SlideShare una empresa de Scribd logo
Islam
4. Mahoma
Mahoma fundador del Islam
• Su nombre árabe Muhammad (‫محمد‬) o Mohammed en pronunciación
coloquial, es el máximo profeta e iniciador del Islam.
• El musulmán profesa un enorme respeto por Mahoma y todo lo
relacionado con él, pero no lo adora. Es simplemente un profeta, el
más grande de entre todos.
• Cuando los musulmanes nombran a Mahoma siempre lo preceden con
el título de Profeta y es seguido de una de las frases
• "Que la paz y la bendiciones de Alá este con él" (sal-la
allahu 'alaihi wa sal-lam ‫ى‬ّ‫صل‬‫هللا‬‫عليه‬‫م‬ّ‫وسل‬ ) , o
• “La paz y la oración estén con él" ('alaihi as-salatu wa as-
salam ‫عليه‬‫الصالة‬‫والسالم‬ ).
Origen y juventud
Mahoma fundador del Islam
• Mahoma nació en La Meca en torno al año 570, y falleció en
Medina el 8 de junio de 632.
• Pertenecía al linaje Hasim, una fracción poco importante del
poderoso clan de los quaraisies.
• Su padre, Abd Allah, falleció poco antes o justo después de su
nacimiento dejando a su esposa Amina, madre de Mahoma, en la
pobreza.
• Amina falleció cuando el Profeta tenia en torno a seis años,
siendo acogido en la casa de su abuelo paterno y, posteriormente,
en la del hermano de su padre, su tío Abu-Talib, en quien
siempre encontró apoyo.
Mahoma fundador del Islam
Abu Talib Abd Allah Amina
Abd al-
Muttalib
Clan Quraysh
Mahoma
Genealogía de Mahoma
Mahoma fundador del Islam
• Siendo aún adolescente entro al servicio de
Jadiya, una viuda adinerada que había heredado
de su marido un deposito de mercancías, por lo
que se mantenía en contacto con caravanas de
camellos.
• En este entorno, Mahoma mantuvo el negocio de
Jadiya.
• En el Corán se encuentran muchas referencias y
términos comerciales, sin duda fruto de su trabajo
de esos años.
Mahoma fundador del Islam
• Siendo ya un joven de unos 25 años se caso con
Jadiya a pesar de la diferencia de edad, pues
ella debía tener ya más de cuarenta.
• Fueron 15 años de matrimonio feliz del que
nacieron varias hijas, de entre las que tres
desempeñarían papeles importantes en la
historia del Islam, casándose con califas.
• Además adoptó a suprimo Alí, hijo de su tío
Abu-Talib, y que sería el cuarto califa.
Mahoma fundador del Islam
Zaynab
Mahoma Jadiya
Hijos varones
(fallecidos en la infancia)
Hijas mujeres
Umm KulthumRuqayya Fátima
Mahoma fundador del Islam
• El matrimonio le supuso un importante
cambio de estatus social que le permitió
dedicarse más a la meditación.
• Según la tradición, solía retirarse a una
pequeña cueva (tres metros por uno) en el
monte Hira.
• También se refiere que en esa etapa ayudó
a reconstruir la Kaaba.
Mahoma fundador del Islam
• Jadiya fue una figura fundamental para
Mahoma y para el Islam.
• El profeta siempre sintió por ella un gran
respeto, y no tomó ninguna otra esposa
hasta que ella falleció.
• Fue, así mismo, el mayor apoyo de
Mahoma durante el periodo de sus
primeras revelaciones.
Mahoma fundador del Islam
• La familia de Jadiya se oponía a la idolatría
decadente de la Meca y se inclinaba por el
ascetismo practicado por algunos grupos
cristianos afincados en el recorrido de las
caravanas en Siria e Irak.
• Algunos estudiosos llegan a considerarla cristiana,
afirmación que debe ser tomada con mucha
prudencia y es muy contestada.
Mahoma fundador del Islam
• De entre la familia de Jadiya tuvo también un
papel importante un primo suyo de nombre
Waraqa bin Naufal, hombre muy religioso,
posiblemente cristiano ebionita, y que estudiaba
la Biblia en siriaco.
• En las primeras revelaciones, Mahoma le consultó
frecuentemente encontrando en el apoyo y
respeto, pero falleció muy pronto.
Mahoma fundador del Islam
• En la Meca había cristianos que, aunque eran poco
influyentes económicamente, ejercían una fuerte
fascinación entre los caravaneros que ya les
conocían por sus viajes en Siria, Irak y Egipto.
• También había comunidades de judíos, dedicados
al comercio, cuya influencia económica y el
complejo de pueblo elegido les hacia, en general,
poco queridos entre los árabes.
Mahoma fundador del Islam
• De ambas comunidades Mahoma pudo aprender el repudio
al culto de los ídolos, la tendencia al monoteísmo, la
aspiración de una reforma profunda de las estructuras
religiosas y sociales de la Meca, y el deseo de tener un libro
revelado para el pueblo árabe.
• Mahoma mostró respeto por ambas comunidades,
especialmente al principio de su predicación, y siempre
pretendió un retorno a las raíces del monoteísmo de
Abraham.
Primeras revelaciones
Primeras revelaciones
• En el año 610 en la cueva del monte Hira,
cerca de La Meca, donde se había retirado
a meditar, sintió la llamada de Dios a
través del arcángel Gabriel quien le
anunció que había sido escogido para ser
el profeta de Al-lah.
• Un hadiz tardío referido por Sajij al-Bujari
en el libro de la Revelación, recoge los
detalles de aquella primera revelación.
Primeras revelaciones
“En el sueño se me aproximó una figura celeste y me presentó un trozo de brocado de
