SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULACION QAM EN MATLAB 1

Abstract—In this document going to talk about QAM
modulation in mat lab software and it considered very important
in the study digital communications.
I. INTRODUCTION
Modulación de amplitud en cuadratura QAM (Quadrature
Amplitude Modulation). Consiste en modular por
desplazamiento en amplitud (ASK) de forma independiente,
dos señales portadoras que tienen la misma frecuencia pero que
están desfasadas entre sí 90º. La señal modulada QAM es el
resultado de sumar ambas señales ASK. Estas pueden operar
por el mismo canal sin interferencia mutua porque sus
portadoras al tener tal desfase,se dice que están en cuadratura.
Estas dos ondas generalmente son señales sinusoidales en la
cual una onda es la portadora y la otra es la señal de datos.
II. DESARROLLO
modulación QAM EN MATLAB.
Quadrature Amplitude Modulation (QAM) o Modulación de
Amplitud en Cuadratura (MAK) La QAM es una forma de
modulación digital cuya información está contenida tanto en la
fase como en la amplitud de la portadora transmitida. 8 QAM
En la 8 QAM los datos se dividen en grupos de 3 bits (Tribit),
uno de los cuales varía la amplitud de la portadora y los otros
dos la fase. La señal modulada puede así tomar 4 diferentes
fases y dos diferentes amplitudes, por un total de 8 estados
diferentes
16 QAM En la 16 QAM los datos se dividen en grupos de 4 bits
(cuadribits). Las 16 posibles combinaciones varían la amplitud
y la fase de la portadora, la cual por tal razón puede tomar 16
estados diferentes (Figura 1). n QAM En el estado actual, se
llega a una división de los datos en grupos de 9 bits, obteniendo
constelaciones con 512 puntos de modulación. Aspectos
principales Los principales factores que caracterizan la QAM
son: • Aplicaciones en módems para transmisión de datos de
alta velocidad (ITU-T V22bis, V29, V32, V32bis, V33, V34,
V34bis, BELL 209) y en la transmisión de radio digital •
Requiere circuitos de elevada complejidad • Probabilidad de
error de elevada complejidad • Fb es la velocidad de
transmisión de los bits y “n” el número de bits considerados
para la modulación, el espectro mínimo Bw de la señal
modulada resulta igual a Fb/n • La eficiencia de transmisión,
definida como relación entre Fb y Bw, resulta igual a “n”
Palabras claves: QAM,
Modulador QAM El diagrama funcional de de un modulador
8QAM se muestra en la figura 2, mientras que el diagrama de
bloques del modulador se muestra en la figura 3. La señal 8
QAM puede verse como una señal4 PSK cuya amplitud puede
tomar dos valores diferentes; de esta forma, cada “intervalo de
modulación” dependerá del estado de 3 bits de datos (“I”,
“Q”,”C”): los primeros dos determinan la fase de la señal de
salida y el tercero la amplitud.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Mario Veintimilla,veintimillamario035@gmail.com
estudiante
MODULACION QAM EN MATLAB 2
Demodulador 8 QAM El demodulador 8 QAM colocado en el
módulo utiliza el demodulador 4 PSK para detectar las señales
“I” y “Q”, mientras que la señal “C” se obtiene detectando la
amplitud de los valores positivos de la señal“I”. Dicha amplitud
puede tomar dos valores positivos y dos negativos, en función
del valor de la señal “C” en transmisión. El demodulador “C”
detecta cual de los dos niveles está presente en la señal de
llegada. Si el nivel es el mas elevado se obtiene el valor de “1”,
mientras que si es el nivel más bajo se obtiene el valor “0”. El
diagrama de bloques del demodulador 8 QAM se muestra en la
figura 4, mientras que la figura 5 destaca las secciones del
módulo utilizadas para ello
El demodulador comprende los siguientes circuitos:
• El regenerador de las portadoras a 0° y 90° (el mismo del
demodulador 4PSK)
• Dos demoduladores 2PSK (indicados en el diagrama I-DEM
y Q-DEM) • Dos filtros paso bajo
• Un circuito que discrimina la amplitud de la señal“I”, lo cual
permite obtener la señal “C”
• Un circuito de extracción de reloj de los datos y tres circuitos
de re temporización de los datos. • Las señales “I”, “Q” y “C”
se suministran en las salidas TP31, TP35 y TP39
Simulación en Matlab de modulación QAM
%modulacion QAM MARIO V....
disp('modulacion QAM ')
M = 64; %tamaño de constelacion de la
señal
k=log2(M); % numero de bits por simbolo
n=30000; % numero de bits para procesar
nmuestrasxsimbol=1;% factor de sobre
muestreo
rng default % numero
aleatorio por defecto
dataIn = randi([0 1],n,1); % Generar
vector de datos binarios
% grafica los primeros 10 bits
stem(dataIn(1:10),'filled');
title('simbolos binarios');
xlabel('Indice de bits');
ylabel('valor binario');
dataInMatrix =
reshape(dataIn,length(dataIn)/k,k); %
Reshape data into binary k-tuples, k =
log2(M)
dataSymbolsIn = bi2de(dataInMatrix);
% convertir a enteros
figure; % Create new figure window.
stem(dataSymbolsIn(1:10));
title('SIMBOLOS ALEATORIOS');
xlabel('Indice de simbolo');
ylabel('Valor Entero');
x=(0:M-1)';
x1=(0:63);
y1=qammod(x1,64,0);
y=qammod(x,M); % funcion para QAM de
modulacion
scatterplot(y) % matrix de scattering
scatterplot(y1)
text(real(y1)+0.1, imag(y1), dec2bin(x1))
title('16-QAM, correlacion de simbolos
binarios')
axis([-10 10 -10 10])
Figura 1 símbolos binarios
MODULACION QAM EN MATLAB 3
Figura 2 Símbolos aleatorios
Figura 3 correlación de símbolos
en fase y cuadratura.
Figura 4correalacion de símbolos
binarios de QAM-16.
III. CONCLUSIONES
Esta modulación es una técnica consiste en transportar dos
señales es decir se que puede enviar datos y son utilizados en
módems telefónicos para velocidades de 2400bps o trasmisión
de señales de televisión en microondas , satélite (son datos de
alta velocidad por canales con ancho de banda restringido) este
tipo de modulación son muy usados en RF/microondas.
IV. REFERENCES
[1]. RUMSEY, Francis & McCORMICK, Tim. Sonido y grabación.
Introducción las técnicas sonoras. IORTV. 2004 (2ª edición).
[2] W.LEON.COUCH,II, sistemas de comunicaciones digitales y analógicas
.Pearson Prentice Hall.2008,(7ma
edición).
[3] http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/electronica-ingenieria/sistemas-
de-comunicacion-ii/2011/ii/guia-8.pdf
V. BIOGRAFÍA
Nacido en la ciudad de Alausi mis estudios secundarios
culmines en la unidad educativa González SuarezActualmente
estoy cursando sexto semestre de la carrera de ingeniería en
telecomunicaciones en la Universidad Nacional de
Chimborazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
Rick P
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
Dario Chanchay
 
