SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ÁRTE Y LA
        COMUNICACOÓN
  CARREA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA
                  MÓDULO IV
TEMA:
         SOTFWARE EN LA EDUCACIÓN


DOCENTE:
         DIEGO
AUTOR:
            ÁNGELDANILO TORRES


                Loja-Ecuador
                     2012
INTRODUCTION


En una fecha tan temprana como Marzo de 1962, Ernesto Che Guevara
planteó: ¨El mundo camina hacia la era electrónica. Todo indica que
esta ciencia se constituirá en algo así como una medida del desarrollo;
quien la domine será un país de vanguardia. Vamos a volcar nuestros
esfuerzos en este sentido con audacia revolucionaria.


"Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los
sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las
tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una
industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablar de
computación o informática es hablar de la necesidad de recursos
humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los
nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y
hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de
computación es hablar de educación.


Específicamente, en cuanto a informática educativa se refiere, el avance
independientemente del estrictamente tecnológico- se ha dado por los
aspectos, que se señalan a continuación:


    La aceptación generalizada de las herramientas informáticas
      como una necesidad para adecuar a nuestros alumnos al ritmo
      que marca la sociedad.
    El enfoque, ya casi consensuado de las computadoras como
      instrumentos que permiten la integración curricular y no como
      objetos de estudio en sí mismos.
    La producción nacional de software educativo en casi todas las
      áreas y niveles del currículo escolar.
    La proliferación de cursos de postrado en informática educativa,
      posibilitando la jerarquización de los profesionales de esta área,
      elevando de esta forma el nivel académico de las clases.
Es por ello que en este trabajo pretendo Describir los software educativo
y su influencia en las escuelas contribuyendo así al desarrollo de la
calidad de la educación y por ende de nuestra sociedad.


Pues Se debe tener la convicción de que la escuela deber ser un
espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del
sentido innovador de sus conocimientos generados en ella al medio
social en el que se halla inserta.


SOFTWARE EDUCATIVO
Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el
aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas
habilidades cognitivas.
Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas,
así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de
software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que
debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje:
educador, aprendiz, conocimiento, computadora.
Como software educativo tenemos desde programas orientados al
aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la
educación, como por ejemplo las distribuciones GNU/Linux orientadas a
la enseñanza.


Los   software    educativos    pueden    tratar las   diferentes   materias
(Matemática, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas muy diversas (a
partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los
alumnos, mediante la simulación de fenómenos) y ofrecer un entorno de
trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más
o menos rico en posibilidades de interacción; pero todos comparten las
siguientes características:


       Permite       la      interactividad   con      los    estudiantes,
         retroalimentándolos y evaluando lo aprendido.
 Facilita las representaciones animadas.


             Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la
               ejercitación.


             Permite simular procesos complejos.


             Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad
               de    conocimientos     facilitando   un   trabajo   diferenciado,
               introduciendo al estudiante en el trabajo con los medios
               computarizados.


             Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento
               individual de las diferencias.


             Permite al usuario (estudiante) introducirse en las técnicas más
               avanzadas.

LA EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE

Durante los primeros años de la era de la computadora, el software se
contemplaba como un añadido. La programación de computadoras era un "arte
de andar por casa" para el que existían pocos métodos sistemáticos. El
desarrollo del software se realizaba virtualmente sin ninguna planificación,
hasta que los planes comenzaron a descalabrarse y los costes a correr. Los
programadores trataban de hacer las cosas bien, y con un esfuerzo heroico, a
menudo salían con éxito. El software se diseñaba a medida para cada
aplicación y tenia una distribución relativamente pequeña.

La mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u
organización. La misma persona lo escribía, lo ejecutaba y, si fallaba, lo
depuraba. Debido a este entorno personalizado del software, el diseño era un
proceso implícito, realizado en la mente de alguien y, la documentación
normalmente no existía.

