SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Escuela de educación
Participante:
Pamela Cruz soriano
Matricula:
15-9070
Asignatura.
Recursos didácticos y tecnológicos.
Facilitadora.
Carmen mata
Actividades
1.- Luego de haber investigado todos los temas de las Nuevas
Tecnologías, debes de realizar:
Una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad VI.
Tener en cuenta que tienes que describir por lo menos con 15 de las
herramientas de la web 2.0,( las que mas llamen tu atención) e incluir:
imagen, link que permita para ir a utilizar la herramienta y hacer
referencia a un manual de la misma herramienta.
6.1 Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en
los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el
videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos
tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la
comunicación). En lo que se refiere a los medios de comunicación, las
nuevas tecnologías han posibilitado la existencia de periódicos digitales,
de publicidad en Internet, de la emisión de música y videos sin necesidad
de aparatos de radio o equipos de sonido, así como de la comunicación
instantánea entre personas de diversos países con un costo económico
mucho menor que el que implican los servicios telefónicos
convencionales. Un efecto notable que han tenido las nuevas tecnologías
en el ámbito de los medios de comunicación ha sido el de hacer que el
uso los medios manuscritos de comunicación (es decir, las cartas y
mensajes que se enviaban de un lado a otro por medio del servicio
postal) haya menguado enormemente.
Las nuevas tecnologías de la educación son una herramienta para
fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, aumentar las oportunidades
para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas o
inculcar valores, entre otros.
Si hay algo que ha cambiado nuestra vida y nuestros hábitos en los
últimos años han sido las nuevas tecnologías. Las formas en las que
compramos, nos comunicamos y nos relacionamos con los demás son
radicalmente diferentes a cómo lo eran hace menos de 20 años. Y las
nuevas tecnologías, a pesar de los riesgos para los niños y niñas y de la
necesidad de control por parte de las madres y los padres, aplicadas a la
educación, también han cambiado la manera en la que se enseña y se
aprende en la escuela.
6.2 características nuevas tecnologías
Las características de las nuevas tecnologías: inmaterialidad,
penetración en todos los sectores, interconexión, interactividad, utilizadas
al servicio de la educación de forma adecuada permiten un soporte
educativo al docente de gran ayuda en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
- Interconexión: Conexión física y lógica de las redes públicas de
telecomunicaciones utilizadas por un mismo operador o por otro
distinto, de manera que los usuarios de un operador puedan
comunicarse con los usuarios del mismo operador o de otro
distinto, o acceder a los servicios prestados por otro operador. Los
servicios pueden ser prestados por las partes interesadas o por
terceros que tengan acceso a la red.
- Inmaterialidad: la materia prima con la que trabajan las nuevas
tecnologías es la información en múltiples códigos y formas:
visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos. Ya ya fueron
estacionados como en movimiento, como individuales o en
combinación.
- Diversidad: que está muy relacionada con la evolución de las TIC
desde el paradigma del producto hasta el paradigma del servicio.
La tendencia cada vez más evidente es ofrecer una serie de
servicios con independencia del dispositivo que se utilice para
acceder a ellos.
- Capacidad de almacenamiento: La capacidad de
almacenamiento se refiere a la cantidad de datos que pueden
almacenarse en un dispositivo de almacenamiento. A continuación
las capacidades de almacenamiento en medios
de almacenamiento populares en computadoras de escritorio y
notebooks.
6.3 aplicación de las nuevas tecnologías en la educación.
Se pueden definir las nuevas tecnologías como una serie de novedades
en herramientas tecnológicas como programas o aplicaciones, que se
aplican en la comunicación.
Aunque todos escuchamos hablar casi a diario de las nuevas
tecnologías, muchas veces no tenemos claro en qué consisten
exactamente a pesar de utilizarlas todos los días en el móvil, el
ordenador o la televisión.
Los cambios que han habilitado los desarrollos más recientes en
tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en
prácticamente todos los ámbitos de las sociedades desarrolladas y que
nos han llevado hacia la comúnmente denominada sociedad de la
información y del conocimiento o sociedad informacional, parecerían
justificar este creciente interés por la tecnología educativa. No obstante,
para comprender mejor esta inusual y en algunos casos diríamos que
