SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ECOSISTEMA DIGITAL:
Modelos de comunicación, nuevos medios y
público en Internet
Guillermo López García
MODELOS DE VERACIDAD EN LA CULTURA DIGITAL: GOOGLE NEWS Y
LOS VIDEOJUEGOS HISTÓRICOS
Hablar hoy de cultura digital puede resultar complejo, ya que el análisis del presente
puede ofrecernos un resultado incompleto, pero como mínimo se merece al menos, por
su significatividad actual, una reflexión crítica. Sólo la industria del videojuego supera
sobradamente ya en volumen de negocio al cine y por supuesto al negocio editorial (véase
CiberPaís num.366), cada día nos llegan noticias como que, según la BBC, Google se ha
colocado en primera posición de la lista del valor en bolsa de medios superando entre
otros a Time-Warner.
Dos caminos en la cultura digital
Videojuegos
Desde la creación de juegos míticos como Pacman o Solitario mucho se ha andado en el
campo del videojuego. Fundamentalmente esta evolución ha sido el paso del mero
entretenimiento del juego a la narración. Nada ha roto con nada ni ha acabado
drásticamente, aún hoy existen videojuegos más próximos a juegos de mesa o de
habilidad que a narraciones, pero las principales ventas de juegos y los esfuerzos de las
grandes industrias se centran en macrojuegos interactivos como Gran Theft Auto o juegos
complejos de estrategia y batallas bélicas como el Imperial Glory español. Reescribir la
historia: Videojuegos históricos
Sim City (Ciudad)
El primer videojuego de gestión de una ciudad y principal influencia de los juegos de
carácter histórico. Sim city emplaza al jugador a la construcción de una ciudad en todos
sus aspectos.
Un videojuego fuertemente Socio enculturador en el modelo del capitalismo y que es un
verdadero cauce interactivo que muestra sin mediaciones la fuerza y el vigor de la
ideología posmoderna.
Civilization (Civilización)
El primer juego de los denominados como históricos. El jugador debe manejar una de las
diferentes civilizaciones a escoger, y elige y dispone de un sinfín de estrategias
expansionistas, diplomáticas, comerciales, culturales para ganar el juego. Mediante el
descubrimiento y el conocimiento de diferentes avances , en sistemas de gobierno
(democracia, república, comunismo, tiranía, anarquía, fundamentalismo, etc ), en
navegación y trasporte, en
industrialización, en ecología, en arte, etc, el juego se basa en ser la civilización más
avanzada, por lo cual, el objetivo no será necesariamente eliminar a las otras
civilizaciones.
Age of Empires (Imperio)
La versión de Microsoft no se centra en el concepto de diseño de una civilización sino en
la del imperio construido mediante batallas. Sobre la base de revivir hechos históricos
reales dentro de un imperio concreto, el videojuego emplaza al jugador a la gestión
estratégica de la batalla con el fin de eliminar al rival, nunca en la convivencia, como si
no fuese posible en ningún caso el diálogo con el adversario malo. El juego nos transmite
el nulo valor ideológico de las causas y de los acontecimientos históricos que en este caso
sí que han sido reales.
Periodismo interactivo
Las primeras experiencias de periodismo interactivo en la cultura digital no están en los
cauces del periodismo institucional, sino que nacen de la necesidad de distribución de
información por otros medios, como son los foros o las listas de correo. Pero este
protoperiodismo digital e interactivo ha ido evolucionando en importancia, alejándose
de la escasa potencia del foro digital sin perder, no obstante, su carácter libre y plural. La
explosión de los blogs, de los webzines y el posterior nacimiento de la Wikipedia y
Google News.
De la enciclopedia a la Wikipedia
Ahora los términos no los escriben unos sabios ilustrados, ni prestigiosos historiadores o
lingüistas, sino que cualquier persona con acceso a Internet puede ser participe de una
enciclopedia digital, global, en red, participativa y gratuita que pone el conocimiento
plural al alcance de todos.
Del periódico a Google News
Google News nos incita como lectores o usuarios a la contrastación y a la ampliación de
la información y de las fuentes para la creación de la opinión sobre lo acontecido. Por lo
tanto, es evidente que este interfaz o servicio de noticias amplía el concepto y crea un
nuevo contrato de veridicción con el lector basado en la pluralidad más que en la
fiabilidad.
De la revista al Webzine
Los webzines son medios de información digitales con estructuras propias fruto de una
cultural digital interdirigida. Ejemplos serían eValencia, Indymedia, Forward,
Redmagazine, etc. Estos nuevos medios de información, fundamentalmente de carácter
interactivo, utilizan las tecnologías de la red como listas de distribución de noticias, rss,
foros, o mediante formularios de opinión donde el usuario a veces se debe registrar con
el fin de acceder a tal red y poder recibir y enviar información pertinente al grupo.
Del diario personal al Blog
El usuario también se convierte en emisor o creador compartiendo con otros usuarios las
noticias o informaciones que escribe. Pudiendo valerse también de los recursos
tecnológicos de los webzines, el blog tiende a no usarlos.
Google News
“Los algoritmos no entienden qué fuentes son de derechas o de izquierdas, son apolíticos,
y eso es bueno". Krishna Bharat, jefe científico de Google News.
El método de Google News no es más que la aplicación del buscador en el terreno de las
noticias a través del indexado. Google utiliza un método matemático patentado llamado
PageRank. “El PageRank es un valor numérico que representa la importancia que una
página web tiene en Internet. Google se hace la idea de que cuando una página coloca un
enlace a otra, es de hecho un voto para esta última. Cuantos más votos tenga una página,
será considerada más importante por Google. El orden de aparición en la web principal
depende de su actualización.
PROS
a) Permite la contrastación (en diferentes periódicos y en diferentes países)
b) Permite búsqueda directa por intereses del lector.
c) Es un servicio esencialmente plural.
d) Es un servicio democrático, cada clik es un voto, y existe libertad de elección.
e) Cada 15 minutos se autogenera un nuevo Google News, esto es de hecho el colmo de
la obsolescencia informativa.
CONTRAS
a) La falta de criterio humano crea problemas.
b) Trata diferentes medios como si no hubiese diferencias, cayendo en una especie de
relativismo informativo.
c) No cuenta con el concepto de calidad informativa, ni de valor añadido.
d) Que una noticia sea la más actualizada no significa para nada que sea la mejor
información.
e) Faltaría una pequeña descripción “imparcial” del medio, ideología,institución
empresarial, entramado.
f) Los periódicos y revistas especializadas mensuales (no así semanales) están fuera de
Google News. Por tanto, queda fuera un eventual análisis en profundidad de la
información.

