SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
                    CUN

               asignatura:
      investigación de operaciones ii

                 Tutor:
             Ramón rodríguez

                Integrantes:
           Luis Álvarez mercado
           Oscar González nieto
            Fabio de la hoz lobo
                 Mario doria

                 Montería
                   2012
MODELO DE TRANSPORTE
  METODO DE VOGE
EJERCICIO:
Tres centrales de distribución tienen que dar electricidad a tres ciudades,
 la tabla de costos de transporte de electricidad es la siguiente.
                                                   SUMINISTRO
                       CIUDAD
  CENTRAL         A           B          C

      I       8          6          10                  35

      II      9          12         13                  50

     III     14          9          16                  40

  DEMANDA         45          20         30




Determine las variables de decisión y plantee el problema de
minimización, determinando la distribución eléctrica para cada ciudad,
utilizando el método voge.
VARIABLES DE DECISIÓN
   CENTRAL                                  CIUDAD




      I
             X11
             X12                             A

             X22                              B
             X23
      II     X24


                                             C
              X33
      III    X34
Xij > 0
i= 1,2,3
                                              D
J=1,2,3,4
Solución básica factible inicial
   Función objetivo :
Z= 8X11+6 X12 + 10X13+9 X21 + 12X22+13X23 + 14X31+ 9X32 +16X33
   Restricciones de oferta
  X11+X12 + X13 < 35
  X21+X22 + X23 < 50
  X31+X32 + X33 < 40
       X>0
   Restricciones de demanda
  X11+X21 + X31 >45
   X12+X22 + X32 >20
   X13+X23 + X33 >30
       X>0
SOLUCIÓN
Primero se observa si el problema está o no
equilibrado, en este caso no está equilibrado ,
se sabe que no esta equilibrado por que la suma
total de los suministros no es igual a la
demanda, conociendo esto se procede entonces
a equilibrarlo, esto se hace agregando un
destino ficticio y valores ceros, también se
demanda la diferencia entre la demanda y el
suministro
METODO DE VOGE
                                                                           SUMINISTRO
                                         CIUDAD
       CENTRAL        A             B              C             D
                               1              3             3          0
          I    6      8             6             10        30   0               35

         II    9      9             12            13             0               50
         III   9     14             9             16             0               40
       DEMANDA            45             20            30
                                                                  30




*   Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos
            de las mismas

*   Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma,
            si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
METODO DE VOGE
                                                                              SUMINISTR
                                        CIUDAD                                   O
       CENTRAL        A        1    B        3     C             D        0
          I    6      8             6             10        30   0        5      35

         II    9      9            12             13             0               50

         III   9     14             9             16             0               40

       DEMANDA            45            20             30            30




*   Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos
            de las mismas

*   Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma,
            si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
METODO DE VOGE
                                                                              SUMINISTR
                                         CIUDAD                                  O
       CENTRAL        A         5   B         3    C             D        0
          I           8             6             10        30   0        5      35

         II    9      9        45   12            13             0               50

         III   9     14             9             16             0               40

       DEMANDA            45             20            30            30




*   Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos
            de las mismas

*   Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma,
            si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
METODO DE VOGE
                                                                              SUMINISTR
                                         CIUDAD                                  O
       CENTRAL        A             B         3    C             D        0
          I           8             6             10        30   0        5      35

         II    12     9        45   12            13             0        5      50

         III   9     14             9             16             0               40

       DEMANDA            45             20            30            30




*   Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos
            de las mismas

*   Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma,
            si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
METODO DE VOGE
                                                                                SUMINISTR
                                         CIUDAD                                    O
       CENTRAL        A             B         NO   C              D        NO
          I           8             6              10        30   0        5       35

         II           9        45   12             13             0        5       50

         III   9     14             9         20   16             0                40

       DEMANDA            45             20             30            30




*   Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos
            de las mismas

*   Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma,
            si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
METODO DE VOGE
                                                                                SUMINISTR
                                         CIUDAD                                    O
       CENTRAL        A             B              C              D        NO
          I           8             6              10        30   0         5      35

         II           9        45   12             13             0         5      50

         III   NO    14             9         20   16             0                40
                                                                           20
       DEMANDA            45             20             30            30




