SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA DE TESIS
1. DATOS GENEREALES
1.1. TITULO TENTATIVO:
“DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD ALTO PERILLO,
DISTRITO DE PAMPA HERMOSA, PROVINCIA DE UCAYALI, REGION LORETO”
1.2. ASESOR:
MUÑICO OSORIO EDGAR RUBEN.
1.3. AUTOR :
NÚÑEZ LIMO JAVIER ANDRÉS.
1.4. TIPO DE INVESTIGACIÓN:
TÉCNICO DESCRIPTIVO.
1.5. LUGAR DE INVESTIGACIÓN:
Región : Loreto
Provincia : Ucayali
Distrito : Pampa Hermosa.
Localidad : Alto Perillo.
1.6. INSTITUCIÓN QUE INVESTIGA:
“UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO”
1.7. DURACIÓN DEL PROYECTO:
1 mes.
2. PLAN DE INVESTIGACIÓN
2.1. EL PROBLEMA:
2.1.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA.-
En la visita de inspección por la zona de alto perillo se pudo observar que esta comunidad
no cuenta con ningún tipo de red de conexión domiciliaria, lo cual representa un problema
para los habitantes.
Viendo esta realidad, tan preocupante, se plantea la Creación del “DISEÑO DEL SISTEMA
DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD ALTO PERILLO, DISTRITO DE PAMPA
HERMOSA, PROVINCIA DE UCAYALI, REGION LORETO” para así mejorar las
condiciones de vida de los pobladores de esta zona de alto perillo.
El Centro Poblado de Alto Perillo cuenta con el problema que no tiene un sistema de agua
potable el cual necesitan para que ellos no tomen agua del rio Ucayali la cual le causa
enfermedades respiratorias, diarreicas, parasitosis, dérmicas y evitar enfermedades
epidemiológicas.
Los pobladores del centro poblado de alto perillo para el aseo de ellos tiene que ir al rio o
traer agua del rio para hacer uso del agua para su aseo y uso doméstico el cual le causa
enfermedades ya que el agua no está tratada.
En épocas de lluvia los pobladores de alto perillo junta el agua pluvial en baldes o recipientes
para su consumo de cada poblador.
2.1.2. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA.-
Hace siete años atrás el Programa Agua para Todos a través del Shock de Inversiones dado
por el gobierno de turno, se generó una inversión para dotar del servicio de agua potable a
la localidad de Alto Perillo, siendo el resultado que la infraestructura (reservorio apoyado)
se encuentra culminado, así mismo la perforación del pozo tubular no se realizó al 100%
porque en esa área de perforación se presenta roca volcánica. Cabe recalcar que en la
actualidad no se brinda el servicio de agua potable a la población, la misma que hace uso
de agua del rio Ucayali y se consume sin ningún tipo de tratamiento de parte del morador
de dicha localidad de Alto Perillo.
2.1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.-
¿De qué manera beneficiará el DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE
COMUNIDAD DE ALTO PERILLO, DISTRITO DE PAMPA HERMOSA, PROVINCIA DE
UCAYALI, REGION LORETO?
El diseño del sistema de agua potable beneficiara a la población haciendo llegar agua
potable a sus hogares.
2.1.4. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.-
El área de influencia cuenta con una población aproximada de 1400 habitantes distribuidas
en 200 viviendas con una densidad poblacional de 5.0 habitantes por vivienda, según
información extraída de campo.
Las familias de las Localidades de Alto Perillo, utilizan el agua que acarrean de la fuente del
Río Ucayali, el cual carece de tratamiento alguno para el consumo humano, en algunos
hogares se acostumbra a hacer hervir el agua para su consumo directo.
El agua que proporciona esta fuente es contaminada y sin previo tratamiento son dañinos,
causando enfermedades en la piel y en los organismos pudiendo causar hasta la muerte
por la ingesta directa.
2.2. OBJETIVOS
2.2.1. OBJETIVO GENERAL.-
 Mejorar la calidad de vida para evitar el riesgo a contraer de enfermedades
diarreicas, infecciones respiratorias, dérmicas y epidemias, en la Localidad de Alto
Perillo.
2.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-
 Realizar el análisis de agua.
 Realizar el levantamiento topográfico del terreno desde la captación hacia la
localidad de Alto Perillo, lo cual es aproximadamente 16.736 km.
 Realizar el diseño y cálculo de tubería de aducción y conducción.
 Efectuar el estudio de Mecánica de Suelos para definir las características físicas y
mecánicas del suelo.
 Diseño de la captación en los diferentes elementos estructurales de acuerdo a
normas vigentes.
 Diseño y cálculo de tuberías de Instalaciones Sanitarias domiciliarias.
 Realizar el Estudio de Impacto Ambiental.
 Efectuar los Costos y Presupuestos.
2.3. HIPÓTESIS
El efecto final es el que repercuta en la sociedad.
Que los pobladores de alto perillo se beneficiaran con agua potable que llegara hacia
sus hogares.
2.4. VARIABLES
2.4.1. VARIABLE INDEPENIENTE
“Diseño del sistema de agua potable de ALTO PERILLO, DISTRITO DE PAMPA
HERMOSA, PROVINCIA DE UCAYALI, REGION LORETO.”
2.4.2. VARIABLE DEPENDIENTE
Beneficiara con agua potable a la población de alto perillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación de acuiferos-Practicas municipales
Contaminación de acuiferos-Practicas municipalesContaminación de acuiferos-Practicas municipales
Contaminación de acuiferos-Practicas municipales
Centro de Investigación y Estudios en Medio Ambiente-CIEMA
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
MiguelBlanco72
 
