SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de
Negocio
MSc. Ing. Eder Abreu
ederjuanabreu@gmail.com
Ofrecer al participante un enfoque para el
diseño y construcción de un modelo de
negocio
Proporcionar información del proceso de
diseño empresarial y sus componentes
Suministrar las herramientas que permitan el
diseño del modelo de negocio
OBJETIVOS
¿MODELO?
¿Que es un Modelo de negocios?
Modelo de negocio es la descripción de la
manera en la que la empresa que proyecta el
emprendedor va crear, entregar y capturar valor.
Considerando los siguiente aspectos:
1. Identificación del segmento de clientes.
2. Desarrollo de una propuesta de valor.
3. Diseño de los canales de interacción con los clientes.
4. Desarrollo de los mecanismos de relación con los
clientes.
5. Diseño de los mecanismos que facilitan los flujos de
ingresos.
6. Identificar los recursos claves en el desarrollo de la
empresa.
7. Definir las red de socios de la empresa.
¿Que es Valor?
Son creencias fundamentales que nos
ayudan a preferir, apreciar y elegir unas
cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro.
mpresa
va crear
VALOR
Capturar Entregar
CrearCapturar Entregar
VALORES
• Información
• Conocimiento
• Información
• Conocimiento
• Productos
• Bienestar
• Desarrollo
• Información
• Conocimiento
• Productos
• Bienestar
Modelo CANVAS
El CANVAS es una herramienta para
confeccionar modelos de negocio
propuesta por Alexander Osterwalder1
donde describe de manera lógica la
forma en que las organizaciones crean,
entregan y capturan valor.
Modelo CANVAS
El modelo CANVAS conforman nueve bloques que
desarrollan las cuestiones planteadas inicialmente y que
nos ayudará a validar la forma de hacer viable el proyecto
empresarial.
1. Segmentos de clientes: los diferentes grupos de personas o
entidades a las que dirigimos las propuestas de valor. Para quien
creamos valor? Nos dirigimos a uno o a diferentes segmentos?
(Mercado de masas, nicho de mercado, mercado segmentado ...)
2. Propuestas de valor: el conjunto de productos y servicios que
crean valor para un segmentos de mercado específicos. El objetivo es
solucionar los problemas de los clientes y satisfacer sus necesidades
mediante propuestas de valor. ¿Qué problema ayudamos a
solucionar? ¿Qué valor ofrecemos a nuestros clientes? Hay que
plantearlo desde la perspectiva de "qué quiere comprar nuestro
cliente" versus "qué vendemos".
Modelo CANVAS
3. Canales de comunicación, distribución y venta: la forma en que
la empresa establece contacto con los diferentes clientes y cómo les
proporciona la propuesta de valor.
4. Relación con los clientes: los diferentes tipos de relaciones de la
empresa con cada segmento de clientes, que establecen y mantienen
de forma independiente para cada segmento. En función de cada
cliente, adaptaremos el discurso.
5. Ingresos: se generan cuando los clientes adquieren las propuestas
de valor que ofrece la empresa.
6. Recursos y capacidades clave: los activos necesarios para el
modelo de negocio, incluidas las personas de la empresa y sus
capacidades.
.
Modelo CANVAS
7. Actividades clave: las acciones necesarias que deben llevarse a
cabo. Habrá que saber si contamos con las capacidades necesarias (y
recursos clave) para llevar a cabo estas actividades.
8. Alianzas clave: las alianzas, los socios, incluso los proveedores
que necesitamos para el éxito del modelo de negocio. Quizá algunas
actividades se pueden externalizar y / o determinados recursos se
pueden adquirir fuera de la empresa.
6. Gastos: toda la puesta en marcha de un negocio para poder
elaborar y hacer llegar la propuesta de valor a los clientes tiene unos
costes asociados. ¿Cuál es la estructura de costes?
.
Modelo CANVAS
ALIADOS ACTIVIDADES
CLAVES
RECURSOS
CLAVES
OFERTA RELACIONES
CON LOS
CLIENTES
CANALES DE
DISTRIBUCION Y
COMUNICACIÓN
SEGMENTO
DE CLIENTES
ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJO DE INGRESOS
QUE A QUIENCOMO
CON QUE RECURSOS
Modelo CANVAS
ALIADOS
ACTIVIDADES
CLAVES
RECURSOS
CLAVES
PROPUESTA
DE VALOR
RELACIONES
CON LOS
CLIENTES
CANALES DE
DISTRIBUCION Y
COMUNICACIÓN
SEGMENTO
DE CLIENTES
ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJO DE INGRESOS
Propuesta de Valor
OFERTA
SEGMENTO DE
CLIENTES
Clientes
SEGMENTO DE
CLIENTES
Canales
SEGMENTO DE
CLIENTES
CANALES DE
DISTRIBUCION Y
COMUNICACIÓN
OFERTA
Relación
SEGMENTO DE
CLIENTES
CANALES DE DISTRIBUCION
Y COMUNICACIÓN
OFERTA
RELACIONES CON LOS
CLIENTES
Recursos Claves
SEGMENTO DE
CLIENTES
CANALES DE DISTRIBUCION
Y COMUNICACIÓN
OFERTA
RELACIONES CON LOS
CLIENTES
RECURSOS
CLAVES
FLUJO DE INGRESOS
Actividades Claves
SEGMENTO DE
CLIENTES
CANALES DE DISTRIBUCION
Y COMUNICACIÓN
OFERTA
RELACIONES CON LOS
CLIENTES
RECURSOS
CLAVES
FLUJO DE INGRESOS
ACTIVIDADES
CLAVES
¿Nuestro canales?
¿Nuestras relaciones?
¿Comunidad?
Actividades Claves
ALIADOS ACTIVIDADES
CLAVES
RECURSOS
CLAVES
OFERTA RELACIONES
CON LOS
CLIENTES
CANALES DE
DISTRIBUCION Y
COMUNICACIÓN
SEGMENTO
DE CLIENTES
FLUJO DE INGRESOS
Actividades Claves
ALIADOS ACTIVIDADES
CLAVES
RECURSOS
CLAVES
OFERTA RELACIONES
CON LOS
CLIENTES
CANALES DE
DISTRIBUCION Y
COMUNICACIÓN
SEGMENTO
DE CLIENTES
FLUJO DE INGRESOS
¿Cuáles son los costos
mas importantes?
ESTRUCTURA DE COSTOS
Taller de modelo de negocios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Mar Montosa
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitalesrokogirl98
 
