SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción



                                   CAPÍTULO 1

                        PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN



1.1 Planteamiento del problema


Actualmente,   se vive un mundo con tendencia global, que se refleja en los
mercados, en los productos, en la economía y en otros aspectos con los que
tratamos a diario. Esta condición permite que exista influencia tecnológica y
económica en algunos sectores del país.


      En los últimos años las grandes industrias como la metalúrgica,
manufacturera, ganadera y auto partes de nuestro país, han aceptado esta
influencia y están automatizando, renovando y dando mantenimiento a toda su
maquinaria y equipo de trabajo, para poder ofrecer un producto de calidad y que
sea competitivo al producto extranjero.


      Debido a la apertura comercial, existen mayores oportunidades de penetrar
otros mercados con diversos productos, antes no ofrecidos; por lo tanto, muchas
empresas están importando y exportando productos más allá de sus fronteras
nacionales. Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas
actualmente es la falta de solvencia económica, y el tiempo en el que se consigue
el material que se necesita para satisfacer las necesidades, que surgen en
cualquier momento.


       La tendencia del mercado es obtener un producto de forma inmediata y
con un tiempo de vida corto, lo importante es cubrir la necesidad en el momento;
eso significa que en México no hay una cultura de prevención sino de corrección,
sobre todo en la cuestión de mantenimiento en las empresas.


                                                                               1
Introducción



      Esto abre una brecha que puede ser aprovechada para ofrecer un producto
con estas características, que actualmente no hay en el mercado mexicano. Esta
forma de trabajar se acopla a las tendencias mundiales de utilizar productos
desechables. Otro aspecto que se debe tomar en cuenta es el enfoque hacia el
cliente, que reportará un incremento en las oportunidades de tener aceptación en
el mercado, ya que se busca la satisfacción total del consumidor.


      El inicio de un nuevo negocio puede parecer atractivo cuando se tiene el
producto que el mercado necesita, o la ubicación ideal o un servicio de calidad;
sin embargo para determinar la        oportunidad, no basta con lo anteriormente
mencionado, se requiere de un análisis que refleje la parte realista del negocio.
Esto no sólo será beneficioso para quién formula un plan de negocios, es una
herramienta útil para atraer la atención de los inversionistas.


      La problemática que se identificó es la satisfacción de la necesidad del
cliente de obtener un producto de calidad, a menor precio y con el menor tiempo
de entrega. Este producto es equipo hidráulico que proviene del extranjero y que
actualmente no tiene distribución en el estado de Puebla. Representa un costo
menor al distribuidor y un precio final bajo al consumidor, comparado con la
competencia. Su funcionamiento es igual al producto que se distribuye en el país,
pero no tiene la marca original.


      Se requiere realizar un plan de negocios para determinar la identificación
clara de la oportunidad de negocio, la planeación de actividades, los factores
determinantes para el éxito, la proyección financiera, entre otros.     Además de
especificar objetivos, metas, procedimientos, etc. Se deben controlar las
actividades como la distribución del producto, la prestación del servicio, el precio,
la promoción, el aspecto financiero y otras actividades relacionadas con la
introducción de un nuevo producto.


                                                                                   2
Introducción



      El plan debe establecer el objetivo general y las metas que el proyecto
tiene, cómo va a llegar a ellas y cuál es la utilidad. Ofrecer la mejor opción al
cliente y que la empresa obtenga un beneficio, son las metas principales.


1.2 Objetivo general


Desarrollar un plan de negocios para la comercialización de equipo hidráulico y
servicio de mantenimiento hidráulico en el estado de Puebla.


1.3. Objetivos específicos


      Realizar una investigación de mercado para conocer la aceptación del
      producto y la demanda del mercado.


      Establecer una estructura operacional y administrativa para el buen
      funcionamiento de la empresa.


      Identificar y evaluar a la competencia existente


      Realizar un análisis económico-financiero y de      rentabilidad del nuevo
      negocio, incluyendo riesgos.


