SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL : Pasco
1.2. I.E. : 31756 “Ricardo Palma”
1.3. DIRECTOR : Jaime Chamorro Palma
1.4. DOCENTE : Cristhiam Anderson Santos Soto
1.5. AREA : Arte y Cultura
1.6. HORAS : 3 horas semanales
1.7. CICLO : VI
1.8. GRADO Y SECCIÓN : Primero A y B
1.9. LOCALIDAD : Cerro de Pasco La Esperanza
II. DESCRIPCIÓN GENERAL
2.1. El propósito del área :
El área curricular de Arte, cuyoaprendizaje fundamental es: INTERACTÚARCON ELARTE expresándose
a través de él y apreciándolo en su diversidad cultural. Donde los estudiantes participan en procesos
creativos con los lenguajes Del arte –música, artes visuales, dramáticas, danza y otros– para expresarse
y comunicarse. Puesto que Percibe, investiga y responde a las manifestaciones artístico-culturales de
acuerdo al tiempo y entorno, así Como a las de otras épocas y culturas. Este aprendizaje es fundamental,
porque enlaza y activa diversas dimensiones de los estudiantes —cognitiva, motora, socioemocional y
espiritual— brindandoles multiples oportunidades para su pleno desarrollo. Este aprendizaje considera
al arte Como un derecho humano que posibilita que cada persona o pueblo se exprese simbólicamente a
través de múltiples medios, desde su propia estética y sus propias características. Al mismo tiempo,
permite el conocimiento de las formas de ser, creer, sentir y pensar de los seres humanos; debido que
favorecen el desarrollo de actitudes interculturales, la sensibilidad y el fortalecimiento de la identidad,
así Como la creatividad y el pensamiento crítico y holístico. Ejerciendo una dinámica rica y diversa de
vivir las artes en el Perú ya que debe tener una mayor presencia en nuestras escuelas. Con el buen vivir
de nuestras comunidades andinas y amazónicas encontrando en el arte un aliado para conocer la
diversidad y construir identidades.
ENFOQUES DE ÁREA,
 La educaciónmulticultural.
 La educacióninterdisciplinaria.
COMPETENCIA:
 Apreciade maneracrítica manifestaciones artístico-culturales.
 Crea proyectosdesdeloslenguajesartísticos.
CAPACIDADES:
 Percibe manifestacionesartísticos-culturales.
 Contextualizamanifestacionesartísticos-culturales.
 Reflexionacreativay críticamentesobremanifestaciones artístico-culturales.
 Explorayexperimentaloslenguajes artísticos.
 Aplica procesoscreativos.
 Evalúaycomunica susprocesosyproyectos.
2.2. Las características del contexto:
La InstituciónEducativaIntegradaN°31756“RicardoPalma” del distritodeChaupimarca,provinciayregión
de Pasco. Donde la mayoría de lospadresde familiasse dedican al comercioy trabajoen minería algunos
son emigrantes de las comunidades campesinas de los distritos cercanos, quienes en la situación de
pandemia por el Covid 19 algunos retornaron a sus lugares de origen.
La poblaciónporestarmuycerca al tajoabierto esperjudicadaporlacontaminaciónquienestienenplomoen
la sangre siendo los más afectados los menores de edad.
III. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS O SESIONES DE APRENDIZAJE:
SITUACION DE CONTEXTO - ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
experiencias
I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIM
EA.0 EA.1 EA.2 EA.3 EA.4 EA.5 EA.6 EA,7 EA.8
SITUACIONES DE
CONTEXTO
“Con alegría de
vuelta al cole,
respetando los
protocolos de
bioseguridad”
POSIBLE TITULO Nos unimos para
prevenir y
enfrentar la covid
19 atraves de
diversas
actividades.
TIEMPO Del 21 de marzo al 20 de mayo 30 de mayo al 29 de julio 08 de agosto al 07 de octubre 17 octubre al 16 de diciembre