ATL vrs BTL
ATL vrs BTLATL vrs BTL
ATL vrs BTL
Hector Maida
 
Audiencias de Mcquail
Audiencias de McquailAudiencias de Mcquail
Audiencias de Mcquailsomospublicos
 
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnósticoUnidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
Universidad del golfo de México Norte
 
Los planes de accion del marketing
Los planes de accion del marketingLos planes de accion del marketing
Los planes de accion del marketing
UJAP
 
Unidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su proceso
Unidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su procesoUnidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su proceso
Unidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su proceso
Universidad del golfo de México Norte
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración EstratégicaPresentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Universidad del golfo de México Norte
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingCAYITA22
 
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del ratingActividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
PatrickLunaArenas
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
Isara Gòmez
 
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientosTema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
midgarddelfoos
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
oscarernestodzibpech
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Socia del Instituto de e-Marketing México
 
Unidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensaciónUnidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensación
Universidad del golfo de México Norte
 
Negocios Electronicos
Negocios ElectronicosNegocios Electronicos
Negocios Electronicos
Naomi Takahashy
 
Unidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Unidad 1. Planeación y desarrollo de productoUnidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Unidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Planeación de la producción
Unidad 4. Planeación de la producciónUnidad 4. Planeación de la producción
Unidad 4. Planeación de la producción
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
ATL vrs BTL
ATL vrs BTLATL vrs BTL
ATL vrs BTL
 
Audiencias de Mcquail
Audiencias de McquailAudiencias de Mcquail
Audiencias de Mcquail
 
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnósticoUnidad 3. Proceso de diagnóstico
Unidad 3. Proceso de diagnóstico
 
Los planes de accion del marketing
Los planes de accion del marketingLos planes de accion del marketing
Los planes de accion del marketing
 
Unidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su proceso
Unidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su procesoUnidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su proceso
Unidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su proceso
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMAS
 
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración EstratégicaPresentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del ratingActividad de aprendizaje 2 elementos del rating
Actividad de aprendizaje 2 elementos del rating
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
 
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientosTema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
 
Unidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensaciónUnidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensación
 
