SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho.
*Estudiante: Luis Medina.
C.I.:19.886.290
*Profesora: Emily Ramírez
*Materia: Derecho Tributario
*SAIA “G”.
Barquisimeto, Noviembre de 2015.
Acciones de índole económica desplegadas por el Estado, destinadas a lograr y disponer de
recursos, para cumplir sus fines públicos-
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Se define como:
Educación, servicios públicos,
salud, seguridad, entre otras
como
TEORÍA SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
Teorías económicas
Las teorías de tipo económico no son
uniformes; coinciden en que consideran a la
actividad financiera estatal como un
fenómeno económico, pero difieren en la
formulación de explicaciones.
Teoría sociológica
La forma general de la sociedad se determina por los diversos
elementos que actúan en ella.
La autoridad debe comprender y apreciar adecuadamente esos
elementos, para actuar conforma a ellos, de esa manera se producirá
una armonía y recíproca comprensión entre clase gobernante y clase
gobernada, pudiendo así satisfacer a todos la acción estatal.
Teoría política
De esta teoría, orientándose hacia un concepto integral
de las finanzas y asignando un predomino al elemento
político. De acuerdo con él, siendo políticos el sujeto de la
actividad financiera, es decir el Estado, los medios o
procedimientos y los fines perseguidos, debe aceptarse
que tal actividad tiene necesaria y esencialmente
naturaleza política.
categorías
*Los elemento naturales.
*La acción ejercida sobre una
sociedad en tiempo y espacio.
*Los elementos internos
FINES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
Su único fin es obtener recursos o ingresos que luego debe
destinar para satisfacer las necesidades del país.
El Estado Gendarme:
El Estado debe encargarse de aquellas
actividades que no sean atractivas para el
empresario privado por su escasa o nula
rentabilidad, o por su alto riesgo neto. El único
fin es obtener ingresos que luego serán
destinados para satisfacer las necesidades
que presenta el país.
El Neutralismo e Intervencionismo:
Este propósito es un tanto engorroso ya que
se presentan oposiciones entre los
financistas generando ingresos para unos y
perdidas para otros.
PRESUPUESTO PÚBLICO
Es una apreciación financiera anticipada, generalmente anual, de los
egresos e ingresos del gobierno, necesarios para cumplir con los
propósitos de un determinado programa. De la misma forma, constituye
el instrumento operativo básico para la ejecución de las decisiones de
política económica y de planeación.
Universalidad: Todo aquello que
constituye materia del Presupuesto
debe ser incluido en él.
PRINCIPIOS TÉCNICOS DEL PRESUPUESTO:
Anualidad: Se procura la amortización de
dos posiciones externas, adoptando un
período presupuestario que no sea tan
amplio que imposibilite la previsión con
cierto grado de minuciosidad, ni tan breve
que impida la realización de las
correspondientes tareas.
Anticipación: Es la
previsión que se hace
de los recursos para dar
cumplimiento al gasto
público y la obtención
de los ingresos.
Continuidad: Es necesario
conjugar la anualidad con la
continuidad, con plenos
caracteres dinámicos. Todas las
etapas de cada ejercicio
presupuestario debe apoyarse en
los resultados de ejercicios
anteriores y tomar en cuenta las
expectativas de ejercicios futuros.
Sinceridad: Su nombre lo indica debe ser
sincero sin alterar el mismo, solo indicar en el
los montos exactos destinados para los
gastos y los obtenidos en los ingresos.
Unidad: Es la totalidad de gastos e
ingresos en un solo presupuesto
Programación Presupuestaria: Los
Presupuestos de todas las Instituciones del
Sector público deben ser elaborados,
aprobados, ejecutados y evaluados con
plena sujeción a la política presupuestaria
única definida y adoptada por la autoridad
competente.
Publicidad: El
Presupuesto debe
ser un documento
público. Registrado
y Publicado
Son una serie de reglas que tienen como objetivo el asegurar que el presupuesto público cumpla con los fines destinados
