SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO 4

EL IMPERIO OTOMANO Y DEL
       WAHABISMO
El Imperio Otomano
Los Janisarios
• Un ejercito conformado
  por
  mercenarios, esclavos,
  prisioneros de guerra y
  por jóvenes cristianos
  de los Balcanes.
Las Características
• La guerra

• La tolerancia a otras confesiones de fe

• El imperio fue dividido en provincias
¿Que Provocó Entonces su Caída Final?
• Una seria de derrotas militares
• El renacimiento Europa:
  arte, literatura, arquitectura, el
  rejuvenecimiento cultural, político y
  económico
• La economía: Control del Estrecho de
  Bósforo; una reforma necesita fondos, que
  creó una dependencia en Europa.
• La Colonización: la naturaleza progresista de
  una sociedad moderna significaba que tenia
  que expandirse continuamente; Había la
  necesidad de recursos naturales; Poco a poco
  los países musulmanes fueron colonizados.
El Wahabismo
• Condenaba como idolatría las oraciones a Dios mediante una
  persona piadosa o incluso el honrar a cualquier persona que
  no sea a Dios.
• Condenaba los festivales y celebraciones tradicionales.
• Condenaba la oración de bendiciones y favores hechos en el
  nombre de Mahoma.
• Condenaba el hábito de visitar la tumba del profeta en
  Medina así como la celebración de su cumpleaños. No se
  permitía ni siquiera que el nombre de Mahoma sea inscrito
  en las mezquitas, las que no podían contener ninguna
  decoración. El consideraba cualquier alabanza a Mahoma
  semejante a la adoración cristiana a Jesús.
• Los musulmanes no podían afeitarse ni
  cortarse sus barbas.
• Se podía leer únicamente el Corán.
  Posteriormente el comenzó la destrucción o
  incineración de muchos libros.
• Se despreciaba cualquier tipo de música,
  porque ellos veían a la música como un
  elemento que alejaba a la gente de Dios y les
  hacía pecar.
• Las cuatro escuelas de la ley y los seis libros de la
  Hadith deben ser reconocidos.
• Todos los objetos de adoración, fuera de Alá, son
  falsos, y todos los que adoran a otros dioses son
  merecedores de la muerte.
• Se prohíbe visitar las tumbas de los santos
  musulmanes en la búsqueda de agradar a dios y
  ganar su favor.
• Es un acto de politeísmo el incluir el nombre de un
  profeta, santo o ángel en una oración.
• La intercesión puede ser realizada únicamente hacia
  Alá.
• No se puede hacer reverencia a ningún ser humano.
• Es obligatorio asistir a las oraciones públicas.
• Es prohibido fumar tabaco y el castigo puede ser de hasta 40
  latigazos.
• Es prohibido rasurarse la barba así como el utilizar un
  lenguaje abusivo.
• Se debe entregar las limosnas sobre todo ingreso.
• Se prohíbe el uso del rosario. Los nombres de Dios podrán
  ser contados en los nudillos de la mano.
• Las mezquitas wahabis son construidas con mucha
  simplicidad; no se permiten minaretes ni decoraciones.
• No se celebra el cumpleaños de Mahoma.
• Se prohíbe el uso de la seda, el oro y la plata.
• No se permite la música.
• El Corán deberá ser interpretado literalmente (la
  mano de Dios, la audición, la vista, el ascenso al
  cielo).
• La Jihad o la guerra religiosa es considerada como
  una obligación a la que hay que adherirse de ser
  necesario.
• No se permite el uso de lápidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos
CarlosCarlos
Carlos
Nieves Pozo
 
San Francisco Javier - Mario García cuñado (5º curso de primaria)
San  Francisco  Javier -  Mario García cuñado (5º curso de primaria)San  Francisco  Javier -  Mario García cuñado (5º curso de primaria)
San Francisco Javier - Mario García cuñado (5º curso de primaria)
inmanuel09
 
05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam
Manuel M Morente
 
Islam y geopolítica
Islam y geopolíticaIslam y geopolítica
Islam y geopolítica
David Galarza Fernández
 
El islam6 a
El islam6 aEl islam6 a
Islam, expansion y guerras
Islam, expansion y guerrasIslam, expansion y guerras
Islam, expansion y guerras
Victor Bravo
 