Negocios Electronicos
Negocios ElectronicosNegocios Electronicos
Negocios Electronicos
 
Unidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Unidad 1. Planeación y desarrollo de productoUnidad 1. Planeación y desarrollo de producto
Unidad 1. Planeación y desarrollo de producto
 
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
 
Unidad 4. Planeación de la producción
Unidad 4. Planeación de la producciónUnidad 4. Planeación de la producción
Unidad 4. Planeación de la producción
 

Similar a Taller de modelo de negocios

929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
sauldomenzain1
 
Aud gestion canvas
Aud gestion canvasAud gestion canvas
Aud gestion canvas
Rodrigo Santos Sanchez
 
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdfPresentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
gerardovigil3
 
004 el modelo canvas
004 el modelo canvas004 el modelo canvas
004 el modelo canvas
ReyCieza1
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Growth Hacking Talent
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
sauldomenzain1
 
modelo canva total.pptx
modelo canva total.pptxmodelo canva total.pptx
modelo canva total.pptx
AngelicaEscobar38
 
Metodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
Metodologías Ágiles & Lean Startup - CanvasMetodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
Metodologías Ágiles & Lean Startup - CanvasElio Laureano
 
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesDescripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesRoberto Martinic
 
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptxModelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
AlvarezLlanosRogerRe
 
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Lima Innova
 
osterwalder.pptx
osterwalder.pptxosterwalder.pptx
osterwalder.pptx
M.Julieta FERRARI
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
nestor sarmiento
 
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.pptCANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
JuanCarlosCastaedaSe2
 
Modelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptxModelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptx
Winers en SanvilDigital
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
necb3000
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negociosMEPatagonia
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negociosMEPatagonia
 

Similar a Taller de modelo de negocios (20)

929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
 
Aud gestion canvas
Aud gestion canvasAud gestion canvas
Aud gestion canvas
 
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdfPresentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
Presentación_ Cómo construir un Business Model Efectivo.pdf
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
004 el modelo canvas
004 el modelo canvas004 el modelo canvas
004 el modelo canvas
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
 
modelo canva total.pptx
modelo canva total.pptxmodelo canva total.pptx
modelo canva total.pptx
 
Metodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
Metodologías Ágiles & Lean Startup - CanvasMetodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
Metodologías Ágiles & Lean Startup - Canvas
 
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesDescripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
 
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptxModelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
 
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
 
osterwalder.pptx
osterwalder.pptxosterwalder.pptx
osterwalder.pptx
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
 
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.pptCANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
 
canvas_cuaderno_trabajo.ppt
canvas_cuaderno_trabajo.pptcanvas_cuaderno_trabajo.ppt
canvas_cuaderno_trabajo.ppt
 
Modelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptxModelo Canvas.pptx
Modelo Canvas.pptx
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negocios
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negocios
 

Más de Eder Abreu

Propuesta seia
Propuesta seiaPropuesta seia
Propuesta seia
Eder Abreu
 
Complejos Virtuales de Aprendizaje
Complejos Virtuales de AprendizajeComplejos Virtuales de Aprendizaje
Complejos Virtuales de Aprendizaje
Eder Abreu
 
Taller de ideas de negocio version pdf
Taller de ideas de negocio version pdfTaller de ideas de negocio version pdf
Taller de ideas de negocio version pdf
Eder Abreu
 
Taller de emprendimiento ace
Taller de emprendimiento aceTaller de emprendimiento ace
Taller de emprendimiento ace
Eder Abreu
 
Curso de formacion de facilitadores en empredimiento
Curso de formacion de facilitadores en empredimientoCurso de formacion de facilitadores en empredimiento
Curso de formacion de facilitadores en empredimiento
Eder Abreu
 
Estructura de costo y contabilidad
Estructura de costo y contabilidadEstructura de costo y contabilidad
Estructura de costo y contabilidad
Eder Abreu
 
Taller de plan de negocios analisis economico financiero
Taller de plan de negocios analisis economico financieroTaller de plan de negocios analisis economico financiero
Taller de plan de negocios analisis economico financiero
Eder Abreu
 
Taller de plan de negocios analisis del mercado y tecnico
Taller de plan de negocios analisis del mercado y tecnicoTaller de plan de negocios analisis del mercado y tecnico
Taller de plan de negocios analisis del mercado y tecnico
Eder Abreu
 
