SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPA FISICA
SISTEMAS NOCHE
JOHAN GRAJALES VALENCIA
BRYAN OSORIO MORALES
CAPA FISICA
• La Capa Física del modelo de referencia OSI es la que se
encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia
la red, tanto en lo que se refiere al medio físico
• (medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado,
fibra óptica y otros tipos de cables
• medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y
otras redes inalámbricas);
• Es la encargada de transmitir los bits de información a
través del medio utilizado para la transmisión.
• Se ocupa de las propiedades físicas y características
eléctricas de los diversos componentes; de la velocidad de
transmisión, si ésta es uni o bidireccional(símplex, dúplex
o full-dúplex).
• También de aspectos mecánicos de las conexiones y
terminales, incluyendo la interpretación de las señales
eléctricas/electromagnéticas.
•
Transmitir el flujo de bits a través del medio.
•
Manejar las señales eléctricas/electromagnéticas
•
Especificar cables, conectores y componentes de interfaz
con el medio de transmisión, polos en un enchufe, etc.
•
Garantizar la conexión (aunque no la fiabilidad de ésta).
CODIFICACION Y
SEÑALIZACION
SErvICIOS Y prOtOCOLOS DE
LA CApA FíSICA
El envío de tramas a través
de medios de transmisión
requiere los siguientes
elementos de la capa física:
Medios físicos y conectores
asociados.
 Una representación de los
bits en los medios.
 Codificación de los datos y
de la información de control.
Sistema de circuitos del
receptor y transmisor en los
dispositivos de red.
CAPA
FISICA:ESTANDARES
 Propiedades físicas y
eléctricas de los
medios.
 Definición de las
señales de la
información de
control
 Propiedades
mecánicas
(materiales,
dimensiones,
diagrama de pines)
de los conectores
Interferencia de señal externa
 Los datos se transmiten en cables de
cobre como impulsos eléctricos. Un
detector en la interfaz de red de un
dispositivo
 de destino debe recibir una señal que
pueda decodificarse exitosamente para
que coincida con la señal enviada.
 Los valores de voltaje y sincronización en
estas señales son susceptibles a la
interferencia o "ruido" generado fuera del
 sistema de comunicaciones. Estas señales
no deseadas pueden distorsionar y
corromper las señales de datos que se
 transportan a través de los medios de
cobre. Las ondas de radio y los
dispositivos electromagnéticos como luces
 fluorescentes, motores eléctricos y otros
dispositivos representan una posible
fuente de ruido.
CONECTORES CABLE COAXIAL
Actualmente, los proveedores de servicio
de cable están convirtiendo sistemas de
una a dos vías para suministrar
conectividad de Internet a sus clientes.
Para ofrecer estos servicios, las partes de
cable coaxial y los elementos de
amplificación compatibles se
reemplazan por cables de fibra óptica
multimodo. Sin embargo, la conexión
final hacia la
ubicación del cliente y el cableado
dentro de sus instalaciones aún sigue
siendo de cable coaxial. Este uso
combinado
de fibra y coaxial se denomina fibra
coaxial híbrida (HFC).
MEDIOS DE COBREEl medio más utilizado para las
comunicaciones de datos es el
cableado que utiliza alambres de
cobre para señalizar
bits de control y datos entre los
dispositivos de red. El cableado
utilizado para las comunicaciones
de datos generalmente consiste en
una secuencia de alambres
individuales de cobre que forman
circuitos que cumplen objetivos
específicos de señalización.
BIBLIOGRAFIAS:
http.//es.wikipedia.org/wiki/modelo-osi
http.//srvutez.edu.mx/curriculas/exploration1Intspan
ish/theme/cheetah.html?=0600000000=chapter5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion PPT de capa Fisica
Exposicion PPT de capa Fisica Exposicion PPT de capa Fisica
Exposicion PPT de capa Fisica Pablo Peralta Mtz
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
Jules Krdenas
 
Medios De Transmicion
Medios De TransmicionMedios De Transmicion
Medios De Transmicion
jesus
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redesJules Krdenas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
MarcelaParraga
 
Marcela pineda medios de transmision unad trabajo colaborativo
Marcela pineda medios de transmision unad trabajo  colaborativoMarcela pineda medios de transmision unad trabajo  colaborativo
Marcela pineda medios de transmision unad trabajo colaborativomarcelapineda9
 
Interconeccion
InterconeccionInterconeccion
Interconeccion
Andiie Astriid
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redesFife501
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
Jhonatan Jimenez
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
AliTorres16
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
Gabriela Cano Vargas
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
sergiomayjimenez
 

