SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central Del Ecuador
Facultad De Filosofía Letras Y Ciencias De La Educación
Carrera Pedagogía En Las Ciencias Experimentales Química Y Biología
REALIDAD SOCIOECONÓMICA Y EL MUNDO Y AMÉRICA LATINA
INTEGRANTES:
-Santiago Chipantasi
-Estefanía Días
-Cynthia Escola
-Brayan Iza
-Anderson Sandoval
-Alexis Flores
SEMESTRE: PRIMERO
TEMA: Modos de producción.
Grupo: N° 3
COMUNISMO
Es un estado social en el cual no existen: La propiedad privada de los medios de producción
• El Estado
• Las clases sociales
En éste, un grupo humano no explota a otro, ni lo hacen entre sí; también se entiende por
comunismo la doctrina que intercede por el establecimiento de tal estado social, o que
confirma que él mismo será inevitablemente el estado del futuro.
SE REALIZA SIN REVOLUCIÓN POLÍTICA. EL PERIODO SUPERIOR DE LA
SOCIEDAD COMUNISTA SURGE DE SU PRIMER ESTADIO (INFERIOR) EL
SOCIALISMO.
FASES
1. La base económica del socialismo y el comunismo es la propiedad social de los
medios de producción.
2. La industria productora de maquinas para un plan único de competencia económica.
3. No hay clases explotadoras, se ha destruido la desigualdad.
4. el objetivo de la producción es el hombre con sus necesidades.
PROCESOS DEL COMUNISMO
El comunismo se implantó por primera vez en Rusia gracias a la llamada Revolución
rusa de 1917. Esta fue consecuencia de la crisis del régimen zarista, agravada con el
advenimiento de la Primera Guerra Mundial. El proceso dio lugar a la conformación de
la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Atendiendo al distinto enfoque de la lucha de clases y el papel del capitalismo y sus
efectos en la sociedad, es posible entender distintas fases de desarrollo del ideario
comunista:
• Comunismo primitivo
• Comunismo igualitario
• Comunismo utópico
• Comunismo científico
CARACTERISTICAS DEL COMUNISMO
• Estas sociedades permiten el reparto del trabajo en función de la habilidad, y de los
beneficios que este conlleva, en función de las necesidades.
• La sociedad comunista supone que, en último término, no se necesita que haya un
gobierno coercitivo.
• La sociedad comunista no tendría por qué tener legisladores, ya que la sociedad
entera tendría un único objetivo en común.
• El comunismo como movimiento debe luchar, por medio de la revolución, para
lograr la abolición de la propiedad privada.
• La responsabilidad de satisfacer las necesidades públicas recae en la sociedad
misma, que se consigue con la autogestión racional de todos los recursos.
FORMAS Y
ESTRUCTURAS
ORGANIZATIVA
Forma
Organizativa
Estructura
Organizativa
El comunismo es una
forma
de organización social y
económica caracterizada
por el control y la
planificación
colectiva de la vida, la
abolición de la propiedad
sobre el trabajo y los
medios de producción y la
eliminación de las clases
sociales.
El partido comunista es la
estructura organizativa
resultante de la teoría
de Vladimir Lenin que fue
y es una revolución
avanzada
antes las condiciones que
presentaba la sociedad el
comunismo se
caracteriza por la
eliminación de las clases
sociales.
ADMINISTRACION DEL COMUNISMO
• Al no existir propiedad privada, el Estado debe encargarse (en el mejor de
los casos) de la administración, distribución de los medios de producción y
del empleo para que todos los habitantes vivan en igualdad de condiciones.
El Estado forma parte de la superestructura de la que habla el comunismo.
• Para Marx, una persona puede tener bienes personales (un coche, una
vivienda, etc.) pero no puede existir la propiedad privada de los medios de
producción, es decir, las fábricas o las empresas deben estar en manos del
Estado y al servicio del proletariado
MEDIOS Y RELACIONES PRODUCTIVAS
• Medios de producción: El modo de producción comunista se basa en que todos los
medios de producción como el capital, las fábricas, los edificios, la tierra, las
herramientas de trabajo, todo, le pertenece al pueblo , en este sistema no existen
capitalistas o sea , empresas privadas que contraten mano de obra a cambio de un
salario, en el comunismo todos van a beneficiarse de lo que producen de manera
proporcional, o sea, si tu trabajas más recibirás mas, con excepción de las personas
que están imposibilitadas para trabajar.
• Relaciones productivas: Las relaciones de producción se hallan en concordancia con
el carácter de las fuerzas productivas y abren un amplio campo para su desarrollo.
Se establece la producción según la cantidad de habitantes y sus necesidades
específicas, se busca ser equitativo pero nunca se llega a producir todo lo que
necesita .
CONDICIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES.
• Condiciones económicas: El sistema económico del comunismo no pone toda la
planificación de la economía en las manos del gobierno, es decir, no hay clases
explotadoras, se han liquidado la desigualdad nacional y el objetivo de la producción
es el hombre con sus necesidades.
• Condiciones sociales: Una sociedad comunista distribuye la propiedad de bienes, de
manera pareja entre todos sus miembros. Debido al inmenso poder del estado, las
pequeñas empresas prácticamente no existen en una sociedad comunista. Aunque
se hicieron intentos de crear sociedades comunistas, el verdadero comunismo está
esencialmente muerto.
CRISIS EN EL COMUNISMO
• El colapso de los regímenes comunistas de la Unión Soviética y Europa del Este marcó el fin de
medio siglo de Guerra Fría entre el ala capitalista y la comunista en Oriente y Occidente.
• El sistema económico del comunismo cayó debido al fracaso de la agricultura planificada y el
fracaso general de establecer una sociedad sin clases.
• Después de establecer enormes dictaduras en la Unión Soviética y China, en poco menos de un
siglo el comunismo causó más de cien millones de muertes no naturales, esclavizó a miles de
millones de personas y llevó al mundo al borde de la guerra nuclear y la destrucción
• A diferencia de cualquier otro sistema en la historia, el comunismo declara la guerra a la
humanidad misma, incluidos los valores humanos y la dignidad humana.
Eventualmente, todas las personas deben caer inevitablemente en una clase social o en la otra, con la gran
mayoría de la humanidad convirtiéndose en proletarios. Se presenta una solución: la abolición de la
propiedad privada. Tal abolición es ahora posible, donde antes no lo era, debido a la nueva capacidad
existente para la producción en masa. Esta capacidad productiva se puede reorganizar para proporcionar a
todos en una base de cooperación, en oposición a la competencia del mercado
Solución del comunismo a todos los
problemas que tiene la humanidad
Qué sistema o modo de producción es la alternativa para la
solución de los seres humanos
Sería el capitalismo porque así uno puede que:
-La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada.
-Los bienes y servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los precios.
-Los dueños de los medios de producción son lo que Marx denomina “clase dominante”. Así, la clase dominante explota la
fuerza de producción del trabajador para generar plusvalías.
-Para Marx, la clase capitalista genera la servidumbre del proletariado. En este sentido, el trabajador depende del
propietario del capital para generar una renta para vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yara.al bounni
Yara.al bounniYara.al bounni
Yara.al bounni
Yara Al
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
ArelyQuijia
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo danimosorio
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
Santiago Orozco
 
Socialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXISocialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXIjuanenrike00
 
Analizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosAnalizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosVirginia Romero
 
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicasCsv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Martín De La Ravanal
 
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y SocialismoVentajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Evert Uzcategui
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismojesig
 
Comunismo cientifico
 Comunismo cientifico Comunismo cientifico
Comunismo cientifico
César Augusto Díaz Talavera
 
SOCIALISMO
SOCIALISMOSOCIALISMO
SOCIALISMO
Laura Agudelo
 
La sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroLa sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroVicente Alemany Aparici
 
Capitalismo y sus desventajas - Emanuel Pérez
Capitalismo y sus desventajas - Emanuel PérezCapitalismo y sus desventajas - Emanuel Pérez
Capitalismo y sus desventajas - Emanuel PérezFabiola Aranda
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasCaro-chan7
 
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)Daniel Garcia
 
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Marina Olivas Osti
 

La actualidad más candente (20)

Yara.al bounni
Yara.al bounniYara.al bounni
Yara.al bounni
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
 
Socialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXISocialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXI
 
Analizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicosAnalizar los distintos sistemas económicos
Analizar los distintos sistemas económicos
 
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicasCsv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
 
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y SocialismoVentajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Comunismo cientifico
 Comunismo cientifico Comunismo cientifico
Comunismo cientifico
 
Comunismo1
Comunismo1Comunismo1
Comunismo1
 
SOCIALISMO
SOCIALISMOSOCIALISMO
SOCIALISMO
 
La sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroLa sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obrero
 
Capitalismo y sus desventajas - Emanuel Pérez
Capitalismo y sus desventajas - Emanuel PérezCapitalismo y sus desventajas - Emanuel Pérez
Capitalismo y sus desventajas - Emanuel Pérez
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
 
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 

Similar a Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi

Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
fercho3101
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
Caro-chan7
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
Claudia Galvis
 
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓNEnsayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓNguest2eb85bff
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
YuridiaAlheliLopezPa
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
VivianaRamrez15
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
anahLajuj
 
5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista
Marioandres1405
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.filosofboig
 
