SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
PLAN DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO:
” MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL
SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE
ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”
DISTRITO : PARCONA
PROVINCIA : ICA
DEPARTAMENTO : ICA
2021
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
1. ANTECEDENTES
a. Antecedentes
Se ha evidenciado que en la zona existe muros de contención en deterioro, además
de la falta de un puente para la conexión de una zona a otra y el pase de vehículos,
si bien es cierto que cuentan con el puente principal, pero el mismo, se encuentra
alejado de la zona, lo que viene generando un problema a la población. Hecho que
constituye un riesgo a la vida de los pobladores, especialmente a niños en edad
escolar. Agravándose esta situación en épocas de aumento del cauce.
b. Aspectos Económicos
La población económicamente activa del sector urbano del margen izquierdo del rio
la Achirana, se dedica en su mayoría a trabajar en los fundos y en menor escala
trabajos eventuales como: comercio, artesanía, construcción civil, etc. Cuyo ingreso
mensual es el sueldo mínimo.
c. Aspectos Sociales
a) Vivienda
Las viviendas son generalmente de Adobe.
b) Educación
El 90% de la población tienes estudios hasta el nivel secundario.
c) Población
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
La población de las viviendas del sector urbano del margen izquierdo del rio
la Achirana abarca vivienda como población directamente afectada y que
serian beneficiadas con el mejoramiento de la defensa ribereña y
construcción del puente.
2. OBJETIVOS
El objetivo es la elaboración del expediente técnico a nivel de ejecución de obra del
proyecto “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL
MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA” ubicado
en la ciudad de Parcona; para así beneficiar a toda la población que se encuentra
dentro del área de influencia, tanto a la población rural como agrícola, brindando la
protección, prevención y mitigación contra el riesgo de desastres en el caso de
máximas avenidas. Para que el proyecto se realice de manera efectiva, necesitamos
toda la información requerida que nos permita tener una visión general, para ello se
debe llevar a cabo los estudios respectivos.
3. DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA
El plazo de ejecución de la consultoría de obra materia de la presente convocatoria,
es de setenta y cinco días (75) días calendario, contados a partir del día siguiente de
la suscripción del contrato.
Este plazo se refiere únicamente al tiempo que tiene EL CONTRATISTA para la
elaboración del Expediente Técnico de Obra, Equipamiento, y no incluye los plazos
que LA ENTIDAD y las entidades involucradas en la evaluación requieren para la
revisión y conformidad de los entregables. Tampoco incluye los tiempos destinados
para el levantamiento de observaciones a cargo de EL CONTRATISTA, plazos que LA
ENTIDAD determinará y aplicará, para cada entregable.
4. ALCANCE:
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
La firma consultora desarrollará el expediente técnico a nivel de ejecución de obra
sobre la base del estudio de pre inversión a nivel de perfil declarado viable por la
ENTIDAD.
5. PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO.
El proceso de formulación del Proyecto se ejecutará de la siguiente manera:
 Movilización de Personal y Equipos para los Estudios de Campo:
El inicio de las labores será definido y marcado por el traslado de la cuadrilla de
topografía, quién iniciará las verificaciones topográficas en el lugar
predeterminado, estos datos obtenidos en campo serán procesados en gabinete
para someterlo a la revisión y aprobación por parte de la Entidad.
El plan para la movilización de personal y equipos para la ejecución del proyecto
será previsto en concordancia con el cronograma de actividades del Expediente,
tomando siempre y en todo caso las previsiones y eventualidades que pudieran
presentarse.
La movilización del personal en obra, se hará por medio de unidades apropiadas
y adecuadas para los caminos existentes. Estas unidades serán asignadas a las
cuadrillas de cada Especialidad.
Toda coordinación con la supervisión del Proyecto, será realizada por el Jefe de
Proyecto o en su defecto por el Representante Legal, se encargará también de
hacer las coordinaciones con los Ingenieros Especialistas y Asistentes.
 Frentes de trabajo
La planificación de los trabajos se ha desarrollado por frentes de la siguiente
manera:
 FRENTE 01: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PRECEDENTES
 FRENTE 02: LABORES DE TOPOGRAFÍA
 FRENTE 03: LABORES DE ESTUDIOS BÁSICO DE SUELOS Y VULNERABILIDAD
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
 FRENTE 04: LABORES DE ESTUDIOS ARQUITECTONICOS
 FRENTE 05: LABORES DE CALCULO Y DISEÑO ESTRUCTURAL
 FRENTE 06: LABORES DE ESTUDIOS DE PRESUPUESTOS Y METRADOS
 FRENTE 07: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
 Equipos previstos
 Lap Top Core i7 de 8va generación o Superior Unid 1
 2 Impresora A4 láser Unid 1
 3 Estación Total y Accesorios Unid 1
 6 Cámara Fotográfica Digital Unid 1
 5 Camioneta Pick Up 4x4 doble cabina
 Ciclos de trabajo y rendimientos
La duración total del Servicio de Elaboración de Expediente es de75 DÍAS
CALENDARIOS
 Manual de Calidad y Prevención de Riesgos
Antes del inicio del contrato, se implementará en el Proyecto, el Manual de
Calidad y el Manual de Prevención de Riesgos bajo los cuales se rigen todas las
Consultorías de nuestro Consorcio con la finalidad de lograr eficientemente la
ejecución de las consultorías dentro de los alcances contractuales.
 Presentación del expediente técnico:
El cual contendrá los siguientes documentos:
 CARATULA
 MEMORIA DESCRIPTIVA
 ESPECIFICACIONESTÉCNICAS
 ARQUITECTURA DEL PROYECTO
 ANÁLISISYDISEÑODE ESTRUCTURAS
 PRESUPUESTO DE OBRA
 CRONOGRAMA DE OBRA
 COTIZACIÓN
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
 PLANOS
 PLAN DE CONTINGENCIA-PANDEMIA COVID-19
 ANEXOS
6. PRODUCTOS
En caso el proyecto contemple el componente de infraestructura, se presentarán
como mínimo los trabajos técnicos mencionados en los términos de referencia del
proyecto en mención, así:
El producto del Servicio de Consultoría que se contrata está constituido por el
Expediente Técnico completo, a nivel de ejecución de obra, que el consultor
elaborará y que deberá presentar, en el plazo máximo de 02 meses y medio (75 días
calendarios).
Toda la información descrita deberá ser presentada en forma digitalizada en dos
copias (CDs) en formatos Microsoft Word, Excel y los planos en archivos Autocad
2010, presentación de dibujo.
El producto solicitado deberá presentarse en original y dos copias debidamente
firmadas. LaDocumentación elaborada en Word o Excel,en formato A-4 y los planos
