SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES Y COMUNICACIONES 
TRANSMISIÓN Y DIGITALIZACIÓN 
Ing. Nelson Andrade 
Nelsonandrade9@gmail.com
Señal 
 Señales analógicas: funciones que 
toman un número infinito de 
valores en cualquier intervalo de 
tiempo considerado. 
 Señales digitales: funciones que 
toman un número finito de valores 
en cualquier intervalo de tiempo.
Canal 
 Ancho de banda: Rango de 
frecuencias que admite el canal. 
 Atenuación: Es una disminución en la 
amplitud de la señal a medida que ésta 
va recorriendo el medio de 
transmisión. 
 Ruido: es toda perturbación o 
interferencia no deseada que se 
introduce en el canal de 
comunicaciones y se suma a la señal 
útil.
Canal 
 Capacidad del canal: Tasa máxima de bits que se 
pueden enviar en el tiempo. 
 El teorema de Shannon nos ofrece el límite superior 
de la capacidad de transmisión (en bit/s) para un canal 
real con un determinado ancho de banda (BW), en 
presencia de ruido. 
C (bit/ s) = BW ⋅ log₂(1 + S /N)
Analogía del sistema de una 
autopista
Conmutación 
 La conmutación se considera como la acción de establecer una 
vía, un camino, de extremo a extremo entre dos puntos, un 
emisor (Tx) y un receptor (Rx) a través de nodos o equipos de 
transmisión. 
 Conmutación de circuitos: es un tipo de comunicación que 
establece o crea un canal dedicado (o circuito) durante la 
duración de una sesión. (Teléfono convencional). 
 Conmutación de paquetes: No se requiere una trayectoria 
dedicada.
Modulación 
 Componentes de la 
modulación: 
 Señal con información 
(Moduladora) 
 Señal con materia 
prima (Portadora) 
 Señal con información 
(Modulada)
 Conjunto de técnicas que 
permiten modificar uno o 
mas parámetros de la 
portadora en función de la 
moduladora para producir la 
modulada. 
 Portadora = A sen (wt + ø) 
A=Amplitud 
W=frecuencia 
Ø=Fase 
Modulación
Multiplexión 
 Proceso que permite la transmisión de la información 
procedente de varia fuentes sobre el mismo canal 
físico. 
 Que comparten: 
 Tiempo 
 Frecuencia 
 Código 
 Longitud de onda
Multiplexión 
 Multiplexación por división de tiempo (TDM) 
 Multiplexación por división en frecuencias (FDM) 
 Multiplexación por división de códigos (CDM) 
 Multiplexación por división de longitud de onda 
(WDM)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoJulied Marquez
 
2 conferencia 2 parámetros de transmisión
2 conferencia 2 parámetros de transmisión2 conferencia 2 parámetros de transmisión
2 conferencia 2 parámetros de transmisiónelieserernesto
 
TRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALESTRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALESalexlombana
 
Fm con ruido
Fm con ruidoFm con ruido
Fm con ruidogbermeo
 
Modulación digital presentacion 4
Modulación digital presentacion 4Modulación digital presentacion 4
Modulación digital presentacion 4Eugenio Moreno
 
Modulacion De Banda Base
Modulacion De Banda BaseModulacion De Banda Base
Modulacion De Banda Basealdomayra
 
Quasi - Aspectos fisicos
Quasi - Aspectos fisicosQuasi - Aspectos fisicos
Quasi - Aspectos fisicosdegarden
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De ComunicacionesRuido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De Comunicacionesgbermeo
 
Datos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitalesDatos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitalesCristian Justiniano J
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseJuliitoo Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y DecodificacionTipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
 
2 conferencia 2 parámetros de transmisión
2 conferencia 2 parámetros de transmisión2 conferencia 2 parámetros de transmisión
2 conferencia 2 parámetros de transmisión
 
TRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALESTRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALES
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Fm con ruido
Fm con ruidoFm con ruido
Fm con ruido
 
Modulación digital presentacion 4
Modulación digital presentacion 4Modulación digital presentacion 4
Modulación digital presentacion 4
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Desarrollo Fase 1
Desarrollo Fase 1Desarrollo Fase 1
Desarrollo Fase 1
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Modulacion De Banda Base
Modulacion De Banda BaseModulacion De Banda Base
Modulacion De Banda Base
 
Ganancia, AtenuacióN Y Decibeles
Ganancia, AtenuacióN Y DecibelesGanancia, AtenuacióN Y Decibeles
Ganancia, AtenuacióN Y Decibeles
 
