SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
• Andrés Hernández
• Brayan Hernández
• Camilo Garcia
• Tania Garcia
Grado 11
2018
el nivel físico o capa física se refiere a las transformaciones que se le hacen a la secuencia de bits para
trasmitirlos de un lugar a otro. Esta capa puede ser implementado por un PHY
La Capa Física proporciona los medios mecánicos, eléctricos, funcionales y de procedimiento para
activar, mantener y desactivar conexiones físicas.
Variando algunas propiedades físicas, voltaje o corriente, se puede lograr el envío de datos mediante un cable.
El comportamiento de la señal se puede representar matemáticamente
es una serie infinita que converge uniformemente a una función continua y periódica. Las series de Fourie
constituyen la herramienta matemática básica del análisis de Fourier empleado para analizar funciones
periódicas a través de la descomposición de dicha función en una suma infinitesimal de funciones
senoidales mucho más simples (como combinación de senos y cosenos con frecuencias enteras)
Es una aplicación usada en muchas ramas de la ingeniería, además de ser una herramienta sumamente
útil en la teoría matemática abstracta
Las series de Fourier tienen la forma:
El análisis de Fourier produce lo siguiente: Al transmitir datos se pierde cierta potencia
durante el proceso, ningún emisor lo puede
evitar.
¿Por qué pasa esto?:
La distorsión se provoca porque todas las plantas de
transmisión disminuyen los componentes de la serie de
Fourier en diferentes valores.
¿Así que si acortamos los parámetros de
transmisión, la transmisión no llegara a su
destino?
No, porque la transmisión seguiría dándose
Solo que a menor escala
Sin embargo existe un factor que no se atenúa y es
el rango(ancho de banda) que se emite sin
necesidad de acortarse. Aun así el ancho de banda
varía desde 0 hasta la frecuencia en la que el valor
de la amplitud es disminuido a la mitad de su valor
original.
Las amplitudes se emiten, en la mayoría de los casos
sin ninguna atenuación desde 0 hasta
(Usando el ciclo/seg o Hertz como unidad de
medida) y todos los valores que superen este límite
serán atenuados
En 1924, Harry Nyquist, trabajando para la empresa
AT&T, llegó a la conclusión de que un canal incluso
perfecto tiene una capacidad de transmisión limitada.
una ecuación que calcula la tasa
máxima de un canal libre de ruido de
ancho de banda finito.
Nyquist demostró que si se emite una señal a través de un filtro
que permita el paso de señales bajas de ancho de banda (H), la
señal puede ser recompuesta tomando (2h)(exactas) muestras
por segundo.
Si la señal se compone de V valores discretos, el teorema de
Nyquist establece:
tasa de datos máxima =
-Hz= hercio
-KHz=kilohercio
-HZ=1 ciclo por
seg.
-1KHz=1000 Hz por
seg.
-Bps: La velocidad de
transmisión de datos mide
el tiempo que tarda un
host o un servidor en poner
en la línea de transmisión el
paquete de datos a enviar.
Para un canal con ruido la situación se complica por mucho.
¿Por qué?
El ruido aleatorio causado por la temperatura siempre está presente a causa del movimiento de las
moléculas del sistema.
-Esto hace una relación.
La relación señal-ruido es la cantidad de ruido térmico presente que se mide por la relación
existente entre la potencia de la señal y la potencia del ruido.
Por ejemplo:
Si S es la potencia de la señal y N la potencia del ruido, la relación entre los valores es
S/N sabiendo esto el científico Shannon dedujo la siguiente formula:
Shannon dedujo esta formula con la Teoría de la
Información y es válido para cualquier canal con ruido
térmico.
• El medio de transmisión constituye el canal
que permite la transmisión de información
entre dos terminales en un sistema de
comunicación.
• Las transmisiones se realizan
habitualmente empleando medios físicos y
ondas electromagnéticas, las cuales se
vuelven susceptibles al ser transmitidas por
el vacío.
La capa física le proporciona servicios a la capa de enlaces de datos con el
objetivo que esta le proporcione servicios a la capa de red. La capa física
recibe un flujo de bits e intenta enviarlo al destino, no siendo su
responsabilidad entregarlos libre de errores. La capa de enlace de datos es la
encargada de detectar y corregir los errores. Los errores pueden consistir en
una mayor o menor cantidad de bits recibidos o diferencias en los valores
que se emitieron y en los que se recibieron.
Un método común de detección de
errores es que la capa de enlace de
datos separe el flujo en tramas
separadas y que realice la suma de
verificación de cada trama. Cuando
una trama llega a su destino se
recalcula la suma de verificación. Si es
distinta de la contenida en la trama
es porque ha ocurrido un error y la
capa de enlace debe solucionarlo.
Las principales funciones y servicios realizados por la capa física son:
*Envío bit a bit entre nodos
*Proporcionar una interfaz estandarizada para los medios de transmisión físicos, incluyendo:
.Especificaciones mecánicas de los conectores eléctricos y cables, por ejemplo longitud máxima del cable
.Especificación eléctrica de la línea de transmisión, nivel de señal e impedancia
.Interfaz radio, incluyendo el espectro electromagnético, asignación de frecuencia y especificación de la potencia
de señal, ancho de banda analógico, etc.
.Especificaciones para IR sobre fibra óptica o una conexión de comunicación Wireless mediante IR
*Modulación
*Codificación de línea
*Sincronización de bits en comunicación serie sincrónica
*Delimitación de inicio y final, y control de flujo en comunicación serie asíncrona
*Multiplicación de Conmutación de circuitos
*Detección de portadora y detección de colisión utilizada por algunos protocolos de acceso múltiple del nivel 2
*Ecualización, filtrado, secuencias de prueba, conformación de pulso y otros procesados de señales de las señales
físicas
En una red de área local (LAN) o en una red de área metropolitana (MAN) que usa la arquitectura OSI, la
subcapa de señalización física es la parte de la capa física que:
*Se relaciona con la subcapa MAC que es una parte de la capa de Enlace de Datos
*Realiza la codificación de caracteres, la transmisión, la recepción y decodificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modula y ruido
Modula y ruidoModula y ruido
Modula y ruido
antonioasr
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Jenrygonzalezcuervo
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Tema ii
Tema iiTema ii
Actividad inicial Unad Redes Locales
Actividad inicial Unad Redes LocalesActividad inicial Unad Redes Locales
Actividad inicial Unad Redes Locales
Mailer Martinez Ballesta
 