Presentación ahorro de agua en la construccion
Presentación ahorro de agua en la construccionPresentación ahorro de agua en la construccion
Presentación ahorro de agua en la construccion
angel-luis
 
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Luis Fernando Castillo
 
Trabajo colectivo momento individual
Trabajo colectivo momento individualTrabajo colectivo momento individual
Trabajo colectivo momento individual
Silvia Gomez
 
Ciclo integral del agua. Saneamiento.
Ciclo integral del agua. Saneamiento.Ciclo integral del agua. Saneamiento.
Ciclo integral del agua. Saneamiento.
Gustavo Martin de Lucas
 
Ciclo integral del agua. Abastecimiento
Ciclo integral del agua. AbastecimientoCiclo integral del agua. Abastecimiento
Ciclo integral del agua. Abastecimiento
Gustavo Martin de Lucas
 
Eduardo rojas zavaleta dio el banderazo
Eduardo rojas zavaleta dio el banderazoEduardo rojas zavaleta dio el banderazo
Eduardo rojas zavaleta dio el banderazo
megaradioexpress
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
laural23
 
Tratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas ResidualesTratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas Residuales
Alexcastang
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
magdabarreto
 
Final proyecto (1)
Final proyecto (1)Final proyecto (1)
Final proyecto (1)
mdiaz4978
 
Final proyecto 2
Final proyecto 2Final proyecto 2
Final proyecto 2
mdiaz4978
 
Protegiendo los ecosistemas des del (rio caño pajuil)del
Protegiendo los ecosistemas des del (rio caño pajuil)delProtegiendo los ecosistemas des del (rio caño pajuil)del
Protegiendo los ecosistemas des del (rio caño pajuil)del
Luis Fernando Padilla Riveros
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Limpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzcoLimpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzco
JOSE ALFARO LINARES
 
Perfil del trabajo de tesis
Perfil del trabajo de tesisPerfil del trabajo de tesis
Perfil del trabajo de tesis
Heyson Alejandro Gomez Escandon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Edwin Cuja
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
REDU
 
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de  mejoramiento ambiental del rio ilavePlan de  mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
Elias Jacinto Maquera
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación de acuiferos-Practicas municipales
Contaminación de acuiferos-Practicas municipalesContaminación de acuiferos-Practicas municipales
Contaminación de acuiferos-Practicas municipales
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Presentación ahorro de agua en la construccion
Presentación ahorro de agua en la construccionPresentación ahorro de agua en la construccion
Presentación ahorro de agua en la construccion
 
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
 
Trabajo colectivo momento individual
Trabajo colectivo momento individualTrabajo colectivo momento individual
Trabajo colectivo momento individual
 
Ciclo integral del agua. Saneamiento.
Ciclo integral del agua. Saneamiento.Ciclo integral del agua. Saneamiento.
Ciclo integral del agua. Saneamiento.
 