EFECTOS JURÍDICOS DE LA
LEY DE PRESUPUESTO
*Se regula la ejecución, evaluación y fijan responsabilidades por el
manejo de presupuesto.
*Justifica los ingresos y el gasto.
GASTO PÚBLICO.
DEFINICIÓN,
Es el total de los gastos que realiza sector publico, tanto en la adquisición
de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias.
- El gasto Publico es una fuente importante de generación de empleo.
- Puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de la población.
- Puede presionar el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios.
- Puede influir en el comportamiento de la moneda frente a otras divisas.
- Incremento o disminución del déficit fiscal
Efectos
EFECTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO
- El gasto Público es una fuente importante de generación de empleo.
- Puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de la población.
- Puede presionar el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios.
- Puede influir en el comportamiento de la moneda frente a otras divisas.
- Incremento o disminución del déficit fiscal.
Criterio Económico:
a) Gasto corriente o de inversión:
Gastos en los que el sector público
obtiene una contraprestación.
b) Desembolsos unilaterales o
transferencias bilaterales: Gastos
realizados por el sector públicos sin
obtener nada a cambio.
CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO
Criterio Administrativo:
a) Clasificación orgánica: Es la que
corresponde al cuadro administrativo de los
servicios públicos.
b) Clasificación Funcional: Clasifica los
gastos según el costo de las funciones que
realiza el Estado en los diferentes campos
de la actividad humana.
INGRESOS PÚBLICOS. DEFINICIÓN
Son todas aquellas entradas de
dinero que recibe el Estado y que le
permiten financiar la satisfacción de
necesidades de la colectividad, es
decir, que le permiten financiar el
gasto público y cumplir su función
dentro de la sociedad
PRINCIPIOS LEGALES DE LOS INGRESOS PÚBLICOS.
Los principios legales pueden subdividirse según la ley que los establece, de la
manera siguiente:
Principios contenidos en la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector
Público (LOAFSP).
Principios establecidos en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM).
Principios legales de los ingresos públicos
CLASIFICACIÓN
DE LOS INGRESOS
PÚBLICOS
CLASIFICACIÓN
JURÍDICA
CLASIFICACIÓN
ECONÓMICA
• Impuestos directos e indirectos
• Tasas
• Ingresos patrimoniales
• Contribuciones especiales
Ingreso de capital
Fuentes
financieras
INGRESOS DE
DERECHO PRIVADO
Ingreso corriente
• Venta de activos fijos e intangibles
• Transferencias de capital
• Venta de títulos valores.
• Ubicación de crédito
público
• Aportes de capital
• Incremento de capital
• Tributos
• Monopolios.
• Deuda pública.
• Ingresos patrimoniales.
• Ingresos por actividades empresariales
INGRESOS DE
DERECHO PÚBLICO
RECURSOS DEL ESTADO
ECONÓMICA
CLASIFICACIONES ECONOMICAS
*RECURSOS
ORDINARIOS:
Son todos los percibidos
por el Estado en forma
regular y continua.
*RECURSOS
EXTRAORDINARIOS:
Son aquellos
excepcionales y
ocasionales que
carecen de la
regularidad de los
anteriores
Son aquellas riquezas que devengan a favor
del Estado para cumplir sus fines y que en tal
carácter ingresan en su tesorería
POR SU ORIGEN
RECURSOS PATRIMONIALES PROPIAMENTE DE DOMINIO
RECURSOS POR SANCIONES PATRIMONIALES
Los recursos patrimoniales son aquellos que provienen del patrimonio del Estado.
Los recursos por sanciones patrimoniales son aquellos que tienen la misión mas
trascendental del Estado la cual es asegurar el orden jurídico normativo castigando
por medio de sanciones a quien incumpla con la normativa estipulada.
Las sanciones establecidas son multas las cuales consisten en un pago de dinero por el
daño ocasionado con la finalidad de resarcir el daño ocasionado a la colectividad con
la finalidad de impedir las perturbaciones y no volver a cometer infracciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
Mary J Torrealba
 