Transmisión de datos por radio frecuencia
Transmisión de datos por radio frecuenciaTransmisión de datos por radio frecuencia
Transmisión de datos por radio frecuencia
Nalle López
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
maprica
 
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Andres Sanchez Sanchez
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Monica Patiño
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
Dario Chanchay
 
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y DigitalSesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Carlos Ventura Luyo
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
Francisco Sandoval
 
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento andreycastillo
 
01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones
sustach
 
Transmisión y Digitalización
Transmisión y Digitalización Transmisión y Digitalización
Transmisión y Digitalización
Nelson Andrade
 
Coe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinados
Coe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinadosCoe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinados
Coe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinados
Santiago Giraudy
 
Trabajo de Rafael Santos Garrido Arevalo
Trabajo de Rafael Santos Garrido Arevalo Trabajo de Rafael Santos Garrido Arevalo
Trabajo de Rafael Santos Garrido Arevalo
Rafael Santtos Garrido Arevalo
 

La actualidad más candente (17)

Modula y ruido
Modula y ruidoModula y ruido
Modula y ruido
 
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1  redes locales basico jenry_gonzalezFase 1  redes locales basico jenry_gonzalez
Fase 1 redes locales basico jenry_gonzalez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Actividad inicial Unad Redes Locales
Actividad inicial Unad Redes LocalesActividad inicial Unad Redes Locales
Actividad inicial Unad Redes Locales
 
Transmisión de datos por radio frecuencia
Transmisión de datos por radio frecuenciaTransmisión de datos por radio frecuencia
Transmisión de datos por radio frecuencia
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
 
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y DigitalSesion 2 - Señales Analógica y Digital
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
 
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
Redes locales básicos, actividad de reconocimiento
 
01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones
 
Transmisión y Digitalización
Transmisión y Digitalización Transmisión y Digitalización
Transmisión y Digitalización
 
Coe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinados
Coe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinadosCoe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinados
Coe laboratorio 3_propagacin_en_medios_confinados
 
