SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES
El Maestro estudiante (ME), debe relatar la experiencia vivida en el aula con sus
estudiantes al integrar a sus clases las temáticas propuestas por el proyecto TIT@
de acuerdo a lo establecido en este protocolo.
En este sentido, en un documento escrito se hace la descripción de dicho protocolo
de acuerdo a las siguientes pautas: datos básicos, recursos, desarrollo,
conclusiones, evidencias y se especifica a quién se le entregan dichas evidencias.
1. DATOS BÁSICOS.
Objetivo de la temática: Reflexionar sobre las tecnologías y las
comunicaciones en los tiempos modernos.
FECHA Año: 2015 Mes: 05 Día: 21 Grado: 3-3
Momento y Sesión: Momento 1 – sesión 3 Alternativa 2
Institución Educativa: Técnico Industrial Diez de Mayo
Área Matemáticas
Hora de inicio 1:35
Hora de finalización 2:30
Firma del ME
Firma del estudiante 1
Firma del estudiante 2
RECURSOS:
En este numeral se describe brevemente los recursos utilizados en la clase.
Sin embargo, son necesarios la lista de asistencia, el registro fotográfico y
las temáticas propuestas.
Tema: ¿Quién enseña, quien aprende?
Materiales: Fichas con palabras relacionadas con diferentes temas:
- El internet y la vida cotidiana.
- El celular y la comunicación entre las personas
- Las nuevas herramientas en la escuela y el analfabetismo digital
- La incomunicación a pesar de las herramientas digitales
Computador, aplicación tagul.com, papel block, impresora, tijeras,
2. DESARROLLO:
Aquí describe el desarrollo normal de la clase con sus fortalezas, dificultades
y oportunidades.
Se organizaron cuatro grupos de acuerdo al tema de cada ficha, en cada
grupo un líder. Y se propuso una escena para representar cada tema. Y
finalmente debían dramatizarlo.
Fortalezas: la mayoría de los chicos y chicas participaron. Al final de cada
dramatización planteo una reflexión.
Dificultades: la timidez de algunos estudiantes, muy baja la voz en la escena
y no se entendía muy bien.
3. CONCLUSIONES.
Se describen brevemente dos o tres conclusiones significativas donde
se exponga cómo la experiencia posibilita una reflexión en torno a su
formación profesional y a la formación de sus estudiantes.
 Se concluye sobre la importancia de hacer buen uso de las tecnologías,
la informática y las comunicaciones, (tareas, investigaciones) y no
hacerse daño a sí mismo, o a los demás.
 De la misma manera, se evidencia la importancia de enseñar a familiares
a usar las TIS y se manifiesta las TCS como una oportunidad para estar
cerca de quienes queremos, cuando están lejos de casa.
 Finalmente, se afirma de la importancia de aprender a usar las TIC
correctamente ya que están en muchos campos de la vida cotidiana.
4. EVIDENCIAS.
Se deben anexar:
 El protocolo escrito en formato digital.
 Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.
 El registro fotográfico.
NOTA: A QUIÉN SE LE ENTREGAN LAS EVIDENCIAS, terminada la sesión se
entregan las evidencias al maestro formador en la siguiente sesión donde se hace
la socialización y discusión de la experiencia y se sube al PID.
Fichas creadas en tagul.com
Dramatizaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis
Análisis Análisis
Análisis
Daniiela Ramiireez
 
Micro clase bracho
Micro clase brachoMicro clase bracho
Micro clase bracho
Yeritza8
 
Practica powerpoint/tic/2010
Practica powerpoint/tic/2010Practica powerpoint/tic/2010
Practica powerpoint/tic/2010fpuigserver
 
Proyecto.
 Proyecto. Proyecto.
Proyecto.
Melvin Paulino
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
MonicaSuarezCassiram
 
Planificación de la microcalse
Planificación de la microcalsePlanificación de la microcalse
Planificación de la microcalse
Evelin Rodríguez
 
Actividad Naufrago
Actividad Naufrago Actividad Naufrago
Actividad Naufrago
Daniel Merino Sanz
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial martha
Cristina Perlaza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
sextoseptimo
 
