SlideShare una empresa de Scribd logo
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




                           Cursos Modelo 1 a 1


                                                          Módulo 0
                            Guía para navegar el aula virtual




Índice

Módulo 0 Presentación de la plataforma e-learning ................................................................... 1

  El Campus virtual .................................................................................................................. 3

  Plataforma de e-learning........................................................................................................ 3

  Aula virtual ............................................................................................................................ 4

  Secciones y herramientas de la Plataforma ........................................................................... 5

  Página de inicio o home de la Plataforma .............................................................................. 5

  Menú superior ....................................................................................................................... 7

  Cuerpo principal .................................................................................................................. 10

  Menú izquierdo .................................................................................................................... 11

  Sección: Propuesta de formación ........................................................................................ 12

  o      Módulos ..................................................................................................................... 12

  o      Biblioteca ................................................................................................................... 14

                                                                                                                                         1
o       Sitios ..........................................................................................................................Mayo”
                                                            2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de 15


o       Calendario.................................................................................................................. 16

o       FAQs o Preguntas frecuentes .................................................................................. 17

Sección: Comunicación ....................................................................................................... 18

    Noticias ............................................................................................................................ 18

        Mateando .................................................................................................................... 19

       Foros ........................................................................................................................... 19

       Wikis ............................................................................................................................ 21

       Chat ............................................................................................................................. 21

      Enviar mails (o Contactos)............................................................................................. 22

        Recibir Mails (o Mail interno) ....................................................................................... 23

    Pasos para leer un mail.................................................................................................... 24

    Pasos para enviar un mail ................................................................................................ 25

Salida .................................................................................................................................. 26

Menú derecho ..................................................................................................................... 26

Menú inferior ....................................................................................................................... 27

Bibliografía consultada: ....................................................................................................... 28




                                                                                                                                        2
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”
             El Campus virtual


Un Campus virtual es un sitio en internet –distribuido en aulas– con profesores, tutores y
alumnos, que interactúan utilizando la red.

El Campus virtual con el que hoy cuenta educ.ar permite maximizar la colaboración entre
usuarios y la realización de actividades asincrónicas (uso de mail y foro de debate) y
sincrónicas (chat), de forma tal que cada integrante potencie la utilización de su tiempo.

El sistema de Campus virtual permite la realización de todas las tareas de un curso de
enseñanza virtual, suministrando la tecnología y el soporte técnico necesario para los trabajos
a desarrollar.




      El e-learning, la formación on-line, la formación virtual o teleformación es una nueva
      modalidad de formación que se apoya en las herramientas que ofrece internet.




            Plataforma de e-learning


El curso con modalidad e-learning se desarrolla a través de una Plataforma virtual, en la que
el alumno puede vincularse a través de una computadora con conexión a internet, obtener
los materiales (contenidos), realizar consultas a sus tutores, evaluaciones y contactarse
con otros alumnos.

La Plataforma es el conjunto de recursos informáticos (tecnologías, información, personal
técnico, etc.) unido a un modelo educativo (contenidos, planificaciones, recursos
pedagógicos, filosofía educativa, etc.) para crear un ambiente que facilite el proceso de
enseñanza y de aprendizaje, impulsando una nueva forma de enseñar y de aprender en la que



                                                                                             3
cada uno de sus actores asume nuevos roles de participación de la Revolución de Mayo”
                                 2010- “Año del Bicentenario ante la necesidad de

actualizarse y capacitarse continuamente.



La Plataforma que presentamos en educ.ar permite:

    o   Borrar las limitaciones de tiempo y espacio en las comunicaciones interpersonales.

    o   Congregar a alumnos, profesores y tutores en un mismo espacio virtual.

    o   Intercambiar información personal, agilizando la comunicación.

    o   Otorgar los medios necesarios para la conversación en línea (chat), o diferida (foros de
        debate-mail interno).




              Aula virtual


El aula virtual es un espacio de aprendizaje on line. Se puede realizar una analogía con un
aula real en que se encuentran profesores y alumnos para tener una experiencia educativa.

Está compuesta por una Plataforma tecnológica, un diseño pedagógico, y un equipo que
coordina todas las actividades del aula virtual, con el apoyo de tutorías y materiales
didácticos.

Dentro de un Campus virtual pueden encontrarse distintas aulas virtuales, cada una
correspondiente a una actividad formativa diferente.

El aula virtual brinda todas las posibilidades para estar en contacto permanente con el grupo,
posibilitando:

    o   Interactividad: el acceso a la sección Contactos, así como a cualquier lugar del
        Campus virtual en que se mencione a una persona, permite enviarle un mensaje
        interno. También puede encontrarse a una persona en el chat, para intercambiar
        opiniones.

    o   Colaboración: de todos los integrantes del curso, lo que permite que los tutores
        incorporen archivos de los alumnos para que el propio grupo se realimente.

    o   Asincronía: disponer del material de estudio en todo momento. Permite que los
        alumnos administren mejor sus tiempos.


                                                                                             4
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”



              Secciones y herramientas de la Plataforma


La Plataforma e-learning que utiliza educ.ar presenta varias secciones y herramientas de fácil
manejo.

Durante el transcurso de esta etapa del curso sugerimos realizar una primera lectura
detallada y luego una segunda lectura analizando y ejercitando los diferentes temas, para
que a partir del Módulo I el uso de la Plataforma sea amigable para el alumno y permita así una
incorporación más significativa de los contenidos específicos del curso.




              Página de inicio o home de la Plataforma


En este espacio se presenta el curso y las primeras explicaciones para el uso de la
Plataforma.

En la imagen siguiente se ve la página de inicio de un curso, donde se distinguen cinco áreas
bien definidas: Menú superior, Menú izquierdo, Cuerpo principal, Menú derecho y Sector
inferior.




                                                                                            5
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




                                                           Menú Superior




                                                           Menú Derecho




Menú Izquierdo




                                                             Cuerpo principal




                                                           Sector Inferior




                                                                6
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”



            Menú superior




Como se ve en la imagen anterior, en el menú superior se encuentra una serie de íconos que
permiten el acceso a los siguientes vínculos (con el puntero del mouse sobre cada ícono
verán un texto de ayuda)

   o   Inicio: desde cualquier sección del Campus virtual se puede volver a la página de inicio
       o home pulsando sobre este ícono.

   o   Ayuda: al hacer clic en este vínculo se abre una ventana que muestra la ayuda en
       línea correspondiente a la sección (área-opción) en la que se encuentra el usuario.

   o   Mis datos: es una función privada (configuración personal), donde se colocan datos
       del cursante. Como se observa en la siguiente imagen se puede actualizar la
       información personal o laboral, insertar una foto, una página personal de internet,
       etcétera, completando las cajas de texto correspondientes. También se puede cambiar
       la clave o contraseña personal de acceso:




                                                                                Guarda las
                                                                               modificaciones



                                                                                             7
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




                Les pedimos que ingresen al vínculo “Mis datos” de la barra superior y verifiquen que el
                nombre y apellido esté escrito correctamente y completen los datos que deseen. Si
                suben su foto sería buenísimo para conocernos un poco más.

                También les solicitamos que desplieguen la opción “DATOS ADICIONALES” haciendo
                clic sobre ella y completen su número de documento para que el mismo se incorpore
                correctamente cuando se envíe el certificado del curso.

