SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 
ANEXO 24: COMPUTADORES PARA EDUCAR 
AREAS: 
 Tecnología e informática 
CONTENIDO DIGITAL: 
 Uso de computadores 
ESTANDAR DE COMPETENCIA: 
De acuerdo al área se definen según los 
estipulados por el MEN. 
COMPETENCIA: 
Desarrollo integral de las cualidades 
afectivas, psicomotoras, y evolutivas del 
educando; basados en las construcciones 
prácticas y la exposición de los conceptos 
básicos sobre las normas y el manejo 
adecuado para trabajar en el aula de 
tecnología e informática. 
PROCESO: 
Las actividades planteadas para corregir las dificultades de los estudiantes en el área de 
informática y tecnología es la formulación de diferencias entre herramientas utilizadas en él 
tema; analizar los conceptos básicos tecnológicos, y analizar los procesos informáticos y su 
funcionamiento. 
METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): En el aula de informática y tecnología del 
Instituto Salesiano sede B Domingo Savio a cada estudiante se le presentaron las respectivas 
propuestas para el mejoramiento de sus habilidades en dichas áreas. Para ello tendrán que 
evaluar y adquirir conocimiento a través de la práctica sobre temáticas informáticas y 
tecnológicas. Se impartieron recursos apoyando consultas en conceptos básicos y manejo de 
programas informáticos teniendo en cuenta recursos tecnológicos. 
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: 
El trabajo propuesto a los estudiantes se elaboró de manera práctica en los distintos recursos 
informáticos brindados por el instituto. Su evidencia se presentó en las fotos tomadas en el 
aula en donde se reflejó la participación activa de los estudiantes y su interés por el 
fortalecimiento de sus debilidades y habilidades. 
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: 
Durante el desarrollo del proyecto se aplicaron varios instrumentos de trabajo logrando 
por medio de su utilización un aprendizaje de las actividades pedagógicas 
contribuyendo en el entendimiento de la tecnología e informática y los avances que 
lograron a partir de ella. Cada estudiante fue supervisado y se guió para la mejora de 
sus conocimientos diarios; se evaluó y presentó los resultados.
¿Cómo utilizar las ’’TIC’’, Tecnologías de la información y Comunicación en forma 
segura y apropiada? 
NOMBRE DEL EQUIPO DE 
TRABAJO 
CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO 
Manuel José Santos Alfonso Manueljosesantos1965@gmail.com 3183827587 
Instituto Salesiano Domingo Savio 
Bucaramanga, Santander, Colombia. 
RESUMEN 
En el Colegio Salesiano Sede B: 
Domingo Savio, los educandos de 
Cuarto Grado de primaria oscilan entre 
las edades de 9 y 10 años. Ocho 
estudiantes presentan dificultades para 
trabajar el Área de Tecnología e 
Informática. Las dificultades 
presentadas por los 8 estudiantes son el 
incorrecto manejo de las herramientas 
informáticas y conceptos tecnológicos 
Para ello se impartirán los conceptos y 
normas básicas dadas por los 
educadores. 
La metodología de Aprendizaje del área 
de tecnología e informática se enfocará 
en el desarrollo integral de las 
cualidades afectivas, psicomotoras, y 
evolutivas del educando; basados en las 
construcciones prácticas y la exposición 
de los conceptos básicos. 
Es importante conocer las normas 
básicas; para lograr una evolución 
adecuada sobre conceptos como: 
Herramientas, Dispositivos, 
Instrumentos, y Máquinas. 
Palabras claves. 
Tecnología, informática, herramientas, 
programas informáticos, materiales. 
Descripción del Problema 
Las dificultades presentadas por los 
educandos son: 
Difícil comprensión de los riesgos 
producidos por el manejo inadecuado 
de los dispositivos. En el caso de 
tecnología los elementos corto 
punzantes y artefactos eléctricos. En el 
área de informática los diferentes 
componentes de los aparatos 
electrónicos generando emisiones 
radioactivas. 
Objetivo General 
 Conocer las normas y el manejo 
adecuado para trabajar en el 
aula de tecnología e 
Informática. 
Objetivos Específicos 
 Iidentificar el correcto uso de 
las herramientas a utilizar para 
evitar accidentes y lograr una 
comprensión adecuada de los 
procesos ejecutados. 
