SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO 
CANVAS
Relación con el 
cliente 
se establecen y mantienen 
con cada segmento de 
clientes 
Segmentos 
de clientes 
Uno o varios 
segmentos de 
clientes 
Flujos de ingreso 
Los ingresos son el 
resultado de propuestas de 
valor ofrecidas con éxito a 
los clientes. 
Canales 
Las propuestas de valor se 
entregan a los clientes a 
través de la comunicación, 
la distribución y los canales 
de venta 
Estructura de 
costos 
Los elementos del modelo 
de negocio dan como 
resultado la estructura de 
costos. 
Propuesta de 
valor 
Trata de resolver 
problemas de los clientes 
y satisfacer las 
necesidades del cliente 
con propuestas de valor 
Actividades 
clave 
mediante la realización 
de una serie de 
actividades 
fundamentales 
Recursos clave 
son los medios necesarios 
para ofrecer y entregar los 
elementos descriptos 
anteriormente 
Red de 
partners 
Algunas actividades 
se externalizan y 
algunos recursos se 
adquieren fuera de 
la empresa 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9
TENDENCIAS 
Regulatorias Sociales y culturales 
Condiciones 
ENTORNO MACROECONÓMICO 
ENTORNO COMPETITIVO 
MERCADO 
TENDENCIAS 
CLAVE 
FUERZAS DE 
MERCADO 
FUERZAS 
MACROECONÓMICAS 
FUERZAS DE LA 
INDUSTRIA 
Proveedores y otros actores de 
la cadena de valor 
Stakeholders 
Competidores 
actuales 
Nuevos competidores 
Productos y servicios 
sustitutos 
Tecnológicas 
Socioeconómicas 
Segmentos de mercado 
Necesidades y demanda 
Problemáticas 
Costos de cambios 
Atractivo de los ingresos 
Infraestructura económica 
Mercados de capitales Commodities y otros recursos
5 
El flujo de ingresos representa la 
Una compañía debería preguntarse por qué propuesta de valor los 
clientes están dispuestos a pagar. Contestando esta pregunta, se 
caja que una empresa genera, 
detectan los distintos flujos de ingresos. 
Los flujos pueden tener diferentes mecanismos de precios, 
proveniente de los distintos 
dependencia de mercado, volumen, etc. 
segmentos de clientes 
¿Cuanto están dispuestos a pagar por la propuesta de valor? Venta de bienes tangibles 
Fee de uso 
Suscripciones 
Arriendo 
Préstamo 
Rentas 
Licencias 
Comisiones 
Mecanismos de fijación de precios
9 
La estructura de costos 
Se describen los costos más relevantes que deben solventar para 
operar bajo un modelo de negocios en particular. Crear y entregar 
describen los costos que 
valor, mantener relaciones con los clientes, y generar ingresos llevan un 
costo asociado. 
debemos incurrir para operar el 
¿Cuáles son los costos más relevantes del modelo? modelo de negocios 
Orientación a costos 
Orientación a valor 
Costos fijos 
Costos de RRHH 
Arriendos 
Costo materias primas 
Costos variables 
Economías de escala 
Economías por amplio scope
Las ideas para crear un modelo de negocio innovador pueden 
partir desde cualquiera de los 9 bloques de construcción. 
El enfoque más utilizado es el de cliente 
A partir de los 
recursos 
A partir de 
la oferta 
A partir de las 
necesidades del 
cliente 
A partir de 
las finanzas. 
A partir de múltiples 
epicentros 
1 2 3 4 5
Manos a la Obra…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 6 clase 9 uc
Grupo 6 clase 9 ucGrupo 6 clase 9 uc
Grupo 6 clase 9 uc
MCMurray
 
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. PorterModelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
mariateresarevalo
 
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencialTema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Mario Rodriguez
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
U4 estrategias de la unidad de negocios y corporativa
U4 estrategias de la unidad de negocios y corporativaU4 estrategias de la unidad de negocios y corporativa
U4 estrategias de la unidad de negocios y corporativaAnabel Aguilar Morales
 