hasta excesiva presencia del discurso alrededor de las TIC en el ámbito
de la educación, deberíamos tener en cuenta que los centros educativos
son por definición instituciones sociales en las que las personas reciben
una formación de manera intencional, sistemática y reglada en
coherencia con las demandas de un determinado modelo social, de
manera que las escuelas y universidades no pueden ni deben quedarse
al margen de la influencia que las tecnologías digitales han ejercido
sobre el conjunto de relaciones socioculturales y laborales que tienen
lugar en el seno de la sociedad actual.
6.4 planificar actividades integrando las TIC.
¿Qué voy a enseñar? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Qué materiales puedo
seleccionar? ¿Qué y cómo voy a evaluar? Estas preguntas nos hacen
pensar en planificar — una de las tareas que realizamos habitualmente
los docentes — como una exigencia formal. Pero también es una
oportunidad para analizar esta acción como instrumento para organizar
las propias prácticas en el aula.
decisiones curriculares, pedagógicas y evaluativas son prácticas
relacionadas. Forman un entramado en el cual pueden verse lo hilos de
la concepción y distribución del poder y el conocimiento. En los modelos
teóricos la división aparece más clara que en las prácticas reales.
decisiones pedagógicas, y esto quiere decir que del mismo modo que
los profesionales de la Psicologia, Sociología, etc. establecen que cosas
son hechos de su ámbito y cuales son procesos de toma
de decisiones técnicas, el profesional de la educación debe estar en
condiciones de establecer hechos.
toma de decisiones es el proceso en el cual un individuo o grupo de
individuos deben elegir entre varias opciones. Este proceso se activa
cuando hay que resolver un conflicto o situación que requiere de una
acción concreta.
Por lo tanto, tomar decisiones es asumir responsabilidades, lo que
implica cierto grado de riesgo cuando la incertidumbre entra en juego. Un
entorno o situación cambiante puede hacer tambalear nuestra decisión y
poner en jaque los resultados esperados, pero tenemos que tener en
cuenta que existen técnicas y herramientas que nos ayudan a definir y
ejecutar decisiones en las que el análisis de datos y la visión estratégica
serán fundamentales.
6.5 internet como herramienta educativa.
Internet es una herramienta con una gran variedad de recursos tanto para
estudiantes como para profesores. Una forma atractiva, diferente y más
visual para aprender, estimular y explorar en los diferentes ámbitos de la
educación.
El potencial de estas nuevas tecnologías y el desarrollo cada vez mejor de
las mismas se aplica como herramientas para colaborar y mejorar la
educación. Otras opciones para mejorar la calidad de la educación y el
rendimiento de los alumnos.
Estas son algunas de las aplicaciones y herramientas más integradas y
utilizadas en el campo educativo y su utilidad en la formación de los
alumnos. Cada una de ellas se puede utilizar para desarrollar y trabajar en
cada una de las competencias. Aplicar de forma correcta estas
herramientas también requiere de una formación en educación previa con
el fin de conocer el desarrollo formativo de los niños.
Internet: Internet es una herramienta con una gran variedad de recursos
tanto para estudiantes como para profesores. Una forma atractiva,
diferente y más visual para aprender, estimular y explorar en los diferentes
ámbitos de la educación.
El potencial de estas nuevas tecnologías y el desarrollo cada vez mejor de
las mismas se aplica como herramientas para colaborar y mejorar la
educación. Otras opciones para mejorar la calidad de la educación y el
rendimiento de los alumnos.
Estas son algunas de las aplicaciones y herramientas más integradas y
utilizadas en el campo educativo y su utilidad en la formación de los
alumnos. Cada una de ellas se puede utilizar para desarrollar y trabajar en
cada una de las competencias. Aplicar de forma correcta estas
herramientas también requiere de una formación en educación previa con
el fin de conocer el desarrollo formativo de los niños.
2.- Luego llévalo a un espacio virtual como Slideshare (debes de
registrarte)
3.- Crea una Sopa de letra con el trabajo realizado de la web 2.0, el
cual debes de colocarlo en el blog.
W H R M M G O O G l E E F
E H L A W I K I P E D I A
B F A S G L K D G T S A Q
S R U L B L O G I J H T l
I T T P O P W I K I A R M
T G R J G I N T E R N E T
E B I J A Q W E R T Y U I
Z W V M C O R R E O A W
E F W T E C N O L I G I A
4.- Utilizando el tema elegido y luego de haber conocido cada
Nuevas Tecnologías, busca:
- Actividades de enseñanza: Una actividad de enseñanza-aprendizaje es
un procedimiento que se realiza en un aula de clase para facilitar el
conocimiento en los estudiantes, y se eligen con el propósito de motivar