La actualidad más candente (17)

Exposicion PPT de capa Fisica
Exposicion PPT de capa Fisica Exposicion PPT de capa Fisica
Exposicion PPT de capa Fisica
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Capa física
Capa físicaCapa física
Capa física
 
Capa Fisica
Capa FisicaCapa Fisica
Capa Fisica
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Medios De Transmicion
Medios De TransmicionMedios De Transmicion
Medios De Transmicion
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marcela pineda medios de transmision unad trabajo colaborativo
Marcela pineda medios de transmision unad trabajo  colaborativoMarcela pineda medios de transmision unad trabajo  colaborativo
Marcela pineda medios de transmision unad trabajo colaborativo
 
Interconeccion
InterconeccionInterconeccion
Interconeccion
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
 
Redes......
Redes......Redes......
Redes......
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
 

Destacado

Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Edgar Benavente
 
Tn npa conference speakers
Tn npa conference speakersTn npa conference speakers
Tn npa conference speakers
Dr. Irene Bean, DNP, APRN, CME
 
IBM Payments Gateway
IBM Payments GatewayIBM Payments Gateway
IBM Payments Gateway
Killian Delaney
 
Semillas del saber (La magia del floripondio)
Semillas del saber (La magia del floripondio)Semillas del saber (La magia del floripondio)
Semillas del saber (La magia del floripondio)
CTeI Putumayo
 
Programa ng-pamahalaan-sa-panahon-ng-pananakop- (1)
Programa ng-pamahalaan-sa-panahon-ng-pananakop- (1)Programa ng-pamahalaan-sa-panahon-ng-pananakop- (1)
Programa ng-pamahalaan-sa-panahon-ng-pananakop- (1)
Panimbang Nasrifa
 
AP 6 Ang Edukasyon sa Panahon ng Hapones (1941-1945)
AP 6 Ang Edukasyon sa Panahon ng Hapones (1941-1945)AP 6 Ang Edukasyon sa Panahon ng Hapones (1941-1945)
AP 6 Ang Edukasyon sa Panahon ng Hapones (1941-1945)
Juan Miguel Palero
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIb3rmud3z
 

Destacado (8)

Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Exploration network chapter8
Exploration network chapter8
 
Tn npa conference speakers
Tn npa conference speakersTn npa conference speakers
Tn npa conference speakers
 
Pool.Pps
Pool.PpsPool.Pps
Pool.Pps
 
IBM Payments Gateway
IBM Payments GatewayIBM Payments Gateway
IBM Payments Gateway
 
Semillas del saber (La magia del floripondio)
Semillas del saber (La magia del floripondio)Semillas del saber (La magia del floripondio)
Semillas del saber (La magia del floripondio)
 
Programa ng-pamahalaan-sa-panahon-ng-pananakop- (1)
Programa ng-pamahalaan-sa-panahon-ng-pananakop- (1)Programa ng-pamahalaan-sa-panahon-ng-pananakop- (1)
Programa ng-pamahalaan-sa-panahon-ng-pananakop- (1)
 
AP 6 Ang Edukasyon sa Panahon ng Hapones (1941-1945)
AP 6 Ang Edukasyon sa Panahon ng Hapones (1941-1945)AP 6 Ang Edukasyon sa Panahon ng Hapones (1941-1945)
AP 6 Ang Edukasyon sa Panahon ng Hapones (1941-1945)
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 

Similar a Modelo OSI

Capa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSICapa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSIalberthow
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Jhonathan A Ayala
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Jhonathan A Ayala
 
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOMEnsayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOMStarling Javier C
 
La Capa Fisica - Unidad II
La Capa Fisica - Unidad IILa Capa Fisica - Unidad II
La Capa Fisica - Unidad II
Esaú SitiOficial
 
Medios de Tranmision
Medios de TranmisionMedios de Tranmision
Medios de Tranmision
Gloria Vásquez
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
sergiomayjimenez
 
Colegio nacional experimental
Colegio nacional experimentalColegio nacional experimental
Colegio nacional experimental
k530
 
Colegio nacional experimental
Colegio nacional experimentalColegio nacional experimental
Colegio nacional experimentalHenry Basantes
 
Capa Fisica - Pier Bogadi
Capa Fisica - Pier BogadiCapa Fisica - Pier Bogadi
Capa Fisica - Pier Bogadi
Pier Bogadi
 
Capa Física - Teleprocesos
Capa Física - TeleprocesosCapa Física - Teleprocesos
Capa Física - Teleprocesos
adrrog
 
Tutorailes de redes
Tutorailes de redesTutorailes de redes
Tutorailes de redes
Michtrejo99
 

