SlideShare una empresa de Scribd logo
MODERNIDAD
Es una categoría que hace referencia a los
procesos social e histórico que tiene sus orígenes
en Europa occidental a partir de la
emergencia del renacimiento.
PENSAMIENTO CIENTIFICO
 Este radica en la profundidad y en los niveles de abstracción
ambos tipos de pensamiento son complementarios: la ciencia surge
cuando el pensamiento cotidiano deja de hacer planteamientos o de
aportar las respuestas necesarias a los problemas de las personas.
PENSAMIENTO
FILOSOFICO
 Es un pensamiento critico,
activo,inquieto,inconformista,libre,racional,no empírico y
especialmente especulativo ( poco practico) que indaga buscando
respuestas sobre aquellos hechos esenciales que la ciencia aun no ha
podido responder y que eleva al hombre como ser racional en su
plenitud.
EMPIRISMO
 Es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia
ligada a la percepción sensorial en la formación del conocimiento para
el empirismo mas extremo, la experiencia es la base de todo
conocimiento, no solo en cuanto a su origen sino también en cuanto a
su contenido.
REVOLUCION DEL
CONOCIMIENTO
 Los avances digitales y biotecnológicos de los últimos treinta años
han demostrado ser la principal fuente de riqueza de las economías
mas dinámicas y competitivas , tres poderosas fuerzas convergen para
producir la tercera revolución en los últimos 30 años.
Y ESTAS SON LAS
SIGUIENTES:
- La revolución digital
- La revolución informática
- la revolución genética
LA REVOLUCIÓN DIGITAL
 El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y las
comunicaciones y la innovación de los sistemas digitales representan
una revolución que ha cambiado fundamentalmente la manera en que
la gente piensa , actúa , comunica y trabaja.
LA REVOLUCIÓN
INFORMÁTICA
 Es un periodo de avances tecnológicos que abarca desde mediados
del siglo XX hasta la actualidad, la revolución informática , así como
la revolución industrial ha cambiado todos los aspectos de la vida
diaria , hoy no se puede imaginar las vida sin tecnología.
LA REVOLUCION
GENETICA
 En las ultimas décadas del siglo pasado, la especie humana ha
hecho grandes avances que han permitido aumentar el bienestar y la
esperanza de vida, desde entonces vivimos una revolución en la
investigación de las ciencias biomédicas y la biotecnología, la
reproducción asistida, la investigación contra el cáncer, los trasplantes
, la manipulación genética y el uso de células madre etc.
IDEALISMO
 Es la familia de teorías filosóficas que afirman la primacía de las
ideas o incluso su existencia independiente, un sinónimo es el
inmaterialismo, el idealismo supone que los objetos no pueden tener
existencia sin que haya una mente que este consiente de ellos.
POSITIVISMO
 Es un pensamiento filosófico que afirma que el único
conocimiento autentico es el conocimiento científico y que tal
conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías
atraves del método científico.
OBJETIVOS DE LA
MODERNIDAD
 - La construcción de un sistema de vida cuyos valores sean
independientes de la visión religiosa propuesta en la edad media
 - La transición de un universo espiritual a un universo material
físico – químico – biológico en donde el hombre también participa en
las coordenadas de tiempo y espacio.
POSMODERNIDAD
 Es un concepto muy amplio que se refiere a una tendencia de la
cultura el arte y la filosofía que surgió a finales del siglo XX. A nivel
general, puede decirse que lo posmoderno se asocia al culto de la
individualidad, la ausencia de interés por el bienestar común y el
rechazo del racionalismo aunque la idea tiene muchas aristas.
GLOBALIZACIÓN
 Es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos
ángulos, esta consiste en la integración de las diversas sociedades
internacionales en un único mercado capitalista mundial, por eso el
fenómeno es defendido desde teorías económicas como el
neoliberalismo y por entidades como el fondo monetario
internacional y el banco mundial.
 Los defensores de este fenómeno mundial exponen multitud de
razones para estar a favor del mismo, así entre ellas se encuentra el
que permite que la libertad se extienda da lugar a mas puestos de
trabajo y a un crecimiento palpable de la economía, ha disminuido la
mortandad infantil, ha aumentado la esperanza de vida, han avanzado
los derechos de las mujeres y ha decrecido la explotación laboral
infantil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia,progreso y calidad de vida.
Ciencia,progreso y calidad de vida.Ciencia,progreso y calidad de vida.
Ciencia,progreso y calidad de vida.Adela1000
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
Rodrigo Juarez
 