Estrategia en el modelo de negocio
Estrategia en el modelo de negocioEstrategia en el modelo de negocio
Estrategia en el modelo de negocio
Wendy Julia Andrade Cabrera
 
Cadena valor global y estrategia de negocio
Cadena valor global y estrategia de negocioCadena valor global y estrategia de negocio
Cadena valor global y estrategia de negocio
Manuel Nó
 
EL PRECIO
EL PRECIOEL PRECIO
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.eduAnálisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónYeny Ortega
 
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADpreyes73
 
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Manuel Oses
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Ferko Bello
 
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
annyrosendo1
 
Clase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e InnovaciónClase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e Innovación
Marco Zuniga
 
Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma
Las cinco fuerzas competitivas que le dan formaLas cinco fuerzas competitivas que le dan forma
Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma
Rubi Farfan
 
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
mgarzaron
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 6 clase 9 uc
Grupo 6 clase 9 ucGrupo 6 clase 9 uc
Grupo 6 clase 9 uc
 
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. PorterModelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
 
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencialTema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
U4 estrategias de la unidad de negocios y corporativa
U4 estrategias de la unidad de negocios y corporativaU4 estrategias de la unidad de negocios y corporativa
U4 estrategias de la unidad de negocios y corporativa
 
Estrategia en el modelo de negocio
Estrategia en el modelo de negocioEstrategia en el modelo de negocio
Estrategia en el modelo de negocio
 
Cadena valor global y estrategia de negocio
Cadena valor global y estrategia de negocioCadena valor global y estrategia de negocio
Cadena valor global y estrategia de negocio
 
EL PRECIO
EL PRECIOEL PRECIO
EL PRECIO
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.eduAnálisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
Análisis de los competidores - telescopio.galileo.edu
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
 
COMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD
 
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
Elo 302 estrategia - analisis industria 6.08.09
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios 2
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Clase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e InnovaciónClase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e Innovación
 
Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma
Las cinco fuerzas competitivas que le dan formaLas cinco fuerzas competitivas que le dan forma
Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma
 
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
 

Similar a Modelo de negocio Canvas

Modelo Canvas
Modelo CanvasModelo Canvas
Modelo Canvas
colonia8
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
Carles Roger
 
Tutorial de canvas
Tutorial de canvasTutorial de canvas
Tutorial de canvas
amaya2084
 
Canvas excelente
Canvas excelenteCanvas excelente
Canvas excelente
JulyMarcelaCastellan1
 
Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1
vhruano
 
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Marte Adamín Espejo Campa
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
Rodolfo Cantillana
 
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Business model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvasBusiness model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvas
ALEXA MARIBEL TeresitSANDOVAL ROMERO
 
Trabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocio
Trabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocioTrabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocio
Trabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocio
Mauro Higuita
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasPaula Bruna
 
Business model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUpBusiness model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUp
Terra NovUp
 
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptxModelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
AlvarezLlanosRogerRe
 
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Lima Innova
 
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
EltioMack
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
EltioMack
 

Similar a Modelo de negocio Canvas (20)

Modelo Canvas
Modelo CanvasModelo Canvas
Modelo Canvas
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Bm canvas (1)
Bm canvas (1)Bm canvas (1)
Bm canvas (1)
 
Tutorial de canvas
Tutorial de canvasTutorial de canvas
Tutorial de canvas
 
Canvas excelente
Canvas excelenteCanvas excelente
Canvas excelente
 
Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1
 
Modelo Canvas_Mentees MET
Modelo Canvas_Mentees METModelo Canvas_Mentees MET
Modelo Canvas_Mentees MET
 
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Bm canvas
 
Business model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvasBusiness model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvas
 
Trabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocio
Trabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocioTrabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocio
Trabajo Final Empresarismo I -Canvas Modelo de negocio
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
 
Business model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUpBusiness model innovation TerraNovUp
Business model innovation TerraNovUp
 
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptxModelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
 