Trabajo de Rafael Santos Garrido Arevalo
Trabajo de Rafael Santos Garrido Arevalo Trabajo de Rafael Santos Garrido Arevalo
Trabajo de Rafael Santos Garrido Arevalo
 

Similar a Modelo osi Capa Fisica

Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
Leonardo Ferrigno
 
Aporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópezAporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópez
Carlos Gutierrez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Actividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basicoActividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basico
isazu_unad
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
mateoecheverri
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
Mateo Echeverri
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
mateoecheverri
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
Kevin Cordero
 
Concepto sobre señales
Concepto sobre señalesConcepto sobre señales
Concepto sobre señales
leperezsal
 
Aporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopezAporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopez
cradle07
 
Redes Locales Básicas
Redes Locales BásicasRedes Locales Básicas
Redes Locales Básicas
KARENC2015
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
KARENC2015
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
kelachad
 
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
ROJAS BARNETT JORGE LUISROJAS BARNETT JORGE LUIS
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
Jorge Luis Rojas Barnett
 
Actividad fase 1 Redes Locales Basicas
Actividad fase 1 Redes Locales BasicasActividad fase 1 Redes Locales Basicas
Actividad fase 1 Redes Locales Basicas
Jefferson Fabian Barbosa Salinas
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
Lesmar Giraldo
 
Fase 1 individual grupo301121_14
Fase 1 individual  grupo301121_14Fase 1 individual  grupo301121_14
Fase 1 individual grupo301121_14
1070952769
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejoFase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
javier2559
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo  Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
javier2559
 
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
Darwin Diaz
 

Similar a Modelo osi Capa Fisica (20)

Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
 
Aporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópezAporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópez
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Actividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basicoActividad inicial redes_locales_basico
Actividad inicial redes_locales_basico
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
 
Concepto sobre señales
Concepto sobre señalesConcepto sobre señales
Concepto sobre señales
 
Aporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopezAporte a la fase1 redes juan lopez
Aporte a la fase1 redes juan lopez
 
Redes Locales Básicas
Redes Locales BásicasRedes Locales Básicas
Redes Locales Básicas
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
ROJAS BARNETT JORGE LUISROJAS BARNETT JORGE LUIS
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
 
Actividad fase 1 Redes Locales Basicas
Actividad fase 1 Redes Locales BasicasActividad fase 1 Redes Locales Basicas
Actividad fase 1 Redes Locales Basicas
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
 
Fase 1 individual grupo301121_14
Fase 1 individual  grupo301121_14Fase 1 individual  grupo301121_14
Fase 1 individual grupo301121_14
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejoFase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo  Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
 
