SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Trabajo Social
Licenciatura en Trabajo Social
Intervención Social y Discapacidad
MEF. Germain Góngora Bonilla
MODELO EN TRABAJO SOCIAL
Séptimo Semestre
ELTS. Amanda Itzel Bernal Oropeza
Aguascalientes, Ags., Septiembre 2 del
2017
MODELOS
• Los modelos son hoy en día una herramienta fundamental de análisis, descripción y predicción de lo
que la ciencia dispone para llevar a cabo la sistematización, control y comprensión de los aspectos
más relevantes de la realidad física y social.
• El modelo reduce el fenómeno a sus líneas fundamentales, traduciendo la realidad a un lenguaje
lógico, que sirve de soporte estructural para realizar tentativas de explicación y evaluar la eficacia de
las hipótesis comprobando a posteriori su funcionamiento en la realidad, y escogiendo, de entre los
modelos posibles, aquellos que mejor se adapten empíricamente al fenómeno que se estudia.
TRABAJO SOCIAL
MODELO EN TRABAJO SOCIAL
• El concepto de modelo en Trabajo Social integra en un todo,
en una unidad, todos los aspectos que forman parte de una
intervención social: los aspectos teóricos, metodológicos,
funcionales y también filosóficos, de una determinada forma
de llevar a cabo a la practica profesional.
• Los modelos son constructos humanos, son producto de la
racionalidad humana. En el campo de las ciencias sociales, la
construcción de modelos y su sometimiento a la
experimentación, como se hace en física o en otras disciplinas,
es más delicado. Los fenómenos sociales, sobre todo los que
tienen que ver con lo procesos de cambio.
• El modelo surge en el Trabajo Social, motivado por la necesidad de aglutinar en
torno a un concepto las diversas prácticas profesionales que se estaban llevando
a cabo en el ámbito del Trabajo Social como producto de enfoques teóricos
diferentes.
Modelo en Trabajo Social según Lutz (1970): Un modelo es formulado en leguaje corriente,
definiendo el fenómeno al que se dirigen los principios de acción. Brinda algunas
justificaciones de orden general sobre las razones por las que se utilizan esos principios.
Especifica los fines a que sirven esos principios de acción y los métodos y técnicas que ellos
emplean. El modelo precisa también las condiciones del medio en el cual se puede hacer el
uso más correcto de esos principios.
FUNCIONES DEL MODELO EN TRABAJO SOCIAL
• Los modelos sirven para traducir situaciones a las que se enfrenta el Trabajo Social a un lenguaje
lógico que le permite comprender y explicar lo que ocurre, además de evaluar las hipótesis
comprobándolas en la realidad.
• Define las justificaciones de los principios de acción, métodos y teorías que se utilizan en la
interacción de fenómenos sociales componentes del Trabajo Social.
• Es una base teórica que se adapta a la problemática a la que se enfrenta el Trabajo Social y así
mismo su quehacer profesional se realice con eficacia y eficiencia.
CONCLUSIÓN
• Los modelos de intervención para el Trabajo Social son una herramienta de apoyo que nos
sirve como fundamento para la correcta intervención ante problemáticas especificas que se
atienden. Se busca sustentar las acciones que se realizan para la solución de la problemática.
• El modelo sirve como guía para la intervención, sistematización y comprensión de dichas.
BIBLIOGRAFÍA
• Viscarret Carro Juan Jesús (S/F) Modelos de intervención en Trabajo Social.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Modelos de Intervención

Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
Amanda Araujo
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
Diana Reyes
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
Pau López
 
Modelos y funciones de trabajo social
Modelos y funciones de trabajo socialModelos y funciones de trabajo social
Modelos y funciones de trabajo social
Nanci Gicela Lopez Medina
 
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALESCONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
pacoaguascalientes
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
AlmaTL
 
Presentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo SocialPresentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo Social
Wendy Esparza
 
Modelos en Trabajo Social
Modelos en Trabajo SocialModelos en Trabajo Social
Modelos en Trabajo Social
Chiotrujillo
 
temas para el examend e un universitario
temas para el examend e un universitariotemas para el examend e un universitario
temas para el examend e un universitario
ANDREAJAMILEXSARMIEN
 
El modelo en trabajo social
El modelo en trabajo socialEl modelo en trabajo social
El modelo en trabajo social
Loraine6
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
Deniisita
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
Rocío Esparza Camacho
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
shamara vazquez moreno
 
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo socialConcepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
yonzeli18
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
Salvador Arriaza
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Modelo y funciones del trabajo social
Modelo y funciones del trabajo socialModelo y funciones del trabajo social
Modelo y funciones del trabajo social
Mary Valdez
 
Concepto de modelo y de su función práctica ante los fenómenos sociales
Concepto de modelo y de su función práctica ante los fenómenos socialesConcepto de modelo y de su función práctica ante los fenómenos sociales
Concepto de modelo y de su función práctica ante los fenómenos sociales
Karla Villalpando
 
Modelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Modelos de Trabajo Social por Maritza EudaveModelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Modelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Octavio Martinez Eudave
 
Modelos en Trabajo Social
Modelos en Trabajo SocialModelos en Trabajo Social
Modelos en Trabajo Social
Gaby Gonzalez
 

Similar a Modelos de Intervención (20)

Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
 
Modelos en trabajo social
Modelos en trabajo socialModelos en trabajo social
Modelos en trabajo social
 
Presentación modelos
Presentación modelosPresentación modelos
Presentación modelos
 
Modelos y funciones de trabajo social
Modelos y funciones de trabajo socialModelos y funciones de trabajo social
Modelos y funciones de trabajo social
 
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALESCONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
CONCEPTO DE MODELO Y SU FUNCIÓN PRACTICA ANTE LOS FENÓMENOS SOCIALES
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
 
Presentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo SocialPresentación modelos en Trabajo Social
Presentación modelos en Trabajo Social
 
Modelos en Trabajo Social
Modelos en Trabajo SocialModelos en Trabajo Social
Modelos en Trabajo Social
 
temas para el examend e un universitario
temas para el examend e un universitariotemas para el examend e un universitario
temas para el examend e un universitario
 
El modelo en trabajo social
El modelo en trabajo socialEl modelo en trabajo social
El modelo en trabajo social
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Concepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
 
Modelo en trabajo social
Modelo en trabajo socialModelo en trabajo social
Modelo en trabajo social
 
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo socialConcepto y funciones del modelo en el trabajo social
Concepto y funciones del modelo en el trabajo social
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Modelo y funciones del trabajo social
Modelo y funciones del trabajo socialModelo y funciones del trabajo social
Modelo y funciones del trabajo social
 
Concepto de modelo y de su función práctica ante los fenómenos sociales
Concepto de modelo y de su función práctica ante los fenómenos socialesConcepto de modelo y de su función práctica ante los fenómenos sociales
Concepto de modelo y de su función práctica ante los fenómenos sociales
 
Modelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Modelos de Trabajo Social por Maritza EudaveModelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
Modelos de Trabajo Social por Maritza Eudave
 
Modelos en Trabajo Social
Modelos en Trabajo SocialModelos en Trabajo Social
Modelos en Trabajo Social
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Modelos de Intervención

  • 1. Departamento de Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social Intervención Social y Discapacidad MEF. Germain Góngora Bonilla MODELO EN TRABAJO SOCIAL Séptimo Semestre ELTS. Amanda Itzel Bernal Oropeza Aguascalientes, Ags., Septiembre 2 del 2017
  • 2. MODELOS • Los modelos son hoy en día una herramienta fundamental de análisis, descripción y predicción de lo que la ciencia dispone para llevar a cabo la sistematización, control y comprensión de los aspectos más relevantes de la realidad física y social. • El modelo reduce el fenómeno a sus líneas fundamentales, traduciendo la realidad a un lenguaje lógico, que sirve de soporte estructural para realizar tentativas de explicación y evaluar la eficacia de las hipótesis comprobando a posteriori su funcionamiento en la realidad, y escogiendo, de entre los modelos posibles, aquellos que mejor se adapten empíricamente al fenómeno que se estudia. TRABAJO SOCIAL
  • 3. MODELO EN TRABAJO SOCIAL • El concepto de modelo en Trabajo Social integra en un todo, en una unidad, todos los aspectos que forman parte de una intervención social: los aspectos teóricos, metodológicos, funcionales y también filosóficos, de una determinada forma de llevar a cabo a la practica profesional. • Los modelos son constructos humanos, son producto de la racionalidad humana. En el campo de las ciencias sociales, la construcción de modelos y su sometimiento a la experimentación, como se hace en física o en otras disciplinas, es más delicado. Los fenómenos sociales, sobre todo los que tienen que ver con lo procesos de cambio.
  • 4. • El modelo surge en el Trabajo Social, motivado por la necesidad de aglutinar en torno a un concepto las diversas prácticas profesionales que se estaban llevando a cabo en el ámbito del Trabajo Social como producto de enfoques teóricos diferentes. Modelo en Trabajo Social según Lutz (1970): Un modelo es formulado en leguaje corriente, definiendo el fenómeno al que se dirigen los principios de acción. Brinda algunas justificaciones de orden general sobre las razones por las que se utilizan esos principios. Especifica los fines a que sirven esos principios de acción y los métodos y técnicas que ellos emplean. El modelo precisa también las condiciones del medio en el cual se puede hacer el uso más correcto de esos principios.
  • 5. FUNCIONES DEL MODELO EN TRABAJO SOCIAL • Los modelos sirven para traducir situaciones a las que se enfrenta el Trabajo Social a un lenguaje lógico que le permite comprender y explicar lo que ocurre, además de evaluar las hipótesis comprobándolas en la realidad. • Define las justificaciones de los principios de acción, métodos y teorías que se utilizan en la interacción de fenómenos sociales componentes del Trabajo Social. • Es una base teórica que se adapta a la problemática a la que se enfrenta el Trabajo Social y así mismo su quehacer profesional se realice con eficacia y eficiencia.
  • 6. CONCLUSIÓN • Los modelos de intervención para el Trabajo Social son una herramienta de apoyo que nos sirve como fundamento para la correcta intervención ante problemáticas especificas que se atienden. Se busca sustentar las acciones que se realizan para la solución de la problemática. • El modelo sirve como guía para la intervención, sistematización y comprensión de dichas.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • Viscarret Carro Juan Jesús (S/F) Modelos de intervención en Trabajo Social.
  • 8. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!