Curso de manufactura esbelta
Curso de manufactura esbeltaCurso de manufactura esbelta
Curso de manufactura esbelta
Eder Abreu
 
Formulacion de proyectos comunitarios
Formulacion de proyectos comunitariosFormulacion de proyectos comunitarios
Formulacion de proyectos comunitarios
Eder Abreu
 
Actividad 2 modulo 6 fatla fraternidad pixys 2018
Actividad 2 modulo 6   fatla fraternidad pixys 2018Actividad 2 modulo 6   fatla fraternidad pixys 2018
Actividad 2 modulo 6 fatla fraternidad pixys 2018
Eder Abreu
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
Eder Abreu
 
Nuestra propia agenda
Nuestra propia agendaNuestra propia agenda
Nuestra propia agenda
Eder Abreu
 

Más de Eder Abreu (13)

Propuesta seia
Propuesta seiaPropuesta seia
Propuesta seia
 
Complejos Virtuales de Aprendizaje
Complejos Virtuales de AprendizajeComplejos Virtuales de Aprendizaje
Complejos Virtuales de Aprendizaje
 
Taller de ideas de negocio version pdf
Taller de ideas de negocio version pdfTaller de ideas de negocio version pdf
Taller de ideas de negocio version pdf
 
Taller de emprendimiento ace
Taller de emprendimiento aceTaller de emprendimiento ace
Taller de emprendimiento ace
 
Curso de formacion de facilitadores en empredimiento
Curso de formacion de facilitadores en empredimientoCurso de formacion de facilitadores en empredimiento
Curso de formacion de facilitadores en empredimiento
 
Estructura de costo y contabilidad
Estructura de costo y contabilidadEstructura de costo y contabilidad
Estructura de costo y contabilidad
 
Taller de plan de negocios analisis economico financiero
Taller de plan de negocios analisis economico financieroTaller de plan de negocios analisis economico financiero
Taller de plan de negocios analisis economico financiero
 
Taller de plan de negocios analisis del mercado y tecnico
Taller de plan de negocios analisis del mercado y tecnicoTaller de plan de negocios analisis del mercado y tecnico
Taller de plan de negocios analisis del mercado y tecnico
 
Curso de manufactura esbelta
Curso de manufactura esbeltaCurso de manufactura esbelta
Curso de manufactura esbelta
 
Formulacion de proyectos comunitarios
Formulacion de proyectos comunitariosFormulacion de proyectos comunitarios
Formulacion de proyectos comunitarios
 
Actividad 2 modulo 6 fatla fraternidad pixys 2018
Actividad 2 modulo 6   fatla fraternidad pixys 2018Actividad 2 modulo 6   fatla fraternidad pixys 2018
Actividad 2 modulo 6 fatla fraternidad pixys 2018
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
 
Nuestra propia agenda
Nuestra propia agendaNuestra propia agenda
Nuestra propia agenda
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Taller de modelo de negocios