                Al terminar no olviden hacer un clic en “ACTUALIZAR DATOS” para guardar las
                modificaciones.




            o     Búsqueda: permite buscar contenidos en el Campus virtual.

     Esta sección brinda un sencillo motor de búsqueda y está compuesta por una caja de texto,
     donde podrá introducir la palabra o frase a buscar, y elegir las secciones en las cuales enfocar
     la búsqueda. Por defecto se muestran seleccionadas algunas opciones: podrá elegir las que
     considere convenientes.




                                                                                                     Palabra clave a
                                                                                                         buscar


Secciones
 del aula
  donde
 buscar




                                                                                                       8
Al hacer clic en "buscar", si se encuentra alguna coincidencia, se mostrará la cantidad Mayo”
                                         2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de de

ocurrencias del texto introducido en la figura anterior, resaltadas en amarillo.




                                                                   Ejemplo de búsqueda -
                                                                          internet




    o    Administrador: permite enviar un mensaje al responsable del curso, mediante la
         ventana de Mensajería interna.




Este    tema,   manejo   de   mensajería
interna, se desarrollará más adelante en
la sección Comunicación.




                                                                                           9
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”



            Cuerpo principal


Como se dijo, en el cuerpo principal de la página de inicio se da la bienvenida al curso;
también se presenta una breve descripción del mismo.




     Cuando se ingresa a las diferentes secciones o módulos del curso, el cuerpo principal
     de la pantalla es utilizado para la información de mayor jerarquía –es decir la más
     importante– de la sección, una guía para el trabajo del módulo y diferentes opciones
     para ingresar a la información que se necesita.




                                                                                             10
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”



            Menú izquierdo


A continuación se muestra una imagen del menú izquierdo, cada una de las secciones que lo
componen y la explicación de las distintas opciones.




                                Sección: Propuesta de formación




                                Sección: Comunicación




                                Sección: Salida
                                Para salir de la Plataforma hacer
                                clic en Cerrar la sesión.




                                                                                         11
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”
                 Sección: Propuesta de formación


     Presentación

En esta sección se visualizan tópicos (temáticas, asuntos) que ayudan a la presentación y
organización del curso, lo que permite a los cursantes conocer los pasos y distribución del
curso            para        su
organización.

En   nuestro      curso     hay
cinco tópicos.




El      primer     tópico     –
Presentación–           consiste
en la presentación del
curso       y       menciona
brevemente                   las
características
sobresalientes de la capacitación en entornos virtuales; Descripción –el segundo tópico–
brinda los datos generales del curso: propósito, destinatarios, objetivos, metodología, requisitos
necesarios para realizar el curso, etc. El tercer tópico: Cronograma (en algunos cursos
“Metodología”), presenta la organización de los contenidos por módulo semana a semana;
Cómo empezar brinda una serie de pasos a tener en cuenta para iniciar el curso; y por último,
Equipo de e-learning, informa de la relación de las personas que intervienen en la
organización, realización y seguimiento del curso.



     Módulos

Se presentan las unidades temáticas del curso (módulos).

Cuando se ingresa a los diferentes módulos, el cuerpo principal de la pantalla presenta una
Guía de la unidad, donde cada profesor o tutor describe sus contenidos.



                                                                                               12
El objetivo es comunicar qué actividades deberán realizar Bicentenario de la Revolución de Mayo”
                                         2010- “Año del los alumnos en el período indicado,

incluyendo trabajos prácticos, materiales de lectura obligatoria, autocontrol de lectura, etc.,
cuyo cumplimiento determinará el nivel de avance del cursante.

Debajo de la Guía de la unidad de cada módulo se accede al Material de estudio que el
tutor o responsable del curso ha determinado. El estado de avance en relación con cada
componente de esta sección está representado por un único ícono, que irá cambiando en la
medida en que los cursantes realicen algún tipo de acción sobre ellos.




                                                                   Los materiales obligatorios
                                                                   deben bajarse en el orden en
                                                                   que se presentan.
                                                                   No es posible bajar por ejemplo
                                                                   el módulo III, si antes no se
                                                                   bajaron el I y el II.
                                                                   Por otra parte, han sido
                                                                   pensados para que se lean en
                                                                   ese orden, para un mejor
                                                                   aprovechamiento del curso.




      Para abrir o guardar un archivo de lectura o un trabajo práctico, hay que hacer clic
      sobre el vínculo con el nombre del mismo. Aparecerá un mensaje con dos opciones
      posibles: abrirlo –cuando se desea leer en ese momento el documento en pantalla– o
      guardarlo en la computadora. Se debe optar por una y hacer clic en el botón
      correspondiente del cuadro de diálogo: Abrir o Guardar.




                                                                                                     13
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




Después       de    elegir   Guardar   habrá    que
seleccionar    la    ubicación   deseada   en     la
computadora para guardar el archivo.




    Biblioteca

En este espacio se publicarán documentos como material de consulta no obligatoria o
aquellos que los cursantes deseen que se suban a la Plataforma, previo envío del archivo al
tutor (los alumnos no tienen permiso para subir archivos directamente).

Al ingresar a esta sección se presentará –a medida que avanza el curso– el listado de los
módulos, como muestra la siguiente imagen:




Una vez que se haga clic sobre el nombre del módulo que se desea leer –y se ingrese al
módulo– se observará el Visualizador de archivos. Haciendo clic sobre el nombre de un
archivo podrá descargarlo en la computadora o verlo on line.



                                                                                              14
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




    Sitios

Los sitios de interés –clasificados por módulos– son aportados por los coordinadores o
tutores como material de consulta no obligatoria. Su función es facilitar el acceso a
información relacionada, disminuyendo el tiempo de búsqueda en internet, y también
aprovechar los sitios recomendados por los mismos cursantes, que deben ser enviados a los
tutores para su publicación.




                                                                                      15
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”

Una vez que se haga clic y se ingrese al módulo que se desea, se observará el Visualizador
de sitios. Si se está conectado, haciendo clic sobre el nombre de un sitio se podrá ingresar al
mismo.




     Si un cursante desea compartir la URL de una página web con sus compañeros, debe
     enviársela al tutor para que lo pueda publicar (los alumnos no tienen permiso para
     publicar un sitio directamente).




         Calendario

En esta sección se encuentra el calendario del mes actual. Para consultar los eventos de otro
mes (anterior o posterior) deben hacer clic en las flechas que se encuentran en la parte
superior del calendario.

En el calendario se muestra el día actual resaltado con color amarillo.

Al hacer clic sobre un día, que contiene un evento, se abrirá una ventana con la descripción de
las actividades programadas para esa fecha.




                                                                                            16
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”

    FAQs o Preguntas frecuentes

FAQ significa en inglés: Frequently Asked Questions (preguntas que se realizan con
frecuencia). Cuando se reitera una misma consulta los coordinadores o tutores generan
una “pregunta frecuente” con su correspondiente respuesta, que se brinda en forma
directa a todos los cursantes en esta opción.

Se pueden encontrar 2 tipos de FAQs:

    - Preguntas con respuestas cortas que se visualizarán directamente.

    - Preguntas con respuestas desarrolladas en archivos para abrir o descargar en las
    computadoras.




Una vez que se haga clic y se ingrese al módulo que se desea, se observará el Visualizador
de los archivos de preguntas frecuentes.




                                                                                          17
Haciendo clic sobre la pregunta se abrirá 2010- “Año del Bicentenario a lala Revolución de Mayo”
                                          la opción correspondiente de respuesta.

