SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE PROCESOSAGILES
Abarca un nuevoenfoqueenel desarrollode software endondepredominaprincipales
características como
 Menor énfasisenel análisis,diseñoydocumentación
 Equiposreducidos
 Desarrolloincremental (amedidaque se va avanzandotambiénse codificaaúnmás)
 Programación(planificacióntemporal)entiemposdeterminados
 Supervivenciaenunentornode altapresión
Diversosenfoques
 XP (eXtreme Programming) Beck,1999.
 (Scrum),Schwaber,1995.
 (Crystal) Cockburn,1999.
 (ProcesosSoftware adaptativos) Highsmit,2000.
 ProcesosUnificadoÁgil
En estaocasiónnos enfocaremosendosprocesosenespecíficoscomosonlosprocesos
 (ProcesosSoftware adaptativos) Highsmit,2000.
 ProcesosUnificadoÁgil
Haremosun procesode comparaciónventajasydesventajasde estosdosprocesospara
ayudarnosa elegirporcual de losdosnos inclinamosyde esamaneradesarrollartodasnuestras
actividades.
ProcesosSoftware Adaptativo (ASD)
El métodoágil ASDsignificaDesarrolloAdaptable de Software,esunmodelode
implementaciónde patroneságilesparadesarrollode software.Al igual que otras
metodologíaságiles,sufuncionamientoescíclicoyreconoce que encada iteraciónse
produciráncambiose inclusoerrores.
El desarrollode software adaptable (ASD)esunametodologíade desarrolloque hace
énfasisenaplicarlasideasque se originaronenel mundode lossistemascomplejos,
adaptacióncontinuadel procesoal trabajo.
ProcesosUnificadoÁgil
Agile UnifiedProcess,enespañol ProcesoUnificadoÁgil de ScottAmblero (AUP) eninglés,esuna
versiónsimplificadadel ProcesoUnificadode Rational (RUP). Este describe de unamanera simple
y fácil de entenderlaformade desarrollaraplicacionesde softwareusandotécnicaságilesy
conceptosque aúnse mantienenválidosenRUP
CARACTERÍSTICAS ASD:
Sus principalescaracterísticasdel ASDson:
1. Iterativo.
2. Orientadoaloscomponentesde software másque alas tareasenlas que se va a alcanzar
dichoobjetivo.
3. Tolerante aloscambios.
4. Guiadopor losriesgos.
5. La revisiónde loscomponentessirve paraaprenderde loserroresyvolverainiciarel ciclo
de desarrollo.
Característica de AUP:
1. Descripciónde losflujosde trabajoingenieriles
2. Descripciónde lasfasesdel ciclode desarrollo
3. Técnicaságilesque aplicaAUP
4. Principiosenlosque se basaAUP
5. Principiosde LaAlianzaÁgil
6. Enlacesrelacionados
7. Fuente.
Principalesventajasde las metodologíasÁgiles
Ademásde lasmencionadasenel apartadoanterior,lasmetodologíasÁgil supusieronbeneficios
como losque señalamosacontinuación:
Rápidarespuestaalos cambios.Al serprocesosevolutivos,losequiposde trabajopueden
implementarsolucionessobre lamarcha.Ya no es necesarioesperarhastael final paracorregir
fallos.
Intervencióndelcliente enel proceso.El cliente intervienede unaformaactivaencada una de las
etapasdel proceso.Puede aportarideasyopinarsobre losresultadosque se le vanentregando
progresivamente.
Entregasdel productoa intervalos.Lasentregasparcialesoenbloquesmejoranlaoptimizaciónde
recursosy optimizanlaslaboresde seguimientoycontrol.El productofinal es,enrealidad,la
suma de variosproductosparcialesque hansidomonitorizadosvariasveces.
Eliminaciónde tareasinnecesarias.Al priorizarlastareasde unproceso,losresponsablesdel
mismosabenconcertezacuálestienenunmayorpesoy cuálesresultansecundariaso,incluso,
innecesarias.Estadistinciónayudaacentralizaresfuerzosya unificarcriteriosde actuación.
Desventajase inconvenientesde lasmetodologíasÁgil
Sinembargo,notodos lossectoresempresarialeshanacogidolasmetodologíasÁgil conel mismo
entusiasmo.Lasempresasque sonmáspartidariasde ponerenmarcha procesosbasadosenel
Ciclode Vidade losproductoshan encontradoenellasseriosinconvenientesparalaconsecución
de sus objetivos:
Fuerte dependenciade loslíderes.Losequiposde trabajodependenenbuenamedidadel
liderazgode lapersonaresponsable.Lasreunionescontinuasylasevaluacionesperiódicashacen
que la personaque encabezael proyectocentralicecasi todaslasdecisionesyresponsabilidades.
Faltade documentación.LasmetodologíasÁgil noplanteanalternativasapara la recolección de la
informaciónde losproyectos.Simplemente plantealamaneracómose llevaránacabo las
acciones.
Solucioneserróneasenetapaslargas.Cuandolasiteracionestiendenasermuylargas,se corre el
riesgode que lassolucionesesbozadasal iniciode lasetapasnoseanlascorrectas. Una fase larga
puede evolucionarmientrasse estáejecutandoy,portanto,lasmedidastomadastienenaperder
vigencia.
Ventajasy desventajasde ASD:
Ventajas
 Se utilizaparapoderaprenderde loserrorese iniciar nuevamente el ciclode desarrollo.
 Utilizainformacióndisponible acercade todosloscambiospara podermejorarel
comportamientodel Software.
 Difunde lacolaboraciónde distintaspersonas.
Desventajas
 Los erroresy cambiosque nosson detectadosconanterioridadafectanalacalidaddel
productoy costo total.
 Ya que éstaesuna metodologíaágil,nopermite realizarprocesosque sonrequeridosen
lasmetodologíastradicionales.
 Apuntahacia el RapidApplicationDevelopment(RAD),el cual enfatizavelocidadde
desarrolloparacrear un productode alta calidad,bajomantenimientoinvolucrandoal
usuariolomás posible.
MI ELECCION
Mi elección ProcesosSoftware Adaptativo (ASD) me inclinoporeste procesoyaque permite
interactuarcon todoslos involucrados enel desarrollo ycompartirlosdiferentespuntosde vista
para un mejordesarrollodel producto.
Tenemosque tenerencuentaque se manejadistintasmodalidadesenel proyectoyestonos
ayudaa que se retroalimentetodoel equipode trabajoconel finde que todossepanlafinalidad
del proyectoypuedanresolvercualquierdificultacuandounintegrante del equiponose
encuentre disponible.
VladimirRoca Valencia
Ingenieríade Sistemas
UniversidadAutónomadel Caribe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSPProceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSP
Christian Mora
 
ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)
urumisama
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
MargotVenegas2
 
Metodos agiles 3
Metodos agiles 3Metodos agiles 3
Metodos agiles 3
paotacuba
 
Desarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de softwareDesarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de software
Al Ex
 
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Desarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de SoftwareDesarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de Software
Johanna Caragolla
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Calidad mejora continua
Calidad mejora continuaCalidad mejora continua
Calidad mejora continua
jesus galindo
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
Informatica Puente Alto
 
Pr01 grupo13
Pr01 grupo13Pr01 grupo13
Pr01 grupo13
UPV/EHU
 
Metodologias_Agiles
Metodologias_AgilesMetodologias_Agiles
Metodologias_Agiles
JavierQuiroz51
 
Metodos agiles de software
Metodos agiles de softwareMetodos agiles de software
Metodos agiles de software
Geovani AG
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Jose I. Honrado
 
Metodologia agil scrum
Metodologia agil scrumMetodologia agil scrum
Metodologia agil scrum
Marco Antonio
 
Casos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en MéxicoCasos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en México
Software Guru
 
Dhtic(Ramírez Alejandro)herramientascalidad
Dhtic(Ramírez Alejandro)herramientascalidadDhtic(Ramírez Alejandro)herramientascalidad
Dhtic(Ramírez Alejandro)herramientascalidad
RAMEX
 
Metodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - ScrumMetodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - Scrum
JOELROMARIOZENTENOPA
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
Raul Guadarrama
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Sergio Montero
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSPProceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSP
 
ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Metodos agiles 3
Metodos agiles 3Metodos agiles 3
Metodos agiles 3
 
Desarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de softwareDesarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de software
 
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
 
Desarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de SoftwareDesarrollo Agil de Software
Desarrollo Agil de Software
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Calidad mejora continua
Calidad mejora continuaCalidad mejora continua
Calidad mejora continua
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
 
Pr01 grupo13
Pr01 grupo13Pr01 grupo13
Pr01 grupo13
 
Metodologias_Agiles
Metodologias_AgilesMetodologias_Agiles
Metodologias_Agiles
 
Metodos agiles de software
Metodos agiles de softwareMetodos agiles de software
Metodos agiles de software
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
 
Metodologia agil scrum
Metodologia agil scrumMetodologia agil scrum
Metodologia agil scrum
 
Casos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en MéxicoCasos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en México
 
Dhtic(Ramírez Alejandro)herramientascalidad
Dhtic(Ramírez Alejandro)herramientascalidadDhtic(Ramírez Alejandro)herramientascalidad
Dhtic(Ramírez Alejandro)herramientascalidad
 
Metodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - ScrumMetodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - Scrum
 