  • 1. Modelo de Negocio MSc. Ing. Eder Abreu ederjuanabreu@gmail.com
  • 2. Ofrecer al participante un enfoque para el diseño y construcción de un modelo de negocio Proporcionar información del proceso de diseño empresarial y sus componentes Suministrar las herramientas que permitan el diseño del modelo de negocio OBJETIVOS
  • 4. ¿Que es un Modelo de negocios? Modelo de negocio es la descripción de la manera en la que la empresa que proyecta el emprendedor va crear, entregar y capturar valor. Considerando los siguiente aspectos: 1. Identificación del segmento de clientes. 2. Desarrollo de una propuesta de valor. 3. Diseño de los canales de interacción con los clientes. 4. Desarrollo de los mecanismos de relación con los clientes. 5. Diseño de los mecanismos que facilitan los flujos de ingresos. 6. Identificar los recursos claves en el desarrollo de la empresa. 7. Definir las red de socios de la empresa.
  • 5. ¿Que es Valor? Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.
  • 7. CrearCapturar Entregar VALORES • Información • Conocimiento • Información • Conocimiento • Productos • Bienestar • Desarrollo • Información • Conocimiento • Productos • Bienestar
  • 8. Modelo CANVAS El CANVAS es una herramienta para confeccionar modelos de negocio propuesta por Alexander Osterwalder1 donde describe de manera lógica la forma en que las organizaciones crean, entregan y capturan valor.
  • 9. Modelo CANVAS El modelo CANVAS conforman nueve bloques que desarrollan las cuestiones planteadas inicialmente y que nos ayudará a validar la forma de hacer viable el proyecto empresarial. 1. Segmentos de clientes: los diferentes grupos de personas o entidades a las que dirigimos las propuestas de valor. Para quien creamos valor? Nos dirigimos a uno o a diferentes segmentos? (Mercado de masas, nicho de mercado, mercado segmentado ...) 2. Propuestas de valor: el conjunto de productos y servicios que crean valor para un segmentos de mercado específicos. El objetivo es solucionar los problemas de los clientes y satisfacer sus necesidades mediante propuestas de valor. ¿Qué problema ayudamos a solucionar? ¿Qué valor ofrecemos a nuestros clientes? Hay que plantearlo desde la perspectiva de "qué quiere comprar nuestro cliente" versus "qué vendemos".
  • 10. Modelo CANVAS 3. Canales de comunicación, distribución y venta: la forma en que la empresa establece contacto con los diferentes clientes y cómo les proporciona la propuesta de valor. 4. Relación con los clientes: los diferentes tipos de relaciones de la empresa con cada segmento de clientes, que establecen y mantienen de forma independiente para cada segmento. En función de cada cliente, adaptaremos el discurso. 5. Ingresos: se generan cuando los clientes adquieren las propuestas de valor que ofrece la empresa. 6. Recursos y capacidades clave: los activos necesarios para el modelo de negocio, incluidas las personas de la empresa y sus capacidades. .
  • 11. Modelo CANVAS 7. Actividades clave: las acciones necesarias que deben llevarse a cabo. Habrá que saber si contamos con las capacidades necesarias (y recursos clave) para llevar a cabo estas actividades. 8. Alianzas clave: las alianzas, los socios, incluso los proveedores que necesitamos para el éxito del modelo de negocio. Quizá algunas actividades se pueden externalizar y / o determinados recursos se pueden adquirir fuera de la empresa. 6. Gastos: toda la puesta en marcha de un negocio para poder elaborar y hacer llegar la propuesta de valor a los clientes tiene unos costes asociados. ¿Cuál es la estructura de costes? .
  • 12. Modelo CANVAS ALIADOS ACTIVIDADES CLAVES RECURSOS CLAVES OFERTA RELACIONES CON LOS CLIENTES CANALES DE DISTRIBUCION Y COMUNICACIÓN SEGMENTO DE CLIENTES ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJO DE INGRESOS QUE A QUIENCOMO CON QUE RECURSOS
  • 13. Modelo CANVAS ALIADOS ACTIVIDADES CLAVES RECURSOS CLAVES PROPUESTA DE VALOR RELACIONES CON LOS CLIENTES CANALES DE DISTRIBUCION Y COMUNICACIÓN SEGMENTO DE CLIENTES ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJO DE INGRESOS
  • 17. Relación SEGMENTO DE CLIENTES CANALES DE DISTRIBUCION Y COMUNICACIÓN OFERTA RELACIONES CON LOS CLIENTES
  • 18. Recursos Claves SEGMENTO DE CLIENTES CANALES DE DISTRIBUCION Y COMUNICACIÓN OFERTA RELACIONES CON LOS CLIENTES RECURSOS CLAVES FLUJO DE INGRESOS
  • 19. Actividades Claves SEGMENTO DE CLIENTES CANALES DE DISTRIBUCION Y COMUNICACIÓN OFERTA RELACIONES CON LOS CLIENTES RECURSOS CLAVES FLUJO DE INGRESOS ACTIVIDADES CLAVES ¿Nuestro canales? ¿Nuestras relaciones? ¿Comunidad?
  • 20. Actividades Claves ALIADOS ACTIVIDADES CLAVES RECURSOS CLAVES OFERTA RELACIONES CON LOS CLIENTES CANALES DE DISTRIBUCION Y COMUNICACIÓN SEGMENTO DE CLIENTES FLUJO DE INGRESOS
  • 21. Actividades Claves ALIADOS ACTIVIDADES CLAVES RECURSOS CLAVES OFERTA RELACIONES CON LOS CLIENTES CANALES DE DISTRIBUCION Y COMUNICACIÓN SEGMENTO DE CLIENTES FLUJO DE INGRESOS ¿Cuáles son los costos mas importantes? ESTRUCTURA DE COSTOS