Si la respuesta se encuentra en un documento aparte, se verá la siguiente pantalla, que
permitirá descargarlo.




     Le sugerimos que cuando ingresen al aula recorran las diferentes “Preguntas
     frecuentes” que irán publicándose para interiorizarse más sobre el manejo de la
     Plataforma y los contenidos de cada módulo, sin reiteraciones de consultas en los
     foros.




                 Sección: Comunicación


  Noticias

En esta sección se puede acceder a los artículos publicados por los tutores, organizados
por categorías. Desde la configuración de su perfil, se configura la suscripción a las Noticias
para recibirlas en el momento que se publican en la casilla de e-mail registrada (por defecto,
todos los usuarios están suscriptos)




                                                                                            18
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”
      Mateando

Avisos o comunicados breves que todos los usuarios de las aulas pueden publicar, funciona de
forma similar a las “Carteleras de Anuncios” en los pasillos de las escuelas. Está destinado a la
comunicación más informal dentro del aula, como por ejemplo para avisos sobre eventos
que interesen a los cursantes, solicitud de materiales, recomendaciones de recursos, etc.




      Foros

Los foros son un espacio virtual para el debate y discusión entre los miembros del curso. Se
proponen temas y se exponen las respuestas y opiniones de todos los cursantes.

Es un espacio importantísimo en la capacitación e-learning, donde podemos comunicarnos y
hacer realidad “el aula virtual”.




Se     debe   hacer    clic   en el
módulo del que se quieren leer
los     comentarios,      o    para
participar en el Foro. Se abrirá
una nueva pantalla en la que se
mostrarán los nombres del o los
foros habilitados:




                                                                                              19
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




     Foro al
     que se
     quiere
     ingresar




                                                                     Tema del Foro




                                                                 Espacio para escribir el mensaje




                                                                  Para publicar la intervención




Una vez seleccionado, al final de la pantalla se mostrará el espacio para intervenir en el tema,
donde podrán participar los integrantes del curso con sus comentarios, dudas o inquietudes.
Una vez que se acepta la publicación, se cuenta con un lapso de tiempo (generalmente unos
15 minutos) durante los cuales puede editarse lo publicado (aparece la opción Editar en la
parte superior de la participación)




                                                                                                  20
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




        En la Educación a Distancia el Foro de debate es el espacio donde “nos escuchamos”,
        opinamos y reflexionamos acerca de lo que dice el otro. Por eso los invitamos a
        participar en el Foro de Presentación, para que nos cuenten sus experiencias y
        expectativas.




Cuando finalicen los módulos, el tutor del curso realizará una síntesis del debate para
cerrarlo y proceder a abrir el o los nuevos Foros correspondientes.




   Wikis

Esta sección permite la elaboración colaborativa de una wiki: sitio web cuyas páginas pueden
ser editadas por múltiples usuarios desde el mismo navegador web. Los usuarios pueden
crear, modificar o borrar un mismo texto multimedial que comparten e incluir hipervínculos a las
distintas páginas de la wiki o externas.




   Chat

El chat permite la realización de conversaciones públicas y privadas por pantalla, en
tiempo real, a través de diálogos ingresados por el teclado. Cada usuario está debidamente
identificado, lo que diferencia al chat del Campus virtual de los de las salas comunes de chat,
donde se desconoce al interlocutor.

Se pueden guardar las conversaciones –públicas y privadas– que se realicen en una sesión de
Chat.

En FAQ encontrarán un archivo con el nombre “Cómo ingresar al chat” con más información
sobre este tema. Se sugiere la lectura del documento. Se destaca que si un cursante se
conecta a la Plataforma y encuentra a algún compañero o tutor conectado, puede invitarlo a
una sesión de chat.




                                                                                             21
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




                                                Visualización                             Visualización
                                                    de la                                  de usuarios
                                                conversación                              presentes en
                                                  colectiva                                 la sala de
                                                                                               Chat




                                                         Espacio para escribir la participación




  Enviar mails (o Contactos)

Es un directorio categorizado de los miembros del curso, con los datos personales y/o
académicos; puede leerse en pantalla y también imprimirse. Se pueden enviar mensajes
grupales a todos los miembros, a los tutores o al grupo de cursantes que se seleccione.

Dentro de la sección se ve la lista de los alumnos del curso. Para ver los datos personales se
deberá hacer clic en el nombre del usuario elegido.

En el apartado “Pasos para enviar un mail”, que se desarrolla más adelante, se verán más
explicaciones sobre este punto.




                                                                                                      22
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




        Cualquier inconveniente que tengan, duda o dificultad en el manejo de la Plataforma o
        con los temas específicos del curso deben comunicarse con el “Tutor” responsable del
        mismo. Es el docente que los guiará y acompañará durante estas cinco semanas.




Para ello deben:

    o    Ingresar a la opción “Enviar mails” del menú izquierdo de la Plataforma.

    o    Seleccionar solamente la casilla de verificación que se encuentra a la izquierda del
         nombre del tutor en la sección “Tutores”.

    o    Ir hacia abajo y escribir el “Asunto” del mail y el “Mensaje”.

    o    Y para finalizar hacer clic en el botón “Enviar mensaje”.




   Recibir Mails (o Mail interno)

Esta sección presenta el Sistema de mensajería interna de la Plataforma, la cual –entre
otras cosas– cada vez que reciba un nuevo mensaje enviará un aviso a la cuenta externa de
correo electrónico –con la que se inscribió en el curso– para que ingrese a la Plataforma y lo
lea. Esto se realiza con el fin de afianzar las actividades de comunicación entre todos los
integrantes del curso.

Permite administrar los mails que haya recibido y/o enviado. Al ingresar a esta sección verá su
Bandeja de entrada con todos los mensajes que haya recibido. Todos los mensajes/avisos
que reciba de otros usuarios de la Plataforma o mensajes automáticos del sistema se
guardarán en la carpeta Recibidos. La barra de la derecha indicará en negrita el número de
mensajes que aún no han sido leídos. Los mensajes que envíe desde la sección Contactos se
guardarán en la carpeta Enviados.

Cuando desee eliminar un mensaje –o marcarlo como “no leído”– debe seleccionarlo
tildando la correspondiente casilla de verificación que se encuentra a la izquierda de su


                                                                                            23
nombre, y luego hacer clic sobre la acción que “Año del Bicentenario de laque los mails que
                                         2010- quiere realizar. Recuerde Revolución de Mayo”

elimina se guardarán en la carpeta Papelera. Para vaciar la Papelera, ingrese a ella y
seleccione vaciar carpeta.

Para leer un mensaje en particular sólo debe posicionarse sobre él y pulsar sobre el
vínculo. Esto abrirá una ventana con el texto correspondiente al mensaje y además brindará la
posibilidad de responder o eliminar dicho mensaje. También puede reenviar un mensaje a
otro integrante del curso.




Pasos para leer un mail

        1. Hacer clic en la opción Recibir mails, que se
            encuentra en el menú izquierdo de la Plataforma,
            sección Comunicación.




        2. Se abrirá la ventana de Mensajes Recibidos en donde
            podrá leer los mensajes haciendo clic sobre el nombre
            subrayado.




                                                                                     Acceso a los
                                                                                  mensajes Enviados y
                                                                                     a la Papelera
                                                                                     (eliminados)




                                                                                  Clic sobre el nombre
                                                                                  para leer el mensaje

                                                                                          24
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”
 Pasos para enviar un mail
 1. Ir a la opción Enviar mail o Contactos.