la participación en el proceso de enseñanza y aprendizaje (Cooper, 1999;
Richards y Rodgers, 1992, como se citan en Villalobos, 2003).
- Vídeos con multimedia: Un video digital es una secuencia de
imágenes que, ejecutadas en secuencia, simulan movimiento. ... Se
almacenan en un determinado formato digital de video como ser AVI,
MPG, RealVideo, WMV.
- Enciclopedia: La enciclopedia reúne conocimientos recurrentemente de
forma alfabética o temática con una pretensión objetiva y universal
- Páginas web: Una página web, página electrónica, página digital o
ciberpágina, es un documento o información electrónica capaz de
contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes,
hipervínculos y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World
Wide Web (WWW), y que puede ser accedida mediante un
navegador web.
- Webquest: Una WebQuest es una actividad reflexiva estructurada, que
plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red,
seleccionados con anticipación por el profesorado, con el propósito de
contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al
desarrollo de ésta.
- Unidades didácticas: Las unidades didácticas son uno de los
elementos de programación de la enseñanza, que se llevan a cabo en un
tiempo determinado.
- Coloca tu correo electrónico.
Pas_2077@hotmail.com
Prepara esta actividad en un documento de Word en la que le
coloques el link, donde encontraste las informaciones para cada una
de las nuevas tecnologías.
https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Las_nuevas_tecnolog%C3%ADas_de_la_co
municaci%C3%B3n
https://blog.oxfamintermon.org/las-nuevas-tecnologias-en-la-educacion-con-valores/
https://desarrollosocioculturalcontic.wordpress.com/bloque-1/c-caracteristicas-de-las-nuevas-
tecnologias-sus-posibilidades-para-la-ensenanza-y-oportunidades-que-ofrecen-a-la-formacion/
https://www.google.com/search?q=diversidad&sxsrf=AOaemvI9DnBlL99Y_sJ6a7p9OdCxjgEjG
Q%3A1638897388329&ei=7JavYai2E5-
FwbkP_e6cWA&ved=0ahUKEwio3J3FmNL0AhWfQjABHX03BwsQ4dUDCA8&uact=5&oq=diversi
dad&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBAgjECcyCAgAEIAEELEDMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAE
MgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQ6BwgjEOoCECc6BAgAEEM6Cwg
AEIAEELEDEIMBOggILhCABBCxAzoECC4QQ0oECEEYAFCBCFiuGGCmHWgBcAB4AIABpwGIAcYKk
gEEMC4xMJgBAKABAbABCsABAQ&sclient=gws-wiz
https://www.google.com/search?q=aplicaci%C3%B3n+de+las+nuevas+tecnolog%C3%ADas+en
+la+educaci%C3%B3n.&sxsrf=AOaemvIgtG5eKANINoPVjFVWuzhTKV5iSA%3A1638898206436&
ei=HpqvYZL6GZLqxgHavqPwDg&ved=0ahUKEwiSgavLm9L0AhUStTEKHVrfCO4Q4dUDCA8&uact
=5&oq=aplicaci%C3%B3n+de+las+nuevas+tecnolog%C3%ADas+en+la+educaci%C3%B3n.&gs_l
cp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBggAEBYQHjIGCAAQFhAeOgcIIxDqAhAnSgQIQRgASgYIRBisrQhKBAhDG
ANQ3gpY3gpgmxFoAXACeACAAc4BiAHOAZIBAzItMZgBAKABAaABArABCsABAQ&sclient=gws-
wiz
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-10492005000100007
https://www.google.com/search?q=decisiones+curriculares&oq=decisione+cu&aqs=chrome.2.
69i57j0i22i30l9.8593j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.google.com/search?q=toma+de+decisiones+tecnolog%C3%ADa&biw=1366&bih=
568&sxsrf=AOaemvImuKx4MkixqFWy0OcsZ8pF2gI99Q%3A1638982767989&ei=b-
SwYbjXO5GFwbkP1PSM4Ao&ved=0ahUKEwj4yrbN1tT0AhWRQjABHVQ6A6wQ4dUDCA4&uact
=5&oq=toma+de+decisiones+tecnolog%C3%ADa&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBggAEAcQHjIGC
AAQBxAeMgYIABAHEB4yBggAEAgQHjIGCAAQCBAeMgYIABAIEB4yBggAEAgQHjIGCAAQCBAeM
gYIABAIEB4yBggAEAgQHjoHCCMQsAMQJzoHCAAQRxCwA0oECEEYAEoECEYYAFC5Bli5BmC3Gm
gBcAJ4AIABqgGIAaoBkgEDMC4xmAEAoAEByAEJwAEB&sclient=gws-wiz
https://www.edix.com/es/instituto/toma-de-decisiones/
https://www.google.com/search?q=-
+++++++Actividades+de+ense%C3%B1anza&sxsrf=AOaemvKd-
PxQvKRwucLJI5jtppu8BIKJew%3A1639527958952&ei=Fja5YZi8OeqKwbkPqO-
doAM&ved=0ahUKEwiYn97MxeT0AhVqRTABHah3BzQQ4dUDCA4&uact=5&oq=-
+++++++Actividades+de+ense%C3%B1anza&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBggAEBYQHjIGCAAQF
hAeMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIA
BAWEB4yBggAEBYQHjoHCCMQ6gIQJzoKCC4Q6gIQJxCLAzoKCCMQ6gIQJxCLA0oECEEYAEoECEY
YAFAAWKkFYP0NaAFwAHgAgAGzAYgBswGSAQMwLjGYAQCgAQGgAQKwAQq4AQLAAQE&sclie
nt=gws-wiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
DahianaSanchez9
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Hugo Flores Castro
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
LAYNEZ
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
grintie
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosAndré Birkhoff
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
Pedro Cuesta
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Carlos Uzcategui Petit
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoconsuelopepe
 
