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía AbiertaMacroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía Abierta
Alex AG
 
Informe pib
Informe pibInforme pib
Informe pib
Anita Bonita Henao
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
Juan Navarrete
 
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Brillyd Muñiz Padilla
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
guest5d5697
 
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso NacionalTema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
UGM NORTE
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
Darwin Palacio Ospina
 
Efecto del gasto público en el crecimiento economico del perú 1994 2012
Efecto  del gasto público en el crecimiento economico del perú 1994 2012Efecto  del gasto público en el crecimiento economico del perú 1994 2012
Efecto del gasto público en el crecimiento economico del perú 1994 2012
Juan Carlos Mariños Legendre
 
Indicadores EconóMicos
Indicadores EconóMicosIndicadores EconóMicos
Indicadores EconóMicos
iejcg
 
Renta nacional trb
Renta nacional trbRenta nacional trb
Renta nacional trb
Claudi Miró Villegas
 
Macroeconomia 2007 Unt
Macroeconomia 2007   UntMacroeconomia 2007   Unt
Macroeconomia 2007 Unt
guest36e3e43
 
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACIONPIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
Michell Carrillo
 
Contabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macroContabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macro
Miire Reynaud
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
cokydark
 
Economia abierta
Economia abiertaEconomia abierta
Economia abierta
edgard Ramírez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Determinación De La Renta Nacional
Determinación De La Renta NacionalDeterminación De La Renta Nacional
Determinación De La Renta Nacional
 
Renta nacional
Renta nacionalRenta nacional
Renta nacional
 
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - MacroeconomiaIngreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - Macroeconomia
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
 
Macroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía AbiertaMacroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía Abierta
 
Informe pib
Informe pibInforme pib
Informe pib
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
 
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
Comportamiento Indicadores Económicos en Colombia
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
 
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso NacionalTema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
 
Efecto del gasto público en el crecimiento economico del perú 1994 2012
Efecto  del gasto público en el crecimiento economico del perú 1994 2012Efecto  del gasto público en el crecimiento economico del perú 1994 2012
Efecto del gasto público en el crecimiento economico del perú 1994 2012
 
Indicadores EconóMicos
Indicadores EconóMicosIndicadores EconóMicos
Indicadores EconóMicos
 
Renta nacional trb
Renta nacional trbRenta nacional trb
Renta nacional trb
 
Macroeconomia 2007 Unt
Macroeconomia 2007   UntMacroeconomia 2007   Unt
Macroeconomia 2007 Unt
 
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACIONPIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
 
Contabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macroContabilidad nacional para macro
Contabilidad nacional para macro
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Economia abierta
Economia abiertaEconomia abierta
Economia abierta
 

Destacado

El Modelo IS-LM
El Modelo IS-LMEl Modelo IS-LM
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
umbrella
 
Capitulo10 dinerointereseingreso 16.04.2011
Capitulo10 dinerointereseingreso 16.04.2011Capitulo10 dinerointereseingreso 16.04.2011
Capitulo10 dinerointereseingreso 16.04.2011
Javier Cabeza
 
Fase 1 lavandería
Fase 1 lavanderíaFase 1 lavandería
Fase 1 lavandería
lavyplan
 
El pib y la inflacion
El pib y la inflacionEl pib y la inflacion
El pib y la inflacion
Alvaro Rivas Godin
 
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
EIZAGA
 
Plan de negocio de una lavandería
Plan de negocio de una lavanderíaPlan de negocio de una lavandería
Plan de negocio de una lavandería
Padrerullo
 
Plan de Negocios Lavandería Simons
Plan de Negocios Lavandería SimonsPlan de Negocios Lavandería Simons
Plan de Negocios Lavandería Simons
tutor03770
 
Proyecto Simulación Lavandería
 Proyecto  Simulación Lavandería Proyecto  Simulación Lavandería
Proyecto Simulación Lavandería
Rimac Seguros y Reaseguros
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
sheilachenovart
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
nassir
 

Destacado (11)

El Modelo IS-LM
El Modelo IS-LMEl Modelo IS-LM
El Modelo IS-LM
 
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
 
Capitulo10 dinerointereseingreso 16.04.2011
Capitulo10 dinerointereseingreso 16.04.2011Capitulo10 dinerointereseingreso 16.04.2011
Capitulo10 dinerointereseingreso 16.04.2011
 
Fase 1 lavandería
Fase 1 lavanderíaFase 1 lavandería
Fase 1 lavandería
 
El pib y la inflacion
El pib y la inflacionEl pib y la inflacion
El pib y la inflacion
 
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
 
Plan de negocio de una lavandería
Plan de negocio de una lavanderíaPlan de negocio de una lavandería
Plan de negocio de una lavandería
 
