SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACION DE MODULOS DE
CONSULTORIO DE PREVENCION DE LA
VIOLENCIA
 La Red Asistencial Ica cuenta con 8 módulos fortalecidos e
implementados con personal asignado.
 En los 17 establecimientos se cuentan con responsable para el
llenado del aplicativo de violencia.
 Todos los establecimientos se encuentran comprometidos en la
detección de sospecha de casos de parte del personal
asistencial para la interconsulta al personal responsable del
aplicativo y confirmar si es un caso de violencia, y así hacer la
referencia al modulo de prevención de violencia del siguiente
nivel de atención para su intervención
 1,500 tamizajes realizados, de los cuales 209 corresponden a
tamizajes positivos de violencia.
 Integramos la provincial concertada contra la violencia hacia la
mujer e integrante del grupo familiar de Ica Ley 30364.
 Se esta trabajando de manera articulada con los operadores de
justicia local CEM,Poder Judicial, comisaria de la familia,
defensoria del pueblo para realizar las intervenciones conjuntas
desde la derivación, visitas domiciliarias e intervenciones en la
recuperación de cada usuario.
 Articulación con el Consejo Regional de Salud para el
fortalecimiento de la estrategia de salud mental
23-sep
H. III AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA 1
H.I FELIX TORREALVA GUTIERREZ 62
H.II RENE TOCHE GROPPO 46
H.I MARIA REICHE NEUMAN 2
H.I ANTONIO SKRABONJA ANTONCICH 5
C.A.P.II SANTA MARGARITA 33
C.A.P.II LA TINGUIÑA 39
C.A.P.II NASCA 8
C.A.P.II PUEBLO NUEVO 5
C.A.P.II PUQUIO 4
C.A.P.II MACACONA 0
C.A.P. I CORACORA 0
C.A.P. I VILLA TUPAC 0
C.A.P. I PALPA 0
C.A.P.I CHAVALINA 2
C.A.P.I SAN CLEMENTE 1
C.A.P.I TAMBO DE MORA 1
TOTAL 209
TAMIZAJES POSITIVOS REALIZADOS POR
ESTABLECIMIENTO
MODULOS DE CONSULTORIO DE VIOLENCIA IMPLEMENTADOS EN LA RED
ASISTENCIAL ICA
HOSPITAL FELIX
TORREALVA G.
HOSPITAL RENE TOCHE
G.
CAP II PUQUIO
CAP II STA MARGARITA CAP II LA TINGUIÑA CAP II NASCA

Más contenido relacionado

Similar a MODULOS DE CONSULTORIO DE VIOLENCIA IMPLEMENTADOS .pptx

Protocolo interinstitucional-feminicidio
Protocolo interinstitucional-feminicidioProtocolo interinstitucional-feminicidio
Protocolo interinstitucional-feminicidio
Wilfredo Hermoza Orosco
 
Programa de atención a víctimas del delito
Programa de atención a víctimas del delitoPrograma de atención a víctimas del delito
Programa de atención a víctimas del delitoWael Hikal
 
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
jessica madueño
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
TRABAJO 3 - LEGISLACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA.pptx
TRABAJO 3 - LEGISLACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA.pptxTRABAJO 3 - LEGISLACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA.pptx
TRABAJO 3 - LEGISLACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA.pptx
GAMARRAGARCIASELMIRA
 
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliarInstructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Fabian Garras
 
Presentacion conavim
Presentacion conavimPresentacion conavim
Presentacion conavimjangulog
 
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Erradicacion jun 08 final
Erradicacion jun 08 finalErradicacion jun 08 final
Erradicacion de la Violencia Familiar
Erradicacion de la Violencia FamiliarErradicacion de la Violencia Familiar
Comunicado 197 2020
Comunicado 197 2020Comunicado 197 2020
Comunicado 197 2020
FGJEM
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadanaYeni Luna
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
Roxana Hernández Cruz
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
Roxana Hernández Cruz
 
Políticas de igualdad imex
Políticas de igualdad imexPolíticas de igualdad imex
Políticas de igualdad imexdulcego
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIARVIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
HeidiVera1
 
Centro de atencion_y_orientacion_en_violencia_familiar
Centro de atencion_y_orientacion_en_violencia_familiarCentro de atencion_y_orientacion_en_violencia_familiar
Centro de atencion_y_orientacion_en_violencia_familiarpatriciasantucho
 
Mision atodavida medidas inmediatas.
Mision atodavida medidas inmediatas.Mision atodavida medidas inmediatas.
Mision atodavida medidas inmediatas.
oscarangelpolicia
 
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptxPROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
GregoriaMarquez
 
