SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de los Andes  Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Medios Audiovisuales Mérida  Edo.  Mérida Nuevas Tecnologías  I Prof. Raymond  Marquina  MODELO R G B Integrantes:  Salomé  García Nicolás  Robino Karina Chidiak  Mérida, abril de 2010
¿Qué es el Modelo  R   G   B ? Es un modelo  aditivo  del color en cuál el rojo, verde, y azul, se agregan o mezclan de varias maneras para reproducir una amplia cantidad de colores. El nombre del modelo viene de las iníciales de los tres (en terminología inglesa) colores primarios, rojo (red), verde (green), y azul (blue). El propósito o función principal del modelo de color RGB está para la detección, la representación, y la exhibición de imágenes en sistemas  electrónicos  o  informáticos ,  tales como televisores y computadoras, aunque también se ha utilizado en fotografías convencionales.  -Los dispositivos de entrada del modelo de color RGB son: Tv, cámaras fotográficas y de video, exploradores de imagen.  -Los dispositivos típicos de salida de RGB son los aparatos de TV de distintas tecnologías (CRT, LCD, plasma, etc.), computadoras, teléfonos móviles, proyectores video entre otros.
¿En que se basa el Modelo  R   G   B ? Representación Numérica: Para indicar en qué proporción  mezclamos cada color , se asigna  un valor  a cada uno de los colores primarios de forma que el valor 0 significa que no interviene en la mezcla. Cuanto mayor sea dicho valor se entiende que aporta más intensidad a la mezcla. De igual modo, cada uno de los tres colores mezclados se representan de manera numérica en función de su intensidad de 0% a 100%, el porcentaje se indica con un número entre 0 y N donde 0 significa 0% de intensidad y N significa 100%.  Por eso es necesario comprender una nomenclatura basada en dichos valores. Para indicar con qué proporción mezclamos cada color en pantalla, se asigna un valor a cada uno de los colores primarios, de manera, por ejemplo, que el  valor 0 (cero) significa que no interviene en la mezcla  y, a medida que ese valor  aumenta, se entiende que aporta más intensidad a la mezcla . De esta forma, un color cualquiera vendrá representado en el sistema RGB mediante un  grupo decimal  (R,G,B ) o mediante un grupo  hexadecimal   #RRGGBB.
[object Object],[object Object],[object Object],La ausencia de color luz  lo que conocemos como color negro se obtiene cuando las tres componentes son 0,  (R = 0, G = 0, B =  0) en notación decimal y #000000 en notación hexadecimal. Obviamente, el color blanco se forma con los tres colores primarios a su máximo nivel (R = 255, G = 255, B = 255) o #FFFFFF en hexadecimal. Si los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un tono de gris neutro
¿Cómo funciona el Modelo  R   G   B ? El modo RGB asigna un valor de intensidad a cada píxel que oscile entre 0 (negro) y 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB de una imagen en color. Por ejemplo, un color rojo brillante podría tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50. El rojo más brillante (puro) que se puede conseguir es el R: 255, G: 0, B: 0. Cuando los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un matiz de gris. Si el valor de todos los componentes es de 255, el resultado será blanco puro y será negro puro si todos los componentes tienen un valor 0.  Este espacio de color tiene su representación en el selector de color de Photoshop.
Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop. Los monitores de ordenador muestran siempre los colores con el modelo RGB. Esto significa que al trabajar con modos de color diferentes, como CMYK, Photoshop convierte temporalmente los datos a RGB para su visualización.
Conclusión En definitiva, RGB como modelo de color aditivo, se da en cuanto más rojo, verde y azul se agregue, más se parecerá el color al blanco. Cuando se mezcla la misma cantidad de rojo, verde y azul, siempre se obtiene un gris neutro. Para oscurecer un color, se debe quitar la misma cantidad de los tres colores. Distintos sistemas electrónicos como los escáneres y los monitores se basan en este modelo, por lo que se trata de un modelo natural para describir colores en un equipo, sobre todo cuando se trabaja con imágenes digitalizadas. El valor de cada "canal" (rojo, verde o azul) puede ir desde 0 (sin color) hasta 255 (color con la máxima saturación). El color RGB en ocasiones también se denomina color de 24 bits o millones de colores. Es fundamental el manejo de dicho conocimiento para una mejor práctica de los sistemas audiovisuales del día de hoy, ya sea a la hora de realizar cualquier trabajo digital o electrónico como animaciones, video en general, fotografía digital entre otros.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de IttenLos 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de Ittenmagvil
 
Presentacion gibrán rgb
Presentacion gibrán rgbPresentacion gibrán rgb
Presentacion gibrán rgb
coloniatovar
 
Cores, ilusão e percepção
Cores, ilusão e percepçãoCores, ilusão e percepção
Cores, ilusão e percepção
Geovana Camargo
 