1.4 Justificación


La creación de un plan de negocios es necesaria para el inicio de una nueva
aventura empresarial. Este plan representa una herramienta útil para la planeación
y la implementación de actividades que llevarán a la empresa a un buen
funcionamiento.




                                                                                3
Introducción



      Las actividades que realiza una empresa son numerosas y muy diversas,
incluye desde la adquisición del producto, hasta la distribución para hacer llegar el
producto al usuario final; así que el plan de negocios sirve para no descuidar
ninguno de estos aspectos.


      Los consumidores, en la actualidad, están en una búsqueda constante de
opciones que les brinden satisfacción a sus necesidades; por lo tanto las
empresas deben ofrecer esas opciones con la mayor rapidez posible y, que a su
vez, sea confiable.


      Si las empresas no prestan la suficiente atención a estas tendencias del
mercado, seguramente perderán al cliente. Vivimos en un mundo globalizado,
cuya principal característica es la alta competitividad, lo que provoca una gran
influencia a nivel mundial, sobre todo a nivel tecnológico. Para mantenerse dentro
del mercado es de vital importancia desarrollar estrategias que proporcionen
ventajas delante de la competencia y que satisfagan al cliente, la razón principal
de cualquier negocio.




1.5 Alcances


      El proyecto se llevará a cabo, únicamente, para el estado de Puebla
      En este proyecto se harán análisis económico-financiero, operacional y de
      marketing
      Se estudiará el sector industrial de maquinaria hidráulica del estado de
      Puebla
      Se realizará un plan de negocios para la introducción de una nueva marca
      de equipo hidráulico




                                                                                   4
Introducción



1.6 Limitaciones


   •   El proyecto sólo se llevará a cabo en el estado de Puebla
   •   No se realizará el estudio del aspecto legal de la empresa
   •   El estudio incluye sólo la maquinaria hidráulica del estado de Puebla
   •   La aplicación del plan de negocios será cuestión del tomador de decisiones


1.7 Organización del Estudio


Capítulo 1


En este capítulo se plantea el problema que se desea resolver en el sector
industrial del estado de Puebla. Estableciendo el objetivo general y objetivos
específicos que se esperan lograr con este proyecto, así como una justificación de
la investigación, presentando los alcances y limitaciones de la misma.


Capítulo 2


El capítulo comprenderá el marco teórico de esta investigación, describiendo la
definición y los conceptos básicos del plan de negocios, de acuerdo al modelo que
se escogió para realizar este proyecto.




Capítulo 3


Dentro de este capítulo se redactará la metodología que se utilizará para llevar a
cabo el plan de negocios; así como la descripción de la obtención de la
información y los datos específicos para llegar a los resultados establecidos.




                                                                                   5
Introducción



Capítulo 4


En este capítulo se mostrarán los resultados obtenidos de la investigación que fue
implementada, presentando la recopilación de los datos significativos para la
propuesta.


Capítulo 5


En este capítulo se presentará el plan de negocios, detallando cada una de sus
partes. Se desarrollará la información descrita en el marco teórico, con la finalidad
de seguir la guía que se planteó desde un principio.


Capítulo 6


Finalmente en este capítulo se darán las conclusiones y recomendaciones más
relevantes de esta investigación, para resolver la problemática que se presentó al
inicio del proyecto y lograr los objetivos establecidos.