Ciencia, modernidad y postmodernidad
Ciencia, modernidad y postmodernidadCiencia, modernidad y postmodernidad
Ciencia, modernidad y postmodernidad
Almistica
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
Norbelys Morales
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidadguest975e56
 
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismoEnsayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
rriosbrenda
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
Yenii Lubo Bonivntho
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Leonardo Jimenez Loor
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
Sulrra
 
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la cienciaAlex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la cienciaByron Criollo
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
Salomón Rivero-López
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoomarsigcha
 
Christian
ChristianChristian
Christian
ChristianCruz2do
 

La actualidad más candente (14)

Ciencia,progreso y calidad de vida.
Ciencia,progreso y calidad de vida.Ciencia,progreso y calidad de vida.
Ciencia,progreso y calidad de vida.
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
Ciencia, modernidad y postmodernidad
Ciencia, modernidad y postmodernidadCiencia, modernidad y postmodernidad
Ciencia, modernidad y postmodernidad
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
 
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismoEnsayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
 
Trabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dosTrabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dos
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la cienciaAlex amaguaña el ser humano ante la ciencia
Alex amaguaña el ser humano ante la ciencia
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Christian
ChristianChristian
Christian
 

Destacado

la antropología filosófica de luis miguel
la antropología filosófica de luis miguel la antropología filosófica de luis miguel
la antropología filosófica de luis miguel
luis flores
 
Que es la_filosofia
Que es la_filosofiaQue es la_filosofia
Que es la_filosofia
mishifu5555
 
Tema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturalezaTema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturaleza
PERSONAL
 
Mapas Conceptuales de la posmodernidad
Mapas Conceptuales de la posmodernidadMapas Conceptuales de la posmodernidad
Mapas Conceptuales de la posmodernidad
Erika Rumipulla
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia modernainsucoppt
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosoficawendoline16
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Modernawilderar
 
La modernidad perspectiva de actualidad
La modernidad perspectiva de actualidadLa modernidad perspectiva de actualidad
La modernidad perspectiva de actualidad
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA
 

Destacado (10)

la antropología filosófica de luis miguel
la antropología filosófica de luis miguel la antropología filosófica de luis miguel
la antropología filosófica de luis miguel
 
Que es la_filosofia
Que es la_filosofiaQue es la_filosofia
Que es la_filosofia
 
Tema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturalezaTema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturaleza
 
Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1
 
Mapas Conceptuales de la posmodernidad
Mapas Conceptuales de la posmodernidadMapas Conceptuales de la posmodernidad
Mapas Conceptuales de la posmodernidad
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
La modernidad perspectiva de actualidad
La modernidad perspectiva de actualidadLa modernidad perspectiva de actualidad
La modernidad perspectiva de actualidad
 

Similar a Modernidad

APUuuuuuuNTE__EL_PROGRESO_INDEFINIDO.PPT
APUuuuuuuNTE__EL_PROGRESO_INDEFINIDO.PPTAPUuuuuuuNTE__EL_PROGRESO_INDEFINIDO.PPT
APUuuuuuuNTE__EL_PROGRESO_INDEFINIDO.PPT
rcancinomellado
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Andrés Tiberti
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
alfredohuesca
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asanivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asanivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asanivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asanivale199
 
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias socialesOrigen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
alebeto1
 
Posmodernismo e Hipermodernismo
Posmodernismo e HipermodernismoPosmodernismo e Hipermodernismo
Posmodernismo e HipermodernismoAide Ortega
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasitzz08
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
isaura_03
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónAlmudena_19
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónMaría Bautista
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
jonatanmario
 
Revolución científica 2
Revolución científica 2Revolución científica 2
Revolución científica 2Leydi Ortiz
 
Resumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacionResumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacionestalinpapa
 
Resumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacionResumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacionstalinpapa
 
Desarrollo de mundo contemporaneo
Desarrollo de mundo contemporaneoDesarrollo de mundo contemporaneo
Desarrollo de mundo contemporaneo
javo261088
 
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Jonathan Joshua Parraguirre Gómez
 

Similar a Modernidad (20)

APUuuuuuuNTE__EL_PROGRESO_INDEFINIDO.PPT
APUuuuuuuNTE__EL_PROGRESO_INDEFINIDO.PPTAPUuuuuuuNTE__EL_PROGRESO_INDEFINIDO.PPT
APUuuuuuuNTE__EL_PROGRESO_INDEFINIDO.PPT
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias socialesOrigen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
Origen, fundamentación y caracterización de las ciencias sociales
 
