SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE NEGOCIOS DE 14 BLOQUES
Propuesta
De valor
Segmento
de Mercado
Canales de
distribución
Relación con
Clientes
Fuentes de
Ingresos
Recursos
claves
Actividades
clave
Asociaciones
clave
Fuente
de egresos
Arquitectura
técnica
Arquitectura
social
Estrategias
Ventajas
competitivas
Alianzas
Estratégica
Estrateg
Arquitectura Perceptual
Arquitectura Perceptual
1. PROPUESTA DE VALOR
Son las necesidades que se satisfacen, definidas en términos de atributos.
Comodidad, velocidad, seguridad.
2. SEGMENTO DE MERCADO
El grupo de consumidores que se pretende atender.
3. CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Los medios y encadenamientos necesarios para producir el servicio o hacer
llegar el producto al cliente.
4. RELACIÓN CON LOS CLIENTES
La determinación de los momentos y sus características de contacto con el
cliente, durante la producción del servicio o la entrega del producto.
5. FUENTE DE INGRESOS
El diseño de los aspectos del negocio que generarán flujo de ingresos (no
necesariamente ventas)
6. ACTIVIDADES CLAVES
Las actividades necesarias para la instrumentación de la propuesta de
valor.
7. ASOCIACIONES CLAVES
Contempla la cadena de suministro
8. FUENTE DE EGRESOS
Los egresos claves para instrumentar la propuesta de valor
9. ALIANZA ESTRATÉGICA
Asociaciones complementarias al proceso de negocio
10.ARQUITECTURA TÉCNICA
Instrumentación de la tecnología (Información, Producción, Administración)
11.ARQUITECTURA SOCIAL
Diseño de organización y del comportamiento organizacional
12.ESTRATEGIAS
Movimiento del modelo de negocio en el medio ambiente
13.VENTAJA COMPETITIVA
Resultado de la instrumentación de tu propuesta de valor
14 ARQUITECTURA PERCEPTUAL
Construcción de todos los elementos en el modelo de negocio, necesarios
para posicionar tu propuesta de valor en el consumidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canvas
CanvasCanvas
Canvas
Carles Roger
 
Presentación Corporativa
Presentación CorporativaPresentación Corporativa
Presentación Corporativa
Loop | Business Innovation
 
Creación del plan de marketing
Creación del plan de marketingCreación del plan de marketing
Creación del plan de marketing
Joaquin Hermoso Marques
 
Rompecabezas del modelo de negocios II
Rompecabezas del modelo de negocios II Rompecabezas del modelo de negocios II
Rompecabezas del modelo de negocios II
Jairo Rodriguez
 
Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes
Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes
Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes
ASB Soluciones
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Benito Juarez
 
Soluciones nodulares
Soluciones nodularesSoluciones nodulares
Soluciones nodulares
omb soluciones estratégicas
 
Business model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvasBusiness model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvas
ALEXA MARIBEL TeresitSANDOVAL ROMERO
 
Segmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichosSegmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichos
albirichi
 
Marketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su ideaMarketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su ideaUTPL UTPL
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan
 
Merestra tema 5.4 complementaria
Merestra tema 5.4 complementariaMerestra tema 5.4 complementaria
Merestra tema 5.4 complementaria
profr1001
 
Presentacion corporativa loop_servicios_2013_web
Presentacion corporativa loop_servicios_2013_webPresentacion corporativa loop_servicios_2013_web
Presentacion corporativa loop_servicios_2013_webAntonio Flores
 

La actualidad más candente (14)

Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Presentación Corporativa
Presentación CorporativaPresentación Corporativa
Presentación Corporativa
 
Creación del plan de marketing
Creación del plan de marketingCreación del plan de marketing
Creación del plan de marketing
 
Rompecabezas del modelo de negocios II
Rompecabezas del modelo de negocios II Rompecabezas del modelo de negocios II
Rompecabezas del modelo de negocios II
 
Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes
Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes
Convocatoria Europea de apoyo a proyectos y pymes
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Soluciones nodulares
Soluciones nodularesSoluciones nodulares
Soluciones nodulares
 
Business model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvasBusiness model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvas
 
Segmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichosSegmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichos
 
Marketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su ideaMarketing evaluaciòn de su idea
Marketing evaluaciòn de su idea
 
Tema v fundamentos de marketing (1)
Tema v fundamentos de marketing (1)Tema v fundamentos de marketing (1)
Tema v fundamentos de marketing (1)
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
Merestra tema 5.4 complementaria
Merestra tema 5.4 complementariaMerestra tema 5.4 complementaria
Merestra tema 5.4 complementaria
 
Presentacion corporativa loop_servicios_2013_web
Presentacion corporativa loop_servicios_2013_webPresentacion corporativa loop_servicios_2013_web
Presentacion corporativa loop_servicios_2013_web
 

