SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES
El Maestro estudiante (ME), debe relatar la experiencia vivida en el aula con sus
estudiantes al integrar a sus clases las temáticas propuestas por el proyecto TIT@
de acuerdo a lo establecido en este protocolo.
En este sentido, en un documento escrito se hace la descripción de dicho protocolo
de acuerdo a las siguientes pautas: datos básicos, recursos, desarrollo,
conclusiones, evidencias y se especifica a quién se le entregan dichas evidencias.
1. DATOS BÁSICOS.
Objetivo de la temática
Conocer que son las Necesidades Educativas Especiales, conocer qué y
cuáles son las competencias del siglo XXI y reconocer cuales son mis
habilidades y debilidades generales respecto a las competencias,
Reconocer las TIC que median en la adquisición de las competencias del
siglo XXI
FECHA Año
2015
Mes
Julio
Día
23
Grado
10-1
Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 5
Institución Educativa: Industrial Marice Sinisterra
Área Ciencias Sociales
Hora de inicio 7:00 a.m.
Hora de finalización 11:00 a.m.
Firma del ME Luis Cardozo Muñoz
Firma del estudiante 1 Jazmín Armero
Firma del estudiante 2 Leidy Díaz
2. RECURSOS:
Inicialmente en clase se utilizaron recursos o insumos muy básicos como el
celular para buscar palabras desconocidas, las hojas de cuaderno para
expresar las tablas sobre las competencias del siglo XXI.
Lista de Asistencia
Presentación de la Actividad Nº1 Introducción conceptual (NEE).
Actividad Nº 2 Conocer cuáles son las Competencias del siglo XXI
Los Estudiantes realizaron el siguiente esquema en la que marcaron las
competencias del siglo XXI que están adquiriendo y dar un ejemplo
Realización de algunos de estos esquemas elaborados por los
estudiantes.
3. DESARROLLO:
Se desarrolló la actividad de Necesidades educativas especiales (NEE) pero
solo la identificación de esta población y las dificultades que posee para
aplicar las TIC pero que con recursos y hardware es posible que esta
población la asuma como por ejemplo los ciegos y sordo mudos, frente a las
fortalezas es que los estudiantes ya son conscientes de que la población con
dificultades de aprendizaje es posible acceder a las TIC, frente a las
dificultades es que al no haber población de este tipo en el aula , pues no es
posible aplicarla, solo quedo como conocimiento de los estudiantes en que
las TIC tumban cualquier barrera.
Frente a la segunda actividad fue un poco más pertinente a los estudiantes
frente a como están con las competencias del siglo XXI pues ellos mismos
expresaron como están frente a cada una de ellas, frente a dificultades es
que todavía es un concepto nuevos y que poco a poco hay que irlo adaptando
con las nuevas tecnologías que se apliquen en el aula.
4. CONCLUSIONES.
Se describen brevemente dos o tres conclusiones significativas donde se
exponga cómo la experiencia posibilita una reflexión en torno a su formación
profesional y a la formación de sus estudiantes.
Fue muy significativo el proyecto plantea unas nuevas formas de abordar el
conocimiento hacia las TIC, frente a mi formación me muestra un reto en el
cual debo de asumir las nuevas realidades que se avecinan con este nuevo
enfoque hacia la educación y frente a los estudiantes, pues los está
concientizando y adaptando a una realidad que no se puede desconocer
como las competencias del siglo XX y los nuevos desafíos que impone.
5. EVIDENCIAS.
Se deben anexar:
 El protocolo escrito en formato digital.
 Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.
 El registro fotográfico.
NOTA: A QUIÉN SE LE ENTREGAN LAS EVIDENCIAS, terminada la sesión se
entregan las evidencias al maestro formador en la siguiente sesión donde se hace
la socialización y discusión de la experiencia y se sube al PID.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula - Luz angela sosa
Proyecto de aula - Luz angela sosaProyecto de aula - Luz angela sosa
Proyecto de aula - Luz angela sosa
dcpe2014
 
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
Karlos Rivero
 
Protocolo sesiones especiales2 6-3
Protocolo sesiones especiales2  6-3Protocolo sesiones especiales2  6-3
Protocolo sesiones especiales2 6-3
Patricia Quijano
 