*   Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos
            de las mismas

*   Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma,
            si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
Conclusión
                                           CIUDAD                            SUMINISTRO
      CENTRAL          A              B              C             D
           I       8             6              10        30   0        5        35
          II       9        45   12             13             0        5        50
          III     14             9         20   16             0        20       40
      DEMANDA          45             20             30            30

-Se enviaron 30 (MKwh) del origen 1 al destino 3 y el costo de envió fue de $ 300

-Se enviaron 5 (MKwh) del origen 1 al destino 4 y el costo de envió fue de $ 0

-Se enviaron 45 (MKwh) del origen 2 al destino 1 y el costo de envió fue de $ 405

-Se enviaron 5 (MKwh) del origen 2al destino 4 y el costo de envió fue de $ 0

-Se enviaron 20 (MKwh) del origen 3 al destino 2 y el costo de envió fue de $ 180

-Se enviaron 20 (MKwh) del origen 3 al destino 4 y el costo de envió fue de $ 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potenciacion propiedades
Potenciacion propiedadesPotenciacion propiedades
Potenciacion propiedades
FEDERICOCANAZAROJAS2
 
Complement Os
Complement OsComplement Os
Complement Os
LILY CASTRO
 
Proyecto finalgeomatica
Proyecto finalgeomaticaProyecto finalgeomatica
Proyecto finalgeomaticaevani07
 
Asignacion n 6
Asignacion n 6Asignacion n 6
Asignacion n 6
U.F.T Fermin Toro
 
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
1 cálculo de influencia de un campo magnético
1 cálculo de influencia de un campo magnético1 cálculo de influencia de un campo magnético
1 cálculo de influencia de un campo magnético
reptilia2
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Ic
IcIc
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
Raulsan Zam
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
Fabián Restrepo
 
19. control semaforico
19. control semaforico19. control semaforico
19. control semaforico
ClauFdzSrz
 
trabajo final tercer problema
trabajo final tercer problematrabajo final tercer problema
trabajo final tercer problema
Mafer Arias
 
Formas canonicas electronica
Formas canonicas electronicaFormas canonicas electronica
Formas canonicas electronica
Luis Sanchez
 
2ª tarea de mate
2ª tarea de mate2ª tarea de mate
2ª tarea de mateittux
 

La actualidad más candente (16)

Potenciacion propiedades
Potenciacion propiedadesPotenciacion propiedades
Potenciacion propiedades
 
Complement Os
Complement OsComplement Os
Complement Os
 
Resolucion de cuadraticas
Resolucion de cuadraticasResolucion de cuadraticas
Resolucion de cuadraticas
 
Proyecto finalgeomatica
Proyecto finalgeomaticaProyecto finalgeomatica
Proyecto finalgeomatica
 
Asignacion n 6
Asignacion n 6Asignacion n 6
Asignacion n 6
 
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
 
1 cálculo de influencia de un campo magnético
1 cálculo de influencia de un campo magnético1 cálculo de influencia de un campo magnético
1 cálculo de influencia de un campo magnético
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Ic
IcIc
Ic
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
19. control semaforico
19. control semaforico19. control semaforico
19. control semaforico
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
trabajo final tercer problema
trabajo final tercer problematrabajo final tercer problema
trabajo final tercer problema
 
Formas canonicas electronica
Formas canonicas electronicaFormas canonicas electronica
Formas canonicas electronica
 