                                                                                   6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
pelecito
 
Presentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt iPresentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt i
Marcia Rodriguez
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Mileiny1
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresariales
Luis Guallpa
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Lau Ramos
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
juanitavelez
 
Como realizar estudio de mercado
Como realizar estudio de mercadoComo realizar estudio de mercado
Como realizar estudio de mercado
Ronald Cifuentes
 
Resumen estudio de mercado
Resumen estudio de mercadoResumen estudio de mercado
Resumen estudio de mercado
Rocio Serrato
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
El9309
 
Eduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioEduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocio
eduardoqp100
 
Planteamiento tel problema
Planteamiento tel problemaPlanteamiento tel problema
Planteamiento tel problema
MariaDolores73
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
lis1755
 
Emprendedurismo capitulo 4
Emprendedurismo capitulo 4Emprendedurismo capitulo 4
Emprendedurismo capitulo 4
RubenDario Portillo
 
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
enendeavor
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
Cristhian Hilasaca Zea
 
Formulación de-proyectos-productivos-para-mype
Formulación de-proyectos-productivos-para-mypeFormulación de-proyectos-productivos-para-mype
Formulación de-proyectos-productivos-para-mype
Jose Joaco Pena
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
antgon93
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
PresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negocios
abigail
 
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.  Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Rocio Román
 

La actualidad más candente (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Presentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt iPresentacion del curso mkt i
Presentacion del curso mkt i
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresariales
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Como realizar estudio de mercado
Como realizar estudio de mercadoComo realizar estudio de mercado
Como realizar estudio de mercado
 
Resumen estudio de mercado
Resumen estudio de mercadoResumen estudio de mercado
Resumen estudio de mercado
 
Innovación y competitividad
Innovación y competitividadInnovación y competitividad
Innovación y competitividad
 
Eduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioEduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocio
 
Planteamiento tel problema
Planteamiento tel problemaPlanteamiento tel problema
Planteamiento tel problema
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Emprendedurismo capitulo 4
Emprendedurismo capitulo 4Emprendedurismo capitulo 4
Emprendedurismo capitulo 4
 
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
 
Formulación de-proyectos-productivos-para-mype
Formulación de-proyectos-productivos-para-mypeFormulación de-proyectos-productivos-para-mype
Formulación de-proyectos-productivos-para-mype
 
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADOINNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
INNOVACIÒN EN EL ESTUDIO DEL MERCADO
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
 
PresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negocios
 
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.  Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
 

Similar a Modelo de proyecto

2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
S.NOE QUINTERO
 
Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009
Samuel Marinao
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
lucycabrera10
 
gaido_j.pdf
gaido_j.pdfgaido_j.pdf
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Orlin Fernando
 
Diseno e implementacion_m
Diseno e implementacion_mDiseno e implementacion_m
Diseno e implementacion_m
Celerina Lopez
 
106332
106332106332
106332
Sebas Abril
 
PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1
Marco Tenezaca
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
Juanka Soberón
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
yotelorganizo
 
empresarial
empresarialempresarial
empresarial
Dicadica
 
Gestión de proyectos ágil
Gestión de proyectos ágilGestión de proyectos ágil
Gestión de proyectos ágil
loreeleeii
 
TP6-proyecto de inversion y plan de negocios.pdf
TP6-proyecto de inversion y plan de negocios.pdfTP6-proyecto de inversion y plan de negocios.pdf
TP6-proyecto de inversion y plan de negocios.pdf
JoacoCedres
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
MaricelaLucanoBermeo
 
Practica individual plan de negocios
Practica individual plan de negociosPractica individual plan de negocios
Practica individual plan de negocios
luis alberto rabadan arjona
 
Taller fondo emprender artcrochet sas
Taller fondo emprender artcrochet sasTaller fondo emprender artcrochet sas
Taller fondo emprender artcrochet sas
Mauricio Gómez
 
Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
LUIS VALLEJO APARICIO
 
Pat 05-003
Pat 05-003Pat 05-003
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
Veronica Sanchez Riquelme
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
Eva Baena Jimenez
 

Similar a Modelo de proyecto (20)

2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
 
Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009Aiep emprende 2009
Aiep emprende 2009
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
 
gaido_j.pdf
gaido_j.pdfgaido_j.pdf
gaido_j.pdf
 
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
 
Diseno e implementacion_m
Diseno e implementacion_mDiseno e implementacion_m
Diseno e implementacion_m
 