Similar a Modelo OSI (20)

Capa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSICapa Fisica ModelO OSI
Capa Fisica ModelO OSI
 
Capa Fisica
Capa  FisicaCapa  Fisica
Capa Fisica
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOMEnsayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
Ensayo Sobre temas fundamentales de Telecomunicaciones. PUCMM. REP.DOM
 
Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Capa Fisica - Unidad II
La Capa Fisica - Unidad IILa Capa Fisica - Unidad II
La Capa Fisica - Unidad II
 
Alcance de las redes
Alcance de las redesAlcance de las redes
Alcance de las redes
 
Medios de Tranmision
Medios de TranmisionMedios de Tranmision
Medios de Tranmision
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Redes y topologia
Redes y topologiaRedes y topologia
Redes y topologia
 
Colegio nacional experimental
Colegio nacional experimentalColegio nacional experimental
Colegio nacional experimental
 
Colegio nacional experimental
Colegio nacional experimentalColegio nacional experimental
Colegio nacional experimental
 
Capa Fisica - Pier Bogadi
Capa Fisica - Pier BogadiCapa Fisica - Pier Bogadi
Capa Fisica - Pier Bogadi
 
Capa Física - Teleprocesos
Capa Física - TeleprocesosCapa Física - Teleprocesos
Capa Física - Teleprocesos
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Tutorailes de redes
Tutorailes de redesTutorailes de redes
Tutorailes de redes
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Modelo OSI

  • 2. SISTEMAS NOCHE JOHAN GRAJALES VALENCIA BRYAN OSORIO MORALES
  • 3. CAPA FISICA • La Capa Física del modelo de referencia OSI es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico • (medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables • medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas);
  • 4. • Es la encargada de transmitir los bits de información a través del medio utilizado para la transmisión. • Se ocupa de las propiedades físicas y características eléctricas de los diversos componentes; de la velocidad de transmisión, si ésta es uni o bidireccional(símplex, dúplex o full-dúplex). • También de aspectos mecánicos de las conexiones y terminales, incluyendo la interpretación de las señales eléctricas/electromagnéticas.
  • 5. • Transmitir el flujo de bits a través del medio. • Manejar las señales eléctricas/electromagnéticas • Especificar cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión, polos en un enchufe, etc. • Garantizar la conexión (aunque no la fiabilidad de ésta).
  • 7. SErvICIOS Y prOtOCOLOS DE LA CApA FíSICA El envío de tramas a través de medios de transmisión requiere los siguientes elementos de la capa física: Medios físicos y conectores asociados.  Una representación de los bits en los medios.  Codificación de los datos y de la información de control. Sistema de circuitos del receptor y transmisor en los dispositivos de red.
  • 8.
  • 9. CAPA FISICA:ESTANDARES  Propiedades físicas y eléctricas de los medios.  Definición de las señales de la información de control  Propiedades mecánicas (materiales, dimensiones, diagrama de pines) de los conectores
  • 10. Interferencia de señal externa  Los datos se transmiten en cables de cobre como impulsos eléctricos. Un detector en la interfaz de red de un dispositivo  de destino debe recibir una señal que pueda decodificarse exitosamente para que coincida con la señal enviada.  Los valores de voltaje y sincronización en estas señales son susceptibles a la interferencia o "ruido" generado fuera del  sistema de comunicaciones. Estas señales no deseadas pueden distorsionar y corromper las señales de datos que se  transportan a través de los medios de cobre. Las ondas de radio y los dispositivos electromagnéticos como luces  fluorescentes, motores eléctricos y otros dispositivos representan una posible fuente de ruido.
  • 11. CONECTORES CABLE COAXIAL Actualmente, los proveedores de servicio de cable están convirtiendo sistemas de una a dos vías para suministrar conectividad de Internet a sus clientes. Para ofrecer estos servicios, las partes de cable coaxial y los elementos de amplificación compatibles se reemplazan por cables de fibra óptica multimodo. Sin embargo, la conexión final hacia la ubicación del cliente y el cableado dentro de sus instalaciones aún sigue siendo de cable coaxial. Este uso combinado de fibra y coaxial se denomina fibra coaxial híbrida (HFC).
  • 12. MEDIOS DE COBREEl medio más utilizado para las comunicaciones de datos es el cableado que utiliza alambres de cobre para señalizar bits de control y datos entre los dispositivos de red. El cableado utilizado para las comunicaciones de datos generalmente consiste en una secuencia de alambres individuales de cobre que forman circuitos que cumplen objetivos específicos de señalización.