SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN SELECCIÓN DE PERSONAL CAPACITACIÓN Y DESARROLLO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Administración del Factor Humano
HABILIDADES TÉCNICAS Desarrollo de habilidades del conocimiento permanente Información, procesamiento, actuación, supervivencia… Informáticos Bilingües Enfocado a resultados Competencia certificada Planteamiento y cumplimiento de metas
HABILIDADES HUMANÍSTICAS Comunicación, interdependencia, interrelación … Desarrollar los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva Inteligencia emocional Inteligencia Social Integración grupal Equipos de trabajo. Enfoque al cliente obsesivo Actitud positiva Motivación
HABILIDADES CONCEPTUALES Pensamiento sistémico… Actuación estratégica y eficaz Adaptado a cambios Visión a corto y mediano plazo … Visión de futuro
RECLUTAMIENTO PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL ENTREVISTA DE SELECCIÓN EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA INDUCCIÓN DE PERSONAL INICIO Seleccion de personal
Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados..  RECLUTAMIENTO
Los reclutadores llevan a cabo varios pasos. El reclutador identifica las vacantes mediante la planeación de recursos humanos o a petición de la dirección. El plan de recursos humanos puede mostrarse especialmente útil, porque ilustra las vacantes actuales y las que se contemplan a futuro. RECLUTAMIENTO PROCESO DE RECLUTAMIENTO
El reclutador se referirá tanto a las necesidades del puesto como a las características de la persona que lo desempeñe. Siempre que lo juzgue necesario, el reclutador debe solicitar información adicional poniéndose en contacto con el gerente que solicitó el nuevo empleado. RECLUTAMIENTO PROCESO DE RECLUTAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECLUTAMIENTO ENTORNO DE RECLUTAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECLUTAMIENTO FUENTES DE RECLUTAMIENTO
RECLUTAMIENTO SOLICITUD DE EMPLEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECLUTAMIENTO PERFIL DEL PUESTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SELECCIÓN El proceso de selección consiste en una serie de pasos específicos que se emplean para decidir qué solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar a uno de los solicitantes.
SELECCIÓN La función de contratar se asocia íntimamente con el departamento de personal y constituye con frecuencia la razón esencial de la existencia del mismo. Cuando la selección no se efectúa adecuadamente, el departamento de personal no logra los objetivos, ni cumple los desafíos. Una selección desafortunada puede impedir el ingreso a la organización de una persona con gran potencial o franquear el ingreso a alguien con influencia negativa.
ENTREVISTA Consiste en una plática formal y en profundidad, conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el solicitante. El entrevistador se fija como objetivo responder a dos preguntas generales: ¿puede el candidato desempeñar el puesto? ¿Cómo se compara respecto a otras personas que han solicitado el puesto?
ENTREVISTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS
ENTREVISTA Preparación del entrevistador Requiere que se desarrollen preguntas específicas. Las respuestas que se den a estas preguntas indicarán la idoneidad del candidato. Al mismo tiempo, debe considerar las preguntas que seguramente le hará el solicitante. Los entrevistadores necesitan estar en posición de explicar las características y responsabilidades del puesto, los niveles de desempeño, el salario, las prestaciones y otros puntos de interés.        
ENTREVISTA          Creación de un ambiente de confianza:  la labor de crear un ambiente de aceptación recíproca corresponde al entrevistador. Tiene la obligación de representar a su organización y dejar en sus visitantes una imagen agradable. Preparación de un ambiente de confianza
ENTREVISTA          E ste proceso de entrevista se basa en una conversación. Con el fin de ayudar a establecer confianza y adquirir información sobre el solicitante, algunos entrevistadores inician el proceso preguntando al candidato si tiene preguntas. Esta técnica establece una comunicación de dos sentidos y permite que e entrevistador pueda empezar a evaluar al candidato basándose en las preguntas que le haga.         Intercambio de información
ENTREVISTA Cuando  el entrevistador considera que va acercándose al punto en que ha completado la lista de preguntas y expira el tiempo planeado para la entrevista, es hora de poner punto final a la sesión. Puede preguntarle al candidato: "¿tiene usted alguna pregunta final?" Independientemente de la opinión que se haya formado el entrevistador sobre la idoneidad del candidato, no es conveniente indicarle qué perspectiva tiene de obtener el puesto.         Terminación
ENTREVISTA Evaluación Inmediatamente  después de que concluya la evaluación el entrevistador debe registrar las respuestas específicas y sus impresiones generales sobre el candidato (lista de verificación postentrevista).
ENTREVISTA Análisis de la Personalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÉCNICA TERAPEUTICA DE FÁCIL APLICACIÓN “EL ESPEJO” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENTREVISTA Análisis de la Personalidad
EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA Inteligencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA Inteligencia
INDUCCIÓN AL PUESTO Ambientar a la gente y conocer su trabajo, aumentar la moral o clima .
INDUCCIÓN AL PUESTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuestoEjercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personaldocentehumanidades
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estadosstill01
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
Cynthiia Rodríguez
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentesjhongiraldo
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Gloria Zapata
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
Valentina Stracuzzi
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 

Destacado (11)

Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuestoEjercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 

Similar a MODULO SELECCION

DISPOSITVAS FACTOR HUMANO
DISPOSITVAS FACTOR HUMANODISPOSITVAS FACTOR HUMANO
DISPOSITVAS FACTOR HUMANOJosé Avalos
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
Webinar EAE. Entrevista personal ppt
Webinar EAE. Entrevista personal pptWebinar EAE. Entrevista personal ppt
Webinar EAE. Entrevista personal ppt
EAE Business School
 
Cómo ser el elegido the humantouch
Cómo ser el elegido   the humantouchCómo ser el elegido   the humantouch
Cómo ser el elegido the humantouchTheHumanTouch.
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Fundación ProEmpleo Xalapa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
aleseg_831210
 
Como realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajoComo realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajoBernardo Vargas
 
Claves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajoClaves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajoBernardo Vargas
 
GRRHH290418P - S3 CHIO
GRRHH290418P - S3 CHIOGRRHH290418P - S3 CHIO
GRRHH290418P - S3 CHIO
DiplomadosESEP
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
gail nahuamel
 
Clase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y SelecciónClase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y Selecciónatlantisplantillas
 
Clase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y SelecciónClase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y Selecciónatlantisplantillas
 
GRRHH090618P - S3 - JORGE GUERRA
GRRHH090618P - S3 - JORGE GUERRAGRRHH090618P - S3 - JORGE GUERRA
GRRHH090618P - S3 - JORGE GUERRA
DiplomadosESEP
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
mariagabrielalopez5
 
Manual completo taller entrevista
Manual completo taller entrevistaManual completo taller entrevista
Manual completo taller entrevista
Andres Ramirez
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Ana Laura Aguillon Gonzalez
 
Webinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor claveWebinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor clave
EAE Business School
 
Webinar: Entrevistas, el factor clave!
Webinar: Entrevistas, el factor clave!Webinar: Entrevistas, el factor clave!
Webinar: Entrevistas, el factor clave!EAE Business School
 
SESION 4 SELECCION DE PERSONAL.pdf
SESION 4 SELECCION DE PERSONAL.pdfSESION 4 SELECCION DE PERSONAL.pdf
SESION 4 SELECCION DE PERSONAL.pdf
LuisHuanca20
 

Similar a MODULO SELECCION (20)

DISPOSITVAS FACTOR HUMANO
DISPOSITVAS FACTOR HUMANODISPOSITVAS FACTOR HUMANO
DISPOSITVAS FACTOR HUMANO
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
Webinar EAE. Entrevista personal ppt
Webinar EAE. Entrevista personal pptWebinar EAE. Entrevista personal ppt
Webinar EAE. Entrevista personal ppt
 
Cómo ser el elegido the humantouch
Cómo ser el elegido   the humantouchCómo ser el elegido   the humantouch
Cómo ser el elegido the humantouch
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Como realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajoComo realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajo
 
Claves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajoClaves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajo
 
GRRHH290418P - S3 CHIO
GRRHH290418P - S3 CHIOGRRHH290418P - S3 CHIO
GRRHH290418P - S3 CHIO
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
 
Clase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y SelecciónClase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y Selección
 
Clase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y SelecciónClase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y Selección
 
GRRHH090618P - S3 - JORGE GUERRA
GRRHH090618P - S3 - JORGE GUERRAGRRHH090618P - S3 - JORGE GUERRA
GRRHH090618P - S3 - JORGE GUERRA
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
 
Manual completo taller entrevista
Manual completo taller entrevistaManual completo taller entrevista
Manual completo taller entrevista
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Webinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor claveWebinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor clave
 
Webinar: Entrevistas, el factor clave!
Webinar: Entrevistas, el factor clave!Webinar: Entrevistas, el factor clave!
Webinar: Entrevistas, el factor clave!
 