 Se abrirá una nueva pantalla con la presentación en orden alfabético de todos los cursantes y
 tutores.

 2. Marcar la casilla de verificación correspondiente al nombre de la/s persona/s a la/s que
      se desea enviar un mail.


Casilla de verificación para seleccionar el
destinatario del mensaje
                                                                  Herramientas de edición
                                                                         de texto




                  Escribir mensaje



      Para adjuntar un archivo hacer
      clic en examinar


              Hacer clic aquí para
              enviar el mensaje




 Si desea enviar un mail a todos los cursantes, deberá seleccionar la casilla de verificación
 que dice Alumnos o Cursantes:


     Para enviar un
     mensaje a todos
     los cursantes




                                                                                             25
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”



                 Salida


En Salida o Cerrar Sesión, se puede terminar la sesión de trabajo (salir del curso) o acceder
a otras aulas virtuales en caso de estar habilitado para eso.




                  Menú derecho




      El Menú derecho cambia en relación con cada una de las opciones descriptas del Menú
      izquierdo (contenidos, foro, calificaciones, contactos, etc.).




A continuación se muestra una imagen del menú derecho, de la página principal o inicio.




                                                                                           26
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




                                               27
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”
                 Menú inferior




En el Sector Inferior de las diferentes pantallas se encuentra:

               Nombre de usuario                                Enlace para enviar comentarios


                                    Nombre de la propuesta




                      Aviso de usuarios en línea. Al clikear sobre este sector se
                    despliega la lista de usuarios conectados en este momento y
                    es posible enviarles un mail, iniciar una conversación (chat) o
                   invitarlos a la sala de chat para poder unirse a un grupo mayor.




                                                                                                 28
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




Síntesis de las actividades propuestas en el Módulo:
Es muy importante conocer el manejo de la Plataforma para poder utilizarla durante el
desarrollo del curso.
Aconsejamos navegarla, visualizar todas sus secciones explicadas en este módulo,
ingresar a Preguntas Frecuentes y leer sus archivos.
Les sugerimos que investiguen y consulten –durante este tiempo– con la tutoría todas
las preguntas o inquietudes que se presenten durante el desarrollo del Módulo 0.
También recuerden verificar y completar sus datos en la sección correspondiente del
menú Superior.
En la Educación a Distancia el Foro de debate es el espacio donde “nos escuchamos”,
opinamos y reflexionamos acerca de lo que dice el otro. Por eso los invitamos a
participar en el Foro de Presentación, para que nos cuenten su experiencia y
expectativas. Aquellos que ya conozcan el uso de la Plataforma podrán motivar a sus
compañeros a participar, no sólo en el Foro sino con la organización de sesiones de
chat, envíos de mail, etcétera.




                                                                                        29
2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo”




Bibliografía consultada:
e-ducativa. Manual de usuario. Plataforma e-ducativa
e-ducativa. Manual de administración. Plataforma e-ducativa




                                                                                   30

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
albetancourtr
 
Sistematización de Experiencias Prosalafa II
Sistematización de Experiencias Prosalafa IISistematización de Experiencias Prosalafa II
Sistematización de Experiencias Prosalafa II
Abdel Alarcón
 
Herramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasHerramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativas
Vi00letha
 
Nom 059-semarnat-2010
Nom 059-semarnat-2010Nom 059-semarnat-2010
Nom 059-semarnat-2010
Maribel Prieto Alvarado
 
036 encuestur educación online para la gestión de la información turística_ z...
036 encuestur educación online para la gestión de la información turística_ z...036 encuestur educación online para la gestión de la información turística_ z...
036 encuestur educación online para la gestión de la información turística_ z...
Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Turismo
 
Trabajo final módulo 5
Trabajo final módulo 5Trabajo final módulo 5
Trabajo final módulo 5
quadrini
 
Carreras crub
Carreras crubCarreras crub
Carreras crub
Mónica Lucero
 
Introducción a pedco y programa
Introducción a pedco y programaIntroducción a pedco y programa
Introducción a pedco y programa
Mónica Lucero
 
PDM Pucara
PDM Pucara PDM Pucara
PDM Pucara
Doctora Edilicia
 

Destacado (9)

Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Sistematización de Experiencias Prosalafa II
Sistematización de Experiencias Prosalafa IISistematización de Experiencias Prosalafa II
Sistematización de Experiencias Prosalafa II
 
Herramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasHerramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativas
 
Nom 059-semarnat-2010
Nom 059-semarnat-2010Nom 059-semarnat-2010
Nom 059-semarnat-2010
 
036 encuestur educación online para la gestión de la información turística_ z...
036 encuestur educación online para la gestión de la información turística_ z...036 encuestur educación online para la gestión de la información turística_ z...
036 encuestur educación online para la gestión de la información turística_ z...
 
Trabajo final módulo 5
Trabajo final módulo 5Trabajo final módulo 5
Trabajo final módulo 5
 
Carreras crub
Carreras crubCarreras crub
Carreras crub
 
Introducción a pedco y programa
Introducción a pedco y programaIntroducción a pedco y programa
Introducción a pedco y programa
 
PDM Pucara
PDM Pucara PDM Pucara
PDM Pucara
 

Similar a Modulo 0 -_guia_de_navegacion_del_aula_virtual

Uba XXI - Guia Moodle
Uba XXI - Guia MoodleUba XXI - Guia Moodle
Uba XXI - Guia Moodle
NickCis
 
Gatpe final
Gatpe finalGatpe final
Gatpe final
Daniel Vidal
 
EVA-PACIE
EVA-PACIEEVA-PACIE
EVA-PACIE
Nino Viera
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
isabelsisa
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
uniandes
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Plataforma Virtual
Plataforma VirtualPlataforma Virtual
Plataforma Virtual
rpalacios26
 
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizajeLas plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Jomicast
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
mlmar
 
Recursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoriaRecursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoria
mlmar
 
Recursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoriaRecursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoria
mlmar
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
mlmar
 
Recursos TIC Compensatoria
Recursos TIC CompensatoriaRecursos TIC Compensatoria
Recursos TIC Compensatoria
marenas
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
mlmar
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
mlmar
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
mlmar
 
Tp 1 la información en el mundo educativo
Tp 1 la información en el mundo educativoTp 1 la información en el mundo educativo
Tp 1 la información en el mundo educativo
carlos_eclip
 
Proyecto final grupo 04.1
Proyecto final grupo 04.1Proyecto final grupo 04.1
Proyecto final grupo 04.1
Evelyn Esquivel
 
Guía de usuario docente aula virtual
Guía de usuario docente   aula virtualGuía de usuario docente   aula virtual
Guía de usuario docente aula virtual
Levi Ronald Castro Fernández
 
Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010
Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010

Similar a Modulo 0 -_guia_de_navegacion_del_aula_virtual (20)

Uba XXI - Guia Moodle
Uba XXI - Guia MoodleUba XXI - Guia Moodle
Uba XXI - Guia Moodle
 
Gatpe final
Gatpe finalGatpe final
Gatpe final
 
EVA-PACIE
EVA-PACIEEVA-PACIE
EVA-PACIE
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Plataforma Virtual
Plataforma VirtualPlataforma Virtual
Plataforma Virtual
 