Quasi - Aspectos fisicos
Quasi - Aspectos fisicosQuasi - Aspectos fisicos
Quasi - Aspectos fisicos
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Modulacion-digital
 Modulacion-digital Modulacion-digital
Modulacion-digital
 
Decibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dBDecibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dB
 
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De ComunicacionesRuido En Sistemas De Comunicaciones
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
 
Datos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitalesDatos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitales
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
 

Similar a Transmisión y Digitalización

Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2  intro. a telecom y modelos de canalLecture 2  intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canalnica2009
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoreshaca1986
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionntabima
 
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicacionesConceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicacionesCesar Hernández Torres
 
458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdfDeividEsteicer
 
ConmutacióN De Datos
ConmutacióN De DatosConmutacióN De Datos
ConmutacióN De Datostrucco_59
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicialagcastro82
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datosFabian Orozco
 
Esteban suarez 1
Esteban suarez 1Esteban suarez 1
Esteban suarez 1esteban0305
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canalPablo Miranda
 
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxBenjaminAnilema
 
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtweRC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtweFabiolaCastilloCanci
 
Introducción a los sistemas de telecomunicacion
Introducción a los sistemas de telecomunicacionIntroducción a los sistemas de telecomunicacion
Introducción a los sistemas de telecomunicacionTm-CS
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básicoElisa Rivera
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNfeedsanchez
 
Presentación redes locales fase I
Presentación redes locales fase IPresentación redes locales fase I
Presentación redes locales fase Igecardenast
 

Similar a Transmisión y Digitalización (20)

Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2  intro. a telecom y modelos de canalLecture 2  intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canal
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
 
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicacionesConceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf
 
ConmutacióN De Datos
ConmutacióN De DatosConmutacióN De Datos
ConmutacióN De Datos
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Esteban suarez 1
Esteban suarez 1Esteban suarez 1
Esteban suarez 1
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal
 
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
R80299
R80299R80299
R80299
 
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtweRC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
 
Introducción a los sistemas de telecomunicacion
Introducción a los sistemas de telecomunicacionIntroducción a los sistemas de telecomunicacion
Introducción a los sistemas de telecomunicacion
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
 
Presentación redes locales fase I
Presentación redes locales fase IPresentación redes locales fase I
Presentación redes locales fase I
 

Último

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 

Último (20)

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

Transmisión y Digitalización

  • 1. REDES Y COMUNICACIONES TRANSMISIÓN Y DIGITALIZACIÓN Ing. Nelson Andrade Nelsonandrade9@gmail.com
  • 2. Señal  Señales analógicas: funciones que toman un número infinito de valores en cualquier intervalo de tiempo considerado.  Señales digitales: funciones que toman un número finito de valores en cualquier intervalo de tiempo.
  • 3. Canal  Ancho de banda: Rango de frecuencias que admite el canal.  Atenuación: Es una disminución en la amplitud de la señal a medida que ésta va recorriendo el medio de transmisión.  Ruido: es toda perturbación o interferencia no deseada que se introduce en el canal de comunicaciones y se suma a la señal útil.
  • 4. Canal  Capacidad del canal: Tasa máxima de bits que se pueden enviar en el tiempo.  El teorema de Shannon nos ofrece el límite superior de la capacidad de transmisión (en bit/s) para un canal real con un determinado ancho de banda (BW), en presencia de ruido. C (bit/ s) = BW ⋅ log₂(1 + S /N)
  • 5. Analogía del sistema de una autopista
  • 6. Conmutación  La conmutación se considera como la acción de establecer una vía, un camino, de extremo a extremo entre dos puntos, un emisor (Tx) y un receptor (Rx) a través de nodos o equipos de transmisión.  Conmutación de circuitos: es un tipo de comunicación que establece o crea un canal dedicado (o circuito) durante la duración de una sesión. (Teléfono convencional).  Conmutación de paquetes: No se requiere una trayectoria dedicada.
  • 7. Modulación  Componentes de la modulación:  Señal con información (Moduladora)  Señal con materia prima (Portadora)  Señal con información (Modulada)
  • 8.  Conjunto de técnicas que permiten modificar uno o mas parámetros de la portadora en función de la moduladora para producir la modulada.  Portadora = A sen (wt + ø) A=Amplitud W=frecuencia Ø=Fase Modulación
  • 9. Multiplexión  Proceso que permite la transmisión de la información procedente de varia fuentes sobre el mismo canal físico.  Que comparten:  Tiempo  Frecuencia  Código  Longitud de onda
  • 10. Multiplexión  Multiplexación por división de tiempo (TDM)  Multiplexación por división en frecuencias (FDM)  Multiplexación por división de códigos (CDM)  Multiplexación por división de longitud de onda (WDM)