SlideShare una empresa de Scribd logo
José Castillo
María de los Ángeles Jiménez
Aguirre
26.237.474
Los modelos de datos es un lenguaje que permita descifrar
y entender las bases de datos las cuales permite ver que
tipo de datos estas contienen, y como se relacionan por
ende el estudio de los modelos de datos es primordial ya
que permitirá observar todos las condiciones que esta tiene
que cumplir para así realizar una acción deseada.
Al igual que los modelos de datos, los modelos BDD tratan
de ver que tiene una base de datos pero esta se puede
considerar un tipo de modelo de datos pero esta se enfoca
en la parte lógica de la base de datos como el modo de
almacenar o manipular datos
Un modelo de datos es un lenguaje orientado a hablar
de una base de datos.
Típicamente un modelo de datos permite describir:
Un conjunto de
condiciones que
deben cumplir los
datos para reflejar la
realidad deseada.
Típicamente,
operaciones de
agregado, borrado,
modificación y
recuperación de los
datos de la base.
El tipo de los datos
que hay en la base y
la forma en que se
relacionan
Modelos de Datos
Conceptuales
Modelos de Datos
Lógicos
Modelos de Datos
Físicos
Estos se clasifican por niveles de abstracción los cuales son:
Son los orientados a
la descripción de
estructuras de datos y
restricciones de
integridad.
Son orientados a las
operaciones más que
a la descripción de
una realidad.
Son estructuras de
datos a bajo nivel
implementadas dentro
del propio manejador.
Un modelo de base de datos (Data Información Estructurada) es un tipo
de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de
datos y de manera fundamental determina el modo de almacenar,
organizar y manipular los datos.
El modelo de fichero plano consiste en una sola matriz bidimensional de
elementos, donde todos los miembros en una columna dada tienen
valores del mismo tipo, y todos los miembros de la misma fila están
relacionados entre ellos.
Los modelos de datos definen con claridad cómo se modela la
estructura lógica de una base de datos. Estos, son entidades
necesarias para introducir la abstracción en un DBMS (Data Base
Management System), entendiendo por abstracción al proceso de
aislar un elemento de su contexto o del resto de elementos que lo
pueden acompañar.
Un modelo de base de datos incluye, además, las relaciones y
limitaciones que determinan cómo se pueden almacenar los datos
y acceder a ellos.
Por Integridad
Semántica queremos
decir que es la
adaptación de la base
de datos con las
restricciones
derivadas de nuestro
conocimiento de lo
que está y no está
permitido en aquella
parte del universo que
esté representada por
los datos de la base
de datos.
Los valores de los
datos almacenados la
BD deben satisfacer
ciertas restricciones de
consistencia. Los
desarrolladores hacen
cumplir estas
restricciones en el
sistema añadiendo
código apropiado en las
diversas aplicaciones.
Sin embargo, cuando se
añaden nuevas
restricciones es difícil
cambiar los programas
para hacer que se
cumplan.
La abstracción de
datos es una técnica
o metodología que
permite diseñar
estructuras de datos.
La abstracción
consiste en
representar bajo
ciertos lineamientos
de formato las
características
esenciales de una
estructura de datos.
El modelo relacional de datos contempla tres tipos de restricciones
Si un atributo de la tabla T1
que forma parte de una clave
ajena para la tabla T2.
Es decir, que en T2 existe un
atributo definido con el
mismo dominio, aunque no
obligatoriamente con igual
nombre, y que es parte de su
clave primaria.
Pueden ser sencillas,
como la especificación de
valores mínimos o
máximos que puede tomar
un atributo numérico, lista
de valores permitidos de
un atributo, o más
complejas.
Ningún atributo de una
clave candidata puede
tomar valores nulos.
Lógicamente, los
atributos que forman
una clave candidata han
de tomar siempre
valores distintos para
cada posible dupla.
Un modelo entidad-relación o diagrama entidad-relación (a veces denominado
por sus siglas en inglés, E-R"Entity relationship"; en español DER: "Diagrama de
Entidad-Relación") es una herramienta para el modelado de datos que permite
representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus
interrelaciones y propiedades
Para asimilar fácilmente un diseño de datos cuando se emplea el modelo E/R
se utilizan los siguientes elementos gráficos:
La utilización de estos elementos dará como resultado lo que
se denomina el esquema entidad-relación de la base de datos.
Los ejemplos que se incluyen en el apartado anterior,
gráficamente quedarían como sigue:
:
Representa una “cosa”, "objeto" o "concepto" del mundo real con existencia independiente, es decir,
se diferencia únicamente de otro objeto o cosa, incluso siendo del mismo tipo, o una misma entidad.
Ejemplos
Una persona. (Se
diferencia de
cualquier otra
persona, incluso
siendo gemelos).
Una casa (Aunque sea
exactamente igual a
otra, aún se
diferenciará en su
dirección)
Un automóvil.
(Aunque sean de la
misma marca, el
mismo modelo,...,
tendrán atributos
diferentes, por
ejemplo, el número
de chasis)
Características que definen o
identifican a una entidad.
Estas pueden ser muchas, y
el diseñador solo utiliza o
implementa las que
considere más relevantes.
En un conjunto de entidades
del mismo tipo, cada entidad
tiene valores específicos
asignados para cada uno de
sus atributos, de esta forma,
es posible su identificación
unívoca.
A la colección de entidades «alumnos», con el
siguiente conjunto de atributos en común, (id,
nombre, edad, semestre), pertenecen las
entidades:
•(1, Sophie, 15 años, 2)
•(2, Josefa, 19 años, 5).
•Cada una de las entidades pertenecientes a
este conjunto se diferencia de las demás por
el valor de sus atributos. Nótese que dos o
más entidades diferentes pueden tener los
mismos valores para algunos de sus atributos,
pero nunca para todos.
Consiste en una colección, o
conjunto, de relaciones de la
misma naturaleza.
Dados los conjuntos de entidades "Habitación"
y "Huésped", todas las relaciones de la forma
habitación-huésped, permiten obtener la
información de los huéspedes y sus
respectivas habitaciones
Para culminar esta presentación decimos que estos modelos tienen como
objetivo el estudio del como actúa una base de datos utilizando diferentes
métodos como la representación mediante graficas, descubriendo que tipo
de información contiene en esta.
Siendo así estos métodos también permiten diseñar o crear bases de
datos, Por lo tanto una vez se sabe el proceso interno, la estructura he
implementación de base de datos nos manda a la implementación de la
base de datos al mundo laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Universidad Fermín Toro
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AXELELIANAMAVIZCA
 
Introduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De DatosIntroduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De Datos
esacre
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Hernandez Vivas
 
Construir Una Base De Datos
Construir Una Base De DatosConstruir Una Base De Datos
Construir Una Base De Datos
Rodolfo González
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jomistef
 
Modelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoModelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoclasetic2011
 
MODELO DE DATOS
MODELO DE DATOSMODELO DE DATOS
MODELO DE DATOS
LUIS IVAN NACEVILLA
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
Hermes Sosa
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datoshenrryaraque
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
Jesús Rojas
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacionalomarzon
 
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacionalLos modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacionalomarib
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DorvinEduardo
 
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
José Ricardo Tillero Giménez
 
Modelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datosModelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datos22carlos
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De DatosIntroduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Construir Una Base De Datos
Construir Una Base De DatosConstruir Una Base De Datos
Construir Una Base De Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo de datos semantico
Modelo de datos semanticoModelo de datos semantico
Modelo de datos semantico
 
MODELO DE DATOS
MODELO DE DATOSMODELO DE DATOS
MODELO DE DATOS
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datos
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Gbd tarea1
Gbd tarea1Gbd tarea1
Gbd tarea1
 
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacionalLos modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Concepto Para El Exmanen
Concepto Para El ExmanenConcepto Para El Exmanen
Concepto Para El Exmanen
 
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
 
Modelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datosModelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datos
 

Similar a Modelos de datos y BDD

Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
karina maita
 
Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad
karina maita
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
miguel campos
 
Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
GabrielGonzalez463
 
BASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdfBASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
luisalvarez594
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Isnaldo Arias
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Ofimaticos
 
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
spgutierrez86
 
Modelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bddModelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bdd
albertoisaacs13
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
Alcira Gonzales
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
gberz
 
Video 2
Video 2Video 2
Video 2
melvinroney
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONPamela Quinde
 

Similar a Modelos de datos y BDD (20)

Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad
 
Niveles de un sgbd
Niveles de un sgbdNiveles de un sgbd
Niveles de un sgbd
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
 
BASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdfBASE DE DATOS.pdf
BASE DE DATOS.pdf
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Modelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bddModelo de datos modelos bdd
Modelo de datos modelos bdd
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelo bd
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diapositivas sql.
Diapositivas sql.Diapositivas sql.
Diapositivas sql.
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Video 2
Video 2Video 2
Video 2
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Modelos de datos y BDD