2ª tarea de mate
2ª tarea de mate2ª tarea de mate
2ª tarea de mate
 

Modelo de transporte voge

  • 1. CORPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN asignatura: investigación de operaciones ii Tutor: Ramón rodríguez Integrantes: Luis Álvarez mercado Oscar González nieto Fabio de la hoz lobo Mario doria Montería 2012
  • 2. MODELO DE TRANSPORTE METODO DE VOGE
  • 3. EJERCICIO: Tres centrales de distribución tienen que dar electricidad a tres ciudades, la tabla de costos de transporte de electricidad es la siguiente. SUMINISTRO CIUDAD CENTRAL A B C I 8 6 10 35 II 9 12 13 50 III 14 9 16 40 DEMANDA 45 20 30 Determine las variables de decisión y plantee el problema de minimización, determinando la distribución eléctrica para cada ciudad, utilizando el método voge.
  • 4. VARIABLES DE DECISIÓN CENTRAL CIUDAD I X11 X12 A X22 B X23 II X24 C X33 III X34 Xij > 0 i= 1,2,3 D J=1,2,3,4
  • 5. Solución básica factible inicial Función objetivo : Z= 8X11+6 X12 + 10X13+9 X21 + 12X22+13X23 + 14X31+ 9X32 +16X33 Restricciones de oferta X11+X12 + X13 < 35 X21+X22 + X23 < 50 X31+X32 + X33 < 40 X>0 Restricciones de demanda X11+X21 + X31 >45 X12+X22 + X32 >20 X13+X23 + X33 >30 X>0
  • 6. SOLUCIÓN Primero se observa si el problema está o no equilibrado, en este caso no está equilibrado , se sabe que no esta equilibrado por que la suma total de los suministros no es igual a la demanda, conociendo esto se procede entonces a equilibrarlo, esto se hace agregando un destino ficticio y valores ceros, también se demanda la diferencia entre la demanda y el suministro
  • 7. METODO DE VOGE SUMINISTRO CIUDAD CENTRAL A B C D 1 3 3 0 I 6 8 6 10 30 0 35 II 9 9 12 13 0 50 III 9 14 9 16 0 40 DEMANDA 45 20 30 30 * Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos de las mismas * Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma, si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
  • 8. METODO DE VOGE SUMINISTR CIUDAD O CENTRAL A 1 B 3 C D 0 I 6 8 6 10 30 0 5 35 II 9 9 12 13 0 50 III 9 14 9 16 0 40 DEMANDA 45 20 30 30 * Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos de las mismas * Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma, si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
  • 9. METODO DE VOGE SUMINISTR CIUDAD O CENTRAL A 5 B 3 C D 0 I 8 6 10 30 0 5 35 II 9 9 45 12 13 0 50 III 9 14 9 16 0 40 DEMANDA 45 20 30 30 * Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos de las mismas * Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma, si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
  • 10. METODO DE VOGE SUMINISTR CIUDAD O CENTRAL A B 3 C D 0 I 8 6 10 30 0 5 35 II 12 9 45 12 13 0 5 50 III 9 14 9 16 0 40 DEMANDA 45 20 30 30 * Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos de las mismas * Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma, si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
  • 11. METODO DE VOGE SUMINISTR CIUDAD O CENTRAL A B NO C D NO I 8 6 10 30 0 5 35 II 9 45 12 13 0 5 50 III 9 14 9 20 16 0 40 DEMANDA 45 20 30 30 * Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos de las mismas * Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma, si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
  • 12. METODO DE VOGE SUMINISTR CIUDAD O CENTRAL A B C D NO I 8 6 10 30 0 5 35 II 9 45 12 13 0 5 50 III NO 14 9 20 16 0 40 20 DEMANDA 45 20 30 30 * Paso 1: Se hallan las ganancias de cada fila y cada columna, restando los costos mínimos de las mismas * Paso 2: Saturar la fila o la columna con la mayor ganancia en el costo mínimo de la misma, si estas lo permiten, si no lo permite tomar la siguiente ganancia.
  • 13. Conclusión CIUDAD SUMINISTRO CENTRAL A B C D I 8 6 10 30 0 5 35 II 9 45 12 13 0 5 50 III 14 9 20 16 0 20 40 DEMANDA 45 20 30 30 -Se enviaron 30 (MKwh) del origen 1 al destino 3 y el costo de envió fue de $ 300 -Se enviaron 5 (MKwh) del origen 1 al destino 4 y el costo de envió fue de $ 0 -Se enviaron 45 (MKwh) del origen 2 al destino 1 y el costo de envió fue de $ 405 -Se enviaron 5 (MKwh) del origen 2al destino 4 y el costo de envió fue de $ 0 -Se enviaron 20 (MKwh) del origen 3 al destino 2 y el costo de envió fue de $ 180 -Se enviaron 20 (MKwh) del origen 3 al destino 4 y el costo de envió fue de $ 0