SlideShare una empresa de Scribd logo
MODERNISMO
INTEGRANTES
Julieth Martínez
DEFINICIÓN
 El Modernismo es un movimiento artístico de difusión
internacional cuyo objetivo fundamental fue la renovación
estética mediante la búsqueda de la belleza. Afectó
principalmente a la literatura y a las artes plásticas. Recibe
también los nombres de Art Nouveau, Modern Style o
Jugenstil.
HISTORIA Y CULTURA
 Su periodo fue desde finales del siglo XIX
y principios del siglo XX.
 Tras la II guerra mundial nace el
modernismo.
 Lo que buscaba era separarse de la
burguesía.
 Los primeros lugares donde surgió el modernismo
fueron Francia Alemania e Inglaterra.
 Sus corrientes filosóficas y artísticas se
consideraron modelos en los círculos intelectuales.
 Durante este periodo se produjeron grandes
cambios en la mayoría de los países
latinoamericanos.
 En épocas anteriores los escritores habían tenido
que dedicarse a la política e incluso ganarse la vida
como vendedores, comerciantes.
¿CÓMO SURGIÓ?
 Un grupo de jóvenes escritores
hispanoamericanos a finales del siglo XIX
iniciaron un cambio de las letras del habla
hispana.
 A partir de 1888 fue liderada por el nicaragüense
RUBEN DARIO.
 Era una actitud ante la vida una forma que utilizo
Hispanoamérica para expresar la crisis que se
vivía.
El modernismo intento unir dos ideas:
 Romanticismo que lo torno hacia el mundo
antigua, la tradición, el pasado.
 Realismo que lo volvió hacia el presente, a lo
moderno.
LAS BASES ESTETICAS DEL MODERNISMO
MODERNISMO
CARACTERISTICA
PRINCIPALES
 Libertad creadora.
 Sentido aristocrático del arte.
 El poeta esta por encima de la realidad cotidiana.
 Mente abierta hacia todo lo nuevo.
 Correspondencia de las artes (literatura, pintura, la música, la
escultura).
 Practica el impresionismo descriptivo.
 Gusto por los diferentes temas como pintorescos decorativos exóticos
de la fauna y la flora.
TEMAS MODERNISTAS
 LA MODERNIDAD: es el tema esencial del
movimiento, ser moderno es decir estar en tono con
el mundo.
 EL ARTE: represento la realidad y la búsqueda del
texto literario de una manera mas reflejada.
 LA INNOVACION: se trato de buscar, explorar,
andar e inventar nuevos caminos nuevas lenguas
otra geografía.
 EL ASOMBRO Y MISTERIO la complejidad que
nos muestra la vida la forma literaria y artística de
mostrar en general sus misterios.
ESTILOS
 LÉXICO: renuevan el léxico poético con palabras
relacionadas con el exotismo y el lujo, alusiones
mitológicas (griegas, germánicas, precolombinas),
cultismos y neologismos.
 FIGURAS LITERARIAS: predominan la metáfora,
el símbolo, la adjetivación y la sinestesia.
 MÉTRICA: búsqueda de la musicalidad del verso,
empleo de versos poco usados (de 9, 12 ó 14
sílabas) y renovación de las estrofas (sonetos de
versos alejandrinos).
GENEROS DEL MODERNISMO
 LA POESIA: Fue el género mas
empleado por los modernistas
un gran número de poemas de
altísima sensibilidad y belleza.
 EL ENSAYO: Decidieron hacer
una literatura mas seria y solida
buscaron un horizonte intelectual .
 LA NOVELA: La novela que
se destaco en el modernismo fue
“de sobremesa” de José asunción
silva.
 JOSE MARTI (1853-
1895) su vida estuvo
marcada por la
temprana y constante
lucha por la libertad de
su patria. sufrió castigos
y destierros por lo que
vivió en Europa y
España. Su obras mas
destacadas eran
poemas como
“ismaelillo” su poesía
esta llena de gracia
armonía y sonora.
 JOSE ENRIQUE RODO
(1871- 1917) fue
pensador y periodista se
lo considera junto a
Rubén Darío que mejor
definen los aspectos del
modernismo fue
principalmente un
ensayista una de sus
principales obras es
"Ariel”.
 LEOPOLDO LUGONES
nació en (1874 – 1938),
fue un gran renovador de
la poesía argentina de
comienzos del siglo XX e
influyo en las vanguardias
posteriores. Se le
concedió el primer premio
nacional de literatura luego
de unirse al movimiento se
volvió uno de los
representantes mas
importantes. Su obra mas
de tacada fue "lunario
sentimental”.
MODERNISMO (ARTE)
 interior de la Casa
Horta, uno de los
ejemplos más
refinados de la
arquitectura
modernista
TIPOS DE MODERNISMO
 La belleza sensorial y la huida del mundo: buscan
un mundo más bello y expresivo en donde puedan
refugiarse, quieren huir del mundo real, de lo cotidiano
y de la rutina abstracta,
 El mundo interior del escritor : los modernistas se
alejan del Realismo, que se centra en la observación
de los ambientes y los paisajes.
ESCRITORES COLOMBIANOS
 José Asunción Silva (Bogotá, 1865-
Bogotá, 1896).
 Guillermo Valencia Castillo (Popayán, 1873-
Popayán, 1943).
ESCRITORES
MODERNISTAS:
 Delmira Agustini (Uruguay, 1886-1914)
 José Asunción Silva (Colombia, 1865-1896)
 Julián del Casal (Cuba, 1863-1893)
 Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916)
 Manuel Gutiérrez Nájera (México, 1859-1895)
 Julio Herrera y Reissig (Uruguay, 1875-1910)
 Ricardo Jaimes Freyre (Bolivia, 1868-1933)
 Leopoldo Lugones (Argentina, 1874-1938)
 José Martí (Cuba, 1853-1895)
 Amado Nervo (México, 1870-1919)
OBRAS LITERARIAS
 Las sonatas (Ramón María del Valle).
 Soledades (Luis de Góngora).
 Platero y Yo (Juan Ramón Jiménez).
 Romance de lobos (Ramón María del Valle).
 Águila de Blasón (Ramón María del Valle).
 Prosas Profanas (Rubén Darío).
 Cantos de vida y esperanza (Rubén Darío).
 Flores del Destierro (José Martí).
Modernismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
Melissa Cardozo
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
arnoldogarcia
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Literatura realista
Literatura realista Literatura realista
Literatura realista
Dianella Perez Chacon
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
Nuri Cruz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
lauraparada98
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
Carmen Elisa
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Cat Cat
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
Inma Villaverde
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
churly92
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
Thor_Stark
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
Noe Banno
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
IES V CENTENARIO
 
La poesía de la conquista y la colonia
La poesía de la conquista y la colonia La poesía de la conquista y la colonia
La poesía de la conquista y la colonia
JekaPao Valera
 
Modernismo (esquemas)
Modernismo (esquemas)Modernismo (esquemas)
Modernismo (esquemas)
joanpedi
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina

La actualidad más candente (20)

Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Literatura realista
Literatura realista Literatura realista
Literatura realista
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
 
La poesía de la conquista y la colonia
La poesía de la conquista y la colonia La poesía de la conquista y la colonia
La poesía de la conquista y la colonia
 
Modernismo (esquemas)
Modernismo (esquemas)Modernismo (esquemas)
Modernismo (esquemas)
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismo
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 

Similar a Modernismo

elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
Elkin99
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
grinki
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º A
mcdavid1982
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
AliciaOtal
 
El modernisnmo: Rubén Dario
El modernisnmo: Rubén DarioEl modernisnmo: Rubén Dario
El modernisnmo: Rubén Dario
Javier Benítez Láinez
 
El modernismo en honduras y el mundo(1)
El modernismo en honduras y el  mundo(1)El modernismo en honduras y el  mundo(1)
El modernismo en honduras y el mundo(1)
Erza15
 
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
vgarcialyl
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
mariasandoval
 
Modernismoy98.lírica
Modernismoy98.líricaModernismoy98.lírica
Modernismoy98.lírica
martinana
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Gabriela perez
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
MODERNISMO.
MODERNISMO.MODERNISMO.
MODERNISMO.
Laura0107
 
El movimiento modernista
El movimiento modernistaEl movimiento modernista
El movimiento modernista
JOSE ANTONIO LOPEZ GUERRERO
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
Renacimiento contemporaneo MAX 6°BRenacimiento contemporaneo MAX 6°B
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
EsAu Kno Pedraza
 
El movimiento modernista
El movimiento modernistaEl movimiento modernista
El movimiento modernista
JOSE ANTONIO LOPEZ GUERRERO
 
LiteraturaIzuelModernismo
LiteraturaIzuelModernismoLiteraturaIzuelModernismo
LiteraturaIzuelModernismo
Caren Barros
 
Poesía Hispanomericana
Poesía HispanomericanaPoesía Hispanomericana
Poesía Hispanomericana
Jose Navas Fernandez
 

Similar a Modernismo (20)

elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º A
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El modernisnmo: Rubén Dario
El modernisnmo: Rubén DarioEl modernisnmo: Rubén Dario
El modernisnmo: Rubén Dario
 
El modernismo en honduras y el mundo(1)
El modernismo en honduras y el  mundo(1)El modernismo en honduras y el  mundo(1)
El modernismo en honduras y el mundo(1)
 
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
El Novecentismo y las vanguardias (Bachillerato)
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismoy98.lírica
Modernismoy98.líricaModernismoy98.lírica
Modernismoy98.lírica
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
MODERNISMO.
MODERNISMO.MODERNISMO.
MODERNISMO.
 
El movimiento modernista
El movimiento modernistaEl movimiento modernista
El movimiento modernista
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
Renacimiento contemporaneo MAX 6°BRenacimiento contemporaneo MAX 6°B
Renacimiento contemporaneo MAX 6°B
 
El movimiento modernista
El movimiento modernistaEl movimiento modernista
El movimiento modernista
 
LiteraturaIzuelModernismo
LiteraturaIzuelModernismoLiteraturaIzuelModernismo
LiteraturaIzuelModernismo
 
Poesía Hispanomericana
Poesía HispanomericanaPoesía Hispanomericana
Poesía Hispanomericana
 

Más de Julieth Ximena Martinez Capaz

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Juego online
Juego onlineJuego online
Compras online
Compras onlineCompras online
Cibersexo
CibersexoCibersexo
Pornografia online
Pornografia onlinePornografia online
Pornografia online
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Adiccion de internet en los jovenes
Adiccion de internet en los jovenesAdiccion de internet en los jovenes
Adiccion de internet en los jovenes
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Practicas zootécnicas
Practicas zootécnicasPracticas zootécnicas
Practicas zootécnicas
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Julieth Ximena Martinez Capaz
 

Más de Julieth Ximena Martinez Capaz (10)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Juego online
Juego onlineJuego online
Juego online
 
Compras online
Compras onlineCompras online
Compras online
 
Cibersexo
CibersexoCibersexo
Cibersexo
 
Pornografia online
Pornografia onlinePornografia online
Pornografia online
 
Adiccion de internet en los jovenes
Adiccion de internet en los jovenesAdiccion de internet en los jovenes
Adiccion de internet en los jovenes
 
Practicas zootécnicas
Practicas zootécnicasPracticas zootécnicas
Practicas zootécnicas
 
Metodos de control de plagas
Metodos de control de plagasMetodos de control de plagas
Metodos de control de plagas
 
Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
 
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Modernismo

  • 2. DEFINICIÓN  El Modernismo es un movimiento artístico de difusión internacional cuyo objetivo fundamental fue la renovación estética mediante la búsqueda de la belleza. Afectó principalmente a la literatura y a las artes plásticas. Recibe también los nombres de Art Nouveau, Modern Style o Jugenstil.
  • 3. HISTORIA Y CULTURA  Su periodo fue desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX.  Tras la II guerra mundial nace el modernismo.  Lo que buscaba era separarse de la burguesía.  Los primeros lugares donde surgió el modernismo fueron Francia Alemania e Inglaterra.  Sus corrientes filosóficas y artísticas se consideraron modelos en los círculos intelectuales.  Durante este periodo se produjeron grandes cambios en la mayoría de los países latinoamericanos.  En épocas anteriores los escritores habían tenido que dedicarse a la política e incluso ganarse la vida como vendedores, comerciantes.
  • 4. ¿CÓMO SURGIÓ?  Un grupo de jóvenes escritores hispanoamericanos a finales del siglo XIX iniciaron un cambio de las letras del habla hispana.  A partir de 1888 fue liderada por el nicaragüense RUBEN DARIO.  Era una actitud ante la vida una forma que utilizo Hispanoamérica para expresar la crisis que se vivía. El modernismo intento unir dos ideas:  Romanticismo que lo torno hacia el mundo antigua, la tradición, el pasado.  Realismo que lo volvió hacia el presente, a lo moderno.
  • 5. LAS BASES ESTETICAS DEL MODERNISMO MODERNISMO
  • 6. CARACTERISTICA PRINCIPALES  Libertad creadora.  Sentido aristocrático del arte.  El poeta esta por encima de la realidad cotidiana.  Mente abierta hacia todo lo nuevo.  Correspondencia de las artes (literatura, pintura, la música, la escultura).  Practica el impresionismo descriptivo.  Gusto por los diferentes temas como pintorescos decorativos exóticos de la fauna y la flora.
  • 7. TEMAS MODERNISTAS  LA MODERNIDAD: es el tema esencial del movimiento, ser moderno es decir estar en tono con el mundo.  EL ARTE: represento la realidad y la búsqueda del texto literario de una manera mas reflejada.  LA INNOVACION: se trato de buscar, explorar, andar e inventar nuevos caminos nuevas lenguas otra geografía.  EL ASOMBRO Y MISTERIO la complejidad que nos muestra la vida la forma literaria y artística de mostrar en general sus misterios.
  • 8. ESTILOS  LÉXICO: renuevan el léxico poético con palabras relacionadas con el exotismo y el lujo, alusiones mitológicas (griegas, germánicas, precolombinas), cultismos y neologismos.  FIGURAS LITERARIAS: predominan la metáfora, el símbolo, la adjetivación y la sinestesia.  MÉTRICA: búsqueda de la musicalidad del verso, empleo de versos poco usados (de 9, 12 ó 14 sílabas) y renovación de las estrofas (sonetos de versos alejandrinos).
  • 9. GENEROS DEL MODERNISMO  LA POESIA: Fue el género mas empleado por los modernistas un gran número de poemas de altísima sensibilidad y belleza.  EL ENSAYO: Decidieron hacer una literatura mas seria y solida buscaron un horizonte intelectual .  LA NOVELA: La novela que se destaco en el modernismo fue “de sobremesa” de José asunción silva.
  • 10.
  • 11.  JOSE MARTI (1853- 1895) su vida estuvo marcada por la temprana y constante lucha por la libertad de su patria. sufrió castigos y destierros por lo que vivió en Europa y España. Su obras mas destacadas eran poemas como “ismaelillo” su poesía esta llena de gracia armonía y sonora.
  • 12.  JOSE ENRIQUE RODO (1871- 1917) fue pensador y periodista se lo considera junto a Rubén Darío que mejor definen los aspectos del modernismo fue principalmente un ensayista una de sus principales obras es "Ariel”.
  • 13.  LEOPOLDO LUGONES nació en (1874 – 1938), fue un gran renovador de la poesía argentina de comienzos del siglo XX e influyo en las vanguardias posteriores. Se le concedió el primer premio nacional de literatura luego de unirse al movimiento se volvió uno de los representantes mas importantes. Su obra mas de tacada fue "lunario sentimental”.
  • 14. MODERNISMO (ARTE)  interior de la Casa Horta, uno de los ejemplos más refinados de la arquitectura modernista
  • 15. TIPOS DE MODERNISMO  La belleza sensorial y la huida del mundo: buscan un mundo más bello y expresivo en donde puedan refugiarse, quieren huir del mundo real, de lo cotidiano y de la rutina abstracta,  El mundo interior del escritor : los modernistas se alejan del Realismo, que se centra en la observación de los ambientes y los paisajes.
  • 16. ESCRITORES COLOMBIANOS  José Asunción Silva (Bogotá, 1865- Bogotá, 1896).  Guillermo Valencia Castillo (Popayán, 1873- Popayán, 1943).
  • 17. ESCRITORES MODERNISTAS:  Delmira Agustini (Uruguay, 1886-1914)  José Asunción Silva (Colombia, 1865-1896)  Julián del Casal (Cuba, 1863-1893)  Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916)  Manuel Gutiérrez Nájera (México, 1859-1895)  Julio Herrera y Reissig (Uruguay, 1875-1910)  Ricardo Jaimes Freyre (Bolivia, 1868-1933)  Leopoldo Lugones (Argentina, 1874-1938)  José Martí (Cuba, 1853-1895)  Amado Nervo (México, 1870-1919)
  • 18. OBRAS LITERARIAS  Las sonatas (Ramón María del Valle).  Soledades (Luis de Góngora).  Platero y Yo (Juan Ramón Jiménez).  Romance de lobos (Ramón María del Valle).  Águila de Blasón (Ramón María del Valle).  Prosas Profanas (Rubén Darío).  Cantos de vida y esperanza (Rubén Darío).  Flores del Destierro (José Martí).