SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo educativo innovador TIC´S
Entre los años 1958 y 1960 diseñaron un programa de enseñanza dedicado a
la aritmética y implementaron uno 25 centros en EEUU. En 1963 se desarrolló
un programa llamado DIDAO que era destinada al aprendizaje de las
matemáticas y la lectura. En el mismo año se creó el lenguaje de programación
LOGO que no es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en de la
utilización del ordenador en la enseñanza. En 1965 se logró conectar una
computadora en Massachusetts con otra en California a través de una línea
telefónica. Después de eso se derivó al proyecto ARPANET que eso se conoce
en la actualidad como el Internet. En 1970 se creó el lenguaje PASCAL para
sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó su primera calculadora de
bolsillo. En 1972 se lanzó al demostración del sistema PLATO conectado
desde las terminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece la
primera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard En 1977
aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares
oficinas con una utilización más fáciles para que puedan ser utilizados sin
ningún problema por todas las personas. En 1985 aparecen programas que se
incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Como MS-DOS,
WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras
aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL,
C, COBOL, BASIC, DBASE, etc…

Las nuevas tecnologías están generando ante nuestros ojos una verdadera
revolución que afecta tanto a las actividades relacionadas con la producción y
en el trabajo; las tecnologías pueden crear un entorno cultural y educativo. Su
uso se puede ver en:



Los videojuegos
Los teléfonos móviles
Han provocado grandes transformaciones a nivel tecnológico, social, cultural,
político y mental, las tics se han usado desde hace 10 años y se están
actualizando cada año

Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y formas de representación,
y permiten crear nuevo s escenarios de aprendizaje, las instituciones
educativas tienen que conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de
comunicación para ser aplicado a los docentes.
Pero la simple presencia de tecnologías novedosas en los centros educativos
no garantiza la innovación en su significado real. La innovación debe ser
entendida como el cambio producido en las concepciones de la enseñanza y
en los proyectos educativos. La posibilidad de hacer lo de antes aunque
mediante otros procedimientos (más rápidos, más accesibles, más simples) no
presenta una innovación.
En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC para poder utilizarlas
en el tema educativo, podemos dividirlas en 4 grandes campos, de acuerdo a
las necesidades de los usuarios (alumno y profesores)
1.- Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento
así como proporcionar acceso a los alumnos para usar sus propios recursos.
2.- Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje
autodirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto, tal como ya se ha
Señalado.
3.- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos
están utilizando los recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos
en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar su progreso;
proporcionar feedback de apoyo a su trabajo; y ofrecer oportunidades reales
para la difusión del mismo.
4.- Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las
estrategias de aprendizaje empleadas y con el nuevo alumno-usuario de la
formación descrito.
BIBLIOGRAFIA:
http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/4546/10.pdf?sequence=1
grupo12-tics.blogspot.mx/2007/04/historia-de-las-tics.html
http://www.monografias.com/trabajos47/tic-educacion-superior/tic-educacionsuperior2.shtml#uso
http://www.slideshare.net/alexanderbustos/aplicacin-de-las-tic-en-la-educacin24125544

Más contenido relacionado

Similar a Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo

Valoración personal
Valoración personalValoración personal
Valoración personal
Carlos Sánchez de la Cruz
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
Jaime García Echavarría
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
Jaime García Echavarría
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
Valentina Garcia Barbery
 
Trabajo tendencias (1)
Trabajo tendencias (1)Trabajo tendencias (1)
Trabajo tendencias (1)
Carlos Sánchez de la Cruz
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
Angel Muñoz Martinez
 
monográfico de la educación
monográfico de la educaciónmonográfico de la educación
monográfico de la educación
Jorge Romero Diaz
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
Jorge Romero Diaz
 
Deber de diego
Deber de diegoDeber de diego
Deber de diego
Anderson Torres
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Alejandra Castillo Suarez
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Carolina Martinez
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
Edinson Sanchez
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
juankarlos1515
 
NTE 01
NTE 01NTE 01
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Sardys Silven
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
ingrid Soriano
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Eliana Cardona Zapata
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
isabellorena
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
juanguillermo22
 

Similar a Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo (20)

Valoración personal
Valoración personalValoración personal
Valoración personal
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
 
Trabajo tendencias (1)
Trabajo tendencias (1)Trabajo tendencias (1)
Trabajo tendencias (1)
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
monográfico de la educación
monográfico de la educaciónmonográfico de la educación
monográfico de la educación
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Deber de diego
Deber de diegoDeber de diego
Deber de diego
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
NTE 01
NTE 01NTE 01
NTE 01
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo

  • 1. Modelo educativo innovador TIC´S Entre los años 1958 y 1960 diseñaron un programa de enseñanza dedicado a la aritmética y implementaron uno 25 centros en EEUU. En 1963 se desarrolló un programa llamado DIDAO que era destinada al aprendizaje de las matemáticas y la lectura. En el mismo año se creó el lenguaje de programación LOGO que no es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en de la utilización del ordenador en la enseñanza. En 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a través de una línea telefónica. Después de eso se derivó al proyecto ARPANET que eso se conoce en la actualidad como el Internet. En 1970 se creó el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó su primera calculadora de bolsillo. En 1972 se lanzó al demostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece la primera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard En 1977 aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares oficinas con una utilización más fáciles para que puedan ser utilizados sin ningún problema por todas las personas. En 1985 aparecen programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Como MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etc… Las nuevas tecnologías están generando ante nuestros ojos una verdadera revolución que afecta tanto a las actividades relacionadas con la producción y en el trabajo; las tecnologías pueden crear un entorno cultural y educativo. Su uso se puede ver en:   Los videojuegos Los teléfonos móviles
  • 2. Han provocado grandes transformaciones a nivel tecnológico, social, cultural, político y mental, las tics se han usado desde hace 10 años y se están actualizando cada año Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y formas de representación, y permiten crear nuevo s escenarios de aprendizaje, las instituciones educativas tienen que conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de comunicación para ser aplicado a los docentes. Pero la simple presencia de tecnologías novedosas en los centros educativos no garantiza la innovación en su significado real. La innovación debe ser entendida como el cambio producido en las concepciones de la enseñanza y en los proyectos educativos. La posibilidad de hacer lo de antes aunque mediante otros procedimientos (más rápidos, más accesibles, más simples) no presenta una innovación. En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC para poder utilizarlas en el tema educativo, podemos dividirlas en 4 grandes campos, de acuerdo a las necesidades de los usuarios (alumno y profesores) 1.- Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso a los alumnos para usar sus propios recursos. 2.- Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje autodirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto, tal como ya se ha Señalado. 3.- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando los recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar su progreso; proporcionar feedback de apoyo a su trabajo; y ofrecer oportunidades reales para la difusión del mismo. 4.- Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas y con el nuevo alumno-usuario de la formación descrito.