en formatos A-1 y/o A-0, los más adecuados para la presentación y apreciación del
Proyecto, en original y 2 (dos) juegos de copias, ambas selladas y firmadas por el
profesional responsable.
7. ACTIVIDADES PRINCIPALES QUE SE REALIZARAN PARA LA ELABORACIÓN DEL
ESTUDIO
 Levantamiento topográfico
 Estudio de mecánica de suelos
 Presentación del anteproyecto arquitectónico.
 Presentación del informe final.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
8. MECANISMOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Como política de nuestra Consultora para el Aseguramiento de la Calidad
propondremos los siguientes mecanismos que contribuirán a la búsqueda del
perfeccionamiento en la Elaboración del Expediente Técnico de nuestro Cliente.
a) LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS
Los levantamientos topográficos se efectuarán mediante Estación Total Digital
por coordenadas Geográficas y de UTM al Sistema I.G.N. y aun BM oficial
existente y a escala, con equidistancia de las curvas de nivel adecuadas a su fin.
b) ESTUDIO DE SUELOS
Se efectuarán estudios para el examen de las características de los suelos en
donde irán los muros de contención, así como aquellas que comprometerán las
estructuras del proyecto. El número y profundidad de las mismas serán
determinadas por el Consultor, en coordinación con la Entidad, con relación a
lanaturaleza y condiciones de diseño de laestructuras y/o tubería consideradas
y las particularidades del terreno, de forma de garantizar un adecuado y
suficiente conocimiento de las condiciones de cimentación y permitir con
suficiente precisión el metrado de los distintos tipos de suelos que
encontraremos durante la ejecución de las obras, así como para adoptar las
soluciones técnicas apropiadas durante el diseño.
Se tomarán muestras y ensayos para determinar la calidad físico química de
cada tipo de suelo, en donde se encontrarán los muros y en donde se localicen
las estructuras especiales, tales como: nivel de Cloruros y Sulfatos, PH,
Conductividad, etc. Determinan la agresividad del terreno al material de las
tuberías, concreto, fierro y otros materiales de la obra. En base a estos
resultados, estableceremos medidas de protección adecuadas para cada
material. Los resultados de estas investigaciones los sustentaremos mediante
un informe técnico, al cual adjuntaremos los originales de los resultados de
laboratorio de todas las pruebas realizadas.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
c) PRESENTACION DEL ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO
El Anteproyecto se presentará dentro de los plazos y condiciones previstas en
las Bases del Expediente Técnico de Contratación, Incluirá la solución adoptada
como consecuencia de los estudios efectuados o las alternativas de diseño que
responden a los requerimientos del local, teniendo en cuenta sus necesidades
y otras consideraciones de carácter técnico.
El anteproyecto contendrá el pre dimensionamiento de los elementos
estructurales considerados y de los cerramientos, propuesta del tipo de
acabados, etc., a fin de tener el conocimiento integral de la propuesta.
Igualmente incluirá el análisis del aspecto urbanístico, evaluando el entorno
urbano de la zona donde se ubicará la defensa ribereña, incidiendo en la
compatibilidad del local con el paisaje urbano, teniendo en cuenta los
reglamentos municipales.
d) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FINAL
El Proyecto Final será el resultado o desarrollo técnico del Anteproyecto
Arquitectónico presentado y luego aprobado por la ENTIDAD:
 Memorias descriptivas de los proyectos.
 Especificaciones técnicas
 Planillas de Metrados
 Análisis de Costos Unitarios
 Presupuestos
 Fórmula Polinómica
 Cronograma Valorizado de ejecución de Obra
 Programación de Obra (PERT-CPM) y Diagrama de Gantt
 Organización del Expediente Técnico a nivel de ejecución de obra
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
Las soluciones de carácter técnico de todas las especialidades se desarrollarán
en el marco del Reglamento Nacional de Construcciones y las Normas Peruanas
establecidas para cada una de ellas.
8.1 Elaboración De Los Estudios Básicos:
Los estudios básicos comprenden concretamente dos actividades:
 El levantamiento topográfico del área donde se ubica la Institución.
 El estudio geotécnico de la zona; el Consultor deberá efectuar, como una de
las actividades fundamentales de su evaluación, el estudio de suelos del área
que ocupará la defensa ribereña.
El estudio de suelos deberá ofrecer, como mínimo, la siguiente información básica,en
base a ensayos de laboratorio:
1. Análisis granulométrico y capacidad admisible de carga.
2. Estructura del suelo, valores máximos de asentamientos;
3. Parámetros de diseño sismo resistente;
4. Referencias sobre la geología local y regional
5. Análisis químico, agresividad del suelo
6. Análisis de otros aspectos referidos a la condición de los suelos que el Consultor
estime necesarios para asegurar las condiciones estructurales de la defensa ribereña.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
Los estudios básicos descritos anteriormente deberán estar contenidos en una
Memoria descriptiva que el Consultor deberá presentar en el plazo señalado de los
presentes Términos de Referencia, señalando los comentarios y resultados técnicos
obtenidos.
8.2 Anteproyecto
El Consultor deberá presentar en el plazo que se señala de los presentes Términos de
Referencia, elanteproyecto arquitectónico, elque deberá incluir la solución adoptada
como consecuencia de los estudios efectuados o las alternativas de diseño que
responden a los requerimientos del local, teniendo en cuenta sus necesidades y otras
consideraciones de carácter técnico.
El anteproyecto deberá contener el pre dimensionamiento de los elementos
estructurales considerados y de los cerramientos, propuesta del tipo de acabados,
etc., a fin de tener el conocimiento integral de la propuesta.
Igualmente se deberá incluir el análisis del aspecto urbanístico, evaluando el entorno
urbano de la zona donde se ubica la defensa ribereña, juntamente con el puente,
incidiendo en la compatibilidad del local con el paisaje urbano, teniendo en cuenta
los reglamentos municipales.
8.3 Proyecto
El Proyecto deberá ser el resultado o desarrollo técnico del Anteproyecto
Arquitectónico presentado por el Consultor y aprobado por la Oficina Administrativa
de Planificación y el Laboratorio de Micología y Biotecnología para el proceso de
construcción de la infraestructura requerida, y deberá contener:
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
 Memorias descriptivas de los proyectos.
 Especificaciones técnicas
 Planillas de Metrados
 Análisis de Costos Unitarios
 Presupuestos
 Fórmula Polinómica.
 Cronograma Valorizado de ejecución de Obra.
 Programación de Obra (PERT-CPM) y Diagrama de Gantt.