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizajeLas plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizaje
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
 
Recursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoriaRecursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoria
 
Recursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoriaRecursos TIC compensatoria
Recursos TIC compensatoria
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
 
Recursos TIC Compensatoria
Recursos TIC CompensatoriaRecursos TIC Compensatoria
Recursos TIC Compensatoria
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
 
Recursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoriaRecursos tic compensatoria
Recursos tic compensatoria
 
Tp 1 la información en el mundo educativo
Tp 1 la información en el mundo educativoTp 1 la información en el mundo educativo
Tp 1 la información en el mundo educativo
 
Proyecto final grupo 04.1
Proyecto final grupo 04.1Proyecto final grupo 04.1
Proyecto final grupo 04.1
 
Guía de usuario docente aula virtual
Guía de usuario docente   aula virtualGuía de usuario docente   aula virtual
Guía de usuario docente aula virtual
 
Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010
Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010
Manual Docentes Uniboyacavirtual 2010
 

Más de Meli Sanchez

Recorriendo el aula virtual edmodo
Recorriendo el aula virtual edmodoRecorriendo el aula virtual edmodo
Recorriendo el aula virtual edmodo
Meli Sanchez
 
TIC y enseñanza de la ciencias presentación.
TIC y enseñanza de la ciencias presentación. TIC y enseñanza de la ciencias presentación.
TIC y enseñanza de la ciencias presentación.
Meli Sanchez
 
Biblioteca de archivos en edmodo
Biblioteca de archivos en edmodoBiblioteca de archivos en edmodo
Biblioteca de archivos en edmodo
Meli Sanchez
 
Taller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbookTaller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbook
Meli Sanchez
 
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar IgualdadPropuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Meli Sanchez
 
Mecánica básica. 3
Mecánica básica. 3Mecánica básica. 3
Mecánica básica. 3
Meli Sanchez
 
Marcar rutas en Google Earth
Marcar rutas en Google EarthMarcar rutas en Google Earth
Marcar rutas en Google Earth
Meli Sanchez
 
Mecánica básica 2
Mecánica básica  2Mecánica básica  2
Mecánica básica 2
Meli Sanchez
 
Mecánica básica. 1
Mecánica básica. 1Mecánica básica. 1
Mecánica básica. 1
Meli Sanchez
 
Rescatux Parte 2. Image reload failure.
Rescatux Parte 2. Image reload failure. Rescatux Parte 2. Image reload failure.
Rescatux Parte 2. Image reload failure.
Meli Sanchez
 
Rescatux parte 1. Image reload failure
Rescatux parte 1. Image reload failure Rescatux parte 1. Image reload failure
Rescatux parte 1. Image reload failure
Meli Sanchez
 
Tipos de energías. Forge of Empires
Tipos de energías. Forge of EmpiresTipos de energías. Forge of Empires
Tipos de energías. Forge of Empires
Meli Sanchez
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
Meli Sanchez
 
Walle: videojuegos. Energía renovable y no renovables.
Walle: videojuegos. Energía renovable y no renovables. Walle: videojuegos. Energía renovable y no renovables.
Walle: videojuegos. Energía renovable y no renovables.
Meli Sanchez
 
Fundamentación y Manual técnico de la pizarra interactiva de bajo costo
Fundamentación y Manual técnico de la pizarra interactiva de bajo costo Fundamentación y Manual técnico de la pizarra interactiva de bajo costo
Fundamentación y Manual técnico de la pizarra interactiva de bajo costo
Meli Sanchez
 
Angry birds energias morel
Angry birds energias morelAngry birds energias morel
Angry birds energias morel
Meli Sanchez
 
Angry birds energias morel
Angry birds energias morelAngry birds energias morel
Angry birds energias morel
Meli Sanchez
 
Angry birds ppt german
Angry birds ppt germanAngry birds ppt german
Angry birds ppt german
Meli Sanchez
 
Pou
PouPou
Angry birds space
Angry birds spaceAngry birds space
Angry birds space
Meli Sanchez
 

Más de Meli Sanchez (20)

Recorriendo el aula virtual edmodo
Recorriendo el aula virtual edmodoRecorriendo el aula virtual edmodo
Recorriendo el aula virtual edmodo
 
TIC y enseñanza de la ciencias presentación.
TIC y enseñanza de la ciencias presentación. TIC y enseñanza de la ciencias presentación.
TIC y enseñanza de la ciencias presentación.
 
Biblioteca de archivos en edmodo
Biblioteca de archivos en edmodoBiblioteca de archivos en edmodo
Biblioteca de archivos en edmodo
 
Taller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbookTaller bienvenida la netbook
Taller bienvenida la netbook
 
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar IgualdadPropuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
 
Mecánica básica. 3
Mecánica básica. 3Mecánica básica. 3
Mecánica básica. 3
 
Marcar rutas en Google Earth
Marcar rutas en Google EarthMarcar rutas en Google Earth
Marcar rutas en Google Earth
 
Mecánica básica 2
Mecánica básica  2Mecánica básica  2
Mecánica básica 2
 
Mecánica básica. 1
Mecánica básica. 1Mecánica básica. 1
Mecánica básica. 1
 
Rescatux Parte 2. Image reload failure.
Rescatux Parte 2. Image reload failure. Rescatux Parte 2. Image reload failure.
Rescatux Parte 2. Image reload failure.
 
Rescatux parte 1. Image reload failure
Rescatux parte 1. Image reload failure Rescatux parte 1. Image reload failure
Rescatux parte 1. Image reload failure
 
Tipos de energías. Forge of Empires
Tipos de energías. Forge of EmpiresTipos de energías. Forge of Empires
Tipos de energías. Forge of Empires
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
 
Walle: videojuegos. Energía renovable y no renovables.
Walle: videojuegos. Energía renovable y no renovables. Walle: videojuegos. Energía renovable y no renovables.
Walle: videojuegos. Energía renovable y no renovables.
 
Fundamentación y Manual técnico de la pizarra interactiva de bajo costo
Fundamentación y Manual técnico de la pizarra interactiva de bajo costo Fundamentación y Manual técnico de la pizarra interactiva de bajo costo
Fundamentación y Manual técnico de la pizarra interactiva de bajo costo
 
Angry birds energias morel
Angry birds energias morelAngry birds energias morel
Angry birds energias morel
 
Angry birds energias morel
Angry birds energias morelAngry birds energias morel
Angry birds energias morel
 
Angry birds ppt german
Angry birds ppt germanAngry birds ppt german
Angry birds ppt german
 
Pou
PouPou
Pou
 
Angry birds space
Angry birds spaceAngry birds space
Angry birds space
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Modulo 0 -_guia_de_navegacion_del_aula_virtual