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
SantosTaveras
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoconsuelopepe
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Wilson Gamboa Naranjo
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5
Angel Angeles
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
marynela123
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
kaaren29
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
anahi matias cruz
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
mamina_1964
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6Nuevas tecnologia tarea 6
Nuevas tecnologia tarea 6
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5angel-angeles-Actividad 5
angel-angeles-Actividad 5
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 

Similar a Recursos didacticostarea 6

Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
ElMaestroMusic
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
lopezmiguel29
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
lopezmiguel29
 
Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
Tarea # 6 recurso didacticos  enviar la actividad viTarea # 6 recurso didacticos  enviar la actividad vi
Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
YonorisJohannyVictor
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
felix cabrera
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Carolina Martinez
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
nailynmesa
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
Marileidy Brito
 
Importancia de las tic para la sociedad
Importancia de las tic para la sociedadImportancia de las tic para la sociedad
Importancia de las tic para la sociedadLilianaChancusig
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yerikaluis
 
Parte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologiaParte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologia
Johanna Soto Tejeda
 
Proyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de TicProyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de Tic
Leslie H
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
erickeraso
 
Asignacion de la unidad l v
Asignacion de la  unidad  l vAsignacion de la  unidad  l v
Asignacion de la unidad l v
Yafreisi Castro
 

Similar a Recursos didacticostarea 6 (20)

Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
 
Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
Tarea # 6 recurso didacticos  enviar la actividad viTarea # 6 recurso didacticos  enviar la actividad vi
Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Trabajo investigacion accion imprimir (1)
Trabajo investigacion accion imprimir (1)Trabajo investigacion accion imprimir (1)
Trabajo investigacion accion imprimir (1)
 
Trabajo métodos
Trabajo métodosTrabajo métodos
Trabajo métodos
 
Importancia de las tic para la sociedad
Importancia de las tic para la sociedadImportancia de las tic para la sociedad
Importancia de las tic para la sociedad
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Parte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologiaParte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologia
 
Proyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de TicProyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de Tic
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
 
Asignacion de la unidad l v
Asignacion de la  unidad  l vAsignacion de la  unidad  l v
Asignacion de la unidad l v
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Recursos didacticostarea 6