LAS TIC EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS TIC EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS TIC EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS TIC EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
klfkdf
 
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Henry Herrera
 
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velezPpa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
diplomm
 
Word
WordWord
Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1
TaniaPerezTomas
 
Jornadas una
Jornadas unaJornadas una
Jornadas una
Jean Sanchez
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
MaraFernndezRomero5
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
Milton Coca
 
Plantilla webques version 2
Plantilla webques version 2Plantilla webques version 2
Plantilla webques version 2
UMSS
 
Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
Guzt Diaz
 
Sustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubreSustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubre
sansamok
 
Sobre aprendizaje cooperativo
Sobre aprendizaje cooperativoSobre aprendizaje cooperativo
Sobre aprendizaje cooperativo
Samuel Argueta
 
Blog
BlogBlog
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
Macorsa
 
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRODiplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
School Systems
 
Actividad8
Actividad8Actividad8
Actividad8
JULISA LOPEZ
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de aula - Luz angela sosa
Proyecto de aula - Luz angela sosaProyecto de aula - Luz angela sosa
Proyecto de aula - Luz angela sosa
 
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
 
Protocolo sesiones especiales2 6-3
Protocolo sesiones especiales2  6-3Protocolo sesiones especiales2  6-3
Protocolo sesiones especiales2 6-3
 
LAS TIC EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS TIC EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS TIC EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS TIC EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
 
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velezPpa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
 
Word
WordWord
Word
 
Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1Tania perez actividad 1
Tania perez actividad 1
 
Jornadas una
Jornadas unaJornadas una
Jornadas una
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
Plantilla webques version 2
Plantilla webques version 2Plantilla webques version 2
Plantilla webques version 2
 
Tecnología 2.0
Tecnología 2.0Tecnología 2.0
Tecnología 2.0
 
Sustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubreSustentacion 20 octubre
Sustentacion 20 octubre
 
Sobre aprendizaje cooperativo
Sobre aprendizaje cooperativoSobre aprendizaje cooperativo
Sobre aprendizaje cooperativo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
 
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRODiplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
 
Actividad8
Actividad8Actividad8
Actividad8
 

Similar a Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales

Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
MUNICIPIO DE CALI -ALCALDIA DE CALI- SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
 
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
 Protocolo sesiones especiales amparo  m 2  s 2 interculturalidad Protocolo sesiones especiales amparo  m 2  s 2 interculturalidad
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
amberrio
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
mnavarro1951
 
4. protocolo sesiones especiales 2 mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 2  mayo 2015 -4. protocolo sesiones especiales 2  mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 2 mayo 2015 -
Claudia Rivera
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritza
marihf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
PROYECTO WIT
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
PROYECTO WIT
 
Protocolo sesion especial erick castro
Protocolo sesion especial erick castroProtocolo sesion especial erick castro
Protocolo sesion especial erick castro
Anzoategui Docente
 
Planeaciones1
Planeaciones1Planeaciones1
Planeaciones1
Ing Manuel Uitzil
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICASLA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
Martin Hernandez
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
magisterio
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_
alvert82
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Jorge Toncel
 
S4 tarea4 maesmg
S4 tarea4 maesmgS4 tarea4 maesmg
S4 tarea4 maesmg
LupitaMaon
 
Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6
sebastiana lobelo
 
Parte
ParteParte
Proyecto de aula Luz angela sosa
Proyecto de aula Luz angela sosaProyecto de aula Luz angela sosa
Proyecto de aula Luz angela sosa
dcpe2014
 

Similar a Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales (20)

Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
 
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
 Protocolo sesiones especiales amparo  m 2  s 2 interculturalidad Protocolo sesiones especiales amparo  m 2  s 2 interculturalidad
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
 
4. protocolo sesiones especiales 2 mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 2  mayo 2015 -4. protocolo sesiones especiales 2  mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 2 mayo 2015 -
 
Protocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritzaProtocolo sesion esp ii maritza
Protocolo sesion esp ii maritza
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Protocolo sesion especial erick castro
Protocolo sesion especial erick castroProtocolo sesion especial erick castro
Protocolo sesion especial erick castro
 