Más contenido relacionado

Similar a Modelos de veracidad en la cultura digital pdf

Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
GO Media, S.L.
 
Presentacion geekonomia
Presentacion geekonomiaPresentacion geekonomia
Presentacion geekonomia
bellecita
 
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la RedOportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Antoni
 
Periodismo Politico
Periodismo PoliticoPeriodismo Politico
Periodismo Politico
Franco Piccato
 
¿Están realmente muriendo las subculturas por culpa de TikTok?
¿Están realmente muriendo las subculturas por culpa de TikTok?¿Están realmente muriendo las subculturas por culpa de TikTok?
¿Están realmente muriendo las subculturas por culpa de TikTok?
Claudia Trasobares Peyrona
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Antoni
 
Prosumidores
ProsumidoresProsumidores
Prosumidores
ITECAM_CT
 
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internet
richardorafael
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
guest62c6cc
 
Periodismo Participativo
Periodismo ParticipativoPeriodismo Participativo
Periodismo Participativo
escenaenelmar
 
Blogpower. Santiago de Chile. 2
Blogpower. Santiago de Chile. 2Blogpower. Santiago de Chile. 2
Blogpower. Santiago de Chile. 2
Antoni
 
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Antoni
 
Politica y social media
Politica y social mediaPolitica y social media
Politica y social media
Antoni
 
Estrategias de confiabilidad de fuentes de información en
Estrategias de confiabilidad de fuentes de información enEstrategias de confiabilidad de fuentes de información en
Comunicacion Institucional
Comunicacion InstitucionalComunicacion Institucional
Comunicacion Institucional
Franco Piccato
 
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de InternetPd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Enrique Arroyas
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
Natalie
 
Comunicación online y partidos políticos
Comunicación online y partidos políticosComunicación online y partidos políticos
Comunicación online y partidos políticos
Antoni
 
Cibermedios: presente y futuro
Cibermedios: presente y futuroCibermedios: presente y futuro
Cibermedios: presente y futuro
Freire Juan
 
La revolución virtual
La revolución virtualLa revolución virtual
La revolución virtual
larguito16
 

Similar a Modelos de veracidad en la cultura digital pdf (20)

Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
Nos Vemos En El Ciberespacio. Redes Ciberneticas, Redes Sociales, Marketing S...
 
