SlideShare una empresa de Scribd logo
MODO SUBJUNTIVO

VERBOS DE EMOCIÓN



          Por Ivonne Galván Rosales
La siguiente propuesta ha sido planificada para un usuario independiente nivel
B1, el cual posee las siguientes habilidades en la adquisición de una lengua
extranjera.

Usuario Independiente (Umbral)

• Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua
estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en
situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
• Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir
durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua.
• Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son
familiares o en los que tiene un interés personal.
• Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así
como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
Objetivo:
•Al finalizar esta actividad el alumno será capaz de identificar y
relacionar emociones con verbos que las expresan.




Instrucciones:

A continuación se te presentarán algunas imágenes,
observa y relaciona con los verbos que están en el cuadro
como opción y escribe en la línea el que corresponda.
Gustar - enojar - alegrar - aburrir - temer - entristecer - sorprender
avergonzar - desagradar


1)




          ___________________________________________________
Gustar - enojar - alegrar - aburrir - temer - entristecer - sorprender
avergonzar - desagradar


1)




           _____temer_________________________
2)




     ___________alegrar__________________
2)




     ___________________________________
3)




     ___________________________________________________
3)




     ____sorprender_______________________
4)




     __________________________________________________________
4)




     _________________enojar___________________________________
5)




     ____________________________________________________________
5)




     _____________________aburrir______________________________
6)




     ____________________________________________________________
6)




     ____________________entristecer__________________________
7)




     _____________________________________________________________
7)




     ___________________avergonzar____________________________
     ______________
8)




     __________________________________________________________
8)




     _______________disgustar________________________________
9)




     ______________________gustar___________________________________
     ________
Objetivo:
El alumno realizará una reflexión personal y realizará tanto
producción escrita como oral usando los verbos de emoción.


Instrucciones:
A continuación, deberás completar los enunciados utilizando los verbos de
emoción dando tu punto de vista. Después comparte tu información con tus
compañeros.


1) Me gusta que ______________________________________________.

2) Me entristece que____________________________________________.

3) Me asusta que______________________________________________.

4) Me aburre que_____________________________________________.
5) Me avergüenza que____________________________________________.

 6) Me enoja que________________________________________________.

 7) Me desagrada que____________________________________________.

 8) Me sorprende que___________________________________________.

 9) Me alegra que________________________________________________.



                                         RECUERDA:
• El español tiene dos tipos de modo, el indicativo y el subjuntivo, éste último tiene varios
papeles específicos los cuales son: señalar la irrealidad, la hipótesis, el deseo, la duda, etc.

• El uso del subjuntivo viene determinado por una serie de circunstancias:
1. Con verbos de voluntad y deseo:        Ej. Quiero que trabajes menos.
2. Con verbos que expresan una emoción:          Ej. Me encanta que cocines tan bien.
3. 3. Con verbos de pensamiento y percepción: Ej. Creo que es demasiado tarde.
• En esta ocasión, has estado manejando el subjuntivo con verbos que expresan
emoción.
• Recuerda que algunos verbos de emoción son:

•Gustar
•Molestar
•Encantar
•Entristecer
• avergonzar
•Enojar
•Temer
•Aburrir
•Alegrar
•Sorprender
•Desagradar
•Angustiar

Ej. -Me gusta que toquen grupos de jazz en vivo.
     - Me sorprende que no tengas sueño.
     - Me desagrada que no comas betabel.
     - Le temo a los espacios cerrados.
Por último, recuerda que el sustantivo y el verbo deben coincidir en número.
Ej. -Me gustan los chocolates. (plural)
     -Me enoja la apatía. (singular)

Más contenido relacionado

Similar a Modo subjuntivo aspectos gramaticales 2

Modo subjuntivo aspectos gramaticales
Modo subjuntivo aspectos gramaticalesModo subjuntivo aspectos gramaticales
Modo subjuntivo aspectos gramaticales
SHIVANKA
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
1 unidad Guaia de trabajo.pdf
1 unidad Guaia de trabajo.pdf1 unidad Guaia de trabajo.pdf
1 unidad Guaia de trabajo.pdf
AlvizuresMariof
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
Gloria de la Torre
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
Gloria de la Torre
 
Taller nivelacion 3 periodo español tercero
Taller nivelacion 3 periodo español terceroTaller nivelacion 3 periodo español tercero
Taller nivelacion 3 periodo español tercero
3168962544
 
L. COMPRESIVA S4.pdf
L. COMPRESIVA S4.pdfL. COMPRESIVA S4.pdf
L. COMPRESIVA S4.pdf
EsmeraldaSanabria
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: La acentuación en español I
Learn Spanish with Fresh Spanish: La acentuación en español ILearn Spanish with Fresh Spanish: La acentuación en español I
Learn Spanish with Fresh Spanish: La acentuación en español I
Fresh Spanish
 
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO JUNIO_2021.pdf
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO  JUNIO_2021.pdfEVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO  JUNIO_2021.pdf
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO JUNIO_2021.pdf
Paulita Pau
 
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10  valoración de los significados de una palabra según el contextoDb10  valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Acosta Zuluaga
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
Ayleen
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
sonante
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
archivosdelaescuela
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
LoqueSea .
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
Daniela Andrea Ayala Molinari
 
Examen segundo grado Bloque 1
Examen segundo grado  Bloque  1 Examen segundo grado  Bloque  1
Examen segundo grado Bloque 1
Dinka
 
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
Francisco
 
A conjugar
A conjugarA conjugar
A conjugar
Adrian Rosado
 
Cuadernillo sexto
Cuadernillo sextoCuadernillo sexto
Cuadernillo sexto
Cortes Wil
 

Similar a Modo subjuntivo aspectos gramaticales 2 (20)

Modo subjuntivo aspectos gramaticales
Modo subjuntivo aspectos gramaticalesModo subjuntivo aspectos gramaticales
Modo subjuntivo aspectos gramaticales
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
1 unidad Guaia de trabajo.pdf
1 unidad Guaia de trabajo.pdf1 unidad Guaia de trabajo.pdf
1 unidad Guaia de trabajo.pdf
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
 
Taller nivelacion 3 periodo español tercero
Taller nivelacion 3 periodo español terceroTaller nivelacion 3 periodo español tercero
Taller nivelacion 3 periodo español tercero
 
L. COMPRESIVA S4.pdf
L. COMPRESIVA S4.pdfL. COMPRESIVA S4.pdf
L. COMPRESIVA S4.pdf
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: La acentuación en español I
Learn Spanish with Fresh Spanish: La acentuación en español ILearn Spanish with Fresh Spanish: La acentuación en español I
Learn Spanish with Fresh Spanish: La acentuación en español I
 
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO JUNIO_2021.pdf
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO  JUNIO_2021.pdfEVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO  JUNIO_2021.pdf
EVALUACION SUMATIVA 3 LENGUAJE 2° BÁSICO JUNIO_2021.pdf
 
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10  valoración de los significados de una palabra según el contextoDb10  valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
 
Examen segundo grado Bloque 1
Examen segundo grado  Bloque  1 Examen segundo grado  Bloque  1
Examen segundo grado Bloque 1
 
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
 
A conjugar
A conjugarA conjugar
A conjugar
 
Cuadernillo sexto
Cuadernillo sextoCuadernillo sexto
Cuadernillo sexto
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Modo subjuntivo aspectos gramaticales 2

  • 1. MODO SUBJUNTIVO VERBOS DE EMOCIÓN Por Ivonne Galván Rosales
  • 2. La siguiente propuesta ha sido planificada para un usuario independiente nivel B1, el cual posee las siguientes habilidades en la adquisición de una lengua extranjera. Usuario Independiente (Umbral) • Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. • Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. • Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. • Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
  • 3. Objetivo: •Al finalizar esta actividad el alumno será capaz de identificar y relacionar emociones con verbos que las expresan. Instrucciones: A continuación se te presentarán algunas imágenes, observa y relaciona con los verbos que están en el cuadro como opción y escribe en la línea el que corresponda.
  • 4. Gustar - enojar - alegrar - aburrir - temer - entristecer - sorprender avergonzar - desagradar 1) ___________________________________________________
  • 5. Gustar - enojar - alegrar - aburrir - temer - entristecer - sorprender avergonzar - desagradar 1) _____temer_________________________
  • 6. 2) ___________alegrar__________________
  • 7. 2) ___________________________________
  • 8. 3) ___________________________________________________
  • 9. 3) ____sorprender_______________________
  • 10. 4) __________________________________________________________
  • 11. 4) _________________enojar___________________________________
  • 12. 5) ____________________________________________________________
  • 13. 5) _____________________aburrir______________________________
  • 14. 6) ____________________________________________________________
  • 15. 6) ____________________entristecer__________________________
  • 16. 7) _____________________________________________________________
  • 17. 7) ___________________avergonzar____________________________ ______________
  • 18. 8) __________________________________________________________
  • 19. 8) _______________disgustar________________________________
  • 20. 9) ______________________gustar___________________________________ ________
  • 21. Objetivo: El alumno realizará una reflexión personal y realizará tanto producción escrita como oral usando los verbos de emoción. Instrucciones: A continuación, deberás completar los enunciados utilizando los verbos de emoción dando tu punto de vista. Después comparte tu información con tus compañeros. 1) Me gusta que ______________________________________________. 2) Me entristece que____________________________________________. 3) Me asusta que______________________________________________. 4) Me aburre que_____________________________________________.
  • 22. 5) Me avergüenza que____________________________________________. 6) Me enoja que________________________________________________. 7) Me desagrada que____________________________________________. 8) Me sorprende que___________________________________________. 9) Me alegra que________________________________________________. RECUERDA: • El español tiene dos tipos de modo, el indicativo y el subjuntivo, éste último tiene varios papeles específicos los cuales son: señalar la irrealidad, la hipótesis, el deseo, la duda, etc. • El uso del subjuntivo viene determinado por una serie de circunstancias: 1. Con verbos de voluntad y deseo: Ej. Quiero que trabajes menos. 2. Con verbos que expresan una emoción: Ej. Me encanta que cocines tan bien. 3. 3. Con verbos de pensamiento y percepción: Ej. Creo que es demasiado tarde.
  • 23. • En esta ocasión, has estado manejando el subjuntivo con verbos que expresan emoción. • Recuerda que algunos verbos de emoción son: •Gustar •Molestar •Encantar •Entristecer • avergonzar •Enojar •Temer •Aburrir •Alegrar •Sorprender •Desagradar •Angustiar Ej. -Me gusta que toquen grupos de jazz en vivo. - Me sorprende que no tengas sueño. - Me desagrada que no comas betabel. - Le temo a los espacios cerrados.
  • 24. Por último, recuerda que el sustantivo y el verbo deben coincidir en número. Ej. -Me gustan los chocolates. (plural) -Me enoja la apatía. (singular)