  • 1. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Cursos Modelo 1 a 1 Módulo 0 Guía para navegar el aula virtual Índice Módulo 0 Presentación de la plataforma e-learning ................................................................... 1 El Campus virtual .................................................................................................................. 3 Plataforma de e-learning........................................................................................................ 3 Aula virtual ............................................................................................................................ 4 Secciones y herramientas de la Plataforma ........................................................................... 5 Página de inicio o home de la Plataforma .............................................................................. 5 Menú superior ....................................................................................................................... 7 Cuerpo principal .................................................................................................................. 10 Menú izquierdo .................................................................................................................... 11 Sección: Propuesta de formación ........................................................................................ 12 o Módulos ..................................................................................................................... 12 o Biblioteca ................................................................................................................... 14 1
  • 2. o Sitios ..........................................................................................................................Mayo” 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de 15 o Calendario.................................................................................................................. 16 o FAQs o Preguntas frecuentes .................................................................................. 17 Sección: Comunicación ....................................................................................................... 18 Noticias ............................................................................................................................ 18 Mateando .................................................................................................................... 19 Foros ........................................................................................................................... 19 Wikis ............................................................................................................................ 21 Chat ............................................................................................................................. 21 Enviar mails (o Contactos)............................................................................................. 22 Recibir Mails (o Mail interno) ....................................................................................... 23 Pasos para leer un mail.................................................................................................... 24 Pasos para enviar un mail ................................................................................................ 25 Salida .................................................................................................................................. 26 Menú derecho ..................................................................................................................... 26 Menú inferior ....................................................................................................................... 27 Bibliografía consultada: ....................................................................................................... 28 2
  • 3. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” El Campus virtual Un Campus virtual es un sitio en internet –distribuido en aulas– con profesores, tutores y alumnos, que interactúan utilizando la red. El Campus virtual con el que hoy cuenta educ.ar permite maximizar la colaboración entre usuarios y la realización de actividades asincrónicas (uso de mail y foro de debate) y sincrónicas (chat), de forma tal que cada integrante potencie la utilización de su tiempo. El sistema de Campus virtual permite la realización de todas las tareas de un curso de enseñanza virtual, suministrando la tecnología y el soporte técnico necesario para los trabajos a desarrollar. El e-learning, la formación on-line, la formación virtual o teleformación es una nueva modalidad de formación que se apoya en las herramientas que ofrece internet. Plataforma de e-learning El curso con modalidad e-learning se desarrolla a través de una Plataforma virtual, en la que el alumno puede vincularse a través de una computadora con conexión a internet, obtener los materiales (contenidos), realizar consultas a sus tutores, evaluaciones y contactarse con otros alumnos. La Plataforma es el conjunto de recursos informáticos (tecnologías, información, personal técnico, etc.) unido a un modelo educativo (contenidos, planificaciones, recursos pedagógicos, filosofía educativa, etc.) para crear un ambiente que facilite el proceso de enseñanza y de aprendizaje, impulsando una nueva forma de enseñar y de aprender en la que 3
  • 4. cada uno de sus actores asume nuevos roles de participación de la Revolución de Mayo” 2010- “Año del Bicentenario ante la necesidad de actualizarse y capacitarse continuamente. La Plataforma que presentamos en educ.ar permite: o Borrar las limitaciones de tiempo y espacio en las comunicaciones interpersonales. o Congregar a alumnos, profesores y tutores en un mismo espacio virtual. o Intercambiar información personal, agilizando la comunicación. o Otorgar los medios necesarios para la conversación en línea (chat), o diferida (foros de debate-mail interno). Aula virtual El aula virtual es un espacio de aprendizaje on line. Se puede realizar una analogía con un aula real en que se encuentran profesores y alumnos para tener una experiencia educativa. Está compuesta por una Plataforma tecnológica, un diseño pedagógico, y un equipo que coordina todas las actividades del aula virtual, con el apoyo de tutorías y materiales didácticos. Dentro de un Campus virtual pueden encontrarse distintas aulas virtuales, cada una correspondiente a una actividad formativa diferente. El aula virtual brinda todas las posibilidades para estar en contacto permanente con el grupo, posibilitando: o Interactividad: el acceso a la sección Contactos, así como a cualquier lugar del Campus virtual en que se mencione a una persona, permite enviarle un mensaje interno. También puede encontrarse a una persona en el chat, para intercambiar opiniones. o Colaboración: de todos los integrantes del curso, lo que permite que los tutores incorporen archivos de los alumnos para que el propio grupo se realimente. o Asincronía: disponer del material de estudio en todo momento. Permite que los alumnos administren mejor sus tiempos. 4
  • 5. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Secciones y herramientas de la Plataforma La Plataforma e-learning que utiliza educ.ar presenta varias secciones y herramientas de fácil manejo. Durante el transcurso de esta etapa del curso sugerimos realizar una primera lectura detallada y luego una segunda lectura analizando y ejercitando los diferentes temas, para que a partir del Módulo I el uso de la Plataforma sea amigable para el alumno y permita así una incorporación más significativa de los contenidos específicos del curso. Página de inicio o home de la Plataforma En este espacio se presenta el curso y las primeras explicaciones para el uso de la Plataforma. En la imagen siguiente se ve la página de inicio de un curso, donde se distinguen cinco áreas bien definidas: Menú superior, Menú izquierdo, Cuerpo principal, Menú derecho y Sector inferior. 5
  • 6. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Menú Superior Menú Derecho Menú Izquierdo Cuerpo principal Sector Inferior 6
  • 7. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Menú superior Como se ve en la imagen anterior, en el menú superior se encuentra una serie de íconos que permiten el acceso a los siguientes vínculos (con el puntero del mouse sobre cada ícono verán un texto de ayuda) o Inicio: desde cualquier sección del Campus virtual se puede volver a la página de inicio o home pulsando sobre este ícono. o Ayuda: al hacer clic en este vínculo se abre una ventana que muestra la ayuda en línea correspondiente a la sección (área-opción) en la que se encuentra el usuario. o Mis datos: es una función privada (configuración personal), donde se colocan datos del cursante. Como se observa en la siguiente imagen se puede actualizar la información personal o laboral, insertar una foto, una página personal de internet, etcétera, completando las cajas de texto correspondientes. También se puede cambiar la clave o contraseña personal de acceso: Guarda las modificaciones 7