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela de educación Participante: Pamela Cruz soriano Matricula: 15-9070 Asignatura. Recursos didácticos y tecnológicos. Facilitadora. Carmen mata
  • 2. Actividades 1.- Luego de haber investigado todos los temas de las Nuevas Tecnologías, debes de realizar: Una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad VI. Tener en cuenta que tienes que describir por lo menos con 15 de las herramientas de la web 2.0,( las que mas llamen tu atención) e incluir: imagen, link que permita para ir a utilizar la herramienta y hacer referencia a un manual de la misma herramienta. 6.1 Las nuevas tecnologías Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación). En lo que se refiere a los medios de comunicación, las nuevas tecnologías han posibilitado la existencia de periódicos digitales, de publicidad en Internet, de la emisión de música y videos sin necesidad de aparatos de radio o equipos de sonido, así como de la comunicación instantánea entre personas de diversos países con un costo económico mucho menor que el que implican los servicios telefónicos convencionales. Un efecto notable que han tenido las nuevas tecnologías en el ámbito de los medios de comunicación ha sido el de hacer que el uso los medios manuscritos de comunicación (es decir, las cartas y mensajes que se enviaban de un lado a otro por medio del servicio postal) haya menguado enormemente. Las nuevas tecnologías de la educación son una herramienta para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, aumentar las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas o inculcar valores, entre otros. Si hay algo que ha cambiado nuestra vida y nuestros hábitos en los últimos años han sido las nuevas tecnologías. Las formas en las que compramos, nos comunicamos y nos relacionamos con los demás son radicalmente diferentes a cómo lo eran hace menos de 20 años. Y las nuevas tecnologías, a pesar de los riesgos para los niños y niñas y de la necesidad de control por parte de las madres y los padres, aplicadas a la educación, también han cambiado la manera en la que se enseña y se aprende en la escuela.
  • 3. 6.2 características nuevas tecnologías Las características de las nuevas tecnologías: inmaterialidad, penetración en todos los sectores, interconexión, interactividad, utilizadas al servicio de la educación de forma adecuada permiten un soporte educativo al docente de gran ayuda en el proceso de enseñanza- aprendizaje. - Interconexión: Conexión física y lógica de las redes públicas de telecomunicaciones utilizadas por un mismo operador o por otro distinto, de manera que los usuarios de un operador puedan comunicarse con los usuarios del mismo operador o de otro distinto, o acceder a los servicios prestados por otro operador. Los servicios pueden ser prestados por las partes interesadas o por terceros que tengan acceso a la red. - Inmaterialidad: la materia prima con la que trabajan las nuevas tecnologías es la información en múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos. Ya ya fueron estacionados como en movimiento, como individuales o en combinación. - Diversidad: que está muy relacionada con la evolución de las TIC desde el paradigma del producto hasta el paradigma del servicio. La tendencia cada vez más evidente es ofrecer una serie de servicios con independencia del dispositivo que se utilice para acceder a ellos. - Capacidad de almacenamiento: La capacidad de almacenamiento se refiere a la cantidad de datos que pueden almacenarse en un dispositivo de almacenamiento. A continuación las capacidades de almacenamiento en medios de almacenamiento populares en computadoras de escritorio y notebooks.
  • 4. 6.3 aplicación de las nuevas tecnologías en la educación. Se pueden definir las nuevas tecnologías como una serie de novedades en herramientas tecnológicas como programas o aplicaciones, que se aplican en la comunicación. Aunque todos escuchamos hablar casi a diario de las nuevas tecnologías, muchas veces no tenemos claro en qué consisten exactamente a pesar de utilizarlas todos los días en el móvil, el ordenador o la televisión. Los cambios que han habilitado los desarrollos más recientes en tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en prácticamente todos los ámbitos de las sociedades desarrolladas y que nos han llevado hacia la comúnmente denominada sociedad de la información y del conocimiento o sociedad informacional, parecerían justificar este creciente interés por la