Interacción del color
Interacción del colorInteracción del color
Interacción del color
Jorge Fernandez
 
El Impacto del Color
El Impacto del ColorEl Impacto del Color
El Impacto del Color
JuanCarlosLeonDiaz
 
Historicismo dos círculos cromáticos
Historicismo dos círculos cromáticosHistoricismo dos círculos cromáticos
Historicismo dos círculos cromáticos
João Rafael Lopes
 
SlideShow - Harmonia das cores
SlideShow - Harmonia das coresSlideShow - Harmonia das cores
SlideShow - Harmonia das cores
Nome Sobrenome
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.isabel bordonaba
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Colorguestc86401
 
Armonías
ArmoníasArmonías
Armonías
Luisa Cintora
 
Teoria Del Color Felipe
Teoria Del Color FelipeTeoria Del Color Felipe
Teoria Del Color Felipe
La Mosca Publicidad
 
La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albersmagvil
 
Design principles and color presentation
Design principles and color presentationDesign principles and color presentation
Design principles and color presentation
kmcintyre3
 
Combinação de Cores
Combinação de CoresCombinação de Cores
Combinação de Cores
Andresa Jessita da Conceição
 
Teoria das cores
Teoria das coresTeoria das cores
Teoria das cores
Luciana de Oliveira
 
Color and color models
Color and color modelsColor and color models
Color and color models
Safwan Hashmi
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
jesusbelrto
 

La actualidad más candente (20)

Los 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de IttenLos 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de Itten
 
Presentacion gibrán rgb
Presentacion gibrán rgbPresentacion gibrán rgb
Presentacion gibrán rgb
 
Modelo Cie Lab
Modelo Cie LabModelo Cie Lab
Modelo Cie Lab
 
Cores, ilusão e percepção
Cores, ilusão e percepçãoCores, ilusão e percepção
Cores, ilusão e percepção
 
Interacción del color
Interacción del colorInteracción del color
Interacción del color
 
El Impacto del Color
El Impacto del ColorEl Impacto del Color
El Impacto del Color
 
Historicismo dos círculos cromáticos
Historicismo dos círculos cromáticosHistoricismo dos círculos cromáticos
Historicismo dos círculos cromáticos
 
SlideShow - Harmonia das cores
SlideShow - Harmonia das coresSlideShow - Harmonia das cores
SlideShow - Harmonia das cores
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Color
 
Armonías
ArmoníasArmonías
Armonías
 
Teoria Del Color Felipe
Teoria Del Color FelipeTeoria Del Color Felipe
Teoria Del Color Felipe
 
La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albers
 
Design principles and color presentation
Design principles and color presentationDesign principles and color presentation
Design principles and color presentation
 
Combinação de Cores
Combinação de CoresCombinação de Cores
Combinação de Cores
 
Teoria das cores
Teoria das coresTeoria das cores
Teoria das cores
 
Color and color models
Color and color modelsColor and color models
Color and color models
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 

Similar a Modelo rgb

Modelo rgb
Modelo rgbModelo rgb
Modelo rgb
guestee69b0
 
Pptx
PptxPptx
Colores rgb
Colores rgbColores rgb
Colores rgb
Dianita chav
 
Semana6_EspaciosdeColor.pptx
Semana6_EspaciosdeColor.pptxSemana6_EspaciosdeColor.pptx
Semana6_EspaciosdeColor.pptx
karinaft2
 
Rgb y cmyk
Rgb y cmykRgb y cmyk
Rgb y cmyk
soydolverde
 
Sesión 8 rgb
Sesión 8 rgbSesión 8 rgb
Sesión 8 rgb
aalcalar
 
El color
El colorEl color
Sistemas de color
Sistemas de colorSistemas de color
Sistemas de colorlu142
 
Consulta nº3
Consulta nº3Consulta nº3
Consulta nº3Liinnaa
 
Modelos del color
Modelos del colorModelos del color
Modelos del color
kike1912
 

Similar a Modelo rgb (20)

Modelo rgb
Modelo rgbModelo rgb
Modelo rgb
 
Modelo RGB
Modelo RGBModelo RGB
Modelo RGB
 
Pptx
PptxPptx
Pptx
 
Colores rgb
Colores rgbColores rgb
Colores rgb
 
Modelo rgb
Modelo rgbModelo rgb
Modelo rgb
 
Semana6_EspaciosdeColor.pptx
Semana6_EspaciosdeColor.pptxSemana6_EspaciosdeColor.pptx
Semana6_EspaciosdeColor.pptx
 
Rgb y cmyk
Rgb y cmykRgb y cmyk
Rgb y cmyk
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Color digital
Color digitalColor digital
Color digital
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 
Margarita zuluaga aa7_colordigitaly los impresos
Margarita zuluaga aa7_colordigitaly los impresosMargarita zuluaga aa7_colordigitaly los impresos
Margarita zuluaga aa7_colordigitaly los impresos
 