 Organización del Expediente Técnico a nivel de ejecución de obra.
Las soluciones de carácter técnico de todas las especialidades deberán desarrollarse
en el marco del Reglamento Nacional de Construcciones y las Normas Peruanas
establecidas para cada una de ellas.
8.3.1 Proyecto de Arquitectura
Comprende:
 Plano de ubicación y localización.
 Planos de Planta General, cortes y elevaciones principales
 Planos de distribución de toda laedificación,con sus respectivas elevaciones,
cortes longitudinales y transversales.
 Plano de detalles y acabados. Se deberán dibujar todos los detalles
necesarios, con indicación de su nomenclatura y cotas respectivas.
La escala a ser utilizada será la siguiente:
 Plano de Ubicación y localización en escala 1/500.
 Planos de Planta General con Cortes y elevaciones principales, en escala
1/100
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
 Planos de distribución de ambientes, cortes y elevaciones en escala 1/50
 Planos de detalle en escala 1/25. 1/20, 1/10, 1/5 y ½.
8.3.2 Proyecto de Estructuras
Comprende:
 Plano de cimentación con indicación de zapatas, cimentación placas, muros
de contención, tipos de cimentación profundidades, si fueran necesarios.
 Diseño de placas y zapatas, losas de cimentación, muros y otros elementos
estructurales reforzados.
 Detalles de, placas y zapatas, losas de cimentación, muros de contención,
etc.
 Cuadros de resumen de, placas, zapatas
La escala a ser utilizada será la siguiente:
 Planos de planta del conjunto de cimentación, losas, en escala 1/100
 Planos de detalle en escala 1/25, 1/20, 1/10, 1/5.
8.3.7 Proyecto de impacto ambiental
Comprende:
Se deberá realizar un estudio de impacto ambiental del proyecto y las medidas de
mitigación necesarias elaborado de acuerdo a normas respectivas.
8.3.8 Proyecto de seguridad integral
Comprende:
Se deberá realizar un diseño Integral de seguridad de las Instalaciones.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
 Planos de señalización y evacuación. Detalles de señalización y memoria de
calificación de riesgos y sistemas propuestos.
8.4 Memoria descriptiva
Se deberá detallar una memoria descriptiva por cada especialidad: arquitectura,
estructuras, instalaciones en donde se indique la naturaleza del proyecto, las
características de diseño o sistema proyectando, las instalaciones consideradas, los
materiales a emplearse y los métodos constructivos a seguirse.
8.5 Especificaciones técnicas
Se deberán elaborar las especificaciones técnicas por cada especialidad y por cada
partida que conforman el presupuesto de obra, en donde se indique la descripción de
los trabajos, métodos de construcción, calidad de los materiales.
8.6 Planilla de metrados
La planilla de metrados, será elaborada de tal forma que se toman como referencia
los pisos, ejes y el resumen correspondiente.
La planilla de metrados será elaborada para las especialidades de arquitectura,
estructuras.
8.7 Análisis de precios unitarios
El análisis de precios unitarios se elaborará para las especialidades de arquitectura,
estructuras.
El análisis de costos unitarios se sustentará presentado la lista de los insumos con
precios según cada proyecto. Dichos precios serán en moneda nacional de nuevos
soles y con vigencia correspondiente al mes de entrega del expediente Técnico.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
8.8 Valor referencial
Elvalor referencial para laconstrucción de los diferentes proyectos antes citados,será
determinado sobre la base de los costos estimados por el consultor, para la
adquisición o arrendamiento de bienes y para la contratación de servicios u obras,
sobre la base de los precios de mercado. Se calculará incluyendo todos los tributos,
seguros, transporte inspecciones, pruebas o cualquier otro concepto que pueda
incidir sobre el costo de los bienes, servicios o ejecución de obras a adquirir o
contratar:
8.9 Calendario valorizado de obra
Referido al documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución
de la obra en periodos determinados.
8.10 Programación de obra Con PERT CPM y Diagrama de Gantt
Referente al sistema de planeamiento y dirección de los trabajos en obra, mediante
la utilización de grafos o redes, con determinación de la ruta critica
Referido a los gastos generales variables que tiene relación directa con el tiempo de
ejecución de obra; y los gastos generales fijos.
El consultor entregará además de lo indicado líneas arriba, los planos y la
documentación necesaria para el trámite de licencia de construcción; y las
factibilidades de prestación de servicios.
En caso de desaprobación municipal del proyecto, los documentos serán corregidos
hasta lograr la licencia de construcción. Se entregará en formato digital e impresos en
copias.
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
9. SISTEMAS DE CONTROL DE LOS SERVICIOS PRESTADOS
 ROL DEL JEFE DE PROYECTO
El responsable del Control de la Consultoría será el jefe del Proyecto, este
recopilará y objetará los entregables de cada especialidad según el
calendario previsto inicialmente; tendrá plena facultad para plantear
observaciones referentes a incongruencias en Cada Especialidad; estas
observaciones serán sustentadas técnicamente por cada Profesional
Responsable.
 SISTEMAS DE CONTROLES DE AVANCES SEMANALES
Cada Profesional de cada especialidad presentarán los avances semanales
correspondientes a los estipulado en el Cronograma Inicial de Ejecución;
Estos Avances serán sometidos a evaluación en la semana subsiguiente por
el jefe de Proyecto; el cual dará el Visto Bueno a cada avance y entregará
periódicamente las observaciones que en el caso se generen.
 SISTEMAS DE CONTROLES DE FIN DE CONSULTORÍA
Cuando se haya cumplido con la totalidad del Expediente Técnico el Jefe de
Proyecto tendrá que realizar una revisión final en concordancia con lo
establecido en los Términos de Referencia de las Bases del Proceso de
Selección, teniendo en cuenta los criterios técnicos y legales establecidos en
el referido documento, minimizando así los posibles errores de forma que se
podrían tener antes de la presentación.
 SISTEMAS DE CONTROL POST-ENTREGA
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA
EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA
ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA -
DEPARTAMENTO DE ICA”
Durante la Ejecución de la Obra, el Jefe de Proyecto coordinará con la
CONTRATISTA para poder absolver algunas consultas u observaciones
plasmadas en el Cuaderno de Obra, para así minimizar las ampliaciones de
plazo y presupuesto atribuibles a deficiencias en el expediente técnico;
logrando así una relación directa entre EL CONSULTOR PROYECTISTA y EL
CONTRATISTA EJECUTOR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san joseEspecificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Ana Cayhualla Licla
 

La actualidad más candente (20)

informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
 
Liquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrataLiquidación de obras por contrata
Liquidación de obras por contrata
 
Transportar base de datos en s10
Transportar base de datos en s10Transportar base de datos en s10
Transportar base de datos en s10
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docxAMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
 
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe  del residente de obra para liquidacion de la obraInforme  del residente de obra para liquidacion de la obra
Informe del residente de obra para liquidacion de la obra
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
 
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san joseEspecificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
Especificaciones tecnicas de intalaciones electricas del parque san jose
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Deductivos
 
Estudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potableEstudio hidrologico agua potable
Estudio hidrologico agua potable
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
 
Contenido del informe de corte
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
 
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
 
1. memoria descriptiva posta medica otec
1. memoria descriptiva posta medica otec1. memoria descriptiva posta medica otec
1. memoria descriptiva posta medica otec
 
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshcaTdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshca
 
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdfSistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
 
constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria constancia de prestacion de consultoria
constancia de prestacion de consultoria
 
Especificaciones tecnicas biblioteca, comedor, cocina, colegio inka pachacut...
Especificaciones tecnicas  biblioteca, comedor, cocina, colegio inka pachacut...Especificaciones tecnicas  biblioteca, comedor, cocina, colegio inka pachacut...
Especificaciones tecnicas biblioteca, comedor, cocina, colegio inka pachacut...
 

Similar a MODELO DE PLAN DE TRABAJO OK

TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
JosePalominoAroni
 
Bvci000411 grifos tacna
Bvci000411  grifos tacnaBvci000411  grifos tacna
Bvci000411 grifos tacna
erika6446
 

Similar a MODELO DE PLAN DE TRABAJO OK (20)

ESPECIFICACIONES TECNICAS CANAL QUISUAR OK.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS CANAL QUISUAR OK.docxESPECIFICACIONES TECNICAS CANAL QUISUAR OK.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS CANAL QUISUAR OK.docx
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS CANAL QUISUAR OK.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS CANAL QUISUAR OK.docxESPECIFICACIONES TECNICAS CANAL QUISUAR OK.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS CANAL QUISUAR OK.docx
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.docESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
 
12.4.4_TDR_ PLC.docx
12.4.4_TDR_ PLC.docx12.4.4_TDR_ PLC.docx
12.4.4_TDR_ PLC.docx
 
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñasPlan de monitoreo arqueologico electr. peñas
Plan de monitoreo arqueologico electr. peñas
 
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptxSUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
 
Ingenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyectoIngenieria del-proyecto
Ingenieria del-proyecto
 
160815 elvp-cac-gpr-pla-001-pep
160815 elvp-cac-gpr-pla-001-pep160815 elvp-cac-gpr-pla-001-pep
160815 elvp-cac-gpr-pla-001-pep
 
a-Licas.pdf
a-Licas.pdfa-Licas.pdf
a-Licas.pdf
 
12.2 especificaciones tecnicas huamparan
12.2 especificaciones tecnicas  huamparan12.2 especificaciones tecnicas  huamparan
12.2 especificaciones tecnicas huamparan
 
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
 
2.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_979
2.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_9792.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_979
2.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_979
 
2.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_979
2.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_9792.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_979
2.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_979
 
2.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_979
2.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_9792.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_979
2.3 especificaciones tecnicas_20210217_104857_979
 
Inf 01 RES ACT Mant Riego Salcca.docx
Inf 01 RES ACT  Mant Riego Salcca.docxInf 01 RES ACT  Mant Riego Salcca.docx
Inf 01 RES ACT Mant Riego Salcca.docx
 
Especificaciones contingencia
Especificaciones contingenciaEspecificaciones contingencia
Especificaciones contingencia
 
1 ESPECIFICACIONES PERSONAL.docx
1 ESPECIFICACIONES PERSONAL.docx1 ESPECIFICACIONES PERSONAL.docx
1 ESPECIFICACIONES PERSONAL.docx
 
Plan de trabajo sm 18.09.19 (obras preliminares y transporte) v. 01 hito1
Plan de trabajo sm 18.09.19 (obras preliminares y transporte) v. 01 hito1Plan de trabajo sm 18.09.19 (obras preliminares y transporte) v. 01 hito1
Plan de trabajo sm 18.09.19 (obras preliminares y transporte) v. 01 hito1
 
ET_MITOPAMPA.docx
ET_MITOPAMPA.docxET_MITOPAMPA.docx
ET_MITOPAMPA.docx
 
Bvci000411 grifos tacna
Bvci000411  grifos tacnaBvci000411  grifos tacna
Bvci000411 grifos tacna
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