Eva Corrales-Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer
Eva Corrales-Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujerEva Corrales-Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer
Eva Corrales-Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer
Fundación Ramón Areces
 

Similar a MODULOS DE CONSULTORIO DE VIOLENCIA IMPLEMENTADOS .pptx (20)

Protocolo interinstitucional-feminicidio
Protocolo interinstitucional-feminicidioProtocolo interinstitucional-feminicidio
Protocolo interinstitucional-feminicidio
 
Programa de atención a víctimas del delito
Programa de atención a víctimas del delitoPrograma de atención a víctimas del delito
Programa de atención a víctimas del delito
 
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
 
TRABAJO 3 - LEGISLACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA.pptx
TRABAJO 3 - LEGISLACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA.pptxTRABAJO 3 - LEGISLACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA.pptx
TRABAJO 3 - LEGISLACIÓN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA.pptx
 
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliarInstructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
 
Presentacion conavim
Presentacion conavimPresentacion conavim
Presentacion conavim
 
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
 
Erradicacion jun 08 final
Erradicacion jun 08 finalErradicacion jun 08 final
Erradicacion jun 08 final
 
Erradicacion de la Violencia Familiar
Erradicacion de la Violencia FamiliarErradicacion de la Violencia Familiar
Erradicacion de la Violencia Familiar
 
Comunicado 197 2020
Comunicado 197 2020Comunicado 197 2020
Comunicado 197 2020
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
 
Políticas de igualdad imex
Políticas de igualdad imexPolíticas de igualdad imex
Políticas de igualdad imex
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIARVIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
 
Centro de atencion_y_orientacion_en_violencia_familiar
Centro de atencion_y_orientacion_en_violencia_familiarCentro de atencion_y_orientacion_en_violencia_familiar
Centro de atencion_y_orientacion_en_violencia_familiar
 
Mision atodavida medidas inmediatas.
Mision atodavida medidas inmediatas.Mision atodavida medidas inmediatas.
Mision atodavida medidas inmediatas.
 
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptxPROTOCOLO EESS    CEM ... (2).pptx
PROTOCOLO EESS CEM ... (2).pptx
 
Eva Corrales-Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer
Eva Corrales-Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujerEva Corrales-Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer
Eva Corrales-Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

MODULOS DE CONSULTORIO DE VIOLENCIA IMPLEMENTADOS .pptx

  • 1. IMPLEMENTACION DE MODULOS DE CONSULTORIO DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA  La Red Asistencial Ica cuenta con 8 módulos fortalecidos e implementados con personal asignado.  En los 17 establecimientos se cuentan con responsable para el llenado del aplicativo de violencia.  Todos los establecimientos se encuentran comprometidos en la detección de sospecha de casos de parte del personal asistencial para la interconsulta al personal responsable del aplicativo y confirmar si es un caso de violencia, y así hacer la referencia al modulo de prevención de violencia del siguiente nivel de atención para su intervención  1,500 tamizajes realizados, de los cuales 209 corresponden a tamizajes positivos de violencia.  Integramos la provincial concertada contra la violencia hacia la mujer e integrante del grupo familiar de Ica Ley 30364.  Se esta trabajando de manera articulada con los operadores de justicia local CEM,Poder Judicial, comisaria de la familia, defensoria del pueblo para realizar las intervenciones conjuntas desde la derivación, visitas domiciliarias e intervenciones en la recuperación de cada usuario.  Articulación con el Consejo Regional de Salud para el fortalecimiento de la estrategia de salud mental 23-sep H. III AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA 1 H.I FELIX TORREALVA GUTIERREZ 62 H.II RENE TOCHE GROPPO 46 H.I MARIA REICHE NEUMAN 2 H.I ANTONIO SKRABONJA ANTONCICH 5 C.A.P.II SANTA MARGARITA 33 C.A.P.II LA TINGUIÑA 39 C.A.P.II NASCA 8 C.A.P.II PUEBLO NUEVO 5 C.A.P.II PUQUIO 4 C.A.P.II MACACONA 0 C.A.P. I CORACORA 0 C.A.P. I VILLA TUPAC 0 C.A.P. I PALPA 0 C.A.P.I CHAVALINA 2 C.A.P.I SAN CLEMENTE 1 C.A.P.I TAMBO DE MORA 1 TOTAL 209 TAMIZAJES POSITIVOS REALIZADOS POR ESTABLECIMIENTO
  • 2. MODULOS DE CONSULTORIO DE VIOLENCIA IMPLEMENTADOS EN LA RED ASISTENCIAL ICA HOSPITAL FELIX TORREALVA G. HOSPITAL RENE TOCHE G. CAP II PUQUIO CAP II STA MARGARITA CAP II LA TINGUIÑA CAP II NASCA