 Desarrollar las destrezas y 
habilidades para trabajar en el 
área. 
 Conocer los problemas que 
puede ocasionar el manejo
inadecuado de los artefactos 
tecnológicos y los efectos sobre 
la salud y el trabajo a realizar. 
 Crear conciencia sobre el uso 
adecuado y seguro de las redes 
de la informática y tecnología. 
Justificación 
El proyecto realizado en la institución 
educativa se hizo con la finalidad de 
que los estudiantes conozcan, e 
identifiquen cada una de las 
herramientas que existen en el aula de 
tecnología y con sus respectivas 
funciones lleven el aprendizaje a la 
realidad, es decir, al computador. 
Es importante ya que los educandos 
profundizan y emplean sus recursos, es 
decir, sus conocimientos previos en la 
manipulación de ciertas herramientas y 
construyen sus propios aparatos en este 
caso siendo: Circuitos, lámparas, y 
varias cosas más. 
Énfasis del proyecto pedagógico 
La importancia del proyecto radica en 
la formación y fortalecimiento de los 
conceptos previos de la asignatura a los 
educandos, teniendo en cuenta sus 
debilidades y aptitudes según sea el 
caso. 
Referentes conceptuales 
Metodología y fundamentación 
Algunas de las actividades planteadas 
para corregir estas dificultades es 
plantear las diferencias entre 
herramientas, analizar los conceptos 
básicos tecnológicos, y analizar los 
procesos informáticos y funcionamiento
Cronograma 
El trabajo realizado entre los meses de 
julio, agosto septiembre y octubre en 
primera instancia se planteó de forma 
conceptual, es decir, de lo teórico a la 
realidad a partir de los diversos 
componentes dados en el diplomado 
influenciando la mejora de la comunidad 
educativa. 
En segunda instancia, se prepararon los 
distintos formatos en este caso siendo los 
impartidos a los educandos para su 
respectivo funcionamiento queriendo 
fortalecer los conceptos previos a la 
práctica. Cada estudiante manipuló las 
distintas herramientas y se hizo una 
evaluación y seguimiento de las 
actividades propuestas por el educador, 
cuya finalidad radicó en la mejora y 
participación de las tecnologías de la 
información. 
La evidencia del trabajo se realizó en el 
aula de informática de instituto salesiano 
sede B domingo savio y se tomaron las 
respectivas evidencias adjuntadas en el 
presente informe. 
Resultados Esperados 
Se presentan los resultados verificables 
que se alcanzaron. 
 Cada uno de los estudiantes 
participó activamente en el 
proyecto de aula; aprendieron 
nuevas temáticas y demostraron 
sus habilidades en el manejo 
informático. Todos los 
estudiantes se incorporaron en 
la profundización de conceptos 
sobre la formación de los 
dispositivos electrónicos. 
 Los estudiantes presentaron 
reacciones positivas frente a la 
adquisición de nuevos 
conocimientos. 
 Se logró una conciencia de los 
educandos sobre la importancia 
de las áreas de tecnología e 
informática y en su importancia 
y diversos usos en la vida 
cotidiana. 
Conclusiones de aprendizajes 
 Cada uno de los estudiantes 
participó y profundizó en 
conceptos de tecnología y las 
aplicó en sus respectivos 
recursos informáticos. 
 Se evidenció la importancia de 
los recursos tecnológicos; 
siendo vitales en el 
funcionamiento de importantes 
máquinas es decir, partes de una 
CPU como circuitos y demás 
objetos internos. 
 Se logró enseñar y profundizar 
en el funcionamiento de los 
programas informáticos y su 
utilidad en tareas, trabajos y 
demás prácticas educativas. 
BIBLIOGRAFÍA 
CASTRO FLÓREZ Pedro 
GIOVANN.INFORMÁTICA Y 
TECNOLOGÍA. 2ed. 2002. CAIC. 
MANUAL DE COMPUTACIÓN E 
INTERNE. HARDWARE-
SOFWARE. WORDL WIDE WEB 
(WWW). 
ACEVEDO JOSÉ RAFAEL. 
TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN 
BÁSICA PRIMARIA. EDITORIAL 
LITOGRAFÍA. 2000. 
DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO 
LAROUSSE.
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
jokschirino
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to williamPlan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Planeacion bloque i - primero
Planeacion   bloque i - primeroPlaneacion   bloque i - primero
Planeacion bloque i - primero
Jua Jua Cuac Cuax
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
mapijordan
 