MODELO DE PLAN DE TRABAJO OK

  • 1. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” PLAN DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: ” MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” DISTRITO : PARCONA PROVINCIA : ICA DEPARTAMENTO : ICA 2021
  • 2. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” 1. ANTECEDENTES a. Antecedentes Se ha evidenciado que en la zona existe muros de contención en deterioro, además de la falta de un puente para la conexión de una zona a otra y el pase de vehículos, si bien es cierto que cuentan con el puente principal, pero el mismo, se encuentra alejado de la zona, lo que viene generando un problema a la población. Hecho que constituye un riesgo a la vida de los pobladores, especialmente a niños en edad escolar. Agravándose esta situación en épocas de aumento del cauce. b. Aspectos Económicos La población económicamente activa del sector urbano del margen izquierdo del rio la Achirana, se dedica en su mayoría a trabajar en los fundos y en menor escala trabajos eventuales como: comercio, artesanía, construcción civil, etc. Cuyo ingreso mensual es el sueldo mínimo. c. Aspectos Sociales a) Vivienda Las viviendas son generalmente de Adobe. b) Educación El 90% de la población tienes estudios hasta el nivel secundario. c) Población
  • 3. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” La población de las viviendas del sector urbano del margen izquierdo del rio la Achirana abarca vivienda como población directamente afectada y que serian beneficiadas con el mejoramiento de la defensa ribereña y construcción del puente. 2. OBJETIVOS El objetivo es la elaboración del expediente técnico a nivel de ejecución de obra del proyecto “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA” ubicado en la ciudad de Parcona; para así beneficiar a toda la población que se encuentra dentro del área de influencia, tanto a la población rural como agrícola, brindando la protección, prevención y mitigación contra el riesgo de desastres en el caso de máximas avenidas. Para que el proyecto se realice de manera efectiva, necesitamos toda la información requerida que nos permita tener una visión general, para ello se debe llevar a cabo los estudios respectivos. 3. DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA El plazo de ejecución de la consultoría de obra materia de la presente convocatoria, es de setenta y cinco días (75) días calendario, contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. Este plazo se refiere únicamente al tiempo que tiene EL CONTRATISTA para la elaboración del Expediente Técnico de Obra, Equipamiento, y no incluye los plazos que LA ENTIDAD y las entidades involucradas en la evaluación requieren para la revisión y conformidad de los entregables. Tampoco incluye los tiempos destinados para el levantamiento de observaciones a cargo de EL CONTRATISTA, plazos que LA ENTIDAD determinará y aplicará, para cada entregable. 4. ALCANCE:
  • 4. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” La firma consultora desarrollará el expediente técnico a nivel de ejecución de obra sobre la base del estudio de pre inversión a nivel de perfil declarado viable por la ENTIDAD. 5. PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO. El proceso de formulación del Proyecto se ejecutará de la siguiente manera:  Movilización de Personal y Equipos para los Estudios de Campo: El inicio de las labores será definido y marcado por el traslado de la cuadrilla de topografía, quién iniciará las verificaciones topográficas en el lugar predeterminado, estos datos obtenidos en campo serán procesados en gabinete para someterlo a la revisión y aprobación por parte de la Entidad. El plan para la movilización de personal y equipos para la ejecución del proyecto será previsto en concordancia con el cronograma de actividades del Expediente, tomando siempre y en todo caso las previsiones y eventualidades que pudieran presentarse. La movilización del personal en obra, se hará por medio de unidades apropiadas y adecuadas para los caminos existentes. Estas unidades serán asignadas a las cuadrillas de cada Especialidad. Toda coordinación con la supervisión del Proyecto, será realizada por el Jefe de Proyecto o en su defecto por el Representante Legal, se encargará también de hacer las coordinaciones con los Ingenieros Especialistas y Asistentes.  Frentes de trabajo La planificación de los trabajos se ha desarrollado por frentes de la siguiente manera:  FRENTE 01: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PRECEDENTES  FRENTE 02: LABORES DE TOPOGRAFÍA  FRENTE 03: LABORES DE ESTUDIOS BÁSICO DE SUELOS Y VULNERABILIDAD
  • 5. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”  FRENTE 04: LABORES DE ESTUDIOS ARQUITECTONICOS  FRENTE 05: LABORES DE CALCULO Y DISEÑO ESTRUCTURAL  FRENTE 06: LABORES DE ESTUDIOS DE PRESUPUESTOS Y METRADOS  FRENTE 07: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD  Equipos previstos  Lap Top Core i7 de 8va generación o Superior Unid 1  2 Impresora A4 láser Unid 1  3 Estación Total y Accesorios Unid 1  6 Cámara Fotográfica Digital Unid 1  5 Camioneta Pick Up 4x4 doble cabina  Ciclos de trabajo y rendimientos La duración total del Servicio de Elaboración de Expediente es de75 DÍAS CALENDARIOS  Manual de Calidad y Prevención de Riesgos Antes del inicio del contrato, se implementará en el Proyecto, el Manual de Calidad y el Manual de Prevención de Riesgos bajo los cuales se rigen todas las Consultorías de nuestro Consorcio con la finalidad de lograr eficientemente la ejecución de las consultorías dentro de los alcances contractuales.  Presentación del expediente técnico: El cual contendrá los siguientes documentos:  CARATULA  MEMORIA DESCRIPTIVA  ESPECIFICACIONESTÉCNICAS  ARQUITECTURA DEL PROYECTO  ANÁLISISYDISEÑODE ESTRUCTURAS  PRESUPUESTO DE OBRA  CRONOGRAMA DE OBRA  COTIZACIÓN
  • 6. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”  PLANOS  PLAN DE CONTINGENCIA-PANDEMIA COVID-19  ANEXOS 6. PRODUCTOS En caso el proyecto contemple el componente de infraestructura, se presentarán como mínimo los trabajos técnicos mencionados en los términos de referencia del proyecto en mención, así: El producto del Servicio de Consultoría que se contrata está constituido por el Expediente Técnico completo, a nivel de ejecución de obra, que el consultor elaborará y que deberá presentar, en el plazo máximo de 02 meses y medio (75 días calendarios). Toda la información descrita deberá ser presentada en forma digitalizada en dos copias (CDs) en formatos Microsoft Word, Excel y los planos en archivos Autocad 2010, presentación de dibujo. El producto solicitado deberá presentarse en original y dos copias debidamente firmadas. LaDocumentación elaborada en Word o Excel,en formato A-4 y los planos en formatos A-1 y/o A-0, los más adecuados para la presentación y apreciación del Proyecto, en original y 2 (dos) juegos de copias, ambas selladas y firmadas por el profesional responsable. 7. ACTIVIDADES PRINCIPALES QUE SE REALIZARAN PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO  Levantamiento topográfico  Estudio de mecánica de suelos  Presentación del anteproyecto arquitectónico.  Presentación del informe final.