Sesión de Lenguaje Audiovisual 2013
Sesión de  Lenguaje Audiovisual 2013Sesión de  Lenguaje Audiovisual 2013
Sesión de Lenguaje Audiovisual 2013caribdis
 
Enrique roldan el uso de twitter
Enrique roldan el uso de twitterEnrique roldan el uso de twitter
Enrique roldan el uso de twitter
Kike Roldan
 
Taller 2 -_la_conversación[1]
Taller 2 -_la_conversación[1]Taller 2 -_la_conversación[1]
Taller 2 -_la_conversación[1]
juanjunior21
 

La actualidad más candente (16)

Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1Ept1 u1-s1
Ept1 u1-s1
 
Micro clase bracho
Micro clase brachoMicro clase bracho
Micro clase bracho
 
Programa Color-Tics
Programa Color-TicsPrograma Color-Tics
Programa Color-Tics
 
Incorporacion de las nntt
Incorporacion de las nnttIncorporacion de las nntt
Incorporacion de las nntt
 
Practica powerpoint/tic/2010
Practica powerpoint/tic/2010Practica powerpoint/tic/2010
Practica powerpoint/tic/2010
 
Proyecto.
 Proyecto. Proyecto.
Proyecto.
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
 
Planificación de la microcalse
Planificación de la microcalsePlanificación de la microcalse
Planificación de la microcalse
 
Actividad Naufrago
Actividad Naufrago Actividad Naufrago
Actividad Naufrago
 
Protocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial marthaProtocolo sesion especial martha
Protocolo sesion especial martha
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Sesión de Lenguaje Audiovisual 2013
Sesión de  Lenguaje Audiovisual 2013Sesión de  Lenguaje Audiovisual 2013
Sesión de Lenguaje Audiovisual 2013
 
Enrique roldan el uso de twitter
Enrique roldan el uso de twitterEnrique roldan el uso de twitter
Enrique roldan el uso de twitter
 
Taller 2 -_la_conversación[1]
Taller 2 -_la_conversación[1]Taller 2 -_la_conversación[1]
Taller 2 -_la_conversación[1]
 

Destacado

Cocodrilo hambriento
Cocodrilo hambrientoCocodrilo hambriento
Cocodrilo hambriento
Amaia Herrero
 
TECTONIC FRAMEWORK OF EAST GABAL NUQRA AREA, SOUTH EASTERN DESERT, EGYPT
TECTONIC  FRAMEWORK  OF  EAST  GABAL  NUQRA  AREA, SOUTH EASTERN DESERT, EGYPTTECTONIC  FRAMEWORK  OF  EAST  GABAL  NUQRA  AREA, SOUTH EASTERN DESERT, EGYPT
TECTONIC FRAMEWORK OF EAST GABAL NUQRA AREA, SOUTH EASTERN DESERT, EGYPTDr. Ibr@him
 
DEBER 6
DEBER 6DEBER 6
DEBER 6
Rubí Parra
 
Система за електронно обучение и видеоконференции iKnow
Система за електронно обучение и видеоконференции iKnowСистема за електронно обучение и видеоконференции iKnow
Система за електронно обучение и видеоконференции iKnow
robertbul
 
tiempos continuos
tiempos continuos tiempos continuos
tiempos continuos
joseangelg14
 
Paradise under pressure – Impacts of crisis and reforms on the Danish flexicu...
Paradise under pressure – Impacts of crisis and reforms on the Danish flexicu...Paradise under pressure – Impacts of crisis and reforms on the Danish flexicu...
Paradise under pressure – Impacts of crisis and reforms on the Danish flexicu...
Thomas Hastings
 
La planificación sucesoria (esquema) (2)
La planificación sucesoria (esquema) (2)La planificación sucesoria (esquema) (2)
La planificación sucesoria (esquema) (2)
upoherrera
 
Design Faster and Lighter: Applications of Topology Optimization In Additive ...
Design Faster and Lighter: Applications of Topology Optimization In Additive ...Design Faster and Lighter: Applications of Topology Optimization In Additive ...
Design Faster and Lighter: Applications of Topology Optimization In Additive ...Altair
 