SESION 4 SELECCION DE PERSONAL.pdf
SESION 4 SELECCION DE PERSONAL.pdfSESION 4 SELECCION DE PERSONAL.pdf
SESION 4 SELECCION DE PERSONAL.pdf
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 

MODULO SELECCION

  • 1. INTRODUCCIÓN SELECCIÓN DE PERSONAL CAPACITACIÓN Y DESARROLLO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Administración del Factor Humano
  • 2. HABILIDADES TÉCNICAS Desarrollo de habilidades del conocimiento permanente Información, procesamiento, actuación, supervivencia… Informáticos Bilingües Enfocado a resultados Competencia certificada Planteamiento y cumplimiento de metas
  • 3. HABILIDADES HUMANÍSTICAS Comunicación, interdependencia, interrelación … Desarrollar los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva Inteligencia emocional Inteligencia Social Integración grupal Equipos de trabajo. Enfoque al cliente obsesivo Actitud positiva Motivación
  • 4. HABILIDADES CONCEPTUALES Pensamiento sistémico… Actuación estratégica y eficaz Adaptado a cambios Visión a corto y mediano plazo … Visión de futuro
  • 5. RECLUTAMIENTO PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL ENTREVISTA DE SELECCIÓN EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA INDUCCIÓN DE PERSONAL INICIO Seleccion de personal
  • 6. Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados.. RECLUTAMIENTO
  • 7. Los reclutadores llevan a cabo varios pasos. El reclutador identifica las vacantes mediante la planeación de recursos humanos o a petición de la dirección. El plan de recursos humanos puede mostrarse especialmente útil, porque ilustra las vacantes actuales y las que se contemplan a futuro. RECLUTAMIENTO PROCESO DE RECLUTAMIENTO
  • 8. El reclutador se referirá tanto a las necesidades del puesto como a las características de la persona que lo desempeñe. Siempre que lo juzgue necesario, el reclutador debe solicitar información adicional poniéndose en contacto con el gerente que solicitó el nuevo empleado. RECLUTAMIENTO PROCESO DE RECLUTAMIENTO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. SELECCIÓN El proceso de selección consiste en una serie de pasos específicos que se emplean para decidir qué solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar a uno de los solicitantes.
  • 14. SELECCIÓN La función de contratar se asocia íntimamente con el departamento de personal y constituye con frecuencia la razón esencial de la existencia del mismo. Cuando la selección no se efectúa adecuadamente, el departamento de personal no logra los objetivos, ni cumple los desafíos. Una selección desafortunada puede impedir el ingreso a la organización de una persona con gran potencial o franquear el ingreso a alguien con influencia negativa.
  • 15. ENTREVISTA Consiste en una plática formal y en profundidad, conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el solicitante. El entrevistador se fija como objetivo responder a dos preguntas generales: ¿puede el candidato desempeñar el puesto? ¿Cómo se compara respecto a otras personas que han solicitado el puesto?
  • 16.
  • 17. ENTREVISTA Preparación del entrevistador Requiere que se desarrollen preguntas específicas. Las respuestas que se den a estas preguntas indicarán la idoneidad del candidato. Al mismo tiempo, debe considerar las preguntas que seguramente le hará el solicitante. Los entrevistadores necesitan estar en posición de explicar las características y responsabilidades del puesto, los niveles de desempeño, el salario, las prestaciones y otros puntos de interés.        
  • 18. ENTREVISTA         Creación de un ambiente de confianza: la labor de crear un ambiente de aceptación recíproca corresponde al entrevistador. Tiene la obligación de representar a su organización y dejar en sus visitantes una imagen agradable. Preparación de un ambiente de confianza
  • 19. ENTREVISTA         E ste proceso de entrevista se basa en una conversación. Con el fin de ayudar a establecer confianza y adquirir información sobre el solicitante, algunos entrevistadores inician el proceso preguntando al candidato si tiene preguntas. Esta técnica establece una comunicación de dos sentidos y permite que e entrevistador pueda empezar a evaluar al candidato basándose en las preguntas que le haga.         Intercambio de información
  • 20. ENTREVISTA Cuando el entrevistador considera que va acercándose al punto en que ha completado la lista de preguntas y expira el tiempo planeado para la entrevista, es hora de poner punto final a la sesión. Puede preguntarle al candidato: "¿tiene usted alguna pregunta final?" Independientemente de la opinión que se haya formado el entrevistador sobre la idoneidad del candidato, no es conveniente indicarle qué perspectiva tiene de obtener el puesto.         Terminación
  • 21. ENTREVISTA Evaluación Inmediatamente después de que concluya la evaluación el entrevistador debe registrar las respuestas específicas y sus impresiones generales sobre el candidato (lista de verificación postentrevista).
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27. INDUCCIÓN AL PUESTO Ambientar a la gente y conocer su trabajo, aumentar la moral o clima .
  • 28.