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bitTema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-biternestoguevaraventura
 
9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion
Edison Coimbra G.
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
Michael Yesid Murcia Jaque
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
nica2009
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Bryan Valencia Suárez
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoOscar Javier Jimenez Revelo
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
gmeneses23
 
Modulacion-digital
 Modulacion-digital Modulacion-digital
Modulacion-digital
Omar Reyes Rojas
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
nica2009
 
Laboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmLaboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmivan
 
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondasCapítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Fundamentos ASK, PSK y FSK
Fundamentos  ASK, PSK y FSKFundamentos  ASK, PSK y FSK
Fundamentos ASK, PSK y FSK
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (20)

Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
 
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bitTema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
 
9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion9.3 sistemas de senalizacion
9.3 sistemas de senalizacion
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
 
Modulacion-digital
 Modulacion-digital Modulacion-digital
Modulacion-digital
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
 
Laboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fmLaboratorio de modulación de am y fm
Laboratorio de modulación de am y fm
 
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondasCapítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
 
Fundamentos ASK, PSK y FSK
Fundamentos  ASK, PSK y FSKFundamentos  ASK, PSK y FSK
Fundamentos ASK, PSK y FSK
 

Similar a Modulacion qam

Modulaciones Digitales y Analógicas Para Todos
Modulaciones Digitales y Analógicas Para TodosModulaciones Digitales y Analógicas Para Todos
Modulaciones Digitales y Analógicas Para Todos
GustavoAriel21
 
Modulacinqam 110329221804-phpapp01
Modulacinqam 110329221804-phpapp01Modulacinqam 110329221804-phpapp01
Modulacinqam 110329221804-phpapp01
Nicolas Barone
 
comunicación Digital
comunicación Digitalcomunicación Digital
comunicación Digital
QiQe Gavilan
 
M qam
M qamM qam
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Francisco Apablaza
 
Tecnicas MIC
Tecnicas MICTecnicas MIC
Tecnicas MIC
pabloghuertas
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalIttza Ibañez
 
Tecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdhTecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdhLuis Yallerco
 
Ask
AskAsk
MODULACIÓN POR CODIGO TRELLIS, CPFSK, DPFSK, MSK
MODULACIÓN POR CODIGO TRELLIS, CPFSK, DPFSK, MSKMODULACIÓN POR CODIGO TRELLIS, CPFSK, DPFSK, MSK
MODULACIÓN POR CODIGO TRELLIS, CPFSK, DPFSK, MSK
Kevin Jessid
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-iiUtea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Pavel Lech Valer Medina
 
Clase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa FisicaClase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa Fisica
ProfesorDroy
 
Clase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisicaClase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisica
ProfesorDroy
 
Presentacion control.pptx
Presentacion control.pptxPresentacion control.pptx
Presentacion control.pptx
EymanHernandezM
 
Modems powerpoint
Modems powerpointModems powerpoint
Modems powerpoint
treysisita
 

Similar a Modulacion qam (20)

Modulaciones Digitales y Analógicas Para Todos
Modulaciones Digitales y Analógicas Para TodosModulaciones Digitales y Analógicas Para Todos
Modulaciones Digitales y Analógicas Para Todos
 
Modulacinqam 110329221804-phpapp01
Modulacinqam 110329221804-phpapp01Modulacinqam 110329221804-phpapp01
Modulacinqam 110329221804-phpapp01
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
comunicación Digital
comunicación Digitalcomunicación Digital
comunicación Digital
 
Ofdm final
Ofdm finalOfdm final
Ofdm final
 
M qam
M qamM qam
M qam
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
 
Tecnicas MIC
Tecnicas MICTecnicas MIC
Tecnicas MIC
 
Paper modulación psk
Paper modulación pskPaper modulación psk
Paper modulación psk
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
 
Tecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdhTecnicas mic pdh sdh
Tecnicas mic pdh sdh
 
Ask
AskAsk
Ask
 
MODULACIÓN POR CODIGO TRELLIS, CPFSK, DPFSK, MSK
MODULACIÓN POR CODIGO TRELLIS, CPFSK, DPFSK, MSKMODULACIÓN POR CODIGO TRELLIS, CPFSK, DPFSK, MSK
MODULACIÓN POR CODIGO TRELLIS, CPFSK, DPFSK, MSK
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-iiUtea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
 
Clase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa FisicaClase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa Fisica
 
Clase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisicaClase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisica
 
Presentacion control.pptx
Presentacion control.pptxPresentacion control.pptx
Presentacion control.pptx
 
Modems powerpoint
Modems powerpointModems powerpoint
Modems powerpoint
 
Modems
ModemsModems
Modems
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Modulacion qam

