SlideShare una empresa de Scribd logo
Islam
Profesor Juan Antonio López Luque
Islam
Significa
“sumisión” y
procede de la
palabra «paz»
Musulmán
• Persona que profesa el Islam
Alá: nombre que los musulmanes dan al único Dios
Alá
• Base esencial de la creencia islámica. Significa «la recitación»
• No es una narración de la vida del profeta.
• Son las palabras de dios habladas a través del ángel Gabriel.
• Árabe: la lengua común en todas las tierras islámicas
El Corán
La Mezquita
Lugar de reunión y oración de los musulmanes
• La palabra mezquita significa “lugar de
postración”
• El elemento más característico es su
torre o minarete desde donde se llama a
la oración
La Mezquita
• Las mezquitas suelen estar muy decoradas, pero los ornamentos son
siempre motivos abstractos y geométricos.
• Los musulmanes se esfuerzan por evitar el pecado de idolatría (el culto a
otros dioses distintos del único Dios)
• Por eso no hay imágenes de personas o animales que pudieran distraer
accidentalmente la oración a Alá
La Mezquita
El mihrab es un nicho en el muro que marca la
dirección a La Meca (la quibla)
El mimbar es
un púlpito desde
el que el imán
pronuncia el
sermón de los
viernes
• Los viernes a mediodía suelen acudir los
musulmanes a rezar a la mezquita
• Allí preside el imán la oración
La Mezquita
Durante la oración realizan movimientos rituales: se levantan, se arrodillan y hacen
genuflexiones. Por eso la sala de oración de la mezquita no tiene ningún tipo de
asiento, sino alfombras que cubren el suelo
La Mezquita
Aunque algunas mezquitas tienen un lugar separado destinado a las mujeres,
el culto en la mezquita es normalmente una actividad masculina
La Mezquita
Los fieles dejan sus zapatos en la entrada y se lavan las manos, el rostro, la
nariz, la boca, los brazos y los pies, siguiendo un ritual de purificación
La Mezquita
En la sala de oración los fieles se colocan todos en fila: jóvenes, ancianos,
ricos y pobres ocupan el mismo espacio, para mostrar que son iguales a los
ojos de Alá
La Mezquita
Los 5 pilares del Islam
• El acto de fe o Shahada
• Todo musulmán ha de creer y repetir:
“No hay más Dios que Alá”
“Mahoma es el profeta de Alá”
• A Alá, se le atribuyen 99 epítetos alusivos a su perfección
(Primero y Último, Clemente, Misericordioso, Poderoso,
Protector,…)
• Estos nombres se recitan en rosarios de 33 ó 99 cuentas
Los 5 pilares del Islam
• El acto de fe o Shahada
• Todo musulmán ha de creer y repetir:
“No hay más Dios que Alá”
“Mahoma es el profeta de Alá”
Los 5 pilares del Islam
• La oración o salat, realizada cinco veces al día orientada hacia la Meca
y la oración comunitaria de los viernes en la Mezquita
Los 5 pilares del Islam
• El azaque, la limosna obligatoria,
Los 5 pilares del Islam
• El ayuno o awmṣ durante el mes de
Ramadán (el noveno según el
calendario lunar islámico), abstención
de ingesta de cualquier índole y el
contacto sexual hasta la puesta del sol.
Los 5 pilares del Islam
• La peregrinación o hajj a la mezquita santa de La Meca, al menos una
vez en la vida.
Vestidos con túnicas blancas, realizan diversos ritos como dar siete
vueltas a la kaaba o arrojar al menos 49 piedras contra las tres
columnas de Satán, signo de la lucha contra el mal
Los 5 pilares del Islam
Los 5 pilares del Islam
• La Kaaba
Mahoma
• Mahoma nació en La Meca hacia el
año 570 dC
• Trabajó como criado para Jadiya,
una viuda rica, que tenía
caravanas de camellos, con la cual
acabaría casándose.
• En sus viajes por Arabia, Siria y
Palestina conoció el judaísmo y el
cristianismo
Mahoma
• Al igual que Moisés, recibió el mensaje de dios en una montaña: en el año 610
en una cueva del monte Hira, cerca de La Meca, sintió la llamada de Dios a