Ciclo integral del agua. Abastecimiento
Ciclo integral del agua. AbastecimientoCiclo integral del agua. Abastecimiento
Ciclo integral del agua. Abastecimiento
 
Eduardo rojas zavaleta dio el banderazo
Eduardo rojas zavaleta dio el banderazoEduardo rojas zavaleta dio el banderazo
Eduardo rojas zavaleta dio el banderazo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas ResidualesTratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas Residuales
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
 
Final proyecto (1)
Final proyecto (1)Final proyecto (1)
Final proyecto (1)
 
Final proyecto 2
Final proyecto 2Final proyecto 2
Final proyecto 2
 
Protegiendo los ecosistemas des del (rio caño pajuil)del
Protegiendo los ecosistemas des del (rio caño pajuil)delProtegiendo los ecosistemas des del (rio caño pajuil)del
Protegiendo los ecosistemas des del (rio caño pajuil)del
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
 
Limpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzcoLimpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzco
 
Perfil del trabajo de tesis
Perfil del trabajo de tesisPerfil del trabajo de tesis
Perfil del trabajo de tesis
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
 
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de  mejoramiento ambiental del rio ilavePlan de  mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
 

Destacado

Segunda parte silabo
Segunda parte silaboSegunda parte silabo
Segunda parte silabo
Julieta Camoi
 
Apartado 3
Apartado 3Apartado 3
Apartado 3
Rodrigo Herrera
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
joserodriguezbeltran
 
04 movil juannates_7sep_11-12
04 movil juannates_7sep_11-1204 movil juannates_7sep_11-12
04 movil juannates_7sep_11-12
Ministerio TIC Colombia
 
Ensayo seg y hig
Ensayo seg y higEnsayo seg y hig
Ensayo seg y hig
Jesus Rangel
 
Taller extra3 (1)
Taller extra3 (1)Taller extra3 (1)
Taller extra3 (1)
Zu Garcia
 
02 vdj egdc_renzo sanchez_game business en latinoamérica
02 vdj egdc_renzo sanchez_game business en latinoamérica 02 vdj egdc_renzo sanchez_game business en latinoamérica
02 vdj egdc_renzo sanchez_game business en latinoamérica
Ministerio TIC Colombia
 
Ley estatal de los derechos de los pueblos
Ley estatal de los derechos de los pueblosLey estatal de los derechos de los pueblos
Ley estatal de los derechos de los pueblos
Sría Jurídico Legislativos
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
Evita HGonzalez
 
Uso de las tic`s en la formacion
Uso de las tic`s en la formacionUso de las tic`s en la formacion
Uso de las tic`s en la formacion
Ricardo Parra
 
Campeones en deportividad
Campeones en deportividadCampeones en deportividad
Campeones en deportividad
Jose de la Vega
 
Tic's ensayo
Tic's ensayoTic's ensayo
Tic's ensayo
cgherreros
 
Alimentos Para Bajar de Peso
Alimentos Para Bajar de PesoAlimentos Para Bajar de Peso
Alimentos Para Bajar de Peso
Hector Castellares
 
consolas
consolasconsolas
Jornada 421 San Luis
Jornada 421 San LuisJornada 421 San Luis
Jornada 421 San Luis
Silvina Maldonado
 
El libro de los abrazos
El libro de los abrazosEl libro de los abrazos
El libro de los abrazos
Tera de Saracho
 
Primeira circular espanhol
Primeira circular   espanholPrimeira circular   espanhol
Primeira circular espanhol
Anderson Marques
 
Fran
FranFran
Bob marley
Bob marley Bob marley
Bob marley
Rastagc
 
Actividad eje tematico 2
Actividad eje tematico 2Actividad eje tematico 2
Actividad eje tematico 2
mayearias
 

Destacado (20)