Plan de Negocios Lavandería Simons
Plan de Negocios Lavandería SimonsPlan de Negocios Lavandería Simons
Plan de Negocios Lavandería Simons
 
Proyecto Simulación Lavandería
 Proyecto  Simulación Lavandería Proyecto  Simulación Lavandería
Proyecto Simulación Lavandería
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 

Similar a Modelo de la inversión

EL GASTO PUBLICO.pptx
EL GASTO PUBLICO.pptxEL GASTO PUBLICO.pptx
EL GASTO PUBLICO.pptx
GABRIEL DURANGO
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
katherine suncion
 
Tema 5 macroeconomia
Tema 5 macroeconomiaTema 5 macroeconomia
Tema 5 macroeconomia
apuntesdeeconomia
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptxOFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
jose184840
 
Tema 5 gasto pulico
Tema 5 gasto pulicoTema 5 gasto pulico
Tema 5 gasto pulico
lavenezueladeant
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
Andrea Morillo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
EFECTO CROWDING-OUT.pptx
EFECTO CROWDING-OUT.pptxEFECTO CROWDING-OUT.pptx
EFECTO CROWDING-OUT.pptx
KennyDiaz21
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
efren19
 
Nociones de macroeconomía
Nociones de macroeconomíaNociones de macroeconomía
Nociones de macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
Gastos Públicos.
Gastos Públicos.Gastos Públicos.
Gastos Públicos.
unersgrupo5
 
Variables de impuesto
Variables de impuestoVariables de impuesto
Variables de impuesto
Cavi LS
 
Politica Fiscal venezuela
Politica Fiscal venezuelaPolitica Fiscal venezuela
Politica Fiscal venezuela
Gressia Perez G
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
LuisMedina01
 
Equivalencia Ricardiana
Equivalencia RicardianaEquivalencia Ricardiana
Equivalencia Ricardiana
1723019269
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
ruby contreras
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
Mario Mejia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
guestdd3aa5
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Monica Ferreira
 
D.Tributario
D.TributarioD.Tributario
D.Tributario
FrancysApostolM
 

Similar a Modelo de la inversión (20)

EL GASTO PUBLICO.pptx
EL GASTO PUBLICO.pptxEL GASTO PUBLICO.pptx
EL GASTO PUBLICO.pptx
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Tema 5 macroeconomia
Tema 5 macroeconomiaTema 5 macroeconomia
Tema 5 macroeconomia
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptxOFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
 
Tema 5 gasto pulico
Tema 5 gasto pulicoTema 5 gasto pulico
Tema 5 gasto pulico
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
EFECTO CROWDING-OUT.pptx
EFECTO CROWDING-OUT.pptxEFECTO CROWDING-OUT.pptx
EFECTO CROWDING-OUT.pptx
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
 
Nociones de macroeconomía
Nociones de macroeconomíaNociones de macroeconomía
Nociones de macroeconomía
 
Gastos Públicos.
Gastos Públicos.Gastos Públicos.
Gastos Públicos.
 
Variables de impuesto
Variables de impuestoVariables de impuesto
Variables de impuesto
 
Politica Fiscal venezuela
Politica Fiscal venezuelaPolitica Fiscal venezuela
Politica Fiscal venezuela
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
 
Equivalencia Ricardiana
Equivalencia RicardianaEquivalencia Ricardiana
Equivalencia Ricardiana
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
D.Tributario
D.TributarioD.Tributario
D.Tributario
 

Modelo de la inversión

  • 1. MODELO DE LA INVERSIÓN
  • 2. MODELO DE LA INVERSIÓN • Este modelo propone que la inversión puede ser modelada por su relación con las expectativas que tienen los inversionista de la evolución futura de la demanda que resulta del ingreso esperado y de la economía en su conjunto. • Propone que existe una relación inversa entre la tasa de interés (r) y la inversión.
  • 3. Relación tasa de interés-inversión
  • 4. EL GASTO DE GOBIERNO • El gasto de gobierno es un componente fundamental de la demanda agregada; sus variaciones aceleran o desaceleran una economía. • El gasto público es importante, tanto para promover el incremento como para profundizar una crisis como la que se vivió en los años ochenta y, posteriormente, en 1995.
  • 5. • El gobierno interviene en una economía por medio del gasto público (G), pero también lo hace a través de la recaudación fiscal (RF) • La recaudación fiscal es el resultado de la suma de todos los impuestos que los habitantes de un país pagan a su gobierno. Estos impuestos se dividen en directos e indirectos • RF = (t) y • El ingreso o recaudación de gobierno RF es igual a tasa impositiva promedio (t) por el nivel del producto nacional.
  • 6. ANÁLISIS DE CONJUNTO Demanda agregada por sus componentes DA= C + I + G