C:\Users\Manuel\Desktop\Power Point Filo
C:\Users\Manuel\Desktop\Power Point FiloC:\Users\Manuel\Desktop\Power Point Filo
C:\Users\Manuel\Desktop\Power Point Filo
manel valero carrasco
 
Civilización islámica
Civilización islámica Civilización islámica
Civilización islámica
Cecilia Gómez Carrillo
 

La actualidad más candente (8)

Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
San Francisco Javier - Mario García cuñado (5º curso de primaria)
San  Francisco  Javier -  Mario García cuñado (5º curso de primaria)San  Francisco  Javier -  Mario García cuñado (5º curso de primaria)
San Francisco Javier - Mario García cuñado (5º curso de primaria)
 
05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam
 
Islam y geopolítica
Islam y geopolíticaIslam y geopolítica
Islam y geopolítica
 
El islam6 a
El islam6 aEl islam6 a
El islam6 a
 
Islam, expansion y guerras
Islam, expansion y guerrasIslam, expansion y guerras
Islam, expansion y guerras
 
C:\Users\Manuel\Desktop\Power Point Filo
C:\Users\Manuel\Desktop\Power Point FiloC:\Users\Manuel\Desktop\Power Point Filo
C:\Users\Manuel\Desktop\Power Point Filo
 
Civilización islámica
Civilización islámica Civilización islámica
Civilización islámica
 

Destacado

Planificacion estrategica slideshare
Planificacion estrategica slidesharePlanificacion estrategica slideshare
Planificacion estrategica slideshare
crisneyd
 
CarníVoros
CarníVorosCarníVoros
CarníVoros
panchito66
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
6. vinculación
6. vinculación6. vinculación
6. vinculación
Sam Benítez
 
3 organizaciones empresariales
3 organizaciones empresariales3 organizaciones empresariales
3 organizaciones empresariales
Sam Benítez
 
4. sector público
4. sector público4. sector público
4. sector público
Sam Benítez
 
Manual de usuario de sistema de vinculación Universidad Empresa
Manual de usuario de sistema de vinculación Universidad EmpresaManual de usuario de sistema de vinculación Universidad Empresa
Manual de usuario de sistema de vinculación Universidad Empresa
Ingeniería Nica
 
Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
Asesoría nuevo reglamento  2014 2015Asesoría nuevo reglamento  2014 2015
Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
Bersa Juarez
 
Reunión del comité de vinculación del CONALEP Plantel León I
Reunión del comité de vinculación del CONALEP Plantel León IReunión del comité de vinculación del CONALEP Plantel León I
Reunión del comité de vinculación del CONALEP Plantel León I
Hari Seldon
 
Terminado 1
Terminado 1Terminado 1
Terminado 1
Jesus Vargas
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
Sam Benítez
 
Organo vinculador empresarial
Organo vinculador empresarialOrgano vinculador empresarial
Organo vinculador empresarial
Diego Rodrigo
 
El Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
El Rol del Vinculador Tecnológico en la InnovaciónEl Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
El Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
MARKETPLAZA
 

Destacado (14)

Planificacion estrategica slideshare
Planificacion estrategica slidesharePlanificacion estrategica slideshare
Planificacion estrategica slideshare
 
CarníVoros
CarníVorosCarníVoros
CarníVoros
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
6. vinculación
6. vinculación6. vinculación
6. vinculación
 
3 organizaciones empresariales
3 organizaciones empresariales3 organizaciones empresariales
3 organizaciones empresariales
 
4. sector público
4. sector público4. sector público
4. sector público
 
Manual de usuario de sistema de vinculación Universidad Empresa
Manual de usuario de sistema de vinculación Universidad EmpresaManual de usuario de sistema de vinculación Universidad Empresa
Manual de usuario de sistema de vinculación Universidad Empresa
 
Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
Asesoría nuevo reglamento  2014 2015Asesoría nuevo reglamento  2014 2015
Asesoría nuevo reglamento 2014 2015
 
Reunión del comité de vinculación del CONALEP Plantel León I
Reunión del comité de vinculación del CONALEP Plantel León IReunión del comité de vinculación del CONALEP Plantel León I
Reunión del comité de vinculación del CONALEP Plantel León I
 
Terminado 1
Terminado 1Terminado 1
Terminado 1
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
 
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
 
Organo vinculador empresarial
Organo vinculador empresarialOrgano vinculador empresarial
Organo vinculador empresarial
 
El Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
El Rol del Vinculador Tecnológico en la InnovaciónEl Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
El Rol del Vinculador Tecnológico en la Innovación
 