  • 8. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Les pedimos que ingresen al vínculo “Mis datos” de la barra superior y verifiquen que el nombre y apellido esté escrito correctamente y completen los datos que deseen. Si suben su foto sería buenísimo para conocernos un poco más. También les solicitamos que desplieguen la opción “DATOS ADICIONALES” haciendo clic sobre ella y completen su número de documento para que el mismo se incorpore correctamente cuando se envíe el certificado del curso. Al terminar no olviden hacer un clic en “ACTUALIZAR DATOS” para guardar las modificaciones. o Búsqueda: permite buscar contenidos en el Campus virtual. Esta sección brinda un sencillo motor de búsqueda y está compuesta por una caja de texto, donde podrá introducir la palabra o frase a buscar, y elegir las secciones en las cuales enfocar la búsqueda. Por defecto se muestran seleccionadas algunas opciones: podrá elegir las que considere convenientes. Palabra clave a buscar Secciones del aula donde buscar 8
  • 9. Al hacer clic en "buscar", si se encuentra alguna coincidencia, se mostrará la cantidad Mayo” 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de de ocurrencias del texto introducido en la figura anterior, resaltadas en amarillo. Ejemplo de búsqueda - internet o Administrador: permite enviar un mensaje al responsable del curso, mediante la ventana de Mensajería interna. Este tema, manejo de mensajería interna, se desarrollará más adelante en la sección Comunicación. 9
  • 10. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Cuerpo principal Como se dijo, en el cuerpo principal de la página de inicio se da la bienvenida al curso; también se presenta una breve descripción del mismo. Cuando se ingresa a las diferentes secciones o módulos del curso, el cuerpo principal de la pantalla es utilizado para la información de mayor jerarquía –es decir la más importante– de la sección, una guía para el trabajo del módulo y diferentes opciones para ingresar a la información que se necesita. 10
  • 11. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Menú izquierdo A continuación se muestra una imagen del menú izquierdo, cada una de las secciones que lo componen y la explicación de las distintas opciones. Sección: Propuesta de formación Sección: Comunicación Sección: Salida Para salir de la Plataforma hacer clic en Cerrar la sesión. 11
  • 12. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Sección: Propuesta de formación Presentación En esta sección se visualizan tópicos (temáticas, asuntos) que ayudan a la presentación y organización del curso, lo que permite a los cursantes conocer los pasos y distribución del curso para su organización. En nuestro curso hay cinco tópicos. El primer tópico – Presentación– consiste en la presentación del curso y menciona brevemente las características sobresalientes de la capacitación en entornos virtuales; Descripción –el segundo tópico– brinda los datos generales del curso: propósito, destinatarios, objetivos, metodología, requisitos necesarios para realizar el curso, etc. El tercer tópico: Cronograma (en algunos cursos “Metodología”), presenta la organización de los contenidos por módulo semana a semana; Cómo empezar brinda una serie de pasos a tener en cuenta para iniciar el curso; y por último, Equipo de e-learning, informa de la relación de las personas que intervienen en la organización, realización y seguimiento del curso. Módulos Se presentan las unidades temáticas del curso (módulos). Cuando se ingresa a los diferentes módulos, el cuerpo principal de la pantalla presenta una Guía de la unidad, donde cada profesor o tutor describe sus contenidos. 12
  • 13. El objetivo es comunicar qué actividades deberán realizar Bicentenario de la Revolución de Mayo” 2010- “Año del los alumnos en el período indicado, incluyendo trabajos prácticos, materiales de lectura obligatoria, autocontrol de lectura, etc., cuyo cumplimiento determinará el nivel de avance del cursante. Debajo de la Guía de la unidad de cada módulo se accede al Material de estudio que el tutor o responsable del curso ha determinado. El estado de avance en relación con cada componente de esta sección está representado por un único ícono, que irá cambiando en la medida en que los cursantes realicen algún tipo de acción sobre ellos. Los materiales obligatorios deben bajarse en el orden en que se presentan. No es posible bajar por ejemplo el módulo III, si antes no se bajaron el I y el II. Por otra parte, han sido pensados para que se lean en ese orden, para un mejor aprovechamiento del curso. Para abrir o guardar un archivo de lectura o un trabajo práctico, hay que hacer clic sobre el vínculo con el nombre del mismo. Aparecerá un mensaje con dos opciones posibles: abrirlo –cuando se desea leer en ese momento el documento en pantalla– o guardarlo en la computadora. Se debe optar por una y hacer clic en el botón correspondiente del cuadro de diálogo: Abrir o Guardar. 13
  • 14. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Después de elegir Guardar habrá que seleccionar la ubicación deseada en la computadora para guardar el archivo. Biblioteca En este espacio se publicarán documentos como material de consulta no obligatoria o aquellos que los cursantes deseen que se suban a la Plataforma, previo envío del archivo al tutor (los alumnos no tienen permiso para subir archivos directamente). Al ingresar a esta sección se presentará –a medida que avanza el curso– el listado de los módulos, como muestra la siguiente imagen: Una vez que se haga clic sobre el nombre del módulo que se desea leer –y se ingrese al módulo– se observará el Visualizador de archivos. Haciendo clic sobre el nombre de un archivo podrá descargarlo en la computadora o verlo on line. 14
  • 15. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Sitios Los sitios de interés –clasificados por módulos– son aportados por los coordinadores o tutores como material de consulta no obligatoria. Su función es facilitar el acceso a información relacionada, disminuyendo el tiempo de búsqueda en internet, y también aprovechar los sitios recomendados por los mismos cursantes, que deben ser enviados a los tutores para su publicación. 15
  • 16. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Una vez que se haga clic y se ingrese al módulo que se desea, se observará el Visualizador de sitios. Si se está conectado, haciendo clic sobre el nombre de un sitio se podrá ingresar al mismo. Si un cursante desea compartir la URL de una página web con sus compañeros, debe enviársela al tutor para que lo pueda publicar (los alumnos no tienen permiso para publicar un sitio directamente). Calendario En esta sección se encuentra el calendario del mes actual. Para consultar los eventos de otro mes (anterior o posterior) deben hacer clic en las flechas que se encuentran en la parte superior del calendario. En el calendario se muestra el día actual resaltado con color amarillo. Al hacer clic sobre un día, que contiene un evento, se abrirá una ventana con la descripción de las actividades programadas para esa fecha. 16
  • 17. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” FAQs o Preguntas frecuentes FAQ significa en inglés: Frequently Asked Questions (preguntas que se realizan con frecuencia). Cuando se reitera una misma consulta los coordinadores o tutores generan una “pregunta frecuente” con su correspondiente respuesta, que se brinda en forma directa a todos los cursantes en esta opción. Se pueden encontrar 2 tipos de FAQs: - Preguntas con respuestas cortas que se visualizarán directamente. - Preguntas con respuestas desarrolladas en archivos para abrir o descargar en las computadoras. Una vez que se haga clic y se ingrese al módulo que se desea, se observará el Visualizador de los archivos de preguntas frecuentes. 17
  • 18. Haciendo clic sobre la pregunta se abrirá 2010- “Año del Bicentenario a lala Revolución de Mayo” la opción correspondiente de respuesta. Si la respuesta se encuentra en un documento aparte, se verá la siguiente pantalla, que permitirá descargarlo. Le sugerimos que cuando ingresen al aula recorran las diferentes “Preguntas frecuentes” que irán publicándose para interiorizarse más sobre el manejo de la Plataforma y los contenidos de cada módulo, sin reiteraciones de consultas en los foros. Sección: Comunicación Noticias En esta sección se puede acceder a los artículos publicados por los tutores, organizados por categorías. Desde la configuración de su perfil, se configura la suscripción a las Noticias para recibirlas en el momento que se publican en la casilla de e-mail registrada (por defecto, todos los usuarios están suscriptos) 18