Ensayo gasto publico
Ensayo gasto publicoEnsayo gasto publico
Ensayo gasto publico
jorge silva
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
madivi1
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
Silver Mendoza A.
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
soleidabl
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
giovanna d andrea
 
Esquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financieraEsquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financiera
EylerJP
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
César Suárez
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
María Gabriela Colmenárez
 
Tributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativoTributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativo
Ana Mercedes Díaz Izarza
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
Actividad financiera.
Actividad financiera.Actividad financiera.
Actividad financiera.
Zaida Marquina
 
Diapositivas constitucion
Diapositivas constitucionDiapositivas constitucion
Diapositivas constitucion
jairin79
 
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...centro simon bolivar, c.a.
 
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
mischelle24
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
miguelherrera28
 

La actualidad más candente (20)

Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
 
Ensayo gasto publico
Ensayo gasto publicoEnsayo gasto publico
Ensayo gasto publico
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
 
Instrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económicaInstrumenos de la política económica
Instrumenos de la política económica
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Cuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleidaCuadro explicativo.soleida
Cuadro explicativo.soleida
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Esquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financieraEsquema de la actividad financiera
Esquema de la actividad financiera
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
 
Politica del gasto publico
Politica del gasto publicoPolitica del gasto publico
Politica del gasto publico
 
Tributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativoTributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativo
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad financiera.
Actividad financiera.Actividad financiera.
Actividad financiera.
 
Diapositivas constitucion
Diapositivas constitucionDiapositivas constitucion
Diapositivas constitucion
 
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
GASTO PUBLICO, ELABORADO POR DALSIDES DIAZ, Participante del Curso Finanzas e...
 
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
 

Similar a Tema 1 actividad financiera del estado venezolano

Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
AnaliciaParedes
 
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del EstadoRicardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
ricardoescobaruft
 
Cuadro explicativo... derecho tributario.
Cuadro explicativo... derecho tributario.Cuadro explicativo... derecho tributario.
Cuadro explicativo... derecho tributario.
ChrysFernndez1
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
rpalacios12
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributarioCuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
ceciliacolmenarezz
 
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
roxanasuarez14
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
Melvismar Garcia
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario Derecho Tributario
Derecho Tributario
Jahoda29
 
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdfTEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
HELMUTHERWINROJASHER
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
imperiomendez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publico
Beatriz1503
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
marioguzman169
 
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano  cuadro explicativoAct. financiera del estado venezolano  cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
df28ea14ja02
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
Alejandro Mujica
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
yamelisnoiret
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
Andrea Morillo
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Rossana Martin Mendoza
 
Cuadro Explicativo. Actividad Financiera Del Estado
Cuadro Explicativo. Actividad Financiera Del EstadoCuadro Explicativo. Actividad Financiera Del Estado
Cuadro Explicativo. Actividad Financiera Del Estado
YumanaNaime2
 

Similar a Tema 1 actividad financiera del estado venezolano (20)

Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del EstadoRicardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
 
Cuadro explicativo... derecho tributario.
Cuadro explicativo... derecho tributario.Cuadro explicativo... derecho tributario.
Cuadro explicativo... derecho tributario.
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Cuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributarioCuadro explicativo derecho tributario
Cuadro explicativo derecho tributario
 
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdfTEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publico
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano  cuadro explicativoAct. financiera del estado venezolano  cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
 
La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela La actividad financiera en venezuela
La actividad financiera en venezuela
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Gasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso públicoGasto público e ingreso público
Gasto público e ingreso público
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
 
Cuadro Explicativo. Actividad Financiera Del Estado
Cuadro Explicativo. Actividad Financiera Del EstadoCuadro Explicativo. Actividad Financiera Del Estado
Cuadro Explicativo. Actividad Financiera Del Estado
 

Más de LuisMedina01

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios
LuisMedina01
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
LuisMedina01
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
LuisMedina01
 
Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2
LuisMedina01
 
Módulotermodinamica ii
Módulotermodinamica iiMódulotermodinamica ii
Módulotermodinamica ii
LuisMedina01
 
1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II
LuisMedina01
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
LuisMedina01
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11
LuisMedina01
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis Medina
LuisMedina01
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis Medina
LuisMedina01
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
LuisMedina01
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
LuisMedina01
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
LuisMedina01
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
LuisMedina01
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptual
LuisMedina01
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015LuisMedina01
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
LuisMedina01
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
LuisMedina01
 

Más de LuisMedina01 (18)

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
 
Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2
 
Módulotermodinamica ii
Módulotermodinamica iiMódulotermodinamica ii
Módulotermodinamica ii
 
1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis Medina
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis Medina
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptual
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Tema 1 actividad financiera del estado venezolano

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho. *Estudiante: Luis Medina. C.I.:19.886.290 *Profesora: Emily Ramírez *Materia: Derecho Tributario *SAIA “G”. Barquisimeto, Noviembre de 2015.
  • 2. Acciones de índole económica desplegadas por el Estado, destinadas a lograr y disponer de recursos, para cumplir sus fines públicos- ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Se define como: Educación, servicios públicos, salud, seguridad, entre otras como
  • 3. TEORÍA SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Teorías económicas Las teorías de tipo económico no son uniformes; coinciden en que consideran a la actividad financiera estatal como un fenómeno económico, pero difieren en la formulación de explicaciones. Teoría sociológica La forma general de la sociedad se determina por los diversos elementos que actúan en ella. La autoridad debe comprender y apreciar adecuadamente esos elementos, para actuar conforma a ellos, de esa manera se producirá una armonía y recíproca comprensión entre clase gobernante y clase gobernada, pudiendo así satisfacer a todos la acción estatal. Teoría política De esta teoría, orientándose hacia un concepto integral de las finanzas y asignando un predomino al elemento político. De acuerdo con él, siendo políticos el sujeto de la actividad financiera, es decir el Estado, los medios o procedimientos y los fines perseguidos, debe aceptarse que tal actividad tiene necesaria y esencialmente naturaleza política. categorías *Los elemento naturales. *La acción ejercida sobre una sociedad en tiempo y espacio. *Los elementos internos
  • 4. FINES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Su único fin es obtener recursos o ingresos que luego debe destinar para satisfacer las necesidades del país. El Estado Gendarme: El Estado debe encargarse de aquellas actividades que no sean atractivas para el empresario privado por su escasa o nula rentabilidad, o por su alto riesgo neto. El único fin es obtener ingresos que luego serán destinados para satisfacer las necesidades que presenta el país. El Neutralismo e Intervencionismo: Este propósito es un tanto engorroso ya que se presentan oposiciones entre los financistas generando ingresos para unos y perdidas para otros.
  • 5. PRESUPUESTO PÚBLICO Es una apreciación financiera anticipada, generalmente anual, de los egresos e ingresos del gobierno, necesarios para cumplir con los propósitos de un determinado programa. De la misma forma, constituye el instrumento operativo básico para la ejecución de las decisiones de política económica y de planeación.