Presentacion geekonomia
Presentacion geekonomiaPresentacion geekonomia
Presentacion geekonomia
 
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la RedOportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la Red
 
Periodismo Politico
Periodismo PoliticoPeriodismo Politico
Periodismo Politico
 
¿Están realmente muriendo las subculturas por culpa de TikTok?
¿Están realmente muriendo las subculturas por culpa de TikTok?¿Están realmente muriendo las subculturas por culpa de TikTok?
¿Están realmente muriendo las subculturas por culpa de TikTok?
 
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electoralesNuevas Tecnologías y Campañas electorales
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
 
Prosumidores
ProsumidoresProsumidores
Prosumidores
 
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internet
 
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG'sLa revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
 
Periodismo Participativo
Periodismo ParticipativoPeriodismo Participativo
Periodismo Participativo
 
Blogpower. Santiago de Chile. 2
Blogpower. Santiago de Chile. 2Blogpower. Santiago de Chile. 2
Blogpower. Santiago de Chile. 2
 
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña onlineComunicación 2.0. Planificación de una campaña online
Comunicación 2.0. Planificación de una campaña online
 
Politica y social media
Politica y social mediaPolitica y social media
Politica y social media
 
Estrategias de confiabilidad de fuentes de información en
Estrategias de confiabilidad de fuentes de información enEstrategias de confiabilidad de fuentes de información en
Estrategias de confiabilidad de fuentes de información en
 
Comunicacion Institucional
Comunicacion InstitucionalComunicacion Institucional
Comunicacion Institucional
 
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de InternetPd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
 
Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1Internet, Práctica 1
Internet, Práctica 1
 
Comunicación online y partidos políticos
Comunicación online y partidos políticosComunicación online y partidos políticos
Comunicación online y partidos políticos
 
Cibermedios: presente y futuro
Cibermedios: presente y futuroCibermedios: presente y futuro
Cibermedios: presente y futuro
 
La revolución virtual
La revolución virtualLa revolución virtual
La revolución virtual
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Modelos de veracidad en la cultura digital pdf