  • 1. MODULACION QAM EN MATLAB 1  Abstract—In this document going to talk about QAM modulation in mat lab software and it considered very important in the study digital communications. I. INTRODUCTION Modulación de amplitud en cuadratura QAM (Quadrature Amplitude Modulation). Consiste en modular por desplazamiento en amplitud (ASK) de forma independiente, dos señales portadoras que tienen la misma frecuencia pero que están desfasadas entre sí 90º. La señal modulada QAM es el resultado de sumar ambas señales ASK. Estas pueden operar por el mismo canal sin interferencia mutua porque sus portadoras al tener tal desfase,se dice que están en cuadratura. Estas dos ondas generalmente son señales sinusoidales en la cual una onda es la portadora y la otra es la señal de datos. II. DESARROLLO modulación QAM EN MATLAB. Quadrature Amplitude Modulation (QAM) o Modulación de Amplitud en Cuadratura (MAK) La QAM es una forma de modulación digital cuya información está contenida tanto en la fase como en la amplitud de la portadora transmitida. 8 QAM En la 8 QAM los datos se dividen en grupos de 3 bits (Tribit), uno de los cuales varía la amplitud de la portadora y los otros dos la fase. La señal modulada puede así tomar 4 diferentes fases y dos diferentes amplitudes, por un total de 8 estados diferentes 16 QAM En la 16 QAM los datos se dividen en grupos de 4 bits (cuadribits). Las 16 posibles combinaciones varían la amplitud y la fase de la portadora, la cual por tal razón puede tomar 16 estados diferentes (Figura 1). n QAM En el estado actual, se llega a una división de los datos en grupos de 9 bits, obteniendo constelaciones con 512 puntos de modulación. Aspectos principales Los principales factores que caracterizan la QAM son: • Aplicaciones en módems para transmisión de datos de alta velocidad (ITU-T V22bis, V29, V32, V32bis, V33, V34, V34bis, BELL 209) y en la transmisión de radio digital • Requiere circuitos de elevada complejidad • Probabilidad de error de elevada complejidad • Fb es la velocidad de transmisión de los bits y “n” el número de bits considerados para la modulación, el espectro mínimo Bw de la señal modulada resulta igual a Fb/n • La eficiencia de transmisión, definida como relación entre Fb y Bw, resulta igual a “n” Palabras claves: QAM, Modulador QAM El diagrama funcional de de un modulador 8QAM se muestra en la figura 2, mientras que el diagrama de bloques del modulador se muestra en la figura 3. La señal 8 QAM puede verse como una señal4 PSK cuya amplitud puede tomar dos valores diferentes; de esta forma, cada “intervalo de modulación” dependerá del estado de 3 bits de datos (“I”, “Q”,”C”): los primeros dos determinan la fase de la señal de salida y el tercero la amplitud. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Mario Veintimilla,veintimillamario035@gmail.com estudiante
  • 2. MODULACION QAM EN MATLAB 2 Demodulador 8 QAM El demodulador 8 QAM colocado en el módulo utiliza el demodulador 4 PSK para detectar las señales “I” y “Q”, mientras que la señal “C” se obtiene detectando la amplitud de los valores positivos de la señal“I”. Dicha amplitud puede tomar dos valores positivos y dos negativos, en función del valor de la señal “C” en transmisión. El demodulador “C” detecta cual de los dos niveles está presente en la señal de llegada. Si el nivel es el mas elevado se obtiene el valor de “1”, mientras que si es el nivel más bajo se obtiene el valor “0”. El diagrama de bloques del demodulador 8 QAM se muestra en la figura 4, mientras que la figura 5 destaca las secciones del módulo utilizadas para ello El demodulador comprende los siguientes circuitos: • El regenerador de las portadoras a 0° y 90° (el mismo del demodulador 4PSK) • Dos demoduladores 2PSK (indicados en el diagrama I-DEM y Q-DEM) • Dos filtros paso bajo • Un circuito que discrimina la amplitud de la señal“I”, lo cual permite obtener la señal “C” • Un circuito de extracción de reloj de los datos y tres circuitos de re temporización de los datos. • Las señales “I”, “Q” y “C” se suministran en las salidas TP31, TP35 y TP39 Simulación en Matlab de modulación QAM %modulacion QAM MARIO V.... disp('modulacion QAM ') M = 64; %tamaño de constelacion de la señal k=log2(M); % numero de bits por simbolo n=30000; % numero de bits para procesar nmuestrasxsimbol=1;% factor de sobre muestreo rng default % numero aleatorio por defecto dataIn = randi([0 1],n,1); % Generar vector de datos binarios % grafica los primeros 10 bits stem(dataIn(1:10),'filled'); title('simbolos binarios'); xlabel('Indice de bits'); ylabel('valor binario'); dataInMatrix = reshape(dataIn,length(dataIn)/k,k); % Reshape data into binary k-tuples, k = log2(M) dataSymbolsIn = bi2de(dataInMatrix); % convertir a enteros figure; % Create new figure window. stem(dataSymbolsIn(1:10)); title('SIMBOLOS ALEATORIOS'); xlabel('Indice de simbolo'); ylabel('Valor Entero'); x=(0:M-1)'; x1=(0:63); y1=qammod(x1,64,0); y=qammod(x,M); % funcion para QAM de modulacion scatterplot(y) % matrix de scattering scatterplot(y1) text(real(y1)+0.1, imag(y1), dec2bin(x1)) title('16-QAM, correlacion de simbolos binarios') axis([-10 10 -10 10]) Figura 1 símbolos binarios
  • 3. MODULACION QAM EN MATLAB 3 Figura 2 Símbolos aleatorios Figura 3 correlación de símbolos en fase y cuadratura. Figura 4correalacion de símbolos binarios de QAM-16. III. CONCLUSIONES Esta modulación es una técnica consiste en transportar dos señales es decir se que puede enviar datos y son utilizados en módems telefónicos para velocidades de 2400bps o trasmisión de señales de televisión en microondas , satélite (son datos de alta velocidad por canales con ancho de banda restringido) este tipo de modulación son muy usados en RF/microondas. IV. REFERENCES [1]. RUMSEY, Francis & McCORMICK, Tim. Sonido y grabación. Introducción las técnicas sonoras. IORTV. 2004 (2ª edición). [2] W.LEON.COUCH,II, sistemas de comunicaciones digitales y analógicas .Pearson Prentice Hall.2008,(7ma edición). [3] http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/electronica-ingenieria/sistemas- de-comunicacion-ii/2011/ii/guia-8.pdf V. BIOGRAFÍA Nacido en la ciudad de Alausi mis estudios secundarios culmines en la unidad educativa González SuarezActualmente estoy cursando sexto semestre de la carrera de ingeniería en telecomunicaciones en la Universidad Nacional de Chimborazo.