La segunda era en la evolución de los sistemas de computadora se extienden
desde la mitad de la década de los sesenta hasta finales de los setenta. La
multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos
de interacción hombre - maquina. Las técnicas interactivas abrieron un nuevo
mundo de aplicaciones y nuevos niveles de sofisticación del hardware y del
software. Los sistemas de tiempo real podían recoger, analizar y transformar
datos de múltiples fuentes, controlando así los procesos y produciendo salidas
en milisegundos en lugar de minutos.

Los avances en los dispositivos de almacenamiento en línea condujeron a la
primera generación de sistemas de gestión de bases de datos.

La segunda era se caracterizo también por el establecimiento del software
como producto y la llegada de las "casas del software". Los patronos de la
industria, del gobierno y de la universidad se aprestaban a "desarrollar el mejor
paquete de software" y ganar así mucho dinero.

Conforme crecía el número de sistemas informáticos, comenzaron a
extenderse   las   bibliotecas   de   software   de   computadora.   Las   casas
desarrollaban proyectos en los que se producían programas de decenas de
miles de sentencia fuente.

AULA VIRTUAL

Aula virtual dentro del entorno de aprendizaje, consta de una plataforma o
software a través del cual el ordenador permite la facilidad de dictar las
actividades en clases, de igual forma permitiendo el desarrollo de las
actividades de enseñanza y aprendizaje habituales que requerimos para
obtener una buena educación.
LAS 22 MEJORES APLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN




Como ya sabemos, el uso de la tecnología resulta cada día más familiar y útil
para el profesorado, los estudiantes y en general la educación: antes el uso de
iPhones y iPads en clase estaba totalmente prohibido y ahora no sólo se
permite, sino que se recomienda. No es un cambio aleatorio o caprichoso en la
metodología, sino una nueva forma de entender la educación colaborativa y
participativa que busca una mayor implicación de los estudiantes en su
educación y una mejora considerable en los resultados académicos. Es más
fácil conseguir que los alumnos hagan sus tareas diarias si les ponemos
medios tecnológicos delante: obviamente los jóvenes se sienten muy atraídos
por las tecnologías y además, son grandes usuarios que se adaptan con gran
rapidez a su uso, por lo que no estar aprovechando dichos medios significa
estar por detrás de nuestro tiempo, y por lo tanto, de nuestros estudiantes.

Leafsnap: desarrollada por investigadores de la Columbia University, la
University of Maryland, and la Smithsonian Institution. Usa un sistema de
reconocimiento visual para identificar especies a través de las fotos de sus
hojas. Gratuita

Grammar Up HD: imprescindible para gramática, vocabulario y habilidades de
escritura en inglés.

iRae: una aplicación más que útil para los hispanohablantes
SkyView: explora el universo.




World Atlas: de la National Geographic, con unos mapas excelentes

iBooks: biblioteca y librería en la palma de tu mano

iElements: tabla periódica de los elementos

Scales & Modes: para los que aprenden música, con escalas diatónicas y
modos

Aprende inglés – Voxy: aprende inglés con esta aplicación

Math bingo: una excelente forma de hacer que los niños jueguen y aprendan
matemáticas.

MathBoard:pizarra con funciones interesantes para las matemáticas

VocabuLand – English/Spanish vocabulary: super vocabulario con el que
aprender cada día palabras nuevas, sobre todo para niños.

Safe Browser : un navegador web seguro con filtros paternos y controles que
permiten seguridad y confianza

Flashcards+:una de las más útiles aplicacines para crear y emplear flashcards
(gratis)
Blackboard Mobile™ Learn for iPhone: una de mis favoritas. Funciona con
Blackboard’s Web-based teaching and learning (free)

iStudiez Pro: otra suite interesante para que los estudiantes sean parte
integrante de su aprendizaje. Ha sido 2010 Best Young Adults App for iPad!
2010 Best Parenting App for iPad! 2009 Best App Ever Award Winner in
Education category!