  • 1. José Castillo María de los Ángeles Jiménez Aguirre 26.237.474
  • 2. Los modelos de datos es un lenguaje que permita descifrar y entender las bases de datos las cuales permite ver que tipo de datos estas contienen, y como se relacionan por ende el estudio de los modelos de datos es primordial ya que permitirá observar todos las condiciones que esta tiene que cumplir para así realizar una acción deseada. Al igual que los modelos de datos, los modelos BDD tratan de ver que tiene una base de datos pero esta se puede considerar un tipo de modelo de datos pero esta se enfoca en la parte lógica de la base de datos como el modo de almacenar o manipular datos
  • 3. Un modelo de datos es un lenguaje orientado a hablar de una base de datos. Típicamente un modelo de datos permite describir: Un conjunto de condiciones que deben cumplir los datos para reflejar la realidad deseada. Típicamente, operaciones de agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base. El tipo de los datos que hay en la base y la forma en que se relacionan
  • 4. Modelos de Datos Conceptuales Modelos de Datos Lógicos Modelos de Datos Físicos Estos se clasifican por niveles de abstracción los cuales son: Son los orientados a la descripción de estructuras de datos y restricciones de integridad. Son orientados a las operaciones más que a la descripción de una realidad. Son estructuras de datos a bajo nivel implementadas dentro del propio manejador.
  • 5. Un modelo de base de datos (Data Información Estructurada) es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de datos y de manera fundamental determina el modo de almacenar, organizar y manipular los datos.
  • 6. El modelo de fichero plano consiste en una sola matriz bidimensional de elementos, donde todos los miembros en una columna dada tienen valores del mismo tipo, y todos los miembros de la misma fila están relacionados entre ellos.
  • 7. Los modelos de datos definen con claridad cómo se modela la estructura lógica de una base de datos. Estos, son entidades necesarias para introducir la abstracción en un DBMS (Data Base Management System), entendiendo por abstracción al proceso de aislar un elemento de su contexto o del resto de elementos que lo pueden acompañar. Un modelo de base de datos incluye, además, las relaciones y limitaciones que determinan cómo se pueden almacenar los datos y acceder a ellos.
  • 8. Por Integridad Semántica queremos decir que es la adaptación de la base de datos con las restricciones derivadas de nuestro conocimiento de lo que está y no está permitido en aquella parte del universo que esté representada por los datos de la base de datos. Los valores de los datos almacenados la BD deben satisfacer ciertas restricciones de consistencia. Los desarrolladores hacen cumplir estas restricciones en el sistema añadiendo código apropiado en las diversas aplicaciones. Sin embargo, cuando se añaden nuevas restricciones es difícil cambiar los programas para hacer que se cumplan. La abstracción de datos es una técnica o metodología que permite diseñar estructuras de datos. La abstracción consiste en representar bajo ciertos lineamientos de formato las características esenciales de una estructura de datos.
  • 9. El modelo relacional de datos contempla tres tipos de restricciones Si un atributo de la tabla T1 que forma parte de una clave ajena para la tabla T2. Es decir, que en T2 existe un atributo definido con el mismo dominio, aunque no obligatoriamente con igual nombre, y que es parte de su clave primaria. Pueden ser sencillas, como la especificación de valores mínimos o máximos que puede tomar un atributo numérico, lista de valores permitidos de un atributo, o más complejas. Ningún atributo de una clave candidata puede tomar valores nulos. Lógicamente, los atributos que forman una clave candidata han de tomar siempre valores distintos para cada posible dupla.
  • 10. Un modelo entidad-relación o diagrama entidad-relación (a veces denominado por sus siglas en inglés, E-R"Entity relationship"; en español DER: "Diagrama de Entidad-Relación") es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades
  • 11. Para asimilar fácilmente un diseño de datos cuando se emplea el modelo E/R se utilizan los siguientes elementos gráficos: La utilización de estos elementos dará como resultado lo que se denomina el esquema entidad-relación de la base de datos. Los ejemplos que se incluyen en el apartado anterior, gráficamente quedarían como sigue:
  • 12. : Representa una “cosa”, "objeto" o "concepto" del mundo real con existencia independiente, es decir, se diferencia únicamente de otro objeto o cosa, incluso siendo del mismo tipo, o una misma entidad. Ejemplos Una persona. (Se diferencia de cualquier otra persona, incluso siendo gemelos). Una casa (Aunque sea exactamente igual a otra, aún se diferenciará en su dirección) Un automóvil. (Aunque sean de la misma marca, el mismo modelo,..., tendrán atributos diferentes, por ejemplo, el número de chasis)
  • 13. Características que definen o identifican a una entidad. Estas pueden ser muchas, y el diseñador solo utiliza o implementa las que considere más relevantes. En un conjunto de entidades del mismo tipo, cada entidad tiene valores específicos asignados para cada uno de sus atributos, de esta forma, es posible su identificación unívoca. A la colección de entidades «alumnos», con el siguiente conjunto de atributos en común, (id, nombre, edad, semestre), pertenecen las entidades: •(1, Sophie, 15 años, 2) •(2, Josefa, 19 años, 5). •Cada una de las entidades pertenecientes a este conjunto se diferencia de las demás por el valor de sus atributos. Nótese que dos o más entidades diferentes pueden tener los mismos valores para algunos de sus atributos, pero nunca para todos.
  • 14. Consiste en una colección, o conjunto, de relaciones de la misma naturaleza. Dados los conjuntos de entidades "Habitación" y "Huésped", todas las relaciones de la forma habitación-huésped, permiten obtener la información de los huéspedes y sus respectivas habitaciones
  • 15. Para culminar esta presentación decimos que estos modelos tienen como objetivo el estudio del como actúa una base de datos utilizando diferentes métodos como la representación mediante graficas, descubriendo que tipo de información contiene en esta. Siendo así estos métodos también permiten diseñar o crear bases de datos, Por lo tanto una vez se sabe el proceso interno, la estructura he implementación de base de datos nos manda a la implementación de la base de datos al mundo laboral.