Similar a Modulo 1 unidad 4

el Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursulael Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursula
grace_solis
 
ISLAM
ISLAMISLAM
ISLAM
J Luque
 
ISLAM I.pptx
ISLAM I.pptxISLAM I.pptx
ISLAM I.pptx
MariaCalderon623778
 
El islam
El islamEl islam
Islam.pptx
Islam.pptxIslam.pptx
Islam.pptx
BillySmith85
 
El islam y al andalus
El islam y al andalusEl islam y al andalus
El islam y al andalus
mercheguillen
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Da Ac
 
05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma
Manuel M Morente
 
Modulo 1 unidad 3
Modulo 1 unidad 3Modulo 1 unidad 3
Modulo 1 unidad 3
Jonathan Ritchey
 
Islam
IslamIslam
El islam-1
El islam-1El islam-1
El islam-1
Marcela Arrepol
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Jorge Ramirez Adonis
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islamismo
El IslamismoEl Islamismo
El Islamismo
Pablo Molina Molina
 
RELIGIONES DEL MUNDO.pptx
RELIGIONES DEL MUNDO.pptxRELIGIONES DEL MUNDO.pptx
RELIGIONES DEL MUNDO.pptx
Victor683987
 
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUSTEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
dedededo
 
ISLAM: Surgimiento Y Expansión
ISLAM: Surgimiento Y Expansión ISLAM: Surgimiento Y Expansión
ISLAM: Surgimiento Y Expansión
MaxiPalacios1
 
islam
islamislam
La religión-islámica
La religión-islámicaLa religión-islámica
La religión-islámica
Karoll Mendoza
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
EvaMartinSegovia1
 

Similar a Modulo 1 unidad 4 (20)

el Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursulael Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursula
 
ISLAM
ISLAMISLAM
ISLAM
 
ISLAM I.pptx
ISLAM I.pptxISLAM I.pptx
ISLAM I.pptx
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Islam.pptx
Islam.pptxIslam.pptx
Islam.pptx
 
El islam y al andalus
El islam y al andalusEl islam y al andalus
El islam y al andalus
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma
 
Modulo 1 unidad 3
Modulo 1 unidad 3Modulo 1 unidad 3
Modulo 1 unidad 3
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
El islam-1
El islam-1El islam-1
El islam-1
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El Islamismo
El IslamismoEl Islamismo
El Islamismo
 
RELIGIONES DEL MUNDO.pptx
RELIGIONES DEL MUNDO.pptxRELIGIONES DEL MUNDO.pptx
RELIGIONES DEL MUNDO.pptx
 
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUSTEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
TEMA 5: EL ISLAM Y AL-ÁNDALUS
 
ISLAM: Surgimiento Y Expansión
ISLAM: Surgimiento Y Expansión ISLAM: Surgimiento Y Expansión
ISLAM: Surgimiento Y Expansión
 
islam
islamislam
islam
 
La religión-islámica
La religión-islámicaLa religión-islámica
La religión-islámica
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
 

Más de Jonathan Ritchey

Modulo 3 unidad 3
Modulo 3 unidad 3Modulo 3 unidad 3
Modulo 3 unidad 3
Jonathan Ritchey
 
Modulo 3 unidad 2
Modulo 3 unidad 2Modulo 3 unidad 2
Modulo 3 unidad 2
Jonathan Ritchey
 
Modulo 2 unidad 4
Modulo 2 unidad 4Modulo 2 unidad 4
Modulo 2 unidad 4
Jonathan Ritchey
 
Modulo 2 unidad 3
Modulo 2 unidad 3Modulo 2 unidad 3
Modulo 2 unidad 3
Jonathan Ritchey
 
Modulo 2 unidad 2
Modulo 2 unidad 2Modulo 2 unidad 2
Modulo 2 unidad 2
Jonathan Ritchey
 
Modulo 2 unidad 1
Modulo 2 unidad 1Modulo 2 unidad 1
Modulo 2 unidad 1
Jonathan Ritchey
 
Modulo 1 unidad 2
Modulo 1 unidad 2Modulo 1 unidad 2
Modulo 1 unidad 2
Jonathan Ritchey
 
Modulo 3 unidad 4
Modulo 3 unidad 4Modulo 3 unidad 4
Modulo 3 unidad 4
Jonathan Ritchey
 

Más de Jonathan Ritchey (8)