TED Mobile: muy útil para todas las edades. Con esta aplicación podemos
tener en nuestro iPad los últimos y mejores videos de TED según categorías,
charlas, tags, etc… (gratis)

Anatomía en animaciones: Conoce el cuerpo humano en 41 animaciones
explicativas de cada sistema.




Fórmulas matemáticas: aquí aparecen todas las fórmulas matemáticas que
un estudiante puede necesitar.

iPronuntiation: 53 idiomas de traducción + Voz + Pronunciación, una
excelente herramienta para aprender y conocer idiomas.

Matemáticas Ninja Lite: es un juego divertido e interesante para los niños de 6
a 12 a aprender y practicar las habilidades matemáticas.

Graphing Calculator: calculadora perfecta para algebra, cálculo, etc.

Stack the Countries: aprende geografía con esta aplicación (en inglés)

¿Conoces más aplicaciones interesantes? Compártela con nosotros.
CONCLUSIONES

Los software educativos como apoyo a las actividades docentes en la escuela
evidencia un cambio favorable en el sistema educativo de nuestro país pues es
una alternativa válida para ofrecen al usuario un ambiente propicio para la
construcción del conocimiento.

Se avanza vertiginosamente en el desarrollo de software educativo para todos
los niveles de enseñanza y así elevar la calidad de la educación logrando una
sociedad cada vez más justa, equitativo y solidario.

Las colecciones de software educativos creados por otros países tienen un cien
por ciento de aplicación en el sistema educacional y constituyen un
Hiperentorno educativo.




BIBLIOGRAFÍA:

      FOLLETO DEL CURSO INFORMÁTICA EDUCATIVA. Instituto Superior
      Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional. Mc. Vicenta Pérez
      Fernández, Mc. María del Pilar de la Cruz Fernández, Lic. Osana Eiriz
      García, Lic. Georgina Correderas Molina, Mc. Mireya López Delgado.
      Historia de la Computación (artículo de monografias.com).
      La informática como recurso pedagógico – didáctico en la educación.
      Carina Buratto, Ana Laura Canaparo, Andrea Laborde, Alejandra Minelli.
      Conceptos      y    evolución    de     la   ingeniería   del   software
      (http://mondragon.angeltowns.net).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial Xo
Parcial XoParcial Xo
Parcial Xo
Silvia Salomone
 
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aulaMetodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Nelly Marquez
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
karolina paiz
 
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Lisbel Santana
 
Pizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costoPizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costo
Rene Torres Visso
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
Siprianavasquez
 
Modelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadoresModelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadoresJYURIEL
 
Modelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadoresModelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadoresDennilis
 
Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2creandotic
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
Danilo Jimenes
 
38633 presentacion
38633 presentacion38633 presentacion
38633 presentacionelley38633
 
Taller Avanzado
Taller AvanzadoTaller Avanzado
Taller Avanzado
escpri25de1
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
olga villeda mendez
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
ana_165
 

La actualidad más candente (18)

Parcial Xo
Parcial XoParcial Xo
Parcial Xo
 
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aulaMetodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Pizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costoPizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costo
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
 
Modelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadoresModelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadores
 
Modelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadoresModelos educativos innovadores
Modelos educativos innovadores
 
Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivasPizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas
 
Ticpdf
TicpdfTicpdf
Ticpdf
 
Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2Taller netbooks - Encuentro 2
Taller netbooks - Encuentro 2
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
 
38633 presentacion
38633 presentacion38633 presentacion
38633 presentacion
 
Taller Avanzado
Taller AvanzadoTaller Avanzado
Taller Avanzado
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
 

Similar a Deber de diego

Sotfwar en la educacion
Sotfwar en la educacionSotfwar en la educacion
Sotfwar en la educacion
Nancy Ganazhapa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoPaul Marin
 
La informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenLa informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailen
mailentatiz
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Sardys Silven
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
nailynmesa
 
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
MassielAmadorGreen
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
dianibel fernandez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las ticsMelba A
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
anaplacencio
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
DamarisCondeVasquez
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las ticsMelba A
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaguest125db1c
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativarominayraquel
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaguest125db1c
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaromiraquel
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaromiraquel
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaguest125db1c
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
melissaagonzalez
 