Ii peter 2 1 11 commentary
Ii peter 2 1 11 commentaryIi peter 2 1 11 commentary
Ii peter 2 1 11 commentary
GLENN PEASE
 
Lightweight Design (Composites) - Americas ATC 2015 Workshop
Lightweight Design (Composites) - Americas ATC 2015 WorkshopLightweight Design (Composites) - Americas ATC 2015 Workshop
Lightweight Design (Composites) - Americas ATC 2015 WorkshopAltair
 
Inflamación del tendón de aquiles
Inflamación del tendón de aquilesInflamación del tendón de aquiles
Inflamación del tendón de aquiles
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Guía para la Obtención, Conservación y Transporte de Muestras para Análisis T...
Guía para la Obtención, Conservación y Transporte de Muestras para Análisis T...Guía para la Obtención, Conservación y Transporte de Muestras para Análisis T...
Guía para la Obtención, Conservación y Transporte de Muestras para Análisis T...
Asociación Toxicológica Argentina
 
José mourinho caderno de exercícios
José mourinho caderno de exercíciosJosé mourinho caderno de exercícios
José mourinho caderno de exercíciosMário Torres
 

Destacado (17)

Cocodrilo hambriento
Cocodrilo hambrientoCocodrilo hambriento
Cocodrilo hambriento
 
TECTONIC FRAMEWORK OF EAST GABAL NUQRA AREA, SOUTH EASTERN DESERT, EGYPT
TECTONIC  FRAMEWORK  OF  EAST  GABAL  NUQRA  AREA, SOUTH EASTERN DESERT, EGYPTTECTONIC  FRAMEWORK  OF  EAST  GABAL  NUQRA  AREA, SOUTH EASTERN DESERT, EGYPT
TECTONIC FRAMEWORK OF EAST GABAL NUQRA AREA, SOUTH EASTERN DESERT, EGYPT
 
DEBER 6
DEBER 6DEBER 6
DEBER 6
 
NDG - the awakening
NDG - the awakeningNDG - the awakening
NDG - the awakening
 
Система за електронно обучение и видеоконференции iKnow
Система за електронно обучение и видеоконференции iKnowСистема за електронно обучение и видеоконференции iKnow
Система за електронно обучение и видеоконференции iKnow
 
tiempos continuos
tiempos continuos tiempos continuos
tiempos continuos
 
Paradise under pressure – Impacts of crisis and reforms on the Danish flexicu...
Paradise under pressure – Impacts of crisis and reforms on the Danish flexicu...Paradise under pressure – Impacts of crisis and reforms on the Danish flexicu...
Paradise under pressure – Impacts of crisis and reforms on the Danish flexicu...
 
LoR from Scott Amore
LoR  from Scott AmoreLoR  from Scott Amore
LoR from Scott Amore
 
Informática básica ii (1)
Informática básica ii (1)Informática básica ii (1)
Informática básica ii (1)
 
La planificación sucesoria (esquema) (2)
La planificación sucesoria (esquema) (2)La planificación sucesoria (esquema) (2)
La planificación sucesoria (esquema) (2)
 
Design Faster and Lighter: Applications of Topology Optimization In Additive ...
Design Faster and Lighter: Applications of Topology Optimization In Additive ...Design Faster and Lighter: Applications of Topology Optimization In Additive ...
Design Faster and Lighter: Applications of Topology Optimization In Additive ...
 
Ii peter 2 1 11 commentary
Ii peter 2 1 11 commentaryIi peter 2 1 11 commentary
Ii peter 2 1 11 commentary
 
Lightweight Design (Composites) - Americas ATC 2015 Workshop
Lightweight Design (Composites) - Americas ATC 2015 WorkshopLightweight Design (Composites) - Americas ATC 2015 Workshop
Lightweight Design (Composites) - Americas ATC 2015 Workshop
 
Inflamación del tendón de aquiles
Inflamación del tendón de aquilesInflamación del tendón de aquiles
Inflamación del tendón de aquiles
 
1. bappenas
1. bappenas1. bappenas
1. bappenas
 
Guía para la Obtención, Conservación y Transporte de Muestras para Análisis T...
Guía para la Obtención, Conservación y Transporte de Muestras para Análisis T...Guía para la Obtención, Conservación y Transporte de Muestras para Análisis T...
Guía para la Obtención, Conservación y Transporte de Muestras para Análisis T...
 