IV. CALENDARIZACION:
PERIODO INICIO TERMINO N° DE SEMANAS HORAS EFECTIVAS
Primer bloque de semanas
de gestión
01 de marzo de 2022 18 de marzo de 2022 3
1er BIMESTRE 21 de marzo de 2022 13 de mayo de 2022 8
Segundo bloque de semana
de gestión
16 de mayo de 2022 20 de mayo de 2022 1
2do BIMESTRE 23 de mayo de 2022 22 de julio de 2022 9
Tercer bloque de semanas
de gestión
25 de julio de 2022 05 de agosto de 2022 2
3er BIMESTRE 08 de agosto de 2022 07 de octubre de 2022 9
Cuarto bloque de semana
de gestión
10 de octubre de 2022 14 de octubre de 2022 1
4to BIMESTRE 17 de octubre de 2022 23 de diciembre de 2022 10
Quinto bloque de semanas
de gestión
26 de diciembre de 2022 30 de diciembre de 2022 1
Número total de días de trabajo pedagógico
V. RESULTADO DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA
Descripción del resultado
de la Evaluación
Diagnóstica 2021
Descripción general del
Registroen el SIAGIE 2021
Descripción general sobre el
desarrollo de carpeta de
recuperación
Portafolio Necesidades de aprendizaje
VI. PROPOSITO DEL APRENDIZAJE:
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
PROPOSITO
DE
APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
ESTANDARES
DE
APRENDIZAJE
EA.0 EA.1 EA.2 EA.3 EA.4 EA.5 EA.7 EA.8 EA.9
Nos unimos
para prevenir y
enfrentar la
covid 19
atraves de
diversas
actividades.
COMPETENCIA:
APRECIA DE
MANERA CRITICA
MANIFESTACIONE
S ARTÍSTICO–
CULTURALES.
CAPACIDADES:
 Percibe
manifestacione
s artístico –
culturales
 Contextualiza
manifestacione
s artístico –
culturales
 Reflexiona
creativa y
críticamente
sobre
manifestacione
s artístico –
culturales.
X
X
X
 Aprecia de manera critica
manifestaciones artístico –
culturales cuando describe las
características fundamentales de los
diversos lenguajes del arte y las
culturas que lo producen, y las
asocia a experiencias, mensajes,
emociones e ideas, siendo
consciente de que generan
diferentes reacciones e
interpretaciones en las personas.
 Investiga las creencias,
cosmovisiones, tradiciones y la
función social de manifestaciones
artístico – culturales de diversos
tiempos y lugares y distingue las
diferentes maneras en que se usa el
arte para representar y reflejar la
identidad de un grupo de personas.
 Integra la información recogida para
describir la complejidad y la riqueza
de la obra, así como para generar
hipótesis sobre el significado y la
intención del artista.
Evalúa la eficacia del uso de las técnicas
utilizadas en relación a las intensiones
específicas.
CREA
PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTÍSTICOS.
 Explora y
experimenta
los lenguajes
artísticos.
 Aplica
procesos
creativos.
 Evalúa y
comunica sus
procesos y
proyectos.
X
X
X
X
 Crea proyectos artísticos
individuales o colaborativos que
representan y comunican ideas e
intensiones especificas.
 Selecciona, experimenta y usa los
elementos del arte, los medios,
materiales, herramientas, técnicas y
procedimientos apropiados para sus
necesidades de expresión y
comunicación.
 Genera o desarrolla ideas
investigando una serie de recursos
asociados a conceptos, técnicas o
problemas específicos personales o
sociales.
 Planifica, diseña, improvisa y
manipula elementos de los diversos
lenguajes del arte para explorar el
potencial de sus ideas e incorpora
influencias de su propia cultura y de
otras.
 Registra las etapas de sus procesos
de creación y reflexiona sobre la
efectividad de sus proyectos,
modificándolos de manera continua
para lograr sus intensiones.