Similar a Deber de diego (20)

Sotfwar en la educacion
Sotfwar en la educacionSotfwar en la educacion
Sotfwar en la educacion
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
La informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenLa informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailen
 
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
 
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
 

Más de Anderson Torres

Manual de camtasia studio
Manual de camtasia studioManual de camtasia studio
Manual de camtasia studio
Anderson Torres
 
Deber de diego programa
Deber de diego programaDeber de diego programa
Deber de diego programa
Anderson Torres
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Anderson Torres
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
Anderson Torres
 
Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
Anderson Torres
 
Planificación semanaldel módulo
Planificación semanaldel móduloPlanificación semanaldel módulo
Planificación semanaldel módulo
Anderson Torres
 
Planificación semanaldel taller de biología
Planificación semanaldel taller de biologíaPlanificación semanaldel taller de biología
Planificación semanaldel taller de biología
Anderson Torres
 
Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
Anderson Torres
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
Anderson Torres
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
Anderson Torres
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
Modulo iv marzo 2012 pdf
Modulo iv marzo 2012 pdfModulo iv marzo 2012 pdf
Modulo iv marzo 2012 pdf
Anderson Torres
 
Informe de asesoramiento
Informe de asesoramientoInforme de asesoramiento
Informe de asesoramiento
Anderson Torres
 
Plan de clase de andeson
Plan de clase de andesonPlan de clase de andeson
Plan de clase de andeson
Anderson Torres
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
Anderson Torres
 
Exigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docenteExigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docenteAnderson Torres
 
Cuadro de Corrientes Didácticas
Cuadro de Corrientes DidácticasCuadro de Corrientes Didácticas
Cuadro de Corrientes DidácticasAnderson Torres
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de anderson
Anderson Torres
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de andersonAnderson Torres
 

Más de Anderson Torres (20)

Manual de camtasia studio
Manual de camtasia studioManual de camtasia studio
Manual de camtasia studio
 
Deber de diego programa
Deber de diego programaDeber de diego programa
Deber de diego programa
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
 
Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
 
Planificación semanaldel módulo
Planificación semanaldel móduloPlanificación semanaldel módulo
Planificación semanaldel módulo
 
Planificación semanaldel taller de biología
Planificación semanaldel taller de biologíaPlanificación semanaldel taller de biología
Planificación semanaldel taller de biología
 
Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
Modulo iv marzo 2012 pdf
Modulo iv marzo 2012 pdfModulo iv marzo 2012 pdf
Modulo iv marzo 2012 pdf
 
Informe de asesoramiento
Informe de asesoramientoInforme de asesoramiento
Informe de asesoramiento
 
Plan de clase de andeson
Plan de clase de andesonPlan de clase de andeson
Plan de clase de andeson
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
 
Exigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docenteExigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docente
 
Cuadro de Corrientes Didácticas
Cuadro de Corrientes DidácticasCuadro de Corrientes Didácticas
Cuadro de Corrientes Didácticas
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de anderson
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de anderson
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Deber de diego