Metodos agiles
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Similar a Modelo de procesos del software

Ing 162-show.fin
Ing 162-show.finIng 162-show.fin
Ing 162-show.fin
albj1in
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Gabriel Flores
 
Proceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión GeneralProceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión General
Ruth Hidalgo Tene
 
proceso del software_2
proceso del software_2proceso del software_2
proceso del software_2
Leonardo Sarango
 
Proceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralProceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión General
Ruth Hidalgo Tene
 
Monografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XPMonografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XP
Jorw Yengle
 
Proceso del software (Metodos Agiles)
Proceso del software (Metodos Agiles)Proceso del software (Metodos Agiles)
Proceso del software (Metodos Agiles)
Ares Atzarel Hernández Rodríguez
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
Patty Gavilanes
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
guest7886b8
 
Proceso del software una visión general
Proceso del software una visión generalProceso del software una visión general
Proceso del software una visión general
Ruth Hidalgo Tene
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Juan Avendaño
 
Presentacion diego
Presentacion diegoPresentacion diego
Presentacion diego
diegoching2
 
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Tatiana Enriquez
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
Harry G Portales
 
Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )
Fernand Bernowly
 
Procesos ligeros vs pesados, MSF MOF ITIL
Procesos ligeros vs pesados, MSF MOF ITILProcesos ligeros vs pesados, MSF MOF ITIL
Procesos ligeros vs pesados, MSF MOF ITIL
Oscar Limachi
 
Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2
Miguel Cocarico
 
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptxDIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
AlexFigueroa50
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
soyelnana1
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
José María Apellidos
 

Similar a Modelo de procesos del software (20)

Ing 162-show.fin
Ing 162-show.finIng 162-show.fin
Ing 162-show.fin
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Proceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión GeneralProceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión General
 
proceso del software_2
proceso del software_2proceso del software_2
proceso del software_2
 
Proceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralProceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión General
 
Monografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XPMonografia Metodologia Agil XP
Monografia Metodologia Agil XP
 
Proceso del software (Metodos Agiles)
Proceso del software (Metodos Agiles)Proceso del software (Metodos Agiles)
Proceso del software (Metodos Agiles)
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Proceso del software una visión general
Proceso del software una visión generalProceso del software una visión general
Proceso del software una visión general
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Presentacion diego
Presentacion diegoPresentacion diego
Presentacion diego
 
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
 
Monografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficialMonografia metodologia agil xp oficial
Monografia metodologia agil xp oficial
 
Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )
 
Procesos ligeros vs pesados, MSF MOF ITIL
Procesos ligeros vs pesados, MSF MOF ITILProcesos ligeros vs pesados, MSF MOF ITIL
Procesos ligeros vs pesados, MSF MOF ITIL
 
Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2Presentacion grupo 2
Presentacion grupo 2
 
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptxDIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 