 Establece estrategias de mejora
para que sus proyectos tengan un
mayor impacto a futuro.
Planifica la presentación de sus
proyectos considerando su intención y
el público al que se dirige.
ENFOQUES
TRANSVERSAl
ES:
SE
DESENVUEVE
EN ENTORNOS
VIRTUALES
GENERADAS
POR LAS TIC.
 Personaliza
entornos
virtuales.
 Navega en diversos entornos
virtuales recomendados adaptando
funcionalidades básicas de acuerdo
con sus necesidades de manera
pertinente y responsable.
 Clasifica información de diversas
fuentes y entornos teniendo en
cuenta la pertinencia y exactitud del
contenido reconociendo los derechos
de autor. Ejemplo: Accede a múltiples
libros digitales obteniendo
información de cada uno de ellos en
un documento y citando la fuente.
 Gestiona
información
del entorno
virtual.
 Interactúa en
entornos
virtuales.
 Crea objetos
virtuales en
diversos
formatos.
GESTIONA SU
APRENDISAJE
DE MANERA
AUTONOMA.
 Define metas
de
aprendizaje.
 Organiza
acciones
estratégicas
para alcanzar
sus metas de
aprendizaje.
 Monitorea y
ajusta su
desempeño
durante el
proceso de
aprendizaje.
X X
X
X
X
 Registra datos mediante hoja de
cálculo que le permita ordenar y
secuenciar información relevante.
 Participa en actividades interactivas y
comunicativas de manera pertinente
cuando expresa su identidad personal
y sociocultural en entornos virtuales
determinados, como redes virtuales,
portales educativos y grupos en red.
Ejemplo: Participa en un proyecto
colaborativo virtual de educación
ambiental y tecnología, y recopila
evidencias (fotos, videos y
propuestas) utilizando foros y grupos.
 Utiliza herramientas multimedia e
interactivas cuando desarrolla
capacidades relacionadas con
diversas áreas del conocimiento.
Ejemplo: Resuelve problemas de
cantidad con un software interactivo
mediante videos, audios y evaluación.
 Elabora proyectos escolares de su
comunidad y localidad utilizando
documentos y presentaciones
digitales.
Desarrolla procedimientos lógicos y
secuenciales para plantear soluciones a
enunciados concretos con lenguajes de
programación de código escrito bloques
gráficos. Ejemplo: Elabora un diagrama
de flujo para explicar la preparación de
un pastel.
-De derecho X X
VINCULACION CON OTRAS AREAS
AREA EA.1 EA.2 EA.3 EA.4 EA.5 EA.6 EA.7 EA.8 COMPETENCIA
Ciencias
Sociales
X X
Comunicación X
Ciencia y
Tecnología
X
Desarrollo
personal,
ciudadanía y
Cívica
X
Matemática X
Educación por
el trabajo
X
Educación
religiosa
X
Educación
física.
X
VI. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
MATERIALES RECURSOS EDUCATIVOS
 Fichas impresas
 Concretos o manipulativos
 Digitales
 Elaborados
 Materiales fungibles
 Otros
VII. EVALUACIÓN:
EVALUACION ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se
desarrollarán a nivel de grado
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con
respectoa sus progresosdurante todoel procesode enseñanzaaprendizaje,teniendoencuentalavaloración
del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades
creando oportunidadescontinuas,lo que permitirádemostrar hasta donde escapaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciaa través de los instrumentosde evaluación en funciónal logro del propósito y de los productos
considerados
VIII. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
PARA LOS ESTUDIANTES
PARA EL DOCENTE
Cerro de Pasco, 21 de marzo del 2022
----------------------------------------- -------------------------------------------- Lic.
Cristhiam Anderson santos soto Lic. Nilton
DOCENTE COORDINADOR

