SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA Curso de  ACTUALIZACION Integrantes: Lic. Carbajal. Yessenia Lic. Hinostroza, Luceli Lic. Peña, Marianyella Lic. Pineda, Jacqueline Lic. Quispe, Vila Lic. Renjifo, Nathan Lic. Zea, Vanessa
 
Identificar, dialogar y reflexionar sobre los fundamentos ético legales que rige la profesión de Enfermería.
Identificar los antecedentes y la historia del Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
Aplicar los pasos de la valoración en la recolección de datos, con el fin de analizar el estado de salud del paciente.
Formular los diagnósticos de Enfermería de acuerdo a la necesidad del paciente.
Planificar las actividades que se realizaran en el cuidado del paciente, de acuerdo a los diagnósticos de Enfermería.
Desarrollar el plan de cuidados de Enfermería con el fin de conseguir los objetivos propuestos.
Determinar si las actividades propuestas dentro del Plan de Cuidados están en relación con el cumplimiento de objetivos.
Estrategias Didácticas Exposición  La docente expone un tema haciendo uso de su material didáctico, induciendo también a la participación de los alumnos Con esta estrategia se busca presentar la información de manera ordenada .
Estrategias Didácticas Seminario  La docente  interactúa  con los estudiantes  de temas específicos. Con esta estrategia lo que se busca es difundir conocimientos y que el estudiante procese su propia información a partir de la interacción con la docente
Estrategias Didácticas Video   La docente presentará el  material videográfico a los estudiantes. Lo que se busca con esta estrategia es visualizar  fenómenos de difícil observación y atraer la atención e interés del estudiante, desarrollando su actitud crítica.
Estrategias Didácticas Servicio muy utilizado en internet que permite el intercambio gratis de mensajes entre usuarios. Junto con el mensaje se pueden adjuntar archivos. Para enviar un mensaje de e-mail es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de e-mail tiene la forma: nombredecliente@nombredeproveedor.com.
Estrategias Didácticas Cuestionario Es una técnica de recogida de información que supone un interrogatorio en el que las preguntas establecidas de antemano se plantean siempre en el mismo orden y se formulan con los mismos términos. Los cuestionarios ahorran tiempo porque permiten a los individuos llenarlos sin ayuda ni intervención directa del investigador.
Estrategias Didácticas Taller La docente responsable plantea a los estudiantes un tema específico  a partir del cual los estudiantes desarrollan sus propias ideas. Con esta estrategia lo que se busca es hacer conocer al grupo diferentes orientaciones con respecto a un tema.
Estrategias Didácticas Estudio de caso La docente responsable plantea un caso clínico para someterlo a análisis de los estudiantes. Con esta estrategia lo que se busca es acercar, al estudiante, una realidad concreta al ambiente académico y desarrollar en ellos habilidades para análisis y síntesis.

Más contenido relacionado

Similar a Modelo educativo[1]

Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertidaTarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
ferpatfut1109
 
Programa prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regiPrograma prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regi
Francis De Lambour
 
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
Angel Vasquez
 
Ahd
AhdAhd
PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA POR PARTE DE PROFESORADO PRINCIPIANTE...
PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA POR PARTE DE PROFESORADO PRINCIPIANTE...PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA POR PARTE DE PROFESORADO PRINCIPIANTE...
PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA POR PARTE DE PROFESORADO PRINCIPIANTE...
ProfessorPrincipiante
 
S4 tarea4 capos
S4 tarea4 caposS4 tarea4 capos
S4 tarea4 capos
Sylvia Calderon
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Nubia mejia
 
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo HinostrozaTarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Estuardo Geovanny Hinostroza Endara
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Eloscar Hugo
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
Daniela
 
28656867 8
28656867 828656867 8
28656867 8
DIPLOMADO TICS
 
Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...
luisa meneses
 
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernándezPortafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Aurora05
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
S4 tarea4 oslee
S4 tarea4 osleeS4 tarea4 oslee
S4 tarea4 oslee
Elvia Osuna León
 
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptxgrupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
ALHUAYCARRIONABILIO
 

Similar a Modelo educativo[1] (20)

Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertidaTarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
 
Programa prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regiPrograma prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regi
 
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA POR PARTE DE PROFESORADO PRINCIPIANTE...
PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA POR PARTE DE PROFESORADO PRINCIPIANTE...PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA POR PARTE DE PROFESORADO PRINCIPIANTE...
PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA POR PARTE DE PROFESORADO PRINCIPIANTE...
 