  • 1. ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ÁRTE Y LA COMUNICACOÓN CARREA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MÓDULO IV TEMA: SOTFWARE EN LA EDUCACIÓN DOCENTE: DIEGO AUTOR:  ÁNGELDANILO TORRES Loja-Ecuador 2012
  • 2. INTRODUCTION En una fecha tan temprana como Marzo de 1962, Ernesto Che Guevara planteó: ¨El mundo camina hacia la era electrónica. Todo indica que esta ciencia se constituirá en algo así como una medida del desarrollo; quien la domine será un país de vanguardia. Vamos a volcar nuestros esfuerzos en este sentido con audacia revolucionaria. "Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablar de computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación. Específicamente, en cuanto a informática educativa se refiere, el avance independientemente del estrictamente tecnológico- se ha dado por los aspectos, que se señalan a continuación:  La aceptación generalizada de las herramientas informáticas como una necesidad para adecuar a nuestros alumnos al ritmo que marca la sociedad.  El enfoque, ya casi consensuado de las computadoras como instrumentos que permiten la integración curricular y no como objetos de estudio en sí mismos.  La producción nacional de software educativo en casi todas las áreas y niveles del currículo escolar.  La proliferación de cursos de postrado en informática educativa, posibilitando la jerarquización de los profesionales de esta área, elevando de esta forma el nivel académico de las clases.
  • 3. Es por ello que en este trabajo pretendo Describir los software educativo y su influencia en las escuelas contribuyendo así al desarrollo de la calidad de la educación y por ende de nuestra sociedad. Pues Se debe tener la convicción de que la escuela deber ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus conocimientos generados en ella al medio social en el que se halla inserta. SOFTWARE EDUCATIVO Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Como software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones GNU/Linux orientadas a la enseñanza. Los software educativos pueden tratar las diferentes materias (Matemática, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los alumnos, mediante la simulación de fenómenos) y ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción; pero todos comparten las siguientes características:  Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido.
  • 4.  Facilita las representaciones animadas.  Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.  Permite simular procesos complejos.  Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el trabajo con los medios computarizados.  Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias.  Permite al usuario (estudiante) introducirse en las técnicas más avanzadas. LA EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE Durante los primeros años de la era de la computadora, el software se contemplaba como un añadido. La programación de computadoras era un "arte de andar por casa" para el que existían pocos métodos sistemáticos. El desarrollo del software se realizaba virtualmente sin ninguna planificación, hasta que los planes comenzaron a descalabrarse y los costes a correr. Los programadores trataban de hacer las cosas bien, y con un esfuerzo heroico, a menudo salían con éxito. El software se diseñaba a medida para cada aplicación y tenia una distribución relativamente pequeña. La mayoría del software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona u organización. La misma persona lo escribía, lo ejecutaba y, si fallaba, lo depuraba. Debido a este entorno personalizado del software, el diseño era un proceso implícito, realizado en la mente de alguien y, la documentación normalmente no existía. La segunda era en la evolución de los sistemas de computadora se extienden desde la mitad de la década de los sesenta hasta finales de los setenta. La
  • 5. multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre - maquina. Las técnicas interactivas abrieron un nuevo mundo de aplicaciones y nuevos niveles de sofisticación del hardware y del software. Los sistemas de tiempo real podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes, controlando así los procesos y produciendo salidas en milisegundos en lugar de minutos. Los avances en los dispositivos de almacenamiento en línea condujeron a la primera generación de sistemas de gestión de bases de datos. La segunda era se caracterizo también por el establecimiento del software como producto y la llegada de las "casas del software". Los patronos de la industria, del gobierno y de la universidad se aprestaban a "desarrollar el mejor paquete de software" y ganar así mucho dinero. Conforme crecía el número de sistemas informáticos, comenzaron a extenderse las bibliotecas de software de computadora. Las casas desarrollaban proyectos en los que se producían programas de decenas de miles de sentencia fuente. AULA VIRTUAL Aula virtual dentro del entorno de aprendizaje, consta de una plataforma o software a través del cual el ordenador permite la facilidad de dictar las actividades en clases, de igual forma permitiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje habituales que requerimos para obtener una buena educación.