Unidad didactica primer grado
Unidad didactica primer gradoUnidad didactica primer grado
Unidad didactica primer grado
Gerardo Gomez Toledo
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
maquech
 
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
Plan de aula tecnologia 2014   2015  primaria 3-5 Plan de aula tecnologia 2014   2015  primaria 3-5
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7ºPLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
Horacio BC
 
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnicaAvance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Alexanderson Vallejo
 
Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15
Carlos Bejarano
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
charlyhp256
 
Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15
Carlos Bejarano
 
Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)
Wilfredo Medina Vicuña
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
aprendizajeEBC
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
Erika Montes
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
Erika Montes
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Planificacion anual de noveno año computacion
Planificacion  anual  de noveno año computacionPlanificacion  anual  de noveno año computacion
Planificacion anual de noveno año computacion
JAZMIN Cachiguango
 
Planeación informática I
Planeación informática IPlaneación informática I
Planeación informática I
informatica1une
 

La actualidad más candente (19)

Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to williamPlan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 6to william
 
Planeacion bloque i - primero
Planeacion   bloque i - primeroPlaneacion   bloque i - primero
Planeacion bloque i - primero
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Unidad didactica primer grado
Unidad didactica primer gradoUnidad didactica primer grado
Unidad didactica primer grado
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
Plan de aula tecnologia 2014   2015  primaria 3-5 Plan de aula tecnologia 2014   2015  primaria 3-5
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
 
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7ºPLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
 
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnicaAvance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
 
Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
 
Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15
 
Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)Planificador del proyecto servicios (1)
Planificador del proyecto servicios (1)
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Planificacion anual de noveno año computacion
Planificacion  anual  de noveno año computacionPlanificacion  anual  de noveno año computacion
Planificacion anual de noveno año computacion
 
Planeación informática I
Planeación informática IPlaneación informática I
Planeación informática I
 

Similar a Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez

PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESAPROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
cerisantateresa
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Ajabis Rios
 
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Karem Gonzalez Sanz
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docxPROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
AnyelaBeltranLombana
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
IngInformatica2015
 
Tic
TicTic
Tic
sheycac
 
Tic
TicTic
Tic
sheycac
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
licrvillalba
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo GuabalProyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Mauricio Lopez
 
Tarea #2 análisis de necesidades
Tarea #2 análisis de necesidades Tarea #2 análisis de necesidades
Tarea #2 análisis de necesidades
desarrolloproyectos2 maestría en educación
 
Plan de area de tecnología e informática
Plan de area de tecnología e informáticaPlan de area de tecnología e informática
Plan de area de tecnología e informática
INPESLPANES
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Angela Infante Franco
 
Silabo introd a las tic
Silabo   introd a las ticSilabo   introd a las tic
Silabo introd a las tic
Carlos Quiroz Quispe
 
Analisis y deteccion de necesidades proyecto fco
Analisis y deteccion de necesidades proyecto fcoAnalisis y deteccion de necesidades proyecto fco
Analisis y deteccion de necesidades proyecto fco
francisco melgarejo aguilar
 
Diapositivas manuel
Diapositivas manuelDiapositivas manuel
Diapositivas manuel
diplomadooo
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Ernestina Sandoval
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
malejaslide
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
José Gustavo Cárdenas Rivera
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
IngInformatica2015
 

Similar a Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez (20)

PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESAPROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
 
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docxPROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo GuabalProyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
 
Tarea #2 análisis de necesidades
Tarea #2 análisis de necesidades Tarea #2 análisis de necesidades
Tarea #2 análisis de necesidades
 
Plan de area de tecnología e informática
Plan de area de tecnología e informáticaPlan de area de tecnología e informática
Plan de area de tecnología e informática
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Silabo introd a las tic
Silabo   introd a las ticSilabo   introd a las tic
Silabo introd a las tic
 