Segunda parte silabo
Segunda parte silaboSegunda parte silabo
Segunda parte silabo
 
Apartado 3
Apartado 3Apartado 3
Apartado 3
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
 
04 movil juannates_7sep_11-12
04 movil juannates_7sep_11-1204 movil juannates_7sep_11-12
04 movil juannates_7sep_11-12
 
Ensayo seg y hig
Ensayo seg y higEnsayo seg y hig
Ensayo seg y hig
 
Taller extra3 (1)
Taller extra3 (1)Taller extra3 (1)
Taller extra3 (1)
 
02 vdj egdc_renzo sanchez_game business en latinoamérica
02 vdj egdc_renzo sanchez_game business en latinoamérica 02 vdj egdc_renzo sanchez_game business en latinoamérica
02 vdj egdc_renzo sanchez_game business en latinoamérica
 
Ley estatal de los derechos de los pueblos
Ley estatal de los derechos de los pueblosLey estatal de los derechos de los pueblos
Ley estatal de los derechos de los pueblos
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
Uso de las tic`s en la formacion
Uso de las tic`s en la formacionUso de las tic`s en la formacion
Uso de las tic`s en la formacion
 
Campeones en deportividad
Campeones en deportividadCampeones en deportividad
Campeones en deportividad
 
Tic's ensayo
Tic's ensayoTic's ensayo
Tic's ensayo
 
Alimentos Para Bajar de Peso
Alimentos Para Bajar de PesoAlimentos Para Bajar de Peso
Alimentos Para Bajar de Peso
 
consolas
consolasconsolas
consolas
 
Jornada 421 San Luis
Jornada 421 San LuisJornada 421 San Luis
Jornada 421 San Luis
 
El libro de los abrazos
El libro de los abrazosEl libro de los abrazos
El libro de los abrazos
 
Primeira circular espanhol
Primeira circular   espanholPrimeira circular   espanhol
Primeira circular espanhol
 
Fran
FranFran
Fran
 
Bob marley
Bob marley Bob marley
Bob marley
 
Actividad eje tematico 2
Actividad eje tematico 2Actividad eje tematico 2
Actividad eje tematico 2
 

Similar a modelo de presentacion para aprobacion de tesis

INFORME FIQIA - GRED
INFORME FIQIA - GREDINFORME FIQIA - GRED
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de MesaInforme de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
JorgeugeniolarreaM
 
02 expediente san bartolome
02 expediente   san bartolome02 expediente   san bartolome
02 expediente san bartolome
Luis Padilla Julca
 
Arreglar las diapos
Arreglar las diaposArreglar las diapos
Arreglar las diapos
Katherine More Aldana
 
Memoria descriptiva mishquipunta
Memoria descriptiva mishquipuntaMemoria descriptiva mishquipunta
Memoria descriptiva mishquipunta
DulceRodrguez15
 
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
Stiven Fabian Bustamante
 
Proyecto de Tesis Boulangger_Suárez.pdf
Proyecto de Tesis Boulangger_Suárez.pdfProyecto de Tesis Boulangger_Suárez.pdf
Proyecto de Tesis Boulangger_Suárez.pdf
EliasFernandoHaroAro2
 
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdfLiquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
IvanHuayhuaMacedo2
 
Diagnóstico aldea el suyatal corregido y aumentado.publicación
Diagnóstico aldea el suyatal corregido y aumentado.publicaciónDiagnóstico aldea el suyatal corregido y aumentado.publicación
Diagnóstico aldea el suyatal corregido y aumentado.publicación
Percy Lopez
 
expediente agua potable
expediente agua potableexpediente agua potable
expediente agua potable
diana diaz
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
julianyesidgomez
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
Blanca Ines Manrique Estupiñán
 
Memoria descriptiva paucar malconga ok
Memoria  descriptiva paucar malconga okMemoria  descriptiva paucar malconga ok
Memoria descriptiva paucar malconga ok
lenin correa lazaro
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Hugo Barreda
 
Expediente técnico mejoramiento sistema de agua potable – cajamarca
Expediente técnico mejoramiento sistema de agua potable – cajamarcaExpediente técnico mejoramiento sistema de agua potable – cajamarca
Expediente técnico mejoramiento sistema de agua potable – cajamarca
Yony Fernandez
 
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
FranklinFacundoCorre
 
Memoria Descriptiva SANTA SOFIA.pdf
Memoria Descriptiva SANTA SOFIA.pdfMemoria Descriptiva SANTA SOFIA.pdf
Memoria Descriptiva SANTA SOFIA.pdf
Cesar Sullon
 
Proyecto de Sistema Financiero Teoria
Proyecto de Sistema Financiero TeoriaProyecto de Sistema Financiero Teoria
Proyecto de Sistema Financiero Teoria
aurita09
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
Genaro Zebedeo Choque Roque
 

Similar a modelo de presentacion para aprobacion de tesis (20)

INFORME FIQIA - GRED
INFORME FIQIA - GREDINFORME FIQIA - GRED
INFORME FIQIA - GRED
 
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de MesaInforme de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
 
02 expediente san bartolome
02 expediente   san bartolome02 expediente   san bartolome
02 expediente san bartolome
 
Arreglar las diapos
Arreglar las diaposArreglar las diapos
Arreglar las diapos
 
Memoria descriptiva mishquipunta
Memoria descriptiva mishquipuntaMemoria descriptiva mishquipunta
Memoria descriptiva mishquipunta
 
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
 
Proyecto de Tesis Boulangger_Suárez.pdf
Proyecto de Tesis Boulangger_Suárez.pdfProyecto de Tesis Boulangger_Suárez.pdf
Proyecto de Tesis Boulangger_Suárez.pdf
 
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdfLiquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
Liquidacion de obra reforzamiento galeria Saylla.pdf
 
Diagnóstico aldea el suyatal corregido y aumentado.publicación
Diagnóstico aldea el suyatal corregido y aumentado.publicaciónDiagnóstico aldea el suyatal corregido y aumentado.publicación
Diagnóstico aldea el suyatal corregido y aumentado.publicación
 
expediente agua potable
expediente agua potableexpediente agua potable
expediente agua potable
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Memoria descriptiva paucar malconga ok
Memoria  descriptiva paucar malconga okMemoria  descriptiva paucar malconga ok
Memoria descriptiva paucar malconga ok
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Expediente técnico mejoramiento sistema de agua potable – cajamarca
Expediente técnico mejoramiento sistema de agua potable – cajamarcaExpediente técnico mejoramiento sistema de agua potable – cajamarca
Expediente técnico mejoramiento sistema de agua potable – cajamarca
 
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-TRABAJO rrsumen de resume...
 
Memoria Descriptiva SANTA SOFIA.pdf
Memoria Descriptiva SANTA SOFIA.pdfMemoria Descriptiva SANTA SOFIA.pdf
Memoria Descriptiva SANTA SOFIA.pdf
 
Proyecto de Sistema Financiero Teoria
Proyecto de Sistema Financiero TeoriaProyecto de Sistema Financiero Teoria
Proyecto de Sistema Financiero Teoria
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

modelo de presentacion para aprobacion de tesis

  • 1. TEMA DE TESIS 1. DATOS GENEREALES 1.1. TITULO TENTATIVO: “DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD ALTO PERILLO, DISTRITO DE PAMPA HERMOSA, PROVINCIA DE UCAYALI, REGION LORETO” 1.2. ASESOR: MUÑICO OSORIO EDGAR RUBEN. 1.3. AUTOR : NÚÑEZ LIMO JAVIER ANDRÉS. 1.4. TIPO DE INVESTIGACIÓN: TÉCNICO DESCRIPTIVO. 1.5. LUGAR DE INVESTIGACIÓN: Región : Loreto Provincia : Ucayali Distrito : Pampa Hermosa. Localidad : Alto Perillo. 1.6. INSTITUCIÓN QUE INVESTIGA: “UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO” 1.7. DURACIÓN DEL PROYECTO: 1 mes.
  • 2. 2. PLAN DE INVESTIGACIÓN 2.1. EL PROBLEMA: 2.1.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA.- En la visita de inspección por la zona de alto perillo se pudo observar que esta comunidad no cuenta con ningún tipo de red de conexión domiciliaria, lo cual representa un problema para los habitantes. Viendo esta realidad, tan preocupante, se plantea la Creación del “DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD ALTO PERILLO, DISTRITO DE PAMPA HERMOSA, PROVINCIA DE UCAYALI, REGION LORETO” para así mejorar las condiciones de vida de los pobladores de esta zona de alto perillo. El Centro Poblado de Alto Perillo cuenta con el problema que no tiene un sistema de agua potable el cual necesitan para que ellos no tomen agua del rio Ucayali la cual le causa enfermedades respiratorias, diarreicas, parasitosis, dérmicas y evitar enfermedades epidemiológicas. Los pobladores del centro poblado de alto perillo para el aseo de ellos tiene que ir al rio o traer agua del rio para hacer uso del agua para su aseo y uso doméstico el cual le causa enfermedades ya que el agua no está tratada. En épocas de lluvia los pobladores de alto perillo junta el agua pluvial en baldes o recipientes para su consumo de cada poblador. 2.1.2. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA.- Hace siete años atrás el Programa Agua para Todos a través del Shock de Inversiones dado por el gobierno de turno, se generó una inversión para dotar del servicio de agua potable a la localidad de Alto Perillo, siendo el resultado que la infraestructura (reservorio apoyado) se encuentra culminado, así mismo la perforación del pozo tubular no se realizó al 100% porque en esa área de perforación se presenta roca volcánica. Cabe recalcar que en la actualidad no se brinda el servicio de agua potable a la población, la misma que hace uso de agua del rio Ucayali y se consume sin ningún tipo de tratamiento de parte del morador de dicha localidad de Alto Perillo. 2.1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.- ¿De qué manera beneficiará el DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE COMUNIDAD DE ALTO PERILLO, DISTRITO DE PAMPA HERMOSA, PROVINCIA DE UCAYALI, REGION LORETO? El diseño del sistema de agua potable beneficiara a la población haciendo llegar agua potable a sus hogares.
  • 3. 2.1.4. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.- El área de influencia cuenta con una población aproximada de 1400 habitantes distribuidas en 200 viviendas con una densidad poblacional de 5.0 habitantes por vivienda, según información extraída de campo. Las familias de las Localidades de Alto Perillo, utilizan el agua que acarrean de la fuente del Río Ucayali, el cual carece de tratamiento alguno para el consumo humano, en algunos hogares se acostumbra a hacer hervir el agua para su consumo directo. El agua que proporciona esta fuente es contaminada y sin previo tratamiento son dañinos, causando enfermedades en la piel y en los organismos pudiendo causar hasta la muerte por la ingesta directa. 2.2. OBJETIVOS 2.2.1. OBJETIVO GENERAL.-  Mejorar la calidad de vida para evitar el riesgo a contraer de enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias, dérmicas y epidemias, en la Localidad de Alto Perillo. 2.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-  Realizar el análisis de agua.  Realizar el levantamiento topográfico del terreno desde la captación hacia la localidad de Alto Perillo, lo cual es aproximadamente 16.736 km.  Realizar el diseño y cálculo de tubería de aducción y conducción.  Efectuar el estudio de Mecánica de Suelos para definir las características físicas y mecánicas del suelo.  Diseño de la captación en los diferentes elementos estructurales de acuerdo a normas vigentes.  Diseño y cálculo de tuberías de Instalaciones Sanitarias domiciliarias.  Realizar el Estudio de Impacto Ambiental.  Efectuar los Costos y Presupuestos. 2.3. HIPÓTESIS El efecto final es el que repercuta en la sociedad. Que los pobladores de alto perillo se beneficiaran con agua potable que llegara hacia sus hogares.
  • 4. 2.4. VARIABLES 2.4.1. VARIABLE INDEPENIENTE “Diseño del sistema de agua potable de ALTO PERILLO, DISTRITO DE PAMPA HERMOSA, PROVINCIA DE UCAYALI, REGION LORETO.” 2.4.2. VARIABLE DEPENDIENTE Beneficiara con agua potable a la población de alto perillo.