  • 1. EL ECOSISTEMA DIGITAL: Modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet Guillermo López García MODELOS DE VERACIDAD EN LA CULTURA DIGITAL: GOOGLE NEWS Y LOS VIDEOJUEGOS HISTÓRICOS Hablar hoy de cultura digital puede resultar complejo, ya que el análisis del presente puede ofrecernos un resultado incompleto, pero como mínimo se merece al menos, por su significatividad actual, una reflexión crítica. Sólo la industria del videojuego supera sobradamente ya en volumen de negocio al cine y por supuesto al negocio editorial (véase CiberPaís num.366), cada día nos llegan noticias como que, según la BBC, Google se ha colocado en primera posición de la lista del valor en bolsa de medios superando entre otros a Time-Warner. Dos caminos en la cultura digital Videojuegos Desde la creación de juegos míticos como Pacman o Solitario mucho se ha andado en el campo del videojuego. Fundamentalmente esta evolución ha sido el paso del mero entretenimiento del juego a la narración. Nada ha roto con nada ni ha acabado drásticamente, aún hoy existen videojuegos más próximos a juegos de mesa o de habilidad que a narraciones, pero las principales ventas de juegos y los esfuerzos de las grandes industrias se centran en macrojuegos interactivos como Gran Theft Auto o juegos complejos de estrategia y batallas bélicas como el Imperial Glory español. Reescribir la historia: Videojuegos históricos Sim City (Ciudad) El primer videojuego de gestión de una ciudad y principal influencia de los juegos de carácter histórico. Sim city emplaza al jugador a la construcción de una ciudad en todos sus aspectos. Un videojuego fuertemente Socio enculturador en el modelo del capitalismo y que es un verdadero cauce interactivo que muestra sin mediaciones la fuerza y el vigor de la ideología posmoderna. Civilization (Civilización) El primer juego de los denominados como históricos. El jugador debe manejar una de las diferentes civilizaciones a escoger, y elige y dispone de un sinfín de estrategias expansionistas, diplomáticas, comerciales, culturales para ganar el juego. Mediante el descubrimiento y el conocimiento de diferentes avances , en sistemas de gobierno (democracia, república, comunismo, tiranía, anarquía, fundamentalismo, etc ), en navegación y trasporte, en industrialización, en ecología, en arte, etc, el juego se basa en ser la civilización más avanzada, por lo cual, el objetivo no será necesariamente eliminar a las otras civilizaciones.
  • 2. Age of Empires (Imperio) La versión de Microsoft no se centra en el concepto de diseño de una civilización sino en la del imperio construido mediante batallas. Sobre la base de revivir hechos históricos reales dentro de un imperio concreto, el videojuego emplaza al jugador a la gestión estratégica de la batalla con el fin de eliminar al rival, nunca en la convivencia, como si no fuese posible en ningún caso el diálogo con el adversario malo. El juego nos transmite el nulo valor ideológico de las causas y de los acontecimientos históricos que en este caso sí que han sido reales. Periodismo interactivo Las primeras experiencias de periodismo interactivo en la cultura digital no están en los cauces del periodismo institucional, sino que nacen de la necesidad de distribución de información por otros medios, como son los foros o las listas de correo. Pero este protoperiodismo digital e interactivo ha ido evolucionando en importancia, alejándose de la escasa potencia del foro digital sin perder, no obstante, su carácter libre y plural. La explosión de los blogs, de los webzines y el posterior nacimiento de la Wikipedia y Google News. De la enciclopedia a la Wikipedia Ahora los términos no los escriben unos sabios ilustrados, ni prestigiosos historiadores o lingüistas, sino que cualquier persona con acceso a Internet puede ser participe de una enciclopedia digital, global, en red, participativa y gratuita que pone el conocimiento plural al alcance de todos. Del periódico a Google News Google News nos incita como lectores o usuarios a la contrastación y a la ampliación de la información y de las fuentes para la creación de la opinión sobre lo acontecido. Por lo tanto, es evidente que este interfaz o servicio de noticias amplía el concepto y crea un nuevo contrato de veridicción con el lector basado en la pluralidad más que en la fiabilidad. De la revista al Webzine Los webzines son medios de información digitales con estructuras propias fruto de una cultural digital interdirigida. Ejemplos serían eValencia, Indymedia, Forward, Redmagazine, etc. Estos nuevos medios de información, fundamentalmente de carácter interactivo, utilizan las tecnologías de la red como listas de distribución de noticias, rss, foros, o mediante formularios de opinión donde el usuario a veces se debe registrar con el fin de acceder a tal red y poder recibir y enviar información pertinente al grupo. Del diario personal al Blog El usuario también se convierte en emisor o creador compartiendo con otros usuarios las noticias o informaciones que escribe. Pudiendo valerse también de los recursos tecnológicos de los webzines, el blog tiende a no usarlos. Google News
  • 3. “Los algoritmos no entienden qué fuentes son de derechas o de izquierdas, son apolíticos, y eso es bueno". Krishna Bharat, jefe científico de Google News. El método de Google News no es más que la aplicación del buscador en el terreno de las noticias a través del indexado. Google utiliza un método matemático patentado llamado PageRank. “El PageRank es un valor numérico que representa la importancia que una página web tiene en Internet. Google se hace la idea de que cuando una página coloca un enlace a otra, es de hecho un voto para esta última. Cuantos más votos tenga una página, será considerada más importante por Google. El orden de aparición en la web principal depende de su actualización. PROS a) Permite la contrastación (en diferentes periódicos y en diferentes países) b) Permite búsqueda directa por intereses del lector. c) Es un servicio esencialmente plural. d) Es un servicio democrático, cada clik es un voto, y existe libertad de elección. e) Cada 15 minutos se autogenera un nuevo Google News, esto es de hecho el colmo de la obsolescencia informativa. CONTRAS a) La falta de criterio humano crea problemas. b) Trata diferentes medios como si no hubiese diferencias, cayendo en una especie de relativismo informativo. c) No cuenta con el concepto de calidad informativa, ni de valor añadido. d) Que una noticia sea la más actualizada no significa para nada que sea la mejor información. e) Faltaría una pequeña descripción “imparcial” del medio, ideología,institución empresarial, entramado. f) Los periódicos y revistas especializadas mensuales (no así semanales) están fuera de Google News. Por tanto, queda fuera un eventual análisis en profundidad de la información.