seda sobre el que había unos rasgos escritos y dijo: 'Recita'. 'No sé recitar', respondí.
Entonces comenzó a apretarme con el paño hasta que creí que aquello sería mi muerte".
(Dos veces se repite la orden del ángel, la respuesta de Mahoma y el estrangulamiento)
"La cuarta vez me dijo: 'Recita'. Dije: '¿Qué debería recitar yo?'. Esto lo dije sólo para
evitar que volviera a tratarme del mismo modo. Entonces me dijo: 'Recita: En el nombre
de tu Señor, el que creó; creó a los hombres de un grumo de sangre. Recita: Y tu Señor
es el más generoso. Que te enseñó el uso de la pluma. Recité y por fin se alejó de mí.
(…) Levanté la cabeza hacia el cielo para mirar y he aquí que Gabriel estaba allí, bajo la
apariencia de un hombre en el horizonte del cielo. Me dijo una vez más: '¡Oh,
Muhammad! Tu eres el apóstol de Al-lah y yo soy Gabriel'.
Primeras revelaciones
• Según este relato, Gabriel le trasmitió los primeros aleyas de la sura 96
(el coagulo), que serían por tanto la primera revelación:
¡En el nombre de Al-lah, el compasivo, el Misericordioso!
1. Lee en el nombre de tu Señor, que ha creado.
2. Ha creado al hombre de un coagulo.
3. ¡Lee!. Tu Señor es el más generoso
4. Que ha enseñado a través del cálamo,
5. Ha enseñado al hombre lo que no sabía.
Primeras revelaciones
• La sura 2 del Corán se sitúa esta primera revelación en el mes del
Ramadán, y la 97 en la llamada “noche del destino”. La fecha concreta es
difícil de preciar, pero la tradición la sitúa en el día 27 del Ramadán.
• Desconcertado, Mahoma acudió a Jadiya quien lo creyó convirtiéndose en
la primera seguidora del islam después del propio Mahoma.
• Por consejo de Jadiya, Mahoma consultó con Waraqa bin Naufal, quien le
reconoció como profeta y le hizo prever las dificultades de su misión.
• Waraqa moriría poco después sin abandonar su fe cristiana, siendo, no
obstante, reconocido por el islam como una figura importante en los
inicios de la experiencia de Mahoma.
• Las revelaciones cesaron, incrementando la angustia y la desazón de
Mahoma, hasta que de nuevo Gabriel le trasmitió un mensaje de consuelo
descrito en la sura 93 (De la claridad de la mañana).
Primeras revelaciones
¡En el nombre de Al-lah, el compasivo, el Misericordioso!
1. ¡Por la luz de la mañana!
2. ¡Por la noche cuando está en calma!
3. Que tu Señor no ha prescindido de ti ni te desdeña.
4. La Última Vida será mejor para ti que la primera.
5. Tu Señor te dará y quedarás satisfecho.
6. ¿Acaso no te halló huérfano y te amparó?
7. ¿Y no te halló perdido* y te guio?
8. ¿Y no te halló pobre y te enriqueció?
9. Por eso, no abuses del huérfano.
10. Ni ahuyentes al mendigo.
11. Y habla del favor que tu Señor te ha dado.
Primeras revelaciones
Las revelaciones volvieron a cesar llevando a Mahoma a un estado
depresivo que duró mucho tiempo. La siguiente revelación le sacó de
ese estado tal como refiere las primeras aleyas de la sura 74 (el
arropado):
¡En el nombre de Al-lah, el compasivo, el Misericordioso!
1. Oh, tú, el envuelto en un manto
2. ¡Levántate y advierte!
3. A tu Señor ¡Ensálzale!
4. Tu vestido ¡purifícalo!
5. Y aléjate de toda impureza.
Periodo mecano (610-622)
Periodo mecano
• En un principio, Mahoma solo había contado sus
revelaciones a un núcleo muy cercano de familiares y
amigos íntimos, pero en torno al año 612 comienza a
predicar de manera más abierta…. pero fue un rotundo
fracaso.
• Lejos de obtener adeptos, cosechó numerosos
enemigos.
• El monoteísmo sencillo y solidario chocó frontalmente
no solo con el politeísmo de la Meca, sino también con
la estructura económica y de poder.
Periodo mecano
• Frente a la idolatría, predicaba al Dios Único.
• Frente al culto a la Kaaba, oraba hacía Jerusalém.
• Frente a la exaltación como pueblo por las victorias sobre los
persas, anunciaba un juicio final terrible para los incrédulos.
• Frente al dominio comercial de la Meca, predicaba la solidaridad y
la caridad.
• No es de extrañar que los nuevos adeptos se fuesen integrando a un
ritmo muy lento (según algunas fuentes, no más de 7 al año) y que
muchos de ellos fuesen esclavos conversos.
Periodo mecano
• A partir del año 615 crecieron los insultos y los ataques
hacia Mahoma y sus seguidores, especialmente los más
débiles, los esclavos.
• Abu Talib los compraba y lueg los liberaba para evitarles
problemas.
• Entre ellos estaba Bilal bin Riyah, el primer musulmán de
raza negra y, por elección de Mahoma, el primer muecín.
• Al crecer las dificultades un grupo decide exiliarse a
Abisinia (año 615) donde fueron protegidos por su rey, un
cristiano.
Periodo mecano
• El mismo Mahoma llegó a sufrir un atentado del
que salió ileso.
• Tras este ataque directo hacia su persona salió en
su defensa, una vez más, su tío Abu Talib, y con él
todos sus parientes.
• Ellos no creían ni se convirtieron, pero el ataque a
un miembro del clan era considerado un ataque a
todo el clan hashimi.
Periodo mecano
• El año 619 fue especialmente difícil para Mahoma,
conociéndosele como “El año del Dolor”.
• En ese año, y con solo unos meses de diferencia, fallecen