Presentación sobre el Comunismo por Joel Sánchez
Presentación sobre el Comunismo por Joel Sánchez Presentación sobre el Comunismo por Joel Sánchez
Presentación sobre el Comunismo por Joel Sánchez
Joel Matheus Sánchez Boza
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Mia Navarro
 
Modo de producción comunista
Modo de producción comunista Modo de producción comunista
Modo de producción comunista
ferney ipiales orozco
 
CIENCIA POLITICA.pptx
CIENCIA POLITICA.pptxCIENCIA POLITICA.pptx
CIENCIA POLITICA.pptx
GeraldineHyeSongSooG
 
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
WalterAlexanderMonto2
 
El comunismo n
El comunismo nEl comunismo n
El comunismo n
nicol mosquera
 
Comunismo - 4to sec - CCSS.pptx
Comunismo - 4to sec - CCSS.pptxComunismo - 4to sec - CCSS.pptx
Comunismo - 4to sec - CCSS.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Cuadro comparativo eps
Cuadro comparativo epsCuadro comparativo eps
Cuadro comparativo eps
RotsenRebecaVelasque
 
4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo
Marioandres1405
 

Similar a Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi (20)

Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓNEnsayo  sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
Ensayo sociologia POR ALEJANDRA AYALA CHACÓN
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
 
5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista5. 9 1 socialismo comunista
5. 9 1 socialismo comunista
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
 
Presentación sobre el Comunismo por Joel Sánchez
Presentación sobre el Comunismo por Joel Sánchez Presentación sobre el Comunismo por Joel Sánchez
Presentación sobre el Comunismo por Joel Sánchez
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
Modo de producción comunista
Modo de producción comunista Modo de producción comunista
Modo de producción comunista
 
CIENCIA POLITICA.pptx
CIENCIA POLITICA.pptxCIENCIA POLITICA.pptx
CIENCIA POLITICA.pptx
 
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
 
El comunismo n
El comunismo nEl comunismo n
El comunismo n
 
COMUNISMO
COMUNISMO COMUNISMO
COMUNISMO
 
Comunismo - 4to sec - CCSS.pptx
Comunismo - 4to sec - CCSS.pptxComunismo - 4to sec - CCSS.pptx
Comunismo - 4to sec - CCSS.pptx
 
Cuadro comparativo eps
Cuadro comparativo epsCuadro comparativo eps
Cuadro comparativo eps
 
4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo4. 9 4 socialismo - comunismo
4. 9 4 socialismo - comunismo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi

  • 1. Universidad Central Del Ecuador Facultad De Filosofía Letras Y Ciencias De La Educación Carrera Pedagogía En Las Ciencias Experimentales Química Y Biología REALIDAD SOCIOECONÓMICA Y EL MUNDO Y AMÉRICA LATINA INTEGRANTES: -Santiago Chipantasi -Estefanía Días -Cynthia Escola -Brayan Iza -Anderson Sandoval -Alexis Flores SEMESTRE: PRIMERO TEMA: Modos de producción. Grupo: N° 3
  • 2. COMUNISMO Es un estado social en el cual no existen: La propiedad privada de los medios de producción • El Estado • Las clases sociales En éste, un grupo humano no explota a otro, ni lo hacen entre sí; también se entiende por comunismo la doctrina que intercede por el establecimiento de tal estado social, o que confirma que él mismo será inevitablemente el estado del futuro.
  • 3. SE REALIZA SIN REVOLUCIÓN POLÍTICA. EL PERIODO SUPERIOR DE LA SOCIEDAD COMUNISTA SURGE DE SU PRIMER ESTADIO (INFERIOR) EL SOCIALISMO. FASES 1. La base económica del socialismo y el comunismo es la propiedad social de los medios de producción. 2. La industria productora de maquinas para un plan único de competencia económica. 3. No hay clases explotadoras, se ha destruido la desigualdad. 4. el objetivo de la producción es el hombre con sus necesidades.
  • 4. PROCESOS DEL COMUNISMO El comunismo se implantó por primera vez en Rusia gracias a la llamada Revolución rusa de 1917. Esta fue consecuencia de la crisis del régimen zarista, agravada con el advenimiento de la Primera Guerra Mundial. El proceso dio lugar a la conformación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Atendiendo al distinto enfoque de la lucha de clases y el papel del capitalismo y sus efectos en la sociedad, es posible entender distintas fases de desarrollo del ideario comunista: • Comunismo primitivo • Comunismo igualitario • Comunismo utópico • Comunismo científico
  • 5. CARACTERISTICAS DEL COMUNISMO • Estas sociedades permiten el reparto del trabajo en función de la habilidad, y de los beneficios que este conlleva, en función de las necesidades. • La sociedad comunista supone que, en último término, no se necesita que haya un gobierno coercitivo. • La sociedad comunista no tendría por qué tener legisladores, ya que la sociedad entera tendría un único objetivo en común. • El comunismo como movimiento debe luchar, por medio de la revolución, para lograr la abolición de la propiedad privada. • La responsabilidad de satisfacer las necesidades públicas recae en la sociedad misma, que se consigue con la autogestión racional de todos los recursos.
  • 6. FORMAS Y ESTRUCTURAS ORGANIZATIVA Forma Organizativa Estructura Organizativa El comunismo es una forma de organización social y económica caracterizada por el control y la planificación colectiva de la vida, la abolición de la propiedad sobre el trabajo y los medios de producción y la eliminación de las clases sociales. El partido comunista es la estructura organizativa resultante de la teoría de Vladimir Lenin que fue y es una revolución avanzada antes las condiciones que presentaba la sociedad el comunismo se caracteriza por la eliminación de las clases sociales.
  • 7. ADMINISTRACION DEL COMUNISMO • Al no existir propiedad privada, el Estado debe encargarse (en el mejor de los casos) de la administración, distribución de los medios de producción y del empleo para que todos los habitantes vivan en igualdad de condiciones. El Estado forma parte de la superestructura de la que habla el comunismo. • Para Marx, una persona puede tener bienes personales (un coche, una vivienda, etc.) pero no puede existir la propiedad privada de los medios de producción, es decir, las fábricas o las empresas deben estar en manos del Estado y al servicio del proletariado
  • 8. MEDIOS Y RELACIONES PRODUCTIVAS • Medios de producción: El modo de producción comunista se basa en que todos los medios de producción como el capital, las fábricas, los edificios, la tierra, las herramientas de trabajo, todo, le pertenece al pueblo , en este sistema no existen capitalistas o sea , empresas privadas que contraten mano de obra a cambio de un salario, en el comunismo todos van a beneficiarse de lo que producen de manera proporcional, o sea, si tu trabajas más recibirás mas, con excepción de las personas que están imposibilitadas para trabajar. • Relaciones productivas: Las relaciones de producción se hallan en concordancia con el carácter de las fuerzas productivas y abren un amplio campo para su desarrollo. Se establece la producción según la cantidad de habitantes y sus necesidades específicas, se busca ser equitativo pero nunca se llega a producir todo lo que necesita .
  • 9. CONDICIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES. • Condiciones económicas: El sistema económico del comunismo no pone toda la planificación de la economía en las manos del gobierno, es decir, no hay clases explotadoras, se han liquidado la desigualdad nacional y el objetivo de la producción es el hombre con sus necesidades. • Condiciones sociales: Una sociedad comunista distribuye la propiedad de bienes, de manera pareja entre todos sus miembros. Debido al inmenso poder del estado, las pequeñas empresas prácticamente no existen en una sociedad comunista. Aunque se hicieron intentos de crear sociedades comunistas, el verdadero comunismo está esencialmente muerto.
  • 10. CRISIS EN EL COMUNISMO • El colapso de los regímenes comunistas de la Unión Soviética y Europa del Este marcó el fin de medio siglo de Guerra Fría entre el ala capitalista y la comunista en Oriente y Occidente. • El sistema económico del comunismo cayó debido al fracaso de la agricultura planificada y el fracaso general de establecer una sociedad sin clases. • Después de establecer enormes dictaduras en la Unión Soviética y China, en poco menos de un siglo el comunismo causó más de cien millones de muertes no naturales, esclavizó a miles de millones de personas y llevó al mundo al borde de la guerra nuclear y la destrucción • A diferencia de cualquier otro sistema en la historia, el comunismo declara la guerra a la humanidad misma, incluidos los valores humanos y la dignidad humana.
  • 11. Eventualmente, todas las personas deben caer inevitablemente en una clase social o en la otra, con la gran mayoría de la humanidad convirtiéndose en proletarios. Se presenta una solución: la abolición de la propiedad privada. Tal abolición es ahora posible, donde antes no lo era, debido a la nueva capacidad existente para la producción en masa. Esta capacidad productiva se puede reorganizar para proporcionar a todos en una base de cooperación, en oposición a la competencia del mercado Solución del comunismo a todos los problemas que tiene la humanidad
  • 12. Qué sistema o modo de producción es la alternativa para la solución de los seres humanos Sería el capitalismo porque así uno puede que: -La producción se establece bajo un sistema de propiedad privada. -Los bienes y servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los precios. -Los dueños de los medios de producción son lo que Marx denomina “clase dominante”. Así, la clase dominante explota la fuerza de producción del trabajador para generar plusvalías. -Para Marx, la clase capitalista genera la servidumbre del proletariado. En este sentido, el trabajador depende del propietario del capital para generar una renta para vivir.