Planeaciones1
Planeaciones1Planeaciones1
Planeaciones1
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
 
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICASLA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
S4 tarea4 maesmg
S4 tarea4 maesmgS4 tarea4 maesmg
S4 tarea4 maesmg
 
Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Proyecto de aula Luz angela sosa
Proyecto de aula Luz angela sosaProyecto de aula Luz angela sosa
Proyecto de aula Luz angela sosa
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales

  • 1. PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES El Maestro estudiante (ME), debe relatar la experiencia vivida en el aula con sus estudiantes al integrar a sus clases las temáticas propuestas por el proyecto TIT@ de acuerdo a lo establecido en este protocolo. En este sentido, en un documento escrito se hace la descripción de dicho protocolo de acuerdo a las siguientes pautas: datos básicos, recursos, desarrollo, conclusiones, evidencias y se especifica a quién se le entregan dichas evidencias. 1. DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática Conocer que son las Necesidades Educativas Especiales, conocer qué y cuáles son las competencias del siglo XXI y reconocer cuales son mis habilidades y debilidades generales respecto a las competencias, Reconocer las TIC que median en la adquisición de las competencias del siglo XXI FECHA Año 2015 Mes Julio Día 23 Grado 10-1 Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 5 Institución Educativa: Industrial Marice Sinisterra Área Ciencias Sociales Hora de inicio 7:00 a.m. Hora de finalización 11:00 a.m. Firma del ME Luis Cardozo Muñoz Firma del estudiante 1 Jazmín Armero Firma del estudiante 2 Leidy Díaz
  • 2. 2. RECURSOS: Inicialmente en clase se utilizaron recursos o insumos muy básicos como el celular para buscar palabras desconocidas, las hojas de cuaderno para expresar las tablas sobre las competencias del siglo XXI. Lista de Asistencia
  • 3. Presentación de la Actividad Nº1 Introducción conceptual (NEE). Actividad Nº 2 Conocer cuáles son las Competencias del siglo XXI
  • 4. Los Estudiantes realizaron el siguiente esquema en la que marcaron las competencias del siglo XXI que están adquiriendo y dar un ejemplo Realización de algunos de estos esquemas elaborados por los estudiantes.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 3. DESARROLLO: Se desarrolló la actividad de Necesidades educativas especiales (NEE) pero solo la identificación de esta población y las dificultades que posee para aplicar las TIC pero que con recursos y hardware es posible que esta población la asuma como por ejemplo los ciegos y sordo mudos, frente a las fortalezas es que los estudiantes ya son conscientes de que la población con
  • 8. dificultades de aprendizaje es posible acceder a las TIC, frente a las dificultades es que al no haber población de este tipo en el aula , pues no es posible aplicarla, solo quedo como conocimiento de los estudiantes en que las TIC tumban cualquier barrera. Frente a la segunda actividad fue un poco más pertinente a los estudiantes frente a como están con las competencias del siglo XXI pues ellos mismos expresaron como están frente a cada una de ellas, frente a dificultades es que todavía es un concepto nuevos y que poco a poco hay que irlo adaptando con las nuevas tecnologías que se apliquen en el aula. 4. CONCLUSIONES. Se describen brevemente dos o tres conclusiones significativas donde se exponga cómo la experiencia posibilita una reflexión en torno a su formación profesional y a la formación de sus estudiantes. Fue muy significativo el proyecto plantea unas nuevas formas de abordar el conocimiento hacia las TIC, frente a mi formación me muestra un reto en el cual debo de asumir las nuevas realidades que se avecinan con este nuevo enfoque hacia la educación y frente a los estudiantes, pues los está concientizando y adaptando a una realidad que no se puede desconocer como las competencias del siglo XX y los nuevos desafíos que impone. 5. EVIDENCIAS. Se deben anexar:  El protocolo escrito en formato digital.  Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.  El registro fotográfico.
  • 9. NOTA: A QUIÉN SE LE ENTREGAN LAS EVIDENCIAS, terminada la sesión se entregan las evidencias al maestro formador en la siguiente sesión donde se hace la socialización y discusión de la experiencia y se sube al PID.