su esposa Jadiya y su tío Abu Talib, que habían sido sus
más fieles apoyos en los años que siguieron a las
revelaciones y en los primeros de predicción.
• Solo tras la muerte de Jadiya, Mahoma toma una nueva
esposa, Aisha bint Abi Bakr, que solo contaba seis años en
el momento del casamiento, mientras que Mahoma
contaba ya 53 años.
Periodo mecano
• Según la tradición biográfica (Sira), en el año 620
Mahoma realizó un milagroso viaje nocturno con el
ángel Gabriel a lomos de un buraq, un animal
mitológico con cuerpo de mula, alas y cabeza de
mujer.
• Desde Meca fue llevado a Jerusalém, y de allí
hasta el séptimo cielo donde habló con Abraham,
Moisés y Jesús que le dieron ánimos.
• También bajo a los infiernos.
Periodo mecano
• En Jerusalém ascendió a los cielos desde la
explanada del templo, y más concretamente
desde la roca donde Abraham estuvo a punto
de sacrificar a su hijo Ismael (Isaac según la
tradición bíblica)
• Ese lugar está actualmente ocupado por la
Mezquita de la Roca hace de Jerusalém la
tercera ciudad santa del Islam tras La Meca
y Medina.
Hégira (622)
Hégira
• Las dificultades en La Meca fueron en aumento para
Mahoma y sus seguidores.
• Mahoma entró en contacto con diversas tribus recelosas
del poder de la Meca, y en concreto con los pobladores
de la ciudad de Yazrib, a unos 350 kilómetros al norte de
La Meca, con los que pactó el poder establecerse allí y
dirigirles para hacerles fuertes y doblegar a La Meca.
• Tras el pacto empezaron a huir de la Meca algunos grupos
de seguidores de Mahoma.
Hégira
• En el año 622 el mismo Mahoma se exilió
de La Meca para instalarse en Yazrib,
que desde entonces se llamaría “Ciudad
del Profeta” (Medinat Nabí) o
simplemente Medina (la ciudad).
• Con este viaje o hégira, Mahoma perdía
todos sus derechos en Meca.
• Para Mahoma comenzaba su época como
líder político y militar.
Hégira
• La fecha de la Hégira (622) sería considerada
en lo sucesivo como el inicio del calendario
islámico tal como fue decretado por el califa
Umar 16 años más tarde.
Periodo medinense (622-632)
Periodo medinense
• A su llegada a Medina, en el sitio donde se detuvo el
camello a descansar, Mahoma ordenó edificar la primera
mezquita.
• El lugar se llama Quba.
• La quibla se dirigió ya no a Jerusalém, sino a Meca.
• Además de mezquita, fue casa del Profeta donde vivió
con sus dos mujeres en ese momento y con las
sucesivas.
• En total Mahoma tuvo entre 11 y 13 esposas a lo largo de
su vida.
Periodo medinense
Periodo medinense
• Según lo pactado, los habitantes de Yazrib
(Medina) se convirtieron todos al Islam y
Mahoma comenzó a ejercer como líder
político al tiempo que como líder espiritual.
• Fue el principio de la verdadera ummah o
comunidad de creyentes, en su sentido
religioso y social.
Periodo medinense
• Pero hubo un sector que jamás llegó a reconocer a Mahoma:
los judíos de Medina.
• Era un colectivo realmente poderoso económicamente y
socialmente. Se estima de la tercera arte de Medina eran
judíos.
• Las revelaciones recogidas en el Corán y correspondientes a
esta época son muy hostiles hacia los judíos, a diferencia del
mensaje conciliador del principio.
• Los judíos de Medina fueron expulsados o asesinados.
Periodo medinense
• En los diez últimos años de vida, Mahoma
emprendió unas 80 campañas militares.
• La unidad de los creyentes y su motivación, les
confería una especial fiereza y fuerza.
• Fue entonces cuando Mahoma comenzó a
perdonar la vida a los judíos y cristianos
vencidos, dejándoles seguir con sus actividades
y negocios, pero imponiéndoles unos enormes
impuestos.
Regreso a Meca y fallecimiento (632)
Regreso a Meca y fallecimiento
• Establecido su poder terrenal en Arabia, aún quedaba por
regresar a La Meca lo que hizo en 629, en peregrinación con
2.000 seguidores, que según lo pactado regresaron a Medina
tres días más tarde.
• En el 630 regreso de peregrinación, pero esta vez con 13.000
seguidores. La Meca pactó con Mahoma para no verse arrasada.
• Mahoma destruyó todos los ídolos de la Kaaba, menos la piedra
negra, y regresó a Medina para acabar otras campañas
militares.
Regreso a Meca y fallecimiento
• El 8 de junio del año 632 Mahoma falleció en su casa de
Medina.
• Tras unos 62 años de vida, y tras una difícil infancia y
juventud, había unificado al pueblo árabe y les había
dotado de una nueva religión, específicamente árabe.
• Sin duda es el más político y más militar de todos los
fundadores de grandes religiones.
• Para el creyente musulmán no solo fue un profeta, sino
“el sello de los profetas”
Regreso a Meca y fallecimiento
• Su tumba se encuentra en la actual
Mezquita Al-Masjid Al-Nabawi o
Mezquita del Profeta, en Medina,
construida sobre la primitiva casa
del profeta.
© M.Morente. 2016.
Bibliografía
• Jamal J. Elias. El Islam. Ed. Akal. 2002.
• Tor Andrae. Mahoma. Alianza Editorial, 1994.
• Jesús Mosterin. El Islam. Alianza Editorial, 2012.
• Cesar Vidal. Mahoma, el guía. Ed Debolsillo, 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

En el camino del santo profeta by yahiya emerick
En el camino del santo profeta by yahiya emerickEn el camino del santo profeta by yahiya emerick
En el camino del santo profeta by yahiya emerick
topbottom1
 
El escudero de Dios
El escudero de DiosEl escudero de Dios
El escudero de Dios
Ardonson Figueroa
 
Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]
Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]
Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]
Rudy Vargas
 
Ifá en Nigeria Ante Otra Amenaza:El Islam
 Ifá en Nigeria Ante Otra Amenaza:El Islam Ifá en Nigeria Ante Otra Amenaza:El Islam
Ifá en Nigeria Ante Otra Amenaza:El IslamSociedad Yoruba Mexico
 
monsezaro mahoma-islam
monsezaro mahoma-islammonsezaro mahoma-islam
monsezaro mahoma-islam
Sergio Eduardo Zapata Castillo
 
Las piedras de david
Las piedras de davidLas piedras de david
Las piedras de david
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Perfil de un vencedor
Perfil de un vencedorPerfil de un vencedor
Perfil de un vencedor
Alexander Dorado
 
Como abrazar el Islam
Como abrazar el IslamComo abrazar el Islam
Como abrazar el Islam
Shams Shams
 
Muhammad El mensajero de Dios
Muhammad El mensajero de DiosMuhammad El mensajero de Dios
Muhammad El mensajero de Dios
Shams Shams
 
La Valentía de Daniel
La Valentía de DanielLa Valentía de Daniel
La Valentía de Daniel
Pastor Daniel Chávez Barahona
 

La actualidad más candente (11)

En el camino del santo profeta by yahiya emerick
En el camino del santo profeta by yahiya emerickEn el camino del santo profeta by yahiya emerick
En el camino del santo profeta by yahiya emerick
 
Es la adivinacion
Es la adivinacionEs la adivinacion
Es la adivinacion
 
El escudero de Dios
El escudero de DiosEl escudero de Dios
El escudero de Dios
 
Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]
Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]
Liderando en tiempos de crisis [autoguardado]
 
Ifá en Nigeria Ante Otra Amenaza:El Islam
 Ifá en Nigeria Ante Otra Amenaza:El Islam Ifá en Nigeria Ante Otra Amenaza:El Islam
Ifá en Nigeria Ante Otra Amenaza:El Islam
 
monsezaro mahoma-islam
monsezaro mahoma-islammonsezaro mahoma-islam
monsezaro mahoma-islam
 
Las piedras de david
Las piedras de davidLas piedras de david
Las piedras de david
 
Perfil de un vencedor
Perfil de un vencedorPerfil de un vencedor
Perfil de un vencedor
 
Como abrazar el Islam
Como abrazar el IslamComo abrazar el Islam
Como abrazar el Islam
 
Muhammad El mensajero de Dios
Muhammad El mensajero de DiosMuhammad El mensajero de Dios
Muhammad El mensajero de Dios
 
La Valentía de Daniel
La Valentía de DanielLa Valentía de Daniel
La Valentía de Daniel
 

Destacado

Libano
LibanoLibano
03 j05 fiestas y costumbres
03 j05 fiestas y costumbres03 j05 fiestas y costumbres
03 j05 fiestas y costumbres
Manuel M Morente
 
03 j06 judaismo y mujer
03 j06 judaismo y mujer03 j06 judaismo y mujer
03 j06 judaismo y mujer
Manuel M Morente
 
03 j01 judaísmo introducción
03 j01 judaísmo introducción03 j01 judaísmo introducción
03 j01 judaísmo introducción
Manuel M Morente
 
01 or05 religion edad metales
01 or05 religion edad  metales01 or05 religion edad  metales
01 or05 religion edad metales
Manuel M Morente
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
Manuel M Morente
 
03 j02 judaísmo religion
03 j02 judaísmo religion03 j02 judaísmo religion
03 j02 judaísmo religion
Manuel M Morente
 
03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad
Manuel M Morente
 

Destacado (9)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Libano
LibanoLibano
Libano
 
03 j05 fiestas y costumbres
03 j05 fiestas y costumbres03 j05 fiestas y costumbres
03 j05 fiestas y costumbres
 
03 j06 judaismo y mujer
03 j06 judaismo y mujer03 j06 judaismo y mujer
03 j06 judaismo y mujer
 
03 j01 judaísmo introducción
03 j01 judaísmo introducción03 j01 judaísmo introducción
03 j01 judaísmo introducción
 
01 or05 religion edad metales
01 or05 religion edad  metales01 or05 religion edad  metales
01 or05 religion edad metales
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
 
03 j02 judaísmo religion
03 j02 judaísmo religion03 j02 judaísmo religion
03 j02 judaísmo religion
 
03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad
 

Similar a 05 is04 islam mahoma

ISLAM
ISLAMISLAM
ISLAM
J Luque
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
marijose170
 
el Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursulael Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursula
grace_solis
 
El islam
El islamEl islam
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
marijose170
 
el islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundoel islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundo
SergioDietrich
 
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Reda Elkholy
 
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...ansdk
 
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Reda Elkholy
 
El Islam
El IslamEl Islam
Spanish
SpanishSpanish
Spanish
ansdk
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
Aula de Historia
 
Muchos caminos 3 - Islam parte 1
Muchos caminos 3 - Islam parte 1Muchos caminos 3 - Islam parte 1
Muchos caminos 3 - Islam parte 1
jasspiebl
 
Islamismo
Islamismo Islamismo
Islam
IslamIslam
Unitat 1. L'Islam
Unitat 1. L'IslamUnitat 1. L'Islam
Unitat 1. L'Islam
csantan2
 

Similar a 05 is04 islam mahoma (20)

ISLAM
ISLAMISLAM
ISLAM
 
6. cruzadas
6. cruzadas6. cruzadas
6. cruzadas
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
 
ISLAM I.pptx
ISLAM I.pptxISLAM I.pptx
ISLAM I.pptx
 
el Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursulael Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursula
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
El islam.primera parte.
El islam.primera parte.El islam.primera parte.
El islam.primera parte.
 
L' Islam et Al-Andalus
L' Islam et Al-AndalusL' Islam et Al-Andalus
L' Islam et Al-Andalus
 
el islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundoel islamismo, origen y expansión por el mundo
el islamismo, origen y expansión por el mundo
 
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
 
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
 
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
Rhosfxjmreqa4v9s1u7g signature-b6b1bf40ed1c642ed766afd010289ff082c2aee594b9b1...
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Estoesmuhammadspanish phpapp02-100606023753-phpapp01
Estoesmuhammadspanish phpapp02-100606023753-phpapp01Estoesmuhammadspanish phpapp02-100606023753-phpapp01
Estoesmuhammadspanish phpapp02-100606023753-phpapp01
 
Spanish
SpanishSpanish
Spanish
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
 
Muchos caminos 3 - Islam parte 1
Muchos caminos 3 - Islam parte 1Muchos caminos 3 - Islam parte 1
Muchos caminos 3 - Islam parte 1
 
Islamismo
Islamismo Islamismo
Islamismo
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Unitat 1. L'Islam
Unitat 1. L'IslamUnitat 1. L'Islam
Unitat 1. L'Islam
 

Más de Manuel M Morente

+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
Manuel M Morente
 
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
Manuel M Morente
 
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
Manuel M Morente
 
01 or04 religion neolitico1 revolucion
01 or04 religion neolitico1 revolucion01 or04 religion neolitico1 revolucion
01 or04 religion neolitico1 revolucion
Manuel M Morente
 
01 or03 religion en el mesolitico
01 or03 religion en el mesolitico01 or03 religion en el mesolitico
01 or03 religion en el mesolitico
Manuel M Morente
 
01 or02b religion paleolítico creencias
01 or02b religion paleolítico creencias01 or02b religion paleolítico creencias
01 or02b religion paleolítico creencias
Manuel M Morente
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
Manuel M Morente
 
01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes
Manuel M Morente
 
05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam
Manuel M Morente
 
05 is05 islam ley sharia
05 is05 islam ley sharia05 is05 islam ley sharia
05 is05 islam ley sharia
Manuel M Morente
 
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran la sunna
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran  la sunna05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran  la sunna
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran la sunna
Manuel M Morente
 
05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia
Manuel M Morente
 
06 sijismo
06 sijismo06 sijismo
06 sijismo
Manuel M Morente
 

Más de Manuel M Morente (13)

+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
 
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
 
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
 
01 or04 religion neolitico1 revolucion
01 or04 religion neolitico1 revolucion01 or04 religion neolitico1 revolucion
01 or04 religion neolitico1 revolucion
 
01 or03 religion en el mesolitico
01 or03 religion en el mesolitico01 or03 religion en el mesolitico
01 or03 religion en el mesolitico
 
01 or02b religion paleolítico creencias
01 or02b religion paleolítico creencias01 or02b religion paleolítico creencias
01 or02b religion paleolítico creencias
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
 
01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes
 
05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam
 
05 is05 islam ley sharia
05 is05 islam ley sharia05 is05 islam ley sharia
05 is05 islam ley sharia
 
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran la sunna
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran  la sunna05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran  la sunna
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran la sunna
 
05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia
 
06 sijismo
06 sijismo06 sijismo
06 sijismo
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

05 is04 islam mahoma

  • 2. Mahoma fundador del Islam • Su nombre árabe Muhammad (‫محمد‬) o Mohammed en pronunciación coloquial, es el máximo profeta e iniciador del Islam. • El musulmán profesa un enorme respeto por Mahoma y todo lo relacionado con él, pero no lo adora. Es simplemente un profeta, el más grande de entre todos. • Cuando los musulmanes nombran a Mahoma siempre lo preceden con el título de Profeta y es seguido de una de las frases • "Que la paz y la bendiciones de Alá este con él" (sal-la allahu 'alaihi wa sal-lam ‫ى‬ّ‫صل‬‫هللا‬‫عليه‬‫م‬ّ‫وسل‬ ) , o • “La paz y la oración estén con él" ('alaihi as-salatu wa as- salam ‫عليه‬‫الصالة‬‫والسالم‬ ).
  • 4. Mahoma fundador del Islam • Mahoma nació en La Meca en torno al año 570, y falleció en Medina el 8 de junio de 632. • Pertenecía al linaje Hasim, una fracción poco importante del poderoso clan de los quaraisies. • Su padre, Abd Allah, falleció poco antes o justo después de su nacimiento dejando a su esposa Amina, madre de Mahoma, en la pobreza. • Amina falleció cuando el Profeta tenia en torno a seis años, siendo acogido en la casa de su abuelo paterno y, posteriormente, en la del hermano de su padre, su tío Abu-Talib, en quien siempre encontró apoyo.
  • 5. Mahoma fundador del Islam Abu Talib Abd Allah Amina Abd al- Muttalib Clan Quraysh Mahoma Genealogía de Mahoma
  • 6. Mahoma fundador del Islam • Siendo aún adolescente entro al servicio de Jadiya, una viuda adinerada que había heredado de su marido un deposito de mercancías, por lo que se mantenía en contacto con caravanas de camellos. • En este entorno, Mahoma mantuvo el negocio de Jadiya. • En el Corán se encuentran muchas referencias y términos comerciales, sin duda fruto de su trabajo de esos años.
  • 7. Mahoma fundador del Islam • Siendo ya un joven de unos 25 años se caso con Jadiya a pesar de la diferencia de edad, pues ella debía tener ya más de cuarenta. • Fueron 15 años de matrimonio feliz del que nacieron varias hijas, de entre las que tres desempeñarían papeles importantes en la historia del Islam, casándose con califas. • Además adoptó a suprimo Alí, hijo de su tío Abu-Talib, y que sería el cuarto califa.
  • 8. Mahoma fundador del Islam Zaynab Mahoma Jadiya Hijos varones (fallecidos en la infancia) Hijas mujeres Umm KulthumRuqayya Fátima
  • 9. Mahoma fundador del Islam • El matrimonio le supuso un importante cambio de estatus social que le permitió dedicarse más a la meditación. • Según la tradición, solía retirarse a una pequeña cueva (tres metros por uno) en el monte Hira. • También se refiere que en esa etapa ayudó a reconstruir la Kaaba.
  • 10. Mahoma fundador del Islam • Jadiya fue una figura fundamental para Mahoma y para el Islam. • El profeta siempre sintió por ella un gran respeto, y no tomó ninguna otra esposa hasta que ella falleció. • Fue, así mismo, el mayor apoyo de Mahoma durante el periodo de sus primeras revelaciones.
  • 11. Mahoma fundador del Islam • La familia de Jadiya se oponía a la idolatría decadente de la Meca y se inclinaba por el ascetismo practicado por algunos grupos cristianos afincados en el recorrido de las caravanas en Siria e Irak. • Algunos estudiosos llegan a considerarla cristiana, afirmación que debe ser tomada con mucha prudencia y es muy contestada.
  • 12. Mahoma fundador del Islam • De entre la familia de Jadiya tuvo también un papel importante un primo suyo de nombre Waraqa bin Naufal, hombre muy religioso, posiblemente cristiano ebionita, y que estudiaba la Biblia en siriaco. • En las primeras revelaciones, Mahoma le consultó frecuentemente encontrando en el apoyo y respeto, pero falleció muy pronto.
  • 13. Mahoma fundador del Islam • En la Meca había cristianos que, aunque eran poco influyentes económicamente, ejercían una fuerte fascinación entre los caravaneros que ya les conocían por sus viajes en Siria, Irak y Egipto. • También había comunidades de judíos, dedicados al comercio, cuya influencia económica y el complejo de pueblo elegido les hacia, en general, poco queridos entre los árabes.
  • 14. Mahoma fundador del Islam • De ambas comunidades Mahoma pudo aprender el repudio al culto de los ídolos, la tendencia al monoteísmo, la aspiración de una reforma profunda de las estructuras religiosas y sociales de la Meca, y el deseo de tener un libro revelado para el pueblo árabe. • Mahoma mostró respeto por ambas comunidades, especialmente al principio de su predicación, y siempre pretendió un retorno a las raíces del monoteísmo de Abraham.
  • 16. Primeras revelaciones • En el año 610 en la cueva del monte Hira, cerca de La Meca, donde se había retirado a meditar, sintió la llamada de Dios a través del arcángel Gabriel quien le anunció que había sido escogido para ser el profeta de Al-lah. • Un hadiz tardío referido por Sajij al-Bujari en el libro de la Revelación, recoge los detalles de aquella primera revelación.
  • 17. Primeras revelaciones “En el sueño se me aproximó una figura celeste y me presentó un trozo de brocado de seda sobre el que había unos rasgos escritos y dijo: 'Recita'. 'No sé recitar', respondí. Entonces comenzó a apretarme con el paño hasta que creí que aquello sería mi muerte". (Dos veces se repite la orden del ángel, la respuesta de Mahoma y el estrangulamiento) "La cuarta vez me dijo: 'Recita'. Dije: '¿Qué debería recitar yo?'. Esto lo dije sólo para evitar que volviera a tratarme del mismo modo. Entonces me dijo: 'Recita: En el nombre de tu Señor, el que creó; creó a los hombres de un grumo de sangre. Recita: Y tu Señor es el más generoso. Que te enseñó el uso de la pluma. Recité y por fin se alejó de mí. (…) Levanté la cabeza hacia el cielo para mirar y he aquí que Gabriel estaba allí, bajo la apariencia de un hombre en el horizonte del cielo. Me dijo una vez más: '¡Oh, Muhammad! Tu eres el apóstol de Al-lah y yo soy Gabriel'.
  • 18. Primeras revelaciones • Según este relato, Gabriel le trasmitió los primeros aleyas de la sura 96 (el coagulo), que serían por tanto la primera revelación: ¡En el nombre de Al-lah, el compasivo, el Misericordioso! 1. Lee en el nombre de tu Señor, que ha creado. 2. Ha creado al hombre de un coagulo. 3. ¡Lee!. Tu Señor es el más generoso 4. Que ha enseñado a través del cálamo, 5. Ha enseñado al hombre lo que no sabía.
  • 19. Primeras revelaciones • La sura 2 del Corán se sitúa esta primera revelación en el mes del Ramadán, y la 97 en la llamada “noche del destino”. La fecha concreta es difícil de preciar, pero la tradición la sitúa en el día 27 del Ramadán. • Desconcertado, Mahoma acudió a Jadiya quien lo creyó convirtiéndose en la primera seguidora del islam después del propio Mahoma. • Por consejo de Jadiya, Mahoma consultó con Waraqa bin Naufal, quien le reconoció como profeta y le hizo prever las dificultades de su misión. • Waraqa moriría poco después sin abandonar su fe cristiana, siendo, no obstante, reconocido por el islam como una figura importante en los inicios de la experiencia de Mahoma. • Las revelaciones cesaron, incrementando la angustia y la desazón de Mahoma, hasta que de nuevo Gabriel le trasmitió un mensaje de consuelo descrito en la sura 93 (De la claridad de la mañana).
  • 20. Primeras revelaciones ¡En el nombre de Al-lah, el compasivo, el Misericordioso! 1. ¡Por la luz de la mañana! 2. ¡Por la noche cuando está en calma! 3. Que tu Señor no ha prescindido de ti ni te desdeña. 4. La Última Vida será mejor para ti que la primera. 5. Tu Señor te dará y quedarás satisfecho. 6. ¿Acaso no te halló huérfano y te amparó? 7. ¿Y no te halló perdido* y te guio? 8. ¿Y no te halló pobre y te enriqueció? 9. Por eso, no abuses del huérfano. 10. Ni ahuyentes al mendigo. 11. Y habla del favor que tu Señor te ha dado.
  • 21. Primeras revelaciones Las revelaciones volvieron a cesar llevando a Mahoma a un estado depresivo que duró mucho tiempo. La siguiente revelación le sacó de ese estado tal como refiere las primeras aleyas de la sura 74 (el arropado): ¡En el nombre de Al-lah, el compasivo, el Misericordioso! 1. Oh, tú, el envuelto en un manto 2. ¡Levántate y advierte! 3. A tu Señor ¡Ensálzale! 4. Tu vestido ¡purifícalo! 5. Y aléjate de toda impureza.
  • 23. Periodo mecano • En un principio, Mahoma solo había contado sus revelaciones a un núcleo muy cercano de familiares y amigos íntimos, pero en torno al año 612 comienza a predicar de manera más abierta…. pero fue un rotundo fracaso. • Lejos de obtener adeptos, cosechó numerosos enemigos. • El monoteísmo sencillo y solidario chocó frontalmente no solo con el politeísmo de la Meca, sino también con la estructura económica y de poder.
  • 24. Periodo mecano • Frente a la idolatría, predicaba al Dios Único. • Frente al culto a la Kaaba, oraba hacía Jerusalém. • Frente a la exaltación como pueblo por las victorias sobre los persas, anunciaba un juicio final terrible para los incrédulos. • Frente al dominio comercial de la Meca, predicaba la solidaridad y la caridad. • No es de extrañar que los nuevos adeptos se fuesen integrando a un ritmo muy lento (según algunas fuentes, no más de 7 al año) y que muchos de ellos fuesen esclavos conversos.
  • 25. Periodo mecano • A partir del año 615 crecieron los insultos y los ataques hacia Mahoma y sus seguidores, especialmente los más débiles, los esclavos. • Abu Talib los compraba y lueg los liberaba para evitarles problemas. • Entre ellos estaba Bilal bin Riyah, el primer musulmán de raza negra y, por elección de Mahoma, el primer muecín. • Al crecer las dificultades un grupo decide exiliarse a Abisinia (año 615) donde fueron protegidos por su rey, un cristiano.
  • 26. Periodo mecano • El mismo Mahoma llegó a sufrir un atentado del que salió ileso. • Tras este ataque directo hacia su persona salió en su defensa, una vez más, su tío Abu Talib, y con él todos sus parientes. • Ellos no creían ni se convirtieron, pero el ataque a un miembro del clan era considerado un ataque a todo el clan hashimi.