Modulo 3 unidad 3
Modulo 3 unidad 3Modulo 3 unidad 3
Modulo 3 unidad 3
 
Modulo 3 unidad 2
Modulo 3 unidad 2Modulo 3 unidad 2
Modulo 3 unidad 2
 
Modulo 2 unidad 4
Modulo 2 unidad 4Modulo 2 unidad 4
Modulo 2 unidad 4
 
Modulo 2 unidad 3
Modulo 2 unidad 3Modulo 2 unidad 3
Modulo 2 unidad 3
 
Modulo 2 unidad 2
Modulo 2 unidad 2Modulo 2 unidad 2
Modulo 2 unidad 2
 
Modulo 2 unidad 1
Modulo 2 unidad 1Modulo 2 unidad 1
Modulo 2 unidad 1
 
Modulo 1 unidad 2
Modulo 1 unidad 2Modulo 1 unidad 2
Modulo 1 unidad 2
 
Modulo 3 unidad 4
Modulo 3 unidad 4Modulo 3 unidad 4
Modulo 3 unidad 4
 

Modulo 1 unidad 4

  • 1. MODULO 4 EL IMPERIO OTOMANO Y DEL WAHABISMO
  • 3. Los Janisarios • Un ejercito conformado por mercenarios, esclavos, prisioneros de guerra y por jóvenes cristianos de los Balcanes.
  • 4. Las Características • La guerra • La tolerancia a otras confesiones de fe • El imperio fue dividido en provincias
  • 5. ¿Que Provocó Entonces su Caída Final? • Una seria de derrotas militares • El renacimiento Europa: arte, literatura, arquitectura, el rejuvenecimiento cultural, político y económico • La economía: Control del Estrecho de Bósforo; una reforma necesita fondos, que creó una dependencia en Europa.
  • 6.
  • 7. • La Colonización: la naturaleza progresista de una sociedad moderna significaba que tenia que expandirse continuamente; Había la necesidad de recursos naturales; Poco a poco los países musulmanes fueron colonizados.
  • 9. • Condenaba como idolatría las oraciones a Dios mediante una persona piadosa o incluso el honrar a cualquier persona que no sea a Dios. • Condenaba los festivales y celebraciones tradicionales. • Condenaba la oración de bendiciones y favores hechos en el nombre de Mahoma. • Condenaba el hábito de visitar la tumba del profeta en Medina así como la celebración de su cumpleaños. No se permitía ni siquiera que el nombre de Mahoma sea inscrito en las mezquitas, las que no podían contener ninguna decoración. El consideraba cualquier alabanza a Mahoma semejante a la adoración cristiana a Jesús.
  • 10. • Los musulmanes no podían afeitarse ni cortarse sus barbas. • Se podía leer únicamente el Corán. Posteriormente el comenzó la destrucción o incineración de muchos libros. • Se despreciaba cualquier tipo de música, porque ellos veían a la música como un elemento que alejaba a la gente de Dios y les hacía pecar.
  • 11. • Las cuatro escuelas de la ley y los seis libros de la Hadith deben ser reconocidos. • Todos los objetos de adoración, fuera de Alá, son falsos, y todos los que adoran a otros dioses son merecedores de la muerte. • Se prohíbe visitar las tumbas de los santos musulmanes en la búsqueda de agradar a dios y ganar su favor. • Es un acto de politeísmo el incluir el nombre de un profeta, santo o ángel en una oración. • La intercesión puede ser realizada únicamente hacia Alá.
  • 12. • No se puede hacer reverencia a ningún ser humano. • Es obligatorio asistir a las oraciones públicas. • Es prohibido fumar tabaco y el castigo puede ser de hasta 40 latigazos. • Es prohibido rasurarse la barba así como el utilizar un lenguaje abusivo. • Se debe entregar las limosnas sobre todo ingreso. • Se prohíbe el uso del rosario. Los nombres de Dios podrán ser contados en los nudillos de la mano. • Las mezquitas wahabis son construidas con mucha simplicidad; no se permiten minaretes ni decoraciones.
  • 13. • No se celebra el cumpleaños de Mahoma. • Se prohíbe el uso de la seda, el oro y la plata. • No se permite la música. • El Corán deberá ser interpretado literalmente (la mano de Dios, la audición, la vista, el ascenso al cielo). • La Jihad o la guerra religiosa es considerada como una obligación a la que hay que adherirse de ser necesario. • No se permite el uso de lápidas.