través del arcángel Gabriel
Mahoma
• El arcángel Gabriel le anunció que había
sido escogido para ser el profeta de Alá
(Allah), el único Dios.
• A partir de ese momento Mahoma empezó
a predicar una nueva religión: el Islam
Mahoma
Gabriel según los primeros cristianos
Mahoma
Gabriel según los cristianos hoy
• El arcángel Gabriel le anunció que había
sido escogido para ser el profeta de Alá
(Allah), el único Dios.
• A partir de ese momento Mahoma empezó
a predicar una nueva religión: el Islam
Mahoma
Gabriel según los musulmanes
• Mahoma completaba la cadena iniciada con el judaísmo y el cristianismo,
rebelándose contra los ídolos venerados en La Meca
• Pretendía la conversión de sus compatriotas al Dios único de Abrahám
Mahoma
• Los dirigentes de La Meca se enfrentaron a Mahoma por miedo a perder su
negocio de peregrinaciones
• Mahoma huyó perseguido a Medina en el año 622
• Esta huida se conoce como la Hégira, y es la fecha de inicio del calendario
musulmán
Mahoma
• Hacia el 630 Mahoma conquista
La Meca y destruye todos los
ídolos de la ciudad excepto la
Kaaba
• Mahoma se convirtió en líder
religioso y político de la
comunidad musulmana cada vez
más numerosa
• Murió en el 632 sin determinar
quién sería el nuevo jefe del
Islam
Mahoma
• Tras la muerte de Mahoma en el año 632 sus sucesores tomaron el nombre de
califas y el imperio islámico se extendió rápidamente por toda la península de
Arabia, Persia y parte del imperio bizantino (Siria, Palestina, Egipto y Libia)
La difusión del Islam
• Durante el califato omeya el imperio siguió creciendo: conquistaron el
norte de África, desde donde pasaron a Hispania, en el 711, que recibió el
nombre de Al-Andalus
La difusión del Islam
• Los musulmanes creen en el más allá, la resurrección y el juicio final,
• Tras el juicio final los fieles serán recompensados con el paraíso (donde
todos serán de la misma edad -18 años- y de la misma estatura) o castigados
con el infierno, según el comportamiento y las creencias que hayan tenido
en su vida
Creencias
• Los alimentos permitidos en el Islam se denominan halal.
• Para poder tomar carne, el animal tiene que haber sido degollado
invocando el nombre de Alá, y tiene que haberse desangrado
completamente
• La sangre no está permitida, como tampoco la carne de cerdo ni las bebidas
alcohólicas
La comida
• El papel de la mujer en el Islam, como en todas las religiones, es secundario.
• En la mayoría de los países musulmanes su vida depende enteramente de los
hombres
• Los hombres deciden cómo han de vestirse, por ejemplo
La mujer
La mujer
Chador: manto
amplio que cubre
la cabeza y
envuelve el
cuerpo
Melfa: pañuelo de
vistosos colores
que cubre el
cuerpo de la mujer
Hiyab: pañuelo
que tapa el cabello
pero no la cara
Burka: túnica
que las cubre
de la cabeza a
los pies, con
una abertura a
la altura de los
ojos
La mujer
El Islam político
• Durante la historia el Islam ha intentado crear una sociedad que cumpla las
leyes del Corán
• El ideal es un estado islámico, una sociedad regida por la sharia o ley religiosa
• Esto significa que los religiosos gobiernan el estado y no los políticos elegidos
por el pueblo
• Las autoridades religiosas gobiernan todos los aspectos: desde la indumentaria
hasta las duras penas por incumplir la ley
El fundamentalismo
• Se trata de un intento de restablecer lo que consideran la auténtica fe
del Islam puro, sin influencia de los valores laicos occidentales
• Los fundamentalistas utilizan la autoridad del Corán para imponer (por la
palabra o por la fuerza) su visión del Islam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El islam
El islamEl islam
El islam
Danny Salazar
 
Trabajo Islam
Trabajo IslamTrabajo Islam
Trabajo Islam
VirSanJose
 
Islam para niños
Islam para niñosIslam para niños
Islam para niñosmumuch
 
La religión-islámica
La religión-islámicaLa religión-islámica
La religión-islámica
Karoll Mendoza
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
andgod
 
El Islam Colegio Nazaret 1307607678
El Islam Colegio Nazaret 1307607678El Islam Colegio Nazaret 1307607678
El Islam Colegio Nazaret 1307607678
Ana_Paula_Sarmiento
 
Mahoma y el Pueblo Musulmán
Mahoma y el Pueblo MusulmánMahoma y el Pueblo Musulmán
Mahoma y el Pueblo MusulmánOsvaldo Igor
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Gema79
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Zente
 
islamismo trabajo de primer timestre
islamismo trabajo de primer timestreislamismo trabajo de primer timestre
islamismo trabajo de primer timestre
jlfenoy
 
El Islam más que una religión
El Islam más que una religiónEl Islam más que una religión
El Islam más que una religión
Marian Nicole
 
Religión islámica
Religión islámicaReligión islámica
Religión islámicaUO
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Estudiar Psi
 
El Islam
El IslamEl Islam
Caracteristicas del islam
Caracteristicas del islamCaracteristicas del islam
Caracteristicas del islam
ximenagalindo20
 

La actualidad más candente (20)

El islam
El islamEl islam
El islam
 
El islamismo
El islamismoEl islamismo
El islamismo
 
Trabajo Islam
Trabajo IslamTrabajo Islam
Trabajo Islam
 
Islam para niños
Islam para niñosIslam para niños
Islam para niños
 
Religion islamica
Religion islamicaReligion islamica
Religion islamica
 
La religión-islámica
La religión-islámicaLa religión-islámica
La religión-islámica
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El Islam Colegio Nazaret 1307607678
El Islam Colegio Nazaret 1307607678El Islam Colegio Nazaret 1307607678
El Islam Colegio Nazaret 1307607678
 
Mahoma y el Pueblo Musulmán
Mahoma y el Pueblo MusulmánMahoma y el Pueblo Musulmán
Mahoma y el Pueblo Musulmán
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
islamismo trabajo de primer timestre
islamismo trabajo de primer timestreislamismo trabajo de primer timestre
islamismo trabajo de primer timestre
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
El Islam más que una religión
El Islam más que una religiónEl Islam más que una religión
El Islam más que una religión
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Religión islámica
Religión islámicaReligión islámica
Religión islámica
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Caracteristicas del islam
Caracteristicas del islamCaracteristicas del islam
Caracteristicas del islam
 

Similar a ISLAM

05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma
Manuel M Morente
 
Unitat 1. L'Islam
Unitat 1. L'IslamUnitat 1. L'Islam
Unitat 1. L'Islam
csantan2
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
Aula de Historia
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Jorge Ramirez Adonis
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
MusulmancompletoAna
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
MusulmancompletoAna
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
MusulmancompletoAna
 
Islam.pptx
Islam.pptxIslam.pptx
Islam.pptx
BillySmith85
 
el islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundoel islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundo
SergioDietrich
 
Islam
IslamIslam
Historia general para acceso universidad mayores de 25 años: El islam
Historia general para acceso universidad mayores de 25 años: El islamHistoria general para acceso universidad mayores de 25 años: El islam
Historia general para acceso universidad mayores de 25 años: El islam
José Martín Moreno
 
05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia
Manuel M Morente
 
Mahoma
MahomaMahoma
Mahoma
rodripanda
 
islam
islamislam
islam datos historicos para la humanidad
islam datos historicos para la humanidadislam datos historicos para la humanidad
islam datos historicos para la humanidad
JhulyCorani
 

Similar a ISLAM (20)

05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma
 
Unitat 1. L'Islam
Unitat 1. L'IslamUnitat 1. L'Islam
Unitat 1. L'Islam
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
 
L' Islam et Al-Andalus
L' Islam et Al-AndalusL' Islam et Al-Andalus
L' Islam et Al-Andalus
 
EL ISLAM Y AL-ANDALUS
EL ISLAM Y AL-ANDALUSEL ISLAM Y AL-ANDALUS
EL ISLAM Y AL-ANDALUS
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
Musulmancompleto
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
Musulmancompleto
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
Musulmancompleto
 
Islam.pptx
Islam.pptxIslam.pptx
Islam.pptx
 
el islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundoel islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundo
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Historia general para acceso universidad mayores de 25 años: El islam
Historia general para acceso universidad mayores de 25 años: El islamHistoria general para acceso universidad mayores de 25 años: El islam
Historia general para acceso universidad mayores de 25 años: El islam
 
05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia
 
Mahoma
MahomaMahoma
Mahoma
 
islam
islamislam
islam
 
Mahoma
MahomaMahoma
Mahoma
 
6. cruzadas
6. cruzadas6. cruzadas
6. cruzadas
 
islam datos historicos para la humanidad
islam datos historicos para la humanidadislam datos historicos para la humanidad
islam datos historicos para la humanidad
 

Más de J Luque

Dalí
DalíDalí
Dalí
J Luque
 
Picasso
Picasso Picasso
Picasso
J Luque
 
Impresionismo - Sorolla
Impresionismo - SorollaImpresionismo - Sorolla
Impresionismo - Sorolla
J Luque
 
Goya
Goya Goya
Goya
J Luque
 
Neoclasicismo Romanticismo
Neoclasicismo   RomanticismoNeoclasicismo   Romanticismo
Neoclasicismo Romanticismo
J Luque
 
9. Las Tres Culturas en España (III)
9. Las Tres Culturas en España (III) 9. Las Tres Culturas en España (III)
9. Las Tres Culturas en España (III)
J Luque
 
8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)
J Luque
 
7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)
J Luque
 
3. Arte Romano
3. Arte Romano3. Arte Romano
3. Arte Romano
J Luque
 
2. Arte Ibérico
2. Arte Ibérico2. Arte Ibérico
2. Arte Ibérico
J Luque
 
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
J Luque
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
J Luque
 
España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europea
J Luque
 
Románico
RománicoRománico
Románico
J Luque
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
J Luque
 
La Edad de las Peregrinaciones
La Edad de las Peregrinaciones La Edad de las Peregrinaciones
La Edad de las Peregrinaciones
J Luque
 
Santiago y Prisciliano
Santiago y Prisciliano Santiago y Prisciliano
Santiago y Prisciliano
J Luque
 
Romanesque art sp16
Romanesque art sp16Romanesque art sp16
Romanesque art sp16
J Luque
 
The height of the Pilgrimages
The height of the PilgrimagesThe height of the Pilgrimages
The height of the Pilgrimages
J Luque
 
Saint James and Prisciilian
Saint James and PrisciilianSaint James and Prisciilian
Saint James and Prisciilian
J Luque
 

Más de J Luque (20)

Dalí
DalíDalí
Dalí
 
Picasso
Picasso Picasso
Picasso
 
Impresionismo - Sorolla
Impresionismo - SorollaImpresionismo - Sorolla
Impresionismo - Sorolla
 
Goya
Goya Goya
Goya
 
Neoclasicismo Romanticismo
Neoclasicismo   RomanticismoNeoclasicismo   Romanticismo
Neoclasicismo Romanticismo
 
9. Las Tres Culturas en España (III)
9. Las Tres Culturas en España (III) 9. Las Tres Culturas en España (III)
9. Las Tres Culturas en España (III)
 
8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)
 
7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)
 
3. Arte Romano
3. Arte Romano3. Arte Romano
3. Arte Romano
 
2. Arte Ibérico
2. Arte Ibérico2. Arte Ibérico
2. Arte Ibérico
 
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
 
6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia6. del Franquismo a la Democracia
6. del Franquismo a la Democracia
 
España en la Unión Europea
España en la Unión EuropeaEspaña en la Unión Europea
España en la Unión Europea
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
La Edad de las Peregrinaciones
La Edad de las Peregrinaciones La Edad de las Peregrinaciones
La Edad de las Peregrinaciones
 
Santiago y Prisciliano
Santiago y Prisciliano Santiago y Prisciliano
Santiago y Prisciliano
 
Romanesque art sp16
Romanesque art sp16Romanesque art sp16
Romanesque art sp16
 
The height of the Pilgrimages
The height of the PilgrimagesThe height of the Pilgrimages
The height of the Pilgrimages
 
Saint James and Prisciilian
Saint James and PrisciilianSaint James and Prisciilian
Saint James and Prisciilian
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

ISLAM

  • 3. Musulmán • Persona que profesa el Islam
  • 4. Alá: nombre que los musulmanes dan al único Dios Alá
  • 5. • Base esencial de la creencia islámica. Significa «la recitación» • No es una narración de la vida del profeta. • Son las palabras de dios habladas a través del ángel Gabriel. • Árabe: la lengua común en todas las tierras islámicas El Corán
  • 6. La Mezquita Lugar de reunión y oración de los musulmanes
  • 7. • La palabra mezquita significa “lugar de postración” • El elemento más característico es su torre o minarete desde donde se llama a la oración La Mezquita
  • 8. • Las mezquitas suelen estar muy decoradas, pero los ornamentos son siempre motivos abstractos y geométricos. • Los musulmanes se esfuerzan por evitar el pecado de idolatría (el culto a otros dioses distintos del único Dios) • Por eso no hay imágenes de personas o animales que pudieran distraer accidentalmente la oración a Alá La Mezquita
  • 9.
  • 10. El mihrab es un nicho en el muro que marca la dirección a La Meca (la quibla) El mimbar es un púlpito desde el que el imán pronuncia el sermón de los viernes
  • 11. • Los viernes a mediodía suelen acudir los musulmanes a rezar a la mezquita • Allí preside el imán la oración La Mezquita
  • 12. Durante la oración realizan movimientos rituales: se levantan, se arrodillan y hacen genuflexiones. Por eso la sala de oración de la mezquita no tiene ningún tipo de asiento, sino alfombras que cubren el suelo La Mezquita
  • 13. Aunque algunas mezquitas tienen un lugar separado destinado a las mujeres, el culto en la mezquita es normalmente una actividad masculina La Mezquita
  • 14. Los fieles dejan sus zapatos en la entrada y se lavan las manos, el rostro, la nariz, la boca, los brazos y los pies, siguiendo un ritual de purificación La Mezquita
  • 15. En la sala de oración los fieles se colocan todos en fila: jóvenes, ancianos, ricos y pobres ocupan el mismo espacio, para mostrar que son iguales a los ojos de Alá La Mezquita
  • 16. Los 5 pilares del Islam • El acto de fe o Shahada • Todo musulmán ha de creer y repetir: “No hay más Dios que Alá” “Mahoma es el profeta de Alá” • A Alá, se le atribuyen 99 epítetos alusivos a su perfección (Primero y Último, Clemente, Misericordioso, Poderoso, Protector,…) • Estos nombres se recitan en rosarios de 33 ó 99 cuentas
  • 17. Los 5 pilares del Islam • El acto de fe o Shahada • Todo musulmán ha de creer y repetir: “No hay más Dios que Alá” “Mahoma es el profeta de Alá”
  • 18. Los 5 pilares del Islam • La oración o salat, realizada cinco veces al día orientada hacia la Meca y la oración comunitaria de los viernes en la Mezquita
  • 19. Los 5 pilares del Islam • El azaque, la limosna obligatoria,
  • 20. Los 5 pilares del Islam • El ayuno o awmṣ durante el mes de Ramadán (el noveno según el calendario lunar islámico), abstención de ingesta de cualquier índole y el contacto sexual hasta la puesta del sol.
  • 21. Los 5 pilares del Islam • La peregrinación o hajj a la mezquita santa de La Meca, al menos una vez en la vida.
  • 22. Vestidos con túnicas blancas, realizan diversos ritos como dar siete vueltas a la kaaba o arrojar al menos 49 piedras contra las tres columnas de Satán, signo de la lucha contra el mal Los 5 pilares del Islam
  • 23. Los 5 pilares del Islam • La Kaaba
  • 25. • Mahoma nació en La Meca hacia el año 570 dC • Trabajó como criado para Jadiya, una viuda rica, que tenía caravanas de camellos, con la cual acabaría casándose. • En sus viajes por Arabia, Siria y Palestina conoció el judaísmo y el cristianismo Mahoma
  • 26. • Al igual que Moisés, recibió el mensaje de dios en una montaña: en el año 610 en una cueva del monte Hira, cerca de La Meca, sintió la llamada de Dios a través del arcángel Gabriel Mahoma
  • 27. • El arcángel Gabriel le anunció que había sido escogido para ser el profeta de Alá (Allah), el único Dios. • A partir de ese momento Mahoma empezó a predicar una nueva religión: el Islam Mahoma Gabriel según los primeros cristianos
  • 28. Mahoma Gabriel según los cristianos hoy
  • 29. • El arcángel Gabriel le anunció que había sido escogido para ser el profeta de Alá (Allah), el único Dios. • A partir de ese momento Mahoma empezó a predicar una nueva religión: el Islam Mahoma Gabriel según los musulmanes
  • 30. • Mahoma completaba la cadena iniciada con el judaísmo y el cristianismo, rebelándose contra los ídolos venerados en La Meca • Pretendía la conversión de sus compatriotas al Dios único de Abrahám Mahoma
  • 31. • Los dirigentes de La Meca se enfrentaron a Mahoma por miedo a perder su negocio de peregrinaciones • Mahoma huyó perseguido a Medina en el año 622 • Esta huida se conoce como la Hégira, y es la fecha de inicio del calendario musulmán Mahoma
  • 32. • Hacia el 630 Mahoma conquista La Meca y destruye todos los ídolos de la ciudad excepto la Kaaba • Mahoma se convirtió en líder religioso y político de la comunidad musulmana cada vez más numerosa • Murió en el 632 sin determinar quién sería el nuevo jefe del Islam Mahoma
  • 33. • Tras la muerte de Mahoma en el año 632 sus sucesores tomaron el nombre de califas y el imperio islámico se extendió rápidamente por toda la península de Arabia, Persia y parte del imperio bizantino (Siria, Palestina, Egipto y Libia) La difusión del Islam
  • 34. • Durante el califato omeya el imperio siguió creciendo: conquistaron el norte de África, desde donde pasaron a Hispania, en el 711, que recibió el nombre de Al-Andalus La difusión del Islam
  • 35.
  • 36. • Los musulmanes creen en el más allá, la resurrección y el juicio final, • Tras el juicio final los fieles serán recompensados con el paraíso (donde todos serán de la misma edad -18 años- y de la misma estatura) o castigados con el infierno, según el comportamiento y las creencias que hayan tenido en su vida Creencias
  • 37. • Los alimentos permitidos en el Islam se denominan halal. • Para poder tomar carne, el animal tiene que haber sido degollado invocando el nombre de Alá, y tiene que haberse desangrado completamente • La sangre no está permitida, como tampoco la carne de cerdo ni las bebidas alcohólicas La comida
  • 38. • El papel de la mujer en el Islam, como en todas las religiones, es secundario. • En la mayoría de los países musulmanes su vida depende enteramente de los hombres • Los hombres deciden cómo han de vestirse, por ejemplo La mujer
  • 40. Chador: manto amplio que cubre la cabeza y envuelve el cuerpo Melfa: pañuelo de vistosos colores que cubre el cuerpo de la mujer Hiyab: pañuelo que tapa el cabello pero no la cara Burka: túnica que las cubre de la cabeza a los pies, con una abertura a la altura de los ojos La mujer
  • 41. El Islam político • Durante la historia el Islam ha intentado crear una sociedad que cumpla las leyes del Corán • El ideal es un estado islámico, una sociedad regida por la sharia o ley religiosa • Esto significa que los religiosos gobiernan el estado y no los políticos elegidos por el pueblo • Las autoridades religiosas gobiernan todos los aspectos: desde la indumentaria hasta las duras penas por incumplir la ley
  • 42. El fundamentalismo • Se trata de un intento de restablecer lo que consideran la auténtica fe del Islam puro, sin influencia de los valores laicos occidentales • Los fundamentalistas utilizan la autoridad del Corán para imponer (por la palabra o por la fuerza) su visión del Islam