Analisis y deteccion de necesidades proyecto fco
Analisis y deteccion de necesidades proyecto fcoAnalisis y deteccion de necesidades proyecto fco
Analisis y deteccion de necesidades proyecto fco
 
Diapositivas manuel
Diapositivas manuelDiapositivas manuel
Diapositivas manuel
 
Vct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas PraderaVct proyecto Ateneistas Pradera
Vct proyecto Ateneistas Pradera
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 

Más de diplomm

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diplomm
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
diplomm
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
diplomm
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
diplomm
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
diplomm
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
diplomm
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
diplomm
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
diplomm
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
diplomm
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
diplomm
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
diplomm
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
diplomm
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
diplomm
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
diplomm
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
diplomm
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
diplomm
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
diplomm
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
diplomm
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
diplomm
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 

Más de diplomm (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez

  • 1. Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 ANEXO 24: COMPUTADORES PARA EDUCAR AREAS:  Tecnología e informática CONTENIDO DIGITAL:  Uso de computadores ESTANDAR DE COMPETENCIA: De acuerdo al área se definen según los estipulados por el MEN. COMPETENCIA: Desarrollo integral de las cualidades afectivas, psicomotoras, y evolutivas del educando; basados en las construcciones prácticas y la exposición de los conceptos básicos sobre las normas y el manejo adecuado para trabajar en el aula de tecnología e informática. PROCESO: Las actividades planteadas para corregir las dificultades de los estudiantes en el área de informática y tecnología es la formulación de diferencias entre herramientas utilizadas en él tema; analizar los conceptos básicos tecnológicos, y analizar los procesos informáticos y su funcionamiento. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): En el aula de informática y tecnología del Instituto Salesiano sede B Domingo Savio a cada estudiante se le presentaron las respectivas propuestas para el mejoramiento de sus habilidades en dichas áreas. Para ello tendrán que evaluar y adquirir conocimiento a través de la práctica sobre temáticas informáticas y tecnológicas. Se impartieron recursos apoyando consultas en conceptos básicos y manejo de programas informáticos teniendo en cuenta recursos tecnológicos. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: El trabajo propuesto a los estudiantes se elaboró de manera práctica en los distintos recursos informáticos brindados por el instituto. Su evidencia se presentó en las fotos tomadas en el aula en donde se reflejó la participación activa de los estudiantes y su interés por el fortalecimiento de sus debilidades y habilidades. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: Durante el desarrollo del proyecto se aplicaron varios instrumentos de trabajo logrando por medio de su utilización un aprendizaje de las actividades pedagógicas contribuyendo en el entendimiento de la tecnología e informática y los avances que lograron a partir de ella. Cada estudiante fue supervisado y se guió para la mejora de sus conocimientos diarios; se evaluó y presentó los resultados.
  • 2. ¿Cómo utilizar las ’’TIC’’, Tecnologías de la información y Comunicación en forma segura y apropiada? NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO Manuel José Santos Alfonso Manueljosesantos1965@gmail.com 3183827587 Instituto Salesiano Domingo Savio Bucaramanga, Santander, Colombia. RESUMEN En el Colegio Salesiano Sede B: Domingo Savio, los educandos de Cuarto Grado de primaria oscilan entre las edades de 9 y 10 años. Ocho estudiantes presentan dificultades para trabajar el Área de Tecnología e Informática. Las dificultades presentadas por los 8 estudiantes son el incorrecto manejo de las herramientas informáticas y conceptos tecnológicos Para ello se impartirán los conceptos y normas básicas dadas por los educadores. La metodología de Aprendizaje del área de tecnología e informática se enfocará en el