  • 19. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Mateando Avisos o comunicados breves que todos los usuarios de las aulas pueden publicar, funciona de forma similar a las “Carteleras de Anuncios” en los pasillos de las escuelas. Está destinado a la comunicación más informal dentro del aula, como por ejemplo para avisos sobre eventos que interesen a los cursantes, solicitud de materiales, recomendaciones de recursos, etc. Foros Los foros son un espacio virtual para el debate y discusión entre los miembros del curso. Se proponen temas y se exponen las respuestas y opiniones de todos los cursantes. Es un espacio importantísimo en la capacitación e-learning, donde podemos comunicarnos y hacer realidad “el aula virtual”. Se debe hacer clic en el módulo del que se quieren leer los comentarios, o para participar en el Foro. Se abrirá una nueva pantalla en la que se mostrarán los nombres del o los foros habilitados: 19
  • 20. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Foro al que se quiere ingresar Tema del Foro Espacio para escribir el mensaje Para publicar la intervención Una vez seleccionado, al final de la pantalla se mostrará el espacio para intervenir en el tema, donde podrán participar los integrantes del curso con sus comentarios, dudas o inquietudes. Una vez que se acepta la publicación, se cuenta con un lapso de tiempo (generalmente unos 15 minutos) durante los cuales puede editarse lo publicado (aparece la opción Editar en la parte superior de la participación) 20
  • 21. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” En la Educación a Distancia el Foro de debate es el espacio donde “nos escuchamos”, opinamos y reflexionamos acerca de lo que dice el otro. Por eso los invitamos a participar en el Foro de Presentación, para que nos cuenten sus experiencias y expectativas. Cuando finalicen los módulos, el tutor del curso realizará una síntesis del debate para cerrarlo y proceder a abrir el o los nuevos Foros correspondientes. Wikis Esta sección permite la elaboración colaborativa de una wiki: sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios desde el mismo navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto multimedial que comparten e incluir hipervínculos a las distintas páginas de la wiki o externas. Chat El chat permite la realización de conversaciones públicas y privadas por pantalla, en tiempo real, a través de diálogos ingresados por el teclado. Cada usuario está debidamente identificado, lo que diferencia al chat del Campus virtual de los de las salas comunes de chat, donde se desconoce al interlocutor. Se pueden guardar las conversaciones –públicas y privadas– que se realicen en una sesión de Chat. En FAQ encontrarán un archivo con el nombre “Cómo ingresar al chat” con más información sobre este tema. Se sugiere la lectura del documento. Se destaca que si un cursante se conecta a la Plataforma y encuentra a algún compañero o tutor conectado, puede invitarlo a una sesión de chat. 21
  • 22. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Visualización Visualización de la de usuarios conversación presentes en colectiva la sala de Chat Espacio para escribir la participación Enviar mails (o Contactos) Es un directorio categorizado de los miembros del curso, con los datos personales y/o académicos; puede leerse en pantalla y también imprimirse. Se pueden enviar mensajes grupales a todos los miembros, a los tutores o al grupo de cursantes que se seleccione. Dentro de la sección se ve la lista de los alumnos del curso. Para ver los datos personales se deberá hacer clic en el nombre del usuario elegido. En el apartado “Pasos para enviar un mail”, que se desarrolla más adelante, se verán más explicaciones sobre este punto. 22
  • 23. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Cualquier inconveniente que tengan, duda o dificultad en el manejo de la Plataforma o con los temas específicos del curso deben comunicarse con el “Tutor” responsable del mismo. Es el docente que los guiará y acompañará durante estas cinco semanas. Para ello deben: o Ingresar a la opción “Enviar mails” del menú izquierdo de la Plataforma. o Seleccionar solamente la casilla de verificación que se encuentra a la izquierda del nombre del tutor en la sección “Tutores”. o Ir hacia abajo y escribir el “Asunto” del mail y el “Mensaje”. o Y para finalizar hacer clic en el botón “Enviar mensaje”. Recibir Mails (o Mail interno) Esta sección presenta el Sistema de mensajería interna de la Plataforma, la cual –entre otras cosas– cada vez que reciba un nuevo mensaje enviará un aviso a la cuenta externa de correo electrónico –con la que se inscribió en el curso– para que ingrese a la Plataforma y lo lea. Esto se realiza con el fin de afianzar las actividades de comunicación entre todos los integrantes del curso. Permite administrar los mails que haya recibido y/o enviado. Al ingresar a esta sección verá su Bandeja de entrada con todos los mensajes que haya recibido. Todos los mensajes/avisos que reciba de otros usuarios de la Plataforma o mensajes automáticos del sistema se guardarán en la carpeta Recibidos. La barra de la derecha indicará en negrita el número de mensajes que aún no han sido leídos. Los mensajes que envíe desde la sección Contactos se guardarán en la carpeta Enviados. Cuando desee eliminar un mensaje –o marcarlo como “no leído”– debe seleccionarlo tildando la correspondiente casilla de verificación que se encuentra a la izquierda de su 23
  • 24. nombre, y luego hacer clic sobre la acción que “Año del Bicentenario de laque los mails que 2010- quiere realizar. Recuerde Revolución de Mayo” elimina se guardarán en la carpeta Papelera. Para vaciar la Papelera, ingrese a ella y seleccione vaciar carpeta. Para leer un mensaje en particular sólo debe posicionarse sobre él y pulsar sobre el vínculo. Esto abrirá una ventana con el texto correspondiente al mensaje y además brindará la posibilidad de responder o eliminar dicho mensaje. También puede reenviar un mensaje a otro integrante del curso. Pasos para leer un mail 1. Hacer clic en la opción Recibir mails, que se encuentra en el menú izquierdo de la Plataforma, sección Comunicación. 2. Se abrirá la ventana de Mensajes Recibidos en donde podrá leer los mensajes haciendo clic sobre el nombre subrayado. Acceso a los mensajes Enviados y a la Papelera (eliminados) Clic sobre el nombre para leer el mensaje 24
  • 25. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Pasos para enviar un mail 1. Ir a la opción Enviar mail o Contactos. Se abrirá una nueva pantalla con la presentación en orden alfabético de todos los cursantes y tutores. 2. Marcar la casilla de verificación correspondiente al nombre de la/s persona/s a la/s que se desea enviar un mail. Casilla de verificación para seleccionar el destinatario del mensaje Herramientas de edición de texto Escribir mensaje Para adjuntar un archivo hacer clic en examinar Hacer clic aquí para enviar el mensaje Si desea enviar un mail a todos los cursantes, deberá seleccionar la casilla de verificación que dice Alumnos o Cursantes: Para enviar un mensaje a todos los cursantes 25
  • 26. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Salida En Salida o Cerrar Sesión, se puede terminar la sesión de trabajo (salir del curso) o acceder a otras aulas virtuales en caso de estar habilitado para eso. Menú derecho El Menú derecho cambia en relación con cada una de las opciones descriptas del Menú izquierdo (contenidos, foro, calificaciones, contactos, etc.). A continuación se muestra una imagen del menú derecho, de la página principal o inicio. 26
  • 27. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” 27
  • 28. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Menú inferior En el Sector Inferior de las diferentes pantallas se encuentra: Nombre de usuario Enlace para enviar comentarios Nombre de la propuesta Aviso de usuarios en línea. Al clikear sobre este sector se despliega la lista de usuarios conectados en este momento y es posible enviarles un mail, iniciar una conversación (chat) o invitarlos a la sala de chat para poder unirse a un grupo mayor. 28
  • 29. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Síntesis de las actividades propuestas en el Módulo: Es muy importante conocer el manejo de la Plataforma para poder utilizarla durante el desarrollo del curso. Aconsejamos navegarla, visualizar todas sus secciones explicadas en este módulo, ingresar a Preguntas Frecuentes y leer sus archivos. Les sugerimos que investiguen y consulten –durante este tiempo– con la tutoría todas las preguntas o inquietudes que se presenten durante el desarrollo del Módulo 0. También recuerden verificar y completar sus datos en la sección correspondiente del menú Superior. En la Educación a Distancia el Foro de debate es el espacio donde “nos escuchamos”, opinamos y reflexionamos acerca de lo que dice el otro. Por eso los invitamos a participar en el Foro de Presentación, para que nos cuenten su experiencia y expectativas. Aquellos que ya conozcan el uso de la Plataforma podrán motivar a sus compañeros a participar, no sólo en el Foro sino con la organización de sesiones de chat, envíos de mail, etcétera. 29
  • 30. 2010- “Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo” Bibliografía consultada: e-ducativa. Manual de usuario. Plataforma e-ducativa e-ducativa. Manual de administración. Plataforma e-ducativa 30