  • 27. Periodo mecano • El año 619 fue especialmente difícil para Mahoma, conociéndosele como “El año del Dolor”. • En ese año, y con solo unos meses de diferencia, fallecen su esposa Jadiya y su tío Abu Talib, que habían sido sus más fieles apoyos en los años que siguieron a las revelaciones y en los primeros de predicción. • Solo tras la muerte de Jadiya, Mahoma toma una nueva esposa, Aisha bint Abi Bakr, que solo contaba seis años en el momento del casamiento, mientras que Mahoma contaba ya 53 años.
  • 28. Periodo mecano • Según la tradición biográfica (Sira), en el año 620 Mahoma realizó un milagroso viaje nocturno con el ángel Gabriel a lomos de un buraq, un animal mitológico con cuerpo de mula, alas y cabeza de mujer. • Desde Meca fue llevado a Jerusalém, y de allí hasta el séptimo cielo donde habló con Abraham, Moisés y Jesús que le dieron ánimos. • También bajo a los infiernos.
  • 29. Periodo mecano • En Jerusalém ascendió a los cielos desde la explanada del templo, y más concretamente desde la roca donde Abraham estuvo a punto de sacrificar a su hijo Ismael (Isaac según la tradición bíblica) • Ese lugar está actualmente ocupado por la Mezquita de la Roca hace de Jerusalém la tercera ciudad santa del Islam tras La Meca y Medina.
  • 31. Hégira • Las dificultades en La Meca fueron en aumento para Mahoma y sus seguidores. • Mahoma entró en contacto con diversas tribus recelosas del poder de la Meca, y en concreto con los pobladores de la ciudad de Yazrib, a unos 350 kilómetros al norte de La Meca, con los que pactó el poder establecerse allí y dirigirles para hacerles fuertes y doblegar a La Meca. • Tras el pacto empezaron a huir de la Meca algunos grupos de seguidores de Mahoma.
  • 32. Hégira • En el año 622 el mismo Mahoma se exilió de La Meca para instalarse en Yazrib, que desde entonces se llamaría “Ciudad del Profeta” (Medinat Nabí) o simplemente Medina (la ciudad). • Con este viaje o hégira, Mahoma perdía todos sus derechos en Meca. • Para Mahoma comenzaba su época como líder político y militar.
  • 33. Hégira • La fecha de la Hégira (622) sería considerada en lo sucesivo como el inicio del calendario islámico tal como fue decretado por el califa Umar 16 años más tarde.
  • 35. Periodo medinense • A su llegada a Medina, en el sitio donde se detuvo el camello a descansar, Mahoma ordenó edificar la primera mezquita. • El lugar se llama Quba. • La quibla se dirigió ya no a Jerusalém, sino a Meca. • Además de mezquita, fue casa del Profeta donde vivió con sus dos mujeres en ese momento y con las sucesivas. • En total Mahoma tuvo entre 11 y 13 esposas a lo largo de su vida.
  • 37. Periodo medinense • Según lo pactado, los habitantes de Yazrib (Medina) se convirtieron todos al Islam y Mahoma comenzó a ejercer como líder político al tiempo que como líder espiritual. • Fue el principio de la verdadera ummah o comunidad de creyentes, en su sentido religioso y social.
  • 38. Periodo medinense • Pero hubo un sector que jamás llegó a reconocer a Mahoma: los judíos de Medina. • Era un colectivo realmente poderoso económicamente y socialmente. Se estima de la tercera arte de Medina eran judíos. • Las revelaciones recogidas en el Corán y correspondientes a esta época son muy hostiles hacia los judíos, a diferencia del mensaje conciliador del principio. • Los judíos de Medina fueron expulsados o asesinados.
  • 39. Periodo medinense • En los diez últimos años de vida, Mahoma emprendió unas 80 campañas militares. • La unidad de los creyentes y su motivación, les confería una especial fiereza y fuerza. • Fue entonces cuando Mahoma comenzó a perdonar la vida a los judíos y cristianos vencidos, dejándoles seguir con sus actividades y negocios, pero imponiéndoles unos enormes impuestos.
  • 40. Regreso a Meca y fallecimiento (632)
  • 41. Regreso a Meca y fallecimiento • Establecido su poder terrenal en Arabia, aún quedaba por regresar a La Meca lo que hizo en 629, en peregrinación con 2.000 seguidores, que según lo pactado regresaron a Medina tres días más tarde. • En el 630 regreso de peregrinación, pero esta vez con 13.000 seguidores. La Meca pactó con Mahoma para no verse arrasada. • Mahoma destruyó todos los ídolos de la Kaaba, menos la piedra negra, y regresó a Medina para acabar otras campañas militares.
  • 42. Regreso a Meca y fallecimiento • El 8 de junio del año 632 Mahoma falleció en su casa de Medina. • Tras unos 62 años de vida, y tras una difícil infancia y juventud, había unificado al pueblo árabe y les había dotado de una nueva religión, específicamente árabe. • Sin duda es el más político y más militar de todos los fundadores de grandes religiones. • Para el creyente musulmán no solo fue un profeta, sino “el sello de los profetas”
  • 43. Regreso a Meca y fallecimiento • Su tumba se encuentra en la actual Mezquita Al-Masjid Al-Nabawi o Mezquita del Profeta, en Medina, construida sobre la primitiva casa del profeta.
  • 44. © M.Morente. 2016. Bibliografía • Jamal J. Elias. El Islam. Ed. Akal. 2002. • Tor Andrae. Mahoma. Alianza Editorial, 1994. • Jesús Mosterin. El Islam. Alianza Editorial, 2012. • Cesar Vidal. Mahoma, el guía. Ed Debolsillo, 2013.