Posmodernismo e Hipermodernismo
Posmodernismo e HipermodernismoPosmodernismo e Hipermodernismo
Posmodernismo e Hipermodernismo
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Revolución científica 2
Revolución científica 2Revolución científica 2
Revolución científica 2
 
Resumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacionResumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacion
 
Resumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacionResumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacion
 
Resumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacionResumen de la historia de la in vestigacion
Resumen de la historia de la in vestigacion
 
Desarrollo de mundo contemporaneo
Desarrollo de mundo contemporaneoDesarrollo de mundo contemporaneo
Desarrollo de mundo contemporaneo
 
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Modernidad

  • 1. MODERNIDAD Es una categoría que hace referencia a los procesos social e histórico que tiene sus orígenes en Europa occidental a partir de la emergencia del renacimiento.
  • 2. PENSAMIENTO CIENTIFICO  Este radica en la profundidad y en los niveles de abstracción ambos tipos de pensamiento son complementarios: la ciencia surge cuando el pensamiento cotidiano deja de hacer planteamientos o de aportar las respuestas necesarias a los problemas de las personas.
  • 3. PENSAMIENTO FILOSOFICO  Es un pensamiento critico, activo,inquieto,inconformista,libre,racional,no empírico y especialmente especulativo ( poco practico) que indaga buscando respuestas sobre aquellos hechos esenciales que la ciencia aun no ha podido responder y que eleva al hombre como ser racional en su plenitud.
  • 4. EMPIRISMO  Es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia ligada a la percepción sensorial en la formación del conocimiento para el empirismo mas extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no solo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido.
  • 5. REVOLUCION DEL CONOCIMIENTO  Los avances digitales y biotecnológicos de los últimos treinta años han demostrado ser la principal fuente de riqueza de las economías mas dinámicas y competitivas , tres poderosas fuerzas convergen para producir la tercera revolución en los últimos 30 años.
  • 6. Y ESTAS SON LAS SIGUIENTES: - La revolución digital - La revolución informática - la revolución genética
  • 7. LA REVOLUCIÓN DIGITAL  El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la innovación de los sistemas digitales representan una revolución que ha cambiado fundamentalmente la manera en que la gente piensa , actúa , comunica y trabaja.
  • 8. LA REVOLUCIÓN INFORMÁTICA  Es un periodo de avances tecnológicos que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, la revolución informática , así como la revolución industrial ha cambiado todos los aspectos de la vida diaria , hoy no se puede imaginar las vida sin tecnología.
  • 9. LA REVOLUCION GENETICA  En las ultimas décadas del siglo pasado, la especie humana ha hecho grandes avances que han permitido aumentar el bienestar y la esperanza de vida, desde entonces vivimos una revolución en la investigación de las ciencias biomédicas y la biotecnología, la reproducción asistida, la investigación contra el cáncer, los trasplantes , la manipulación genética y el uso de células madre etc.
  • 10. IDEALISMO  Es la familia de teorías filosóficas que afirman la primacía de las ideas o incluso su existencia independiente, un sinónimo es el inmaterialismo, el idealismo supone que los objetos no pueden tener existencia sin que haya una mente que este consiente de ellos.
  • 11. POSITIVISMO  Es un pensamiento filosófico que afirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías atraves del método científico.
  • 12. OBJETIVOS DE LA MODERNIDAD  - La construcción de un sistema de vida cuyos valores sean independientes de la visión religiosa propuesta en la edad media  - La transición de un universo espiritual a un universo material físico – químico – biológico en donde el hombre también participa en las coordenadas de tiempo y espacio.
  • 13. POSMODERNIDAD  Es un concepto muy amplio que se refiere a una tendencia de la cultura el arte y la filosofía que surgió a finales del siglo XX. A nivel general, puede decirse que lo posmoderno se asocia al culto de la individualidad, la ausencia de interés por el bienestar común y el rechazo del racionalismo aunque la idea tiene muchas aristas.
  • 14. GLOBALIZACIÓN  Es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos, esta consiste en la integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial, por eso el fenómeno es defendido desde teorías económicas como el neoliberalismo y por entidades como el fondo monetario internacional y el banco mundial.
  • 15.  Los defensores de este fenómeno mundial exponen multitud de razones para estar a favor del mismo, así entre ellas se encuentra el que permite que la libertad se extienda da lugar a mas puestos de trabajo y a un crecimiento palpable de la economía, ha disminuido la mortandad infantil, ha aumentado la esperanza de vida, han avanzado los derechos de las mujeres y ha decrecido la explotación laboral infantil.