José mourinho caderno de exercícios
José mourinho caderno de exercíciosJosé mourinho caderno de exercícios
José mourinho caderno de exercícios
 

Similar a 4. protocolo sesiones especiales 2 mayo 2015 -

Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
 Protocolo sesiones especiales amparo  m 2  s 2 interculturalidad Protocolo sesiones especiales amparo  m 2  s 2 interculturalidad
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidadamberrio
 
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
gusher_07
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
MUNICIPIO DE CALI -ALCALDIA DE CALI- SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
 
Protocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñoz
Protocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñozProtocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñoz
Protocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñoz
MUNICIPIO DE CALI -ALCALDIA DE CALI- SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
 
4. protocolo sesiones especiales 3 mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 3   mayo 2015 -4. protocolo sesiones especiales 3   mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 3 mayo 2015 -
Claudia Rivera
 
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Henry Herrera
 
Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2
Claudia Rivera
 
Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3
Mariselarestrepo
 
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRODiplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
School Systems
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3
leidyaa
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
mnavarro1951
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Kempa Pe
 
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foroProtocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
jaime lerma
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
Salud Molina Muñoz
 
Ficha Practicum TICE Pilar G
Ficha Practicum TICE Pilar GFicha Practicum TICE Pilar G
Ficha Practicum TICE Pilar G
Pilar García Tirado
 
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especialesModelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
MUNICIPIO DE CALI -ALCALDIA DE CALI- SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 

Similar a 4. protocolo sesiones especiales 2 mayo 2015 - (20)

Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
 Protocolo sesiones especiales amparo  m 2  s 2 interculturalidad Protocolo sesiones especiales amparo  m 2  s 2 interculturalidad
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
 
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
 
Protocolo primera sesión especial
Protocolo   primera sesión especialProtocolo   primera sesión especial
Protocolo primera sesión especial
 
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
Protocolo sesiones especiales sesion ii momento ii multiculturalidad digicult...
 
Protocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñoz
Protocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñozProtocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñoz
Protocolo sesion-especial 1-luis-cardozo-muñoz
 
4. protocolo sesiones especiales 3 mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 3   mayo 2015 -4. protocolo sesiones especiales 3   mayo 2015 -
4. protocolo sesiones especiales 3 mayo 2015 -
 
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
Protocolo sesiones especiales momento2 sesion2 (1)
 
Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2
 
Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)
 
Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3Sesión Especial M3S3
Sesión Especial M3S3
 
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRODiplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foroProtocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Ficha Practicum TICE Pilar G
Ficha Practicum TICE Pilar GFicha Practicum TICE Pilar G
Ficha Practicum TICE Pilar G
 
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especialesModelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
Modelo protocolo sesiones especial necesidades educativas especiales
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 

Más de Claudia Rivera

Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Claudia Rivera
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Claudia Rivera
 
Rubrica
RubricaRubrica
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Claudia Rivera
 
Momento 2 sesión 5 actividad 2
Momento 2   sesión 5 actividad 2Momento 2   sesión 5 actividad 2
Momento 2 sesión 5 actividad 2
Claudia Rivera
 
Artefacto instrumento
Artefacto   instrumentoArtefacto   instrumento
Artefacto instrumento
Claudia Rivera
 
Plan de gestión de las tic
Plan de gestión de  las ticPlan de gestión de  las tic
Plan de gestión de las tic
Claudia Rivera
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Claudia Rivera
 
Matriz tpack claudia rivera
Matriz tpack claudia riveraMatriz tpack claudia rivera
Matriz tpack claudia rivera
Claudia Rivera
 