Más contenido relacionado

Similar a ´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx

EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docxEDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
RuicaterPalominoCast
 
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFAPlan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
EdgarVasquezinga1
 
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
mega ticona
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
JhonnyPurizaca
 
ARTE EN RUTA 4° AÑO- 2018.doc
ARTE  EN RUTA 4° AÑO-  2018.docARTE  EN RUTA 4° AÑO-  2018.doc
ARTE EN RUTA 4° AÑO- 2018.doc
soledadelisacuricond
 
1 A+æO.doc
1 A+æO.doc1 A+æO.doc
1 A+æO.doc
JhonatanGuerreros2
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
NoriFranciscaSotoAla
 
Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020
Gustavo Marquina Paz
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
BlancaDomitilaFernnd
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
JULIOCSARAGUILARANIC
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
RosyTorresMoreno
 
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docxEDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
PaulalissetFlixguerr
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Valery Castro
 
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdfPROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
williamvillegasgonza
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 4°5° MVS-SIHUAS.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 4°5° MVS-SIHUAS.pdfPROGRAMACIÓN ANUAL 4°5° MVS-SIHUAS.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 4°5° MVS-SIHUAS.pdf
FigueroaJimenezYunio
 
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBNOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
MiguelAngelTtitoLoza
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
IvnOviedoCalle
 
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
litaroxselyperezmont
 
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA  - Arte y Cultura.docxPROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA  - Arte y Cultura.docx
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
rogergene
 

Similar a ´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx (20)

EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docxEDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
 
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFAPlan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
Plan Anual 2do ABC 2024.docxFAFAFAFASFAFA
 
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
 
ARTE EN RUTA 4° AÑO- 2018.doc
ARTE  EN RUTA 4° AÑO-  2018.docARTE  EN RUTA 4° AÑO-  2018.doc
ARTE EN RUTA 4° AÑO- 2018.doc
 
1 A+æO.doc
1 A+æO.doc1 A+æO.doc
1 A+æO.doc
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
 
Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020
 
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
 
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.docPROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
PROGRAMACION Y UNIDADES 5° GRADO WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docxEDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
EDA 4 1RO Y 2DO ARTE MIGUEL GRAU.docx
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
 
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdfPROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
PROGRAMACIÓN CNEB 5º ARTE Y CULTURA- 2024.pdf
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 4°5° MVS-SIHUAS.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 4°5° MVS-SIHUAS.pdfPROGRAMACIÓN ANUAL 4°5° MVS-SIHUAS.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 4°5° MVS-SIHUAS.pdf
 
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBNOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
NOMBRE DE LA UNIDAD_5tob.docxBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p1-enero 8-2014
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA  - Arte y Cultura.docxPROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA  - Arte y Cultura.docx
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx

  • 1. PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : Pasco 1.2. I.E. : 31756 “Ricardo Palma” 1.3. DIRECTOR : Jaime Chamorro Palma 1.4. DOCENTE : Cristhiam Anderson Santos Soto 1.5. AREA : Arte y Cultura 1.6. HORAS : 3 horas semanales 1.7. CICLO : VI 1.8. GRADO Y SECCIÓN : Primero A y B 1.9. LOCALIDAD : Cerro de Pasco La Esperanza II. DESCRIPCIÓN GENERAL 2.1. El propósito del área : El área curricular de Arte, cuyoaprendizaje fundamental es: INTERACTÚARCON ELARTE expresándose a través de él y apreciándolo en su diversidad cultural. Donde los estudiantes participan en procesos creativos con los lenguajes Del arte –música, artes visuales, dramáticas, danza y otros– para expresarse y comunicarse. Puesto que Percibe, investiga y responde a las manifestaciones artístico-culturales de acuerdo al tiempo y entorno, así Como a las de otras épocas y culturas. Este aprendizaje es fundamental, porque enlaza y activa diversas dimensiones de los estudiantes —cognitiva, motora, socioemocional y espiritual— brindandoles multiples oportunidades para su pleno desarrollo. Este aprendizaje considera al arte Como un derecho humano que posibilita que cada persona o pueblo se exprese simbólicamente a través de múltiples medios, desde su propia estética y sus propias características. Al mismo tiempo, permite el conocimiento de las formas de ser, creer, sentir y pensar de los seres humanos; debido que favorecen el desarrollo de actitudes interculturales, la sensibilidad y el fortalecimiento de la identidad, así Como la creatividad y el pensamiento crítico y holístico. Ejerciendo una dinámica rica y diversa de vivir las artes en el Perú ya que debe tener una mayor presencia en nuestras escuelas. Con el buen vivir de nuestras comunidades andinas y amazónicas encontrando en el arte un aliado para conocer la diversidad y construir identidades. ENFOQUES DE ÁREA,  La educaciónmulticultural.  La educacióninterdisciplinaria. COMPETENCIA:  Apreciade maneracrítica manifestaciones artístico-culturales.  Crea proyectosdesdeloslenguajesartísticos. CAPACIDADES:  Percibe manifestacionesartísticos-culturales.  Contextualizamanifestacionesartísticos-culturales.  Reflexionacreativay críticamentesobremanifestaciones artístico-culturales.  Explorayexperimentaloslenguajes artísticos.  Aplica procesoscreativos.  Evalúaycomunica susprocesosyproyectos. 2.2. Las características del contexto: La InstituciónEducativaIntegradaN°31756“RicardoPalma” del distritodeChaupimarca,provinciayregión de Pasco. Donde la mayoría de lospadresde familiasse dedican al comercioy trabajoen minería algunos son emigrantes de las comunidades campesinas de los distritos cercanos, quienes en la situación de pandemia por el Covid 19 algunos retornaron a sus lugares de origen. La poblaciónporestarmuycerca al tajoabierto esperjudicadaporlacontaminaciónquienestienenplomoen la sangre siendo los más afectados los menores de edad.
  • 2. III. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS O SESIONES DE APRENDIZAJE: SITUACION DE CONTEXTO - ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE experiencias I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIM EA.0 EA.1 EA.2 EA.3 EA.4 EA.5 EA.6 EA,7 EA.8 SITUACIONES DE CONTEXTO “Con alegría de vuelta al cole, respetando los protocolos de bioseguridad” POSIBLE TITULO Nos unimos para prevenir y enfrentar la covid 19 atraves de diversas actividades. TIEMPO Del 21 de marzo al 20 de mayo 30 de mayo al 29 de julio 08 de agosto al 07 de octubre 17 octubre al 16 de diciembre IV. CALENDARIZACION: PERIODO INICIO TERMINO N° DE SEMANAS HORAS EFECTIVAS Primer bloque de semanas de gestión 01 de marzo de 2022 18 de marzo de 2022 3 1er BIMESTRE 21 de marzo de 2022 13 de mayo de 2022 8 Segundo bloque de semana de gestión 16 de mayo de 2022 20 de mayo de 2022 1 2do BIMESTRE 23 de mayo de 2022 22 de julio de 2022 9 Tercer bloque de semanas de gestión 25 de julio de 2022 05 de agosto de 2022 2 3er BIMESTRE 08 de agosto de 2022 07 de octubre de 2022 9 Cuarto bloque de semana de gestión 10 de octubre de 2022 14 de octubre de 2022 1 4to BIMESTRE 17 de octubre de 2022 23 de diciembre de 2022 10 Quinto bloque de semanas de gestión 26 de diciembre de 2022 30 de diciembre de 2022 1 Número total de días de trabajo pedagógico V. RESULTADO DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA Descripción del resultado de la Evaluación Diagnóstica 2021 Descripción general del Registroen el SIAGIE 2021 Descripción general sobre el desarrollo de carpeta de recuperación Portafolio Necesidades de aprendizaje