106332
106332106332
106332
 
PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
 
empresarial
empresarialempresarial
empresarial
 
Gestión de proyectos ágil
Gestión de proyectos ágilGestión de proyectos ágil
Gestión de proyectos ágil
 
TP6-proyecto de inversion y plan de negocios.pdf
TP6-proyecto de inversion y plan de negocios.pdfTP6-proyecto de inversion y plan de negocios.pdf
TP6-proyecto de inversion y plan de negocios.pdf
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
 
Practica individual plan de negocios
Practica individual plan de negociosPractica individual plan de negocios
Practica individual plan de negocios
 
Taller fondo emprender artcrochet sas
Taller fondo emprender artcrochet sasTaller fondo emprender artcrochet sas
Taller fondo emprender artcrochet sas
 
Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
 
Pat 05-003
Pat 05-003Pat 05-003
Pat 05-003
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
 
Tema 71 muestra
Tema 71 muestraTema 71 muestra
Tema 71 muestra
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Modelo de proyecto

  • 1. Introducción CAPÍTULO 1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Planteamiento del problema Actualmente, se vive un mundo con tendencia global, que se refleja en los mercados, en los productos, en la economía y en otros aspectos con los que tratamos a diario. Esta condición permite que exista influencia tecnológica y económica en algunos sectores del país. En los últimos años las grandes industrias como la metalúrgica, manufacturera, ganadera y auto partes de nuestro país, han aceptado esta influencia y están automatizando, renovando y dando mantenimiento a toda su maquinaria y equipo de trabajo, para poder ofrecer un producto de calidad y que sea competitivo al producto extranjero. Debido a la apertura comercial, existen mayores oportunidades de penetrar otros mercados con diversos productos, antes no ofrecidos; por lo tanto, muchas empresas están importando y exportando productos más allá de sus fronteras nacionales. Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas actualmente es la falta de solvencia económica, y el tiempo en el que se consigue el material que se necesita para satisfacer las necesidades, que surgen en cualquier momento. La tendencia del mercado es obtener un producto de forma inmediata y con un tiempo de vida corto, lo importante es cubrir la necesidad en el momento; eso significa que en México no hay una cultura de prevención sino de corrección, sobre todo en la cuestión de mantenimiento en las empresas. 1
  • 2. Introducción Esto abre una brecha que puede ser aprovechada para ofrecer un producto con estas características, que actualmente no hay en el mercado mexicano. Esta forma de trabajar se acopla a las tendencias mundiales de utilizar productos desechables. Otro aspecto que se debe tomar en cuenta es el enfoque hacia el cliente, que reportará un incremento en las oportunidades de tener aceptación en el mercado, ya que se busca la satisfacción total del consumidor. El inicio de un nuevo negocio puede parecer atractivo cuando se tiene el producto que el mercado necesita, o la ubicación ideal o un servicio de calidad; sin embargo para determinar la oportunidad, no basta con lo anteriormente mencionado, se requiere de un análisis que refleje la parte realista del negocio. Esto no sólo será beneficioso para quién formula un plan de negocios, es una herramienta útil para atraer la atención de los inversionistas. La problemática que se identificó es la satisfacción de la necesidad del cliente de obtener un producto de calidad, a menor precio y con el menor tiempo de entrega. Este producto es equipo hidráulico que proviene del extranjero y que actualmente no tiene distribución en el estado de Puebla. Representa un costo menor al distribuidor y un precio final bajo al consumidor, comparado con la competencia. Su funcionamiento es igual al producto que se distribuye en el país, pero no tiene la marca original. Se requiere realizar un plan de negocios para determinar la identificación clara de la oportunidad de negocio, la planeación de actividades, los factores determinantes para el éxito, la proyección financiera, entre otros. Además de especificar objetivos, metas, procedimientos, etc. Se deben controlar las actividades como la distribución del producto, la prestación del servicio, el precio, la promoción, el aspecto financiero y otras actividades relacionadas con la introducción de un nuevo producto. 2