  • 6. LAS 22 MEJORES APLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN Como ya sabemos, el uso de la tecnología resulta cada día más familiar y útil para el profesorado, los estudiantes y en general la educación: antes el uso de iPhones y iPads en clase estaba totalmente prohibido y ahora no sólo se permite, sino que se recomienda. No es un cambio aleatorio o caprichoso en la metodología, sino una nueva forma de entender la educación colaborativa y participativa que busca una mayor implicación de los estudiantes en su educación y una mejora considerable en los resultados académicos. Es más fácil conseguir que los alumnos hagan sus tareas diarias si les ponemos medios tecnológicos delante: obviamente los jóvenes se sienten muy atraídos por las tecnologías y además, son grandes usuarios que se adaptan con gran rapidez a su uso, por lo que no estar aprovechando dichos medios significa estar por detrás de nuestro tiempo, y por lo tanto, de nuestros estudiantes. Leafsnap: desarrollada por investigadores de la Columbia University, la University of Maryland, and la Smithsonian Institution. Usa un sistema de reconocimiento visual para identificar especies a través de las fotos de sus hojas. Gratuita Grammar Up HD: imprescindible para gramática, vocabulario y habilidades de escritura en inglés. iRae: una aplicación más que útil para los hispanohablantes
  • 7. SkyView: explora el universo. World Atlas: de la National Geographic, con unos mapas excelentes iBooks: biblioteca y librería en la palma de tu mano iElements: tabla periódica de los elementos Scales & Modes: para los que aprenden música, con escalas diatónicas y modos Aprende inglés – Voxy: aprende inglés con esta aplicación Math bingo: una excelente forma de hacer que los niños jueguen y aprendan matemáticas. MathBoard:pizarra con funciones interesantes para las matemáticas VocabuLand – English/Spanish vocabulary: super vocabulario con el que aprender cada día palabras nuevas, sobre todo para niños. Safe Browser : un navegador web seguro con filtros paternos y controles que permiten seguridad y confianza Flashcards+:una de las más útiles aplicacines para crear y emplear flashcards (gratis)
  • 8. Blackboard Mobile™ Learn for iPhone: una de mis favoritas. Funciona con Blackboard’s Web-based teaching and learning (free) iStudiez Pro: otra suite interesante para que los estudiantes sean parte integrante de su aprendizaje. Ha sido 2010 Best Young Adults App for iPad! 2010 Best Parenting App for iPad! 2009 Best App Ever Award Winner in Education category! TED Mobile: muy útil para todas las edades. Con esta aplicación podemos tener en nuestro iPad los últimos y mejores videos de TED según categorías, charlas, tags, etc… (gratis) Anatomía en animaciones: Conoce el cuerpo humano en 41 animaciones explicativas de cada sistema. Fórmulas matemáticas: aquí aparecen todas las fórmulas matemáticas que un estudiante puede necesitar. iPronuntiation: 53 idiomas de traducción + Voz + Pronunciación, una excelente herramienta para aprender y conocer idiomas. Matemáticas Ninja Lite: es un juego divertido e interesante para los niños de 6 a 12 a aprender y practicar las habilidades matemáticas. Graphing Calculator: calculadora perfecta para algebra, cálculo, etc. Stack the Countries: aprende geografía con esta aplicación (en inglés) ¿Conoces más aplicaciones interesantes? Compártela con nosotros.
  • 9. CONCLUSIONES Los software educativos como apoyo a las actividades docentes en la escuela evidencia un cambio favorable en el sistema educativo de nuestro país pues es una alternativa válida para ofrecen al usuario un ambiente propicio para la construcción del conocimiento. Se avanza vertiginosamente en el desarrollo de software educativo para todos los niveles de enseñanza y así elevar la calidad de la educación logrando una sociedad cada vez más justa, equitativo y solidario. Las colecciones de software educativos creados por otros países tienen un cien por ciento de aplicación en el sistema educacional y constituyen un Hiperentorno educativo. BIBLIOGRAFÍA: FOLLETO DEL CURSO INFORMÁTICA EDUCATIVA. Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional. Mc. Vicenta Pérez Fernández, Mc. María del Pilar de la Cruz Fernández, Lic. Osana Eiriz García, Lic. Georgina Correderas Molina, Mc. Mireya López Delgado. Historia de la Computación (artículo de monografias.com). La informática como recurso pedagógico – didáctico en la educación. Carina Buratto, Ana Laura Canaparo, Andrea Laborde, Alejandra Minelli. Conceptos y evolución de la ingeniería del software (http://mondragon.angeltowns.net).