  • 3. VI. PROPOSITO DEL APRENDIZAJE: PROPOSITO DE APRENDIZAJE PROPOSITO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ESTANDARES DE APRENDIZAJE EA.0 EA.1 EA.2 EA.3 EA.4 EA.5 EA.7 EA.8 EA.9 Nos unimos para prevenir y enfrentar la covid 19 atraves de diversas actividades. COMPETENCIA: APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONE S ARTÍSTICO– CULTURALES. CAPACIDADES:  Percibe manifestacione s artístico – culturales  Contextualiza manifestacione s artístico – culturales  Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestacione s artístico – culturales. X X X  Aprecia de manera critica manifestaciones artístico – culturales cuando describe las características fundamentales de los diversos lenguajes del arte y las culturas que lo producen, y las asocia a experiencias, mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e interpretaciones en las personas.  Investiga las creencias, cosmovisiones, tradiciones y la función social de manifestaciones artístico – culturales de diversos tiempos y lugares y distingue las diferentes maneras en que se usa el arte para representar y reflejar la identidad de un grupo de personas.  Integra la información recogida para describir la complejidad y la riqueza de la obra, así como para generar hipótesis sobre el significado y la intención del artista. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en relación a las intensiones específicas.
  • 4. CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.  Explora y experimenta los lenguajes artísticos.  Aplica procesos creativos.  Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. X X X X  Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intensiones especificas.  Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación.  Genera o desarrolla ideas investigando una serie de recursos asociados a conceptos, técnicas o problemas específicos personales o sociales.  Planifica, diseña, improvisa y manipula elementos de los diversos lenguajes del arte para explorar el potencial de sus ideas e incorpora influencias de su propia cultura y de otras.  Registra las etapas de sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de sus proyectos, modificándolos de manera continua para lograr sus intensiones.  Establece estrategias de mejora para que sus proyectos tengan un mayor impacto a futuro. Planifica la presentación de sus proyectos considerando su intención y el público al que se dirige. ENFOQUES TRANSVERSAl ES: SE DESENVUEVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADAS POR LAS TIC.  Personaliza entornos virtuales.  Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera pertinente y responsable.  Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor. Ejemplo: Accede a múltiples libros digitales obteniendo información de cada uno de ellos en un documento y citando la fuente.
  • 5.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos. GESTIONA SU APRENDISAJE DE MANERA AUTONOMA.  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. X X X X X  Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita ordenar y secuenciar información relevante.  Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente cuando expresa su identidad personal y sociocultural en entornos virtuales determinados, como redes virtuales, portales educativos y grupos en red. Ejemplo: Participa en un proyecto colaborativo virtual de educación ambiental y tecnología, y recopila evidencias (fotos, videos y propuestas) utilizando foros y grupos.  Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas del conocimiento. Ejemplo: Resuelve problemas de cantidad con un software interactivo mediante videos, audios y evaluación.  Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad utilizando documentos y presentaciones digitales. Desarrolla procedimientos lógicos y secuenciales para plantear soluciones a enunciados concretos con lenguajes de programación de código escrito bloques gráficos. Ejemplo: Elabora un diagrama de flujo para explicar la preparación de un pastel. -De derecho X X VINCULACION CON OTRAS AREAS AREA EA.1 EA.2 EA.3 EA.4 EA.5 EA.6 EA.7 EA.8 COMPETENCIA Ciencias Sociales X X Comunicación X Ciencia y Tecnología X
  • 6. Desarrollo personal, ciudadanía y Cívica X Matemática X Educación por el trabajo X Educación religiosa X Educación física. X VI. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS MATERIALES RECURSOS EDUCATIVOS  Fichas impresas  Concretos o manipulativos  Digitales  Elaborados  Materiales fungibles  Otros VII. EVALUACIÓN: EVALUACION ORIENTACIONES Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel de grado Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respectoa sus progresosdurante todoel procesode enseñanzaaprendizaje,teniendoencuentalavaloración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidadescontinuas,lo que permitirádemostrar hasta donde escapaz de usar sus capacidades. Sumativa Se evidenciaa través de los instrumentosde evaluación en funciónal logro del propósito y de los productos considerados VIII. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: PARA LOS ESTUDIANTES PARA EL DOCENTE Cerro de Pasco, 21 de marzo del 2022