  • 6. Universalidad: Todo aquello que constituye materia del Presupuesto debe ser incluido en él. PRINCIPIOS TÉCNICOS DEL PRESUPUESTO: Anualidad: Se procura la amortización de dos posiciones externas, adoptando un período presupuestario que no sea tan amplio que imposibilite la previsión con cierto grado de minuciosidad, ni tan breve que impida la realización de las correspondientes tareas. Anticipación: Es la previsión que se hace de los recursos para dar cumplimiento al gasto público y la obtención de los ingresos. Continuidad: Es necesario conjugar la anualidad con la continuidad, con plenos caracteres dinámicos. Todas las etapas de cada ejercicio presupuestario debe apoyarse en los resultados de ejercicios anteriores y tomar en cuenta las expectativas de ejercicios futuros. Sinceridad: Su nombre lo indica debe ser sincero sin alterar el mismo, solo indicar en el los montos exactos destinados para los gastos y los obtenidos en los ingresos. Unidad: Es la totalidad de gastos e ingresos en un solo presupuesto Programación Presupuestaria: Los Presupuestos de todas las Instituciones del Sector público deben ser elaborados, aprobados, ejecutados y evaluados con plena sujeción a la política presupuestaria única definida y adoptada por la autoridad competente. Publicidad: El Presupuesto debe ser un documento público. Registrado y Publicado Son una serie de reglas que tienen como objetivo el asegurar que el presupuesto público cumpla con los fines destinados
  • 7. EFECTOS JURÍDICOS DE LA LEY DE PRESUPUESTO *Se regula la ejecución, evaluación y fijan responsabilidades por el manejo de presupuesto. *Justifica los ingresos y el gasto.
  • 8. GASTO PÚBLICO. DEFINICIÓN, Es el total de los gastos que realiza sector publico, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias. - El gasto Publico es una fuente importante de generación de empleo. - Puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de la población. - Puede presionar el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios. - Puede influir en el comportamiento de la moneda frente a otras divisas. - Incremento o disminución del déficit fiscal Efectos
  • 9. EFECTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO - El gasto Público es una fuente importante de generación de empleo. - Puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de la población. - Puede presionar el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios. - Puede influir en el comportamiento de la moneda frente a otras divisas. - Incremento o disminución del déficit fiscal. Criterio Económico: a) Gasto corriente o de inversión: Gastos en los que el sector público obtiene una contraprestación. b) Desembolsos unilaterales o transferencias bilaterales: Gastos realizados por el sector públicos sin obtener nada a cambio. CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO Criterio Administrativo: a) Clasificación orgánica: Es la que corresponde al cuadro administrativo de los servicios públicos. b) Clasificación Funcional: Clasifica los gastos según el costo de las funciones que realiza el Estado en los diferentes campos de la actividad humana.
  • 10. INGRESOS PÚBLICOS. DEFINICIÓN Son todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le permiten financiar el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad PRINCIPIOS LEGALES DE LOS INGRESOS PÚBLICOS. Los principios legales pueden subdividirse según la ley que los establece, de la manera siguiente: Principios contenidos en la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (LOAFSP). Principios establecidos en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM). Principios legales de los ingresos públicos
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN JURÍDICA CLASIFICACIÓN ECONÓMICA • Impuestos directos e indirectos • Tasas • Ingresos patrimoniales • Contribuciones especiales Ingreso de capital Fuentes financieras INGRESOS DE DERECHO PRIVADO Ingreso corriente • Venta de activos fijos e intangibles • Transferencias de capital • Venta de títulos valores. • Ubicación de crédito público • Aportes de capital • Incremento de capital • Tributos • Monopolios. • Deuda pública. • Ingresos patrimoniales. • Ingresos por actividades empresariales INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO
  • 12. RECURSOS DEL ESTADO ECONÓMICA CLASIFICACIONES ECONOMICAS *RECURSOS ORDINARIOS: Son todos los percibidos por el Estado en forma regular y continua. *RECURSOS EXTRAORDINARIOS: Son aquellos excepcionales y ocasionales que carecen de la regularidad de los anteriores Son aquellas riquezas que devengan a favor del Estado para cumplir sus fines y que en tal carácter ingresan en su tesorería POR SU ORIGEN
  • 14. RECURSOS POR SANCIONES PATRIMONIALES Los recursos patrimoniales son aquellos que provienen del patrimonio del Estado. Los recursos por sanciones patrimoniales son aquellos que tienen la misión mas trascendental del Estado la cual es asegurar el orden jurídico normativo castigando por medio de sanciones a quien incumpla con la normativa estipulada. Las sanciones establecidas son multas las cuales consisten en un pago de dinero por el daño ocasionado con la finalidad de resarcir el daño ocasionado a la colectividad con la finalidad de impedir las perturbaciones y no volver a cometer infracciones.