S4 tarea4 capos
S4 tarea4 caposS4 tarea4 capos
S4 tarea4 capos
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo HinostrozaTarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
28656867 8
28656867 828656867 8
28656867 8
 
Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernándezPortafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
S4 tarea4 oslee
S4 tarea4 osleeS4 tarea4 oslee
S4 tarea4 oslee
 
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptxgrupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
grupo 7 (compromisos de gestion-procesos de enseñanza-aprendizaje).docx (1).pptx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Modelo educativo[1]

  • 1. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA Curso de ACTUALIZACION Integrantes: Lic. Carbajal. Yessenia Lic. Hinostroza, Luceli Lic. Peña, Marianyella Lic. Pineda, Jacqueline Lic. Quispe, Vila Lic. Renjifo, Nathan Lic. Zea, Vanessa
  • 2.  
  • 3. Identificar, dialogar y reflexionar sobre los fundamentos ético legales que rige la profesión de Enfermería.
  • 4. Identificar los antecedentes y la historia del Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
  • 5. Aplicar los pasos de la valoración en la recolección de datos, con el fin de analizar el estado de salud del paciente.
  • 6. Formular los diagnósticos de Enfermería de acuerdo a la necesidad del paciente.
  • 7. Planificar las actividades que se realizaran en el cuidado del paciente, de acuerdo a los diagnósticos de Enfermería.
  • 8. Desarrollar el plan de cuidados de Enfermería con el fin de conseguir los objetivos propuestos.
  • 9. Determinar si las actividades propuestas dentro del Plan de Cuidados están en relación con el cumplimiento de objetivos.
  • 10. Estrategias Didácticas Exposición La docente expone un tema haciendo uso de su material didáctico, induciendo también a la participación de los alumnos Con esta estrategia se busca presentar la información de manera ordenada .
  • 11. Estrategias Didácticas Seminario La docente interactúa con los estudiantes de temas específicos. Con esta estrategia lo que se busca es difundir conocimientos y que el estudiante procese su propia información a partir de la interacción con la docente
  • 12. Estrategias Didácticas Video La docente presentará el material videográfico a los estudiantes. Lo que se busca con esta estrategia es visualizar fenómenos de difícil observación y atraer la atención e interés del estudiante, desarrollando su actitud crítica.
  • 13. Estrategias Didácticas Servicio muy utilizado en internet que permite el intercambio gratis de mensajes entre usuarios. Junto con el mensaje se pueden adjuntar archivos. Para enviar un mensaje de e-mail es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de e-mail tiene la forma: nombredecliente@nombredeproveedor.com.
  • 14. Estrategias Didácticas Cuestionario Es una técnica de recogida de información que supone un interrogatorio en el que las preguntas establecidas de antemano se plantean siempre en el mismo orden y se formulan con los mismos términos. Los cuestionarios ahorran tiempo porque permiten a los individuos llenarlos sin ayuda ni intervención directa del investigador.
  • 15. Estrategias Didácticas Taller La docente responsable plantea a los estudiantes un tema específico a partir del cual los estudiantes desarrollan sus propias ideas. Con esta estrategia lo que se busca es hacer conocer al grupo diferentes orientaciones con respecto a un tema.
  • 16. Estrategias Didácticas Estudio de caso La docente responsable plantea un caso clínico para someterlo a análisis de los estudiantes. Con esta estrategia lo que se busca es acercar, al estudiante, una realidad concreta al ambiente académico y desarrollar en ellos habilidades para análisis y síntesis.