  • 3. Introducción El plan debe establecer el objetivo general y las metas que el proyecto tiene, cómo va a llegar a ellas y cuál es la utilidad. Ofrecer la mejor opción al cliente y que la empresa obtenga un beneficio, son las metas principales. 1.2 Objetivo general Desarrollar un plan de negocios para la comercialización de equipo hidráulico y servicio de mantenimiento hidráulico en el estado de Puebla. 1.3. Objetivos específicos Realizar una investigación de mercado para conocer la aceptación del producto y la demanda del mercado. Establecer una estructura operacional y administrativa para el buen funcionamiento de la empresa. Identificar y evaluar a la competencia existente Realizar un análisis económico-financiero y de rentabilidad del nuevo negocio, incluyendo riesgos. 1.4 Justificación La creación de un plan de negocios es necesaria para el inicio de una nueva aventura empresarial. Este plan representa una herramienta útil para la planeación y la implementación de actividades que llevarán a la empresa a un buen funcionamiento. 3
  • 4. Introducción Las actividades que realiza una empresa son numerosas y muy diversas, incluye desde la adquisición del producto, hasta la distribución para hacer llegar el producto al usuario final; así que el plan de negocios sirve para no descuidar ninguno de estos aspectos. Los consumidores, en la actualidad, están en una búsqueda constante de opciones que les brinden satisfacción a sus necesidades; por lo tanto las empresas deben ofrecer esas opciones con la mayor rapidez posible y, que a su vez, sea confiable. Si las empresas no prestan la suficiente atención a estas tendencias del mercado, seguramente perderán al cliente. Vivimos en un mundo globalizado, cuya principal característica es la alta competitividad, lo que provoca una gran influencia a nivel mundial, sobre todo a nivel tecnológico. Para mantenerse dentro del mercado es de vital importancia desarrollar estrategias que proporcionen ventajas delante de la competencia y que satisfagan al cliente, la razón principal de cualquier negocio. 1.5 Alcances El proyecto se llevará a cabo, únicamente, para el estado de Puebla En este proyecto se harán análisis económico-financiero, operacional y de marketing Se estudiará el sector industrial de maquinaria hidráulica del estado de Puebla Se realizará un plan de negocios para la introducción de una nueva marca de equipo hidráulico 4
  • 5. Introducción 1.6 Limitaciones • El proyecto sólo se llevará a cabo en el estado de Puebla • No se realizará el estudio del aspecto legal de la empresa • El estudio incluye sólo la maquinaria hidráulica del estado de Puebla • La aplicación del plan de negocios será cuestión del tomador de decisiones 1.7 Organización del Estudio Capítulo 1 En este capítulo se plantea el problema que se desea resolver en el sector industrial del estado de Puebla. Estableciendo el objetivo general y objetivos específicos que se esperan lograr con este proyecto, así como una justificación de la investigación, presentando los alcances y limitaciones de la misma. Capítulo 2 El capítulo comprenderá el marco teórico de esta investigación, describiendo la definición y los conceptos básicos del plan de negocios, de acuerdo al modelo que se escogió para realizar este proyecto. Capítulo 3 Dentro de este capítulo se redactará la metodología que se utilizará para llevar a cabo el plan de negocios; así como la descripción de la obtención de la información y los datos específicos para llegar a los resultados establecidos. 5
  • 6. Introducción Capítulo 4 En este capítulo se mostrarán los resultados obtenidos de la investigación que fue implementada, presentando la recopilación de los datos significativos para la propuesta. Capítulo 5 En este capítulo se presentará el plan de negocios, detallando cada una de sus partes. Se desarrollará la información descrita en el marco teórico, con la finalidad de seguir la guía que se planteó desde un principio. Capítulo 6 Finalmente en este capítulo se darán las conclusiones y recomendaciones más relevantes de esta investigación, para resolver la problemática que se presentó al inicio del proyecto y lograr los objetivos establecidos. 6