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Modelo osi Capa Fisica

  • 1. Integrantes: • Andrés Hernández • Brayan Hernández • Camilo Garcia • Tania Garcia Grado 11 2018
  • 2. el nivel físico o capa física se refiere a las transformaciones que se le hacen a la secuencia de bits para trasmitirlos de un lugar a otro. Esta capa puede ser implementado por un PHY La Capa Física proporciona los medios mecánicos, eléctricos, funcionales y de procedimiento para activar, mantener y desactivar conexiones físicas.
  • 3. Variando algunas propiedades físicas, voltaje o corriente, se puede lograr el envío de datos mediante un cable. El comportamiento de la señal se puede representar matemáticamente
  • 4. es una serie infinita que converge uniformemente a una función continua y periódica. Las series de Fourie constituyen la herramienta matemática básica del análisis de Fourier empleado para analizar funciones periódicas a través de la descomposición de dicha función en una suma infinitesimal de funciones senoidales mucho más simples (como combinación de senos y cosenos con frecuencias enteras) Es una aplicación usada en muchas ramas de la ingeniería, además de ser una herramienta sumamente útil en la teoría matemática abstracta Las series de Fourier tienen la forma:
  • 5. El análisis de Fourier produce lo siguiente: Al transmitir datos se pierde cierta potencia durante el proceso, ningún emisor lo puede evitar. ¿Por qué pasa esto?: La distorsión se provoca porque todas las plantas de transmisión disminuyen los componentes de la serie de Fourier en diferentes valores. ¿Así que si acortamos los parámetros de transmisión, la transmisión no llegara a su destino? No, porque la transmisión seguiría dándose Solo que a menor escala
  • 6. Sin embargo existe un factor que no se atenúa y es el rango(ancho de banda) que se emite sin necesidad de acortarse. Aun así el ancho de banda varía desde 0 hasta la frecuencia en la que el valor de la amplitud es disminuido a la mitad de su valor original. Las amplitudes se emiten, en la mayoría de los casos sin ninguna atenuación desde 0 hasta (Usando el ciclo/seg o Hertz como unidad de medida) y todos los valores que superen este límite serán atenuados
  • 7. En 1924, Harry Nyquist, trabajando para la empresa AT&T, llegó a la conclusión de que un canal incluso perfecto tiene una capacidad de transmisión limitada. una ecuación que calcula la tasa máxima de un canal libre de ruido de ancho de banda finito.
  • 8. Nyquist demostró que si se emite una señal a través de un filtro que permita el paso de señales bajas de ancho de banda (H), la señal puede ser recompuesta tomando (2h)(exactas) muestras por segundo. Si la señal se compone de V valores discretos, el teorema de Nyquist establece: tasa de datos máxima = -Hz= hercio -KHz=kilohercio -HZ=1 ciclo por seg. -1KHz=1000 Hz por seg. -Bps: La velocidad de transmisión de datos mide el tiempo que tarda un host o un servidor en poner en la línea de transmisión el paquete de datos a enviar.
  • 9. Para un canal con ruido la situación se complica por mucho. ¿Por qué? El ruido aleatorio causado por la temperatura siempre está presente a causa del movimiento de las moléculas del sistema. -Esto hace una relación. La relación señal-ruido es la cantidad de ruido térmico presente que se mide por la relación existente entre la potencia de la señal y la potencia del ruido. Por ejemplo: Si S es la potencia de la señal y N la potencia del ruido, la relación entre los valores es S/N sabiendo esto el científico Shannon dedujo la siguiente formula:
  • 10. Shannon dedujo esta formula con la Teoría de la Información y es válido para cualquier canal con ruido térmico.
  • 11. • El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de comunicación. • Las transmisiones se realizan habitualmente empleando medios físicos y ondas electromagnéticas, las cuales se vuelven susceptibles al ser transmitidas por el vacío.
  • 12. La capa física le proporciona servicios a la capa de enlaces de datos con el objetivo que esta le proporcione servicios a la capa de red. La capa física recibe un flujo de bits e intenta enviarlo al destino, no siendo su responsabilidad entregarlos libre de errores. La capa de enlace de datos es la encargada de detectar y corregir los errores. Los errores pueden consistir en una mayor o menor cantidad de bits recibidos o diferencias en los valores que se emitieron y en los que se recibieron.
  • 13. Un método común de detección de errores es que la capa de enlace de datos separe el flujo en tramas separadas y que realice la suma de verificación de cada trama. Cuando una trama llega a su destino se recalcula la suma de verificación. Si es distinta de la contenida en la trama es porque ha ocurrido un error y la capa de enlace debe solucionarlo.
  • 14. Las principales funciones y servicios realizados por la capa física son: *Envío bit a bit entre nodos *Proporcionar una interfaz estandarizada para los medios de transmisión físicos, incluyendo: .Especificaciones mecánicas de los conectores eléctricos y cables, por ejemplo longitud máxima del cable .Especificación eléctrica de la línea de transmisión, nivel de señal e impedancia .Interfaz radio, incluyendo el espectro electromagnético, asignación de frecuencia y especificación de la potencia de señal, ancho de banda analógico, etc. .Especificaciones para IR sobre fibra óptica o una conexión de comunicación Wireless mediante IR *Modulación *Codificación de línea *Sincronización de bits en comunicación serie sincrónica
  • 15. *Delimitación de inicio y final, y control de flujo en comunicación serie asíncrona *Multiplicación de Conmutación de circuitos *Detección de portadora y detección de colisión utilizada por algunos protocolos de acceso múltiple del nivel 2 *Ecualización, filtrado, secuencias de prueba, conformación de pulso y otros procesados de señales de las señales físicas
  • 16. En una red de área local (LAN) o en una red de área metropolitana (MAN) que usa la arquitectura OSI, la subcapa de señalización física es la parte de la capa física que: *Se relaciona con la subcapa MAC que es una parte de la capa de Enlace de Datos *Realiza la codificación de caracteres, la transmisión, la recepción y decodificación