Sesión 8 rgb
Sesión 8 rgbSesión 8 rgb
Sesión 8 rgb
 
El color
El colorEl color
El color
 
Sistemas de color
Sistemas de colorSistemas de color
Sistemas de color
 
Hector lumisaca 6 a_t15
Hector lumisaca 6 a_t15Hector lumisaca 6 a_t15
Hector lumisaca 6 a_t15
 
Formato de imagen
Formato de imagenFormato de imagen
Formato de imagen
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 
Consulta nº3
Consulta nº3Consulta nº3
Consulta nº3
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 
Modelos del color
Modelos del colorModelos del color
Modelos del color
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 

Modelo rgb

  • 1. Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Medios Audiovisuales Mérida Edo. Mérida Nuevas Tecnologías I Prof. Raymond Marquina MODELO R G B Integrantes: Salomé García Nicolás Robino Karina Chidiak Mérida, abril de 2010
  • 2. ¿Qué es el Modelo R G B ? Es un modelo aditivo del color en cuál el rojo, verde, y azul, se agregan o mezclan de varias maneras para reproducir una amplia cantidad de colores. El nombre del modelo viene de las iníciales de los tres (en terminología inglesa) colores primarios, rojo (red), verde (green), y azul (blue). El propósito o función principal del modelo de color RGB está para la detección, la representación, y la exhibición de imágenes en sistemas electrónicos o informáticos , tales como televisores y computadoras, aunque también se ha utilizado en fotografías convencionales. -Los dispositivos de entrada del modelo de color RGB son: Tv, cámaras fotográficas y de video, exploradores de imagen. -Los dispositivos típicos de salida de RGB son los aparatos de TV de distintas tecnologías (CRT, LCD, plasma, etc.), computadoras, teléfonos móviles, proyectores video entre otros.
  • 3. ¿En que se basa el Modelo R G B ? Representación Numérica: Para indicar en qué proporción mezclamos cada color , se asigna un valor a cada uno de los colores primarios de forma que el valor 0 significa que no interviene en la mezcla. Cuanto mayor sea dicho valor se entiende que aporta más intensidad a la mezcla. De igual modo, cada uno de los tres colores mezclados se representan de manera numérica en función de su intensidad de 0% a 100%, el porcentaje se indica con un número entre 0 y N donde 0 significa 0% de intensidad y N significa 100%. Por eso es necesario comprender una nomenclatura basada en dichos valores. Para indicar con qué proporción mezclamos cada color en pantalla, se asigna un valor a cada uno de los colores primarios, de manera, por ejemplo, que el valor 0 (cero) significa que no interviene en la mezcla y, a medida que ese valor aumenta, se entiende que aporta más intensidad a la mezcla . De esta forma, un color cualquiera vendrá representado en el sistema RGB mediante un grupo decimal (R,G,B ) o mediante un grupo hexadecimal #RRGGBB.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo funciona el Modelo R G B ? El modo RGB asigna un valor de intensidad a cada píxel que oscile entre 0 (negro) y 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB de una imagen en color. Por ejemplo, un color rojo brillante podría tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50. El rojo más brillante (puro) que se puede conseguir es el R: 255, G: 0, B: 0. Cuando los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un matiz de gris. Si el valor de todos los componentes es de 255, el resultado será blanco puro y será negro puro si todos los componentes tienen un valor 0. Este espacio de color tiene su representación en el selector de color de Photoshop.
  • 6. Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones de colores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop. Los monitores de ordenador muestran siempre los colores con el modelo RGB. Esto significa que al trabajar con modos de color diferentes, como CMYK, Photoshop convierte temporalmente los datos a RGB para su visualización.
  • 7. Conclusión En definitiva, RGB como modelo de color aditivo, se da en cuanto más rojo, verde y azul se agregue, más se parecerá el color al blanco. Cuando se mezcla la misma cantidad de rojo, verde y azul, siempre se obtiene un gris neutro. Para oscurecer un color, se debe quitar la misma cantidad de los tres colores. Distintos sistemas electrónicos como los escáneres y los monitores se basan en este modelo, por lo que se trata de un modelo natural para describir colores en un equipo, sobre todo cuando se trabaja con imágenes digitalizadas. El valor de cada "canal" (rojo, verde o azul) puede ir desde 0 (sin color) hasta 255 (color con la máxima saturación). El color RGB en ocasiones también se denomina color de 24 bits o millones de colores. Es fundamental el manejo de dicho conocimiento para una mejor práctica de los sistemas audiovisuales del día de hoy, ya sea a la hora de realizar cualquier trabajo digital o electrónico como animaciones, video en general, fotografía digital entre otros.
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN