SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué sucede en el chiste?
Para dar órdenes, mandatos e instrucciones
 MODO IMPERATIVO
      ¿Qué está haciendo la señora?
           debemos utilizar el...
¿Qué modo verbal utiliza para expresarse?
El Modo Imperativo - Esquema
El Modo Imperativo
El modo Imperativo se utiliza para dar 1)________, 2)_________ e instrucciones.
Es un 3) ________ y no un tiempo verbal ya que las órdenes no se mueven alrededor
de distintos marcos 4) __________, al contrario de los tiempos. El único 5)______
temporal involucrado al dar una order es 6) _________, como por ejemplo en la
frase ¡Limpia tu habitación ahora!
Las frases en el Imperativo son 7)_________, así como lo es el 8) _________. Con
frecuencia, el Imperativo sólo contiene una 9)________, como por ejemplo en:
¡Escucha!, ¡Cállate!, ¡Mira!, etc.
Today, we’ll learn how to form the Imperative in the 10) ______ forms
(i.e. informal) and all its 11)__________


¡A 12) ________!



trabajar                 variations         directas        palabra        mandatos
           temporales                 marco            mensaje          ahora
                        tú               órdenes               modo
El Modo Imperativo - Informal
   La forma informal del Imperativo se forma con TÚ, es decir, la segunda personal
   del singular.
   Es muy fácil formar este imperativo, simplemente:
1) Escoje el verbo y conjúgalo en la segunda persona del singular, eg.
          hablar  tú hablas
2) A continuación, quita la –s final. ¡Ya tienes un imperativo!
         hablar  tú hablas  ¡Habla!     Secreto: ¿A qué forma te recuerda?...
                                          ¡Exacto! ¡A la tercera persona del singular!

Ahora te toca a tí:
a) cantar  tú cantas  ¡Canta!
b) comer  tú comes  ¡Come!                              Pero...
c) vivir  tú vives  ¡Vive!                           ¿Y los verbos
d) andar  tú andas  ¡Anda!
                                                       irregulares?
e) leer  tú lees  ¡Lee!
f) escribir  tú escribes  ¡Escribe!
El Modo Imperativo - Informal
 Como acostumbra a ser normal, también hay mandatos informales irregulares.
 ¡Claro!

 Aquí tienes unos cuantos ejemplos:

  Salir    Sal           Poner    Pon           Hacer     Haz

                        Tener    Ten            Ir        Ve
 Venir     Ven

 Decir     Di            Ser      Sé

Al ser irregulares, no siguen ninguna norma, lo que significa que deberemos
memorizarlos...

                                                           Pero...
                                                     ¿Y las negaciones?
Hasta aquí, no hay ningún
   problema, ¿verdad?
El Modo Imperativo - Informal
Para formar Imperativos Negativos de los verbos regulares, debemos seguir el
   siguiente proceso:

1) Cojemos el verbo en la forma de “yo”, e.g. Yo como
2) Quitamos la –o (o la –oy del verbo estar), eg. Yo com  o
3) Añadimos las terminaciones opuestas, es decir:
   - verbos –ar  se añade –es: cantar – canto - cantes - ¡No cantes!
   - verbos –er/-ir  se añade –as: beber – bebo- bebas - ¡No bebas!
                                    dormir – duermo – duermas - ¡No duermas!

          ¡Cuidado! ¡Atención! Hay algunos verbos que sufren algunos cambios, eg:
          tocar  ¡toca!  ¡no toques!
          jugar  ¡juega!  ¡no juegues!
          comenzar  ¡comienza!  ¡no comiences!

    Ahora te toca a tí:
a)   Don’t look!                             f)   Don’t pay!
b)   Don’t study!                            g)   Don’t open!
c)   Don’t run!                              h)   Don’t think!
d)   Don’t think!                            i)   Don’t practice!
e)   Don’t read!                             j)   Don’t arrive late!
El Modo Imperativo - Informal
Para formar Imperativos Negativos de los verbos irregulares, debemos aprendernos
de memoria las formas:


            Infinitivo           Imperativo   +         Imperativo   -

             decir                    Di                No digas
             Hacer                   Haz                No hagas
               Ir                    Ve                 No vayas
             poner                   Pon                No pongas
             Salir                   Sal                No salgas
              Ser                    Sé                  No seas
             Tener                   Ten                No tengas
             venir                   ven                No vengas
El Modo Imperativo - Informal
 Ahora, practica un poco los imperativos irregulares:

1) Put the book here!
2) Tell the truth!
3) Make the bed!
4) Leave the house!
5) Come to the kitchen!
6) Be kind!
7) Go to the living room!
8) Have the money by tomorrow!
9) Don’t put the shoes on the table!
10) Don’t say anything!
11) Don’t make the beds!
12)Don’t leave now!
13)Don’t come tomorrow!
14)Don’t be selfish!
15)Don’t go shopping today!
16)Don’t have animals in the house!
El Modo Imperativo - Informal
 A continuación, aprenderemos a formar el imperativo con verbos reflexivos:

 Si es un imperativo afirmativo:         Ahora, pruébalo tu:


        Levantarse  ¡levántate!                   Despedirse 
        Divertirse  ¡diviértete!                  Moverse 
        Lavarse  ¡lávate!                         Bañarse 



  Si es un imperativo negativo:           Ahora, pruébalo tu:


 Levantarse  ¡No te levantes!            Despedirse 
 Divertirse  ¡No te diviertas!           Moverse 
 Lavarse  ¡No te laves!      Hemos estudiado estas formas
                                        Bañarse 
                              anteriormente... ¿de qué modo se trata?
                              Sí, del subjuntivo (otra vez...)
El Modo Imperativo - Informal
Para finalizar el imperativo informal, aprenderemos a dar órdenes con
pronombres de objeto.
En los imperativos afirmativos, el pronombre de objeto simpre irá situado al
final, por ejemplo:

      ¡Estúdialo!       ¡Déjame en paz!          ¡Préstame el libro!
      ¡Tráemelo!        ¡Hazme un favor!
      ¡Dámelo!          ¡Levántate!


     ¡Atención! Si hay que utilizar más de un pronombre, siempre seguirá el
     siguiente orden: RID       R: reflexive
                                                      e.g. ¡Estúdialo!
                                I: indirect
                                                           ¡Tráemelo!
                                D: direct
                                                           ¡Dámelo!
      Si tanto el pronombre directo como el indirecto empiezan por la letra “L”,
      el pronombre indirecto pasará a ser SE, eg.

                                ¡Dálelo!  ¡Dáselo!
El Modo Imperativo - Informal
      Si queremos hacer imperativos negativos con pronombres, el pronombre
de objeto precederá al verbo en su forma imperativa. El pronombre de objeto
será independiente del verbo, por ejemplo:
                 ¡No me mires!                        ¡No lo hagas!
                 ¡No le des el dinero!                ¡No lo pongas allí!
                                                      ¡No los compres!


Si hay dos pronombres de objeto, aplicaremos la regla RID

                 ¡No se lo digas!                     ¡No me lo des!

    Ahora te toca a tí:
a)   Buy it! (masc)                          f)   Don’t read it!
b)   Sell it! (fem)                          g)   Don’t drink it!
c)   Tell it to us!                          h)   Don’t give it to him! (fem)
d)   Put it here! (masc)                     i)   Don’t write it to her! (masc)
e)   Sing it to her!                         j)   Don’t hate me!
El Modo Imperativo - Informal
   El imperativo afirmativo con VOSOTROS se forma del mismo modo tanto en
   verbos regulares como en verbos irregulares. Simplemente, se debe quitar la –R
   final del infinitivo y añadir una –D:

   Ejemplos:                                              ¿Cuál es esta forma?
                                                             ¡Exactamente!
   Hablar  hablar  habla + d  ¡hablad!
                                                           ¡El subjuntivo!
   Comer  comer  come + d  ¡comed!
   Escribir  escribir  escribi + d  ¡escribid!

   Para formar el imperativo negativo con VOSOTROS debemos:

1) Verbos –ar: Añadir –éis a la raiz de “yo”, eg. Trabaj-o  ¡No trabajéis!
2) Verbos –er / –ir: añadir –áis a la raiz de “yo”, eg. Beb-o  ¡No bebáis!
                                                      Dig-o  ¡No digáis!

       Ahora te toca a tí:
   a)   Fly!                                   f) Don’t eat!
   b)   Come!                                  g) Don’t speak!
   c)   Stop!                                  h) Don’t follow me!
El Modo Imperativo - Informal
   El imperativo con NOSOTROS equivale al Let’s inglés y se forma así:

1) Cojemos el verbo en la forma de “yo”, e.g. Yo como
2) Quitamos la –o (o la –oy del verbo estar), eg. Yo com  o
3) Añadimos las terminaciones opuestas, es decir:
   - verbos –ar  se añade –emos: cantar – canto - cantemos - ¡No cantemos!
   - verbos –er/-ir  se añade –amos: beber – bebo- bebamos - ¡No bebamos!
                          escribir – escribo – escribamos - ¡No escribamos!
                               Y por supuesto, esta forma
                                      también es...
                                    ¡SUBJUNTIVO!
      Ahora te toca a tí:
  a)   Let’s study!                         g)   Let’s not do anything!
  b)   Let’s sell the car!                  h)   Let’s not say anything!
  c)   Let’s do something!                  i)   Let’s buy it!
  d)   Let’s eat lunch!                     j)   Let’s do it!
  e)   Let’s not lie!                       k)   Let’s fall in love!
  f)   Let’s tell the truth!                l)   Let’s go for a walk!
El Modo Imperativo - Formal
   La forma formal y regular del Imperativo se forma con USTED de la siguiente
   manera:

1) Cojemos el verbo en la forma de “yo”, e.g. Yo como
2) Quitamos la –o (o la –oy del verbo estar), eg. Yo com  o
3) Añadimos las terminaciones opuestas (de la 3a persona del singular), es decir:
   - verbos –ar  se añade –e: cantar – canto - ¡Cante!
   - verbos –er/-ir  se añade –a: beber – bebo- ¡Beba!
                               dormir – duermo - ¡Duerma!
Afortunadamente, sólo hay tres verbos irregulares:
                      ir  vaya      saber  sepa       ser  sea
Ahora te toca a tí:
a) Sing!
                                         g)   Don’t rob the bank!
b) Count!
                                         h)   Don’t do it!
c) Pay!
                                         i)   Be good!
d) Do it!
                                         j)   Go away!
e) Play the piano!
                                         k)   Don’t go to the party!
f) Stand up!
                                         l)   Know it! (masc)
El Modo Imperativo - Formal
     El imperativo con USTEDES se forma del mismo modo que USTED, con la única
     excepción que debe añadirse una –N al imperativo de usted (¡ya sea para los
     verbos regulares como para los irregulares!)

     Ejemplos:
     Hablar  ¡hablen!
     Comer  ¡no coman!
     Escribir  ¡escriban!

Ahora te toca a tí:


a)   Work!
b)   Think!
c)   Play the piano!
d)   Play basketball!
e)   Go to bed!
f)   Brush your teeth!
g)   Wash your hands!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
El presente de indicativo
El presente de indicativoEl presente de indicativo
El presente de indicativoSonsoles93
 
Los complementos directo e indirecto en español
Los complementos directo e indirecto en españolLos complementos directo e indirecto en español
Los complementos directo e indirecto en español
Mónica Bonetti
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres PosesivosGustavo Balcazar
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
pcvcolegioaltet
 
El imperativo afirmativo y negativo
El imperativo afirmativo y negativoEl imperativo afirmativo y negativo
El imperativo afirmativo y negativoJeff Santana
 
Preposiciones 3 b
Preposiciones 3 bPreposiciones 3 b
Preposiciones 3 bdanierujp
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
suzannbaldwin
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestasLaura Davila
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
mariosr200
 
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirLos pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirHISPANISTA MOHAMED
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivosSeema Sumod
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
Amedd Bernard
 
El Pretérito In Spanish
El Pretérito In SpanishEl Pretérito In Spanish
El Pretérito In Spanish
WMontep777
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación generalrosmerycd1
 

La actualidad más candente (20)

Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
El presente de indicativo
El presente de indicativoEl presente de indicativo
El presente de indicativo
 
Los complementos directo e indirecto en español
Los complementos directo e indirecto en españolLos complementos directo e indirecto en español
Los complementos directo e indirecto en español
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres Posesivos
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
 
El imperativo afirmativo y negativo
El imperativo afirmativo y negativoEl imperativo afirmativo y negativo
El imperativo afirmativo y negativo
 
Verb To Have
Verb To Have    Verb To Have
Verb To Have
 
Preposiciones 3 b
Preposiciones 3 bPreposiciones 3 b
Preposiciones 3 b
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
 
El presente progresivo power point
El presente progresivo power pointEl presente progresivo power point
El presente progresivo power point
 
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirLos pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
 
El Pretérito In Spanish
El Pretérito In SpanishEl Pretérito In Spanish
El Pretérito In Spanish
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 

Similar a El modo imperativo

Los Mandatos
Los MandatosLos Mandatos
Los Mandatosecorpos
 
26 nosotros commands
26 nosotros commands26 nosotros commands
26 nosotros commands
Laura Riddle
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Cristian Andrades Benítez
 
Grammar book spanish (dos)
Grammar book spanish (dos)Grammar book spanish (dos)
Grammar book spanish (dos)laceycmoss
 
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
hs36
 
Formal command ppt (1)
Formal command ppt (1)Formal command ppt (1)
Formal command ppt (1)
Michelle Kelley
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Drew Rock
 
Grammar book spanish (2)
Grammar book spanish (2)Grammar book spanish (2)
Grammar book spanish (2)laceycmoss
 
3 ccp t1 mandatos familiares negativos notes
3 ccp t1 mandatos familiares negativos notes3 ccp t1 mandatos familiares negativos notes
3 ccp t1 mandatos familiares negativos notes
danagiampaolo
 
Los mandatos informales
Los mandatos informalesLos mandatos informales
Los mandatos informalesWendy Anderson
 
Informal Tú Commands
Informal Tú CommandsInformal Tú Commands
Informal Tú Commandsmekoerner
 
Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativoImperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativo
saira.m
 
Nosotros commands imperative
Nosotros commands imperativeNosotros commands imperative
Nosotros commands imperativespanishtutor
 

Similar a El modo imperativo (20)

Los Mandatos
Los MandatosLos Mandatos
Los Mandatos
 
26 nosotros commands
26 nosotros commands26 nosotros commands
26 nosotros commands
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
 
Grammar book spanish (dos)
Grammar book spanish (dos)Grammar book spanish (dos)
Grammar book spanish (dos)
 
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
 
Familiar commands
Familiar commandsFamiliar commands
Familiar commands
 
Formal command ppt (1)
Formal command ppt (1)Formal command ppt (1)
Formal command ppt (1)
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Grammar book spanish (2)
Grammar book spanish (2)Grammar book spanish (2)
Grammar book spanish (2)
 
Los mandatos tlm
Los mandatos tlmLos mandatos tlm
Los mandatos tlm
 
Los mandatos
Los mandatosLos mandatos
Los mandatos
 
3 ccp t1 mandatos familiares negativos notes
3 ccp t1 mandatos familiares negativos notes3 ccp t1 mandatos familiares negativos notes
3 ccp t1 mandatos familiares negativos notes
 
Los mandatos informales
Los mandatos informalesLos mandatos informales
Los mandatos informales
 
Informal Tú Commands
Informal Tú CommandsInformal Tú Commands
Informal Tú Commands
 
Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativoImperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativo
 
Nosotros commands imperative
Nosotros commands imperativeNosotros commands imperative
Nosotros commands imperative
 

El modo imperativo

  • 1. ¿Qué sucede en el chiste? Para dar órdenes, mandatos e instrucciones MODO IMPERATIVO ¿Qué está haciendo la señora? debemos utilizar el... ¿Qué modo verbal utiliza para expresarse?
  • 2. El Modo Imperativo - Esquema
  • 3. El Modo Imperativo El modo Imperativo se utiliza para dar 1)________, 2)_________ e instrucciones. Es un 3) ________ y no un tiempo verbal ya que las órdenes no se mueven alrededor de distintos marcos 4) __________, al contrario de los tiempos. El único 5)______ temporal involucrado al dar una order es 6) _________, como por ejemplo en la frase ¡Limpia tu habitación ahora! Las frases en el Imperativo son 7)_________, así como lo es el 8) _________. Con frecuencia, el Imperativo sólo contiene una 9)________, como por ejemplo en: ¡Escucha!, ¡Cállate!, ¡Mira!, etc. Today, we’ll learn how to form the Imperative in the 10) ______ forms (i.e. informal) and all its 11)__________ ¡A 12) ________! trabajar variations directas palabra mandatos temporales marco mensaje ahora tú órdenes modo
  • 4. El Modo Imperativo - Informal La forma informal del Imperativo se forma con TÚ, es decir, la segunda personal del singular. Es muy fácil formar este imperativo, simplemente: 1) Escoje el verbo y conjúgalo en la segunda persona del singular, eg. hablar  tú hablas 2) A continuación, quita la –s final. ¡Ya tienes un imperativo! hablar  tú hablas  ¡Habla! Secreto: ¿A qué forma te recuerda?... ¡Exacto! ¡A la tercera persona del singular! Ahora te toca a tí: a) cantar  tú cantas  ¡Canta! b) comer  tú comes  ¡Come! Pero... c) vivir  tú vives  ¡Vive! ¿Y los verbos d) andar  tú andas  ¡Anda! irregulares? e) leer  tú lees  ¡Lee! f) escribir  tú escribes  ¡Escribe!
  • 5. El Modo Imperativo - Informal Como acostumbra a ser normal, también hay mandatos informales irregulares. ¡Claro! Aquí tienes unos cuantos ejemplos: Salir Sal Poner Pon Hacer Haz Tener Ten Ir Ve Venir Ven Decir Di Ser Sé Al ser irregulares, no siguen ninguna norma, lo que significa que deberemos memorizarlos... Pero... ¿Y las negaciones? Hasta aquí, no hay ningún problema, ¿verdad?
  • 6. El Modo Imperativo - Informal Para formar Imperativos Negativos de los verbos regulares, debemos seguir el siguiente proceso: 1) Cojemos el verbo en la forma de “yo”, e.g. Yo como 2) Quitamos la –o (o la –oy del verbo estar), eg. Yo com  o 3) Añadimos las terminaciones opuestas, es decir: - verbos –ar  se añade –es: cantar – canto - cantes - ¡No cantes! - verbos –er/-ir  se añade –as: beber – bebo- bebas - ¡No bebas! dormir – duermo – duermas - ¡No duermas! ¡Cuidado! ¡Atención! Hay algunos verbos que sufren algunos cambios, eg: tocar  ¡toca!  ¡no toques! jugar  ¡juega!  ¡no juegues! comenzar  ¡comienza!  ¡no comiences!  Ahora te toca a tí: a) Don’t look! f) Don’t pay! b) Don’t study! g) Don’t open! c) Don’t run! h) Don’t think! d) Don’t think! i) Don’t practice! e) Don’t read! j) Don’t arrive late!
  • 7. El Modo Imperativo - Informal Para formar Imperativos Negativos de los verbos irregulares, debemos aprendernos de memoria las formas: Infinitivo Imperativo + Imperativo - decir Di No digas Hacer Haz No hagas Ir Ve No vayas poner Pon No pongas Salir Sal No salgas Ser Sé No seas Tener Ten No tengas venir ven No vengas
  • 8. El Modo Imperativo - Informal  Ahora, practica un poco los imperativos irregulares: 1) Put the book here! 2) Tell the truth! 3) Make the bed! 4) Leave the house! 5) Come to the kitchen! 6) Be kind! 7) Go to the living room! 8) Have the money by tomorrow! 9) Don’t put the shoes on the table! 10) Don’t say anything! 11) Don’t make the beds! 12)Don’t leave now! 13)Don’t come tomorrow! 14)Don’t be selfish! 15)Don’t go shopping today! 16)Don’t have animals in the house!
  • 9. El Modo Imperativo - Informal A continuación, aprenderemos a formar el imperativo con verbos reflexivos:  Si es un imperativo afirmativo:  Ahora, pruébalo tu: Levantarse  ¡levántate! Despedirse  Divertirse  ¡diviértete! Moverse  Lavarse  ¡lávate! Bañarse   Si es un imperativo negativo:  Ahora, pruébalo tu: Levantarse  ¡No te levantes! Despedirse  Divertirse  ¡No te diviertas! Moverse  Lavarse  ¡No te laves! Hemos estudiado estas formas Bañarse  anteriormente... ¿de qué modo se trata? Sí, del subjuntivo (otra vez...)
  • 10. El Modo Imperativo - Informal Para finalizar el imperativo informal, aprenderemos a dar órdenes con pronombres de objeto. En los imperativos afirmativos, el pronombre de objeto simpre irá situado al final, por ejemplo: ¡Estúdialo! ¡Déjame en paz! ¡Préstame el libro! ¡Tráemelo! ¡Hazme un favor! ¡Dámelo! ¡Levántate! ¡Atención! Si hay que utilizar más de un pronombre, siempre seguirá el siguiente orden: RID R: reflexive e.g. ¡Estúdialo! I: indirect ¡Tráemelo! D: direct ¡Dámelo! Si tanto el pronombre directo como el indirecto empiezan por la letra “L”, el pronombre indirecto pasará a ser SE, eg. ¡Dálelo!  ¡Dáselo!
  • 11. El Modo Imperativo - Informal Si queremos hacer imperativos negativos con pronombres, el pronombre de objeto precederá al verbo en su forma imperativa. El pronombre de objeto será independiente del verbo, por ejemplo: ¡No me mires! ¡No lo hagas! ¡No le des el dinero! ¡No lo pongas allí! ¡No los compres! Si hay dos pronombres de objeto, aplicaremos la regla RID ¡No se lo digas! ¡No me lo des!  Ahora te toca a tí: a) Buy it! (masc) f) Don’t read it! b) Sell it! (fem) g) Don’t drink it! c) Tell it to us! h) Don’t give it to him! (fem) d) Put it here! (masc) i) Don’t write it to her! (masc) e) Sing it to her! j) Don’t hate me!
  • 12. El Modo Imperativo - Informal El imperativo afirmativo con VOSOTROS se forma del mismo modo tanto en verbos regulares como en verbos irregulares. Simplemente, se debe quitar la –R final del infinitivo y añadir una –D: Ejemplos: ¿Cuál es esta forma? ¡Exactamente! Hablar  hablar  habla + d  ¡hablad! ¡El subjuntivo! Comer  comer  come + d  ¡comed! Escribir  escribir  escribi + d  ¡escribid! Para formar el imperativo negativo con VOSOTROS debemos: 1) Verbos –ar: Añadir –éis a la raiz de “yo”, eg. Trabaj-o  ¡No trabajéis! 2) Verbos –er / –ir: añadir –áis a la raiz de “yo”, eg. Beb-o  ¡No bebáis! Dig-o  ¡No digáis!  Ahora te toca a tí: a) Fly! f) Don’t eat! b) Come! g) Don’t speak! c) Stop! h) Don’t follow me!
  • 13. El Modo Imperativo - Informal El imperativo con NOSOTROS equivale al Let’s inglés y se forma así: 1) Cojemos el verbo en la forma de “yo”, e.g. Yo como 2) Quitamos la –o (o la –oy del verbo estar), eg. Yo com  o 3) Añadimos las terminaciones opuestas, es decir: - verbos –ar  se añade –emos: cantar – canto - cantemos - ¡No cantemos! - verbos –er/-ir  se añade –amos: beber – bebo- bebamos - ¡No bebamos! escribir – escribo – escribamos - ¡No escribamos! Y por supuesto, esta forma también es... ¡SUBJUNTIVO!  Ahora te toca a tí: a) Let’s study! g) Let’s not do anything! b) Let’s sell the car! h) Let’s not say anything! c) Let’s do something! i) Let’s buy it! d) Let’s eat lunch! j) Let’s do it! e) Let’s not lie! k) Let’s fall in love! f) Let’s tell the truth! l) Let’s go for a walk!
  • 14. El Modo Imperativo - Formal La forma formal y regular del Imperativo se forma con USTED de la siguiente manera: 1) Cojemos el verbo en la forma de “yo”, e.g. Yo como 2) Quitamos la –o (o la –oy del verbo estar), eg. Yo com  o 3) Añadimos las terminaciones opuestas (de la 3a persona del singular), es decir: - verbos –ar  se añade –e: cantar – canto - ¡Cante! - verbos –er/-ir  se añade –a: beber – bebo- ¡Beba! dormir – duermo - ¡Duerma! Afortunadamente, sólo hay tres verbos irregulares: ir  vaya saber  sepa ser  sea Ahora te toca a tí: a) Sing! g) Don’t rob the bank! b) Count! h) Don’t do it! c) Pay! i) Be good! d) Do it! j) Go away! e) Play the piano! k) Don’t go to the party! f) Stand up! l) Know it! (masc)
  • 15. El Modo Imperativo - Formal El imperativo con USTEDES se forma del mismo modo que USTED, con la única excepción que debe añadirse una –N al imperativo de usted (¡ya sea para los verbos regulares como para los irregulares!) Ejemplos: Hablar  ¡hablen! Comer  ¡no coman! Escribir  ¡escriban! Ahora te toca a tí: a) Work! b) Think! c) Play the piano! d) Play basketball! e) Go to bed! f) Brush your teeth! g) Wash your hands!