Modelo de procesos del software

  • 1. MODELO DE PROCESOSAGILES Abarca un nuevoenfoqueenel desarrollode software endondepredominaprincipales características como  Menor énfasisenel análisis,diseñoydocumentación  Equiposreducidos  Desarrolloincremental (amedidaque se va avanzandotambiénse codificaaúnmás)  Programación(planificacióntemporal)entiemposdeterminados  Supervivenciaenunentornode altapresión Diversosenfoques  XP (eXtreme Programming) Beck,1999.  (Scrum),Schwaber,1995.  (Crystal) Cockburn,1999.  (ProcesosSoftware adaptativos) Highsmit,2000.  ProcesosUnificadoÁgil En estaocasiónnos enfocaremosendosprocesosenespecíficoscomosonlosprocesos  (ProcesosSoftware adaptativos) Highsmit,2000.  ProcesosUnificadoÁgil Haremosun procesode comparaciónventajasydesventajasde estosdosprocesospara ayudarnosa elegirporcual de losdosnos inclinamosyde esamaneradesarrollartodasnuestras actividades. ProcesosSoftware Adaptativo (ASD) El métodoágil ASDsignificaDesarrolloAdaptable de Software,esunmodelode implementaciónde patroneságilesparadesarrollode software.Al igual que otras metodologíaságiles,sufuncionamientoescíclicoyreconoce que encada iteraciónse produciráncambiose inclusoerrores. El desarrollode software adaptable (ASD)esunametodologíade desarrolloque hace énfasisenaplicarlasideasque se originaronenel mundode lossistemascomplejos, adaptacióncontinuadel procesoal trabajo. ProcesosUnificadoÁgil Agile UnifiedProcess,enespañol ProcesoUnificadoÁgil de ScottAmblero (AUP) eninglés,esuna versiónsimplificadadel ProcesoUnificadode Rational (RUP). Este describe de unamanera simple y fácil de entenderlaformade desarrollaraplicacionesde softwareusandotécnicaságilesy conceptosque aúnse mantienenválidosenRUP
  • 2. CARACTERÍSTICAS ASD: Sus principalescaracterísticasdel ASDson: 1. Iterativo. 2. Orientadoaloscomponentesde software másque alas tareasenlas que se va a alcanzar dichoobjetivo. 3. Tolerante aloscambios. 4. Guiadopor losriesgos. 5. La revisiónde loscomponentessirve paraaprenderde loserroresyvolverainiciarel ciclo de desarrollo. Característica de AUP: 1. Descripciónde losflujosde trabajoingenieriles 2. Descripciónde lasfasesdel ciclode desarrollo 3. Técnicaságilesque aplicaAUP 4. Principiosenlosque se basaAUP 5. Principiosde LaAlianzaÁgil 6. Enlacesrelacionados 7. Fuente. Principalesventajasde las metodologíasÁgiles Ademásde lasmencionadasenel apartadoanterior,lasmetodologíasÁgil supusieronbeneficios como losque señalamosacontinuación: Rápidarespuestaalos cambios.Al serprocesosevolutivos,losequiposde trabajopueden implementarsolucionessobre lamarcha.Ya no es necesarioesperarhastael final paracorregir fallos. Intervencióndelcliente enel proceso.El cliente intervienede unaformaactivaencada una de las etapasdel proceso.Puede aportarideasyopinarsobre losresultadosque se le vanentregando progresivamente. Entregasdel productoa intervalos.Lasentregasparcialesoenbloquesmejoranlaoptimizaciónde recursosy optimizanlaslaboresde seguimientoycontrol.El productofinal es,enrealidad,la suma de variosproductosparcialesque hansidomonitorizadosvariasveces. Eliminaciónde tareasinnecesarias.Al priorizarlastareasde unproceso,losresponsablesdel mismosabenconcertezacuálestienenunmayorpesoy cuálesresultansecundariaso,incluso, innecesarias.Estadistinciónayudaacentralizaresfuerzosya unificarcriteriosde actuación.
  • 3. Desventajase inconvenientesde lasmetodologíasÁgil Sinembargo,notodos lossectoresempresarialeshanacogidolasmetodologíasÁgil conel mismo entusiasmo.Lasempresasque sonmáspartidariasde ponerenmarcha procesosbasadosenel Ciclode Vidade losproductoshan encontradoenellasseriosinconvenientesparalaconsecución de sus objetivos: Fuerte dependenciade loslíderes.Losequiposde trabajodependenenbuenamedidadel liderazgode lapersonaresponsable.Lasreunionescontinuasylasevaluacionesperiódicashacen que la personaque encabezael proyectocentralicecasi todaslasdecisionesyresponsabilidades. Faltade documentación.LasmetodologíasÁgil noplanteanalternativasapara la recolección de la informaciónde losproyectos.Simplemente plantealamaneracómose llevaránacabo las acciones. Solucioneserróneasenetapaslargas.Cuandolasiteracionestiendenasermuylargas,se corre el riesgode que lassolucionesesbozadasal iniciode lasetapasnoseanlascorrectas. Una fase larga puede evolucionarmientrasse estáejecutandoy,portanto,lasmedidastomadastienenaperder vigencia. Ventajasy desventajasde ASD: Ventajas  Se utilizaparapoderaprenderde loserrorese iniciar nuevamente el ciclode desarrollo.  Utilizainformacióndisponible acercade todosloscambiospara podermejorarel comportamientodel Software.  Difunde lacolaboraciónde distintaspersonas. Desventajas  Los erroresy cambiosque nosson detectadosconanterioridadafectanalacalidaddel productoy costo total.  Ya que éstaesuna metodologíaágil,nopermite realizarprocesosque sonrequeridosen lasmetodologíastradicionales.  Apuntahacia el RapidApplicationDevelopment(RAD),el cual enfatizavelocidadde desarrolloparacrear un productode alta calidad,bajomantenimientoinvolucrandoal usuariolomás posible.
  • 4. MI ELECCION Mi elección ProcesosSoftware Adaptativo (ASD) me inclinoporeste procesoyaque permite interactuarcon todoslos involucrados enel desarrollo ycompartirlosdiferentespuntosde vista para un mejordesarrollodel producto. Tenemosque tenerencuentaque se manejadistintasmodalidadesenel proyectoyestonos ayudaa que se retroalimentetodoel equipode trabajoconel finde que todossepanlafinalidad del proyectoypuedanresolvercualquierdificultacuandounintegrante del equiponose encuentre disponible. VladimirRoca Valencia Ingenieríade Sistemas UniversidadAutónomadel Caribe