Similar a Modelo de negocios de 14 bloques

Modelo Canvas
Modelo Canvas Modelo Canvas
Modelo Canvas
Daniel Aguiar
 
SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
Omar Vite
 
Modelo de negocio Canvas
Modelo de negocio CanvasModelo de negocio Canvas
Modelo de negocio Canvas
Juan Cardona Castro
 
Business model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUpBusiness model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUp
Terra NovUp
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasPaula Bruna
 
Taller de modelo de negocios
Taller de modelo de negociosTaller de modelo de negocios
Taller de modelo de negocios
Eder Abreu
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
Business Data Scientists
 
11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx
11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx
11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx
LMORALES3
 
9 Módulos .ppsx
9 Módulos .ppsx9 Módulos .ppsx
9 Módulos .ppsx
josemolina412896
 
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Ajustado Modelo Canvas.pptx
Ajustado Modelo Canvas.pptxAjustado Modelo Canvas.pptx
Ajustado Modelo Canvas.pptx
edgaralbertosanchezm
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
FUMDIR
 
Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1
vhruano
 
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Marte Adamín Espejo Campa
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
Rodolfo Cantillana
 
Tutorial de canvas
Tutorial de canvasTutorial de canvas
Tutorial de canvas
amaya2084
 
Canvas excelente
Canvas excelenteCanvas excelente
Canvas excelente
JulyMarcelaCastellan1
 
Simple: Business Model Canvas
Simple: Business Model CanvasSimple: Business Model Canvas
Simple: Business Model Canvasjes068
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
EltioMack
 

Similar a Modelo de negocios de 14 bloques (20)

Modelo Canvas
Modelo Canvas Modelo Canvas
Modelo Canvas
 
SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
SESIÓN 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
 
Modelo de negocio Canvas
Modelo de negocio CanvasModelo de negocio Canvas
Modelo de negocio Canvas
 
Business model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUpBusiness model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUp
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
 
Taller de modelo de negocios
Taller de modelo de negociosTaller de modelo de negocios
Taller de modelo de negocios
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
 
11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx
11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx
11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx
 
9 Módulos .ppsx
9 Módulos .ppsx9 Módulos .ppsx
9 Módulos .ppsx
 
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Bm canvas
 
Ajustado Modelo Canvas.pptx
Ajustado Modelo Canvas.pptxAjustado Modelo Canvas.pptx
Ajustado Modelo Canvas.pptx
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
 
Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1
 
Modelo Canvas_Mentees MET
Modelo Canvas_Mentees METModelo Canvas_Mentees MET
Modelo Canvas_Mentees MET
 
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Tutorial de canvas
Tutorial de canvasTutorial de canvas
Tutorial de canvas
 
Canvas excelente
Canvas excelenteCanvas excelente
Canvas excelente
 
Simple: Business Model Canvas
Simple: Business Model CanvasSimple: Business Model Canvas
Simple: Business Model Canvas
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Modelo de negocios de 14 bloques

  • 1. MODELO DE NEGOCIOS DE 14 BLOQUES Propuesta De valor Segmento de Mercado Canales de distribución Relación con Clientes Fuentes de Ingresos Recursos claves Actividades clave Asociaciones clave Fuente de egresos Arquitectura técnica Arquitectura social Estrategias Ventajas competitivas Alianzas Estratégica Estrateg Arquitectura Perceptual Arquitectura Perceptual 1. PROPUESTA DE VALOR Son las necesidades que se satisfacen, definidas en términos de atributos. Comodidad, velocidad, seguridad. 2. SEGMENTO DE MERCADO
  • 2. El grupo de consumidores que se pretende atender. 3. CANALES DE DISTRIBUCIÓN Los medios y encadenamientos necesarios para producir el servicio o hacer llegar el producto al cliente. 4. RELACIÓN CON LOS CLIENTES La determinación de los momentos y sus características de contacto con el cliente, durante la producción del servicio o la entrega del producto. 5. FUENTE DE INGRESOS El diseño de los aspectos del negocio que generarán flujo de ingresos (no necesariamente ventas) 6. ACTIVIDADES CLAVES Las actividades necesarias para la instrumentación de la propuesta de valor. 7. ASOCIACIONES CLAVES Contempla la cadena de suministro 8. FUENTE DE EGRESOS Los egresos claves para instrumentar la propuesta de valor 9. ALIANZA ESTRATÉGICA Asociaciones complementarias al proceso de negocio 10.ARQUITECTURA TÉCNICA Instrumentación de la tecnología (Información, Producción, Administración) 11.ARQUITECTURA SOCIAL Diseño de organización y del comportamiento organizacional 12.ESTRATEGIAS Movimiento del modelo de negocio en el medio ambiente
  • 3. 13.VENTAJA COMPETITIVA Resultado de la instrumentación de tu propuesta de valor 14 ARQUITECTURA PERCEPTUAL Construcción de todos los elementos en el modelo de negocio, necesarios para posicionar tu propuesta de valor en el consumidor.