  • 7. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” 8. MECANISMOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Como política de nuestra Consultora para el Aseguramiento de la Calidad propondremos los siguientes mecanismos que contribuirán a la búsqueda del perfeccionamiento en la Elaboración del Expediente Técnico de nuestro Cliente. a) LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS Los levantamientos topográficos se efectuarán mediante Estación Total Digital por coordenadas Geográficas y de UTM al Sistema I.G.N. y aun BM oficial existente y a escala, con equidistancia de las curvas de nivel adecuadas a su fin. b) ESTUDIO DE SUELOS Se efectuarán estudios para el examen de las características de los suelos en donde irán los muros de contención, así como aquellas que comprometerán las estructuras del proyecto. El número y profundidad de las mismas serán determinadas por el Consultor, en coordinación con la Entidad, con relación a lanaturaleza y condiciones de diseño de laestructuras y/o tubería consideradas y las particularidades del terreno, de forma de garantizar un adecuado y suficiente conocimiento de las condiciones de cimentación y permitir con suficiente precisión el metrado de los distintos tipos de suelos que encontraremos durante la ejecución de las obras, así como para adoptar las soluciones técnicas apropiadas durante el diseño. Se tomarán muestras y ensayos para determinar la calidad físico química de cada tipo de suelo, en donde se encontrarán los muros y en donde se localicen las estructuras especiales, tales como: nivel de Cloruros y Sulfatos, PH, Conductividad, etc. Determinan la agresividad del terreno al material de las tuberías, concreto, fierro y otros materiales de la obra. En base a estos resultados, estableceremos medidas de protección adecuadas para cada material. Los resultados de estas investigaciones los sustentaremos mediante un informe técnico, al cual adjuntaremos los originales de los resultados de laboratorio de todas las pruebas realizadas.
  • 8. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” c) PRESENTACION DEL ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO El Anteproyecto se presentará dentro de los plazos y condiciones previstas en las Bases del Expediente Técnico de Contratación, Incluirá la solución adoptada como consecuencia de los estudios efectuados o las alternativas de diseño que responden a los requerimientos del local, teniendo en cuenta sus necesidades y otras consideraciones de carácter técnico. El anteproyecto contendrá el pre dimensionamiento de los elementos estructurales considerados y de los cerramientos, propuesta del tipo de acabados, etc., a fin de tener el conocimiento integral de la propuesta. Igualmente incluirá el análisis del aspecto urbanístico, evaluando el entorno urbano de la zona donde se ubicará la defensa ribereña, incidiendo en la compatibilidad del local con el paisaje urbano, teniendo en cuenta los reglamentos municipales. d) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FINAL El Proyecto Final será el resultado o desarrollo técnico del Anteproyecto Arquitectónico presentado y luego aprobado por la ENTIDAD:  Memorias descriptivas de los proyectos.  Especificaciones técnicas  Planillas de Metrados  Análisis de Costos Unitarios  Presupuestos  Fórmula Polinómica  Cronograma Valorizado de ejecución de Obra  Programación de Obra (PERT-CPM) y Diagrama de Gantt  Organización del Expediente Técnico a nivel de ejecución de obra
  • 9. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” Las soluciones de carácter técnico de todas las especialidades se desarrollarán en el marco del Reglamento Nacional de Construcciones y las Normas Peruanas establecidas para cada una de ellas. 8.1 Elaboración De Los Estudios Básicos: Los estudios básicos comprenden concretamente dos actividades:  El levantamiento topográfico del área donde se ubica la Institución.  El estudio geotécnico de la zona; el Consultor deberá efectuar, como una de las actividades fundamentales de su evaluación, el estudio de suelos del área que ocupará la defensa ribereña. El estudio de suelos deberá ofrecer, como mínimo, la siguiente información básica,en base a ensayos de laboratorio: 1. Análisis granulométrico y capacidad admisible de carga. 2. Estructura del suelo, valores máximos de asentamientos; 3. Parámetros de diseño sismo resistente; 4. Referencias sobre la geología local y regional 5. Análisis químico, agresividad del suelo 6. Análisis de otros aspectos referidos a la condición de los suelos que el Consultor estime necesarios para asegurar las condiciones estructurales de la defensa ribereña.
  • 10. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” Los estudios básicos descritos anteriormente deberán estar contenidos en una Memoria descriptiva que el Consultor deberá presentar en el plazo señalado de los presentes Términos de Referencia, señalando los comentarios y resultados técnicos obtenidos. 8.2 Anteproyecto El Consultor deberá presentar en el plazo que se señala de los presentes Términos de Referencia, elanteproyecto arquitectónico, elque deberá incluir la solución adoptada como consecuencia de los estudios efectuados o las alternativas de diseño que responden a los requerimientos del local, teniendo en cuenta sus necesidades y otras consideraciones de carácter técnico. El anteproyecto deberá contener el pre dimensionamiento de los elementos estructurales considerados y de los cerramientos, propuesta del tipo de acabados, etc., a fin de tener el conocimiento integral de la propuesta. Igualmente se deberá incluir el análisis del aspecto urbanístico, evaluando el entorno urbano de la zona donde se ubica la defensa ribereña, juntamente con el puente, incidiendo en la compatibilidad del local con el paisaje urbano, teniendo en cuenta los reglamentos municipales. 8.3 Proyecto El Proyecto deberá ser el resultado o desarrollo técnico del Anteproyecto Arquitectónico presentado por el Consultor y aprobado por la Oficina Administrativa de Planificación y el Laboratorio de Micología y Biotecnología para el proceso de construcción de la infraestructura requerida, y deberá contener:
  • 11. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”  Memorias descriptivas de los proyectos.  Especificaciones técnicas  Planillas de Metrados  Análisis de Costos Unitarios  Presupuestos  Fórmula Polinómica.  Cronograma Valorizado de ejecución de Obra.  Programación de Obra (PERT-CPM) y Diagrama de Gantt.  Organización del Expediente Técnico a nivel de ejecución de obra. Las soluciones de carácter técnico de todas las especialidades deberán desarrollarse en el marco del Reglamento Nacional de Construcciones y las Normas Peruanas establecidas para cada una de ellas. 8.3.1 Proyecto de Arquitectura Comprende:  Plano de ubicación y localización.  Planos de Planta General, cortes y elevaciones principales  Planos de distribución de toda laedificación,con sus respectivas elevaciones, cortes longitudinales y transversales.  Plano de detalles y acabados. Se deberán dibujar todos los detalles necesarios, con indicación de su nomenclatura y cotas respectivas. La escala a ser utilizada será la siguiente:  Plano de Ubicación y localización en escala 1/500.  Planos de Planta General con Cortes y elevaciones principales, en escala 1/100
  • 12. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”  Planos de distribución de ambientes, cortes y elevaciones en escala 1/50  Planos de detalle en escala 1/25. 1/20, 1/10, 1/5 y ½. 8.3.2 Proyecto de Estructuras Comprende:  Plano de cimentación con indicación de zapatas, cimentación placas, muros de contención, tipos de cimentación profundidades, si fueran necesarios.  Diseño de placas y zapatas, losas de cimentación, muros y otros elementos estructurales reforzados.  Detalles de, placas y zapatas, losas de cimentación, muros de contención, etc.  Cuadros de resumen de, placas, zapatas La escala a ser utilizada será la siguiente:  Planos de planta del conjunto de cimentación, losas, en escala 1/100  Planos de detalle en escala 1/25, 1/20, 1/10, 1/5. 8.3.7 Proyecto de impacto ambiental Comprende: Se deberá realizar un estudio de impacto ambiental del proyecto y las medidas de mitigación necesarias elaborado de acuerdo a normas respectivas. 8.3.8 Proyecto de seguridad integral Comprende: Se deberá realizar un diseño Integral de seguridad de las Instalaciones.
  • 13. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA”  Planos de señalización y evacuación. Detalles de señalización y memoria de calificación de riesgos y sistemas propuestos. 8.4 Memoria descriptiva Se deberá detallar una memoria descriptiva por cada especialidad: arquitectura, estructuras, instalaciones en donde se indique la naturaleza del proyecto, las características de diseño o sistema proyectando, las instalaciones consideradas, los materiales a emplearse y los métodos constructivos a seguirse. 8.5 Especificaciones técnicas Se deberán elaborar las especificaciones técnicas por cada especialidad y por cada partida que conforman el presupuesto de obra, en donde se indique la descripción de los trabajos, métodos de construcción, calidad de los materiales. 8.6 Planilla de metrados La planilla de metrados, será elaborada de tal forma que se toman como referencia los pisos, ejes y el resumen correspondiente. La planilla de metrados será elaborada para las especialidades de arquitectura, estructuras. 8.7 Análisis de precios unitarios El análisis de precios unitarios se elaborará para las especialidades de arquitectura, estructuras. El análisis de costos unitarios se sustentará presentado la lista de los insumos con precios según cada proyecto. Dichos precios serán en moneda nacional de nuevos soles y con vigencia correspondiente al mes de entrega del expediente Técnico.
  • 14. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” 8.8 Valor referencial Elvalor referencial para laconstrucción de los diferentes proyectos antes citados,será determinado sobre la base de los costos estimados por el consultor, para la adquisición o arrendamiento de bienes y para la contratación de servicios u obras, sobre la base de los precios de mercado. Se calculará incluyendo todos los tributos, seguros, transporte inspecciones, pruebas o cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo de los bienes, servicios o ejecución de obras a adquirir o contratar: 8.9 Calendario valorizado de obra Referido al documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la obra en periodos determinados. 8.10 Programación de obra Con PERT CPM y Diagrama de Gantt Referente al sistema de planeamiento y dirección de los trabajos en obra, mediante la utilización de grafos o redes, con determinación de la ruta critica Referido a los gastos generales variables que tiene relación directa con el tiempo de ejecución de obra; y los gastos generales fijos. El consultor entregará además de lo indicado líneas arriba, los planos y la documentación necesaria para el trámite de licencia de construcción; y las factibilidades de prestación de servicios. En caso de desaprobación municipal del proyecto, los documentos serán corregidos hasta lograr la licencia de construcción. Se entregará en formato digital e impresos en copias.
  • 15. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” 9. SISTEMAS DE CONTROL DE LOS SERVICIOS PRESTADOS  ROL DEL JEFE DE PROYECTO El responsable del Control de la Consultoría será el jefe del Proyecto, este recopilará y objetará los entregables de cada especialidad según el calendario previsto inicialmente; tendrá plena facultad para plantear observaciones referentes a incongruencias en Cada Especialidad; estas observaciones serán sustentadas técnicamente por cada Profesional Responsable.  SISTEMAS DE CONTROLES DE AVANCES SEMANALES Cada Profesional de cada especialidad presentarán los avances semanales correspondientes a los estipulado en el Cronograma Inicial de Ejecución; Estos Avances serán sometidos a evaluación en la semana subsiguiente por el jefe de Proyecto; el cual dará el Visto Bueno a cada avance y entregará periódicamente las observaciones que en el caso se generen.  SISTEMAS DE CONTROLES DE FIN DE CONSULTORÍA Cuando se haya cumplido con la totalidad del Expediente Técnico el Jefe de Proyecto tendrá que realizar una revisión final en concordancia con lo establecido en los Términos de Referencia de las Bases del Proceso de Selección, teniendo en cuenta los criterios técnicos y legales establecidos en el referido documento, minimizando así los posibles errores de forma que se podrían tener antes de la presentación.  SISTEMAS DE CONTROL POST-ENTREGA
  • 16. EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA DEFENSA RIBEREÑA EN EL SECTOR URBANO DEL MARGEN IZQUIERDO DEL RIO LA ACHIRANA DEL DISTRITO DE PARCONA - PROVINCIA DE ICA - DEPARTAMENTO DE ICA” Durante la Ejecución de la Obra, el Jefe de Proyecto coordinará con la CONTRATISTA para poder absolver algunas consultas u observaciones plasmadas en el Cuaderno de Obra, para así minimizar las ampliaciones de plazo y presupuesto atribuibles a deficiencias en el expediente técnico; logrando así una relación directa entre EL CONSULTOR PROYECTISTA y EL CONTRATISTA EJECUTOR.