tecnología educativa. No obstante, para comprender mejor esta inusual y en algunos casos diríamos que hasta excesiva presencia del discurso alrededor de las TIC en el ámbito de la educación, deberíamos tener en cuenta que los centros educativos son por definición instituciones sociales en las que las personas reciben una formación de manera intencional, sistemática y reglada en coherencia con las demandas de un determinado modelo social, de manera que las escuelas y universidades no pueden ni deben quedarse al margen de la influencia que las tecnologías digitales han ejercido sobre el conjunto de relaciones socioculturales y laborales que tienen lugar en el seno de la sociedad actual.
  • 5. 6.4 planificar actividades integrando las TIC. ¿Qué voy a enseñar? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Qué materiales puedo seleccionar? ¿Qué y cómo voy a evaluar? Estas preguntas nos hacen pensar en planificar — una de las tareas que realizamos habitualmente los docentes — como una exigencia formal. Pero también es una oportunidad para analizar esta acción como instrumento para organizar las propias prácticas en el aula. decisiones curriculares, pedagógicas y evaluativas son prácticas relacionadas. Forman un entramado en el cual pueden verse lo hilos de la concepción y distribución del poder y el conocimiento. En los modelos teóricos la división aparece más clara que en las prácticas reales. decisiones pedagógicas, y esto quiere decir que del mismo modo que los profesionales de la Psicologia, Sociología, etc. establecen que cosas son hechos de su ámbito y cuales son procesos de toma de decisiones técnicas, el profesional de la educación debe estar en condiciones de establecer hechos. toma de decisiones es el proceso en el cual un individuo o grupo de individuos deben elegir entre varias opciones. Este proceso se activa cuando hay que resolver un conflicto o situación que requiere de una acción concreta. Por lo tanto, tomar decisiones es asumir responsabilidades, lo que implica cierto grado de riesgo cuando la incertidumbre entra en juego. Un entorno o situación cambiante puede hacer tambalear nuestra decisión y poner en jaque los resultados esperados, pero tenemos que tener en cuenta que existen técnicas y herramientas que nos ayudan a definir y ejecutar decisiones en las que el análisis de datos y la visión estratégica serán fundamentales. 6.5 internet como herramienta educativa. Internet es una herramienta con una gran variedad de recursos tanto para estudiantes como para profesores. Una forma atractiva, diferente y más visual para aprender, estimular y explorar en los diferentes ámbitos de la educación. El potencial de estas nuevas tecnologías y el desarrollo cada vez mejor de las mismas se aplica como herramientas para colaborar y mejorar la educación. Otras opciones para mejorar la calidad de la educación y el rendimiento de los alumnos.
  • 6. Estas son algunas de las aplicaciones y herramientas más integradas y utilizadas en el campo educativo y su utilidad en la formación de los alumnos. Cada una de ellas se puede utilizar para desarrollar y trabajar en cada una de las competencias. Aplicar de forma correcta estas herramientas también requiere de una formación en educación previa con el fin de conocer el desarrollo formativo de los niños. Internet: Internet es una herramienta con una gran variedad de recursos tanto para estudiantes como para profesores. Una forma atractiva, diferente y más visual para aprender, estimular y explorar en los diferentes ámbitos de la educación. El potencial de estas nuevas tecnologías y el desarrollo cada vez mejor de las mismas se aplica como herramientas para colaborar y mejorar la educación. Otras opciones para mejorar la calidad de la educación y el rendimiento de los alumnos. Estas son algunas de las aplicaciones y herramientas más integradas y utilizadas en el campo educativo y su utilidad en la formación de los alumnos. Cada una de ellas se puede utilizar para desarrollar y trabajar en cada una de las competencias. Aplicar de forma correcta estas herramientas también requiere de una formación en educación previa con el fin de conocer el desarrollo formativo de los niños. 2.- Luego llévalo a un espacio virtual como Slideshare (debes de registrarte) 3.- Crea una Sopa de letra con el trabajo realizado de la web 2.0, el cual debes de colocarlo en el blog. W H R M M G O O G l E E F E H L A W I K I P E D I A B F A S G L K D G T S A Q S R U L B L O G I J H T l I T T P O P W I K I A R M T G R J G I N T E R N E T E B I J A Q W E R T Y U I Z W V M C O R R E O A W E F W T E C N O L I G I A 4.- Utilizando el tema elegido y luego de haber conocido cada Nuevas Tecnologías, busca:
  • 7. - Actividades de enseñanza: Una actividad de enseñanza-aprendizaje es un procedimiento que se realiza en un aula de clase para facilitar el conocimiento en los estudiantes, y se eligen con el propósito de motivar la participación en el proceso de enseñanza y aprendizaje (Cooper, 1999; Richards y Rodgers, 1992, como se citan en Villalobos, 2003). - Vídeos con multimedia: Un video digital es una secuencia de imágenes que, ejecutadas en secuencia, simulan movimiento. ... Se almacenan en un determinado formato digital de video como ser AVI, MPG, RealVideo, WMV. - Enciclopedia: La enciclopedia reúne conocimientos recurrentemente de forma alfabética o temática con una pretensión objetiva y universal - Páginas web: Una página web, página electrónica, página digital o ciberpágina, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, hipervínculos y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW), y que puede ser accedida mediante un navegador web. - Webquest: Una WebQuest es una actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el profesorado, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al desarrollo de ésta. - Unidades didácticas: Las unidades didácticas son uno de los elementos de programación de la enseñanza, que se llevan a cabo en un tiempo determinado. - Coloca tu correo electrónico. Pas_2077@hotmail.com Prepara esta actividad en un documento de Word en la que le coloques el link, donde encontraste las informaciones para cada una de las nuevas tecnologías. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Las_nuevas_tecnolog%C3%ADas_de_la_co municaci%C3%B3n https://blog.oxfamintermon.org/las-nuevas-tecnologias-en-la-educacion-con-valores/ https://desarrollosocioculturalcontic.wordpress.com/bloque-1/c-caracteristicas-de-las-nuevas- tecnologias-sus-posibilidades-para-la-ensenanza-y-oportunidades-que-ofrecen-a-la-formacion/ https://www.google.com/search?q=diversidad&sxsrf=AOaemvI9DnBlL99Y_sJ6a7p9OdCxjgEjG Q%3A1638897388329&ei=7JavYai2E5- FwbkP_e6cWA&ved=0ahUKEwio3J3FmNL0AhWfQjABHX03BwsQ4dUDCA8&uact=5&oq=diversi dad&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBAgjECcyCAgAEIAEELEDMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAE
  • 8. MgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQ6BwgjEOoCECc6BAgAEEM6Cwg AEIAEELEDEIMBOggILhCABBCxAzoECC4QQ0oECEEYAFCBCFiuGGCmHWgBcAB4AIABpwGIAcYKk gEEMC4xMJgBAKABAbABCsABAQ&sclient=gws-wiz https://www.google.com/search?q=aplicaci%C3%B3n+de+las+nuevas+tecnolog%C3%ADas+en +la+educaci%C3%B3n.&sxsrf=AOaemvIgtG5eKANINoPVjFVWuzhTKV5iSA%3A1638898206436& ei=HpqvYZL6GZLqxgHavqPwDg&ved=0ahUKEwiSgavLm9L0AhUStTEKHVrfCO4Q4dUDCA8&uact =5&oq=aplicaci%C3%B3n+de+las+nuevas+tecnolog%C3%ADas+en+la+educaci%C3%B3n.&gs_l cp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBggAEBYQHjIGCAAQFhAeOgcIIxDqAhAnSgQIQRgASgYIRBisrQhKBAhDG ANQ3gpY3gpgmxFoAXACeACAAc4BiAHOAZIBAzItMZgBAKABAaABArABCsABAQ&sclient=gws- wiz http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-10492005000100007 https://www.google.com/search?q=decisiones+curriculares&oq=decisione+cu&aqs=chrome.2. 69i57j0i22i30l9.8593j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8 https://www.google.com/search?q=toma+de+decisiones+tecnolog%C3%ADa&biw=1366&bih= 568&sxsrf=AOaemvImuKx4MkixqFWy0OcsZ8pF2gI99Q%3A1638982767989&ei=b- SwYbjXO5GFwbkP1PSM4Ao&ved=0ahUKEwj4yrbN1tT0AhWRQjABHVQ6A6wQ4dUDCA4&uact =5&oq=toma+de+decisiones+tecnolog%C3%ADa&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBggAEAcQHjIGC AAQBxAeMgYIABAHEB4yBggAEAgQHjIGCAAQCBAeMgYIABAIEB4yBggAEAgQHjIGCAAQCBAeM gYIABAIEB4yBggAEAgQHjoHCCMQsAMQJzoHCAAQRxCwA0oECEEYAEoECEYYAFC5Bli5BmC3Gm gBcAJ4AIABqgGIAaoBkgEDMC4xmAEAoAEByAEJwAEB&sclient=gws-wiz https://www.edix.com/es/instituto/toma-de-decisiones/ https://www.google.com/search?q=- +++++++Actividades+de+ense%C3%B1anza&sxsrf=AOaemvKd- PxQvKRwucLJI5jtppu8BIKJew%3A1639527958952&ei=Fja5YZi8OeqKwbkPqO- doAM&ved=0ahUKEwiYn97MxeT0AhVqRTABHah3BzQQ4dUDCA4&uact=5&oq=- +++++++Actividades+de+ense%C3%B1anza&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBggAEBYQHjIGCAAQF hAeMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIA BAWEB4yBggAEBYQHjoHCCMQ6gIQJzoKCC4Q6gIQJxCLAzoKCCMQ6gIQJxCLA0oECEEYAEoECEY YAFAAWKkFYP0NaAFwAHgAgAGzAYgBswGSAQMwLjGYAQCgAQGgAQKwAQq4AQLAAQE&sclie nt=gws-wiz