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
 
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Modelo de negocio Canvas

  • 2. Relación con el cliente se establecen y mantienen con cada segmento de clientes Segmentos de clientes Uno o varios segmentos de clientes Flujos de ingreso Los ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes. Canales Las propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la distribución y los canales de venta Estructura de costos Los elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos. Propuesta de valor Trata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valor Actividades clave mediante la realización de una serie de actividades fundamentales Recursos clave son los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente Red de partners Algunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 3. TENDENCIAS Regulatorias Sociales y culturales Condiciones ENTORNO MACROECONÓMICO ENTORNO COMPETITIVO MERCADO TENDENCIAS CLAVE FUERZAS DE MERCADO FUERZAS MACROECONÓMICAS FUERZAS DE LA INDUSTRIA Proveedores y otros actores de la cadena de valor Stakeholders Competidores actuales Nuevos competidores Productos y servicios sustitutos Tecnológicas Socioeconómicas Segmentos de mercado Necesidades y demanda Problemáticas Costos de cambios Atractivo de los ingresos Infraestructura económica Mercados de capitales Commodities y otros recursos
  • 4. 5 El flujo de ingresos representa la Una compañía debería preguntarse por qué propuesta de valor los clientes están dispuestos a pagar. Contestando esta pregunta, se caja que una empresa genera, detectan los distintos flujos de ingresos. Los flujos pueden tener diferentes mecanismos de precios, proveniente de los distintos dependencia de mercado, volumen, etc. segmentos de clientes ¿Cuanto están dispuestos a pagar por la propuesta de valor? Venta de bienes tangibles Fee de uso Suscripciones Arriendo Préstamo Rentas Licencias Comisiones Mecanismos de fijación de precios
  • 5. 9 La estructura de costos Se describen los costos más relevantes que deben solventar para operar bajo un modelo de negocios en particular. Crear y entregar describen los costos que valor, mantener relaciones con los clientes, y generar ingresos llevan un costo asociado. debemos incurrir para operar el ¿Cuáles son los costos más relevantes del modelo? modelo de negocios Orientación a costos Orientación a valor Costos fijos Costos de RRHH Arriendos Costo materias primas Costos variables Economías de escala Economías por amplio scope
  • 6. Las ideas para crear un modelo de negocio innovador pueden partir desde cualquiera de los 9 bloques de construcción. El enfoque más utilizado es el de cliente A partir de los recursos A partir de la oferta A partir de las necesidades del cliente A partir de las finanzas. A partir de múltiples epicentros 1 2 3 4 5
  • 7. Manos a la Obra…

Notas del editor

  1. modelo de negocio se diseñan y ejecutan en entornos específicos. El desarrollo de una buena comprensión de los entornos de la organización le ayuda a concebir más fuertes, los modelos de negocio más competitivo.
  2. 1 - A partir de los recursos, utilizando una infraestructura y red de partners existente, para transformar o expandir el modelo de negocio. Amazon Web Service fue construido con la infraestructura de un modelo de ventas al por menor para ofrecer capacidad y almacenamiento de data a otras companías. 2 – A partir de innovar en la oferta, creando nuevas propuestas de valor que afectan a otros bloques de construcción de modelo de negocio. 3 – A partir del cliente. Las innovaciones impulsada por los clientes se basan en las necesidades de los clientes, facilitando el acceso, o el aumento de la comodidad. Al igual que todas las innovaciones que salen de un epicentro único, afectan otros bloques de construcción del modelo. 4 – A partir de las finanzas. Las innovaciones impulsadas por nuevas fuentes de ingresos, como mecanismos de fijación de precios, reducción de costes o de las estructuras, que afectan a otros bloques de construcción. Ejemplo: Xerox inventó la Xerox 914 en 1958 (una de las primeras fotocopiadoras de papel) con un precio demasiado alto para el mercado. Entonces Xerox desarrollo un nuevo modelo de negocio para su invención. Las máquinas fueron arrendadas a partir de $ 95 dólares por mes, incluyendo 2000 copias gratuitas en el año, y cobrando un plus de 0,05 centavos de dólar por cada copia adicional. Los clientes rápidamente adquirieron las nuevas máquinas y el consumidor final comenzó a hacer miles y miles de copias cada mes. 5 – A partir de múltiples epicentros. Las innovaciones impulsadas desde múltiples epicentros pueden tener un impacto significativo en la construcción de varios bloques del modelo de negocio.