desarrollo integral de las cualidades afectivas, psicomotoras, y evolutivas del educando; basados en las construcciones prácticas y la exposición de los conceptos básicos. Es importante conocer las normas básicas; para lograr una evolución adecuada sobre conceptos como: Herramientas, Dispositivos, Instrumentos, y Máquinas. Palabras claves. Tecnología, informática, herramientas, programas informáticos, materiales. Descripción del Problema Las dificultades presentadas por los educandos son: Difícil comprensión de los riesgos producidos por el manejo inadecuado de los dispositivos. En el caso de tecnología los elementos corto punzantes y artefactos eléctricos. En el área de informática los diferentes componentes de los aparatos electrónicos generando emisiones radioactivas. Objetivo General  Conocer las normas y el manejo adecuado para trabajar en el aula de tecnología e Informática. Objetivos Específicos  Iidentificar el correcto uso de las herramientas a utilizar para evitar accidentes y lograr una comprensión adecuada de los procesos ejecutados.  Desarrollar las destrezas y habilidades para trabajar en el área.  Conocer los problemas que puede ocasionar el manejo
  • 3. inadecuado de los artefactos tecnológicos y los efectos sobre la salud y el trabajo a realizar.  Crear conciencia sobre el uso adecuado y seguro de las redes de la informática y tecnología. Justificación El proyecto realizado en la institución educativa se hizo con la finalidad de que los estudiantes conozcan, e identifiquen cada una de las herramientas que existen en el aula de tecnología y con sus respectivas funciones lleven el aprendizaje a la realidad, es decir, al computador. Es importante ya que los educandos profundizan y emplean sus recursos, es decir, sus conocimientos previos en la manipulación de ciertas herramientas y construyen sus propios aparatos en este caso siendo: Circuitos, lámparas, y varias cosas más. Énfasis del proyecto pedagógico La importancia del proyecto radica en la formación y fortalecimiento de los conceptos previos de la asignatura a los educandos, teniendo en cuenta sus debilidades y aptitudes según sea el caso. Referentes conceptuales Metodología y fundamentación Algunas de las actividades planteadas para corregir estas dificultades es plantear las diferencias entre herramientas, analizar los conceptos básicos tecnológicos, y analizar los procesos informáticos y funcionamiento
  • 4. Cronograma El trabajo realizado entre los meses de julio, agosto septiembre y octubre en primera instancia se planteó de forma conceptual, es decir, de lo teórico a la realidad a partir de los diversos componentes dados en el diplomado influenciando la mejora de la comunidad educativa. En segunda instancia, se prepararon los distintos formatos en este caso siendo los impartidos a los educandos para su respectivo funcionamiento queriendo fortalecer los conceptos previos a la práctica. Cada estudiante manipuló las distintas herramientas y se hizo una evaluación y seguimiento de las actividades propuestas por el educador, cuya finalidad radicó en la mejora y participación de las tecnologías de la información. La evidencia del trabajo se realizó en el aula de informática de instituto salesiano sede B domingo savio y se tomaron las respectivas evidencias adjuntadas en el presente informe. Resultados Esperados Se presentan los resultados verificables que se alcanzaron.  Cada uno de los estudiantes participó activamente en el proyecto de aula; aprendieron nuevas temáticas y demostraron sus habilidades en el manejo informático. Todos los estudiantes se incorporaron en la profundización de conceptos sobre la formación de los dispositivos electrónicos.  Los estudiantes presentaron reacciones positivas frente a la adquisición de nuevos conocimientos.  Se logró una conciencia de los educandos sobre la importancia de las áreas de tecnología e informática y en su importancia y diversos usos en la vida cotidiana. Conclusiones de aprendizajes  Cada uno de los estudiantes participó y profundizó en conceptos de tecnología y las aplicó en sus respectivos recursos informáticos.  Se evidenció la importancia de los recursos tecnológicos; siendo vitales en el funcionamiento de importantes máquinas es decir, partes de una CPU como circuitos y demás objetos internos.  Se logró enseñar y profundizar en el funcionamiento de los programas informáticos y su utilidad en tareas, trabajos y demás prácticas educativas. BIBLIOGRAFÍA CASTRO FLÓREZ Pedro GIOVANN.INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. 2ed. 2002. CAIC. MANUAL DE COMPUTACIÓN E INTERNE. HARDWARE-
  • 5. SOFWARE. WORDL WIDE WEB (WWW). ACEVEDO JOSÉ RAFAEL. TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA. EDITORIAL LITOGRAFÍA. 2000. DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO LAROUSSE.