Lista de asistencia grado 3
Lista de asistencia grado 3Lista de asistencia grado 3
Lista de asistencia grado 3
Claudia Rivera
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
Claudia Rivera
 

Más de Claudia Rivera (11)

Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
 
Momento 2 sesión 5 actividad 2
Momento 2   sesión 5 actividad 2Momento 2   sesión 5 actividad 2
Momento 2 sesión 5 actividad 2
 
Artefacto instrumento
Artefacto   instrumentoArtefacto   instrumento
Artefacto instrumento
 
Plan de gestión de las tic
Plan de gestión de  las ticPlan de gestión de  las tic
Plan de gestión de las tic
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Matriz tpack claudia rivera
Matriz tpack claudia riveraMatriz tpack claudia rivera
Matriz tpack claudia rivera
 
Lista de asistencia grado 3
Lista de asistencia grado 3Lista de asistencia grado 3
Lista de asistencia grado 3
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

4. protocolo sesiones especiales 2 mayo 2015 -

  • 1. PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES El Maestro estudiante (ME), debe relatar la experiencia vivida en el aula con sus estudiantes al integrar a sus clases las temáticas propuestas por el proyecto TIT@ de acuerdo a lo establecido en este protocolo. En este sentido, en un documento escrito se hace la descripción de dicho protocolo de acuerdo a las siguientes pautas: datos básicos, recursos, desarrollo, conclusiones, evidencias y se especifica a quién se le entregan dichas evidencias. 1. DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: Reflexionar sobre las tecnologías y las comunicaciones en los tiempos modernos. FECHA Año: 2015 Mes: 05 Día: 21 Grado: 3-3 Momento y Sesión: Momento 1 – sesión 3 Alternativa 2 Institución Educativa: Técnico Industrial Diez de Mayo Área Matemáticas Hora de inicio 1:35 Hora de finalización 2:30 Firma del ME Firma del estudiante 1 Firma del estudiante 2 RECURSOS: En este numeral se describe brevemente los recursos utilizados en la clase. Sin embargo, son necesarios la lista de asistencia, el registro fotográfico y las temáticas propuestas.
  • 2. Tema: ¿Quién enseña, quien aprende? Materiales: Fichas con palabras relacionadas con diferentes temas: - El internet y la vida cotidiana. - El celular y la comunicación entre las personas - Las nuevas herramientas en la escuela y el analfabetismo digital - La incomunicación a pesar de las herramientas digitales Computador, aplicación tagul.com, papel block, impresora, tijeras, 2. DESARROLLO: Aquí describe el desarrollo normal de la clase con sus fortalezas, dificultades y oportunidades. Se organizaron cuatro grupos de acuerdo al tema de cada ficha, en cada grupo un líder. Y se propuso una escena para representar cada tema. Y finalmente debían dramatizarlo. Fortalezas: la mayoría de los chicos y chicas participaron. Al final de cada dramatización planteo una reflexión. Dificultades: la timidez de algunos estudiantes, muy baja la voz en la escena y no se entendía muy bien. 3. CONCLUSIONES. Se describen brevemente dos o tres conclusiones significativas donde se exponga cómo la experiencia posibilita una reflexión en torno a su formación profesional y a la formación de sus estudiantes.  Se concluye sobre la importancia de hacer buen uso de las tecnologías, la informática y las comunicaciones, (tareas, investigaciones) y no hacerse daño a sí mismo, o a los demás.
  • 3.  De la misma manera, se evidencia la importancia de enseñar a familiares a usar las TIS y se manifiesta las TCS como una oportunidad para estar cerca de quienes queremos, cuando están lejos de casa.  Finalmente, se afirma de la importancia de aprender a usar las TIC correctamente ya que están en muchos campos de la vida cotidiana. 4. EVIDENCIAS. Se deben anexar:  El protocolo escrito en formato digital.  Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.  El registro fotográfico. NOTA: A QUIÉN SE LE ENTREGAN LAS EVIDENCIAS, terminada la sesión se entregan las evidencias al maestro formador en la siguiente sesión donde se hace la socialización y discusión de la experiencia y se sube al PID. Fichas creadas en tagul.com